1 minute read

Pabellón de Arteaga sin adeudo en ISSSSPEA

El Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga en coordinación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), hicieron la entrega formal del monto compensatorio del Fondo Asistencial al Pensionado (FAP) 2023.

Humberto Ambriz Delgadillo, dijo que derivado de las finanzas sanas que se han practicado en su administración, se logró saldar el adeudo que se venía arrastrando de años atrás con el ISSSSPEA, con ello se pudo homologar la pensión de 50 exservidores públicos del Ayuntamiento que percibían salarios inferiores a 4 mil 500 pesos mensuales.

Advertisement

Ambriz Delgadillo, agradeció a la gobernadora del estado, Tere Jiménez, quien ha apoyado al municipio desde que llegó a su gestión, muestra de ello, es este programa para aquello que ya cumplieron su vida laboral y que ahora necesitan mejorar su calidad de vida, “el Pabellón que tenemos, es el que ustedes construyeron, por lo que se los debemos”, reconoció a los adultos mayores.

Por su parte, Mario Alberto Álvarez Michaus, director del ISSSSPEA, indicó que, tan sólo en Pabellón de Arteaga, se destinarán más de 1.5 millones de pesos al año y anunció que pronto vendrán más proyectos enfocados a los pensionados y jubilados, ya que serán una prioridad en la administración estatal.

Finalmente, el titular del ISSSSPEA, dijo que fue depositado el monto compensatorio de los salarios en las pensiones de los adultos mayores, retroactivo al mes de febrero.

Al respecto, resaltó el interés que tiene la gobernadora Tere Jiménez por atender y cuidar la integridad de la población, por lo que vigilará el ejercicio de las tutelas en el DIF estatal, cumpliendo con su deber y las responsabilidades inherentes al cargo que asumió.

Asimismo, indicó que durante la reunión del consejo se presentó a los tutores designados que conforman el Consejo de

Tutelas, quienes serán la voz en representación de las personas que por ley no pueden representarse a sí mismas.

Por su parte, la directora general del DIF estatal, Rita Verónica Cruz Medina, exhortó a que el actuar de los tutores siempre esté encaminado a defender y velar los intereses de los representados; también llamó a los presentes a unir esfuerzos interinstitucionales para lograr mejores objetivos.

Finalmente, la presidenta del organismo invitó a los presentes a controlar y vigilar cada una de las acciones que emprenden los tutores, con el objetivo de garantizar que durante los juicios no se afecte los intereses de niños, adolescentes y personas incapaces, a fin de brindarles protección especial y mejorar las condiciones de la situación a la que se enfrentan dichas personas.

This article is from: