Carpeta Final Materialidad 3. Perone

Page 1

Espacio Tecnico Agua

Espacio Tecnico Ventilacion

Espacio Tecnico Incendio M.G Mueble de Guardado

E.T.G Espacio Tecnico de Gas

Espacio Tecnico PluvioCloacal

Espacio Tecnico Electrico

BAJA ESC
+1.00 Deposito de libros Ingreso ± 0.00 + 1.00 Fotocopiadora +1.00 Aula +1.00 Deposito + 1.00 Hall 35.62 6.00 1.7 2.54 14.49 4.69 1.5 4.98 6 4.62 10.62 2.4 3.59 35.69 6.25 1.3 11.09 6.35 6.6 4.11 10.62 2.31 2.17 A A B B C C E.T.PC E.T.E E.T.PC E.T.A E.T.V E.T.V E.T.V E.T.E E.T.E E.T.G E.T.PC E.T.E E.T.PC E.T.I M.G M.G M.G
E.T.E
E.T.A
E.T.V
E.T.A Deposito -1.70
30.00 28.50 4.98 1.5 4.32 14.69 2.49 1.85 10.62 2.53 0.8 5.99 18.07 6.6 4.11 10.62 2.30 2.31 2.17 3.83 1 A A B B C C E.T.PC E.T.E E.T.V M.G M.G 2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Geometrales
PLANTA
1:100
E.T.PG
E.T.I
PLANTA SUBSUELO Esc 1:100

Mueble de Guardado Referencias

Espacio Tecnico Agua

Espacio Tecnico Ventilacion

Espacio Tecnico Incendio

Espacio Tecnico PluvioCloacal

Espacio Tecnico Electrico

ENTREPISO SOBRE PLANTA Esc 1:100
+8.60 Sala de lectura +10.9 Deposito de libros +8.60 Deposito de libros +8.60 Aula +8.60 Deposito 3.63 1 24.88 4.63 6.00 18.88 3.63 6.99 4.69 5.00 1.5 10.62 2.31 2.17 2.4 3.59 6.6 4.11 6.00 1.7 2.54 2.6 22.1 35.60 35.60 14.49 A A B B C C E.T.PC E.T.E E.T.A E.T.V E.T.V E.T.PC E.T.E E.T.PC E.T.I M.G M.G M.G E.T.A E.T.V E.T.PC E.T.E E.T.I M.G M.G E.T.PC E.T.A E.T.E E.T.PG
E.T.E
E.T.A
E.T.V
E.T.I
2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Geometrales
PLANTA TIPO LECTURA
Esc 1:100
M.G

Terraza de Entrepiso +28.5 Esc 1:100

35.60 6.00 3.63 7.1 10.62 A A B B C C
M.G M.G E.T.I E.T.E E.T.PC E.T.A E.T.V E.T.V 35.60 6.00 18.88 5.67 5.00 3.63 7.1 10.62 6 10.62 A A B B C C 4.73 6
+23.10 Deposito de libros +23.10 Sala de maquinas E.T.E E.T.PC E.T.A E.T.V E.T.E 2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Geometrales
ENTREPISO EN AZOTEA ESC 1:100

TANQUES DE AGUA

35.60 6.00 3.63 7.1 10.62 A A
B C C
B
2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Geometrales
ESC 1:100
+32.0 +28.5 +1.10 +5.00 +8.60 +12.2 +15.8 +21.0 -1.70 +28.5 +23.9 2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas T ema : Geometrales
+28.5 +21.0 +8.45 +1.10 +3.55 +6.00 +10.9 +13.3 +18.2 +20.7 +23.1 +25.6 +21.0 +1.10 +5.00 +8.60 +12.2 +15.8 -1.70 +23.9 +30.7 +15.8 2020
Prof. : M. Castagno Lira Lucas T ema : Geometrales

Esquemas Estructurales

Estructura esquelética compuesta por Losas, Vigas , Columnas y Cimientos , principalmente de Hormigón armado , a excepción del los balcones de estructura metálica. Se dejan señalados los espacios donde se dejaría el hueco para el paso de las infraestructuras o circulación. Además del refuerzo en la estructura donde se prevé apoyar el equipo RoofTop

ESTRUCTURA DE SUBSUELO

ESTRUCTURA EN PLANTA BAJA

ESTRUCTURA EN PLANTA DEL SUM

L2 12cm 2.80 4.15 Espacio técnico cloacal L2 12cm 7.00 10cm 3.50 Escalera de emergencia Espacio técnico Eléctrico Espacio técnico Pluvial , Cloacal y Agua L10 Hueco Ascensor L2 L3 12cm L4 12cm 10cm L11 12cm L5 12cm L6 12cm L12 10cm L13 10cm 4.15 4.15 4.15 4.15 Espacio técnico Eléctrico Espacio técnico pluvial Espacio técnico de Ventilación y Agua L14 L15 10cm 10cm L7 12cm L8 12cm Espacio técnico cloacal y de ventilación L9 12cm Espacio técnico de Ventilación Hueco Ascensor L16 10cm 4.15 3.15 4.80 L10 10cm Espacio técnico Eléctrico Espacio técnico Pluvial Cloacal y Agua Hueco Ascensor Escalera de emergencia 12cm L1 12cm L2 Espacio técnico cloacal L3 12cm L4 12cm L7 12cm L8 12cm 2.80 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 4.15 3.15 Espacio técnico cloacal y de ventilación Espacio técnico de Ventilación y Agua L5 12cm L6 12cm L9 12cm Espacio técnico de Ventilación V2 10cm L14 10cm Espacio técnico Eléctrico Espacio técnico pluvial Hueco Ascensor Escalera L11 10cm L12 10cm L13 10cm V1 10cm 7.00 3.50 4.80 Espacio técnico Pluvial , Cloacal y Agua Espacio técnico Eléctrico 10cm L8 10cm L9 Hueco Ascensor L1 12cm L2 12cm L3 12cm L4 12cm Escalera de emergencia 4.15 4.15 4.15 4.15 L5 12cm L6 12cm 4.15 3.15 L7 12cm 4.80 Hueco Ascensor L13 L14 10cm 10cm L11 L12 10cm 10cm L10 10cm 7.00 3.50
2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Geometrales

CANTO RODADO e=6cm 02 AISLANTE HIDRÓFUGO. Pintura

asfáltica 03 Carpeta niveladora e:2 cm 04 CONTRAPISO DE Hº POBRE Aliviando. Pendiente 2 cm/m 05 AISLACION. Poliestireno expandido e = 10 cm 06 BARRERA DE VAPOR. Pintura

Asfáltica 07 LOSA DE HORMIGON ARMADO. e=12cm 08 PERÍMETRO DE LADRILLOS

COMUNES

09 VIERTEAGUAS DE CHAPA

METÁLICA JUNTA SELLADA CON ANCLAJE QUÍMICO EN POLIMERO TERMINADO EN SILANO. Buena adhesión en metales, anticorrosivo con Buena resistencia a la temperatura y rayos UV 10 ALAMBRE DE ACERO GALVANIZADO 12.5 Anclado en la losa

11

CIELORRASO DESMONTABLE.

60x60x12.

12 CORTINA BLACKOUT POR

REMOTO Oscurecimiento Interior

13 PLACA CEMENTICIA 10mm

14 MONTANTE PERFIL C 80mm c/ 0.4

15 BABETA PLIEGUE METÁLICO compuesta por 2 laterales y una tapa

16 JUNTA DE DILATACIÓN Poliestireno expandido

17 PARASOL VERTICAL MÓVIL Chapa perforada

18 ANCLAJE DE PERFIL DE ALUMINIO 50 x 50 x 2mm amurado sobre placa base de acero. En la unión de estos se presta principal atención para evitar su contacto directo, e implementar una goma. Con intención de evitar su corrección

19 PERFIL DE ACERO H 25 cm

20 PISO INDUSTRIAL DE ACERO

GALVANIZADO TIPO TECHNOS SERRATED LOCKED 21 PERFIL UPN 200. Amurado sobre placa base de acero. Se toma las misma medidas que en el punto 18

22 VENTANA PIVOTANTE Aluminio

23 VIDRIO DVH 6+12+6

24 PISO CERAMICO 60*60 Blanco

25 CARPETA DE NIVELACIÓN e : 2 mm

26 CONTRAPISO DE H.P e 6mm

27 SOPORTE DE CONDUCTOS DE AIRE. Varilla roscada. Se preveré una separación de 15 cm del cielorraso para facilitar el paso de instalaciones eléctricas y luminarias

28 CONDUCTO DE AIRE

ACONDICIONADO 35x70 cm

29 JUNTA FLEXIBLE : TEJIDO DE FIBRA DE VIDRIO CON NEOPRENO. Principal función evitar que transmitan las vibraciones / ruido desde el equipo a los conductos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 13 27 28 29 01 02 03 04 05 06 07 13 14 16 17 18 15 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12 13 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 11 10 15 27 28 29 01
01 02 03 04 05 06 07 Detalle fachada Esc 1:25 2020 Lira Lucas Tema : Detalles Prof. : M. Castagno

Cámara de Inspección 0.60mx 0.60mx 1.00m realizada insitu

P.P.T

C.V Ø 100mm

PLANTA BAJA ESC 1:100

Desagüe de los equipo de refrigeración y calefacción

P.P.T.V

B.D.T de PP 20*30

Caño de PP 110 Ø en subsuelo

Electrobomba sumergible trituradora salida 0.063

Salida Pluvial a calle PP Ø125mm. 2cm/m

Ramal PP Ø110

Ventilación Ø63

Yee PP Ø 110/40

Reductor de PP Ø 63 -110

Yee PP Ø 110

Deposito -1.70

I.P Ø110

Zoom sobre baño Esc 1:50

Tanque retardador de desagüe pluvial.

Total a desaguar 389m². Capacidad:2000lts.

Referencias

Albañal de Chapa Galvanizada. Se empleara en Subsuelo en para desaguar en caso de limpieza o circunstancia de fuera mayor: como inundacion o incendios

P.P.A Pileta de Patio Abierta

P.P.T Pileta de Patio Tapada

P.P.T.V Pileta de Patio Tapada y Ventilada

C.V Caño de Ventilacion

V.Cove Ventilacion de tipo Cove

PP Caño de Polipropileno

Cloacal Primario

Cloacal secundario

Pluvial

PLANTA SUBSUELO Esc 1:100

Albañal lineal 130mm

+1.00 Deposito de libros Ingreso ± 0.00 + 1.00 Fotocopiadora +1.00 Aula +1.00 Deposito + 1.00 Hall
2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Pluvial y cloacal
P.P.A P.P.A LAV V.COVE P.P.A LAV W.C W.C LAV V.COVE W.C DESAGUE PLUVIAL CAÑOS DE PP 125Ø P.D.A
tapacaño. ver detalle en corte*
Cajon

Caño de bajada de PP Ø125

Embudo horizontal 30x30 Sup de 52m2 Pendiente 2 %

Conductal de PP Ø125

ENTREPISO EN AZOTEA ESC 1:100

Embudo horizontal 25x25 Sup de 48m2 Pendiente 2 %

Embudo horizontal 25x25 Sup de 47m2 Pendiente 2

Embudo horizontal 25x25 Sup de 40 m2 Pendiente 2 % %

Caño de bajada de PP Ø125

Caño de bajada de PP Ø110

Conductal de PP Ø110

Embudo horizontal 20x20 Sup de 25m2 Pendiente 2 %

Embudo horizontal 30x30 Sup de 59m2 Pendiente 2 %

Terraza de Entrepiso Esc 1:100

Embudo horizontal 20x20 Sup de 20 m2 Pendiente 2 %

Embudo horizontal 25x25 Sup de 40 m2 Pendiente 2 %

+23.10 Deposito de libros +23.10 Sala de maquinas
2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Pluvial y cloacal

C.V de PP Ø 40

P.P.T.V

Cajon para cubrir las bajadas pluviales, Solo sobre ese sector, como se señala en el zoom del baño con linea de trazo. Estructura metalica.

Salida reservorio Ø50mm. Rebasaderos Ø110mm.

B.D.T de PP 20*30

Grampa fija sobre muro

Codo a 45

Poso de bombeo 0.60

Electrobomba sumergible

trituradora salida 0.063

Grampa fija Ø 125 sujeta con varilla roscada

- Tanque retardador de desagüe pluvial. Total a desaguar 389m².

- Capacidad:2000lts.

- Dimensiones:160 cm H x145 D Salida Ø50mm.

- Salida para desbordes 2 de Ø110mm.

+1.10

SELECCION DE MATERIALES EMPLEADOS

Para toda la Instalcion se utilizo tubos de polipropileno este es un material que tiene una serie de ventajas en relación a otros materiales, especialmente, con el PVC. Tiene excelentes propiedades físicas, químicas y mecánicas. Resiste bien a casi la totalidad de los líquidos y gases que puedan circular por su interior. Soportan temperaturas de hasta 100°C sin problemas. Es resistente a los golpes y, además, absorbe las dilataciones que pueden presentarse por los cambios de temperatura. No se incrustan ni tampoco se corroen.

Se proveen tubos M-H, tubos H-M de un diámetro nominal de 40, 50 y 63mm con espesor de paredes de 1.8mm. En cambio, el de 110mm tiene 2.7mm. Las longitudes varían desde los 0.25m hasta los 6m.

ORDENANZA 8334/08

Tal y como dice la ordenanza se dimensiona un tanque retardador pluvial, según tabla proporcionada por la misma, con el fin de disminuir la afluencia de agua en los momentos picos de lluvia, de manera tal que permita la amortización o disminución de los caudales máximos de descarga hacia la red pluvial existente. En este edificio se decidió la construcción de un espacio cerrado para contener el reservorio el cual es prefabricado y con una capacidad de 2000 litros

POZO DE BOMBEO

Elaborado in situ con un diámetro de 60 cm. Este se separa 1 metro desde la línea medianera según recomendación de libro de Obras Sanitarias de la Nación . Cumple con la función de desaguar el agua proveniente desde el tanque de bombeo y del albañal ubicado en el depósito. Por este motivo se seleccionó una bomba trituradora esta cumplira la funcion de expulsar el agua y la suciedad, como papeles o polímeros , que esta puede llevar sin que se obstruya

Bomba Sumergible Trituradora 1.5 Hp 220v Motorarg

PILETA DE PATIO 5 ENTRADAS CON SIFÓN RAMAL A 45º HH RED RAMAL DOBLE CON DOBLE VENTILACIÓN
2020
Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Pluvial y cloacal
C.LL de PP Ø 125

Planta tipo

Planta de baño tipo para sala de lectura / sum Esc 1:50

PARTICULARIDADES DE LOS BAÑOS

Como se mencionó anteriormente las cañerías son de Polipropileno por los motivos ya mencionados.

La distribución está diseñada de tal forma de poder tener disponible un artefacto primario, en caso de problemas, por este motivo se emplean dos bajadas. Se buscó que las cañerías fuesen simples y con menos accesorios, en la medida de lo posible.

con sifon

Planta de baño tipo para depositos Esc 1:50

Los tres espacios están ventilados por un conducto de chapa que llega a la azotea a los cuatro vientos

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Pluvial y cloacal Lav Ø 40 P.P.A Ø 40/63 Drenaje de Cassette Ø 3/4 Lav Ø 40 con sifón Reductor Ø 40 I.P Ø110 Reductor de PP Ø 63 -110 Caño de PP Ø 63 Pendiente 2cm/m I.P Ø110 Lav Ø 40 Lav Ø 40 I.P Ø110 TEE PP Ø 110 Ramal doble PP Ø 110 Doble ventilación Ø 63 Y PP Ø 110/63 Conducto de ventilación 3/4 I.P Ø110 Lav Ø 40 con Ramal PP Ø 110 Ventilación Ø 63 Y PP Ø 110/63 Conducto de ventilación COVE sifón
ventilación Ø 50 mm Caño de descarga vertical Ø 110 mm Inodoro Ø 110 mm Lavado Ø 40 mm Sifon Mingitorio Codo de PP 40 mm Codo de PP 63 mm TEE PP Ø 110 Ramal doble PP Ø 110 Doble ventilación Ø 63 Reductor de PP Ø 63 -110
40/63
P.P.A Ø

DETALLE DESAGÜE CUBIERTA INACCESIBLE.

Esc 1:10

1 PARAGRAVILLA Ø120mm

2 EMBUDO DE DESAGÜE HORIZONTAL. PP 20x20cm. Salida Ø1

3 CANTO RODADO PARA PROTEGERAISLACIÓN. e=6cm

4 AISLANTE HIDRÓFUGO. PINTURA ASFÁLTICA

5 CARPETA NIVELADORA

6 CONDUCTAL DE PP 125

7 CONTRAPISO DE Hº POBRE. e= 20cm

8 ASOLACIÓN. POLIESTIRENO EXPANDIDO.e=10 cm

9 BARRERA DE VAPOR. PINTURA ASFÁLTICA.

10 LOSA DE HORMIGON ARMADO. e=12cm

11 ALAMBRE DE ACERO GALVANIZADO12.5 ANCLADO EN LA LOSA

12 CIELORRASO DESMONTABLE. DURLOCK.e=12MM

13 GRAMPA CON VARILLA ROSCADA

14 CODO DE PP 45°

15 YEE de PP

El diseño de las tuberías para desagües pluviales se llevó a cabo bajo Normas de Obras Sanitarias, no obstante el dimensionado de los diámetros y secciones de los elementos del sistema pluvial para una lluvia máxima de I. Máx. en el libro es de 60 mm/h. Pero se recomienda adoptar el de 180 mm/h. Esto con el fin de sobredimensionar y estar cubierto en caso de una lluvia extrema.

Un elemento importante a la hora de evacuar el agua de lluvia y evitar que se infiltre dentro del edificio es el aislante hidrófugo, para eso se seleccionó una membrana asfáltica colocada sobre una carpeta y protegida de los rayos UV por piedras. La seleccionada fue el canto rodado por su característica principal, la cual es que no tiene aristas, por este motivo la considero mejor ya que no puede romper la membrana por accidente

2020
Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Pluvial y cloacal
1 2 4 5 6 7 8 9 10 11 3 12 13 14 15

BABETA PLIEGUE METÁLICO

compuesta por 2 laterales y una tapa

LADRILLO COMUN

Asentados con mortero de arena y cemento

REVOQUE EXT. GRUESO

1: 1/4: 3 cal aérea hidratada / cemento / arena mediana

CANTO RODADO e=6cm

AISLANTE HIDRÓFUGO.

Pintura asfáltica

Carpeta niveladora e:2 cm

HORMIGON DE PENDIENTE.

