5 minute read

gabRiel SORianO

Presenta el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes Informe de Resultados 2021

iTea

Advertisement

De conformidad con lo establecido en el artículo 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), presentó su informe de labores y resultados ante la diputación permanente de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Aguascalientes.

El Comisionado Presidente del ITEA, Lic. Marcos Javier Tachiquín Rubalcava, estuvo acompañado por los Comisionados que integran el pleno, la Lic. Brenda Ileana Macías de la Cruz, así como con el Lic. Jorge Armando García Betancourt. En la presentación del informe, comentó los resultados obtenidos durante el año pasado, informando que se recibieron 8 mil quinientos doce solicitudes de información y se atendieron trescientos cuarenta y un recursos de revisión, además se realizaron dos evaluaciones censales para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia a los ciento cuatro sujetos obligados de la entidad.

Dentro de las solicitudes destaca que los temas que interesan principalmente a la ciudadanía en cuanto a solicitudes de Transparencia son los programas sociales, apoyos en beneficio de la población; también las actividades propias de cada sujeto obligado, el ejercicio presupuestal y por último la protección de datos personales.

Dijo también que se realizaron cuatro evaluaciones de impacto de protección de datos personales, como herramienta con carácter preventivo para poder identificar, evaluar y gestionar los riesgos a los que está expuesto el tratamiento de estos. Esta obligación se encuentra alineada con el principio de privacidad que tiene como objetivo garantizar una adecuada gestión de riesgos, además de cumplir con los principios de necesidad y proporcionalidad.

Además, comunicó que la difusión de la labor del ITEA fue uno de los objetivos principales, por lo que se transmitieron las veinticuatro sesiones ordinarias y diez extraordinarias del pleno en vivo, mismas que también fueron transmitidas en lenguaje de señas.

Informó que se impartieron dos mil novecientas once capacitaciones presenciales y en línea, en temas como Inducción a la Transparencia, Protección de Datos Personales, Gobierno Abierto, Organización y Gestión Archivística, llenado de formatos y uso y manejo de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Tachiquín Rubalcava mencionó que durante 2021 se les impuso medida de apremio a 4 sujetos obligados, por no cumplir con sus obligaciones en transparencia, dicha sanción consistente en una multa por 150 UMAS, equivalente a $13,443.00 pesos.

Comentó que todos los datos del informe del ITEA 2021 se pueden encontrar en la página www.itea.org.mx, mencionando que en este 2022 se espera que la ciudadanía haga uso de las herramientas de Transparencia; para cumplir con los objetivos y así garantizar los Derechos Humanos tutelados.

Confían en que la fuerza de las mujeres transformará el futuro de Movimiento Ciudadano

MoviMienTo ciudadano

Con la finalidad de fortalecer el trabajo relacionado con las causas de las mujeres, la delegada estatal de Movimiento Ciudadano, Daniela López, en compañía de Jessica Ortega, diputada federal y delegada nacional de Mujeres en Movimiento, tomaron protesta a las mujeres que fungirán como delegadas y subdelegadas en los once municipios de Aguascalientes.

Además, al evento asistieron algunas mujeres que han sido pieza fundamental en los trabajos que abanderan las Mujeres en Movimiento, que refrendaron el compromiso de trabajar por la agenda de las causas de las mujeres.

Asimismo, estuvieron presentes la consejera estatal, Anayeli Muñoz, y el coordinador estatal, Gustavo Granados, quienes ratificaron la continuidad de los trabajos que se han venido haciendo por parte de las Mujeres en Movimiento en el estado, pues son ellas quienes trazarán el camino de un mejor gobierno para Aguascalientes.

Durante el 2021: 8 mil 735 solicitudes de información y sanciones contra 4sujetos obligados

ITEA trabajará en capacitar a los sujetos obligados en la proactividad en transparencia y en el gobierno abierto

Gabriel Soriano

Durante el 2021, se hicieron 8 mil 735 solicitudes de información en Aguascalientes y se sancionaron a cuatro sujetos obligados por no transparentar, se tratan del Congreso del Estado, el Organismo Operador del Agua en Pabellón de Arteaga y en San Francisco de los Romo, así como el Partido Verde Ecologista de México.

Ayer el comisionado presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), Marcos Javier Tachiquín Ruvalcaba, presentó su informe de labores del año 2021 ante el Congreso del Estado. Destacó que el derecho de acceso a la información se ha garantizado y se mantenido a pesar de la contingencia sanitaria.

Reportó que el año pasado se hicieron 8 mil 735 solicitudes de información, la mayoría de ellas buscando datos relacionados con programas sociales, buscando conocer las actividades propias de los sujetos obligados, el ejercicio del presupuesto y datos personales de los funcionarios.

Detalló que los tiempos promedio de respuesta de los sujetos obligados es de ocho a nueve días y que quienes más hacen solicitudes de información, son los periodistas y académicos.

Como consecuencia de las verificaciones que se hicieron el año pasado, fueron cuatro sujetos obligados sancionados por falta de transparencia; se trata del Congreso del Estado, el organismo operador del servicio de Agua en Pabellón de Arteaga y de San Francisco de los Romo, así como el Partido Verde Ecologista.

Se les aplicó una multa de 13 mil 433 pesos, en caso de que hayan sido multados durante la primera verificación; en verificaciones posteriores aumentó a poco más de 14 mil pesos.

Adelantó que, para este año, el ITEA trabajará en capacitar a los sujetos obligados en la proactividad en transparencia y en el gobierno abierto, para así compaginar a la sociedad y hagan buen uso de la información.

PrePara oSFaGS 166 audiToríaS a 37 enTeS FiScalizableS

Al vencer ayer el plazo para que dependencias estatales, municipales y órganos autónomo entreguen su cuenta pública consolidada del ejercicio fiscal 2021, la Comisión de Vigilancia que preside el diputado Jaime González, sostuvo un encuentro con el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes (OSFAGS), Francisco Muñoz Castillo, a quien se le solicitó el Plan Anual de Auditorías a implementarse en este año. En este sentido, con información que proporcionó el OSFAGS, el legislador Jaime González dio a conocer que se aplicarán un total de166 auditorías a 37 entes fiscalizables, entre las cuales se revisarán los rubros financiero, de inversión pública y desempeño. Añadió que para mitad del presente año, será cuando se presente el primer pliego de observaciones a la cuenta pública 2021, y de manera posterior, las dependencias u órganos autónomos observados tendrán un plazo de 20 días para solventar las mismas. Subrayó que a más tardar el 30 de noviembre, el Pleno de la LXV Legislatura deberá analizar y aprobar su revisión. | Foto Congreso del Estado

This article is from: