

YEAR BOOK


ÍNDICE
Espíritu Lirima
• Reseña Histórica Colegio Lirima
• Visión y Misión
• Mensaje de la Directora
• Espíritu Lirima 2024
• Centro de Estudiantes Colegio Lirima
• Prefects
Junior School
• Mensaje Directora Ciclo Junior
• 1° Grade A
• 1° Grade B
• 2° Grade A
• 2° Grade B
• 3° Grade A
• 3° Grade B
• 4° Grade A
• 4° Grade B
• 5° Grade A
• 5° Grade B
• 6° Grade A
• 6° Grade B
Infant School
• Mensaje Directora Ciclo Infant
• Playgroup
• Pre Kínder
• Kínder A
• Kínder B
Senior
School
• Mensaje Directora Ciclo Senior
• 7° Grade A
• 7° Grade B
• 8° Grade A
• 8° Grade B
• 9° Grade A
• 9° Grade B
• 10° Grade A
• 10° Grade B
• 11° Grade A
• 11° Grade B
• 12° Grade A
• 12° Grade B
Bitácora Lirima 2024
• Book Day
• Aniversario Lirima 2024
• Torneos y Campeonatos
• Fiestas Patrias
• Ruta de la Cultura
• Salida Pedagógica Teatro
• Wellbeing Day
• Students Day
• Orquesta
• BEO
• Cena Profesores y Funcionarios
• Torneos y Campeonatos
• Día del Funcionario
• Staff Lirima 2023
• Generación 2023
Despedida Generación 2024
• Discurso Directora Despedidas 12° Grade
• Discurso Estudiante 12° Grade A
• Discurso Estudiante 12° Grade B
• Discurso Profesora Jefe 12° Grade A
• Discurso Profesora Jefe 12° Grade B

Reseña Histórica
Colegio Lirima
El Colegio Lirima fue creado en la ciudad de Iquique, en el año 1985, por iniciativa y motivación de un grupo de padres que buscaba una nueva alternativa educacional de enseñanza básica de alto nivel académico y de excelencia en la modalidad bilingüe, respondiendo al vertiginoso crecimiento de la ciudad y a los cambios y desafíos que se vislumbraban en aquellos tiempos. Su nombre Lirima, corresponde a un poblado cordillerano ubicado al interior de la Primera región, Tarapacá, y deriva de una toponimia Aymará que significa “aguada de zorros”.
Una de las características de este pequeño pueblo es que su escuela fue construida por los propios padres, un acto que refleja el idealismo primario de los fundadores del colegio Lirima, por el compromiso de estos con la educación de sus hijos, así como su genuino amor y respeto por la riqueza
cultural, histórica y geográfica de nuestra región.
El colegio Lirima fue fundado el 31 de octubre de 1985 y el 01 de marzo de 1986 comenzó a funcionar en calle Rancagua 3264, con una matrícula de 12 alumnos. Conscientes de la intención de tener un colegio de alto nivel formativo y educacional, se optó por una política de desarrollo gradual y sostenido en el tiempo que permitió crecer al ritmo de un curso por año.
En 1993, los padres y apoderados presentaron al Directorio del Colegio Lirima la necesidad que este se proyectase hacia la enseñanza media, considerando los resultados de excelencia alcanzados hasta el momento. El compromiso y dedicación del Directorio establecido con toda la comunidad Lirima, les permitió acoger positivamente la propuesta de los apoderados y tomar la decisión de continuar creciendo.
Brief History of Colegio Lirima
Colegio Lirima was created in Iquique, in 1985, stemming from an initiative of some parents who proposed an alternative education that wascharacterized by bilingualism and a high level of academic excellence.
This filled a need in the frenetic growth of the city, evident in the changes and challenges that were apparent during that time.
The name Lirima originates from a small village in the foot-hills of the Andes, in the 1st Region, Lirima means ”fox den”in the Aymara dialect. One of the particular traits of this Aymara community is that the parents themselves built the village school, an action that reflects the original parent’s idealism of the commitment they had towards their children’s education, as well as, their love and respect for the historical and geographical cultural wealth of this region.
The School was founded on October 31st, 1985 and opened its doors on Rancagua Street 3264, on March 1st, 1986, with a total of 12 students. Mindful of the intention to have a school with a high educational excellence, the policy was to gradually develop the communiy by adding a consecutive class each year.
In 1993, the parents proposed to the Directors the possibility of the school continuing through 4Medio, based on the success of the existing school. Because of the commitment to the Lirima community that had already been established by the Directors, the decision was made to continue growing Lirima. The idea was well received.
Nuestra visión
Soñamos con construir un colegio laico de excelencia donde niños/as y jóvenes del mundo puedan desarrollar su proyecto de vida en un ambiente familiar y afectivo, aspirando a potenciar en ellos capacidades y valores inspirados en el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y la alegría de vivir.
We dream of building a secular school of excellence wherechildren and young people of the world can develop their life project in a family and affective environment, aspiring to enhance in them capacities and values inspired by respect, responsibility, solidarity and joy to live.
Nuestra misión
Nuestro compromiso es brindar una educación bilingüe de alto nivel académico en un ambiente multicultural abierto a los desafíos de la Educación en un mundo globalizado y regido por la sociedad del crecimiento.
Our commitment is to provide a bilingual education of high academic level in a multicultural environment open to the challenges of Education in a globalized world governed by the knowledge society.

Querida comunidad educativa,
Me llena de alegría presentarles una nueva edición de nuestro anuario, un espacio que se ha convertido en una verdadera ventana a los momentos más significativos que hemos compartido como colegio a lo largo del año. En estas páginas encontrarán mucho más que fotografías y relatos: encontrarán el reflejo vivo de una comunidad comprometida con impulsar el aprendizaje profundo y significativo de nuestros estudiantes.
Cada actividad, cada proyecto, cada celebración ha sido diseñada no solo para enseñar, sino para formar. En todas ellas están presentes nuestros valores como institución: el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y la gratitud, principios que guían nuestro quehacer diario y dan sentido a lo que construimos juntos.
Este anuario es también una memoria colectiva, una forma de honrar lo que hemos vivido y de reconocer el esfuerzo, la creatividad y el cariño que cada uno de ustedes —estudiantes, docentes, familias y personal del colegio—
Mensaje de la Directora
aporta día a día para hacer de Lirima un lugar que deja huella en nuestras vidas.
Les doy la bienvenida a este recorrido por el 2024. Que cada imagen y cada palabra los invite a recordar, a emocionarse y a valorar el hermoso trabajo de toda una comunidad que educa con el corazón.
Dear Lirima community,
It is with great joy that I present to you a new edition of our Yearbook — a true window into the most meaningful moments we’ve shared as a school throughout the year. These pages hold more than photos and stories; they reflect a living portrait of a community committed to boosting the deep and meaningful learning of our students.
Every activity, project, and celebration has been designed not only to teach, but to shape character. In each of them, you will find the presence of our institutional values: respect, responsibility, solidarity, and gratitude — principles that guide our daily work and give purpose to what we build together.
This Yearbook is also a collective memory, a way to honor what we’ve lived, and to recognize the effort, creativity, and care that each of you — students, teachers, families, and staff — brings each day to make Lirima a place that truly leaves a mark on our lives.
I invite you to enjoy this journey through 2024. May each image and each word inspire you to remember, to feel, and to celebrate the beautiful work of a community that educates with heart. Warmly, Andrea R. Andreani | Head of School colegio lirima
Lirima 2024
Humans have understood that, from very early on in their evolution, positive incentives are an excellent way of building social norms and should be followed.
It is for that reason, in giving this award, we are showing an exemplary role model that should be copied by the rest of the school community.
Every year Lirima School distinguishes a student from 12th grade who, throughout their school life, has shone as an integral part of the school. This student has not only shown academic prowess, as well as personal and social responsibility, but also displayed dedication to the school community in every aspect.
A committed person, with their own sense of identity, who has encompassed the principles and values of the school and uses them, in their School Educational Project, to live by; Respect, Solidarity, Responsibility and Happiness.
This generation has such a person in whose personality all of these values can be found.
On this occasion, the distinction of School Spirit, for the generation of 2024, is bestowed upon Emilia Sarmiento Sepúlveda.
Why does Emilia Sarmiento Sepúlveda represent the school spirit?
For her leadership and excellence in many different situations.
For her diversity of interests which gives her a broad reference for her studies and is a source of motivation for their teachers and classmates.
For showing commitment, devotion and respect.
For exemplifying the values and fundamental spirit of Lirima School.

Centro de Estudiantes 2024

Este año fue un viaje lleno de desafíos, aprendizajes y logros para el Centro de Estudiantes del Colegio Lirima.
Uno de nuestros primeros grandes retos fue la organización del Aniversario del Colegio y las Alianzas, un evento que logramos llevar a cabo con éxito gracias al esfuerzo colectivo, planificación intensiva y el compromiso de todo el equipo y todos los estudiantes del Colegio. Esta experiencia no solo nos unió como grupo, sino que marcó el inicio de un año lleno de actividades.
El trabajo colaborativo fue una constante en nuestro período. Un claro ejemplo de esto fue la creación del Mural de Tapitas, un proyecto que involucró a estudiantes de distintos cursos, fomentando la conciencia ambiental y el trabajo en equipo. Además, lideramos la recolección de latas, una actividad que no solo benefició al medio ambiente, sino que nos hizo ganar un reconocimiento a nivel de la comunidad Educacional y un Telescopio para nuestro Colegio.
Nos esforzamos por celebrar a nuestro compañeros y compañeras en diversas ocasiones especiales, como el Día del Estudiante y el Día del Niño, en la que buscamos poder crear momentos de alegría y compañerismo. También creamos un proceso de Reconocimiento Trimestral para nuestros compañeros, para poder motivarlos y resaltar el compromiso académico, liderazgo, contribución en trabajos grupales y participación activa en clases.
Asimismo, organizamos un conversatorio con los cursos de 6to y 7mo básico, en los que abordamos temas relevantes como aprender a valorar nuestras diferencias. Entre nuestras actividades,
destacamos también iniciativas como el desayuno de los profesores, una actividad donde quisimos expresar nuestro agradecimiento por su dedicación y compromiso.
Este año, tuvimos la oportunidad de conectar con otros Centros de Estudiantes de la ciudad, lo que nos permitió intercambiar ideas y aprender de sus experiencias y actividades. Estas instancias nos ayudaron a crecer como líderes y a entender mejor nuestras responsabilidades. Finalizando el año, pudimos gestionar en conjunto con CEPAD Y el colegio, la iniciativa “Yo elijo Salvar” charla presencial realizada por la fundación Summer, que tuvo un impacto positivo no solo en nuestra comunidad, al promover el bienestar emocional y físico, sino a nivel de comunidad, ya que nos permitió consolidar nuestro principio fundamental como CEEL, de que siempre en conjunto podremos lograr cosas grandes.
No todo fue tan sencillo. Aprendimos a poder gestionar no solo actividades, sino también emociones como la frustración y el estrés. Hubo proyectos que no pudimos lograr, sin embargo estos desafíos nos enseñaron a ser más resilientes y a mantener la motivación y seguir adelante.
Nos despedimos de este año orgullosos de lo que logramos y agradecidos por todo lo que aprendimos.
Deseamos mucho éxito al próximo centro de estudiantes, confiando que continuarán fortaleciendo lazos y construyendo una comunidad escolar cada vez más unida y comprometida.
Gracias por haber confiado en nosotros y ser parte de este increíble año!!
CEEL 24’

Prefects
Team 2024
El Team Prefects nace como una necesidad del colegio frente al desafío de ordenar el tránsito durante la llegada a clases; fue entonces que se solicita a estudiantes comprometidos que colaboraran junto a profesores para agilizar la llegada.
Actualmente es un grupo de estudiantes comprometidos, con sentido de identidad, que hacen suyos los principios y valores del Colegio Lirima y poseen grandes inquietudes en el área social y se encuentran en la búsqueda de la excelencia académica.
De igual manera un prefect debe ser una persona autónoma con capacidad para resolver problemas en forma reflexiva; con espíritu crítico y autocrítico.
Se espera que un estudiante destacado posea conciencia social y medioambiental, con características de liderazgo e intención de participar activamente en la sociedad, valorándose positivamente.
Las tareas encomendadas a Los Prefects del colegio Lirima son:
• Ayudar en la organización y ejecución de eventos y campañas durante el año.
• Representar al colegio en eventos oficiales.
• Tener el rol de guías para personas que visitan el colegio.
• Formar, junto con el CEEL, el Consejo Representativo de Alumnos.
• Colaborar en ceremonias de importancia en el colegio.
Los prefects durante su periodo deben
• Demostrar una conducta irreprochable.
• Ser respetuoso con Toda la comunidad del Colegio Lirima.
• Mostrar características de liderazgo.
• Representar al Colegio cuando sea necesario.
• Asistir al colegio con una presentación personal apropiada a su cargo.
• Asumir y cumplir con las responsabilidades que le son asignadas.
• Propiciar la sana convivencia en actividades organizadas tanto dentro como fuera del colegio.
• Comprometerse, valorar la palabra empeñada y ocuparse del bienestar de otros.












SOFÍA SALINAS
DISHA RAMCHANDANI JOSEFINA VILELA
TRINIDAD RETAMALES
ISIDORA CASTILLO
AGUSTINA RIOSECO FEDERICO CARVAJAL
DAVOR FISTONIC
CHIARA ROSSI

Mensaje de la Directora Ciclo infant
Queridas Familias de Infant School:
Este año en el ciclo Infant nos hemos propuesto tres grandes desafíos que guiarán nuestro quehacer pedagógico y formativo: fomentar la autonomía de nuestros niños y niñas, fortalecer una alianza sólida entre familia y colegio, y acompañar la tolerancia a la frustración en un contexto digital donde todo parece ser inmediato.
Desarrollar la autonomía no solo implica aprender a ponerse los zapatos o ordenar los materiales, sino también tomar decisiones, reconocer emociones y avanzar con seguridad en sus propios procesos, esto es fundamental para el desarrollo de una autoestima sólida. A su vez, entendemos que el crecimiento infantil es una tarea compartida.
Por eso, nos hemos trazado la meta de construir una comunidad educativa donde el diálogo, la confianza y la colaboración con las familias sean pilares fundamentales. Finalmente, promoveremos espacios y experiencias que permitan a los niños y niñas enfrentar desafíos, esperar su turno y aprender que equivocarse también es parte del aprendizaje, incluso en un mundo que a menudo no espera.
Nos sentimos muy expectantes de los avances, las sonrisas y las huellas que este año dejará en cada uno de nuestros pequeños exploradores.
Dear Infant School Families,
This year in the Infant Cycle, we have set ourselves three major challenges that will guide our pedagogical and formative work: fostering autonomy in our children, strengthening a solid partnership between family and school, and supporting the development of frustration tolerance in a digital context where everything seems immediate.
Fostering autonomy goes beyond learning how to put on shoes or tidy up materials—it also means making decisions, recognizing emotions, and moving confidently through their own processes. This is essential for the development of a strong self-esteem. At the same time, we understand that child development is a shared responsibility.
That is why we have set the goal of building an educational community where dialogue, trust, and collaboration with families are fundamental pillars. Finally, we aim to promote experiences and environments that allow children to face challenges, wait their turn, and learn that making mistakes is also part of learning—even in a world that often doesn’t wait.
We are filled with anticipation for the growth, smiles, and lasting marks this year will bring to each of our little explorers.

