Basta de excusas - Muestra

Page 1

Lifeway Recursos Brentwood, Tennessee
Acerca del autor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 5 Acerca de The Urban Alternative (La Alternativa Urbana) � � � � � � � 5 Cómo aprovechar al máximo este estudio 6 Consejos para dirigir un grupo pequeño � � � � � � � � � � � � � � � � � 7 Semana 1 Basta de esconderte detrás del pasado � � � � � � � � � � � � � � � � � � 11 Semana 2 Basta de detenerte � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 27 Semana 3 Basta de liderazgo débil 43 Semana 4 Basta de hacer lo mínimo posible � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 59 Semana 5 Basta de comprometer tu integridad 75 Semana 6 Basta de rebuscar entre los escombros � � � � � � � � � � � � � � � � � � 91 Semana 7 Basta de pasos a medias 107 Semana 8 Basta de quedarte al margen � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 123 Guía del Grupo D 138
CONTENIDO

ACERCA DEL AUTOR

EL DR. TONY EVANS es uno de los líderes estadounidenses más respetados en los círculos evangélicos. Es pastor, autor de libros éxitos en ventas y ponente habitual en conferencias y seminarios bíblicos por todo el país. Ha sido pastor principal de la Oak Cliff Bible Fellowship durante más de cuarenta años, siendo testigo de su crecimiento desde diez personas en 1976 hasta más de diez mil congregantes con más de cien ministerios.

El Dr. Evans también es presidente de The Urban Alternativa (La Alternativa Urbana), un ministerio nacional que trata de restaurar la esperanza y transformar vidas mediante la proclamación y aplicación de la Palabra de Dios. Su programa de radio diario, La Alternativa con el Dr. Tony Evans, puede escucharse en más de 1.300 emisoras de radio de todo Estados Unidos y en más de 130 países.

El Dr. Evans tiene el honor de haber escrito y publicado el primer comentario bíblico completo y la primera Biblia de estudio escritos por un afroamericano. Antiguo capellán de los Dallas Cowboys, actualmente es capellán de los Dallas Mavericks de la NBA, equipo al que ha servido durante más de treinta años.

El Dr. Evans ha desarrollado una filosofía de ministerio para su iglesia local y ministerio nacional que ha denominado como la «agenda del reino». Esta pone un énfasis en el dominio de Dios sobre cada area de la vida, sea el individuo, la familia, la iglesia o la sociedad.

El Dr. Evans está casado con Lois, su esposa y compañera de ministerio desde hace más de cuarenta años. Son los orgullosos padres de cuatro hijos, Chrystal, Priscilla, Anthony Jr. y Jonathan, y tienen varios nietos.

ACERCA DE THE URBAN

ALTERNATIVE (LA ALTERNATIVA URBANA)

La Alternativa Urbana (LAU) es un ministerio cristiano de difusión y enseñanza fundado hace más de treinta y cinco años por el Dr. Tony Evans. LAU trata de promover una filosofía de agenda del reino, diseñada para que la gente pueda vivir toda la vida bajo el gobierno integral de Dios. Esto se consigue a través de diversos medios, como los medios de comunicación, los recursos, los ministerios del clero y la formación de impacto comunitario.

5

BASTA DE EXCUSAS

CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO ESTE ESTUDIO

Este libro de estudio bíblico incluye ocho semanas de contenido para el estudio, tanto personal y en grupo.

SESIONES DE GRUPO

Independientemente del día de la semana en que tu grupo se reúna, cada semana de contenido comienza con la sesión de grupo. Cada sesión de grupo utiliza el siguiente formato para facilitar una interacción sencilla pero significativa entre los miembros del grupo, con la Palabra de Dios y con las enseñanzas del Dr. Evans.

COMIENZA: Esta página incluye preguntas para iniciar la conversación y presentar la enseñanza en video.

MIRA: Esta página incluye los puntos clave de la enseñanza del Dr. Evans para que los participantes puedan seguir mientras ven el video.

ACTÚA: Esta página incluye preguntas y afirmaciones que guían al grupo para responder a la enseñanza en video del Dr. Evans y a pasajes bíblicos relevantes de la Biblia.

ESTUDIO PERSONAL

Cada semana ofrece tres días de estudio bíblico y actividades de aprendizaje para el compromiso individual entre las sesiones de grupo: «A la calle» y dos estudios bíblicos.

A LA CALLE: Esta sección destaca los pasos prácticos para tomar las enseñanzas de la semana y ponerlas en práctica.