Alivianado con poliestireno expandido

AISLACION. Poliestireno expandido

BARRERA DE VAPOR. Pintura Asfáltica

LOSA DE HORMIGON ARMADO. e=12cm

SOPORTE DE CONDUCTOS DE AIRE. Varilla roscada

CONDUCTO DE AIRE

ALAMBRE DE ACERO GALVANIZADO 12.5

Anclado en la losa

PARA CIELORRASO DESMONTABLE. 60x60x12.

REVOQUE EXT. GRUESO 0.03m

1: 1/4: 3 cal aérea hidratada / cemento/ arena mediana

BABETA

PLIEGUE METÁLICO

MURO MEDIANERO DE 30 CM compuesto por ladrillos comunes

AISLACION TÉRMICA 0.05m

Poliestireno expandido

BARRERA DE VAPOR.

Film de polietileno

LADRILLOS CERAMICO e:18*8*30 cm

REVOQUE INTERIOR FINO 1:3 0.02m

DE TALLES MUROS MEDIANEROS Esc 1:20

Ver Ord. 8757 Cubierta

REVOQUE EXT. GRUESO

1: 1/4: 3 cal aérea hidratada / cemento / arena mediana

En el encuentro con la viga se colocara una malla de fibra de vidrio para una mejor adhesión

Ver Ord. 8757

medianero 0.15m

Ver Ord. 8757 Muro medianero 0.3m

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico
Muro

Municipalidad de Rosario Secretaría de Planeamiento Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia Energética Solicitud del Certificado de Aspectos Higrotérmicos y Eficiencia Energética de las Construcciones

PLANILLA 1: Verificación de Transmitancia Térmica para cerramientos opacos de cada solución constructiva.

Techos

Nombre y Apellido del Propietario:

y Apellido del Profesional:

- De perlitas de poliestireno de 300 kg/m3

PLANILLA 1: Verificación de Transmitancia Térmica para cerramientos opacos de cada solución constructiva. Techos

térmicos - Plancha poliestireno de 20 kg/m3 ( ISOPOR, ASTS O SIMILAR)

- Polietileno alta densidad

- Armado de piedra de 2500 kg/m3 con armadura de acero (H21) 0,1202,300

poliestireno

300 kg/m3

Plancha poliestireno de 20 kg/m3 ( ISOPOR, ASTS O SIMILAR)

- Armado de piedra de 2500 kg/m3 con armadura de acero (H21)

Municipalidad de Rosario Secretaría de Planeamiento Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia Energética Solicitud del Certificado de Aspectos Higrotérmicos y Eficiencia Energética de las Construcciones

Nombre y Apellido del Propietario:

Nombre y Apellido del Profesional:

Aclaración: Si el valor de Transmitancia Térmica aparece en color rojo está superando los máximos permitidos.

Firma:

Firma:

Inmueble: Sección: Manzana: Gráfico: S/División: S/Parcela: Fecha:

PLANILLA 2: Verificación de Transmitancia Térmica para cerramientos opacos de cada solución constructiva.

Paredes Exteriores

Municipalidad de Rosario Secretaría de Planeamiento Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia Energética Solicitud del Certificado de Aspectos Higrotérmicos y Eficiencia Energética de las Construcciones

Descripción:

Nombre y Apellido del Propietario:

Aclaración: Si el valor de Transmitancia Térmica aparece en color rojo está superando los máximos permitidos.

Nombre y Apellido del Profesional:

Inmueble: Sección: Manzana: Gráfico: S/División: S/Parcela:

Morteros - De cemento , cal y arena 0,0300,9300,032

Ladrillos - Macizos comunes de 1800 kg/m3 0,1500,9100,165

Aislantes térmicos - Plancha Poliestireno expandido de 30 kg/m3 (ISOPOR, ASTS O SIMILAR) 0,0500,0321,563

PLANILLA 2: Verificación de Transmitancia Térmica para cerramientos opacos de cada solución constructiva. Paredes Exteriores

Polímeros - Polietileno alta densidad 0,0000,5000,000

Descripción:

Ladrillos - Bloques Ceramicos huecos - 8 x 18 x 33

Morteros - De cemento , cal y arena

Aislantes térmicos - Plancha Poliestireno expandido de 30 kg/m3 (ISOPOR, ASTS O SIMILAR)

Resistencia Superficial Exterior

Morteros - De cemento y arena 0,0201,1600,017

Ladrillos - Macizos comunes de 1800 kg/m3 0,1500,9100,165

0,0500,0321,563

Polímeros - Polietileno alta densidad 0,0000,5000,000

Ladrillos - Bloques Ceramicos huecos - 8 x 18 x

- De cemento y arena

Municipalidad de Rosario Secretaría de Planeamiento Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia Energética Solicitud del Certificado de Aspectos Higrotérmicos y Eficiencia Energética de las Construcciones

Resistencia Superficial Exterior Resistencia Superficial Interior

Nombre y Apellido del Propietario: Firma:

Aclaración: Si el valor de Transmitancia Térmica aparece en color rojo está superando los máximos permitidos.

Nombre y Apellido del Profesional:

Firma: Inmueble: Sección: Manzana: Gráfico: S/División: S/Parcela:

PLANILLA 2: Verificación de Transmitancia Térmica para cerramientos opacos de cada solución constructiva.

Municipalidad de Rosario Secretaría de Planeamiento Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia Energética Solicitud del Certificado de Aspectos Higrotérmicos y Eficiencia Energética de las Construcciones

Descripción:

Paredes Exteriores

Resistencia Superficial Interior

Nombre y Apellido del Propietario: Firma:

Aclaración: Si el valor de Transmitancia Térmica aparece en color rojo está superando los máximos permitidos.

Nombre y Apellido del Profesional:

Firma: Inmueble: Sección: Manzana: Gráfico: S/División: S/Parcela: Fecha:

Resistencia Superficial Exterior

Morteros - De cemento , cal y arena 0,0300,9300,032

Ladrillos - Macizos comunes de 1800 kg/m3 0,3000,9100,330

Aislantes térmicos - Plancha Poliestireno expandido de 30 kg/m3 (ISOPOR, ASTS O SIMILAR)

PLANILLA 2: Verificación de Transmitancia Térmica para cerramientos opacos de cada solución constructiva. Paredes Exteriores

0,0500,0321,563

Polímeros - Polietileno alta densidad 0,0000,5000,000

Ladrillos - Bloques Ceramicos huecos - 8 x 18 x 33

Descripción:

Morteros - De cemento y arena 0,0201,1600,017

Morteros - De cemento , cal y arena 0,0300,9300,032

Ladrillos - Macizos comunes de 1800 kg/m3 0,3000,9100,330

Aislantes térmicos - Plancha Poliestireno expandido de 30 kg/m3 (ISOPOR, ASTS O SIMILAR) 0,0500,0321,563

Polímeros - Polietileno alta densidad 0,0000,5000,000

Ladrillos - Bloques Ceramicos huecos - 8 x 18 x 33

Morteros - De cemento y arena 0,0201,1600,017

Aclaración: Si el valor de Transmitancia Térmica aparece en color rojo está superando los máximos permitidos.

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico
Firma:
Firma: Inmueble: Sección: Manzana: Gráfico: S/División: S/Parcela: Fecha: Descripción: Espesor e [m] Conductividad Resistencia 0,040 Rocas y suelos naturales - Granito 0,0603,500 0,017 Morteros - De cemento y arena 0,0201,160 0,017 Hormigones - De perlitas de
0,2000,090 2,222 Aislantes térmicos -
0,1000,035 2,857 Polímeros -
densidad 0,0000,500 0,000 Hormigones
0,1202,300 0,052 0,100 5,306 0,19
Nombre
de
Polietileno alta
Resistencia Superficial Exterior Resistencia Superficial Interior Resistencia Térmica Total Inmueble: Sección: Manzana: Gráfico: S/División: S/Parcela: Fecha: Descripción: Espesor e [m] Conductividad Resistencia 0,040 Rocas
0,0603,500 0,017 Morteros - De cemento y arena 0,0201,160 0,017 Hormigones
0,2000,090 2,222 Aislantes
0,1000,035 2,857 Polímeros
0,0000,500 0,000
0,100 5,306 0,19
y suelos naturales - Granito
Hormigones
Resistencia Superficial Exterior Resistencia Superficial Interior Resistencia Térmica Total
Firma:
Firma:
Fecha:
Espesor e [m] Conductividad Resistencia 0,040
0,0300,9300,032
0,080 0,230 Morteros
0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,130 2,177 0,46
33
0,0201,1600,017
Resistencia Térmica Total
Espesor
e [m] Conductividad Resistencia 0,040
0,080
0,230
0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,130 2,177 0,46
Resistencia Térmica Total
Espesor e [m] Conductividad Resistencia 0,040
0,080 0,230
0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,130 2,342
Resistencia Superficial Exterior Resistencia Superficial Interior Resistencia Térmica Total
Fecha:
Espesor e [m] Conductividad Resistencia 0,040
0,080 0,230
0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,130 2,342 0,43
Resistencia Térmica Total Muro medianero 0.30 m Muro medianero 0.15 m Cubierta
Resistencia Superficial Interior

Parasol vertical para la fachada Oeste estan compuesto cada uno por una pieza curvada de chapa microperforada, esta pintada de color Beige. Se decidió que fueran jos por la condición de edi cio público. La inclinación de estos ltra los soles más perjudiciales de verano / primavera y deja ingresar los de invierno principalmente

ORDENANZANº8757/11

PLANILLA3: VerificacióndeTransmitanciaTérmicayFactordeExposiciónSolardeCerramientosTransparentes.