Miss Monserrat Escauriza
PLAYGROUP



















Marcela Álvarez Lazo
Beltrán Burg Vergara
Clemente González Alliende
Bárbara Barenbaum Toledo
Vicente Colque Ayala
Rafaella González Delgado
Isaac Bernardes Núñez
Josefa Contreras Román
Annie Martínez Fletcher
Andrés Paz Creixell
Amalia Rosales Rubilar
Andrés Urzúa Canales
Patricia Barraza Valentina Barreto
Luciano Poggini Cornejo
Hiasa Sadarangani Madhwani
Javiera Reyes Pérez Rebeca Ulloa Astudillo
PRE-KINDER A



















Luciana Aguilar S.
Juliette Fromentin Z.
Emilia Bernardes N.
Victoria Chen
Antonella Cárdenas D.
Tamanna Kishnani D.
Hinjao Bustos S.
Thiago Choque C.
Felipe Letelier R.
Blanca Reyes F.
Octavia Ulloa O.
Scarlett Wang Ignacio Zumaeta S.
Nicoles Moya Carolina Iturriaga
Maximiliano Soto F.
Rafaella Urrutia L.
Borja Soto R. Máximo Vinet Z.
PRE-KINDER B




















Arturo Ceballos Moya
Cansu Hozer H.
Santiago Marchant R.
Augusto Frank Villalón
Amelia Ibáñez G.
Mila Mardónes T.
Vicente Gómez Rodríguez
Matilde Juacida V.
Emma Márquez O.
Matías Melkonian S.
Dominga San Martín P.
Laura Valenzuela A. Joaquín Zepeda C. Celina Wang
Paula Monje Eileen Llanes
León Poblete J.
Lorenzo Sandoval D.
Mateo Rosales G.
Isidora Tudorovic M.
KINDER A

























Juan Araya Rodríguez
Tomás Cernoch M.
Victoria Bragado Chiang
Trinidad Cáceres O.
Vicente Ávila Barretto
Emilia González A.
Tadeo González Á.
Donatella Brisciano C.
Teodora Cárdenas Z.
Amaya Ayala Ciudad
Leonardo Cabrera G.
Eduardo Carú M.
Viana Manghnani C.
Rafael Prieto L.
Fátima Villanueva G.
Carla Silva Gianinna Solari
Zunaira Minhas C.
Joaquín Salas C.
Sergio Vodnizza M. Mariano Corvalán M.
Inaaya Ikram N.
Isabel Paz C.
Valentina Vergara F.
Máximo Yáñez F.
KINDER B

























Anais Avendaño Q.
Santino Herrera P.
Mía Burg Vilca
Clemente Donoso L.
Pedro Ávila Navarro
Antonio Ibarra Velasco Vicente Lara González
León Carvajal E.
Román Escobar B.
Agustín Bellani I.
Ignacio Castillo S.
Simona Fuentes Z.
Zia Nandwani S.
Antonella Cid R.
Agustina Valenzuela S.
Daiana Tan Nataly Farias
Emilia Pinilla P.
Josefa Urrutia S.
Antonella Véliz C.
Sameer MirvanI U. Amelia Miranda L.
Noelia Quispe M. Zhi Song Xu
Junior School

Mensaje de la Directora Ciclo Junior
El ciclo Junior es mucho más que una etapa escolar: es el espacio donde se inicia una profunda transformación, en la que nuestros niños y niñas dejan de ser solo alumnos para convertirse en verdaderos estudiantes.
En Junior nos proponemos tres grandes objetivos:
1. Consolidar el inglés como herramienta de aprendizaje y comunicación.
2. Afirmar los conocimientos esenciales en lectura, escritura y matemática.
3. Y lo más importante: formar estudiantes autónomos, guiados por la curiosidad, capaces de explorar, investigar y comprender el mundo que los rodea.
Este ciclo también es donde adquieren los valores sociales que nos distinguen como comunidad: el respeto, la solidaridad, la responsabilidad y la gratitud.
Este anuario es el testimonio de esa hermosa transformación
. Gracias por ser parte de este camino.
Con cariño,
The Junior cycle is much more than a school stage — it is the place where a profound transformation begins, where our children move from being simply pupils to becoming true students.
In Junior, we pursue three fundamental goals:
1. To consolidate English as a tool for learning and communication.
2. To build strong foundations in reading, writing, and mathematics.
3. And most importantly: to shape autonomous learners, driven by curiosity and capable of exploring, researching, and making sense of the world around them.
This is also the stage where our students begin to embrace the social values that define us as a community: respect, solidarity, responsibility, and gratitude.
This Yearbook is a reflection of that beautiful transformation.
Thank you for being part of this journey.
Warmly,

Miss Margarita Carvajal






























Vicente Ariñez V.
Sahil Khan
Trinidad Canales M.
Pablo Cepeda C.
Aurora Campodónico
Rodrigo Márquez O. Mariana Martínez U.
Amaro Carú P.
Genaro Chia M.
Amparo Canales C.
Maximiliano Ceballos
María Frank V.
Kendall Mollo C.
Ignacia Rodríguez E.
Mariano Soto R.
Hollie Moor Makarena Fernández
Sofía Muñoz W.
Lucas Shi Chen
Raffaella Trisotti I.
Milana Vishindas C.
Catalina Meyer C.
Inaya Matus H.
Josefa Petersen V. Gabriel Sandoval D.
Santiago Urrutia L.
Antonia Yáñez C.
Francisca Varas S. Christian Zenteno C.
grade B































Amaro Bachmann S.
Rafael Huang L.
Chon Chan L.
Domenica Crispieri S.
Luciana Barenbaum T.
Sebastián Illanes V. Piera Jofré S.
Yuxuan Chen H.
Maite Elgueta H.
Mariana Cárdenas D.
Alexis Cid J.
Rafaella Gaete M.
Josefina Mora S.
Amanda Ramírez C.
Josefina Salas C.
María Ignacia Maureira Paulina Maureira
Magdalena Morales J.
Isidora Rosales R.
Santiago Salvatierra
Lucas Mercado G.
Jhovany León A. Pablo Mancilla G.
Gabriela Alfaro M. Anzhi Xiang L.
Marcos Moscoso L.
Sofía Ramírez O.
Rafaela Santis S. Lu Tong D. Lucía Vásquez S.
2 grade A




























Carlos Bonilla J.
Simona Pepe R.
Ignacia Fernández Z.
Ema Morales J.
Dante Cortés F.
Magdalena Pulido F. Florencia Ríos C.
Kiaan Kishnani L.
Isabel Olguín M.
Mauro Corvalán M.
Aurora Meriño P.
Cristián Ovando G.
Sergio Sánchez S.
Noah Sjoberg Ch.
Joaquín Villanueva G.
María Sepúlveda V. Yasmín Miranda M.
Paz Serrano L.
Amanda Song Y.
Charlotte Wang
Cristóbal Sánchez C.
Blanca Aylwin T.
Mia Shi C.
Francesco Solari F.
Ying Xie S.
Olivia Zerega M. Yuna Cui
2 grade B




























Máximo Aracena G.
Maximiliano Huanca F.
Florencia Cantin A.
María Paz Garrido O.
Amanda Barraza C.
Hoorain Khan S. Yubo Li W.
Luciana Carrillo M.
Raisa Glasinovic F.
Rafaela Briceño O.
Shulin Chen
Vicente Gorrini G.
Doménica Macchiavello
Doménico Pepe R.
Mathilda Stevens W.
Claudia Calderón
Josefa Meriño P.
Pietro Quivira P.
Cristóbal Toledo M.
Rocío Loyola Ramos
Minghao Zou J.
Mariano Aguirre G.
Fernando Olivares H.
Dominga Pérez Silva
Renata Urrea G. Leonor Venegas S. Benjamín Vilela S.
3 grade A































Raquel Silva C.
Lucien Abel C.
Alfonso Bello P.
Duo Duo Chen H.
Muaawiya Bangash
Antonia Cabezas R.
Matilde González E.
Fátima Behlum M.
Santiago Carvajal T.
Florencia Arrendondo E. Félix Huang L.
Agustina Besa B.
Augusto Collantes
Benicio Blunda R.
Felipa Fanta T.
Pascual Montealegre S.
Federico Sepúlveda P.
Bianca Mangini M.
Isabella Ramírez O.
Rosario Miño F.
Javiera Salinas J.
Catalina Mora S.
Nathan Sjoberg Ch.
Isidora Lazcano S.
Gianluca Poggini C.
Gabriel Irribarra M.
Luciana Soto S.
Jian Xie W. Martín Tramon D.
Fenny Zhou Isabela Xu G.
3 grade B































Rocío Urdanivia
Luciana Aracena G.
Maximiliano Carrillo M.
Julián Figueroa H.
Joaquín Campos B.
Choi Chan L.
Trinidad Huerta
Antonia Canales C.
Margarete Eberhard
Gaspar Berríos M.
Maximiliano Inostroza
Gonzalo Castillo S.
Stefan Grunewald
Ana Caviedes S.
Laura Hernández
Martina Lugones S.
Gabriel Romero M.
Bareerah Khan S.
Martín Obrador R.
Rafaella Leyton O.
Borja Rebollo D.
Amparo Mánque R.
Rafaela Saffie S.
Mariana Iturregui B.
Julieta Muñoz W.
Leonor Isla F. Franco Ubeda M.
Jien Wang Jiang Julián Urrutia L. Chenxi Wu W.
4 grade A






























Mauricio Araya
Mateo Araya C.
Emiliano Burg V.
Pascuala Gracia S.
Hriday Bachani D.
Marjanka Fistonic L.
Angioletta Macchiavello R.
Amparo Barreda P.
Julieta González Á.
Colomba Ayllon O.
Josefina Matus H.
Alonso Canales M.
Catalina Illesca O. Rebeca Corco B.
Valentín Lepe A.
Luciano Ortiz M.
Mateo Véliz P.
Mila Miles G.
Sofía Torres P.
Diego Muñoz C.
Lola Vazquez S.
Alfonso Retamales I.
Yufan Wu W.
Nishka Merani R.
Catalina Torres B.
Doménica Medrano M. Max Wu Z.
Emily Zhu W.
Sofía Zenteno C. Yuan Lee W.
4 grade B

































Rocío Urdanivia
María Álvarez M.
María Chamorro A.
Dinka Fistonic L.
Patricio Canales M.
Juan Pablo Díaz S.
Angioletta Macchiavello R.
Maximiliano Carvajal R.
Milán Elgueta H.
Paz Arancibia L.
Magdalena Izurieta S.
Kaiming Chen L.
Alfonsina González L.
Jia Chen W.
Joaquín Hurtado I.
Antonio Napoli L.
Gianella Puch C.
Diego Muñoz W.
Simone Otondo A.
Raena Nandwani S. Colomba Pérez S.
Bruno Nocetti R.
Josefa Rivera U.
Trinidad Muñoz M.
Ignacio Olguín M.
Tomás Letelier R.
Matilde Valenzuela D.
Santiago Victoriano F. Sofía Vazquez S. Amparo Vidal M. Bhavya Wadhwani V.
Alonso Zerega M.
5 grade A
































Marcia Ledezma
Nicolás Amin G.
Zeeshan Behlum M.
Rafael Iturra S.
Camila Araneda I.
Javier Contreras B.
Prem Makhijani B.
José Aylwin T.
Simona Crispieri S.
Alonso Apablaza M.
Gastón Núñez D.
María Bernardes N.
Drazen Lillo B.
Emilia Castro L.
Trinidad Lobo G.
Kiara Roque F.
Ignacio Silva A.
Maximiliano Pinto A.
Josefa Salas L. Matilde Reyes F.
Máximo Sandoval C.
Alessia Rossi F.
Mateo Silva G.
Isidora Parada S.
Trinidad Saffie S.
Ignacia Olivares H. Emiliana Tobar G.
Renata Valenzuela P.
Antonia Trisotti I.
Raúl Velásquez A. Wei Xie S.
5 grade B

































Marcia Ledezma
Valentina Aguilar S.
Magdalena Briceño O.
Rafaella Fuentes Z.
Santiago Baleta D.
Martina Farías N.
Yanina Huang L.
Olivia Berríos M.
Daniel Fuentes G.
Eloísa Altermatt R.
Maria Lugones S.
Esperanza Carrillo O.
Martín Gallardo M.
Gustavo Dávalos R.
Josepha González C.
Lukas Ramírez V.
Ayaan Thakur T.
Antonia Oxa U.
Rocío Segovia C.
Facundo Parada S.
Sophie Sjoberg Ch.
Martín Recabarren F.
Alonso Torres O.
Doménica Napoli V.
Stefania Meng W.
Gastón Reiter U.
Aliyah Mirvani U.
Maite Tramon D.
Jenny Zheng Z. Samar Uttamchandani U.
Amanda Zuleta F. Sofía Xu G.
6 grade A































Evelyn Espinoza
Sebastián Amin G.
Matilda Delgado C.
Leonardo Herrera P.
Fernando Baetty Ch.
Wenyan He Ch.
Javier Loyola R.
Magdalena Calderón M.
Fernanda Herrera L.
Nishka Bachani D.
Shereena Manglani S.
Florencia Figueroa H.
Josefina Iturregui B.
Matías Garcés J.
Sebastián Loncochino O.
Disha Ramchand D.
Josefina Vilela S.
Mateo Moya R.
Rafael Santibáñez M.
Luciano Otondo A.
Rafael Vidal M.
Trinidad Retamales I.
Isabella Villanueva G.
Agustín Molina P.
Cesare Rossi F.
José Domingo Márquez F. Zhen Zi Wang L.
Martina Zubieta Ll. Benjamín Yáñez R. Fanny Wang Ch.
6 grade B






























Ignacia Torres
Domingo Acosta N.
Federico Carvajal E.
Davor Fistonic L.
José Daniel Barreno J.
María Paz Díaz S.
París Lara T.
Ankrish Belani R. Valentino Escobar B.
Navneet Arora A.
Amanda Leyton F.
Isidora Castillo C.
Alonso García G.
Sara Castillo R.
Mahi Kishnani D.
Chiara Rossi F.
Martín Tapia F.
Agustina Rioseco R.
Rafael Sandoval D.
Clemente Rosales A.
Carmine Spisso C.
Moussa Safieddine F.
Josefina Valenzuela D.
Octavia Matta C.
Sofía Salinas J.
Vicente Mancilla G. Wellinton Wang
Zhenting Xu Z.
Cynthia Wang L.