ESTUDIOS BÍBLICOS: Estos estudios personales repasan historias, pasajes bíblicos y temas que el Dr. Evans presentó en los videos para que los hombres puedan comprenderlos y aplicarlos a nivel personal. Los hombres deben utilizar los demás días de la semana para reflexionar sobre lo que Dios les está enseñando y practicar la puesta en práctica de los principios bíblicos.

6

GUÍAS DEL GRUPO D

Además de las sesiones de grupo y los estudios personales, al final de este libro de estudio bíblico se incluyen guías para el Grupo D. Estas guías corresponden a las ocho semanas de estudio y están diseñadas para ser utilizadas en grupos más pequeños de tres o cuatro hombres para profundizar en el tema y para la rendición de cuentas. La guía de cada semana incluye un artículo escrito por uno de los hijos del Dr. Evans, Anthony o Jonathan, así como una guía para la conversación en grupos más pequeños. Cada guía ofrece reflexiones útiles sobre el contenido de la semana y sugiere algunas preguntas para la conversación y la rendición de cuentas del grupo.

CONSEJOS PARA DIRIGIR UN GRUPO PEQUEÑO

Sigue estas pautas para preparar cada sesión de grupo.

PREPÁRATE EN ORACIÓN

REPASA: Repasa el material semanal y las preguntas de grupo con antelación.

ORA: Ora intencionalmente por cada persona del grupo.

Pide al Espíritu Santo que obre a través de ti y de la conversación grupal, señalando a Jesús cada semana mediante la Palabra de Dios.

MINIMIZA LAS DISTRACCIONES

Crea un entorno cómodo. Si los miembros del grupo están incómodos, se distraerán y, por tanto, no participarán en la experiencia grupal. Planifica con antelación teniendo en cuenta estos detalles: los asientos, la temperatura, la iluminación, la comida, la bebida, y la limpieza general. Haz todo lo que esté en tu mano para ayudar a las personas a centrarse en lo más importante: relacionarse con Dios, con la Biblia y entre ellos.

7
Cómo aprovechar al máximo este estudio

BASTA DE EXCUSAS

FOMENTA LA CONVERSACIÓN

Una buena experiencia en grupo pequeño tiene las siguientes características.

TODOS SON BIENVENIDOS: Tu objetivo es fomentar una comunidad en la que las personas son bienvenidas tal como son, pero se les anima a crecer espiritualmente. Ten siempre presentes las oportunidades de incluir a las personas que visiten el grupo y de invitar a nuevas personas a unirse a tu grupo.

TODOS PARTICIPAN: Anima a todos a hacer preguntas, compartir respuestas o leer en voz alta.

NADIE DOMINA, NI SIQUIERA EL LÍDER: Asegúrate de que tu tiempo hablando como líder ocupe menos de la mitad del tiempo que pasan juntos como grupo. Dirige educadamente la conversación si alguien la domina.

NADIE ES APURADO A RESPONDER: No creas que un momento de silencio es algo malo. A menudo, las personas necesitan tiempo para pensar en sus respuestas a las preguntas que acaban de escuchar o para armarse de valor y compartir lo que Dios está haciendo en sus corazones.

LAS APORTACIONES SON AFIRMADAS Y SE SIGUEN: Asegúrate de señalar algo verdadero o útil en una respuesta. No te limites a pasar al siguiente tema. Construye comunidad con preguntas de seguimiento, preguntando cómo otras personas han experimentado cosas similares o cómo una verdad ha conformado su comprensión de Dios y de las Escrituras que están estudiando. La gente es menos propensa a hablar si temen que realmente no quieras escuchar sus respuestas o que estés buscando solo una respuesta específica.

DIOS Y SU PALABRA SON FUNDAMENTALES: Las opiniones y experiencias pueden ser útiles, pero Dios nos ha dado la verdad. Confía en que la Palabra de Dios es la autoridad y en que el Espíritu de Dios actúa en la vida de las personas. Tú no puedes cambiar a nadie, pero Dios sí. Guíalos continuamente a la Palabra y hacia pasos activos de fe.

8

Consejos para dirigir un grupo pequeño

SIGUE CONECTANDO

Piensa en formas de mantener conexión con los miembros del grupo durante la semana. La participación durante la sesión de grupo siempre mejora cuando los miembros dedican tiempo a interactuar entre ellos fuera de las sesiones de grupo. Cuanto más cómoda se sienta la gente y más se involucre en la vida de los demás, más deseos tendrán de estar juntos. Cuando las personas pasan de ser amistosas a ser realmente amigos que forman una comunidad, acuden a cada sesión con deseos de comprometerse en lugar de limitarse a asistir.

Anima a los miembros del grupo con pensamientos, compromisos o preguntas de la sesión conectándote a través de estos canales de comunicación:

CORREOS ELECTRÓNICOS

MENSAJES DE TEXTO REDES SOCIALES

Cuando sea posible, construye amistades más profundas planificando o invitando espontáneamente a los miembros del grupo a que se junten contigo fuera del horario habitual del grupo para actividades como éstas:

COMIDAS

ACTIVIDADES DIVERTIDAS

PROYECTOS EN TU CASA, IGLESIA O COMUNIDAD

9

Semana 1 BASTA DE ESCONDERTE

DETRÁS DEL PASADO

Comparte tu experiencia #BastadeExcusas
11

BASTA DE EXCUSAS

COMIENZA

Bienvenido a la sesión de grupo 1 de Basta de excusas�

Bienvenido a Basta de excusas. En este estudio bíblico vamos a identificar y superar las excusas que los hombres utilizan para no ser los hombres que Dios los ha llamado a ser. Empezaremos mirando al pasado.

¿Cuál es un acontecimiento de tu pasado en el que piensas a menudo?

Nuestro pasado se compone de lo bueno, lo malo y lo feo. Muchas de nuestras experiencias han sido positivas, pero muchas también han sido malas o dolorosas. Los pasados dolorosos vienen en todas las formas, tamaños y grados de intensidad. Nos guste o no, nuestro pasado influye a menudo en nuestro presente.

¿Cuál es un ejemplo de algo de tu pasado que influya en tu forma de vivir el presente?

¿Qué puedes hacer para superar la influencia negativa de tu pasado? La Biblia tiene mucho que enseñarnos sobre este tema. Veamos la sesión 1, en la que exploraremos la vida de José, un hombre que superó muchos obstáculos y oposición para ascender a una posición de gran poder, autoridad e influencia para los propósitos de Dios en el mundo.

Pide a alguien que ore antes de ver la enseñanza en video.

12

Basta de esconderte detrás del pasado

MIRA

Usa estas afirmaciones para seguir la sesión de video 1.

Dios no quiere que pongamos excusas por los fracasos de nuestra vida. Quiere que asumamos nuestra responsabilidad.

Ya no podemos escondernos detrás del pasado. Ya no podemos dejar que el ayer nos defina.

Los hombres necesitamos que Dios nos libre del ayer, porque muchos de nosotros estamos encadenados al ayer.

Dios quiere liberar a los hombres del secuestro que el enemigo ha hecho en nuestras vidas para que seamos capaces de arder hacia nuestro futuro, deshaciéndonos de la cojera y la excusa sin ser rehenes del pasado.

Dios puede tomar tu ayer y convertirlo en un mañana asombroso.

Perdonar no significa olvidar lo que sucedió. Significa que ya no buscas venganza por lo sucedido.

Dios puede tomar el desastre de ayer y convertirlo en el milagro de mañana. Puede tomar el dolor del pasado y convertirlo en la productividad del futuro. Puede tomar la cojera y darte vida.

Las sesiones de video están disponibles para su descarga en Lifeway.com/BastaDeExcusas

13

BASTA DE EXCUSAS

ACTÚA

Utiliza las siguientes preguntas para comentar la enseñanza del video.

Lee Génesis 50:20.

José abrazó su pasado porque reconoció que Dios lo había usado para dar un giro a su presente y proporcionarle un futuro placentero y productivo. A menudo oímos que mirar hacia atrás siempre es 20/20. José hizo esta afirmación en una época de su vida durante la cual vivió el cumplimiento del plan de Dios para él y para la nación de Israel. Se podría decir que ya estaba en el círculo de los vencedores. Pero Dios nos ha llamado a vivir de acuerdo con esta verdad, incluso cuando aún no ha cambiado nuestras circunstancias. Nos pide que lo hagamos por fe.

¿Cuáles son algunos obstáculos para vivir en la verdad de Génesis 50:20 antes de que hayamos visto a Dios cambiar nuestra situación? Un ejemplo podría ser la duda.

¿Cuáles son algunos de los beneficios de abrazar la verdad de Génesis 50:20 con una fe plena? Un ejemplo podría ser una mayor confianza. Identifica otros beneficios.