Se selecciona un DVH 6+9+6 de baja emisividad y alta re ectividad, su principal característica es que deja pasar la iluminación ,proveniente de los rayos solares , y a su vez re eja gran parte de la energía solar.

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico 79°
Nombre
Firma: Nombre
Firma: Inmueble:
Fecha: 57 DVH cámara de 9mm Pirolitico de control solar, alta reflectividad y baja emisividad sobre incoloro 6mm y aire en su interior. Vidrio incoloro interior 6mm. ( 6+9+6 ). (Eclipse Advantage +9+inc. VASA o Similar) Parasoles verticales moviles 2,0Oeste - 201° a 340° 0,16 225 0Sin Proteccion 225 0Sin Proteccion 225 0Sin Proteccion 225 0Sin Proteccion 225 0Sin Proteccion 225 0Sin Proteccion 225 0Sin Proteccion 225 0Sin Proteccion 225 0Sin Proteccion
y Apellido del Propietario:
y Apellido del Profesional:
Sección: Manzana: Gráfico: S/División: S/Parcela:
Municipalidad
Rosario Secretaría de Planeamiento Programa de Construcciones Sustentables
Eficiencia
Factorde Expos.Solar Transmit. [W/m2K] Descripción Orientación Tipodevidrio Tipodeprotecciónexterior
de
y
Energética SolicituddelCertificadodeAspectosHigrotérmicosyEficienciaEnergéticadelasConstrucciones

Balance térmico se utilizó el procedimiento del Ing. D. Czajkowski para el SUM con el fin de buscar un equipo RoofTop que satisfaga las condiciones de confort dentro del local. Para este cálculo se utilizó los datos anteriormente mostrados: La Ordenanza Nro 8757 para muros, cubiertas y techos, los muros interiores se toman sin protección al 50 % de su valor total. También se considera la protección vertical dimensionada y el cerramiento vidriado seleccionado. El cálculo fue pensado bajo las condiciones más desfavorable en invierno el dia 21/6 y verano 21/12. También se obtuvieron valores de las Normas Iram 11601, 11603, 11604 y 11605

Materialidad 3. Balance Térmico de Invierno.

Datos del local: SUM Largo: 22.3 Ancho: 5,8 Alto 4 T. Int. : 24 C° T. Ext. -4

MuroInt15cm Norte

952,820,5202679,00

MuroInt15cm Este 13,862,82120781,70

MuroExt20cm Sur 950,280,520266,00

CerramientoExt.vidriado Oeste

26,3621201054,40

Techo122,650,18120441,54 5222,64

Total W

Seagregaun15%porintermitenciadefuncionamientode8a12hsdiarias.2264,25 W

Perdidas por Ventilacion Qa

m³ Ceaire [W/m ³ ºC] ∆t [ºC] Qa=VxNxCex∆t [W]

Materialidad 3. Balance Térmico de Verano.

Datos del local: SUM Largo: 22.3 Ancho: 5,8 Alto 4 T. Int. : 24 C° T. Ext. 37 C° . Sup: 122,65 Vol 510,4 HR Int : 50 % HR Ext : 71 %

Carga térmica por Conducción QC

Muro Int 15cm Norte 952,820,5131741,35

Muro Int 15cm Este 13,862,821 13508,11

Ext 20 cm Sur 950,281 13345,80

Ext. vidriado Oeste 26,362 1 13685,36

Total W

Carga térmica por Ventilacion Qa

Cantidad de Aire a renovar.

de personas * Caudal de Aire a ventilar

Nota: C1 es la constante que resulta del cociente entre el calor específico del aire húmedo a 24ºC y 50% HR y el volumen específico de la misma mezcla de aire

Nota: C2 constante que resulta del cociente entre el valor medio de la cantidad de calor cedida por la condensación de un gramo de vapor de agua y el volumen específico de la misma mezcla de aire

Carga térmica Solar Qs

Paredes y techos son despreciados frente a otras cargas mayores como las superficies vidriadas cuando estas poseen aislamiento térmico liviano (lana de vidrio, poliestireno expandido o poliuretano expandido). Ls (W/m²) es la irradiación solar sobre el plano. Se consignan valores orientativos

solar

térmica por fuentes internas

Nrorenovacionesdeaire 1,5

510,40,35205359,20

CARGA TÉRMICA TOTAL DE INVIERNO QR = 12845,84 W

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico
Muro
Cerramiento
122,650,191 13302,95 3583,56
C1∆tC2 ∆w g/kg Total 58
superficie vidriada m² Total 26,36 4386,30 N pers Q pers P equip Total 150 1000 Total de Q Pers 3451 1300 4751 CARGA TÉRMICA TOTAL DE VERANO QR : Qc + Qa + Qs + Qo =14751Total de Q Sensible 10039,6 W Total de Q Latente 4751 W Proyector de diapositivas Total de Q Equipo Carga
C equip 2 Equipo de
85 40,6 Radiación
W/m² Factor de exposición
0,16 1040
Techo
Cantidad
0,25130,61182069,73
Qo
Audio
solar
Designacion Sup. m² K W/m².K ∆t=ti-te C° Qc W
Cexp
Volumen
C° . Sup: 122,65 Vol 510,4 HR Int : 50 % HR Ext : 80 % Carga térmica
Conducción QC
∆t=ti-te C° Qc W
por
DesignacionSup.m²KW/m².KCexp
Balance Termico SUM

Balance térmico se utilizó el procedimiento del Ing. D. Czajkowski para la Sala de lectura con el fin de dimensionar un equipo VRV y los Cassette, para todas las salas, que satisfaga las condiciones de confort dentro del local. Para este cálculo se utilizó los datos anteriormente mostrados: La Ordenanza Nro 8757 para muros y techos, los muros interiores se toman sin protección al 50 % de su valor total. También se considera la protección vertical dimensionada y el cerramiento vidriado seleccionado. El cálculo fue pensado bajo las condiciones más desfavorables en invierno el día 21/6 y verano 21/12. También se obtuvieron valores de las Normas Iram 11601, 11603, 11604 y 11605

Materialidad 3. Balance Térmico de Invierno.

Datos del local: SUM Largo: 22.3 Ancho: 5,8 Alto 3 T. Int. : 24 C° T. Ext. -4 C° . Sup: 122,65 Vol 388,02 HR Int : 50 % HR Ext : 80 %

Carga térmica por Conducción QC

DesignacionSup.m²KW/m².KCexp

Materialidad 3. Balance Térmico de Verano.

Datos del local: SUM Largo: 22.3 Ancho: 5,8 Alto 3 T. Int. : 24 C° T. Ext. 37 C° . Sup: 122,65 Vol 388,02 HR Int : 50 % HR Ext : 71 %

Carga térmica por Conducción QC

Muro Int 15cm Norte 952,820,5131741,35

Muro Int 15cm Este 13,862,821 13508,11

Cerramiento Int. vidriado Este 9,663,80,513238,60

Muro Ext 20 cm Sur 950,281 13345,80

Cerramiento Ext. vidriado Oeste 26,362 1 13685,36 3519,22

W

térmica por Ventilacion Qa

Cantidad de Aire a renovar. Cantidad de personas * Caudal de Aire a ventilar

0,25130,6118892,13

Nota: C1 es la constante que resulta del cociente entre el calor específico del aire húmedo a 24ºC y 50% HR y el volumen específico de la misma mezcla de aire

MuroInt15cm Norte 952,820,5202679,00

MuroInt15cm Este 13,862,82120781,70

CerramientoInt.vidriado Este 9,663,80,520367,08

MuroExt20cm Sur 950,28120532,00

CerramientoExt.vidriado Oeste 26,3621201054,40

∆t=ti-te C° Qc W Total W

Seagregaun15%porintermitenciadefuncionamientode8a12hsdiarias.

865,8W

Perdidas por Ventilacion Qa

Nrorenovacionesdeaire 1,5

CARGA TÉRMICA TOTAL DE INVIERNO QR : 10711,8

Nota: C2 constante que resulta del cociente entre el valor medio de la cantidad de calor cedida por la condensación de un gramo de vapor de agua y el volumen específico de la misma mezcla de aire

vidriada

solar W/m² Factor de exposición solar

Carga térmica por fuentes internas Qo C equip 10 Notebook Impresona

Carga térmica Solar Qs Total de Q Equipo

CARGA TÉRMICA CALOR SENSIBLE = 10862 W

CARGA TÉRMICA CALOR LATENTE = 3830 W

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico Balance Termico Sala de Lectura
5414,18 Volumen m³ Ceaire [W/m ³ ºC] ∆t [ºC] Qa=VxNx Cex∆t [W] 388,020,35204074,21
C1∆tC2 ∆w g/kg Total 25
superficie
m² Total 26,36 4934,59 N pers Q pers P equip Total 50 40,6 200 800 Total de Q
2030 1800 3830
Pers
Radiación
Designacion
K
Cexp ∆t=ti-te C° Qc W Total
Sup. m²
W/m².K
Carga
1040
0,18

Datos del local: SUM Largo: 22.3 Ancho: 5,8 Alto 4

CALCULOS DE CONDUCTO DE IMPULSIÓN

Caudad total de aire a impulsar es = Qs / (0,35* 13°) 4289.67 m³/h

Metodo de perdida de presion constante - material chapa galvanizada

Dimensiones del conducto cuadrado o rectangular equivalente

*Las derivaciones para los difusores solo se calcula una vez, dado a que se mantiene constante