Mensaje de la Directora Ciclo Senior
Estimadas Familias y queridos estudiantes de Senior School,
Sean todos muy bienvenidos. Esperamos que hayan disfrutado de las vacaciones, recargado energías y compartido momentos especiales con sus seres queridos. Hemos dado inicio al año escolar 2025 con foco en la mentalidad de crecimiento, este es un año que nos invita a sortear desafíos y trazar nuevos horizontes. La actitud con la cual enfrentemos nuestro diario quehacer será clave para acercarnos a nuestras metas.
Nuestro país enfrenta continuamente cambios en la educación, probablemente en función de las demandas propias de las nuevas generaciones de estudiantes. No obstante, independientemente de los cambios a los cuales debamos hacer frente, es importante tener presente que solo será posible progresar al asumir un compromiso real por los estudios, valorando las instancias de crecimiento que se brindan en las diversas áreas de aprendizaje, asumiendo la responsabilidad de ser autónomos y críticos de cada experiencia vivida. Este año, no solo celebramos el inicio de un ciclo más de vida académica, sino también los 40 años de nuestra Institución. Espero sinceramente que nos determinemos juntos a escribir historias de éxito, desarrollo y superación. Queridos estudiantes de Senior, decirles que este es su momento. No tengan miedo de cometer errores y aprender de ellos. Recuerden que el aprendizaje se construye en base a diversas experiencias que se constituyen en diversos escenarios explorados. Es así como, sin darnos cuenta, vamos enfrentando a nuestro propio conocimiento. Los invitamos a cuestionarse, a ser estudiantes inquisitivos, curiosos, capaces de discriminar y cuestionar la evidencia compartida.
“A well educated mind will always have more questions than answers”. Hellen Keller
A nuestro cuerpo docente, agradecerles de antemano por su dedicación y esfuerzo diario. Ustedes son los guías que inspiran y motivan a nuestros estudiantes a alcanzar su máximo potencial. Este año, más que nunca, su rol es fundamental para continuar brindando espacios que fomenten el pensamiento crítico y el gusto por el conocimiento. De esta manera, seguiremos este año trazando la huella de la excelencia, una huella que se construye con esfuerzo, rigurosidad, disciplina, dedicación y vocación, y que muestra el impacto positivo de quienes forman esta comunidad Educativa.
A los padres y apoderados del Ciclo, reiterarles que su apoyo es indispensable. Anímense a participar activamente en la educación de sus hijos, a trabajar de la mano con nosotros y a ser parte de este proceso de crecimiento.
El colegio Lirima trabaja diariamente por ser un espacio donde todos son bienvenidos, donde la diversidad es nuestra fortaleza y donde cada uno de sus miembros es valioso. Juntos, vamos a construir un ambiente de respeto, colaboración y plenitud.

Miss Rose Kuschel
7 grade A































Marianela Garay
Himani
Stephan Garcia N.
Fernanda Morales O.
Josefa Escobar L.
Mario Kucharevic D.
Camila Peñaloza M.
Renato Gálvez A.
Antonio Lai H.
Luciana Cardemil E.
Florencia Pérez S.
Matilda Gattavara F.
Gianlucas Muñoz C.
Clemente Ide V. Noemí Ortega N.
Martina Silva R.
Yi-Chun Wang
José Tomás Saffie S.
Julián Varas G. Soham Shivdasani S.
Máximo Vilela D.
Fahad Siyab R.
Isidora Zenteno V.
Martina Rojas T.
Angelina Tong J.
Matteo Quiñones V. Rui Xin Zhang Y. Helena Zhao C. Ignacia Toledo M. Ali Farooq U.
7 grade B



























Balbina Morales
Cristian Bachmann S.
Vicente Collinao G.
Sofía Isla F.
Angela Castillo R.
Joaquín Huerta V.
Christian Meyer C.
Nicolás Cernoch M.
Renato Ide V.
Ignacia Cardemil E.
Amanda Núñez D.
Antonio Contreras B.
Amaia Keith C.
Xiaolong He A.
Sanae Leal G.
Luna Ramírez P.
Emilia Villalobos A.
Luciano Petrillo V.
Millaray Venegas S. Santino Quivira P.
Francisca Verdugo R.
Sergio Segovia C.
Gabriel Villanueva G.
Vlado Petric P.
Antonia Torre J.
Rafael Núñez R. Junying Wu
8 grade A




























Sonia Salazar
Renata Acosta N.
Agustina Cardemil E.
Agustín Elgueta B.
Matilde Cabrera P.
Catalina Dellafiori M.
Ahamad Jura
Sofía Cáceres O.
Jiaxi Deng Z.
Abdul Azim B.
Shanaya Kishnani L.
José Carrión C.
Simonne Giordano M.
Laura Cuello G.
Manuel Illesca O.
Belén Márquez F.
José Tomás Trisotti I.
Benjamin Lombardi C.
Renato Salas L.
Antonia López V.
Joaquín Sánchez C.
Gaspar Montealegre S.
Constanza Valenzuela P.
Yali Ling W.
Youssef Safieddine F.
Luciana Lara T. Alonso Yutronic B.
8 grade B






























Joan González
Borja Arancibia L.
Lukas Bergqvist S.
Felix Fang W.
Isabella Baetty Ch.
Clemente Carrillo O.
Marcial Navarrete Z.
Catalina Barrientos C.
Magdalena Chia M.
Aylin Arias L.
Katalina Ñiquen A.
Diego Borges L.
Elisa Hernández D.
Sara Briñez R.
Emily Huerta B.
Max Stange D.
Kashyap Varyani V.
Martina Reyes I.
Emilia Urrea G.
Haidar Safieddine F.
Alfonso Valdivia A.
Magdalena Torre J.
Andrés Videgain O.
Santiago Retamales I.
Simón Tudorovic M.
Daniela Pedreros S.
Martina Vilela S. Lingyu Zou J. Luciano Zuleta F.
grade A




























Blanca González
Joaquín Fernández
Camila Cacata
Santiago Cuello
Josefa Blásquez
Gustavo González Sihan Guo
Josefa Zepeda
Gonzalo Dávalos
Khushi Budhani Yisa Chung
Xian Yao Deng
Alfonso Ide
Vesna Lancelotti
Matías Videla
Jenny Castro
Divyana Kishnani
Isabella Vega
Benjamín Pavez
Vicente Hofmann
Anna Taleno
Yashika Varyani Zhihao Zhao
Agustina Burg
Sophie Cejas
Ziling Ren David Rojas
Renato Rojas
9 grade B





























Evelyn Araya
Karam Bachani D.
Vittorio Caballero F.
Juan Ignacio Garrido O.
Ishana Bathija B.
Daniela Contreras C.
Magdalena Lobo G.
Emilia Burgoa C.
Bruno Díaz N.
Esperanza Barahona D.
Julieta Miranda F.
Juan Andrés
Cádiz S.
Loretta Giuffra C.
Sofía Choque V.
Ignacio Ilaja A.
Constanza Ramírez V.
Renato Silva A.
Camilo Otondo A.
Alonso Sáez Á.
Belén Peñaloza M.
Fabianna Sciaraffia S.
Martín Ramírez V.
Magdalena Telchi T.
Bianca Ortuño W.
Fernando Reiter U.
Trinidad Oneto V. Agustina Victoriano F. Angello Zola R.
10 grade A






























Gaby Sepúlveda
Bastián Ardiles M.
Vicente Delgado L.
Wilhelm Grunewald M.
Consuelo Barra D.
Agustina Gil H.
Yi Xiang
Carlos Chen F.
Carlos González G.
Rabia Azim B.
Luciana Marinho B.
Gabriel Figueroa P.
Karishma Gulrajani S.
Rafael Flores Ll. Muhammad Khan
Facundo Pardo C.
Prisha Thadani V.
Enzo Napoli S.
Isidora San Martín N.
Mila Ortega D.
Pedro Sepúlveda S.
Martina Peña S.
Oscar Tong J.
Isabella Montealegre S.
Antonia Pozo B.
Agustina Menacho V. Lucas Torres B. Renata Torres T. Yishen Xiao
10 grade B





























Isabel De La Fuente
Nicolás Acuña
Andariza
Krishna Bhojwani B.
Emilia Gálvez A.
Amanda Artigas A.
Dominga Chacón D.
Xiaoqin He A.
Martina Ávila O.
Piera Constanzo R.
Paz Aguirre G.
Jia Liu S.
Agustina Cáceres Z.
Rados Glasinovic F.
Martina Carrera E.
Agustina Grunewald M.
Consuelo Perini B.
Pablo Ubeda M.
Goran Mihojevic L.
Matías Saavedra J.
Jorge Moscoso S. Zaka Saeed
Gabriela Ramírez M.
Mariapaz Ubilla G.
Antonia Malhue A.
Matilda Rodríguez G.
Xin Yi Lu
Amaya Vergara P. Yuanxin Xiao Lu Philip Nemery
11 grade A
































Karla Gallegos
Constanza Argandoña Z.
Mía Casanova F.
Sebastián González F.
Benjamín Carrasco C.
Gustavo Garrido O.
Belén Huanca F.
Amparo Carrillo O.
Camila Godoy C.
Victoria Barahona D.
Aarav Jethmalani J.
Andrew Chen L.
Yassi Herrera P.
Juan Pablo García G.
Javier Hofmann M.
Mahek Makhijani D.
Agustina Rocha P.
Zi Bin Lin
Maite Muñoz C.
Joaquín Lizama J.
Ian Ñiquen A.
Magdalena Martínez M.
María Elena Sandoval C.
Sofía Lezcano A.
Antonieta Morales C.
Ali Khatri P. Josefa Varas G.
Rafaella Zamorano R.
Constanza Zubieta Ll. Tiago Zuleta F. Simona Ragno
11 grade B





























Enrique González
Javier Becerra F.
Lorenzo Chia M.
Elisa Gattavara F.
Sebastián Bloch P.
Antonia Fernández V.
Javier Liendo M.
Vicente Castro L.
Isidora Gálvez G.
Niklas Bergqvist S.
Zi Sen Lin
Luciano Crispieri S.
Mariana Gavilán L.
Isidora Dellafiori M.
Dominique Hidalgo A.
Eleni Papadatos P.
María Ignacia Tagle Q.
Simón Núñez R.
Matías Silva R.
Geanella Oliveri D.
Maximiliano Tagle O.
Valeria Pasquali F.
Catalina Vergara G.
Anoushka Munnurkot P.
Diana Roque F.
Tomás Morales C.
Gabriel Videgain O. Emily Wang L.
12 grade A




























Camila Hidalgo
Clemente Aguilera R.
Diego Barrón M.
Isidora Caviedes Z.
Ignacio Álvarez de Araya
Gabriel Castillo S.
Mateo Gil H.
Sophia Ardiles M.
Joaquín Caviedes E.
Lorenzo Alfaro A.
Shay Henigman A.
Agustín Bello P.
Micaela Córdova G.
Esperanza Carmona P.
Tomás Fernández A.
Mia Nihalani V.
Gabriela Solano N.
Facundo Matta C.
Javier Pedreros S.
Fernanda Mora G.
Fernanda Pinilla P.
Josefa Orellana B.
Martina Solari F.
Martina Linzmayer L.
Benjamin Oxa U.
Isidora Keith C.
Cristóbal Zenteno V. Martina Zivkovic Z.
12 grade B


























Cristian Yañez
Sameer Ahmad A.
Clemente Chacón D.
Zien Lan R.
Víctor Argandoña Z.
Paula Huerta V.
Lucas Martínez O.
Krishika Bathija B.
Francisco Iriondo C.
Lara Amorim S.
Franco Napoli S.
Cristóbal Díaz N.
Patrick Layly
Camila Herrera L.
Tonka Lonza G.
Kai Sandoval C.
Shigi Xu
Cristóbal Ramírez M.
Agustín Ubeda M.
Martín Sáez Á.
Martín Valdés C.
Emilia Sarmiento S.
Vittorio Quivira P.
Martín Stange D.
Qiuyi Peng






Graduación 6to Básico




6 grade A




























Evelyn Espinoza
Sebastián Amin G.
Matilda Delgado C.
Leonardo Herrera P.
Fernando Baetty Ch.
Wenyan He Ch.
Javier Loyola R.
María Calderón M.
Fernanda Herrera L.
Nishka Bachani D.
Shereena Manglani S.
Florencia Figueroa H.
Josefina Iturregui B.
Matías Garcés J.
Sebastián Loncochino O.
Disha Ramchand D.
Josefina Vilela S.
Mateo Moya R.
Rafael Santibáñez M.
Luciano Otondo A.
Rafael Vidal M.
Trinidad Retamales I.
Isabella Villanueva G.
Agustín Molina P.
Cesare Rossi F.
José Márquez F. Zhen Wang L.
Martina Zubieta Ll. Benjamín Yáñez R. Fanny Wang Ch.
6 grade B





























Ignacia Torres
Domingo Acosta N.
Federico Carvajal E.
Davor Fistonic L.
José Barreno J.
María Díaz S.
Ankrish Belani R.
Valentino Escobar B.
Navneet Arora A.
Isidora Castillo C. Sara Castillo R.
Chiara Rossi F.
Martín Tapia F.
Agustina Rioseco R.
Rafael Sandoval D.
Clemente Rosales A.
Carmine Spisso C.
Moussa Safieddine F.
Josefina
Valenzuela D.
Octavia Matta C.
Sofía Salinas J.
París Lara T. Amanda Leyton F.
Alonso García G. Mahi Kishnani D.
Vicente Mancilla G. Wellinton Wang
Zhenting Xu Z.
Cynthia Wang L.
Speech
junior 2024