En los deportes, si un jugador falla una patada, una recepción, una entrada o impide que se complete un pase, a veces se levanta cojeando. A veces esa cojera refleja una lesión real, como la que Kevin De Bruyne experimentó en la final de la Liga de Campeones en Junio de 2023. Tras intentar recuperar un balón, De Bruyne quedó resentido y no pudo continuar el partido. Luego se dio a conocer que su lesión estaba en los isquiotibiales. Pero a veces los jugadores se levantan y cojean pero realmente no ltienen nada.

El jugador que utiliza este tipo de cojera, que yo llamo «cojera del perdedor», la hace para exculparse de su mala decisión o falta de técnica simulando una lesión.

La cojera es una excusa. Implica que si el jugador hubiera estado a pleno rendimiento, habría tenido éxito. Pretende desviar la atención del fracaso del presente dirigiendo esa atención a una excusa que le precede.

¿De qué manera podrían utilizar los hombres la cojera del perdedor como excusa en la vida cotidiana?

14

Basta de esconderte detrás del pasado

En el video, el Dr. Evans dice: «Dios no quiere que pongamos excusas por los fracasos de nuestra vida. Quiere que asumamos la responsabilidad y la propiedad. Eso significa que ya no podemos escondernos tras el pasado. Ya no podemos dejar que el ayer nos defina». Con lesiones o sin ellas, con un pasado doloroso o sin él, Dios se opone a que utilicemos las situaciones negativas de nuestra vida como excusa para nuestros fracasos personales. Debemos asumir nuestros fracasos, levantarnos y seguir adelante.

¿Qué significa afrontar un contratiempo o un reto personal en el presente en lugar de buscar excusas?

El Dr. Evans utilizó el ejemplo de un enorme elefante adulto que permanece encadenado a una pequeña estaca debido a su memoria del pasado. Cuando era un elefante más joven y pequeño, no podía soltarse de la estaca. Como adulto, podría soltarse, pero el recuerdo del pasado mantiene encadenado al elefante fuerte porque cree que no puede liberarse.

Nombra formas de pensar comunes que impiden a los hombres vivir plenamente su fuerza y autoridad bíblicas.

Todos hemos pasado por experiencias difíciles. El ejemplo de José es conmovedor, pero no aislado. José superó aquellos días reconociendo que Dios estaba con él. Dios también está contigo. Estuvo contigo durante las experiencias difíciles de tu pasado.

El Dr. Evans dijo que José tenía que perdonar el ayer. Esto significaba dejar de buscar venganza, dejar la amargura o mirar al pasado, y confiar en que Dios sabía cómo transformarlo para bien

¿Necesitas perdonar a alguien o algo? Puede que incluso a ti mismo. Identifica los beneficios del perdón que has aprendido de la enseñanza del video.

ORA

Cierra la sesión con una oración.

Padre, en un mundo lleno de excusas, nos has pedido elevarnos por encima de ellas y vivir con responsabilidad y propiedad personal. Ayúdanos a cada uno de nosotros a identificar las heridas y experiencias pasadas que necesitamos soltar, perdonar y ver a la luz de Tu poder y propósito. Ayúdanos a vivir como hombres sin excusas mientras confiamos en Tu capacidad para transformar nuestras vidas. En el nombre de Cristo, amén.

15

BASTA DE EXCUSAS

A LA CALLE

Tres pasos para ganar la carrera

Cada Acción de Gracias, mi familia y yo participamos en lo que se conoce como Turkey Trot (A trote de pavo). Esta carrera/caminata de cinco kilómetros que reúne a miles de personas con el objetivo de recaudar fondos para la YMCA de Dallas. En esta carrera, llegar a la meta es ganar porque todo lo recaudado se destina a una buena causa. Pero no es así en la mayoría de las carreras. La mayoría de las carreras premian al primer lugar con una medalla, trofeo, chaqueta u otro símbolo de victoria. En esas carreras, llegar quinto, décimo o centésimo nunca es el objetivo. Los atletas se entrenan y compiten para llegar de primeros.

Pablo describió la vida cristiana como una carrera.

¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.

1 CORINTIOS 9:24

Hombres, quiero desafiarlos a desarrollar una pasión por ser ganadores para Dios. Seguir estos tres pasos estratégicos puede ayudarte a lograr tus objetivos.

1. Ve por el oro

A Un buen traje de ropa deportiva no te convierte en corredor, de la misma manera que usar una camiseta de fútbol no te convierte en jugador profesional. Para ir por el oro, debes hacer más que formar parte del grupo. Nunca te conformes con simplemente estar en el campo o en la carrera. Sin embargo, incluso la gloria de una emocionante victoria en el campo pasará. La gloria que Dios tiene para todos los que le conocen es eterna e inmutable. Un día Dios te recompensará por lo que hagas por Él. Debido a la naturaleza de esa recompensa, persigue el «premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús» (Fil. 3:14) con todo lo que tienes. Vivir una vida llena de excusas te impide perseguir la meta con un fervor e intensidad acordes que corresponden a las apuestas de tu carrera eterna.

16

Basta de esconderte detrás del pasado

2. Mantén tus ojos en el premio

Los atletas que compiten se someten a un estricto entrenamiento. Lo hacen para conseguir el premio. El entrenamiento estricto y el trabajo duro son eso: duros. Son disciplinas que tienes que obligarte a hacer. A menos que te mantengas centrado en el por qué detrás del qué, podrías abandonar.

Tenemos una medallista de oro olímpica que asiste a la iglesia donde soy pastor. La conozco desde que era una niña. Las horas, días, semanas y meses que dedicó a prepararse para las Olimpiadas solo fueron posibles porque no perdió de vista el premio. Cada decisión que tomó en los años previos a su medalla de oro fue influenciada por esa búsqueda. Nosotros, como hombres del reino, debemos buscar el premio eterno de Dios con el mismo empeño.

Los hombres del reino se entrenan diariamente en la piedad. Invierten en lo eterno. Buscan pasar tiempo con el Señor en oración y estudio de la Biblia, sirven a otros, y dan sacrificialmente de sí mismos a la causa del reino.

3. Elimina las distracciones

El escritor de Hebreos expresó el último paso de esta manera

Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.

HEBREOS 12:1

¿Qué te distrae? ¿De qué manera estás gastando tu tiempo en cosas que no tienen valor eterno? Deshazte de ello. Deja de mirarlas. Deja de hablar con ellas. Deja de ir allí.

Cualquier cosa que se interponga en el camino de vivir plenamente y ganar la victoria no debe tener lugar en tu vida.

Ve por el oro; nunca te conformes. No pierdas de vista el premio que tienes ante ti. Elimina las distracciones que te frenan. Sigue estos tres pasos y vivirás como un hombre del reino victorioso.

17

BASTA DE EXCUSAS

Si no has muerto, Dios no ha terminado

Varios pasajes de la Biblia describen la vida cristiana como una carrera u otra competición atlética (ver 1 Tim. 4:7-8; Gal. 5:7; Heb. 12:1; Sant. 1:12). Los paralelismos abundan. Ambas requieren atención y esfuerzo. Ambas requieren abnegación y perseverancia. Ambas tienen una línea de meta claramente definida por la que nos esforzamos. La meta de este estudio es llegar a ser un hombre del reino: un hombre que se somete al gobierno de Dios y somete su vida al señorío de Jesucristo. Un hombre del reino vive según el gobierno de Dios. Ahora que tenemos una meta en mente, empezaremos a avanzar hacia la línea de meta.

A diferencia de la competición atlética, para el cristiano la carrera dura toda la vida. Si aún no has muerto, aún no has terminado. Aún estás a tiempo de avanzar en la carrera y ganar. Puede que llegues a la línea de salida con remordimientos por fracasos personales, familiares o espirituales. Puede que hayas tropezado al salir de los bloques. Puede que hayas tropezado durante la carrera. Puede que incluso empieces la carrera un poco tarde, pero Dios puede ayudarte a recuperar el tiempo perdido. Puede ayudarte a ganar velocidad en la última mitad de la carrera y a cubrir más terreno en menos tiempo que el corredor medio..

Lee el siguiente versículo y responde a las preguntas.

Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.

FILIPENSES 1:6

¿Qué confianza te da saber que Dios comenzó y completará la obra en tu vida?

Nuestra relación con Dios comienza con Dios. Pablo decía que lo que Dios comienza, Él lo termina. Lo que Dios inicia, Él lo completa. Dios quiere que participemos en Su misión en el mundo para darse a conocer haciendo que Su pueblo se parezca más a Su Hijo.

ESTUDIO BÍBLICO 1
18

Basta de esconderte detrás del pasado

Él siempre nos ayuda a terminar. A veces puede parecer que Dios no hace nada y que todo depende de nosotros. Sin embargo, Dios usualmente obra detrás de escena para conducirnos hacia la meta.