Se elaboraron los cálculos para el tramo de impulso y retorno. La guía utilizada fue el libro de DiazBarreneche y el método de pérdida de presión constante. Los conductos rectangulares resultantes serán aislados con lana de vidrio con aluminio reforzado de 50 mm y para sellar sus uniones se pegan con cinta de aluminio autoadhesiva. De esta forma se evita la condensación de los conductos y un mejor rendimiento. Para tuberías expuestas al exterior se agregara un manta fibrada y posterior pintura asfaltica con el fin de proteger el aislante de la lluvia

4290 3680 3070 2460 1850 1240 630 310 Tramo Longitud Longitud Equivalente Caudal Perdida por presion Perdida de presion en el tramo total Diametro del conducto circular Velocidad m m m³/hmmca/mmmcammm/segmm mm T. 1 0,84 - 4290 0,050,042 540 5 70 35 Codo a 90 0,75 5,76 4290 0,050,288 540 5 70 35 T. 2 3 - 4290 0,05 0,15 540 5 70 35 BIFURCACIÓN TRIPLE 1 5,76 4290 0,050,288 540 5 70 35 T. 3 3 - 3680 0,05 0,15 510 4,9 60 35 BIFURCACIÓN TRIPLE 1 5,28 3680 0,050,264 510 4,9 60 35 T. 4 3 - 3070 0,05 0,15 490 4,7 60 35 BIFURCACIÓN TRIPLE 1 5,04 3070 0,050,252 490 4,7 60 35 T. 5 3 - 2460 0,05 0,15 450 4,4 50 35 BIFURCACIÓN TRIPLE 1 4,8 2460 0,05 0,24 450 4,4 50 35 T. 6 3 - 1850 0,05 0,15 400 4 40 35 BIFURCACIÓN TRIPLE 1 4,08 1850 0,050,204 400 4 40 35 T. 7 3 - 1240 0,05 0,15 350 3,8 30 35 BIFURCACIÓN TRIPLE 1 3,6 1240 0,05 0,18 350 3,8 30 35 T.8 3 - 630 0,05 0,15 260 3,1 30 30 BIFURCACIÓN TRIPLE0,75 3 630 0,05 0,15 260 3,1 30 30 Tramo de derivación 1 0,75 - 310 0,05 0,04 210 2,8 20 30 Tramo de derivación 21,25 - 310 0,05 0,06 210 2,8 20 30
2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico

Datos del local: SUM Largo: 22.3 Ancho: 5,8 Alto 4

CALCULOS DE CONDUCTO DE RETORNO

Caudad total de aire a impulsar es = 75 % 3218 m³/h

Metodo de perdida de presion constante - material chapa galvanizada

Tramo Longitud Longitud Equivalente Caudal Perdida por presion

Perdida de presion en el tramo total Diametro del conducto circular Velocidad

Dimensiones del conducto cuadrado o rectangular equivalente

m mm3/hmmca/mmmcammm/segmmmm

TR. 11

-32180,050,055004,86035

Codo a 900,75632180,050,35004,86035

TR. 22,34-32180,050,1175004,86035

Codo a 900,75632180,050,35004,86035

TR. 32,19-32180,050,10955004,86035

Codo a 900,75632180,050,35004,86035

TR. 41,41-32180,050,07055004,86035

TR. 5 6 -24180,050,34804,56035

TR. 66 -16180,050,34004 4035

TR. 76 -8180,050,33103,53030

Para el tramo de retorno se considera los mismo parámetros de los expuestos en impulsión tanto para protección cómo cálculo. La cantidad de carga a retirar del interior del local es el 75 % de la inyectada y se realiza en 4 rejillas de retorno rectangulares

2020

PLANTA SUM Esc 1:100

Conducto de desague a P.P.A en PB Difusor rotacional

PLANTA SALA DE LECTURA Esc 1:100

Cassette compacto de 4 vías 60x60 Capacidad de refrigeración 3.6 kW

Controladores Locales

Conducto de desague a P.P.A

Subida a unidad

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico
exterior
serie VDW-ZA 305 m³/h Difusor rotacional serie VDW-ZA 305 m³/h Tramo 2 70*35 cm Tramo 3 60*35 cm Tramo 4 60*35 cm Tramo Retorno 1 60*35 cm Tramo Retorno 2 40*35 cm Rejilla de retorno 520 x 200 mm. 800 m³/h Tramo 6 40*35 cm Tramo 7 30*35 cm Tramo 8 30*30 cm Tramo Retorno 3 30*35 cm Difusor rotacional serie VDW-ZA 305 m³/h Rejilla de retorno 520 x 200 mm. 800 m³/h Tramo 5 50*35 cm

Cassette compacto de 4 vías 60x60

de refrigeración 3.6 kW

Cassette

Cassette compacto de 4 vías 60x60

de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60

de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60

de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60 Capacidad de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60 Capacidad de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60 Capacidad de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60 Capacidad de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60

de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60 Capacidad de refrigeración 3.6 kW

Capacidad de refrigeración 3.6 kW

Cassette compacto de 4 vías 60x60 Capacidad de refrigeración 3.6 kW

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico +32.0 +28.5 70*35 cm Tramo 3 60*35 cm Tramo 4 60*35 cm Tramo 5 50*35 cm Tramo 6 40*35 cm Tramo 7 30*35 cm Tramo 8 30*30 cm
vías 60x60 Capacidad de refrigeración 3.6 kW
Cassette
compacto de 4
4 vías 60x60 Capacidad
refrigeración 3.6 kW
Cassette
compacto de
de
Capacidad
compacto de 4 vías 60x60
de refrigeración 3.6 kW
Capacidad
Capacidad
Capacidad
Capacidad
Capacidad

RoofTop 7.5 TT

Difusor cuadrado

Bifurcacion triple

RoofTop 7.5 TT debido a su peso se colocará un refuerzo en la estructura, como se señaló en las plantas de estructura, además el equipo se apoya sobre taco antivibratorios para reducir el ruido ocasionado por este

Bifurcacion Doble

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Acond. Termico
Rejilla de retorno Reductor de Seccion Conducto de retorno Conducto de inyeccion

Presion disponible igual a : Presion minima + la altura del artefacto mas alto, cuando se encuentra por debajo del nivel de la vereda. Es decir 10m + 1,1 m = 11,1m. Lo que es igual a 0,91kg/cm² Conexión Domiciliaria

El caudal necesario sera según artefacto dado por la tabla que proporciona O.S.N y Se aplicara un factor de Simultaneidad según tabla para cada artefacto.

Artefactos ConsumoCantidadSimultaneidad W.C 0,38 34 20 Ming. 0,19 6 50

0,19 29 20 4,25

Según Tabla 2 - de conexión domicilaria 0,038mm Total

TRAMOS DE ASPIRACIÓN Y DE IMPULSIÓN

Adoptp 1 Bomba De Agua Centriguga Elevadora MARCA: MOTORARG

MODELO: Bc 230

TRIFÁSICA DE 3HP

ALTURA MANOMETRICA = 42m Y Q = 12000 L/HORA

ESTAS ELECTROBOMBAS DEFINEN LOS DE LOS TRAMOS DE IMPUSION Y ASPIRACION:

TRAMOS DE ASPIRACION: 1 1/2

TRAMOS DE IMPUSION: 1" 1/4

12000 L 28140 L TIEMPO DE LLENADO 1 hora 2.3 horas

Caudal = Capacidad del tanque / tiempo de llenado Caudal (G) = 16960lt/1,76hs = 1187,5 lt/hora

Calculo de Bajadas. B1 Entrepiso

Tramo

Demandatotal deltramo

Demandatotal aplicando Factor Desarrolloreal Desarrollo equiv.Por piesas Desarrollo totalvirtualCargaDiamentro

Q L H D l/sl/smmmmpulgada ColectoraP94,32,419,252,311,555,41´1/4

P9-P63,441,7216,452,518,9512,61

P6-P32,581,3223,652,726,3519,81

P3-PB1,72130,85333,85273/4

PB-PSB0,860,6933,853,337,1529,33/4

Calculo de Bajadas. B2 Desarrollo TramototalvirtualCargaDiamentro

Demandatotal deltramo

Demandatotal aplicando Factor Desarrolloreal Desarrollo equiv.Por piesas

L H D

l/sl/smmmmpulgada ColectoraP423,238,3641,658,249,8515,42

P4-P319,266,9345,658,754,3518,92

P3-P215,295,6649,159,258,3522,411/2

P2-P111,324,352,659,762,3525,911/2

P1-PB7,353,156,1510,266,3529,411/4

PB-PSB3,211,759,1510,769,8533,411/4

Calculo del colector : 2 1/2 + [(2 + 1 1/4) / 2] : 4 pulgadas 2 1/2 2 1/2 + [(2 1/2 + 1 1/4) / 2] : 4 1/2 Pulgadas

2020 Lira Lucas Tema : AGUA Prof. : M. Castagno
Tanque de reserva Mixto Llave de Paso Tanque de Bombeo Sifon Invertido Conexion Domiciliaria
Q
Llave de paso maestra Nicho para bomberos
Lavado

DETERMINACIÓN DE CAPACIDAD DEL TANQUE

Destino del edificioBIBLIOTECA

Consumo en base a los Artefactos

Artefactos Consumo Litros/ Dia Cantidad de artefactos Total

Inodoro 200 35 7000

Mingitorio 100 5 500 Lavado 50 29 1450 8950

Se sobredimensiona con un 20 = 10710 Litros / Dia Total

Del total 1/3 (3213) estara en el R.B Y 2/3 (7537) en T.R

Calculo de reserva de incendio

Según la normativa de la ciudad de Rosario : 10 litros por metro cuadrado

Superficie total 2814 m²

Reserva Necesaria 28140 Litros

TANQUE DE RESERVA EN TERRAZA DEBERÁ TENER UNA CAPACIDAD DE 35677 LITROS

Los diagramas de apoyo para el calculo estaran aparte por diagramacion*

PROVISIÓN DE AGUA

El sistema cuenta con un tanque de reserva mixto este con una subida por bombeo desde el tanque de bombeo en subsuelo y con tres bajadas las cuales dos son sanitarias y una para abastecer los nichos hidrantes en cada planta. Esta última cuenta con una entrada sobre la L.M para poder abastecer los nicho hidrantes dentro del edificio en caso de ser necesario, cumpliendo así con la exigencia de la municipalidad de Rosario para incendios E7.

