Antioquia 5 entrega

Page 1

6

En 2010 con Antioquia Iluminada, electrificamos más de 29 mil viviendas en el Departamento.

3) Herbazales Los herbazales agrupan varios tipos de vegetación localizadas en planicies de inundación y

2) Arbustales Los arbustales (rastrojos) se refieren a zonas de bosque que han sido alterados, por actividades antrópicas, deteriorando su estructura y composición y por consiguiente afectando el suelo y su exposición solar.

8

5) Herbáceas y arbustivas costeras En la zona costera al sur del golfo de Urabá se presenta una zona de cobertura de herbáceas mezcladas con arbustales en un medio muy húmedo cenagoso con influencia marina (manglares).

4) Hidrofitia continental Son las formaciones vegetales acuáticas. La vegetación emergida o sumergida que soporta inmersión prolongada se presenta en zonas pantanosas ó lagunares con abundancia de nutrientes.

alrededor de lagunas, aunque también pueden encontrarse en zonas de montaña en climas templados. Predomina la vegetación de hierbas acuáticas no gramíneas.

7

8) Uso urbano La expansión urbana comprende un área significativa del Valle de Aburrá, subregión donde se presenta una alta inmigración, especialmente de población campesina desplazada a causa de la violencia. También se presentan altos crecimientos urbanos en los municipios del Oriente cercano, Urabá y Caucasia.

7) Pastos Cubren cerca de 2.600.000 hectáreas.

6) Cultivos Ocupan el 25% del área total del departamento. Hay una amplia variedad de cultivos, por la diversidad de pisos térmicos. Pero se destacan los de café y banano, siendo Antioquia el primer productor nacional de estos dos frutos.

2

La cobertura son aquellos elementos del paisaje naturales o artificiales que cubren la superficie de la tierra. Ésta se origina por evolución natural (cobertura vegetal y aguas naturales) o por intervención humana (uso de la tierra y cuerpos artificiales de agua).

1) Bosques Se diferencian bosques naturales y plantados (4.835,10) asociados a tres categorías: el bosque ecuatorial (0 a 1.000 msnm), el bosque subandino (1.000 a 2.400 msnm), y el bosque andino (2.400 a 3.800 msnm). Los bosques naturales ocupan cerca del 35% del departamento.

1

4

5

3

3

2) Ganadería Suelos con topografía plana a ondulada y pendientes menores al 2%. Aptitud para ganadería intensiva y semintensiva. Ocupan una extensión de 867.129 hectáreas.

1) Uso agrícola Tierras con topografía plana a ondulada y pendientes menores del 3%. Se estiman aproximadamente 675.944 hectáreas potenciales que constituyen el 10,7% del total de tierras disponibles.

4

5

1

4) Forestal Tierras pendientes en los climas cálido, templado y frío. La aptitud es apropiada para plantaciones forestales protectoras y productoras.

3) Agroforestal Tierras con topografía variable de ligera a fuertemente ondulada y pendientes menores al 25%. Constituyen el espacio territorial más amplio de aptitud de uso (37,2%) y ocupan aproximadamente 2.352.633 hectáreas.

5) Conservación Zonas con bosque primario y zonas protectoras de conservación de recursos hídricos en las cuencas altas. También se incluyen áreas de reserva natural cuyos ecosistemas permiten conservar fauna y flora. Estas tierras ocupan cerca de 595.442 hectáreas.

Como limitaciones se presentan altas pendientes y erosión. Representan el 27,3% del terriotiro (1.725.000 hectáreas).

La aptitud de uso se refiere al uso potencial de tierras a partir del análisis integral de las condiciones apropiadas de suelos, geomorfología, topografía, clima, drenaje, condiciones limitantes y prácticas de manejo. El conocimiento de la aptitud de las tierras y su distribución permite la optimización del uso de éstas para obtener su máximo aprovechamiento, así como también establecer las políticas de planificación territorial con el objeto de preservar la sostenibilidad del medio natural. 2

Aptitud de uso

Entrega 05/12 de las páginas informativas que complementan los afiches temáticos de Todos Somos Antioquia.

Cobertura y usos de la tierra

Recortar y coleccionar

Textos: Atlas de características geográficas de Antioquia, IGAC - Gobernación de Antioquia.

Hoy circula el afiche de usos y aptitud de usos de la tierra. Espera el próximo jueves 8 de septiembre el afiche de Distribución de la población.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.