Líderes Mexicanos 417 Especial Santa Catarina

Page 1

/LideresMexicanos RevistaLideresMexicanos @lideresmexicano

JUNIO 2023

@lideresmexicanos lideresmexicanos.com

417

+

ALTA TECNOLOGÍA

Santa Catarina Nuevo León

EL ALCALDE DEL MOMENTO

JESUS ANGEL NAVA RIVERA 6

J

$60.00

Año 32 Tomo 417 Junio 2023

Jesús Ángel Nava Rivera

TALENTO Y COMPETITIVIDAD

PortadaStaCatarinaNL.indd 1

Cuaderno de notas de:

13/06/23 2:55 p.m.


000LM-BBVA.indd 1

09/06/23 9:53 a.m.


AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA.

¿QUÉ HAY JUNIO?

Épica

Jesús Ángel Nava Rivera Alcalde de Santa Catarina

Santa Catarina, ubicado en el estado de Nuevo León, es un municipio vibrante, con una rica historia y una comunidad trabajadora. Este municipio se distingue por ser la puerta del estado, recibiendo a todos con los brazos abiertos. Con una ubicación estratégica y una infraestructura en constante desarrollo, Santa Catarina se posiciona como un importante centro

de oportunidades y más ahora que está a punto de dar un salto gigantesco al convertirse en el hogar de una empresa disruptiva a nivel global: Tesla. Su alcalde, Jesús Ángel Nava, nos habla de este nuevo capítulo que abrirá un mundo de posibilidades para la región y el país, generando empleo, impulsando la innovación y fortaleciendo la reputación del municipio como un destino de vanguardia. Pág. 6 SANTA CATARINA - JUNIO 2023

QueHayStaCata.indd 1

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

1

2

3

4

11/06/23 8:52 p.m.


PENSAMIENTO

¿Qué Hay JUNIO?

01 Juan Sebastián Pérez 02 Patricio y Daniela Lombardo 03 Ana Sofía Ríos Artigas 04 Laura Puentes 05 Xavier López Ancona 01

Juan Sebastián Pérez

03

Propietario de Quitu y Ex alumno de Le Cordon Bleu México

Egresado de Le Cordon Bleu México, entiende que su misión como chef es convencer a las personas de que detrás de la comida hay una cultura que la sostiene. Este respeto ancestral logra hacer la diferencia en su propuesta, con conceptos del hombre andino agricultor y el aprecio que tienen por su gastronomía. Pág. 18

Patricio y Daniela Lombardo Founder & CEO de Cassava Roots

Este par de hermanos nunca imaginaron que un emprendimiento los sacaría de su zona de confort y los retaría a caminar por un terreno desconocido, con un resultado exitoso. Cassava Roots es la cafetería pionera en incorporar el bubble tea en México, la cual cuenta con más de 65 sucursales en la actualidad. Pág. 20

Ana Sofía Ríos Artigas

Socia en Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cia

Ana Sofía ha destacado como experta en Derecho Corporativo, Bancario y Financiero, incluyendo fusiones y adquisiciones, capital privado y es especialista en Fintech. Recientemente la firma que representa fue reconocida por HRC EQUIDAD MX como una empresa certificada como uno de ‘Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023’. Pág. 24 1

2

QueHayStaCata.indd 2

3

4

02

04

Laura Puentes

05

Frontenista

Esta jalisciense de origen ha conseguido la medalla de oro en frontenis de 30 metros dobles, así como la presea de plata en pelota de goma en singles en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca disputado en Biarritz, Francia, siendo un orgullo mexicano. Pág. 28

Xavier López Ancona

Presidente y Director General de KidZania y Kinezis

Platicar con Xavier es todo un deleite, su conversación es tan entretenida y creativa como sus negocios. La Ciudad de los Niños fue un concepto tan innovador que traspasó fronteras con el nombre de KidZania. Ahora este empresario quiso compartir la diversión con los más grandecitos a través de su nuevo modelo Kinezis, un wellness center hecho para aquellas personas que buscan activarse, hacer deporte y por supuesto, divertirse. Pág. 30

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

11/06/23 8:53 p.m.


