14 minute read

Juez ordena 22 detenciones por desfalco multimillonario a SEGALMEX

cha dependencia y 6 beneficiarios de estos delitos.

“Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca

Advertisement

Opciones Y Decisiones

Falsación del 4Teísmo

Francisco Javier Ch Vez Santill N

Avanzamos al tercer puntal de nuestra plataforma noética, para proponer Políticas Públicas capaces de inspirar, diseñar y estructurar un futuro viable y sustentable para México en su devenir como nación; hablamos ahora de la secuela final creada por Peter Sloterdijk, como Esferas III, Espumas, Esferología plural, Ediciones Siruela, S.A., 2006, 2014. En la que anticipa todo un mensaje cifrado, cargado intencionalmente bajo el concepto de Espumas.

Recordemos que construir un marco teórico que nos sirva ya sea para falsear o bien afirmar una hipótesis de trabajo, apegada al método científico, adquiere fuerza de conocimiento y plausibilidad tanto metodológica como funcionalidad en la práctica, en la medida que derive de un conocimiento previamente probado y sustentado, es decir de un saber teórico que ya tiene solidez y veracidad en sí mismo. En suma, se trata de un procedimiento con base en metodología científica que apunta hacia la consecución de un objetivo tangible, superar las desigualdades imperantes en la estructura social que conformamos como país, mediante un impulso decidido al crecimiento y desarrollo de los bienes y satisfactores de las necesidades esenciales que manifiesta nuestra sociedad de pertenencia, en la búsqueda de un futuro mejor y más justo para todos.

El propio autor, en este tomo III de su magna obra tiene el buen talante de precisar sus alcances precisos. Esferas adquiere el rango de un concepto fundamental. Esferas I versa sobre el espacio humano (Cfr. Nota. Loc. 89). Se trata . de una microsfera, en tanto que un sistema de inmunidad espacial anímico (moral, si se quiere), muy sensible y capaz de aprender. Inicia literalmente ab útero, primero bipolarmente, luego pluripolarmente en etapas más desarrolladas; posee la estructura y dinámica de un entrelazamiento animante de seres vivos, (Loc. 101). Relación que la tradición consigna con conceptos sonoros como amistad, amor, comprensión, consenso, concordia y communitas. Incluso la expresión, venida a menos, de solidaridad (Loc. 112). Quien quiera puede leer Esferas I como una inmersión en el abismo del nerviosismo ontológico frente a lo coexistente, lo otro, lo extraño. Un primer nicho ecológico del ser humano, (Loc. 124).

Esferas II. Se trata de un gran relato de la expansión de lo anímico en la serie ininterrumpida de las ocupaciones imperiales y cognitivas del mundo. Se asemeja a una novela filosófica. La situación fundamental familiar tiene como símbolo arquitectónico a la cabaña; el programa expansivo pasa del pueblo a la ciudad, al imperio y, más allá, al universo finito, hasta que se pierde en el espacio ilimitado e inhabitable, (Loc.143). La existencia local se integra en la esfera absoluta, y el punto animado va inflándose hasta la esfera absoluta, (Loc. 148). Desde Plotino hasta Leibniz la consideración de las macrosfera fue la fuerza autoritativa de la ontología (Loc. 161). Entendemos por Modernidad, más bien convencionalmente, la época en la que se produce en el mundo antiguo la salida del monocentrismo metafísico. En ella se hizo volar el círculo mágico simple, que en otros tiempos prometía a todos los seres vivos la inmunidad de su Dios, Uno, es decir en la rotunda totalidad, (Loc. 190). La última esfera, para una historia filosófica de la globalización terrestre, al estilo de una consideración macrohistórica. Llama- pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”, detalló la FGR.

Esta es la sexta ocasión en la que la FGR determina proceder penalmente contra los implicados en el desfalco de SEGALMEX por el cual se iniciaron 4 carpetas de investigación. La FGR dio a conocer que tiene otras carpetas de investigación que próximamente enviará a jueces de mos terrestre a la globalización que sigue a la metafísica y antecede a la telecomunicativa (Loc. 200). McLuhan postula una esfera de información, híbrida, global-tribal, que nos encerraría a todos nosotros, como miembros dichosos y obligados de la ‘familia humana’, en una única membrana universal, (Loc. 247). Él posibilita la integración de la humanidad en una comunidad psíquica supertribal. – El autor concluye preguntándose: ¿Quién puede ignorar que aquí se enseñaba una vez más, y quién sabe si no por última vez, la unidad de aldea global e Iglesia? (Loc. 258).

Esferas III, Espumas, ofrece una teoría de la época actual bajo el punto de vista de que la vida se desarrolla multifocal, multiperspectivista y heterárquicamente. Su punto de partida reside en una definición no-metafísica y no holística de la vida; su inmunización ya no puede pensarse con los medios de la simplificación ontológica, de la recapitulación en la esfera-todo lisa, (Loc. 266). Así como Bruno Latour ha hablado de un ‘parlamento de las cosas’, nosotros, con la ayuda de la metáfora de la espuma, pretendemos ocuparnos de una república de los espacios, (Loc. 270). Los análisis del tercer volumen tienen como suposición la de que el asunto de la vida no estaba realmente en buenas manos, ni con los representantes de las religiones tradicionales ni con los metafísicos…. ”no supieron remitirla a otra cosa que al placebo de la entrega a una simplificación celeste. Si esto es así, la relación entre saber y vida hay que repensarla mucho más ampliamente aún de lo que se les ocurrió hacerlo a los reformistas del siglo XX. //La biosofía acaba de comenzar su trabajo, la teoría de las atmósferas se acaba de consolidar provisionalmente, la teoría general de los sistemas de inmunidad y de los sistemas de comunidad está en sus inicios… La sustitución de la sociología por la teoría de las redes de actores es una hipótesis con poca recepción aún… Sólo algo está claro: donde se lamentaban pérdidas de forma, aparecen ganancias de movilidad (Loc. 283). La festiva imagen de la espuma nos sirve para recuperar posmetafísicamente el pluralismo premetafísico de las ficciones de mundo. Ayuda a internarse en el elemento de un pensar diverso… (L oc. 294).

Detengámonos aquí, para paladear un poco el nuevo sabor de que se trata.

Iniciamos con una definición de espuma: “Un dato real, pero una hechura esquiva al contacto, que al mínimo roce abandona y revienta. Eso es la espuma” ( Loc. 386). Es la miscibilidad de las materias más opuestas lo que en la espuma se convierte en fenómeno. “Tierra, unida a aire, produce espuma estable”. Por el contrario, “agua” unida a aire, produce espuma fluida-húmeda y efímera como la del oleaje del mar y la que se eleva de cubas de fermentación. Esta unión a corto plazo de gases y líquidos constituye el modelo del concepto usual de espuma (Loc. 392). – Y así continúa el regocijo por el descubrimiento conceptual de la espuma. Por ahora, deseo ofrecer una probada de lo que él puede aportarnos para dimensionar atinadamente el objeto que nos ocupa.

Dice el autor Peter Sloterdijk: La disciplina más cercana a esta teoría heterodoxa de la cultura y la civilización puede encontrarse, por el momento, en la astronáutica tripulada, pues en ninguna otra parte se pregunta tan radicalmente por las condiciones técnicas de control para imputar a los funcionarios involucrados por peculado. la posibilidad de existencia humana en cápsulas que mantengan la vida . Loc. 564). franvier2013@gmail.com

Proceso informó (No. 2373) que los actos de corrupción registrados en SEGALMEX equivalen a poco más de 9 mil millones de pesos y que, pese a que su titular, Ignacio Ovalle Fernández, fue removido el 14 de abril de 2022 sin que su nombre fuera incluido en las investigaciones que inició la FGR.

