
5 minute read
entrega
/ luciano caMPos
Cinco hombres que habrían participado en el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses el pasado 3 de marzo en esta ciudad, fueron entregados amarrados y al interior de una camioneta, por personas que se identificaron en un mensaje escrito como integrantes del Cártel del Golfo, que se disculparon con la sociedad por el hecho.
Advertisement
Las personas atadas de manos, con tiras de plástico conocidas como cinchos, se identificaron como Antonio V. de 33 años; Juan Francisco
L. 38; Eber H., 28; Gustavo R., 31 y Luis V., 21.
El vehículo, doble cabina se encontraba estacionado en la Avenida Lauro Villar y Primera, en la colonia Modelo, donde ocurrió el enfrentamiento el viernes 3 de marzo. Una mujer mexicana identificada como Areli Pablo, también murió en el incidente alcanzada por una bala perdida.
De acuerdo con una fuente cercana a las investigaciones, en la camioneta había una cartulina con el mensaje: “Cártel del Golfo, Grupo Escorpiones reprueba enérgicamente los hechos del día viernes 03 de marzo pasado en donde desafortunadamente falleció una persona inocente madre trabajadora y fueron secuestrados cuatro ciudadanos americanos de los cuáles dos fallecieron”.
“Por ello hemos decidido entregar a los involucrados y responsables directos en los hechos quienes en todo momento actuaron bajo su propia determinación e indisciplina y en contra de las reglas en que el CDG ha operado siempre respetando la vida y la integridad de los inocentes. El CDG se disculpa con la sociedad matamorense, los deudos de la señora Arely, las
Revelan antecedentes penales de estadounidenses secuestrados
Los estadounidenses secuestrados en Matamoros por integrantes del Cártel del Golfo –de los cuales dos fueron asesinados– tienen antecedentes penales por tráfico de drogas y portación de armas de fuego, de acuerdo con una nota del portal digital del periódico Daily Mail
Uno de los ciudadanos asesinados fue encarcelado en 2015 por fabricación de drogas, mientras que los otros tres tienen condenas por delitos relacionados con drogas, informó el medio británico.
Latavia McGee, Eric Williams, Zindell Brown y Shaeed Woodard habrían viajado a la ciudad tamaulipeca para que McGee, madre de cinco hijos, se realizara una cirugía de reducción de abdomen. Los dos últimos no sobrevivieron.
De acuerdo con Daily Mail, Williams fue arrestado anteriormente por “distribuir crack cerca de una escuela”, mientras que McGee fue acusada de “conducta ilegal hacia un niño”, cuando su hija dio positivo por anfetaminas.
Woodard fue acusado de “fabricación y posesión” de drogas y se declaró culpable, mientras que Brown también fue acusado de “posesión de marihuana o hachís”, señala el Daily Mail
Williams fue encarcelado durante 18 meses en marzo de 2017, luego de haber sido arrestado 12 meses antes por “distribuir” crack cerca de una escuela, revela su declaración jurada de arresto obtenida por Daily Mail
De acuerdo con el sitio británico, fue atrapado en una trampa por un informante confidencial que trabajaba para el departamento de policía de Lake City en Carolina del Sur y por medio de evidencia en video. Williams fue acusado de distribución de pasta de cocaína cerca de una escuela.
El jefe de la policía de Lake City, Patrick Miles, señaló en el primer informe de arresto judicial que Williams “violó deliberada e ilegalmente la ley de drogas de Carolina del Sur mientras estaba en Carver Street en los límites de la ciudad de Lake City'. Otra acusación fue que, el 3 de junio de 2016, Williams poseyó crack con la intención de distribuirlo cerca de una escuela. Williams también fue acusado de portación de una pistola calibre .22 cargada en el bolsillo trasero derecho de su pantalón. "El acusado es un delincuente convicto y tiene prohibido poseer cualquier arma de fuego o munición según la ley estatal”, decía su expediente.
“El CDG le pide a la sociedad que esté tranquila porque estamos comprometidos a que estos errores causados por indisciplina no se repitan”, se lee en un mensaje personas y familias americanas afectadas. El CDG le pide a la sociedad que esté tranquila porque estamos comprometidos a que estos errores causados por indisciplina no se repitan y paguen los responsables sea quien sea. Atentamente CDG Grupo Escorpiones”, se lee en el mensaje. De acuerdo a la fuente, en el interior de la camioneta donde fueron encontrados, había dos armas largas, un arma corta y cargadores. Las autoridades investigan la veracidad de los hechos reportados en la cartulina y las identidades de estas personas.
El caso
El martes 7 de marzo, en conferencia de prensa que ofrecieron desde la Ciudad de México, el gobernador Américo Villarreal y el Fiscal Irving Barrios revelaron que fueron rescatados en una casa de madera del ejido Los Tecolotes los cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados, al parecer, a causa de una confusión. Hallaron sin vida a Shadeed Woodard y Zindell Brown; Eric Williams estaba vivo, aunque herido en una pierna, mientras que Latavia McGee fue encontrada ilesa.
Latavia Washington McGee, quien sobrevivió al secuestro, fue acusada formalmente el 3 de marzo de 2016 de cinco cargos de conducta ilegal hacia una niña que tenía ocho años en ese momento, destacó el Daily Mail. La orden de arresto dice que la niña dio positivo por drogas el 2 de marzo de 2016 luego de que se recolectara una muestra de su cabello para analizarla, luego de que los servicios sociales investigaran la situación de la niña. Washington recibió una sentencia original de cinco años de cárcel, que fue suspendida. Luego recibió un crédito por dos servicios en el Departamento Correccional del Estado, la pusieron en libertad condicional durante tres años y la sometieron a pruebas aleatorias de drogas y alcohol al menos cuatro veces al año.
Shaeed Woodard, quien murió en secuestro, tenía una larga hoja de cargos por drogas con registros que mostraban que se declaró culpable de fabricación o posesión de drogas en septiembre de 2015 y fue sentenciado a 100 días en enero de 2016, destaca la nota. La orden de arresto por incautación de marihuana en la calle decía que llevaba varias bolsas de plástico transparente de varios tamaños y pesos que concuerdan con la distribución; la marihuana estaba preempaquetada en varias bolsas de plástico transparente... Woodard también pasó 72 días en la cárcel en 2009 por su participación en un robo después de admitir que escaló el techo de un edificio con otras dos personas y entró a una tienda en East Main St, Lake City en enero de ese año, señala el Daily Mail Zindell Brown, quien también fue asesinado, fue acusado de violencia doméstica en primer grado en julio de 2019.
Tras un análisis exhaustivo del contenido y los alcances de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en materia electoral, el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) interpuso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio electoral en contra del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley General de Medios de Impugnación en materia electoral.
Los agravios considerados por el instituto son la vulneración a la autonomía constitucional, el principio de división de poderes, la irretroactividad de la ley, los principios constitucionales de igualdad de género y no discriminación, progresividad de los derechos fundamentales, principios rectores de la función electoral, independencia presupuestal y no regresión salarial.
En el primer punto, se considera que el decreto de la reforma, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo de 2023, vulnera la autonomía constitucional de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) al acotar la estructura de la autoridad, estableciendo máximos en cuánto a las áreas, plazas y entidades del instituto, limitando además la formación y profesionalización del personal.