
11 minute read
La Purísima... GriLLa Saldo
No fueroN uNa, No fueroN cieN
De acuerdo a las cifras del secretario de Seguridad Estatal de Aguascalientes, Manuel Alonso García , en la marcha del 8M participaron aproximadamente 4,500 personas, mientras que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, indicó que se manifestaron 7 mil… Sinceramente la diferencia no importa, las mujeres hicieron suyas las calles y la Plaza, a pesar de la histérica gente buena que pone el grito en el cielo porque se manifestaron las violentas y vandalizaron los monumentos históricos, a pesar de los videos con que las doñitas llenaron WhatsApp en donde claman que quienes intervinieron la Exedra o tiñeron la fuente No las representan. En lo que sí coincidieron Manuel Alonso y Antonio Martínez fue en declarar que hubo “saldo blanco” tras la manifestación, y entendemos que los jefes de las policías salgan con ese mensaje, lo hacen para la tribuna de la gente buena, esa que quiere dictar cómo se deben de comportar las mujeres, a esos grupos Manuel Alonso les reporta contento que “los colectivos fueron muy respetuosos y ellas estuvieron seguras”.
Advertisement
Saldo
Pero el verdadero saldo que debería importar no es el de las policías, sino el que dio a conocer la ombudsperson Yessica Janet Pérez Carreón , el reporte del respeto a los derechos de las personas y que no hubiera abusos en el ejercicio del poder, de acuerdo a la titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Aguascalientes, tras la manifestación del 8M, la CEDHA no recibió ninguna queja por el actuar de los cuerpos policiacos o funcionarios de gobierno; a diferencia de otros años en que la Comisión tuvo que emitir diversas recomendaciones sobre el actuar policial, ese es el enfoque, el miércoles más de una treintena de funcionarios acompañaron a las mujeres desde que arrancó la manifestación en la Fiscalía, con el entendido, señaló Yessica Pérez de que una “protesta ocurre por los pendientes que quedan en la materialización de los derechos humanos”.
MeNSaje abuSo
El otro mensaje que sí importa en relación con la manifestación del 8M, es el del presidente municipal de Aguascalientes, a quien seguramente le llenaron el WhatsApp con los videos de la gente buena lamentando el estado en que quedó la Exedra o porque tiñeron el agua de la fuente, la respuesta de Leonardo Montañez Castro sobre cuándo van a limpiar la plaza fue que no había prisa: “No hay ninguna prisa, ni siquiera nos hemos detenido a pensar cuánto tiempo se quedará, puede ser una semana, dos semanas, el costo no lo sabemos, el costo es lo de menos, aquí lo más importante es que el día de ayer se manifestaron para hacer visibles muchos hechos y que todos como sociedad, no solamente debemos reflexionar, se trata de que cada quien desde nuestro ámbito de competencia hagamos la parte que nos corresponde”. Bien ahí. Tómenla conservadores y llorantes de las piedras.
Si de algo hay que quejarse es de quienes intentaron usar la manifestación para el ajuste de cuentas político, esos que colgaron la manta gigantesca en la esquina del Patio de las Jacarandas, en la que se leía “Vivas y sin miedo, acosadores machistas” e incluía los rostros de los morenitas Fernando Alférez , Aldo Ruiz , Espartaco Álvarez y Gilberto Gutiérrez , junto a la bueNa
Daniel Galván , Omar Valdés , Sergio Augusto López y Pepe Proa; si bien en la manifestación se colocaron diferentes tendederos en que se exhibía a deudores o agresores e incluso alguna mujer colocó una manta en contra de Gregorio Zamarripa , la que apareció misteriosamente en el Patio de las Jacarandas porque ni son todos los que están, ni están todos los que son, qué curioso que no aparecen los funcionarios del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad del Estado, Pedro Zaragoza y Omar Williams , o Gustavo Gutiérrez de la Torre, cercanísimo de Martín Orozco Sandoval que, al final, se salió con la suya; pero no nos vamos a poner a señalar porque nos faltarían páginas, esa manta, además de un acto de cobardía que se quiso aprovechar de la manifestación, es vil, porque justo el 8 de marzo, la Sala Monterrey revocó la resolución del Tribunal Electoral de Aguascalientes por el que Omar Alejandro Valdés Reyes fue inscrito en el Registro Estatal de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género, de nueva cuenta un palo para el desaseado trabajo que realizan el tribunal que presiden Salvador Hernández Gallegos , porque de acuerdo a la Sala Monterrey, el tribunal local analizó incorrectamente los hechos y acreditó con pruebas que ya habían sido declarados improcedentes; ¿a quién le conviene atacar a Omar Valdés?, a los mismos que pagaron por la manta gigantesca y que al colgarla no sólo quisieron sacar raja de la manifestación de las mujeres, también encubren la incapacidad del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo y los magistrados Héctor Salvador Hernández Gallegos y Laura Hortensia Llamas Hernández , como consigna la cantidad de reveses que sufren sus sentencias.