Queridas familias, queridos estudiantes, estimado equipo docente y comunidad educativa:
Hoy nos reunimos para cerrar un año escolar lleno de aprendizajes, desafíos y momentos inolvidables. Pero, especialmente, nos reunimos para despedir a nuestros estudiantes de 6° grado, quienes comienzan un nuevo capítulo en sus vidas. Es por ello que para este momento tan significativo, nos inspiramos en la historia del El Mago de Oz.
Este año, nuestros estudiantes de 6° han sido como Dorothy, emprendiendo un viaje por un camino de ladrillos amarillos que simboliza el aprendizaje y el crecimiento. Al igual que Dorothy, han enfrentado momentos de incertidumbre, pero siempre con el corazón lleno de esperanza y la compañía de amigos que los apoyaron en el camino.
Si pensamos en los personajes que acompañan a Dorothy, nos damos cuenta de que ellos representan cualidades que ustedes han desarrollado a lo largo de su tiempo en nuestra escuela:
• El Espantapájaros nos recuerda la importancia de cultivar la inteligencia y la curiosidad. Cada uno de ustedes ha demostrado que tienen el deseo de aprender y resolver problemas con creatividad.
• El Hombre de Hojalata, con su corazón de oro, nos inspira a ser empáticos y solidarios. Hemos visto cómo se han ayudado mutuamente, construyendo una comunidad basada en el respeto y la amistad.
• El León Cobarde nos enseña que la valentía no significa no tener miedo, sino enfrentarlo con determinación. Este año han demostrado valor enfrentándose a nuevos retos, superando

dificultades y dando lo mejor de sí mismos.
Al igual que en la historia, el viaje no siempre es fácil. Pero también, como Dorothy, han descubierto que las cualidades más importantes –la inteligencia, el corazón y el coraje– no las da un mago ni las encontramos al final de un camino. Ya las llevamos dentro, y este año, mis queridos 6° las han hecho brillar aún más.
Agradezco a las familias por ser los vientos que impulsan a nuestros estudiantes en su travesía, y al equipo docente por ser como Glinda, la Bruja Buena, guiándolos con sabiduría y amor.
Hoy, al despedir a nuestros queridos 6° grados, les invito a recordar siempre que, como Dorothy, tienen el poder de construir su propio destino. El verdadero hogar no es un lugar físico, sino ese espacio dentro de ustedes donde guardan los recuerdos, las lecciones y el cariño de todos los que los rodean.
Sigamos caminando juntos, apoyándonos mutuamente, construyendo nuevos caminos y soñando con un futuro lleno de oportunidades. ¡Felices vacaciones y mucho éxito en la próxima etapa de sus vidas! Bienvenidos a Senior School Muchas gracias.
Dear families, dear students, esteemed teaching staff, and our educational community:
Today, we come together to close a school year filled with learning, challenges, and unforgettable moments. But most importantly, we gather to bid farewell to our 6th-grade students, who are about to begin a new chapter in their lives. For this significant moment, this year, we draw inspiration from the story of The Wizard of Oz.
Our 6th-grade students have been like Dorothy, embarking on a journey down a yellow brick road that symbolizes learning and growth. Like Dorothy, they have faced moments of uncertainty, but always with hearts full of hope and surrounded by friends who supported them along the way.
When we think of the characters that accompany Dorothy, we realize that they represent qualities you have developed throughout your time in our school:
• The Scarecrow reminds us of the importance of nurturing intelligence and curiosity. Each
of you has shown a desire to learn and solve problems creatively.
• The Tin Man, with his heart of gold, inspires us to be empathetic and supportive. We have seen how you have helped one another, building a community founded on respect and friendship.
• The Cowardly Lion teaches us that bravery doesn’t mean being fearless but facing fear with determination. This year, you have shown courage by tackling new challenges, overcoming difficulties, and giving your very best.
• As in the story, the journey isn’t always easy. But also, like Dorothy, you’ve discovered that the most important qualities—intelligence, heart, and courage—aren’t given by a wizard or found at the end of a road. They have always been within you, and this year, my dear 6th graders, you’ve made them shine brighter than ever.
I thank the families for being the winds that propel our students on their journey, and the teaching staff for being like Glinda, the Good Witch, guiding them with wisdom and love.
Today, as we say goodbye to our beloved 6th graders, I invite you to always remember that, like Dorothy, you have the power to shape your own destiny. True home is not a physical place, but that space within you where you hold memories, lessons, and the love of everyone around you. Let us continue walking together, supporting one another, building new paths, and dreaming of a future filled with opportunities. Let´s take the rainbow to a new world.
Enjoy your vacation, and I wish you great success in the next stage of your journey! Welcome to Senior School.
Thank you very much.
Alumnos premiados





















Responsibility: Trinidad Retamales
Solidarity: Rafael Vidal Responsibility: Agustina Rioseco
Happiness: Luciano Otondo
Solidarity: Matilda Delgado
Respect: Fernanda Herrera
Respect: Agustina Rioseco 6ºB
Happiness: Valentino Escobar 6ºB
Solidarity: Federico Carvajal 6ºB Spirit: Davor Fistonic 6ºB
Alumnos premiados











Josefina Valenzuela
Outstanding
Agustina Rioseco
Licenciatura IV MEDIOS



delicados a la vez que es difícil no sucumbir ante su belleza y esplendor. Y allí, mientras la brisa acariciaba dulcemente mi alma, entre todas esas flores con sus pétalos aterciopelados y aromas envolventes, las preguntas se hacinaban en mi mente:
1. ¿sería capaz de distinguir a la flor más bonita o a la mejor rama?
2. ¿cómo puede ser tan efímera su existencia y generar tan intenso regocijo en mi corazón?,
3. ¿Cómo prolongar esta alegría en momentos de tristeza?
4. ¿Qué puedo aprender de todo esto?
Estas y otras preguntas surcaron mi ser como azotes generando imágenes, salpicando recuerdos, recreando momentos de aula y recreo, sentimientos, risas, lágrimas y finalmente los ví a ustedes, Generación 2024. En ese instante, me dí cuenta que esos sentimientos eran los mismos que quería transmitirles y que quería compartirles.
Mensaje Miss Andrea Andreani - Directora
La Analogía de los Sakuras Japoneses
Estimados miembros del directorio, colegas, apoderados y mis queridos estudiantes de IV° Medio. 2024,
Hoy, es un día muy especial para todos. Para ustedes porque finalmente llegaron al final de un gran recorrido, de un largo camino y se preparan para emprender nuevas aventuras (y voy a confesarles, la mejor parte de su vida está por venir). Para nosotros los adultos, sus padres y profesores, es el momento donde constatamos el trabajo realizado mirándolos y diciéndonos, ¡pucha que lo hicimos bien! ¿no es cierto?
Como algunos saben este año estuve visitando Japón y Corea del Sur, y mientras estuve allí caminando bajo las flores de los cerezos no pude no pensar en ustedes. Esos cerezos o sakura, como los llaman allí, estaban colmados de flores blancas y rosadas. Son árboles muy especiales, saben, porque tienen el poder de hacernos percibir la nieve en plena primavera, tienen el poder de colocarnos en otra realidad, son tan robustos y
Porque ustedes, al igual que las sakuras, han pasado por diferentes estaciones en su vida escolar. Han enfrentado desafíos y han superado obstáculos, creciendo y desarrollándose a lo largo de los años. Sus flores, es decir, sus talentos, conocimientos y habilidades, han florecido y han embellecido nuestra comunidad escolar.
La floración de los sakuras nos recuerda la importancia de apreciar cada momento y de reconocer la belleza en la transitoriedad de la vida. Así como las flores de los cerezos son efímeras, su paso por el colegio ha sido un capítulo breve pero significativo en sus vidas y en las nuestras que hemos crecido y aprendido juntos. Han dejado una huella imborrable en nuestro colegio, y nosotros hemos tenido el privilegio de ser testigos de su crecimiento y transformación. Eso me llena de felicidad y gratitud y sé que mis colegas piensan lo mismo.
Hoy, al despedirme, quiero que recuerden que, al igual que los sakuras, cada uno de ustedes es único y tiene un potencial inmenso. Recuerden que las flores más lindas también terminarán cediendo al tiempo y su belleza no está en su individualidad sino en la armonía del conjunto que crea un espectáculo aparentemente sincronizado con el viento. Todo fluye en esta vida y todo pasa, sin embargo, los recuerdos, las lecciones aprendidas y las amistades forjadas en estos años y los porvenir serán los verdaderos cimientos sobre los cuales construirán su futuro. Esta es la armonía del conjunto sincronizada por el tiempo. Su vida será el resultado de sus decisiones, circunstancias y personas que los acompañen. Elijan siempre aquello que en conjunto los haga ver más bellos y esplendorosos. No pierdan tiempo en la oscuridad y la vanidad.
El camino que tienen por delante es incierto y muchas veces será difícil, ¿por qué mentirles? Sin embargo está lleno de posibilidades. Abran sus ojos y abracen cada oportunidad con valentía y entusiasmo, sabiendo que están preparados para enfrentar cualquier desafío que se les presente. Recuerden que el sentido de sus vidas solo ustedes pueden moldearlo y crearlo, como los sakura, que florecen año tras año, ustedes también tienen la oportunidad de renovarse y de seguir creciendo a lo largo de sus vidas si así lo determinan. No tengan miedo porque después del invierno siempre vuelve la primavera de la misma manera que a la noche la sucede el día.
Generación 2024, en nombre de todos los profesores y del personal del Colegio Lirima, les deseo todo el éxito y la felicidad en sus futuros emprendimientos. Estamos inmensamente orgullosos de cada uno de ustedes y agradecidos porque sabemos que llevarán con orgullo el legado de nuestro colegio a donde quiera que vayan.
¡Felicitaciones, Generación 2024! Que su camino esté siempre iluminado por la misma belleza y esperanza que los sakuras en flor. No es un adiós es un hasta luego… Les quiero mucho. Miss Andrea
Farewell Speech to the Class of 2024: The Analogy of Japanese Sakuras
Dear members of the board, colleagues, parents, and my beloved students of the Class of 2024.
Today is a very special day for all of us. For you, because you have finally reached the end of a great journey, a long path, and are preparing to embark on new adventures (and I’ll let you in on a secret—the best part of your life is yet to come). For us adults, your parents and teachers, it is a moment to look at you and say to ourselves, “Wow, we did a great job, didn’t we?”
As some of you know, this year I had the opportunity to visit Japan and South Korea, and while walking under the cherry blossoms, I couldn’t help but think of you. Those cherry trees, or sakura as they are called there, were covered in delicate pink and white blooms. They are truly special trees, you see, because they have the power to make us perceive snow in the midst of spring, to transport us to a different reality. They are robust yet fragile at the same time, and their beauty is irresistible.
There, as the breeze gently caressed my soul amidst all those blossoms with their velvety petals and enveloping fragrances, questions began to crowd my mind:
1. Would I be able to pick the prettiest flower or the best branch?
2. How can something so fleeting bring such immense joy to my heart?
3. How can I extend this happiness into moments
of sorrow?
4. What lessons can I learn from all of this? These and many other questions swept through my being, evoking memories, painting images of classrooms and playgrounds, feelings, laughter, tears. And finally, I saw you, Class of 2024. At that moment, I realized that the emotions stirred by the sakura were the same ones I wanted to share with you.
Because you, like the sakura, have gone through different seasons in your school life. You have faced challenges and overcome obstacles, growing and developing along the way. Your blossoms—your talents, knowledge, and skills—have flourished, enriching our school community.
The blooming of the sakura reminds us of the importance of cherishing every moment and recognizing the beauty in life’s fleeting nature. Just as cherry blossoms are ephemeral, your time in school has been a brief yet meaningful chapter in your lives and ours. Together, we have grown, learned, and shared experiences that leave an indelible mark on our hearts. Today, as I bid you farewell, I want you to remember that, like the sakura, each one of you is unique and full of immense potential. Remember that the most beautiful blossoms will eventually yield to time, and their beauty lies in the harmony of the collective, creating a spectacle seemingly synchronized with the wind. Life flows, and everything passes, but the memories, the lessons learned, and the friendships forged during these years will be the true foundation upon which you build your future. This is the harmony of the collective, synchronized by time.
Your journey ahead is uncertain and often challenging—why sugarcoat it? But it is also filled with possibilities. Open your eyes and embrace each opportunity with courage and enthusiasm, knowing you are ready to face any challenge that comes your way. Remember, the meaning of your life is something only you can create. Like the sakura that bloom year after year, you too have the chance to renew yourselves and continue growing throughout your lives if you choose to. Do not fear, for after winter always comes spring, just as the day follows the night.
Class of 2024, on behalf of all the teachers and staff at Colegio Lirima, I wish you all the success and happiness in your future endeavors. We are immensely proud of each one of you and grateful, knowing that you will carry the legacy of our school with pride wherever you go.
Congratulations, Class of 2024! May your path always be illuminated by the same beauty and hope as the sakura in bloom. This is not a goodbye, but a “see you later.” I love you all dearly.

Buenos días estimados profesores, alumnos, padres y apoderados presentes.
Hoy es un día muy especial para mí y para todos nosotros. Nuestros hijos han recorrido un largo camino, han trabajado duro para llegar hasta hoy y estamos acá para que le entreguen su licencia de egreso de cuarto medio. Culmina su etapa escolar.
Me ha tocado como mamá hacer el discurso de despedida de nuestros hijos, me es un poco difícil, ya que debo escarbar en lo más profundo de mi corazón y tratar de explicar o manifestar de manera clara los lindos sentimientos y recuerdos que tengo de la generación 2024.
Quiero agradecer primeramente la oportunidad de estar acá y representarlos, la emoción me embarga, también agradecer en nombre de todos al colegio por todos los años entregados a la formación de nuestros hijos, por su dedicación y apoyo. Su trabajo ha sido fundamental para ayudarlos a crecer y desarrollar sus habilidades y ser en parte, lo que hoy en día son.
Todo comienza el año 2010, año en que nuestros pequeños y amados hijos ingresan a playgroup del colegio Lirima, por nuestra parte siempre quisimos que nuestra hija perteneciera a este colegio, teníamos hijos de amigos que eran alumnos y queríamos lo mismo para ella, y es así como llegamos a formar parte de un hermoso grupo de niños que comienza su travesía escolar en su colegio Lirima florece ….con tan solo 4 años.
Los recuerdo a todos bebes, muchos no han cambiado nada, la generación del wuaca wuaca y la mejor selección chilena de fútbol de todos los tiempos, vistiendo durante casi todos los días de ese año la camiseta roja.
La generación cuya jefa de ciclo era Miss Rosita Castillo y sus misses Carolina Borges y Vanessa Mongillo y miss Aylin, quienes fueron unas excelentes educadoras.
Y así que al siguiente año, se forman dos cursos con muchos más compañeros nuevos los que la gran mayoría permanecen hasta hoy en día, ciclo infant que nunca olvidaremos, con tanto disfraz, tanto acto, salidas a terreno, como la visita a la playa, a la ex aduana, los lobitos de mar y la corbeta Esmeralda.
Así va Transcurriendo la vida escolar en el
colegio para ambos cursos, sus alumnos son destacados siempre, por su forma de ser y sus logros académicos, con grandes anécdotas y vivencias, muchos fueron los compañeros que formaron parte de esta hermosa generación, a todos se les recuerda con mucho cariño, por ejemplo Akkshayini, Ayush, Vale Barra, Lucía y Antonia Hidalgo, Alfonso Cano, Alonso Meyer, Maxi Cahuas, Elgueta, entre otros ya más grandes la Martina Kruger, Isidora Zamorano, Cata Moraga, la Mariana Casanova, Rafa Piazza….y a pesar de que comienzan las tan temidas mezclas de curso, aún no se si es bueno o malo, resistimos y llegamos hasta acá, más unidos que nunca, con niños comprometidos, entusiastas, solidarios y muy buenos, porque nuestros hijos, son muy buenos niños.
Me gustaría recordar nuestra etapa extraescolar en Junior en que muchos fuimos basquetbolistas, queríamos formar un club deportivo, con este afán conocimos todas las canchas de iquique de plazas y colegios, hasta nos hizo caminar a todos juntos desde el ingreso al pueblo de La Tirana hasta llegar a la Virgen con el Mister Felipe. Como no olvidar también cuando muchos subimos el cerro Dragón. Fue muy divertido.
Y así con tantos actos, disfraces, colonias, fiestas de la chilenidad y Jeans day nuestros hijos comienzan su etapa de Senior, ya consolidados en sus cursos definitivos, todos nuestros hijos se conocen, y algunos llegan a ser grandes amigos, como los Trululú grupo de amigos que mi hija es parte.
Nuestros hijos crecen, ya no corren por los pasillos, escuchan música sentados en su patio, son adolescentes, pero como bien sabemos que ser adolecente significa crecer a pesar de todo, pero con dificultades, tuvieron la suerte de estar acompañados ahora de miss Rose, suerte para ellos y también para nosotros los padres.
No quiero dejar afuera la etapa cuando vivimos la pandemia, estuvimos aislados y con clases online, cada familia tuvo sus vivencias, pero siempre estuvimos unidos y queriendo formar parte de nuestros cursos y comunidad Lirima, nuestras ganas como curso no se amilanaron, aún recuerdo todo el esfuerzo que hicimos para poder participar y ayudar a nuestros hijos y eso quisiera agradecer a los papás acá presente, por tener siempre apoyo de ustedes a las actividades que como directiva propusimos.
En senior siento que lo han pasado muy bien, llevarán recuerdos muy lindos por siempre en sus corazones, la inolvidable fiesta de Halloween y la insuperable casa del terror, el viaje a Brasil de ambos cursos, los aniversarios ganados por dos años consecutivos, sus viajes a Santiago, Arica, Punta Arenas y Puerto Williams, también la suerte de tener tan buenos profesores como por ejemplo el adorable Mister Cristian y sus incomparables sandwiches con mortadela, que tuve el placer de probar, y cuantas más vivencias que quizás ahora yo olvido.
Así me despido con un pensamiento de mamá hacia Ustedes y decirles hijo creces y creces y te vas haciendo grande, pero siempre serás mi pequeño, mi amor. Pido a Dios que la vida les sonría y que sus sueños se hagan realidad. Que nunca pierdan la curiosidad y que su corazón siga siendo bondadoso, que sean empáticos y se preocupen por el bienestar de los demás, que encuentren su pasión y la persigan con dedicación y perseverancia, que sean responsables y se tomen en serio sus obligaciones, que sean resilientes y sepan enfrentar los desafíos con determinación y optimismo, que siempre se mantengan humildes y reconocedores de sus logros.
Quiero decirles además, que estamos muy orgullosos de ustedes, sabemos que han trabajado duro, y que son capaces de lograr cualquier cosa que se propongan.
Hoy cerramos un ciclo, un capítulo que termina, una etapa que concluye, pero que siempre permanece. Recuerden que la educación es un viaje no un destino, aprendan cada día, exploren, descubran, crezcan. No tengan miedo de soñar en grande, de tomar riesgos e intentar cosas nuevas. En esos momentos de incertidumbre es cuando pueden descubrir sus verdaderos talentos y pasiones.
Hoy es un día para celebrar querida generación 2024, hijo creces y creces y te vas haciendo grande, pero siempre serás mi pequeño, mi amor….. los quiero mucho, les deseo lo mejor y les pido siempre se cuiden mucho.

Estimados profesores, familiares, amigos, y muy especialmente, queridos graduados:
Hoy es un día excepcional y profundamente significativo, un hito solemne y lleno de orgullo en los corazones de quienes hemos acompañado su travesía educativa. Nos reunimos aquí para celebrar el cierre de una etapa fundamental en sus vidas, un momento que guarda incontables recuerdos y aprendizajes.
Una generación que ha destacado por su capacidad de adaptación, su creatividad y el espíritu colaborativo que han demostrado a lo largo de estos años en nuestro querido colegio. Cada uno de ustedes ha aportado una chispa única a la comunidad educativa, y hoy nos sentimos honrados al ser parte de esta celebración.
Es inevitable recordar aquel primer día de clases cuando, con mochilas llenas de sueños e ilusiones, aún no imaginaban la magnitud de los desafíos y logros que estaban por venir. Hoy egresan no solo como estudiantes más preparados, sino también como seres humanos con valores forjados en la convivencia, el respeto y la empatía.
Frente a un mundo cada vez más complejo e interconectado, llevan consigo el poder del conocimiento, la capacidad crítica y el compromiso con la sociedad que han adquirido en estos años. No olviden que la educación no termina aquí. La curiosidad y el aprendizaje continuo son las brújulas que guiarán sus próximas aventuras.
En esta ceremonia, también reconocemos el compromiso de los padres, apoderados y familiares, quienes han sido el sostén inquebrantable de cada uno de ustedes. Gracias por su paciencia, por su amor incondicional y por el sacrificio de acompañarlos cada paso del camino.
A nuestros queridos profesores, gracias por ser fuente inagotable de inspiración, por los consejos sabios y por cultivar en cada estudiante el amor por el saber.
Estimados graduados, el camino hacia el futuro puede parecer incierto, pero recuerden siempre que poseen el potencial para crear un mundo mejor. Su energía, sus sueños y su determinación son las herramientas más poderosas para superar
cualquier obstáculo.
No teman a los cambios, abrácenlos como oportunidades para crecer y para reinventarse. El verdadero éxito yace no solamente en alcanzar metas personales, sino en contribuir al bienestar de la comunidad y en trabajar por un futuro justo y equitativo.
Mientras parten hacia nuevos horizontes, recuerden las experiencias vividas, las amistades forjadas y el legado que dejan en este colegio. Sus historias continuarán inspirando a las generaciones venideras.
Guiados por las palabras del poeta Pablo Neruda: “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Así, su tiempo aquí concluye, pero su impacto perdurará. Llevarán la primavera consigo, floreciendo allá donde vayan.
Felicitaciones una vez más, generación de 4º medio. Les deseamos éxito en todo lo que emprendan y que el mundo los acoja con la misma calidez con la que ustedes lo abrazarán.
Muchas gracias.

Discurso despedida
Agustín Bello
Estimada Sra Pilar del Río, presidenta del directorio del Colegio Lirima, Miss Andrea Andreani directora del Colegio, Miss Rose Marie Kuschel Directora del Ciclo Senior, Directivos del Colegio, Autoridades, Docentes, Auxiliares, Apoderados, Familiares y Generación 2024, mi segunda familia.
Es increíble pensar que, en estas mismas fechas, hace 12 años, nos estábamos graduando de kinder. Caminábamos por este mismo gimnasio con una cinta que decía “Graduados” y una vela en nuestras manos. Estábamos tan felices, con la emoción de pasar a Primero Básico, un nuevo ciclo lleno de aventuras. Un ciclo por el cual brillamos como generación. Desde simples canciones y bailes hasta lograr shows completos y ganar nuestras primeras alianzas. Somos la generación más motivada de este colegio y veo muy difícil que alguna nos supere.
Seis años después, la ciudad de Agrabah —sí, la de Aladdín— nos despedía de Junior y nos daba la bienvenida a nuestro último ciclo escolar. Senior. 6 años donde empezamos siendo preadolescentes para convertirnos en adultos. ¿Unos ciudadanos ejemplares o no? Distintas actividades, clases, viajes y profesores marcaron estos años, dejando una huella en nuestro crecimiento y en la historia de nuestra generación.
Hoy, 13 de diciembre, cerramos una etapa. Es la última vez que estaremos en este colegio. A lo mejor cada uno de nosotros ha vivido su propio camino para llegar aquí, sin embargo, aunque este recorrido se termine, nos llevamos con nosotros los recuerdos y memorias de todo lo que hemos vivido. Llevaremos con nosotros a nuestros amigos, compañeros, incluso a amigos de otros cursos, a los profesores y obviamente a nuestra generación.
Cuarto medio A, Nuestro curso fue único en muchos aspectos y uno de esos fue en la cantidad de profesores jefes que tuvimos a lo largo de nuestro proceso en el colegio. Aunque esta constante rotación pudo haber hecho que no crearamos un lazo profundo con un solo profesor, nos enseñó algo invaluable, a poder trabajar juntos como equipo, a tomar la iniciativa y encontrar en nosotros mismos el liderazgo necesario para poder avanzar. Aprendimos que, cuando los cambios son constantes, la estabilidad la construimos nosotros y eso nos define como curso.
En algún momento de nuestras vidas estuvieron diferentes compañeros que fueron parte de nuestro
curso, a algunos los recordamos con mucho cariño y otros nos sirven como enganche para la charla TED, ¿o no Cristóbal?. Estos compañeros también están terminando su etapa escolar, pero con un final diferente, en una historia donde nosotros fuimos parte de uno de esos capítulos que ya se terminaron de escribir. Isidora Zamorano, Valentina Barra, Lucia Hidalgo, Maximiliano Cahuas, Ignacio Arce, Francisco Elgueta, Mariana Sanhueza, María José Ardiles, Margarita Guerra y Mariana Casanova. Ellos tomaron diferentes caminos, pero siempre los vamos a recordar, porque son parte de la historia de nuestro curso. Y si no se me olvida mencionar a nuestra querida compañera Stefany Sbuttoni, la bambina. Que no la dije antes porque a ella todavía le falta un tiempo para graduarse.
Esta etapa está terminando, hoy se cierra nuestra historia en el colegio, se viene el futuro, algo interesante que tienen que saber, muchas cosas dependen de nosotros ahora, tomamos nuestras propias decisiones y somos nosotros frente el mundo. Por lo mismo algo de lo que debemos preocuparnos es que muchas cosas dependen de nosotros ahora, tomamos sus propias decisiones y somos nosotros frente el mundo.
Quisiera que cerremos los ojos un momento y volvamos a ese primer día de clases. Donde todo era nuevo, desconocido. Imaginemos la entrada del colegio, no importa si no estaban acá, o si estaban en Porvenir, Santiago, Calama, antofa o hasta en Victoria. Recordémonos entrando al colegio tomados en brazos por lo querido que somos por nuestros papás o caminando de la mano con ellos. Recordemos esos momentos de risas, chistes, abrazos y hasta lágrimas. Momentos que hoy nos definen y que forman parte de nuestra propia historia.
Ahora, abramos los ojos y miremos a nuestro alrededor. Miremos las personas con quienes compartimos tantos momentos, aquellos con quienes reímos, lloramos, nos contamos secretos o vivimos aventuras. Puede que no volvamos a estar todos juntos en un lugar, y aunque pueda ser algo doloroso, también es algo hermoso de la vida. Es el ir avanzando y progresando, donde cada uno de nosotros se llevará un pedazo de esta historia que seguramente tendrá diferentes caminos.
Quiero tomarme un momento para agradecer a nuestras familias que están aquí presentes, a los que nos acompañan a la distancia y los que desde el cielo nunca nos dejan de apoyar. También quiero agradecer a nuestros padres, quienes siempre nos apoyaron y nos acompañaron en todo momento en este largo proceso. Primero, tomándonos de la mano, y luego soltándonos para que diéramos nuestros primeros pasos y encontráramos nuestro propio camino. Ellos son la base de lo que hemos construido y quienes nos enseñaron a valorar nuestros sueños y perseverar por un mejor futuro, porque si es que nos ven volar, recuerden que ustedes son los que nos dieron las alas. Agradezco también a nuestros profesores, que no
solo nos enseñaron fórmulas matemáticas o hechos históricos sino a crecer y creer en nosotros mismos, a entender que no todo es el colegio. Como dijo un profesor una vez “Uno tiene que buscar su propio destino, porque la vida no es solo estudiar; hay muchas más decisiones que tomar” no es cierto Míster Cristian?.
Ser parte de este grupo, y tener la oportunidad de ser su presidente, tanto de nuestro curso como de todo el colegio, ha sido un honor que llevaré siempre conmigo. Gracias por permitirme crecer junto a ustedes, por confiar en mí y por enseñarme tanto.
Caminemos hacia adelante, confiados en quienes somos, sabiendo que somos el resultado de nuestras experiencias, aprendizajes y sueños. El mundo nos pide que seamos valientes, que seamos creativos, capaces de pensar más allá de los límites, de imaginar nuevas posibilidades y de construir un futuro que refleje lo mejor de nosotros mismos. El mundo nos pide que seamos honestos, que tomemos riesgos y que busquemos nuestro propio camino, sin miedo a equivocarnos. Porque de eso se trata la vida, de aprender, caer, soñar y persistir.
Somos la generación 2024, y eso nunca cambiará. Aunque esta etapa termine, siempre seremos quienes formamos y creamos esta historia. Ahora cada uno de nosotros tiene la oportunidad de escribir su propio futuro, de escribir su propio libro, de contar sus propios sueños y escribir sus propias historias.
Gracias a todos, los quiero mucho