// Esta afirmación en pro de la seguridad y protección de la vida, de la misma existencia humana da por sentado la importancia de la adopción de una metodología correcta y apropiada que enfoque los asuntos y temas verdaderamente vitales para la sobrevivencia del clima, de la atmósfera que respira la sociedad.

– Por ello es relevante advertir que “ la espuma es el engaño realmente existente -lo no-existente como un existente o como un simulacro del ser-“(Loc. 428). Situación o fenómeno que vemos plasmados, por ejemplo, en: - Los productos verbales de lo poco serio: espuma y castillos en el aire; el modo de existencia de los degenerados: escoria; las texturas nostálgicas de espíritus románticos: efervescencias almibaradas de una subjetividad que fermenta en sí misma. ¿Reconoce usted este lenguaje retórico que día con día es producido desde Palacio Nacional por el mismo titular del Ejecutivo? Mediante el cual induce verdadero aire insubstancial en temas y asuntos de grave importancia para las condiciones de vida de amplios colectivos de la sociedad mexicana, pronunciamiento que degrada, convierte en escoria asuntos y temas de vital importancia para conglomerados enteros de la sociedad: mujeres, enfermos, educandos, profesionistas, poderes alternos, militantes políticos no alineados, etc., etc.

Captamos con toda obviedad, “las rabiosas demandas vacías de los muchos descontentos con la política, o mejor aún, con todo: burbujas del lenguaje, originadas por remoción en los receptáculos de ilusiones colectivas” (Loc. 436). ¿Es o no esta la tipología predominante de lenguaje cotidiano que se expresa en los foros públicos, los medios de comunicación, las redes digitales, las transmisiones en la radio o TV?

- “Se saben bien estas cosas cuando aparecen oquedades en el poder dejan una huella de frases reventadas” (Loc. 441). – Constatación que fácilmente podemos referir desde el persistente lexicón que emite inequívocamente y reiteradamente el presidente AMLO, como líder de la 4T.

-“En la espuma, como en los castillos de naipes, los soñadores y agitadores están en casa” (Loc. 436). -No hay prototipo mejor identificado que el actual grupo en el poder, quienes a falta de eficacia y productividad administrativa, prorrumpen en descalificaciones, condenas y vituperios contra “los adversarios… conservadores y neoliberales”.

- “Sólo los seductores y los pícaros de guante blanco pretenden, partidarios de lo imposible, introducir a sus víctimas en su agitación sin fondo” (Loc. 443). – Estamos perfectamente conscientes de que precisamente en los sememas que emite el titular del Ejecutivo desde su atril de poder, reside la espuma de lo insostenible e inviable.

Para concluir este asomo a nuestra “espuma políticocontenciosa”, podemos concluir con el dictum de Lucrecio: -“La espuma es el uniforme de salida del nihil, de la nada de la que nada puede provenir ”. Es lo inconsistente ‘sin edad alguna’ lo que se distingue por su esterilidad y falta de acción. Lo espúmeo existe… Lo que no tiene ante sí otra perspectiva que su desintegración es mera inflación, es la anécdota que ha llegado al poder, (Loc. 448).

Muestra, por tanto, de un tipo de análisis “aphro-lógico/ espumoso” – a la manera de Peter Sloterdijk. Que nos permite concluir que sí es aplicable como fundación teóricapráctica de un sustrato noético para la emisión de Políticas Públicas moduladas y programadas estratégicamente para ser durables, productivas, benéficas, protectoras como una cápsula espacial y sustentables. Continuaremos.

Se realizó la primera sesión del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, encabezando los trabajos el diputado presidente Max Ramírez.

En este sentido, se aprobó por unanimidad el dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Justicia, por la que se reforman los artículos 14, 20, 38, 53 y 66 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, en materia de “3 de 3 Contra la Violencia hacia las Mujeres”, que presentó la diputada Juanis Martínez.

El objeto de la iniciativa consiste en abonar a la lucha a favor de los derechos humanos de las mujeres, así como para lograr implementar nuevas formas en las relaciones institucionales, políticas y sociales que se traduzca en una democracia representativa de manera sustantiva, para que las mejores mujeres y hombres se coloquen en el centro de la responsabilidad pública.

Asimismo, la iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforman los artículos 37, 38, 48, 53, 66 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes; se reforma además el artículo 16 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes; se reforman el artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal; y se reforman artículo 156 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Laura Ponce.

Esencialmente la modificación establece que para ocupar un cargo de alto nivel, sea requisito obligatorio no ser deudora o deudor alimentario moroso y no haber sido condenado mediante sentencia ejecutoria por delito doloso de acoso, abuso sexual, violencia de género y violencia familiar; por delitos de hechos de corrupción o de los previstos como tipos penales protectores de la administración pública, o por sentencia que haya causado por Faltas Administrativas del Estado de Aguascalientes, buscando con ello que quienes nos gobiernen, y quienes dirijan la Administración Pública e impartan justicia, sean personas integras, responsables y dignos de ocupar un alto cargo, garantizando con ello el bienestar social.

Como siguiente punto, se informó al pleno legislativo la constitución del Grupo Parlamentario Mixto del Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, de conformidad con el Artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes.

El nuevo Grupo Parlamentario Mixto está conformado por la diputada Genny López Valenzuela del Partido Verde y el legislador del Partido del Trabajo Fernando Marmolejo Montoya, quienes fungirán como coordinadora y subcoordinador, respectivamente, de esta bancada.

Acto seguido, el pleno avaló por unanimidad el Acuerdo Legislativo de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, así como de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, que contiene las bases y la convocatoria, para la organización y realización del "Parlamento de las Mujeres Migrantes y Mujeres con Discapacidad. Este ejercicio cívico se realizará los días 14 y 15 de marzo en las instalaciones del Congreso de Aguascalientes.

El propósito de este parlamento es involucrar a las mujeres de la entidad en los trabajos legislativos y asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública.

Los temas que abordarán las 27 mujeres que participarán en este encuentro tocarán los siguientes temas: seguridad, educación, acceso a las tecnologías, igualdad, derechos humanos, migración, salud, medio ambiente, familia y desarrollo económico.

Acto seguido, se aprobó por unanimidad el Acuerdo Legislativo de la Junta de Coordinación Política, para la Expedición de la Convocatoria para la Designación de la Persona Titular del Órgano Interno de Control del Instituto Estatal Electoral.

Con base en el acuerdo, durante los diez días hábiles contados a partir de la publicación de la presente Convocatoria, las personas interesadas en ocupar dicho cargo, deberán presentar la documentación comprobatoria en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado. La persona que resulte designada durará en el cargo cuatro años a partir de que rinda la protesta de ley ante el pleno legislativo.

Posteriormente, se aprobó por mayoría el Acuerdo Legislativo de la Junta de Coordinación Política, para la Expedición de la Convocatoria para la Designación de la Persona Titular del Órgano Interno de Control del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes.

Las personas interesadas deberán presentar la documentación comprobatoria durante los quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente Convocatoria en el Periódico Oficial del Estado; de acuerdo con la convocatoria, quien ostente el cargo, durará un lapso de cuatro años.

Asimismo, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo, que resuelve la iniciativa por la que se reforma el Artículo 9° de la Ley Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, que presentó la diputada Alma Hilda Medina.

La reforma al artículo noveno de esta normatividad consiste en integrar vocal del Consejo del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, a un representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, y sea considerado en la toma de decisiones.

Por otro lado, por mayoría se aprobó el dictamen de la Comisión de Postulaciones, que resuelve la iniciativa por el que se emite la Declaratoria “2023, Año del 50

Aniversario de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes”.

Por lo que se exhorta a los demás Poderes del Estado, Órganos Constitucionales Autónomos y Gobiernos de los Ayuntamientos para que incluyan en su papelería oficial, el respectivo membrete conmemorativo.