06 Santiago Durante 07 Beatriz Rodríguez 08 Jorge Mendoza 09 Iván López Reynoso 10 Teresa de Angoitia 06

Santiago Durante

08

Director General de Grupak

Grupak es una empresa que, desde su origen, ha ofrecido cajas de cartón corrugado para la industria, centrando gran parte de su producción en el sector alimentario, al frente de esta compañía se encuentra Santiago, un hombre consciente del medio ambiente y por ello el reciclaje es clave en sus productos, actualmente son líderes indiscutibles en su ramo. Pág. 34

Beatriz Rodríguez

Directora General de Frody

La responsabilidad social es indudablemente una característica de Frody, esta empresa mexicana, liderada por Beatriz Rodríguez, es ejemplo de humanismo, la ganancia está en ayudar a los demás. Además de las varias causas que fomenta la marca, actualmente destaca por las vacantes que abrieron para incluir a personas con Síndrome de Down en sus tiendas. Pág. 56

07

09

Jorge Mendoza

Director General de Banobras

Una institución con 90 años de existencia y cuyo director ha sabido mantener a flote con buenos resultados, como ejemplo, está la aprobación de una política de rentabilidad flexible, que otorga una tasa preferente a los clientes que estén utilizando el crédito para proyectos sustentables. Pág. 60

Iván López Reynoso

Director de Orquesta. Contratenor

Su curiosidad por la música marcó su destino y su preparación lo coloca hoy como uno de los directores de orquesta más jóvenes en presentarse en grandes escenarios dentro y fuera de México y al ser nombrado como Director Titular de la Orquesta de Bellas Artes en 2020. Este año sigue marcando ascenso y logros. Pág. 64

Teresa de Angoitia

Diseñadora de sombreros y tocados

Teresa de Angoitia, una marca mexicana de renombre, celebra su exitosa trayectoria de 30 años en la fabricación de sombreros y tocados. La propia creadora, Teresa de Angoitia, nos sumerge en un relato apasionante que abarca tres décadas de dedicación, llenas de experiencias y anécdotas, que van desde sus inicios hasta su asesoría a Primeras Damas en importantes eventos, además de un emocionante horizonte de proyectos por venir. Pág. 70 SANTA CATARINA - JUNIO 2023

QueHayStaCata.indd 3

10

1

2

3

4

11/06/23 8:54 p.m.


PENSAMIENTO

¿Qué Hay JUNIO?

Tanya Moss

Diseñadora de joyas

Durante varios años, Tanya Moss ha sobresalido en la industria de la joyería de lujo en nuestro país. Desde una edad temprana incursionó en el mundo empresarial y del diseño de accesorios, creando sus propias piezas en su taller personal. En la actualidad, la marca de la mariposa celebra su vigésimo quinto aniversario, siendo un verdadero referente en el mercado nacional de la joyería. Pág. 74

Sergio Medrano Murillo

Director Regional en Latinoamérica de Be The Match

Interesado en las donaciones que salvan vidas, fue como Sergio se unió a Be The Match, una organización sin fines de lucro que se dedica a ayudar a personas con enfermedades en la sangre para que puedan tener un trasplante de células madre o médula ósea como una alternativa para sobrevivir, ya que existen alrededor de 2 mil personas que requieren de una donación anualmente en nuestro país. Pág. 78

NAVEGACIÓN AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA

EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES

NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR

ÍCONOS MINDSET Íconos ubicados en la parte superior de las páginas, indican la naturaleza mindset del contenido.

1

2

QueHayStaCata.indd 4

3

PENSAMIENTO

4

INNOVACIÓN

MEDIO AMBIENTE

PROYECCIÓN ALCANCE POSIBILIDADES

RESURGIMIENTO LEVANTARSE

EQUILIBRIO ESTILO DE VIDA

CONTROL BASE UNIDAD MEDITACIÓN

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

11/06/23 8:55 p.m.


000LM-LOS 300.indd 1

09/06/23 9:55 a.m.


PENSAMIENTO

Épica

SUSTENTABILIDAD

6

7

8

Santa Catarina-incopy.indd 6

9

10

11

12

13

14

15

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:48


JESÚS ÁNGEL NAVA RIVERA

#ALCALDESANTACATARINA. TEMPERAMENTO. VISIÓN. FE

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

Santa Catarina-incopy.indd 7

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

12/06/23 19:48


PENSAMIENTO

Épica

SUSTENTABILIDAD

La puerta de Nuevo León es Santa Catarina, ciudad de mucho empuje, con una gran tradición de gente trabajadora y emprendedora. La ciudad ha venido creciendo a partir de enfrentar retos, aprender y buscar siempre una mejor vida para todos sus habitantes. Ahora serán el municipio en donde se asiente una de las empresas más disruptivas que hay en el mundo, Tesla, con los desafíos que conlleva y con las grandes oportunidades que abre para la región y el país. Jesús Isaac González Bruno Sánchez Santa Catarina, Nuevo León.

