
2 minute read
Boeing retrasa para marzo la primera nave
Starliner con astronautas
Boeing pretende lanzar alrededor de marzo de 2024 su primera nave Starliner con astronautas a bordo contratada con la NASA con destino a la Estación Espacial Internacional.
Advertisement
El objetivo de Boeing depende de una exitosa prueba de caída a gran altura de las actualizaciones de paracaídas, actualmente programada para alrededor de noviembre, además de satisfacer otras preocupaciones técnicas y de seguridad cruciales tanto internamente como en la NASA, dijo la compañía en un encuentro informativo, informa Bloomberg.
El futuro de Starliner ha sido incierto, con responsables de la NASA y Boeing en junio retrasando su lanzamiento indefinidamente.
Los retrasos también han generado preocupaciones sobre el objetivo de la NASA de tener múltiples líneas de conexión para la Estación Espacial Internacional. La nave espacial Crew Dragon de SpaceX llevó con éxito a sus primeros astronautas bajo el Programa de tripulación comercial a la Estación en 2020, y ha enviado tripulaciones a la estación espacial varias veces desde entonces. La próxima misión de SpaceX está programada para el 25 de agosto.
Un vuelo de prueba tripulado exitoso en última instancia, despejaría el camino para que Starliner transporte carga y
/
Columba Vértiz
El conjunto multicinema, ubicado en el Centro Nacional de las Artes (CENART), ya es una extensión de la Cineteca Nacional, que es parte de la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno de México, por lo que ofrecerá cine mexicano y extranjero.
El lugar se llama Cineteca Nacional de las Artes y abrió sus puertas este 7 de agosto. Se dedicará a la exhibición de producciones de lo mejor del cine nacional e internacional. Además, con su inauguración se celebra el Día del Cine Mexicano, que es el 15 del mes en curso.
Son 12 salas de exhibición, tres de ellas con sistema para proyectar en 3D y con una capacidad total para mil 300 personas. La Cineteca Nacional de las Artes será administrada y operada por la Cineteca Nacional. Los horarios de servicio serán a partir de las 10 horas, de lunes a domingo.
Para su remodelación, se realizaron cambios de imagen, mejoras en los equipos de proyección y sonido, así como de salas y butacas, con el fin de ofrecer a los espectadores una mejor visión.
Igual hay una cafetería, fuente de sodas y una pérgola que considera un área de comida. Se dio el mantenimiento necesario a áreas comunes, tales como el lobby, dulcerías, pasillos, elevador y la escalera eléctrica para personas que requieran su uso. El estacionamiento también fue remodelado y cuenta con espacio para 994 vehículos. A la par de estas modificaciones, el CENART ampliará sus horarios de cierre para permitir el uso interno de sus jardines por parte de quienes visiten la Cineteca Nacional de las Artes.
El espacio fue privado durante 25 años. Alejandra Frausto Guerrero, titular de la astronautas al complejo orbital, pero la preparación para el vuelo no significa necesariamente que haya una fecha de lanzamiento disponible.
La NASA aún no ha fijado una fecha de lanzamiento y Boeing trabajará con la agencia para encontrar un momento que funcione mejor dependiendo del tráfico en Cabo Cañaveral y en la Estación Espacial Internacional, dijo Mark Nappi, gerente de programa de Starliner, en la conferencia de prensa.
Durante su conferencia de prensa de junio, la NASA y Boeing dijeron que habían descubierto dos nuevas preocupaciones con Starliner, incluidos problemas con los paracaídas del vehículo y la cinta inflamable utilizada para envolver los arneses de cableado.
La caída a gran altura de la cápsula en noviembre pondrá a prueba las actualizaciones de paracaídas que los ingenieros creen que resuelven los posibles riesgos de seguridad señalados anteriormente, dijo Boeing. Las actualizaciones incluyen una junta de tela modificada con un margen de seguridad mejorado y fibras de mayor resistencia, dijo la compañía.
Boeing está tratando de resolver el problema de la inflamabilidad eliminando la cinta acrílica en algunas áreas de Starliner o cubriéndola en otras partes. Eso podría mitigar los riesgos de incendio ya que el pegamento de la cinta, que es inflamable, necesita oxígeno para encenderse.