De igual manera se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Vigilancia, que resuelve la Iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda del Municipio de Aguascalientes y la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes, para el Ejercicio Fiscal del Año 2023.

El objeto de la reforma consiste en establecer el procedimiento de actualización de la base gravable del impuesto a la propiedad raíz (predial), cuando con posterioridad al inicio del ejercicio fiscal se advierta un incremento en el valor de un inmueble que motive el aumento en el monto de tal impuesto, permitiendo a la Secretaría de Finanzas Municipal ejecutar acciones para realizar tal actualización y proceda a realizar el cobro conforme a ello. Aunado a lo anterior, la diputada Ana Gómez propuso una reserva en lo particular para adicionar un segundo artículo transitorio para que una vez publicada la reforma el Ayuntamiento contará con 90 días para dar máxima publicidad al presente decreto. La propuesta fue aprobada por mayoría.

En seguida, las y los diputados avalaron el dictamen de la Comisión de Vigilancia que resuelve la iniciativa de reformas a la Ley de Ingresos del Municipio de Rincón de Romos, para el Ejercicio Fiscal del Año 2023, que presentó el diputado Jaime González; con el objeto de realizar modificaciones, aclarar y corregir algunos apartados, precisiones de seguridad jurídica o ajustes a la baja de ciertas tarifas a la Ley de Ingresos del Ayuntamiento al que se hace referencia.

A continuación, se avaló al dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforman los artículos 287, 295, 365, 570 y 576, del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, que planteó el diputado Max Ramírez.

La iniciativa tiene como propósito dar una mayor congruencia y plena seguridad jurídica en los trámites y servicios que realiza el Instituto Registral y Catastral en el Estado, para que no exista confusión en el trámite y se tenga la posibilidad de realizar los trámites correspondientes en el Registro Agrario Nacional con acrónimo RAN, relativos a predios indicados en el presente Código Urbano.

Se aprobó por mayoría con 24 votos a favor, el Punto de Acuerdo que presentó el diputado Temo Escobedo, en el sentido de exhortar a la Empresa Ferromex, a la Delegación Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a la Secretaría de Obras Públicas en el Estado de Aguascalientes, para que se tomen las medidas pertinentes y se implementen protocolos de protección para los peatones y vehículos en los cruces ferroviarios de la ciudad de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes; y hacerlo extensivo en los demás Ayuntamientos del Estado.

Aprobado por unanimidad el Punto de Acuerdo que planteó el diputado Francisco Sánchez Esparza, en el sentido de solicitar de manera respetuosa, al Ayuntamiento de Aguascalientes, a través del Cabildo conforme a sus facultades constitucionales y legales; y de considerarlo necesario, realice la modificación a su normativa municipal, a efecto de hacer extensiva la durabilidad en el cargo, de todos y cada uno de los integrantes de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas del Municipio de Aguascalientes.

Por otro lado, se avaló el Punto de Acuerdo por mayoría, con 22 votos a favor, que propusieron la diputada Genny López y el legislador Pepe Altamira, en el sentido de solicitar a los Ayuntamientos del Estado de Aguascalientes informen al Congreso del Estado de Aguascalientes, la situación que guarda el servicio de agua potable en su demarcación, así como las acciones que realizan para garantizar el servicio y la sustentabilidad de agua potable en su Municipio.

Por último y antes de proceder con el desahogo del apartado de asuntos generales, aprobaron por unanimidad el Punto de Acuerdo que planteó la diputada Leslie Figueroa, con el propósito de crear la Comisión Especial Agenda 2030; al respecto, la promotora señaló que “el cumplimiento de la Agenda 2030 no es opcional, lo demanda la sociedad, quienes exigen que sus derechos estén garantizados y que se promueva la inclusión, por lo que la trascendencia de la participación de los congresos locales en esta tarea, adquiere una atención especial”.

This article is from: