




Vivienda Unifamiliar
Conjuto de viviendas Pichincha
Conjuto de viviendas Ex-Batallo 121
3-4 5-6 7-10
Conjuto de viviendas Pichincha
Conjuto de viviendas Ex-Batallo 121
3-4 5-6 7-10
Proyecto académico, año 2019 Catedra Rainero.
Equipo: Micaela Dicicco
La propuesta arquitectónica se basa en una edificación simple de dos niveles, terraza y patios, los cuales enfocan su mirada al exterior sin perder su propia privacidad. Esto se logra gracias al uso de un cribado de ladrillos comunes.
Revit, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Twinmotion
Proyecto académico, año 2021 Catedra Beltramone. Equipo: Macellari, Agostina.
El proyecto ubicado en barrio Pichincha cuenta con 38 viviendas. Estas se organiza en un bloque en forma de “U”, que se dispone en torno a las medianeras laterales y al frente del terreno, con la idea principal de que las viviendas y el espacio en comun del conjunto se habran al norte, aprovechando la mejor orientación disponible.
Proyecto académico, año 2022 Catedra Beltramone. Equipo: 8 personas
El master propone la construcción de viviendas, trabajo, equipamiento y esparcimiento, en el predio del ex batallón 121 ubicado en el sur de Rosario.
Ideas:
Coneccion de los espacios públicos Intervención del tejido blando de La Tablada Reactivación del área circundante, punto de interés para la ciudad
Proyecto académico, año 2022 Catedra Beltramone. Equipo: Macellari, Agostina.
El proyecto ubicado en el area sur de Rosario Consta de 5 volúmenes, comprendidos por 3 tiras, 1 bloque en L y 1 torre con basamento,aportando 238 nuevas viviendas. La estrategia de implantación utilizada se basó en: 1_Retirar la torre de la esquina cediendo el espacio a la ciudad en un recorrido comercial, con la idea de que los parques dialoguen mejor entre sí. 2_El bloque en L y las tiras interior se posicionan en sentido este-oeste, buscando la iluminación natural de los patios compartidos y aprovechando la condición de protección natural que proveen los árboles del parque y calles aledañas, sumado a los parasoles verticales Una vez definida la implantación la idea principal del proyecto es generar patios en altura, mediante la sustracción y rotación de volúmenes, produciendo una variación morfológica, estas generan una serie de “ventanas” visuales hacia el extenso parque y los equipamientos públicos del entorno
Programa utilizados: Autocad, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Twinmotion, Vray, SketchUp, Rhino, Revit