
9 minute read
Buscan mantener resultados de la ENSU en Aguascalientes
A través del rediseño del operativo “Barrio Seguro” se han detenido a más de 12 mil personas, previniendo faltas administrativas y delitos, estableciendo una mayor proximidad social y coadyuvando a que la ciudadanía se sienta más segura y perciba un entorno de mayor paz y tranquilidad.
Lo anterior lo comentó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, en una reunión de trabajo que sostuvo en la Sala de Crisis del C4 Municipal con el grupo de mandos operativos de la Policía Municipal, Policía Vial y el director de Estado Mayor Oscar Carranza Ávila, en donde resaltó que de acuerdo a la encuesta trimestral ENSU del Instituto Nacional de Estadística y Geo - grafía (INEGI), 6 de cada 10 habitantes se sienten seguros.
Advertisement
Martínez Romo exhortó a su equipo de colaboradores a reforzar el patrullaje y continuar fortaleciendo la proximidad social con la ciudadanía, además de seguir con el despliegue policial a través del operativo “Barrio Seguro” con el objetivo de prevenir peleas y riñas en espacios públicos, especialmente entre jóvenes, para preservar la tranquilidad y seguridad de la comunidad.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública Municipal reafirmó el compromiso de mantener los recorridos preventivos en cada uno de los destacamentos, mismos que se reforzarán los fines de semana con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales, Grupo de Operaciones Aéreas y Grupo Motorizado Centauro.
Con el fin de otorgar un servicio oportuno y de calidad, la Comisión Ciudadana de Agua Potable del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA) a través de la Procuraduría de la Defensa del Usuario durante el primer semestre del 2023, ha atendido a cerca de 3 mil 500 ciudadanos dentro del programa “Miércoles Ciudadano”.
El procurador, José Juan Aguiñaga Medina, indicó que se brinda atención principalmente en detección de fugas que podrían generar desajustes en los consumos; además mencionó que se capacita en campo al personal que tomará las lecturas en el próximo Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA). Señaló que en promedio da atención a 500 personas por mes que en su mayoría acudieron para hacer aclaraciones en los consumos, y presentar reportes de fugas, desazolves y problemas técnicos en general, mismos que se canalizaron a las áreas correspondientes para su atención. Aguiñaga Medina, reiteró que en CCAPAMA se trabaja para mejorar la prestación del servicio de agua potable y elevar los estándares de calidad, además de que se preparan los esquemas y estructura de MIAA para que este nuevo modelo ofrezca el mejor servicio de agua.

San Francisco de los Romo
Con una fuerza de 136 elementos y 30 unidades, la Policía de Carreteras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) fortalecerá la vigilancia en las vías de comunicación estatales y federales, a fin de prevenir la comisión de delitos y accidentes viales, además de promover acciones de proximidad mediante el apoyo a los automovilistas que así lo requieran.

La Entidad
cuentra disponible en IOS y Android, ya que a través de esta herramienta digital es como se podrá solicitar ayuda inmediata.
Alonso García agregó que la misión principal de esta división de la SSPE es mantener recorridos de vigilancia permanente en las carreteras estatales y federales de la entidad.
Con una gran participación se llevó a cabo la Brigada de Empleo en el Municipio de San Francisco de los Romo, donde se ofertaron más de 1,000 empleos, cumpliendo así con el compromiso de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de acercar las oportunidades laborales a todos los rincones del estado.
Juan Pérez, uno de los asistentes a la Brigada de Empleo en tu Municipio, agradeció la oportunidad que les brinda el Gobierno del Estado, al ser un vínculo entre los buscadores de empleo y las empresas. “Gracias a Tere Jiménez y a las industrias por acercar a San Pancho estas oportunidades de trabajo que nos benefician a nosotros, sobre todo, a nuestras familias”, destacó.
Aylin Morales, representante de Oxxo, dijo sentirse contenta de formar parte de esta iniciativa del Gobierno del Estado, ya que les permite acudir todos los martes a los municipios del estado para ofrecer sus vacantes de empleo a los habitantes de esos lugares, muchos de los cuales, dijo, son contratados de inmediato.

Durante la jornada también se instaló un módulo del Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA), donde se brindó información sobre otras vacantes disponibles tanto en el estado como en Estados Unidos y Canadá; entre los perfiles que se requieren para laborar en el extranjero destacan técnico de mantenimiento, técnico de robótica, veterinario, cocinero, operador de fundición, entre otros.
Para conocer las fechas de las próximas Brigadas de Empleo en tu Municipio, las y los interesados pueden seguir la página de Facebook https://www.facebook.com/SNEAgs?mibextid=b06tZ0, o comunicarse al teléfono 449 910 25 89.
Así lo dio a conocer el titular de la institución, Manuel Alonso García, quien señaló que en materia de seguridad no se puede bajar la guardia y se deben implementar las estrategias necesarias para que los usuarios puedan transitar con total tranquilidad.
En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a instalar en sus teléfonos la aplicación Emergencia Carretera, la cual ya se en-
Asimismo, dijo que tendrá la responsabilidad de prevenir accidentes con acciones de concientización a conductores y, en caso de ser necesario, mediante la aplicación de la ley, esto con el fin de preservar la vida de los usuarios que transitan por las carreteras de la entidad.
Finalmente, el titular de la SSPE recordó que estas acciones forman parte del Plan de Seguridad y Justicia, “Blindaje Aguascalientes”, que se ha ido consolidando gradualmente en beneficio de la población.
Médico en tu Casa visitó a adultos mayores de la colonia Constitución

A la próxima edición del Jueves de Bolsa de Trabajo se sumarán las empresas Liverpool, Cooper Standard, Jatco, Caffenio, Casas Javer, MI Metal y algunas más, que en su conjunto ofertarán más de 1,000 vacantes; la cita es en los patios del Palacio de Gobierno, de las 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde.
Esta iniciativa que impulsa la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, tiene el propósito de reunir en un mismo espacio diversas empresas para que las personas interesadas encuentren un empleo formal que se ajuste a sus habilidades y experiencia.
El Servicio Estatal y Nacional de Empleo Aguascalientes (SNEA) informó que en esta jornada también se instalarán módulos de atención de diversas dependencias del Gobierno del Estado que ofrecerán orientación y algunos servicios para la ciudadanía.

Participarán la Coordinación General de Movilidad (CMOV), que brindará información para adquirir la nueva Tarjeta Soluciones YoVoy y hará recargas de saldo para los usuarios; la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), que ofertará vacantes para integrarse a la Policía Estatal; el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), que dará información sobre los cursos de capacitación.
Así como el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA), que orientará a la ciudadanía sobre los servicios educativos que ofrece, y el SNEA, que impartirá talleres sobre consejos y estrategias para las y los buscadores de empleo.
Las personas interesadas deberán acudir a la jornada de reclutamiento con su credencial de elector y CURP, así como varias solicitudes de empleo o currículum vitae. Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 449 910 25 89.
En respuesta al compromiso de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, el Gobierno del Estado llevó el programa Médico en tu Casa a los vecinos de la colonia Constitución de la ciudad capital.
En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguas- calientes y el Instituto de la Beneficencia Pública del Estado, se brindó atención médica a vecinos de la zona.
Dentro de los servicios que se ofrecieron en dicha jornada destacan consultas médicas, revisión dental, examen de la vista, dotación de medicamentos, asesoría nutricional y entrega de alimentos.
Cabe destacar que Médico en tu Casa visita cada 15 días las diferentes colonias de la capital, así como los municipios del interior, a fin de brindar salud integral de forma gratuita a los adultos mayores más necesitados.
Aun cuando ya se tuvo la caída de precipitaciones, no ha sido lo suficiente para poder sembrar, se requiere que se intensifique el bombardeo de nubes con la finalidad de que se tengan abundantes precipitaciones y se pueda sembrar porque de lo contrario será un año difícil, señaló el dirigente a nivel local de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Estrada Valdez.
Indicó que de hecho ya se ve un año difícil porque no hay pasto, donde los ganaderos empiezan a vender el ganado porque no hay que darles de comer a los animales, o bien, antes de que se mueran hay que sacrificarlos.
Explicó que en lo que refiere a las cuestiones del campo, tienen hasta esta próxima semana para poder salvar el temporal “y si es que la lluvia nos lo permite, de lo contrario será un año muy difícil y no se va a poder lograr” insistió.
Dijo que de lo que se sembró con las primeras lluvias, de hace mes y medio, eso ya está prácticamente perdido, aunque dijo, la mayoría de los temporaleros no han sembrado por la falta de lluvias “y esto va incrementar los costos en todo, ahí se pierde en todos los aspectos, porque los pequeños agricultores que también tienen ganado en sus predios, comienzan a mal venderlo, porque realmente no hay que darles de comer” indicó.
Estrada Valdez lamentó que habrá quienes aprovechen esta situación y empiecen a comprar barato para engordar al ganado, pero “ganan los que, sí tengan pastura, porque un animal consume mucha pastura diaria y hay que estarle dando de comer, si no se corre el riesgo de que se muera” apuntó.
El dirigente de la CNC detalló que incluso se está buscando pastura en otros estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, sin embargo, señaló que no será suficiente, además, se incrementa mucho el valor del animal para estarlo manteniendo y es mejor vender.Otra de las situaciones que también afectan es que no se ha captado agua de las presas y bordos, pues las pocas precipitaciones que han caído han sido en la ciudad de Aguascalientes, pero eso no beneficia, porque, aunque llueve no se recolecta el agua y se va hasta el lago de Chapala, “aquí no se queda nada y eso es algo que el gobierno debe implementar, el cómo retener el agua de las lluvias para que no salga del estado” dijo.
Recalcó que, si la próxima semana no se dan las condiciones, no se va a poder sembrar, porque ya nos alcanzarían los fríos y los cultivos son muy riesgosos.
“Pero, ahorita ni siquiera hay siembra y en cuanto al seguro catastrófico este podría aplicar sólo en los que pudieron sembrar, aunque sea en seco, porque, habría que ver si los que no sembraron pueden tener acceso a ese beneficio” concluyó.
Sacrifican hasta 200 vacas por día debido a la sequía
El presidente de la Unión Ganadera Regional General Hidrocálida (UGRGH), José de Jesús Guzmán de Alba, lamentó que persista la sequía, se están sacrificando por lo menos 200 vacas flacas en un día, lo que afecta gravemente al sector ganadero de la entidad.

Explicó que mientras no llueva no habrá la suficiente pastura que se necesita para alimentar a un animal de este tipo “no llueve pastura y esto es lo que va a salir como consecuencia de las lluvias, si es complicado” señaló, sin embargo, dijo confiar en que habrá las nubes suficientes para que se lleve a cabo el bombardeo y pueda mejorarse la situación.
“Confío en que el bombardeo de nubes ayude, porque si esta el territorio muy seco, tenemos dos años y este sería el tercer año que no llegamos a la media de lluvias, hace dos años fueron 400 mililitros, el año pasado no llegó a los 400 y ahorita van 200, entonces, el problema es grave” indicó.
Guzmán de Alba sostuvo que la pastura es muy cara y que no hay pastura en los potreros debido a la falta de lluvia.
“La pastura es muy cara y no hay pastura en los potreros porque no hay agua suficiente, se ha recibido apoyos por parte de la gobernadora para pastura, pero esto rebasa cualquier presupuesto, estamos agradecidos con todos los apoyos, pero el costo real de lo que se pierde es muchísimo mayor” dijo. Señaló que en los rastros se están sacrificando más de 200 vacas al día, aunque, hay algo bueno, porque hay una mejor selección de ganado.
“Hay una cantidad muy grande que se está sacrificando, estamos hablando de un 15 al 20 por ciento del hato, que son 200 mil animales” indicó.
En los rastros se sacrifican 1, 000 animales al día por distintas causas.
Explicó que esta situación es cíclica y que los ganaderos no se hacen de un día a otro, “somos ganaderos por tradición y esto nos ha llevado a quebrar muchas veces y nos hemos vuelto a levantar, pero si es complicado, no es fácil, pero afortunadamente siempre estamos en el negocio y conocemos cómo es la situación, aunque, sí hay algunos que compran una vaca, pero, quienes nos dedicamos a esto no impacta porque sabemos del negocio” señaló.
En cuanto al impacto que ha tenido la sequía en la venta de la carne, señaló, que no se ha visto tal situación, pues caso contrario está más barata porque no hay consumo.