¿Cómo descansas en la confianza de que Dios llevará a cabo Su obra en tu vida de principio a fin? ¿Cómo debería influir esta seguridad en tus emociones, oraciones y acciones?

Pablo sabía perseverar. Sabía dejar el pasado atrás. Pablo tuvo un pasado turbio: persiguió y oprimió a la Iglesia. Pero un día, Jesús se encontró con él en el camino de Damasco. Aquel encuentro cambió la vida de Pablo. Conoció la sabiduría de olvidar los fracasos e incluso los éxitos. Escribió sobre ello en Filipenses 3. Pablo siguió adelante

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante ...

FILIPENSES 3:13

¿A qué excusas de fracasos de tu pasado te aferras?

Tal vez no puedas olvidar completamente tu pasado, pero ¿de qué manera puedes seguir el ejemplo de Pablo de «olvidar lo que queda atrás» y mirar hacia adelante, hacia lo que está por venir?

Pablo tiene una actitud de hombre del reino. Se desprendió de las cosas que estaban detrás de él. Su mirada estaba al frente, centrada en la meta. Los corredores no ganan una carrera mirando hacia atrás. Tienen que mantener la vista en la línea de meta. No puedes cambiar el ayer, pero puedes hacer mucho en lo que suceda mañana. No permitan que otras personas te impidan correr por Dios. No dejes que otras personas los distraigan de buscar Su aprobación.

19

BASTA DE EXCUSAS

La verdad es que si conoces a Jesús, ya tienes la aprobación de Dios. Cuando creíste en el evangelio, Dios cambió todo el pecado de tu pasado, presente y futuro por la vida perfecta de Su Hijo. Ahora estás en Cristo, así que cuando Dios te ve, no ve tu pasado; ve el historial perfecto de Jesús. A Dios no le preocupan tus fracasos pasados; sin embargo, tiene una forma inconfundible y asombrosa de utilizar incluso el fracaso para traer éxito.

A menudo, pasamos demasiado tiempo pensando en lo que los demás piensan de nosotros y permitimos que eso nos frene. ¿Por qué es importante centrarse solo en Dios y en Su visión de ti, en lugar de en lo que los demás piensen de ti?

Dios tiene un propósito para tu vida, un destino para que lo vivas, un plan para cuyo cumplimiento te creó de forma única. Avanzas hacia ese objetivo centrándote cada día en alinear tus pensamientos, actitudes y comportamiento con Su Palabra y Su voluntad. Sé fiel en las cosas pequeñas, y Él te pondrá al mando de muchas cosas (ver Mat. 25:21). Si dejas caer un pase o fallas un gol, no culpes a los demás ni te culpes a ti mismo. No te quedes al margen de una jugada. Levántate nuevamente; reconoce tus errores ante Dios, confiando en Su provisión para tu perdón (la Biblia llama a este paso arrepentimiento); déjalo ir; y sigue adelante, sabiendo que tu pasado no te define. Porque eres aceptado y perdonado, vives bajo la aprobación de Dios.

Vivir con la aprobación de Dios nos permite dar frutos espirituales, que son la prueba externa de que estamos siendo cambiados interiormente por la obra de Dios en nuestras vidas. Por ejemplo, cuando un hombre levanta pesas, las horas en el gimnasio se manifiestan como fruto en el cuerpo a medida que los músculos empiezan a desarrollarse y su cuerpo responde a las dificultades que ha enfrentado. Del mismo modo, la formación espiritual tiene lugar cuando dejas atrás tu pasado y asumes la responsabilidad de tus pecados y de tu desarrollo espiritual. El fruto puede incluir una mayor paciencia, tolerancia, dominio propio, amor, diligencia, liderazgo, sabiduría, gracia y muchos otros rasgos y acciones que conducen a recompensas eternas.

¿Por qué una fijación malsana en nuestro pasado nos impediría dar fruto en el presente?

¿Por qué es importante que demos fruto después de arrepentirnos de pecar? ¿Qué estaríamos mostrando si no lo hacemos?

20

Basta de esconderte detrás del pasado

Para Pablo, dar fruto estaba arraigado en el dominio propio. Él nos dice:

Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.

1 CORINTIOS 9:25-27

Los mejores atletas muestran dominio propio. Cuando Pablo hablaba de abstenerse de todo en el versículo 25, se refería al concepto griego que había en su época entre los atletas. Ellos se abstenían de comida malsana, vino y relaciones sexuales antes de competir porque entendían la necesidad de que sus cuerpos estuvieran a pleno rendimiento para la victoria. Estaban dispuestos a invertir en sí mismos para ganar el premio que tenían ante ellos.

El premio de la vida cristiana está en el futuro. Escondernos tras el pasado es perjudicial porque centra nuestra atención en el lugar equivocado. Nos hace sentir vergüenza y culpa por los fallos del pasado en lugar de descansar en la aprobación que tenemos en Jesús, y en la confianza que nos da saber que Él terminará la obra que empezó. Necesitamos ejercitar la diligencia y el dominio propio para dejar ir el pasado.

¿Cuál es un área de tu vida en la que estás dispuesto a ejercer el dominio propio para tener una mayor capacidad de concentración y compromiso espiritual?

ORA

Ora sobre tu compromiso personal con Dios y Su expresión de grandeza a través de ti. Pídele que te haga vislumbrar Sus planes para tu futuro y que te inspire en tu camino de desarrollo espiritual. Pídele ayuda para reducir las distracciones que te impiden perseguirle plenamente. Agradece por la obra que ha comenzado en tu vida y pídele que aumente tu fe y la lleve a su plenitud.

21

BASTA DE EXCUSAS

Coróname

¿Has jugado alguna vez a las damas? Es un juego de mesa divertido. Una vez que eres capaz de mover una ficha al otro lado del tablero, puedes decir: «Coróname». Eso significa que tu ficha es recompensada con todos los derechos y privilegios de un rey. Ahora que llevas una corona, el movimiento y el dominio resultan más fáciles, y tus probabilidades de ganar aumentan.

La vida en el reino también conlleva sus propias recompensas. Cuando las obtienes, ya sea en el tiempo o en la eternidad, tienes derecho a todos los derechos y privilegios que ofrecen. Las Escrituras las llaman coronas. Hoy veremos cinco de ellas.

Como hombre del reino, tienes todo lo que se necesita para obtener cada una de estas coronas. Solo necesitas perseguirlas de la manera que Dios te ha instruido. Pero debo señalar que no será fácil. A diferencia de los elogios que podamos recibir en nuestra cultura, las coronas no son tan fáciles de conseguir. La palabra griega usada para corona es stephanos que significa «insignia de la realeza». Las coronas que describe la Biblia son diferentes de los tesoros terrenales, que están sujetos a la decadencia y la corrupción.

Lee las palabras de Jesús en Mateo 6:19-21.

Describe la diferencia entre el tesoro en la tierra y el tesoro en el cielo.

CORONA DEL DOMINIO. 1 Pedro 5:2-4 La primera corona es la corona del dominio, la recompensa por la obediencia fiel, de la que ya hemos leído en 1 Corintios 9:24-25. Un hombre gana esta corona al comprometerse a disciplinarse para competir exitosamente. Nadie llega a ser hábil en nada sin disciplinarse. Tal vez hayas escuchado de la regla de las diez mil horas, popularizada por Malcolm Gladwell.1 El principio es que se requieren diez mil horas de hacer algo una y otra vez hasta dominarlo. Aunque diez mil horas no sea el requisito exacto, el punto es que la consistencia crea competencia, y la competencia lleva a la destreza. Debes ser constante en tu camino espiritual y en tu desarrollo durante un largo período de tiempo para ganar esta corona.

ESTUDIO BÍBLICO 2
22

Basta de esconderte detrás del pasado

Lee 1 Corintios 9:24-25. ¿Cómo puedes ser más constante en tu desarrollo espiritual?

Nos desarrollamos espiritualmente participando en disciplinas espirituales como la lectura de la Biblia, la oración, el ayuno, el ofrendar, el servir, entre otras. ¿Cuáles de estas actividades serían más beneficiosas para ti? ¿Cuándo las llevarás a cabo?

LA CORONA DEL GOZO. 1 de Tesalonicenses 2:19 nos habla de nuestra siguiente corona: la corona del gozo. Esta corona esta asociada con la fidelidad en el trabajo de evangelismo. Dios honrará a los hombres que hicieron de ganar a otros para Cristo la pasión de sus vidas. Es bueno para nosotros como hombres del reino detenernos regularmente y hacer un inventario de la frecuencia con la que compartimos el evangelio con otros.

Lee 1 Tesalonicenses 2:19 ¿Cuándo fue la última vez que llevó a alguien a Cristo o compartió el evangelio?

¿Con quién podrías compartir tu fe esta semana? ¿Cómo estás construyendo esa relación?

LA CORONA DE GLORIA. La tercera corona es la corona de gloria, otorgada por la fidelidad en el discipulado. El apóstol Pedro describió esta corona en 1 Pedro 5:2-4. La idea del discipulado es guiar a alguien de tal manera que desee seguirte en tu caminar cristiano. Según Pedro, los hombres que guían a otros a la madurez en Cristo serán recompensados. Serán puestos en el salón de la fama de Dios. La palabra gloria usada en este pasaje significa «poner algo en exhibición».

23

BASTA DE EXCUSAS

Visité la sede de la NFL (Siglas en inglés de Liga Nacional de Fútbol Americano) cuando filmamos el documental Kingdom Men Rising (El resurgir de los hombres del Reino). En uno de los pisos superiores, encontré una magnífica vitrina que recorría toda la sala.

Detrás de un cristal se exhibía cada anillo del Super Bowl desde los inicios del juego.

También estaba expuesto el Trofeo Lombardi. ¡Fue una vista impresionante! Aunque estos tesoros se desvanecerán un día, la vitrina de tu discipulado en la eternidad durará para siempre. Si eres un hombre que ha discipulado a muchos otros, la gente verá tus recompensas en el cielo y dirá: «Guau».

Lee 1 Pedro 5:2-4. ¿Quién te ha guiado en el discipulado? ¿Qué has aprendido de ellos?

¿Cuáles son algunas formas en que puede llevarse a cabo el discipulado?

LA CORONA DE LA VIDA. El Cristo resucitado habló a la iglesia de Esmirna acerca de esta corona.

Lee Apocalipsis 2:10.

Algunos hombres parecen enfrentarse a una prueba tras otra. Dios dice que tus dificultades no pasan desapercibidas en el cielo. Cuando perseveras, cuando te niegas a tirar la toalla y a poner excusas, Dios tiene una corona esperándote. Si perseveras a través del sufrimiento, sabiendo que Dios está obrando Sus propósitos en tu vida incluso si no comprendes exactamente todo lo que está haciendo, recibirás esta corona.

Identifica momentos en tu vida en los que has tirado la toalla porque se volvió demasiado difícil.

24

Basta de esconderte detrás del pasado

Ahora, arrepiéntete y haz un plan para comenzar a seguir el propósito de Cristo para ti como hombre en esta área de tu vida. Si no recuerdas haberte dado por vencido, agradece a Dios por Su fidelidad al guiarte a través de tiempos difíciles y pídele fuerzas para continuar.

LA CORONA DE JUSTICIA. La corona de justicia se otorga por la fidelidad en el ministerio. Descrita en 2 Timoteo 4:7-8, viene a través de mantener la fe hasta el final. La buena noticia acerca de estas cinco coronas es que no necesitas saber un secreto especial para calificar para ellas. No son sólo para supersantos. Recibirlas es una cuestión de fidelidad diaria y constante, de levantarse cada mañana y decir: «Señor, te entrego hoy mi vida como hombre del reino. Quiero obedecerte, amar a mi esposa e hijos, y honrarte en todo lo que digo y hago».

Es importante que nos demos cuenta de que estas coronas nos esperan en el futuro. Sin embargo, para recibirlas, debemos ser fieles en el presente. Seguir escondiéndonos detrás de nuestro pasado nos impedirá vivir en el presente y mirar hacia el futuro. Todas estas coronas son alcanzables a medida que Cristo trabaja en y a través de tu vida. Él es la meta; Él nos otorga estas coronas a medida que lo seguimos fielmente.

Lee 2 Timoteo 4:7-8. ¿Cómo la esperanza de una recompensa futura en el cielo nos ayuda a permanecer fieles en el presente? ¿Por qué la fidelidad requiere que dejemos atrás nuestro pasado?

¿Cómo el entender que recibimos estas coronas al seguir fielmente a Cristo te ayuda a sentirte libre de la presión de tener que justificarte ante Dios?

ORA

Ora y encomienda tu día, tu semana y tu año a Cristo. Sométete a Él y pídele que te ayude a seguirlo con todo tu corazón, alma, mente y fuerzas.

25
1. Malcolm Gladwell, «Casos singulares: la historia del éxito» (Boston: Little, Brown, 2011).
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.