
2 minute read
Delfina Gómez tomará protesta como gobernadora el 14 de septiembre
panfletos chafas de Morena, con errores elementales, y además violando la ley en un proceso opaco que no tomó en cuenta a expertos, especialistas, pedagogos y padres de familia, aseveró la legisladora.
Resulta que quienes diseñaron estos instrumentos educativos no cuentan con las credenciales para aportar algo sustancial y de calidad, se trata de personas que están en la administración pública por amiguismo, y no por sus credenciales, añadió Beauregard, quien consideró que la educación no puede convertirse en agenda de propaganda de Morena.
Advertisement
Rechazamos cualquier intento del gobierno para convertir los libros de texto en instrumentos de doctrina a la población, en instrumentos de control que son propios de las dictaduras, arremetió.
Queremos libros de texto bien hechos, ¿eso es mucho pedir? Eso es todo lo que les pide, que las autoridades educativas hagan bien su trabajo, no de forma chafa, como es lo que hoy tenemos en nuestro país.
Con estos libros lo único que van a lograr es preparar mal a esos niños, a los más pobres, a los más vulnerables y condenarlos al fracaso, de por sí con esa brecha que se abrió después de la pandemia, que nos va a costar años recuperarnos de ello, lamentó.
Reconoce Comisión
Permanente a representantes de los medios de comunicación
Cámara de diputados
En la sesión de la Comisión Permanente de este martes, la Mesa Directiva reconoció a un grupo de representantes de los medios de comunicación, periodistas y comunicadores, por su destacada trayectoria y su labor, informando de manera oportuna y veraz.
Los reconocimientos se entregaron de manos del presidente, senador Alejandro Armenta Mier (Morena); del vicepresidente, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), y de la secretaria, diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena).
Se reconoció a Miguel Badillo Cruz, de la revista Contralínea; Carlos Brito Lavalle, director de XEIPN-Canal Once; Oscar Camacho Guzmán, director de Información, y Alicia Menéndez Figueroa, de PorEsto.
De igual modo, a Humberto Musacchio López, escritor de Excélsior, y a Xavier González Rubio, in memoria, a través de su esposa Liliana Lara de Rubio.
/ veneranda mendoza
Será el 14 de septiembre próximo, a las 17:00 horas, cuando Delfina Gómez rinda protesta ante la Legislatura local y en el recinto parlamentario como gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029.
Elías Rescala, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), precisó que así lo acordaron los coordinadores parlamentarios, de manera que después del acto protocolario la mandataria electa esté en posibilidad de emitir un mensaje público en el Teatro Morelos de la capital mexiquense.
En tanto, Maurilio Hernández, coordinador del grupo parlamentario de Morena, adelantó que a la sesión solemne será invitado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y este martes se espera una respuesta a la convocatoria.
Rescala Jiménez también se dijo abierto a recibir las propuestas de reforma que envíe el equipo de la gobernadora electa en busca de eficientar los trabajos administrativos de la entidad, y que prevén la creación y/o desaparición de Secretarías, su fusión y/o cambios de nombre.
Una vez que se reciban, abundó, la Legislatura las analizará de forma institucional para coadyuvar con el Ejecutivo estatal en beneficio de los mexiquenses.
“Lo que sí queremos decir es que en el PRI siempre hemos sido institucionales y creemos que nosotros podemos coadyuvar a que se haga un mejor gobierno. Seremos coadyuvantes del gobierno estatal y daremos impulso a lo que creamos que tiene sentido para beneficio de los mexiquenses”, aclaró.
En sus artículos 61 y 75, planteó, la Constitución Política estatal establece las facultades del Poder Legislativo para recibir la protesta de la gobernadora o del gobernador, y la obligación de la próxima titular del Ejecutivo estatal de rendir la protesta constitucional ante la Legisla-