Discurso despedida Camila Herrera
Buenas tardes directivos del Colegio, profesores, familiares, invitados presentes y los más importantes, mis compañeros de la generación 2024.
Hoy marca el fin de una etapa esperada por todos nosotros, pero también el anhelado futuro, de poder realizar muchos de nuestros sueños. No importa el camino que cada uno decida tomar de aquí en adelante, pues estoy segura que cada momento vivido será recordado como intacto en nuestras memorias y en nuestros corazones.
Todos estos años cada uno de nosotros escribió su propia historia mirada desde su propio punto de vista, pero todas estas historias estuvieron llenas de risas, tristezas y momentos inolvidables que hoy nos hacen ser lo que somos. Logramos querernos, entendernos y hasta soportarnos, pero siempre buscando el bien común. Y aunque todos tenemos nuestras diferencias, si considero que somos una familia que, como todas, con defectos y virtudes, con discusiones y momentos de alegría y manifestación absoluta en el que solo nosotros nos entendíamos y comprendíamos.
Causa conmoción darse cuenta de cómo en estos años nuestros cuerpos y nuestras mentes cambiaron tanto, lo que ayer era una niñez inofensiva hoy se transforma en una realidad perturbadora llena de dificultades y de desafíos a los que no estamos acostumbrados a derribar. Lo importante es mantenernos firmes con nuestros ideales y convicciones, y aunque la sociedad y todas las autoridades del planeta nos digan que no se puede, sabemos que con esfuerzo y perseverancia todos nuestros sueños serán posibles si en nuestros corazones está la pasión con la que se deben hacer todas las cosas.
Cosas simples pero que creo yo fueron muy significativas, como cuando, hace tiempo, algunos profesores nos recibían cada mañana en la puerta del auto para ayudarnos a bajar y comenzar el día con una sonrisa. Los abrazos apretadísimos y llenos de cariño de Miss Rose, las risas y el ánimo contagioso de Miss Priscila, y cómo
olvidar a la querida Miss Mirtita, que nos recibía con un beso en la mejilla, llenándonos de energía para entrar al colegio. Esos pequeños gestos marcaron una gran diferencia en nuestras vidas.
Debemos agradecer a los profesores, por enseñarnos y soportarnos cada semana, por su cariño y comprensión, y por sus mismos retos y malas caras. Sabemos que, en adelante, cuando las salas de los cuartos estén en silencio, escucharán el eco de nuestros gritos insoportables, risas, cuchicheos y cahuines que tanto les encantan a los profes. También quiero mencionar a quienes fueron fundamentales en este camino: Miss Livni, Miss Sarah, Miss Rocky, Mister Mauricio, Miss Marcia, Mister Meza, Miss Nicole, Miss María José, Miss jenny, Miss Camila, Miss Isa y Miss Nela, quien, a pesar de haberse sumado hace poco, se ganó nuestro cariño en tan poco tiempo. Y, por supuesto, a muchos otros que dejaron una huella imborrable en cada uno de nosotros. Cada uno, a su manera, nos enseñó algo valioso y contribuyó a que hoy estemos aquí celebrando este logro.
Hoy estoy aquí en representación del curso y queremos dedicar un agradecimiento especial a Míster Cristian, quien siempre fue más que un profesor para nosotros. Fue un verdadero guía y apoyo, alguien que nunca dudó en dar la cara por nosotros desde el día uno, incluso en los momentos más complicados. Puso las manos al fuego por este curso, arriesgándose sin importar las consecuencias, y lo hizo con una preocupación genuina por cada uno de nosotros. Su ayuda incondicional y su disposición para estar ahí, ya fuera para resolver un problema o simplemente para escucharnos, dejaron una huella imborrable en nuestras vidas. Míster Cristian, lo valoramos profundamente y queremos que sepa lo importante que ha sido para nosotros en este viaje. Gracias por todo lo que hizo y sigue haciendo con tanto corazón.
Profesores, a cada uno de ustedes les agradecemos por su entrega profesional y por brindarnos la confianza necesaria para verter nuestros problemas y confusiones en ustedes.
Pero no solo el colegio ha sido parte importante en nuestro desarrollo, sino también nuestros padres, quienes nos han formado y se han preocupado cada uno a su manera de que no nos falte nada y de que no dejemos de soñar en la vida. Gracias por contribuir a nuestros sueños y darnos el apoyo que quizás ustedes no tuvieron, poder ser más que un profesional o un ciudadano cualquiera, ser el futuro, el verdadero futuro, no como el de hoy sino mucho mejor, aprendiendo de los errores que en la historia ya se han cometido.
A mis queridos compañeros y amigos: cómo resumir
estos años junto a ustedes. Algunos compartimos 12 años, otros 5, 3 o incluso menos, pero todos, de una forma u otra, dejaron una marca especial en nuestras vidas. Recordamos también a quienes se fueron, como Martin Morales, Aracely Martínez, Martín Ariñez, Alfonso Cano, Rehana Daswani, nuestros queridos y muy extrañados Rafaella Piazza y Renato Cortez, porque ellos también forman parte de estos lindos recuerdos.
Y a todos, les digo que sigan siempre lo que creen o piensan que es lo mejor para sus vidas, luchando hasta el final para alcanzar sus anheladas metas. Confíen en ustedes, porque como pude comprobar, son seres grandes que entregan mucho y que no merecen ser apagados por malos momentos o malos deseos, a lo largo de este año aprendimos más de lo que hicimos, y aunque para algunos quizás las cosas no terminaron como hubiesen gustado, hoy que es nuestro último día podemos decir con convicción que son etapas superadas y perdonadas.
Las diferencias terminaron y aunque no todos recordarán este tiempo como bueno, quiero decirles que las puertas de la felicidad están en sus corazones, abiertas siempre y en la disposición que tengan para hacer de sus vidas y de este mundo uno lleno de amor y de paz. Pues todo al final trae su recompensa, y la mía en estos años fue haberlos conocido.
Una de las cosas que me gustaría aconsejarles es que cada etapa la miren con optimismo, y sin temer a caer, y si nos caemos tengan claro que cada uno de ustedes tiene las capacidades para levantarse, ya sea solo o con ayuda.
Hoy esta etapa termina, para involucrarnos en una más complicada, con más desafíos, más responsabilidades y más entusiasmo para tener la madurez necesaria para responder a nuestra sociedad y a nuestros seres queridos. No cometamos los mismos errores, recordemos nuestro pasado para mantenernos firmes en nuestro presente. Tomemos responsabilidades y a conciencia entendiendo que cada acto tiene su fruto, así como hoy estamos recibiendo el fruto de 12 años de enseñanza.
Hoy no decimos adiós, sino hasta pronto. Que este cierre sea también un recordatorio de todo lo que hemos logrado y de lo que aún somos capaces de alcanzar. Felicitaciones a todos nosotros, porque hemos demostrado que juntos podemos lograr lo que nos propongamos.
Con gratitud, orgullo y esperanza, les digo: que el futuro nos encuentre valientes, unidos y llenos de sueños por cumplir. Hasta siempre mi querida gen 2024, los amo.
Discurso despedida
Desde el Alma
Miss Camila Hidalgo
Profesora Jefe - 4MA
A mi querido Cuarto
Medio:
Hoy que finalizan una de las etapas más lindas de su vida (y quien no me crea con los años me entenderá), con historias, momentos y recuerdos que siempre los acompañarán, quiero desearles de todo corazón la tranquilidad y confianza para enfrentar los nuevos desafíos, que luchen por sus sueños y siempre crean en ustedes mismos.
Estoy segura que lograrán todo lo que se propongan porque además de ser grandes personas y contar con el apoyo incondicional de sus padres, tienen esa fuerza iquiqueña que tanto nos caracteriza, la de la tierra de campeones.
Recuerden que el éxito más importante de todos es el de la felicidad de ser y hacer lo que uno ama, y espero la encuentren dondequiera que vayan.
Con infinito cariño y gratitud, ¿Hay espacio para la utopía todavía en el mundo de hoy? Sí, claro, pero en el sentido que le dio Fernando Birri en una frase que injustamente se me atribuye, expresó Eduardo Galeano, con su voz gruesa, serena y paulatina que lo caracterizaba. Estábamos juntos en la muy bella Cartagena de Indias, dando una charla en una universidad, comentó. En esta y de repente, un estudiante nos preguntó: ¿Para qué sirve la utopía? Yo le respondí, de la mejor manera que pude en una respuesta: “Esa pregunta me la hago todos los días… La utopía está en el horizonte. Y por ello, nunca la voy a alcanzar. Si camino diez pasos, se va a alejar… O sea que sé que jamás nunca la alcanzaré…”.
Entonces, ¿Para qué sirve la utopía? Volvió a preguntar el estudiante. Para eso, “para caminar”. Jóvenes, ahora ustedes comenzarán a vivir sus utopías, y a caminarlas en esta nueva etapa que empiezan a transitar. Las utopías no necesariamente son malas o negativas si son aterrizadas y vistas con perspectiva y expectativa, recuerden que tienen

toda una vida para alcanzarlas. Por eso búsquenlas en sus metas y objetivos de la vida, alcáncenlas en sus sueños, y que éstas, en el caminar de sus vidas, les permitan concretar con éxito los desafíos que se tracen, siempre recordando y atesorando el alcance de todas sus Utopías…
Con un cariño afectuoso, se despide,




Discurso despedida
Desde el Alma
Head of Senior
¿Será que esta hora del día – el medio día – es el momento que mejor los define como grupo de Estudiantes?
No son el día, tampoco la tarde ni la noche, son como el medio día. Una hora intensa donde a ratos todo es más convulso y enérgico, pero también una hora donde la templanza y la calma envuelve a quienes deciden simplemente avanzar, disfrutando de lo que les depare cada día.
Uds. no son la Generación de cambio, Uds. son mucho más que eso. Son una aguja en el pajar, un grupo humano distinto y peculiar que se hizo así desde siempre. Tengo la dicha de conocerlos más tiempo que el resto de sus profesores, nuestro primer encuentro fue en 2do Básico. Tuve un aterrizaje forzoso a una de sus salas cuando el emblemático Señor Alfonso Cano me sugirió que alguien subiera al segundo piso antes de que alguno se tirara por la ventana. Desde ese día comprendí que tenía que estar en medio de Uds. y también comencé a entender de qué se trataba realmente este trabajo.
Y en adelante, fuimos avanzando entre experiencias y travesuras. Ya en 6to Básico nos despedimos, debo confesar que con alivio y con la sensación de que hicimos lo posible por ayudarlos en su etapa inicial de desarrollo y crecimiento. Nos despedimos recordándolos como una generación inquieta, pero inquisitiva intelectualmente. Nunca pensé que esta historia tendría una 2da parte.
Este colegio tiene algo especial, algo único, que no parece ser muy común. La conexión que hay con profesores y alumnos es distinta a la que usualmente se ve en otros lugares. Aquí los profesores no se visualizan como figuras autoritarias, sino más bien como adultos, a los cuales se respeta y que con el paso de los años terminan siendo personas de confianza, con quienes se puede compartir y de las cuales se puede aprender, de la misma manera como nosotros también vamos creciendo y aprendiendo

de los desafíos que Uds. nos presentan.
Espero sinceramente que esta cercanía les haya permitido comprender que “el error te obliga a desechar lo que no es esencial”. Tanto miedo que sentimos siempre por equivocarnos. Los invito a dejar de convencerse de algo que no es y dediquen todas sus energías a lo que de verdad importe. Querida Generación, tengan conciencia de quiénes son, de
sus límites, de sus puntos débiles, de sus caballitos de batalla, de lo que quieren y no quieren ser, porque ese encuadre los hace ser quienes son, los define en luz y sombra, y les permite genuinamente vivir de la forma más transparente posible, y luchando siempre por esos sueños que no son otra cosa que sus propias convicciones.
A veces resulta sencillo y natural, en otras, hay que perseguirlo con mayor determinación y entereza. Se avanza todo lo que Uds. decidan empujar. El colegio de muchas maneras abre alas para que este capullito se desarrolle y se convierta más adelante en un ser pleno y genuino. Cada uno debe ser original, tienen MUY buenos modelos en su entorno, busquen y encontrarán verdad y vida.
El Colegio Lirima es un escudo y un sello protector, sientan orgullo de llevar la insignia puesta en sus poleras blancas. Un estudiante Lirima es poderoso, tiene convicciones, sabe escuchar y defender su postura, entrega buenos argumentos, cae y se para, recuerda este lugar como una plataforma sólida que se inclina de manera tal que uno termina por sentirse capaz de avanzar – aún con el miedo o la expectación que ello pueda generar.
Siempre se siente mucha nostalgia en estos momentos. Realmente me conmueve tener la posibilidad de acompañarlos hoy en representación de todos los que somos, todos los que fuimos y todos los que serán. Dejan una huella sólida en este Ciclo y en nuestra comunidad, son simpáticos, alegres, cariñosos, regalones, conversadores, creativos, educados, convincentes y demandantes, y sobre todo tremendamente poderosos.
Tesoritos lindos como suelo decirles, Vivan una vida que merezca ser contada, que merezca ser vivida. Avancen con ímpetu y fuerza. Hagan el esfuerzo de atesorar los recuerdos de estos años escolares, porque como dicen por ahí “no hay nada más noble, más fuerte, más sano y más útil en la vida que un buen recuerdo, sobre todo cuando es un recuerdo de la infancia”.
Por más que algunos de ustedes diga que son la generación de cambios del reglamento con tanto ingenio de algunos, son realmente la Generación de oro, hoy mientras caminen, se llevan conmigo por razones obvias, una parte invaluable de mi corazón. Muchas gracias a cada uno de ustedes por hacernos mejores personas, mejores profesores, mejores profesionales, nos han empujado a mirar la experiencia en aula de otra manera, ahora les toca a ustedes sacar pecho y avanzar. Se vienen experiencias tremendas, pero les aseguro que algunas de las mejores serán siempre las del Colegio
Lirima.
Finalmente, es meritorio hacer hoy presente a sus padres pues la fuerza conjunta que los representa y que hoy toma vida en esta gama de colores nace en gran medida de esta sinergia casa- colegio que se vive desde que los conozco. Directivas de Curso, madres y padres colaboradores, valoramos profundamente por estar en tiempo y forma siempre dispuestos a sumar. Sean el ejemplo para las futuras generaciones. La unión de las fuerzas está aquí hoy presente en las graderías de este gimnasio. Nuestro máximo orgullo para cada uno de ustedes. Que sea este un último un momento para atesorar en sus corazones. Que viva la Generación 2024 del Colegio Lirima!!
Y así, MIENTRAS ME DESPIDO LES DIGO A USTEDES queridos niñitos… Sumérjanse en lo desconocido, sabrán encontrar los tesoros más preciados de la vida. En el caos, siempre es posible encontrar armonía y en la locura lucidez.
Espero hoy y siempre lo mejor de ustedes. Muchas gracias.
Miss Rose Marie Kuschel





Discursos de despedida Desde el Alma
Profesores del Ciclo
Las 4 reglas de la Espiritualidad.
Estimada Generación 2024, la espiritualidad es un viaje personal que nos lleva a explorar el significado de nuestra existencia y nuestra conexión con algo más grande que nosotros mismos, ya que esa conexión se concreta cuando, como individuos, nos vinculamos con otros, compartimos con esos otros, crecimos a su lado y nos ayudan a comprendernos y a encontrar ese lugar en el cual somos importantes, materializándose esto en la idea de la construcción de sociedad, de la cual ustedes son parte, sobre todo de la comunidad escolar a la que pertenecen y de la cual han sido parte durante estos años de su formación escolar.
En este viaje, nos encontramos con enseñanzas y principios que nos guían hacia la comprensión más profunda de la vida y hacia la realización interior de ese individuo, que como tal y lo expresa esta conceptualización, no podría llegar a visualizar, entender o comprender su importancia como individuo de manera aislada o solitaria, sino más bien, es través de la vinculación con otros, amigos, compañeros, familia o pololos, cuando logramos visualizar esa espiritualidad que los hace únicos a cada uno de ustedes.
Entre estas enseñanzas, destacan cuatro leyes, reglas o normas que hablan sobre ese camino que todos buscamos transitar hacia la espiritualidad, preceptos que nos ofrecen una brújula para navegar con dirección fija hacia la plenitud espiritual, la cual ustedes han venido forjando en estos años, y que en su nuevo transitar, en esta etapa que próximamente comenzará a gestarse, Ustedes encontrarán los caminos y compañías que seguirán aportando y complementando el espíritu que cada uno ha ido creando, moldeado y desarrollando en esta etapa escolar que hoy culmina.
La primera ley de denomina “La persona que llega es la persona correcta”; Esta primera norma nos recuerda que cada persona que entra en nuestra vida lo hace por una razón. No importa si es un amigo
cercano, un miembro de la familia, o incluso un extraño ocasional; cada persona que encontramos tiene algo que enseñarnos o algo que aprender de nosotros. Esta ley nos invita a practicar la aceptación y la apertura hacia los demás, reconociendo el valor único de cada individuo y honrando la sabiduría que pueden aportar a nuestras vidas, para alcanzar nuestra propia espiritualidad.
Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido: Esta segunda ley nos insta a aceptar el presente tal como es, sin resistencia ni juicio. Reconoce que todo lo que ocurre en nuestra vida, ya sea positivo o negativo, es el resultado de una serie de eventos y circunstancias que nos han llevado a este momento exacto. En lugar de lamentarnos por lo que pudo haber sido, podemos encontrar paz al aceptar lo que es y aprender de cada experiencia, incluso de las más desafiantes y duras que podamos enfrentar; Saber cómo sortear estas experiencias, forjará el camino para que alcancen su propia espiritualidad.
En cualquier momento que comienza es el momento correcto: Esta tercera ley nos recuerda que el momento presente es el único momento que realmente importa. El pasado ya se fue y el futuro aún no ha llegado, por lo que debemos estar completamente presentes en el ahora. Cada momento es una oportunidad para comenzar de nuevo, para tomar decisiones conscientes y para avanzar en nuestro camino espiritual. No importa cuántas veces hayamos fallado en el pasado, tampoco importan los fracasos que vivimos y experimentamos, siempre tendrán la oportunidad de empezar de nuevo en este momento, oportunidad que les permitirá desde el error, encontrar el éxito que les ayude a fortalecer su espiritualidad.
Y, por último, Cuando algo termina, termina: La cuarta y última ley de la espiritualidad nos enseña la importancia de dejar ir y de soltar lo que ya no nos sirve, lo que no nos complementa. Todo en la vida tiene su ciclo natural, y a veces eso significa que ciertas relaciones, situaciones o etapas de la vida llegan a su fin. En lugar de aferrarnos al pasado o resistirnos al cambio, podemos abrazar la transición con gracia y confianza, sabiendo que cada final es también un nuevo comienzo en nuestro viaje espiritual.
Para terminar, recordar ciertas verdades aprendidas en la asignatura que imparte el Míster, entre estas se encuentran:
1. Vergüenza hay que tener solo por 2 situaciones en la vida: a robar y a pegarle a la mamá.
2. La experimentación es lo más sano que tiene la vida (evolucionamos desde que desarrollamos esta capacidad), pero toda experimentación tiene sus límites.
3. La verdad siempre tiene que ir por delante, aunque nos acarree problemas el enfrentarla.
4. Y, por último, citando a Cervantes y su Don Quijote que desde su mente soñadora y por momentos lúcida, decía: “Como no estás experimentado en las cosas del mundo, todas las cosas que tienen algo de dificultad te parecen imposibles. Confía en el tiempo que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”.
Finalizo estas palabras diciéndoles, Adiós, palabra que no significa siempre el final, a veces significa un nuevo comienzo.
Les deseo toda la suerte del Mundo a la Generación 2024.
Mr. Cristian Yañez
Good afternoon my dear graduating ninjas,
Today, as you stand on the edge of high school graduation, you look back at the road travelled. Years walking in different shoes and complex terrain. But you have carried that imaginary backpack through this adventure. Because that is what life is…an adventure. Inside that bag you packed experiences, lessons, and values you gathered along the way, like tokens and souvenirs.
High school has given each of you many “items”. Some of these are academic skills, like writing that perfect essay or mastering a tough math problem. But perhaps even more important are the life lessons you've packed: resilience from overcoming challenges, patience from waiting for success, and courage from taking on the unknown. These are tools you’ll carry with you long after you leave this school.
As you move forward, remember to keep adding to your backpack. Fill it with curiosity, empathy, and a willingness to keep learning. And from time to time, remember to check what you’re carrying. Let go of the things that no longer serve you and make room for new experiences.
So, as you walk across this stage today, know that you’re already equipped with a powerful set of tools. Especially the love you take from all of us. Use these treasures well, and remember—this journey is just beginning. Congratulations, Class of 2024! May your backpacks always be filled with strength, wisdom, and the pursuit of happiness.
Thank you. Much love
Miss Evie
Buenas tardes a todos:
Queridos estudiantes, Es un honor para mí estar aquí, despidiéndolos al cierre de esta etapa tan importante. Del poco tiempo que llevo trabajando en esta comunidad, ustedes son los estudiantes a quienes les he realizado más clases, con quienes he vivido más momentos y quienes me han ayudado a ser un mejor profesor. A lo largo de estos años, hemos compartido no solo clases de educación física, sino también risas, consejos, chismes y, sobre todo, un ambiente de confianza y buena comunicación que estoy seguro seguiremos manteniendo.
Los lazos que hemos creado son valiosos. Cada uno de ustedes ha aportado algo único a nuestro grupo, y esos recuerdos siempre quedarán grabados en mi corazón. Hemos aprendido juntos, enfrentado obstáculos y, lo más importante, hemos cultivado el respeto mutuo. A pesar de ser muy cercano a ustedes por la poca diferencia de edad que tenemos, destaco la buena disposición y respeto en mis clases, energía y entusiasmo en cada una de ellas, siempre me hicieron sentir muy cómodo. Sigan desarrollando estos valores fundamentales, no solo en el aula, sino en la vida misma.
A lo largo de este tiempo, la motivación siempre ha sido una constante en todo lo que se han propuesto. Por ejemplo, en la coreografía de caporal, que nos costó muchísimo, incontables ensayos y retos, pero nunca bajaron los brazos. Resultado: ¡salió hermoso!. Recuerden que esa motivación no se detiene aquí; es el motor que los impulsará hacia sus futuros proyectos. Cada uno de ustedes tiene un potencial increíble, y estoy seguro de que lo seguirán cultivando en las próximas etapas de su vida.
Hoy cierran este capítulo, pero al mismo tiempo, abren la puerta a un mundo lleno de nuevas experiencias y desafíos. Este nuevo camino puede parecer complejo, pero confíen en sí mismos. Tienen las herramientas necesarias para enfrentarlo y salir adelante.
Y para finalizar, quiero que lleven consigo un mensaje: el mundo necesita personas valientes, creativas y apasionadas, y cada uno de ustedes tiene todas estas cualidades. Eviten preocuparse por lo que los demás piensan de ustedes, o vivir para ser felices a otros. La vida es 1 y es fugaz, el tiempo no se detiene y avanza a toda prisa. Por eso vivan cada día como si fuera el último, luchen por sus metas, recuerden siempre sus raíces y nunca, nunca dejen de soñar.
Les deseo el mayor de los éxitos a cada uno… Los quiere mucho , MR. JOAN.
Discurso estudiante Despedida desde El Alma
Josefa Orellana

Buenas tardes miembros de la comunidad lirima, apoderados, directivos, profesores, alumnos y en especial mi querida generación 2024. Me siento muy honrada de poder estar aquí presente frente a ustedes para dar un último adiós al lugar que a muchos nos vió crecer desde hace ya quince años, y que ha sido parte importante de cada uno de nosotros. La verdad es que me costó mucho encontrar las palabras precisas para el día de hoy, pero quiero que sepan que se las digo desde el corazón.
Hoy es un día de emociones encontradas, nos reunimos aquí para despedir una de las etapas más importantes de nuestras vidas, así como también para celebrar todo el esfuerzo y dedicación que nos
llevó a estar aquí.
La verdad es que no se como pasó tan rápido el tiempo, parece como si fuera ayer que estábamos jugando en ese patio techado, en ese resbalín de madera y con ese único y fiel juguete que teníamos, el balancín de pescado naranjo. Aún recuerdo bajar las escaleras de la bodega en donde guardaban los juguetes del patio, que parecía ser el lugar más gigante y bacán para jugar. O también cada vez que nos disfrazamos o vestíamos de blanco rojo y azul para apoyar a la selección y bailar waka waka. En donde cada entrada y salida del colegio eran acompañadas por nuestros papás y también a veces de pataletas o llanto. Agradezco poder seguir compartiendo con compañeros que conocí en mis primeros años en este colegio en esa etapa de crecimiento, juegos y risas que iniciaron nuestra vida escolar.
El tiempo siguió avanzando, ya no éramos unos pequeños niños de tres o cuatro años, cumpliamos seis y con eso pasamos a junior. Un ciclo lleno de nuevas experiencias y recuerdos que guardaré para siempre. Obviamente algo significativo fue el incomodísimo apron que usábamos obligados y era horrible usar con poleron, no puedo imaginar algo más terrible para un niño que solo quería jugar zombie (que en verdad era pilla uno pilla a todos pero éramos creativos). Debo admitir que el inicio de este ciclo fue difícil, ya que ya no estaba con mi amiga Esperanza, que me había acompañado todo infant, pero gracias a esto tuve la oportunidad de conocer a muchísimos más compañeros que conformarían mi nuevo curso, el B. Personajes como Maxi Cahuas y el Fran Elgueta llegarían a aportar, o más bien a desordenar este nuevo curso. Siempre fuimos un curso muy creativo, recuerdo al Lucas y la Vale Barra cuando dibujaba pusheens y los vendía. O también los emprendimientos de slime con la Fer y la Emi. Aunque muchas veces también nos retaban por algunas de nuestras ocurrencias, ¿se acuerdan cuando jugaban Charlie Charlie en la biblioteca?
Algo que también quiero destacar de no solo mi curso, sino de mi generación es nuestra motivación y por sobre todo compromiso, sino ¿porque será que nos escogían para hacer el acto de despedida de sexto?
El inolvidable circo en el que cada uno deslumbró con distintos actos y cualidades acompañado de los hermosos trajes que nos mandaban a hacer nuestros papás. O también el acto del rey león donde todos teníamos un personaje asignado, hasta algunos fuimos plantas, así es, plantas. Todo esto gracias a Miss Paty y Mister Felipe que nos hicieron desarrollar nuestra parte artística y crear recuerdos que quedarán grabados en nuestra memoria. A pesar de esto, debo decir, que no siempre fuimos una generación super unida, es más diría que en un punto nos llevábamos hasta mal. A pesar de esto, en quinto, ganamos nuestras primeras alianzas juntos.
Esto ya era una visión hacia el futuro de que éramos capaces de ganarles a los más grandes, siempre lo supe.
Llegamos a sexto básico, el momento en donde ocurrió la temida mezcla de cursos, donde todos teníamos miedo de no quedar con nuestros amigos. Nunca pensé que en algún momento pasaría de ser este nuevo grupo de desconocidos y algunos ya conocidos compañeros en mi querido cuarto A.
Estos seis años en el ciclo senior fueron años llenos de experiencias y retos, entre ellos una pandemia que nos mantuvo alejados por mucho tiempo, pero que no logró separarnos desde el corazón.
Estos últimos dos años han sido, además de los más difíciles, los que más he disfrutado junto a ustedes, tanto como curso como generación. Por que si, gracias a las alianzas fue que nos unimos mucho más, y creo que, diría que salió muy bien o no, no cualquier grupo de estudiantes gana dos años consecutivos. Aunque debo decir que se lo debemos a Rafa y Mariana. Y bueno por supuesto además de eso, nuestra preciosa y extrañada gira que sorprendentemente reveló muchas personalidades que no conocía y que fueron una grata sorpresa para todos nosotros. Por cierto, diría que nos portamos bastante bien, cierto tíos? Tercero medio nos dio muchas instancias para compartir como compañeros, como cuando algunos pintamos el bello mural en el gimnasio que dibujó Agustín Bello, o también los viajes a Santiago y Arica.
Pero se que no todo esto es eterno, este año me ha enseñado a valorar cada pequeño pero significante último momento junto a ustedes, la fuga, las últimas alianzas, las últimas convivencias, hasta las últimas pruebas. Me han demostrado que todo esto que se veía tan lejano, llega a un fin. Nunca más volveré a escuchar a los niños poner música en el recreo, nunca más volveremos a escuchar a los profes llamarnos a la sala porque nos demoramos mucho en entrar. Nunca más escucharé los interminables permisos para ir al baño o al kiosko del Cleme, o veré a la Paula haciendo las guías del filadd. Y nunca más hablaremos con las niñas en clases en vez de prestar atención. Pensar que no volveremos a vivir esos días nuevamente, hará que los recordemos con más nostalgia y cariño cada instante en este colegio.
A lo largo de estos años, enfrentamos desafíos juntos. Tuvimos momentos de alegría, de risas, de juegos, de amistad, pero también de frustración y de lágrimas, y con cada experiencia, crecimos. No fue fácil, pero con el apoyo de nuestros profesores, de nuestras familias y de cada uno de los que estuvieron a nuestro lado, lo logramos.
Gracias a todos nuestros profesores Miss Rose, Miss Jenny, Mis Evie, Mister Cristian Nox, Miss Nela,
Miss Isa, Mister Isaias, Mister Bernardo, Mister Joan y en especial a Miss Camila y Míster Cristian por acompañarnos y aconsejarnos cada vez que lo necesitábamos. Muchas veces fuimos unos insoportables o quizás un dolor de cabeza para ustedes, pero queremos que sepan que nunca terminaremos de agradecerles todo lo que han hecho por nosotros.
También quiero dar gracias a nuestros papás por apoyarnos en cada decisión o camino que tomamos, gracias a ustedes estamos aquí, gracias por darnos las alas para volar.
Y por sobre todo gracias a mis fieles compañeros de vida, porque si, pasar más de la mitad de la vida juntos los convierte en eso, mas que amigos, somos una gran familia. Somos personas que quedarán marcadas en el camino de los demás, personas que han dejado huella en este colegio, y que estoy segura serán extrañadas por más de una persona aquí. Mi querida generación 2024, quiero que sepan cuánto extrañaré pasar más de la mitad de mi día con ustedes. Muchas veces dije que no quería ir a clases, pero las risas y momentos juntos eran motivos más que suficientes para venir. Cada uno de ustedes tiene algo que aportar a esta gran familia y que los hace únicos, especiales e irremplazables. Se que son personas responsables, porque cumplen con cada tarea, cada compromiso, y son capaces de lograr cada meta que se propongan. También tengo claro que son respetuosos, siempre escuchando a nuestros profesores y pares con atención y cariño. Personas solidarias, que buscan ayudar a las personas de la manera que sea posible, siempre deseando lo mejor a quienes tienen a su lado. Y por sobre todo, se que son y serán personas felices, porque son personas hermosas que tienen un gran corazón para repartir bondad,cariño y amor, y sé que todo eso que entregan se les devolverá.
Quiero que tengan en mente, que el viaje no termina aquí, el final de este vuelo llamado colegio no es más que un vuelo de conexión, y nos quedan muchos más lugares por conocer antes de llegar a un destino final. Espero que disfruten esta nueva etapa, cada momento de ella, sea bueno, sea malo, siempre sabrán salir adelante, si se lo proponen, se que lo lograrán. Si alguna vez dudan de ustedes mismos solo miren para atrás, y vean todo lo que han logrado, cada pequeño éxito los ha llevado hasta aquí.
Probablemente en este nuevo periodo de nuestras vidas no estemos tan cerca, pero se que siempre podremos contar los unos con los otros. Gracias a cada uno de ustedes por ser las grandes personas que son y no dudo que se vendrá un futuro prometedor para cada uno de nosotros. Espero que sepan, que los llevaré siempre en mi corazón, pues son y serán una parte muy importante de mi vida.
Discurso estudiante
Despedida desde El Alma
Vittorio Quivira