Sabemos que podemos ser jodones, por eso reconocemos el anuncio que hizo Clara Beatriz Jiménez González , consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, acerca de que el Instituto ya presentó un juicio electoral contra el Plan B de Andrés Manuel López Obrador; y es que a lo largo de la semana, no quedaba clara la postura del IEE y parecía que estaban a la espera de lo que hiciera el INE y señalaron que todavía estaban estudiando cómo proceder, bueno, Jiménez González ya indicó que sí se va a proceder en contra del Plan B porque vulnera la autonomía constitucional de los organismos locales, el juicio se interpuso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley General de Medios de Impugnación en materia electoral. Suerte.
la del eStribo
Y para despedirnos con otra buena noticia que seguramente enchilará a los lamesuelas de López Obrador, ayer el Noveno Tribunal Colegiado, en materia administrativa del Poder Judicial de la Federación ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, el Tribunal federal concedió a Edmundo Molina una suspensión provisional, dentro del juicio de amparo que promovió el funcionario contra el Plan B por el que había sido despedido… Ahora sí que: ánimo, salud y democracia, nos leemos el lunes y le contamos de la visita de Ricardo Monreal, a ver si nos canta un rap y a cuánto morenaje logra llevar a su presentación.
Jorge Álvarez Máynez PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR
Edilberto Aldán DIRECTOR EDITORIAL
Tania Edith Magallanes Díaz JEFA DE INFORMACIÓN
EDICIÓN Y REDACCIÓN
Cristian de Lira Rosales E. Gálvez
Angeles Montañez Mai Morones
Claudia Rodríguez Loera Ely Rodríguez
Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL
Eryck Diego Aguilar Chávez Juan Sergio Flores Villalobos CONTENIDOS DIGITALES l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes, Aguascalientes, C.P. 20000 l Teléfono 449 916 74 10 l https://www.lja.mx/ l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias. l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101. l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445. l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente. l Impresa por Instituto de Formación Académica y Laboral, SC, Calle SCT No. Exterior 100, Colonia Zona Industrial, Municipio Guadalupe, Zacatecas, Zacatecas, CP 98600
LJA.MX , año 4, número 834, 10 de marzo de 2023.
México no permitirá intervención de Estados Unidos: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que México es un país libre, independiente y soberano, por lo que no permitirá la intervención en territorio nacional de gobiernos extranjeros ni de sus Fuerzas Armadas.
En respuesta a las recientes declaraciones de legisladores republicanos de Estados Unidos, el jefe del Ejecutivo dejó claro que “a México se le respeta. No somos un protectorado ni una colonia de Estados Unidos; nosotros no recibimos órdenes de nadie, aquí manda el pueblo de México”.
En conferencia de prensa matutina desde el Centro de Inteligencia de la Guardia Nacional resaltó que las expresiones de congresistas y senadores del Partido Republicano no provienen del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Joseph Biden, de modo que continuará la cooperación con el propósito de resolver temas de seguridad. “No es el gobierno del presidente Biden, son los republicanos. Es una actitud prepotente, alevosa, majadera, desde luego, intervencionista”, refirió.
Desde el jueves 9 de marzo, el Gobierno de México comenzó una campaña de información dirigida a las y los connacionales e hispanos que viven en Estados Unidos para dar a conocer las intenciones de esta facción conservadora en temporada de elecciones, anunció el mandatario. “Si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México para sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”, remarcó.
“Vamos a estar insistiendo que ni un voto de mexicanos, de hispanos, de los que quieren a su patria, ni un voto a los republicanos, sea quien sea. No vamos a permitir que se afecte la dignidad de México, que es un pueblo independiente, soberano; costó mucho y allá donde están hablando todo eso, era de México, que no se olviden”, agregó.
López Obrador señaló la falta de acciones legislativas del Partido Republicano relacionadas con la atención a adicciones y venta de armas. “Ellos lo están haciendo con propósitos propagandísticos. Ya agarraron lo del fentanilo, que ‘es responsabilidad de México’. Aquí no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo. Lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, pero ¿por qué no atienden ellos el problema? ¿Por qué ellos no combaten la distribución del fentanilo, a los carteles de Estados Unidos que se encargan de distribuir el fentanilo? Y más a fondo, ¿por qué no atienden a sus jóvenes? ¿Por qué no atienden su problema grave de descomposición social? ¿Por qué no atemperan el incremento constante del consumo de las drogas? ¿Por qué, incluso, permiten que sean legales las drogas en Estados Unidos?”, cuestionó.
“¿Por qué se comercializan armas de alto poder, como si se tratara de comprar cualquier mercancía sin ningún control? El 80 por ciento de las armas de alto poder que utiliza la delincuencia en México se vende en Estados Unidos. Es más, algunos legisladores son financiados para sus campañas por las empresas que producen las armas”, añadió.
En diálogo circular con representantes de medios de comunicación, el mandatario indicó que, tras estas expresiones, en su momento la federación buscará sanciones.
Ebrard rechaza intervención de ejército de EU en México
En eco a los reclamos del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon denunció las declaraciones de dos congresistas republicanos, quienes pidieron la intervención del ejército de Estados Unidos para atacar las organizaciones criminales que operan en México.
“Es obvio que se trata de una estrategia electoral porque, además de impracticable, México jamás permitiría algo así”, aseveró Ebrard en una serie de publicaciones que subió a su cuenta de Twitter.
Una hora después de terminarse la conferencia matutina del mandatario, Ebrard aseveró que la intención de los congresistas Lindsey Graham y John Kenndedy resulta “inaceptable y contrario al derecho”, cuyas consecuencias serían “catastróficas para la cooperación antidrogas binacional”.
Es inaceptable y contrario al derecho la intención de Lindsey Graham (senador Republicano por Carolina del Sur) y John Kennedy (senador Republicano por Luisiana) de promover el uso de fuerzas militares de EU en territorio nacional. Respaldo total al presidente López Obrador. @m_ebrard
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también aseveró que los
A México se le respeta: AMLO contra republicanos de EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al Partido Republicano en Estados Unidos que insiste en la propuesta de una iniciativa para que las fuerzas armadas combatan a grupos criminales en México y evitar que llegue el fentanilo al país vecino, sin que sea una invasión. “A México se le respeta, no somos un protectorado, ni una colonia de Estados Unidos”.
“¿Qué le pasa?”, cuestionó a quien ha propuesto la iniciativa y aseguró que en caso de que prosperara se enviará respuesta inmediata y acudirá a la Organización de Naciones Unidas (ONU) aunque a la Organización de Estados Americanos (OEA) lo rechazó.
“Decirles o cambian su trato hacia México o desde hoy comenzamos con una campaña informativa en Estados Unidos para que todos los mexicanos en Estados Unidos sepan de esta alevosía, de esta agresión de los republicanos a México. Y si continúan con esa actitud vamos a insistir en que ni un voto”.
El gobierno mexicano primero esperará para ver qué reacción se tiene por parte de otros republicanos y ante la posibilidad de sanciones de políticos estadounidenses por pedir el veto del voto, México también podría reaccionar de la misma forma.
El primer mensaje que dio el presidente sobre este tema fue: “De una vez fijamos postura: nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y mucho menos las fuerzas armadas de un gobierno extranjero en nuestro territorio”, señaló.
López Obrador informó que desde este jueves su gobierno comenzará una campaña para quienes viven en Estados Unidos e informar lo que hacemos en México”, también sobre la iniciativa que promueve el Partido Republicano a la que calificó de irresponsable, una ofensa y una falta de respeto a la soberanía e independencia de México.
También advirtió que si los legisladores republicanos “oportunistas” que tienen propósitos propagandísticos y politiqueros “vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”.
López Obrador criticó que en Estados Unidos buscan resolver todo “con robos, con armas, sometiendo con la fuerza y eso está demostrado que no funciona o que puede tener resultados transitoriamente pero solo atendiendo las causas que originan la inseguridad y la violencia se puede vivir en una sociedad mejor”.

Por ser un país libre e independiente, insistió, no se reciben órdenes de nadie por lo que, dijo en el país manda el pueblo, “para irnos entendiendo porque esto ellos lo están haciendo con propósitos propagandísticos”.
López Obrador aclaró que en México no se produce el fentanilo y tampoco se consume, pero el problema es que Estados Unidos no le hace frente a la crisis de consumo en su país. “¿Por qué no atienden a sus jóvenes? ¿Por qué no atienden el problema grave? ¿Por qué no atemperan el incremento constante al consumo a las drogas?, por qué incluso permiten que sean legales las drogas en Estados Unidos, al referirse a la venta de pastillas para evitar el dolor, pero causan adicción”, cuestionó.
Criticó que en Estados Unidos se comercializan armas de alto poder como si fueran automóviles sin algún control, sobre todo si el 80% de las armas de alto poder en México se compra en Estados Unidos y no existe un registro en ese país.
López Obrador acusó incluso que algunos integrantes del Partido Republicano son financiados para sus campañas por las empresas que producen las armas, por lo que pidió: “Vamos dialogando sobre este asunto, vamos poniendo las cosas en claro”. Aprovechó para burlarse de la OEA al cantar: “Cómo no me reír de la OEA si es una cosa tan fea”, cantó el mandatario.
López Obrador supervisa con EU tráfico de armas y fentanilo
El presidente Andrés Manuel López Obrador dialogó este día con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, sobre fentanilo, tráfico de armas y la decisión del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, de respetar la soberanía de México. En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario compartió imágenes del encuentro realizado en Palacio Nacional.
dos congresistas republicanos “saben que la pandemia del fentanilo no se origina en México, sino en Estados Unidos” y que “se está trabajando como nunca antes” contra el opiáceo sintético, que provoca más de 100 mil muertes por sobredosis al año en Estados Unidos.
Acompañaron al jefe del Ejecutivo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, además del jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez. Por parte del gobierno estadounidense participaron el embajador Kenneth Salazar; el subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Tien; la subprocuradora general de Estados Unidos, Lisa Mónaco; el director de la Oficina Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta; el director senior de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), Juan González; la asesora Presidencial Especial y directora Senior para Asuntos Transfronterizos del (NSC), Katie Tobin; el agregado militar de la embajada de Estados Unidos en México, Andrew Leonard y el ministro Consejero de Seguridad en la Embajada de Estados Unidos en México, Tim Dumas.