Las bombas seleccionadas serán dos y se alternaran en su uso, para mantenimiento o en caso de que alguna presente fallos, ambas contarán con una base antivibratoria de goma o similar, las cuales servirán para amortiguar el ruido y vibraciones.

Ambos tanques, el de reserva y el de bombeo, serán de hormigón, como se muestran en los detalles. Por último las cañerías serán de polipropileno copolímero random, y sus uniones se realizarán por termofusión.

El dimensionado de las tuberías contempla hasta las llave de paso, para las instalaciones de los equipos sanitarios se usarán caños de ½ pulgada

Subsuelo

Esc 1 :100
2020 Lira Lucas Tema : AGUA Prof. : M. Castagno Deposito -1.70 GABINETE CON MANGUERA DE FIBRA SINTETICA de 30 m y extintor de polvo quimico tipo ABC Flotante PLANTA BAJA ESC 1:100 +1.00 Deposito de libros Ingreso ± 0.00 + 1.00 Fotocopiadora +1.00 Aula +1.00 Deposito +1.00 Detectores de humo Tobera de descarga Cañería de distribución Alarma de Incendio Alarma de Predescarga y Descarga Batería de FM-200 Cilindros de 127 l 374mm; Alt. 150mm MEDIDOR LLAVE MAESTRA FÉRULA DE CONEXIÓN RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Panel de Incedio Gabinete
GABINETE
ABC LL.P LL.P LL.P S.TR B1 B. INC Conexión domicilaria Ø 0,038mm B2 BOMBEROS LL.P
de Interfaz
CON MANGUERA DE FIBRA SINTETICA de 30 m y extintor de polvo quimico tipo
2020 Lira Lucas Tema : AGUA Prof. : M. Castagno BAJADA SANITARIA 1 BAJADA SANITARIA 2

Terraza de Entrepiso +28.5

Esc 1:100

PLANTA TIPO SUM Esc 1:100

Conexión de bajada Nro 2 para baños por contrapiso

Alarma de Incendio

Detectores de humo

Tobera de descarga Cañería de distribución

Alarma de Predescarga y Descarga

Batería de FM-200 Cilindros de 127 l 374mm; Alt. 150mm

Gabinete de Interfaz

Panel de Incedio

LL.P
LL.P LL.P B2 LL.P
2020 Lira Lucas Tema : AGUA Prof. : M. Castagno
+32.0 +28.5 LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P +1.10 +5.00 +8.60 +12.2 +15.8 +21.0 -1.70 +28.5 +23.9 LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P LL.P 2020 Lira
: AGUA Prof. : M.
Lucas Tema
Castagno

VENTILACIÓN DE TANQUE

Ø0.025 de c.pp. su extremo debe ser curvado para que no entre agua de lluvia y cerrado con una malla fina para cuidar el ingreso de bichos

FLOTANTE AUTOMATICO de accionamiento eléctrico que comanda la bomba del tanque de bombeo.

RESERVA USO SANITARIO

RESERVA USO B. INCENDIO

NIVEL DE LLAMADA

V.E Valvula Esclusa

V.L Valvula de Limpieza

V.AR Valvula Antiretorno

LL.P Llave de Paso

C.S Canilla de Servicio

P.P Polipropileno

10 min P

hermé�ca para control de reparación de flotante

TANQUE DE RESERVA

MIXTO DE HºAº CAPACIDAD LTS.

PUENTE COLECTOR Ø 4 1/2 "

FLOTANTE AUTOMATICO de accionamiento eléctrico que

RUPTORES DE VACIO

Su extremo debe ser curvado para que no entre agua de lluvia y cubierto por una malla fina para evitar el ingreso de insectos

CAÑERIA SUSPENDIDA

HASTA ESPACIO TECNICO (Ver distribucion en planta).

MONTANTE a tanque de reserva V.L/ C.S.

VÁLVULA DE RETORNO

JUNTA ELÁSTICA para aliviar las vibraciones de las bombas

LLAVE ESFÉRICA paso total Ø3/4

2 ELECTROBOMBAS CENTRÍFUGAS

BASE ANTIVIBRATORIA plataforma de hormigon armado sobre placas de telgopor 5 cm, sellada en su borde c/ sika anchor fix.

LL.P Ø25 de c.pp.

V.R J.E LL. V.L
R.V
V.L.
% 10 min P
V.L. %
SIFON INVERTIDO V.AR V.E V.E V.E V.E V.E 2020
Lira Lucas Tema : AGUA Prof. : M. Castagno

Esquema de Tanque de Reserva

Se presenta debido a que en el detalle, por la superposición de cañerías puede prestar a conducción, en este se toma la libertad de simplificar los grosores y la distribución, con el fin de que se entiendan las partes de este

AXONOMETRÍA DE BAÑO TIPO

Las llaves de paso están a una altura de 2.8m sobre el nivel del piso. Esto es para dificultar su acceso a los usuarios no especializados dentro del edificio público

Bajada Nro 2

Llave

Llave

Cañeria de PP 1/2 pulg. por muro

BAJADAS SANITARIAS VÁLVULA DE LIMPIEZA COLECTOR VÁLVULA ANTIRETORNO VÁLVULA ESCLUSA BAJADA SANITARIA BAJADA SANITARIA BAJADA INCENDIOS A NICHOS HIDRANTE VÁLVULA DE LIMPIEZA RESERVA DE INCENDIOS RESERVA SANITARIA SUBIDA DESDE T.R RESERVA DE INCENDIOS RESERVA SANITARIA FLOTANTE AUTOMÁTICO RUPTORES DE VACIO SIFÓN INVERTIDO
2020 Lira Lucas Tema : AGUA Prof. : M. Castagno
de paso Llave de paso de paso

ILUMINACION EN HALL

Edificación 1 · Planta (nivel) 1 · Local 1 (Escena de luz 1) Plano útil (Local 1)

Ficha de producto

Ficha de producto

Cálculo realizado en el software DiaLux. Se consideró para el dad necesaria de 300lx sobre el plano de trabajo ubicado a 0.80m del suelo. la disposición de las luminarias se realizó previamente y se comprobó que la seleccionada responda con

ILUMINACION EN SALA DE LECTURA

Edificación 1 · Planta (nivel) 1 · Deposito (Escena de luz 1) Plano útil (Deposito)

Plano útil (Local 1)

Cálculo realizado en el software DiaLux. Se consideró para el espacio, Hall / circulación, una cantidad necesaria de 300lx sobre el plano de trabajo ubicado a 0.00m del suelo. La disposición de las luminarias se realizó previamente y se comprobó que la seleccionada respondía con las exigencias requeridas. La decisión de que sean lámparas colgantes se debe a no obstruir algún otro artefacto en el cielorrasoLa disposición en 2 tiras a lo ancho de la planta se debe a dejar libre el medio para la colocación de los equipos de refrigeración y calefacción, los

Ficha de producto

Ficha de producto

Cálculo realizado en el software DiaLux. Se consideró para el espacio, Hall / circulación, una cantidad necesaria de 300lx sobre el plano de trabajo ubicado a 0.00m del suelo. La disposición de las luminarias se realizó previamente y se comprobó que la seleccionada respondía con las exigencias requeridas. La decisión de que sean lámparas colgantes se debe a no obstruir algún otro artefacto en el cielorrasoLa disposición en 4 tiras a lo ancho de la planta se debe a dejar libre el medio para la colocación de los equipos de refrigeración y calefacción, los Cassette

Ficha de producto

Iluminancia perpendicular (Adaptativamente)

ILUMINACION EN DEPOSITO

Altura: 0.800 m, Zona marginal: 0.000 m

Cálculo realizado en el software DiaLux. Se consideró para el espacio, Depósito , una cantidad necesaria de 300lx sobre el plano de trabajo ubicado a 0.80m del suelo. La disposición de las luminarias se realizó previamente y se comprobó que la seleccionada respondía con las exigencias requeridas. La elección de esta luminaria se debe a que es sencilla de colocar sobre la misma loza o en un soporte de estructura metálica, en caso de ser necesario

Ficha de producto

Curvas de distribución de la intensidad luminosa

Edificación 1 · Planta (nivel) 1 · Deposito (Escena de luz 1) Resumen 14
Arlight
N° de artículo SLIM P 56.9 W ΦLuminaria 3592 lm Rendimiento lumínico 63.2 lm/W CCT 4000 K CRI 80 Mid Power Led Matte Natural Anodized , aluminium extrusion profiles Steel Mounting Accessories UV resistant , non yellowing microprismatic lens Constant current IP 40
Arlight
SLIM 56.9 W 3592 lm 63.2 lm/W 4000 K 80 Matte Natural Anodized , aluminium extrusion profiles Steel Mounting Accessories UV resistant non yellowing microprismatic lens CDL polar Diagrama UGR (SHR: 0.25)
- S 1500 SIM-57W-4K
- S 1500 SIM-57W-4K
Resumen 13
Bar Ficha de producto LAMP - FIL45 REC 1400 3250 NW TECH BK. N° de artículo F41RE140MOTE840N B P 20.3 W ΦLámpara 2452 lm ΦLuminaria 2449 lm η 99.86 % Rendimiento lumínico 120.6 lm/W CCT 4000 K CRI 80 Estructura para empotrar modelo FIL45 REC 1400 3250 NW TECH BK. de la marca LAMP. Fabricada en extrusión de aluminio pintado en color negro mate con reflector de policarbonato metalizado techo. Modelo para LED MID-POWER, con temperatura de color blanco n eutro y equipo electrónico incorporado. Con un grado de protección IP20, IK07. Clase de aislamiento I. Seguridad fotobiológica grupo 0. Bar
LAMP - FIL45 REC 1400 3250 NW TECH BK. N° de artículo F41RE140MOTE840N B P 20.3 W ΦLámpara 2452 lm ΦLuminaria 2449 lm η 99.86 % Rendimiento lumínico 120.6 lm/W CCT 4000 K CRI 80 Estructura para empotrar modelo FIL45 REC 1400 3250 NW TECH BK. de la marca LAMP. Fabricada en extrusión de aluminio pintado en color negro mate con reflector de policarbonato metalizado techo. Modelo para LED MID-POWER, con temperatura de color blanco n eutro y equipo electrónico incorporado. Con un grado de protección IP20, IK07. Clase de aislamiento I. Seguridad fotobiológica grupo 0. CDL polar Propiedades Plano útil (Local 1) Iluminancia perpendicular (Adaptativamente) Altura: 0.800 m, Zona marginal: 0.000 m Perfil de uso: Áreas públicas - Bibliotecas (41.2 Zonas de lectura)
Curvas de distribución de la intensidad luminosa Curvas de distribución de la intensidad luminosa
Endo Lighting - Fixed Downlight N° de artículo ERD6961W_FX391N_ RB574C P 14.3 W ΦLámpara 1020 lm ΦLuminaria 796 lm η 78.00 % Rendimiento lumínico 55.6 lm/W CCT 2800 K CRI 98 ERD6961W_FX391N_RB574C Diagrama UGR (SHR: 0.25)
Endo Lighting - Fixed Downlight N° de artículo ERD6961W_FX391N_ RB574C P 14.3 W ΦLámpara 1020 lm ΦLuminaria 796 lm η 78.00 % Rendimiento lumínico 55.6 lm/W CCT 2800 K CRI 98 ERD6961W_FX391N_RB574C CDL polar
Propiedades Ē (Nominal) Emín Emáx g1 (Nominal) g2 Índice Plano útil (Deposito) Iluminancia perpendicular (Adaptativamente) Altura: 0.800 m, Zona marginal: 0.000 m 201 lx (≥ 200 lx) 83.1 lx 253 lx 0.41 (≥ 0.40) 0.33 WP1 Perfil de uso: Áreas públicas - Bibliotecas (5.33.1 Bibliotecas: Estanterías para libros) Propiedades Ē (Nominal) Emín Emáx g1 (Nominal) g2 Índice Plano
Iluminancia perpendicular
Altura: 0.800 m, Zona marginal: 0.000 m 201 lx (≥ 200 lx) 83.1 lx 253 lx 0.41 (≥ 0.40) 0.33 WP1 Perfil de uso: Áreas públicas - Bibliotecas (5.33.1 Bibliotecas: Estanterías para libros)
útil (Deposito)
(Adaptativamente)
Deposito -1.70 PLANTA SUBSUELO Esc 1:100 +1.00 Deposito de libros Fotocopiadora +1.00 Aula +1.00 Deposito + 1.00 Hall ILUMINACION EN DEPOSITO
ENTREPISO SOBRE PLANTA SEGUNDO PISO Esc 1:100 +10.9 Deposito de libros
21 Propiedades Ē (Nominal) Emín Emáx g1 (Nominal) g2 Índice
540 lx (≥ 500 lx) 257 lx 687 lx 0.48 (≥ 0.60) 0.37 WP1 Perfil de uso: Áreas públicas - Bibliotecas (41.2 Zonas de lectura) Ficha de producto Arlight - SD 3012 OPL-36W-3K N° de artículo CONCEPT P 36.8 W ΦLuminaria 3508 lm Rendimiento lumínico 95.5 lm/W CCT 3000 K CRI 80 CONCEPT SERIES Mid Power Led Corrosion-resistant powder coated stell sheet Opal or Microprizmatic Diffuser Constant Current Driver Suitable for DALI Emergency Kit Avaliable IP 40 CDL polar Diagrama UGR (SHR: 0.25)
6
SD
N° de artículo CONCEPT P 36.8 W ΦLuminaria 3508 lm Rendimiento lumínico 95.5 lm/W CCT 3000 K CRI 80 CONCEPT SERIES Mid Power Led Corrosion-resistant powder coated stell sheet Opal or Microprizmatic Diffuser Constant Current Driver Suitable for DALI Emergency Kit Avaliable IP 40 CDL polar Diagrama UGR (SHR: 0.25) PLANTA SEGUNDO PISO Esc 1:100 +8.60 Sala de lectura +8.60 Deposito de libros +8.60 Aula +8.60 Deposito
Arlight -
3012 OPL-36W-3K
Curvas de distribución de la intensidad luminosa
2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Electricidad Luminarias

Red distribuidora

Línea de alimentación

Caja de acome�da

Interruptor general

Línea Principal Jabalina descarga a �erra

Tablero

Tablero Trifásico

Tablero Monofásico Baños / Circulación

Tablero

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Electricidad
Diagrama Unifilar
Principal Línea Principal MEDIDOR GENERAL de fuerza motríz
FUSIBLES
Monofásico Hall y salas de lectura
M LL TM 01 Iluminación 02 Iluminación 03 Tomacte Tablero �po, se repite en PB-P1-P2-P3-P4 Electrobomba centrífuga 1 motor ascensor Electrobomba centrífuga EQUIPO VRV EQUIPO VRV 1 RoofTop T.S.A T.S.C T.S.B T.S.D TS 19 SB TS.E2 01 Iluminación PB Corriente Monofásica 220v 01 Iluminación 02 Iluminación 03 Tomacte 04 Bomba Sumergible 01 Iluminación 03 T.S 03 02 Tomacte 03 T.S 04 PB TS 1 SB TS 2 01 Iluminación 02 Iluminación 03 Tomacte 04 TS. E1 01 Iluminación 02 Iluminación 03 Tomacte TS 3 TS 4 01 Iluminación 01 Iluminación 02 Iluminación 03 Tomacte Tablero �po, se repite en 3re piso TS 5 P1 01 Iluminación 04 T.S 06 03 Tomacte TS 6 02 Iluminación TS 7 P2 01 Iluminación 03 T.S 03 02 Tomacte 03 T.S 04 01 Iluminación 02 Iluminación 03 Tomacte TS 8 01 Iluminación 02 Iluminación 03 Tomacte TS 9 Tablero �po, se repite en 4to piso 01 Iluminación 02 Iluminación 03 Tomacte Tablero �po, se repite en Entrepisos Nro 10-11 TS 15 E.P

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

La instalación eléctrica del edificio tiene una conexión trifásica proveniente de la red . Desde allí, a la caja para los medidor de la energía y tableros principales, La distribución de la corriente se realiza a través de cables conductores de cobre que corren dentro de caños de acero los cuales quedan a la vista o sobre cielorraso suspendido, que llegan a diferentes cajas (cuadradas, octogonales, rectangulares o mignon) para suministrar electricidad al artefacto correspondiente o tomacorriente.

La estrategia empleada fue 1 tablero seccional que sirva a las áreas principales de Hall / SUM / Sala de lectura y que este se ramifique en 1 o 2 tableros más , depende del nivel, que sirvan a la parte de escalera y archivo. Para las áreas de Baños / circulación y aula se plantea un tablero aparte de los mencionados, con el fin de acortar los recorridos horizontales y bajar los costos La instalación deberá tener una toma y puesta a tierra propia independiente de la red y unida a la instalación por un conductor que debe ser no menor a 2.5 mm² y deberá ser aislado. Esta puesta a tierra se conectará a todos los tomacorrientes y artefactos que lo requieran.

MATERIALES

-los tableros serán de polipropileno con cerradura, Aptas para todo tipo de ambientes. Uso interior e intemperie. Estancas al agua y al polvo. Alta resistencia a los agentes químicos y atmosféricos. Resistentes a impactos, protección UV (solar) , con tornillos de acero imperdibles. Cuyo tamaño dependerá de la cantidad de interruptores a alojar.

-las alturas de los artefactos y bocas (salvo indicación en contrario) serán:

-tomacorrientes +0.35 de piso terminado, +1.20 en locales húmedos..

-llaves +1.20 de piso terminado.

-las cañerías serán de P.V.C. Corrugado reforzado o de acero. Y de acero liviano las montantes

-las cajas serán metálicas, rectangulares a excepción de las que se encuentren en el techo sirviendo a luminarias.

DIMENSIONADO DE SECCIONES Y PROTECCIONES

Para el cálculo, de las secciones primeramente se dimensionó la iluminación general del edificio,en Dialux, teniendo en cuenta su consumo se seleccionó una serie de luminarias Led de bajo consumo, esto da la posibilidad de poner abastecer los circuitos de iluminación con un sección de 1.5 mm, bajando el costo de la instalación.

Para las protecciones lo principal a destacar es la elección de llaves termomagnéticas por encima del clásico fusible. Esta decisión se basó en que el trabajo se realizó en un edificio público y que los fusibles requieren mantenimiento en caso de ruptura o desgaste y de no ser así corre peligro las personas e instalación.

Caño de PVC corrugado Bandeja pasacable

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(4x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x2.5mm²+T)

+1.00 Deposito Ingreso ± 0.00 + 1.00 Hall 15.3(6x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) T.M.P T.T.P 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T)
Cte. h:1.10m
T.S.E1 Medidor Tablero
T.S 3 2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Electricidad Deposito -1.70 PLANTA SUBSUELO Esc 1:100
12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) Toma
12.5(2x1.5mm²+T)
principal
B.T T.S 1 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) Bomba Sumergible Desagote Cloacal Leo 745W 12.5(2x1.5mm²+T) T.S 19
12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T)
12.5(2x1.5mm²+T) Tablero trifásico seccional para Bombas de agua
12.5(2x1.5mm²+T)
Toma Cte. h:1.10m
12.5(2x1.5mm²+T)
Tablero de PP Protecciones

12.5(2x2.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

15.3(6x1.5mm²+T)

Tablero Principal Trifásico distribuye en vertical y horizontal a los tableros de cada equipo de alto consumo.

Tablero Principal Monofásico distribuye en vertical y horizontal a los tableros seccionales de esta parte delantera de la planta

Tablero Principal Alimentados desde la Red con trifásico abastece a los tableros principales del edificio, tanto monofásico como trifásico

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

+1.00 Deposito de libros

Toma Cte. h:1.10m

12.5(2x2.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

Tablero seccional tipo se repite en todas las plantas consta de 2 circuitos de Iluminación con una sección de 1.5 mm y 1 de tomacorriente de 2.5 mm

Tablero Principal Monofásico abastece en vertical a los tableros seccionales de esta parte trasera de la planta.

Bandeja portacables tipo perforada, sujetas desde la losa por varillas roscadas

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T)

Ingreso ± 0.00 + 1.00 Hall

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x2.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T)

PLANTA BAJA ESC 1:100 +1.00 Deposito de libros Ingreso ± 0.00 + 1.00 Fotocopiadora +1.00 Aula +1.00 Deposito + 1.00 Hall 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 15.3(6x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) Toma Cte. h:0.35m Toma Cte. h:1.10m Toma Cte. h:1.10m T.M.P T.S 20 12.5(2x2.5mm²+T) T.T.P T.M.P 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x2.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x2.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) T.S.E2 26 Toma Cte. h:1.10m 12.5(2x2.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) T.S.E1 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) ) T + ² m m 5 1 x 2 ( 5 2 1 ) T + ² m m 5 1 x 2 ( 5 2 1 Medidor
T.S 3 Deposito de libros +
Fotocopiadora +1.00 Deposito 12.5(2x1.5mm²+T) Toma Cte.
Toma Cte.
T.S 20 T.M.P
Tablero principal
1.00
h:1.10m
h:1.10m
12.5(2x1.5mm²+T)
T.S.E2 26
) T + ² m m 5 1 x 2 ( 5 . 2 1 ) T + ² m m 5 . 1 x 2 ( 5 2 1
) T + ² m m 5 1 x 2 ( 5 2 1
T.S 3
Medidor
2020
Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Electricidad

12.5(2x1.5mm²+T)

Toma Cte. h:1.10m

+ 1.00 Fotocopiadora +1.00 Deposito

Toma Cte. h:1.10m

12.5(2x1.5mm²+T)

12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T)
T.S 20 T.M.P12.5(2x2.5mm²+T)
12.5(2x1.5mm²+T)
T.S.E2 26 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) ) T + ² m m 5 . 1 x 2 ( 5 . 2 1 ) T + ² m m 5 1 x 2 ( 5 2 1 ) T + ² m m 5 1 x 2 ( 5 2 1 15.3(6x1.5mm²+T) 12.5(4x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) T.S 6 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(4x1.5mm²+T) 12.5(4x1.5mm²+T) 12.5(4x1.5mm²+T) 12.5(4x1.5mm²+T) 12.5(4x1.5mm²+T) 12.5 (4x1.5mm²+T) 12.5(4x1.5mm²+T) 12.5(2x2.5mm²+T) 12.5(2x2.5mm²+T) 12.5(2x2.5mm²+T) T.S 5 12.5(2x1.5mm²+T) Toma Cte. h:1.10m T.S 20 12.5(2x2.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x2.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) T.S.E2 26 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T)
12.5(2x1.5mm²+T)
12.5(2x2.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T)
+8.60 Sala de lectura +8.60 Deposito de libros +8.60 Aula +8.60 Deposito 2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : Electricidad
+23.10 Deposito de libros +23.10 Sala de maquinas 15.3(6x1.5mm²+T) 12.5(4x1.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) T.S 15 ) T + ² m m 5 1 x 2 ( 5 2 1 ) T + ² m m 5 1 x 2 ( 5 2 1 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(3x2.5mm²+T) 12.5(2x1.5mm²+T) 12.5(3x2.5mm²+T) 15.3(3x6mm²+T) Por bajo losa T.S.B T.S.C T.S.D 15.3(3x6mm²+T) Por bajo losa Espacio tecnico bajo losa bajo losa
PLANTA SALA DE LECTURA TIPO Esc 1:100 ENTREPISO EN AZOTEA ESC 1:100

+1.00 Deposito de libros

Ingreso ± 0.00 + 1.00 Hall

Llave de paso

Base para apoyo de tubería 20x20cm c/75cm

Tubo de polie�leno con estructura interior metálica Ext Ø32 Int Ø 25.

Protección UV de Flim de aluminio

Codo a 90° union por Thermofusion estructura interior metálica Ext Ø32 Int Ø 25

ENTREPISO EN AZOTEA ESC 1:100

PLANTA BAJA ESC 1:100

2020 Prof. : M. Castagno Lira Lucas Tema : GAS

Detalles 1:25

INSTALACIÓN DE GAS

Se llevó a cabo bajo las recomendaciones del ENARGAS, la tecnología empleada es la de un tubo de doble capa una de Polietileno, el cual protege a la estructura interior Metálica de la corrosión.

La estructura metálica le otorga la característica de alta resistencia mecánica. Las uniones se hacen por Thermofusión hacen a la tubería más segura debido a que sus extremos se fusionan, dejando atrás las uniones por rosca o soldaduras que podían dejar pérdidas. Cuando la tuberia esta expuesta a rayos UV se recubre de un Film de aluminio tipo cinta

La ventilacion del espacio donde se aloja el medidor se hace con las medidas que otorga Energas con una puerta pivotante lateral esta formará un ángulo de 180º como mínimo entre las posiciones abierta y cerrada.

El gabinete está se materializa con chapa de acero resistente a la corrosión, las superficies externas como internas del conjunto puerta-marco tendrán un acabado superficial sin grietas, poros o sopladuras, rebabas o aristas cortantes, ni ampolladuras. este sera empotrado sobre el muro, La puerta tendrá un dispositivo de cierre que accione automáticamente cuando ella se sitúe en posición cerrada. Para su apertura se dispondrá de una llave de cuadro de 6,35 mm.

LADRILLOS PROTECCIÓN MECÁNICA.

"T" DE DERIVACION DE ACERO

CAÑERÍA DISTRIBUIDORA DE ACERO

CAMISA ANTICORTE DE ACERO

SUBIDA A EQUIPO ROOFTOP

VÁLVULA DE CORTE TIPO ESFÉRICA DE ACCIONAMIENTO RÁPIDO, TIPO CANDADO

REGULADOR

MEDIDOR

TRAMO DE SERVICIO DE POLIETILENO EXTRUÍDO VAINA PROTECTORA DE MATERIAL PLASTICO ACCESORIO DE TRANSICIÓN POLIETILENO EXTRUÍDO - ACERO

TRAMO DE SERVICIO

Tramo

Dimensionado de cañeria de gas Predimensionado a gas natural 9300 Kcal/h

Long real long. De calculo Consumo de artefacto Caudal en el tramo m m Kcal/hm3/h

A-B26,526,5 30239 3,25

Dimensionado de verificacion- Long equivalente -ajuste por piezas especiales

TramoLong real(m) LLP 100xd(m) codos a 90 30xd (m) Long calculo(m) caudal en tramo (m3/h) Diametro (mm)

A-B26,53,2 4,8 34,5 3,2532

PUERTA REGLAMENTARIA POR ENERGAS

MEDIDOR

SUBIDA A EQUIPO ROOFTOP

VÁLVULA DE CORTE TIPO CANDADO

REGULADOR

Diametro mm 32
E.M
E.M
L.M L.M 2020 Prof.
Lira Lucas Tema : Gas
: M. Castagno

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.