Buenos días a todos los presentes, especialmente a mis compañeros, la generación 2024. Quería empezar este discurso agradeciéndoles por todo el tiempo que compartimos las mismas salas y el mismo patio. Hace una semana, exactamente cuando estábamos en la fila para salir del gimnasio, me puse a pensar en el momento en que recién habíamos pasado a 7mo básico, donde me decía constantemente “falta mucho para 4to medio, ojalá pase rápido”. No saben cuánto me arrepiento de esas palabras. Pensar en que hoy estamos en nuestro último día de clases, en el último día que estaremos en este colegio como alumnos, aún no lo proceso bien, teniendo en cuenta que la mayor parte de mi vida la pasé dentro de este gris pero hermoso lugar. El año pasado, cuando vi al
Martín dar este pensé en hacerlo también, la pura idea de poder estar representando a mi curso en esta instancia me fascinó, más que nada, porque ya fui parte de la historia de la mayoría de ustedes.
Primero que nada, me gustaría dar un pequeño paseo por los recuerdos de nuestra etapa en junior, cuando lo único que tenía la atención de la mayoría de los hombres era llegar primero a los arcos de la cancha para que los del curso de arriba no nos lo quitaran o cuando la clase más entretenida era tecnología con el Mr. Mauricio. Esa etapa fue muy colorida para todos nosotros, yo creo, esperábamos que sonara el timbre del recreo, apenas nos poníamos en la fila esperando al profe de turno. Íbamos al colegio a puro jugar, correr, pintar, dibujar y hacerle la vida imposible a los y las profes, lo que creo que es la esencia de Junior en todo caso. Solo queríamos llegar temprano para tener tiempo de jugar antes de entrar a clases. En este ciclo pasaron momentos inolvidables, como acá mi compañero Zenteno cuando saltó arriba de la pecera, que fue chistoso hasta que se supo que era resultó en una cosa grave, o cuando al Mr Marco Chía se le bajaba el azúcar y había que darle comida para que no se desmayara. En mi caso, Junior permitió que se formara mi grupo de amigos, que dura hasta el día de hoy.
Pero bueno, luego de la calma viene la tormenta. Me acuerdo de que el mismísimo primer día que entramos a 7mo básico, el profe Carlos Mancilla, o el carlangas como lo conocen, nos dijo que desde ese día en adelante no íbamos a volver a ver un día soleado, todo iba a ser estudiar comer y dormir, pero obviamente era una sátira, ¿o no Emilia? Y obvio que con una nueva etapa llegan nuevas personas, como la Isi o los grandes personajes de Tomás y Bastian, que en paz descanse. Este año según mi apreciación fue fantástico, no sé si fue verdaderamente así o fue porque un ratito después hubo un estallido social y una pandemia, pero bueno. Aquí conocimos a nuestra queridísima Miss Jenny, uno de nuestros mayores puntos de apoyo como generación, al Mr Crístian, el profesor que nadie sabe de donde saca tanta energía, al Mr Miguel que todos lo conocían por su mustang y que de la nada desapareció, al Mr Félix el español, a la Miss Nicole, la profe que nos hacía pruebas de música ESCRITAS, al Mr White Tower y las clases de “minecraft” todo el año, al Mr felipe con su característico ¡HEY GUYS! Y como olvidar al gran profe de lenguaje Williams Thompson que falleció este año dejando un gran vacío en nuestros corazones, de hecho para las alianzas de este año queríamos que nos ayudara con la foto de los ex profes y una semana después nos enteramos de que había fallecido. Nunca olvidaremos los juegos y presentaciones que nos forzaba a hacer y los libros que escogió para nosotros, que sin duda alguna fueron los que despertaron las ganas de leer en
nosotros, en efecto gracias a él me volví un nerd de la mitología griega.
Bueno más delante ese mismo año llegaba octubre, se sentía como si fuera verano, la playa se empezaba a llenar, empezábamos a armar planes de ir a la playa, y al gobierno se le ocurre subir 30 pesos el pasaje de la micro, funó todo no salimos más hasta noviembre. Pero a pesar de todas las protestas y desmadre que ocurría a las afueras del colegio, dentro de este mismo la estábamos pasando increíble, era venir al colegio a reírse de todo, a comer y a ver películas. Fue sinceramente impresionante, creo que fue la vez que mejor la pasamos dentro del colegio. Hacíamos lo que queríamos y cuando queríamos, de hecho me acuerdo haber hecho un traje del GOPE en clase de inglés con cartones y un plástico que le saqué a la profe de artes. Cuando salimos de vacaciones empezaron a salir las primeras juntas como compañeros, antes eran solo cumpleaños o para jugar pley, pero no, ahora éramos niños grandes.
De eso llegamos a 8vo, gran parte de la generación esperaba que ese año fuera remarcable, era el año de la ruta del pacífico y el famoso polerón de generación. Los primeros días de clases pasaron literalmente volando, recién la tercera semana de clases empezamos a prestar más atención a las clases, cuando se empezó a poner un poco más serio el colegio llegaron mágicamente unas supuestas vacaciones de dos semanas con las que altiro se empezaron a armar planes. Poco sabíamos nosotros que serían vacaciones de prácticamente dos años, nadie sabía qué hacer, solo existíamos, pero a pesar de lo gris que fue la pandemia nadie puede decir que no hubo momentos que nos alegraban el día, como cuando al Víctor se le olvidaba apagar el micrófono en clases y se escuchaba el warzone y rust de fondo, cuando sin querer se quedaban algunas cámaras prendidas en las clases de ciencia a las 7 de la mañana que venían de la mano con los intentos de la miss Jenny por despertarnos, las legendarias clases de gimnasia con el kike que pasaba media hora diciéndole al zenteno que se bajara de la bicicleta elíptica, cuando mostrábamos nuestro aprecio diariamente a nuestro querido compañero goran con el “feliz cumpleaños”, incluso algunas actividades como el video de inglés donde Franco puso todo su talento, pequeñas cosas como estas hicieron una gran diferencia a la hora de sobrevivir la pandemia.
Entre otras cosas que relajaron los ánimos de muchos de nosotros están las clases híbridas, que en su momento fueron sensación, rompían con todos los esquemas a los que habíamos estado acostumbrados en el colegio, como la bendita media hora de “tomar aire” para que sanitizaran la sala, que nos permitía escapar de la eterna clase de lenguaje de la profe pin go. Después de estar tanto tiempo sin
vernos las caras, comenzábamos a generar nuevos vínculos y tal vez reparar otros entre nosotros, ya no había cierta rivalidad entre el A y el B producto de la pandemia, y las clases híbridas permitieron que la mayoría de las tensiones se fueran, principalmente fue gracias al grupo 2. Este año fue cuando las mujeres crearon el equipo de las desacatas, donde no importó que fueran las más pequeñas para ganar el campeonato sin ninguna derrota, la generación se iba uniendo de a poquito y comenzábamos a ser algo mucho más que compañeros y a fin de año se demostró mejor, cuando nos cubríamos los unos a los otros para escapar de la clase de inglés del Mr Ariel y el Mr Alan que no lo volvimos a ver.
Gracias al grupo 2, el verano del año 2021/2022 fue ideal, era ir todos los días a la playa y juntarse en la noche, gracias a esto pude ver lo gentil y bonita que resulta ser la gente cuando uno las conoce de verdad. Cuando entramos a segundo medio partió lo difícil, las primeras preocupaciones por las notas, nos llegó la conciencia a muchos de nosotros, creo que lo mejor que pudo haber pasado es que se haya roto la matriz de agua pocos días después del inicio de clases, porque partió con todo y necesitábamos frenar un poquito. Recién, después de dos años pasábamos un poco a la normalidad, fue raro y exigente, este año me reencontré con gente que no veía hace mucho como nuestro excompañero Antonio que en su momento pasaba en su casa y pude acercarme a personas maravillosas como mi polola Lara y mi amiga Paula.
Este año también fueron nuestras primeras alianzas como principales tramoyas, surgió el grupo del boys como tres semanas antes de la presentación y a pesar del poco tiempo, se pasó muy bien, sorprendentemente estas alianzas fueron un punto de inflexión sobre la generación, en efecto, queríamos ir separados a la gira.
Llegaba el temido 3ro medio, empezaba la preocupación por la prueba maldita, los electivos, el preu, y gracias a dios llegó la Miss Rose al ciclo, nuestra ángel guardián, junto con el gran Mr Cristian que se la juega a morir con nosotros, comenzaban también las primeras alianzas donde lastimosamente no pude formar parte y nuestra generación era organizadora, la unión aumentaba nuevamente entre los cursos y, obviamente, dio frutos, le ganamos por mucho a la generación favorita del colegio. Pero según yo, eso no es lo más importante, sino la esperada gira. Me acuerdo de que el día anterior al viaje estábamos demasiado ansiosos en el asado de curso, por mi parte, no dormí nada, y con más razón porque el vuelo se fue a las 12. Cuando llegamos al aeropuerto, estaba rebalsado en gente de nuestra edad, creo que nunca se volverá a repetir eso, un avión exclusivamente para una gira de estudios, éramos demasiados y todos estábamos motivados, particularmente la krishi que
quería que todos se fueran a la parte de atrás del avión y pusieran música a la mitad del vuelo. Cuando llegamos al aeropuerto de floripa fue como entrar a otro planeta, nunca habíamos visto el verde. Estoy seguro de que cada uno de nosotros tiene historias memorables y lugares especiales, pero creo que el de muchos es nuestra pieza, la 511, casa de todas las previas y el blumerao del Agustín. Pero bueno, como dice el dicho, lo que pasa en la gira se queda en hospital o no Paula
Y así, en un abrir y cerrar de ojos llegamos a 4to medio, este año los ensayos de la prueba comenzaron a ser más que importantes y el estrés pasó a ser parte de muchos de nosotros, específicamente a los que se metieron en límites, que todavía no los logro entender. Aun así este año ha logrado ser el más remarcable, estas últimas alianzas que me tocó ser rey junto con la Tonks, las alianzas más fáciles desde hace un rato, la gran fuga que a pesar de haber sido poco rato está marcada con momentos, como esa persecución poco después de salir del colegio, el viaje a Puerto Williams que se dividió en dos facetas, una diurna con sus peleas de nieve cuando salíamos del centro CHIC y con la cabaña del Javier, y una nocturna con las carreras al basurero con el Víctor, las grandes delicias que preparaba el Mateo que fueron acompañadas con el premio al mejor escritor y el supuesto fantasma de la cabaña del Oxa.
Y así concluye nuestra historia en el colegio, creo que no podría haber pedido un mejor cierre de año. Gracias a todos los profesores que nos apoyaron en este proceso, sobre todo a Mr Cristian, Miss Camila, Miss Rose y nuestras queridas profes que hicieron de ángeles en la ciudad más austral del mundo.
Aparte me gustaría agradecer a Mr Joan, que pasó a ser parte de nuestra generación, a la preciosa Miss Sandra, a la Karlita, al Berno con sus ataques medios esquizofrénicos, a la Miss Evey y al Mr Isaias que a pesar de llegar recién al colegio ya le tenemos mucho cariño, muchas gracias por todo el conocimiento y buenos momentos que nos entregaron, siempre formarán parte de nuestra formación como futuros profesionales. Este gran grupo de diversos niños ya se ganó un espacio en la historia del colegio. Cada uno de ustedes es único en su propia forma, muchos hemos crecido desde piriwines y otros se fueron sumando de a poco como el Stangue que llegó este año, Patrick que llegó justo en pandemia y la Mariana que ya no está, es raro ver que los que una vez estaban emocionados por pasar a 7mo ahora estén tan preocupados por entrar a la universidad.
Dicen que el cambio es bueno, pero todavía no sé hasta qué punto, digo esto porque acaba de terminar nuestra etapa escolar y lo único que deseo hacer es volver a básica. Querida generación 24, les deseo lo mejor de lo mejor en todo lo que se propongan,
se merecen todo, porque como dijo mi papá en el asado, no hay niños malos en la generación, todos y cada uno de nosotros tiene un corazón noble y es lo que nos destaca como generación, somos más que capaces de hacer todo lo que nos propongamos, cada uno de nosotros tiene algo que les hace brillar y créanme que ya cada uno de nosotros sabe lo que es.
Disfruten este nuevo proceso, disfruten cada segundo de lo que les viene por delante, sigan sus sueños a toda costa, si se equivocan de carrera no tengan miedo en decirle a sus papás y cualquier cosa aquí estamos para apoyarnos, quizás no en la misma sala pero sí con nuestros corazones conectados.
Ya no somos compañeros, somos una familia y siempre los tendré en mi corazón, gracias por todo, los amo y esto en definitiva no es un adiós, sino que un hasta pronto, o eso espero.

Viajes pedagógicos
/ Salidas a terreno
Casco históricoSalitrera Humberstone













Pampa del Tamarugal 7mos Básicos















La Serena









Hacienda Tiliviche




















Santiago 3eros Medios








Puerto Williams

























Book Day








Aniversario








Taller de Teatro








Torneos y Competencias








Glorias Navales








Fiestas Patrias










Colonias








Wellbeing Day









Wellbeing Day







































Generación 2024 4 Medio A












Shay Alom Henigman Acuña
Isidora Belén Keith Castro
Javier Alonso Pedreros Saumont
Josefa Ivana Orellana Briones Martina Zivkovic Zencovich
Micaela Córdova Glasinovic
Josefa Marina Linzmayer Lazzerini
Martina Antonia Solari Ferrer
Mia Apsara Nihalani Vargas
Sophia Belén Ardiles Mondaca
Tomás Fernando Fernández Araya
Miss Camila Hidalgo
Agustín Ignacio Bello Pozo
Benjamín Antonio Oxa Ugrinovic
Clemente Rodolfo Aguilera Rebollo
Cristóbal Emilio Zenteno Vilches
Diego Vicente Barrón Maldonado
Esperanza Antonia Camona Pérez
Facundo Joaquín Matta Caru
Fernanda Sof ía Mora Garrido
Fernanda Belén Pinilla Pedraza
Gabriel Fernando Castillo Silva Gabriela Alexandra Solano Nieto
Ignacio Andrés Álvarez de Araya Fischer
Isidora Caviedes Zenteno
Joaquín David Caviedes Espinoza
Lorenzo Enrique Alfaro Aguilera
Mateo Agustín Gil Herrera


















Generación 2024 4 Medio B









Agustín Ignacio Úbeda Montero
Camila Antonia Herrera Labraña Clemente Chacón del Río
Cristóbal Ignacio Díaz Novoa
Cristóbal Alberto Ramírez Mendoza
Emilia Sarmiento Sepúlveda Francisco Nicolás Iriondo Cuevas
Franco Italo Napoli Solari
Kai Sandoval Cárdenas
Krishika Kishor Bathija Bathija Lara Amorin Scala Lucas
Martínez O jeda
Martín Gonzalo Sáez Ábalos
Martín Ignacio Stange Diez
Martín Ignacio Valdés Castro
Patrick Mathieu Layly
Paula Antonia Huerta Valdebenito
Tonka Elena Lonza Gallardo Qiuyi Peng
Víctor Ignacio Argandoña Zanforlín
Sameer Ahmad Aguirre
Vittorio Alberto Quivira Peirano
Shigi Xu
Mr. Cristian Yáñez
Zien Lan Ruan

Year Book 2024
Colegio Lirima