2 minute read

Staff

Next Article
18 y

18 y

6 mil perSonaS en el evento ilumínale loS pieS al muerto

Con saldo blanco concluyó el operativo Ilumínale los pies al muerto, evento en el que se registró una participación de 6 mil personas, cuya protección y seguridad, por primera vez estuvo a cargo de las corporaciones municipales de Jesús María. Aunque el evento fue realizado por particulares, el operativo fue llevado a cabo por la coordinación de Protección Civil de la mano de la Secretaría de Seguridad Pública, ambos del municipio de Jesús María. Además, se contó con la colaboración de otros cuerpos de rescate como Cruz Roja Mexicana, Grupo VERA, Comisión Nacional de Emergencias, Honorable Cuerpo de Bomberos de Jesús María y Guardia Nacional, con un total de 128 elementos desplazados, que brindaron 16 atenciones y dos traslados. | Ayuntamiento de Jesús María

Advertisement

Estudiantes de Ingeniería Civil de la UAA conocieron los problemas hídricos de Aguascalientes

Fortalece la empresa relaciones con la comunidad académica y asociaciones afines

Staff

Veolia recibió a estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, UAA, para compartir un panorama de la problemática hídrica en la entidad así como las acciones de mejora en la operación del servicio.

Ante un grupo conformado por 30 alumnos, personal de la empresa expuso su trayectoria de más de 150 años de experiencia en la gestión de recursos, lo que en Aguascalientes ha significado la implementación de importantes mejoras en la prestación diaria del servicio de agua potable y drenaje para casi un millón de habitantes en el municipio capital, aún frente al escenario de estrés hídrico que impacta a la región.

Este encuentro de Veolia y los estudiantes universitarios fue promovido por la Asociación Mexicana de Hidráulica Sección Aguascalientes con la intervención del Ing. Luis Armando

Gallegos de Lira, ex alumno de la UAA y actual Vocal del VIII Consejo Directivo de la AMH.

Establecer con claridad los grandes retos en temas del agua es indispensable para Veolia en la formación profesional de los estudiantes, ya que en el futuro les corresponderá a ellos la toma de decisiones en la materia y el emprendimiento de acciones que aseguren la disponibilidad del recurso para la población.

Durante el encuentro se describieron además algunas de las principales operaciones técnicas que realiza cotidianamente para brindar un servicio de calidad a los usuarios, y también se detallaron medidas que los integrantes de la comunidad universitaria pueden poner en práctica en sus centros de estudio y de labores, e incluso en sus hogares, para contribuir al uso eficiente del agua.

La visita contempló un recorrido por Hubgrade, el Centro de Monitoreo basado en inteligencia artificial que opera las 24 horas con base en datos generados por los 1,600 sensores inteligentes colocados a lo largo de los 2,700 km de la red municipal de agua potable.

Al recibir a los estudiantes de Ingeniería Civil, Veolia Aguascalientes contribuye no sólo a la formación profesional de las nuevas generaciones, quienes al egresar tendrán mejores herramientas para afrontar los retos de la situación hídrica de la entidad, sino que al mismo tiempo les motiva a involucrarse en áreas relacionadas con la gestión del vital líquido.

This article is from: