4 minute read

La transformación digital y la estrategia de las empresas.

Hoy en día escuchamos la palabra la transformación digital en todas partes, se dice que es importante para las organizaciones y que las misma deben adaptarlo dentro de su planeación estratégica. Para tener claridad si las empresas deben adoptar, se debe entender primero, ¿qué es digital y por qué es tan importante? La palabra digital en los negocios se puede definir de manera sencilla, como una nueva forma de hacer las cosas para obtener una mayor generación de valor.

Esto se logra, a través de la creación de modelos de negocios innovadores, como lo son las plataformas, herramientas o ecosistemas en los cuales conviven los clientes; también puede ser la conexión o interacción con los clientes, a través de experiencias reinventas en las diferentes etapas y puntos de contacto durante el uso y consumo de los productos / servicios; otro elemento podría ser la automatización, la cual está enfocada en mejorar los procesos de punto a punto, con el objetivo de reducir los costos o agilizarlos para llevar mejores producto / servicios al mercado de manera más rápida; finalmente, también podemos hacer uso de la analítica, la cual consiste en tomar decisiones a través de perspectivas en tiempo real utilizando la big data como herramienta. Según McKinsey Digital Quotient dataset; Capital IQ, las empresas que son líderes en digital logran resultados financieros sobresalientes, si se mide el retorno total de los accionistas entre una empresa tradicional y una digital, el resultado es 3 a 1 , es decir las empresas lideres digitales ofrecen una mayor rentabilidad a los accionistas versus una tradicional. Si se mide a nivel de crecimiento en las ventas, el resultado es 4 a1, sin duda hacer la transición hacia una empresa digital desde el punto de vista financiero es una buena opción.

Advertisement

Ahora que ya se tiene claridad que es importante la transformación digital en las organizaciones, la pregunta es ¿Cuáles son los elementos clave de una transformación digital? Los elementos son 6, los cuales incluyen: relacionamiento con el cliente, madurez de los datos y analítica, proceso de priorización de Journeys a digitalizar, necesidad ágil y adopción de la metodología Agile, Madurez de la cultura y Talento digital y finalmente la madurez tecnológica.

Te invito a que sigas informándote sobre el tema y adaptándolo a tu carrera profesional.

Dado el carácter global de la Pandemia Covid-19 que nos obligó a un distanciamiento físico y confinamiento, teniendo que adoptar el modelo virtual para continuar con nuestras clases, no fue un obstáculo para trabajar con la publicación anual de nuestra Revista Faro Empresarial Centro de Portales con el apoyo de nuestros estudiantes de Mercadotecnia II, claro que esta no fue física como las anteriores pero abordemos las circunstancias y sale a su lanzamiento la primera edición en formato digital con el tema central

“ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA ADAPTARSE A LA NUEVA NORMALIDAD”.

El lanzamiento se tuvo el 24 de octubre de 2020 con la participación de un invitado especial experto en el tema Ing. Carlos Méndez, tiene una Maestría y Doctorado en Finanzas de la Universidad de Tulane de Estados Unidos

lleva muchos años como Consultor asesorando empresas en el análisis de datos y también es docente universitario. Nos aportó un excelente análisis sobre los efectos de la pandemia en las empresas y como afrontar los cambios inevitables del 2021.

Asimismo, tuvimos excelentes artículos redactados por nuestros docentes que con su conocimiento y experiencia enriquecieron el tema central de la revista, entre ellos podemos mencionar “Adaptación, oportunidad y evolución” por Mgtr. Laura Ramírez, “Las empresas como pueden sobrevivir a los cambios generados por la nueva normalidad” por Lic. José Milian, “El perfil que buscan los empleadores en la nueva normalidad” por Mgtr. Raquel Laguardia.

Dentro de la agenda se tuvo la presentación de “Videos de Cápsulas informativas” grabadas por nuestros estudiantes de Mercadotecnia II, que a pesar de las circunstancias lograron su realización donde participaron docentes dando su testimonio sobre la calidad académica que ofrece nuestro Centro de Portales, mostraban sus instalaciones y la invitación a futuros estudiantes a ser parte de nuestro centro.

Mgtr. Laura Ramírez, Mgtr. Juan Pablo Yela y Mgtr. Raquel Laguardia

This article is from: