Antioquia 11 entrega

Page 1

Jerarquía Urbana entre las áreas urbanas y las áreas rurales de los municipios, y de allí se deduce la delimitación de áreas de influencia y el análisis de redes de integración entre centros poblados y regiones.

Unidades urbanas básicas En el menor nivel de jerarquía están los centros son de baja frecuencia y alcance. Las unidades urbanos con funciones de poca complejidad, con urbanas básicas, se caracterizan por ser predomifines de auto-abastecimiento, en lo que tiene nantemente agrícolas y sirven a un entorno rural que ver con comercio, servicios y equipamien- poco dinámico. En esta categoría se ubican 36 tos; así mismo, los servicios de educación y salud cabeceras municipales.

Centros de relevo principal La característica predominante de este tercer nivel jerárquico es su función económica de apoyo subregional, básicamente en las actividades financieras y de servicios administrativos, comerciales y sociales. También sirven como centros de recolección, mercadeo y abastecimiento de productos, insumos y equipos. Lo conforman 18 cabeceras urbanas que representan el 14% del total de los centros urbanos antioqueños.

Centros locales principales Los centros locales principales se caracterizan principalmente, por ejercer funciones económicas y comerciales de apoyo a los centros de relevo secundario y a nivel local. Aunque no ejercen funciones de polarización alrededor de otros asentamientos y se disminuye la especialización de las funciones y servicios prestados, en estos centros urbanos sobresalen funciones relacionadas con los servicios básicos en educación media, salud y transporte, atendiendo a la población residente en el núcleo urbano o proximidades inmediatas. En esta categoría se encuentran 14 cabeceras urbanas; el 11% de los asentamientos urbanos del departamento.

Centros de relevo secundario Los centros urbanos pertenecientes a esta categoría se destacan por su especialización en la prestación de servicios agrícolas, aunque también presta servicios administrativos, comerciales y sociales de influencia menor que los centros de relevo principal. En ellos se pueden encontrar insumos, equipos y servicios que se requieren para la producción agropecuaria de su área de influencia. En este nivel hay 19 cabeceras urbanas; poco más del 15% de los centros urbanos del departamento. Los centros de relevo secundario, dependen de un centro de relevo principal, del centro subregional, o inclusive de la metrópoli regional, de acuerdo con la distancia y accesibilidad que tienen hacia estos.

Metrópoli regional Medellín extiende su área de influen- sobresale la industria textil, la conscia sobre los departamentos de Chocó, trucción y la producción de alimentos Caldas, Risaralda, Córdoba y en parte y bebidas; además es la segunda área de Sucre, Bolívar y los Santanderes. Se metropolitana más grande del país en caracteriza, también, por ser el segun- términos de población, ya que agrupa 9 do centro industrial del país, donde municipios dentro del Valle de Aburrá.

En Colombia el primer nivel jerárquico corresponde a Bogotá como metrópoli nacional, la cual tiene influencia en todo el territorio colombiano y concentra la mayoría del movimiento financiero, comercial, industrial, educativo, administrativo, político y servicios de todo el país. El segundo nivel en la jerarquía corresponde a las cuatro metrópolis regionales que son las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Estas metrópolis también tienen una alta capacidad de polarización dentro de sus áreas regionales de influencia. Un factor que ha influido en la importancia adquirida por estas ciudades, es su distancia física de Bogotá, logrando ser centros dinamizadores en grandes sec-

tores o regiones del país, reemplazando en parte el predominio y la atracción de la capital de la República. Los centros urbanos clasificados en los niveles superiores corresponden a las ciudades más destacadas de Antioquia, en las cuales se desarrollan variedad de actividades comerciales, industriales, de transporte y servicios; éstas también cuentan con equipamientos diversificados en salud, educación, entidades financieras, notarías, recreación y cultura. El nivel jerárquico de los centros urbanos va disminuyendo, en la medida en que los bienes y servicios que se ofrecen a la población son más escasos y los equipamientos son menos.

Centro Subregional Sólo la ciudad de Rionegro alcanza el segundo nivel jerárquico. Este centro posee actividades de industria, comercio, bienes y servicios especializados, los cuales sirven de apoyo a la metrópoli regional, pues presenta un desarrollo comercial notable con numerosos establecimientos minoristas. Rionegro se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros de la capital departamental y aunque este centro subregional está influenciado por la ciudad de Medellín, también posee equipamientos muy especializados que complementan los prestados por la metrópoli regional y su área metropolitana; el aeropuerto internacional, es el mejor ejemplo de ello.

Centros locales secundarios Los centros locales secundarios se diferencian de los locales principales por poseer menor importancia en términos poblacionales, económicos, de equipamientos urbanos y de prestación de servicios. El papel principal de estos asentamientos es el de ejercer funciones económicas y comerciales básicas, abastecer poblaciones próximas de menor importancia y prestar servicios a nivel local. En este nivel jerárquico hay 36 cabeceras urbanas, que suman el 29% del total del departamento.

Textos: Atlas de características geográficas de Antioquia, IGAC - Gobernación de Antioquia.

Hoy circula el afiche de Jerarquia Urbana. Espera el próximo jueves 27 de Octubre el afiche de Accesibilidad. 10-2011

Recortar y coleccionar

Entrega 11/12 de las páginas informativas que complementan los afiches temáticos de Todos Somos Antioquia.

El estudio del funcionamiento espacial del departamento de Antioquia permite analizar la dinámica, relaciones, vínculos y flujos resultantes de la oferta y demanda de bienes y servicios

Con el programa Gas sin Fronteras, llevamos el servicio a 10 municipios del Norte y el Oriente de Antioquia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.