JESÚS NAVA viene de una familia echada para adelante, de la cultura del esfuerzo, que hacía de todo para sacar a cuatro hijos, como el tener un salón de fiestas, un jardín de niños, por lo que a Jesús le tocó ayudar de muchas maneras. Esto lo llevó a tomar muy en cuenta toda su experiencia ganada para elegir qué iba a estudiar, este análisis se basó en que conocía el sector manufacturero, de servicios y el comercial, por lo que se decidió por Ingeniería Industrial. Esta decisión se vio reforzada por lo que su papá le decía desde que él era muy niño, que le iba a ir bien si aprendía a resolver los problemas con el menor costo y al menor tiempo. La parte de la formación como ingeniero que se quedó grabada en su personalidad es la disciplina, el saber manejar los procesos, además de tener siempre objetivos claros. “Mi esposa me dice que toda mi vida está en una hoja de cálculo, ¡y sí! Esa parte de mi personalidad me la da el ser ingeniero, la forma en cómo resuelvo los diferentes problemas que hay en la vida, desde mi casa, mis hijos, mi esposa, en el negocio familiar, en la política. Para mí es fundamental entender cuáles son los problemas, cuáles son las alternativas de solución, los procesos que hay que llevar a cabo, buscando tardarnos el menor tiempo posible y 6

7

8

Santa Catarina-incopy.indd 8

9

10

11

12

13

Carlos Cuevas

LOGROS, OBRAS PÚBLICAS • Construcción del mega puente en el cruce de Avenida Manuel Ordóñez y Díaz Ordaz, cuya inversión es de 500 millones de pesos. • Construcción del Parque Clouthier, que comprende de la calle 20 de noviembre hasta 24 de febrero sobre la Avenida Manuel J. Clouthier. • Regeneración de la Avenida Colosio, cuya inversión es de 100 millones de pesos, y consiste en la reconstrucción de esa vialidad, del camellón central, iluminación, cámaras de seguridad y arbolado.

siempre buscando el menor costo”, nos compartió el alcalde de Santa Catarina. Dios es quien le da el temple, la sabiduría y el carácter para enfrentar muchas situaciones, no solo en la política sino en la vida diaria, nos compartió con emoción Jesús Ángel Nava. “Dios llegó a mi vida hace diez años, cambió todo mi ser, la razón por la cual estoy en esta vida. Siempre he trabajado, desde que era niño, eso me ha permitido tener mis ahorros, siempre he sido independiente, de tal manera que antes de casarme yo ya vivía

“Para mí es fundamental entender cuáles son los problemas, cuáles son las alternativas de solución, los procesos que hay que llevar a cabo, buscando tardarnos el menor tiempo posible y siempre buscando el menor costo”

14

15

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:48


solo, de alguna manera me llevaron a vivir excesos, me hundí y entonces fue cuando decidí que ya no quería vivir de esa manera”, recordó. Jesús Ángel no se refiere estrictamente a que fue la madurez, porque si bien entendió que necesitaba atender su salud, enfocarse en su desempeño profesional y, sobre todo, encontrar una paz espiritual. “Cuando conocí a Dios en medio de todo esto, fue que mi vida cambió. La verdad es que muchas de las cosas que me ha regalado Dios, como mi esposa, mis hijos, mi carrera en la política, no eran estrictamente algo que yo persiguiera, fue cuando puse mis metas en Dios que él fue quien trazó mi camino y a mí me tocó trabajarlo. La vida está llena de oportunidades y quien está preparado toma la oportunidad, la suerte no existe”.

en los que dudé de que este fuera el mejor lugar para mí, siendo diputado y gracias a un muy buen amigo, Jorge Torres Nilo, jugador de futbol, me quedé, porque él me dijo que mi objetivo era estar en medio de una realidad muy compleja pero que valía la pena el permanecer”. Jesús Ángel reflexionó que en la política es necesario un equilibrio y sobre todo mucha madurez para enfrentar su complejidad que a muchos

SEGURIDAD • Incremento de patrullas, se cuentan con alrededor de 60 unidades, cuando antes del cambio al Nuevo Gobierno de Santa Catarina se contaba con 18 unidades. • Activación de 10 torres de ciberseguridad, cada una cuenta con cámara de videovigilancia de 360 grados y que están conectadas al C4 y C5. • Aumento de elementos de policías en base a una campaña de reclutamiento con mejor salario. Actualmente alrededor de 200 policías.

La política

Dios y la vida lo han colocado en donde actualmente está, como resultado de mucho trabajo de por medio, y también gracias a la confianza que ha depositado en él mucha gente para que hoy pueda ser el alcalde de Santa Catarina, Nuevo León. “En mi carrera política tuve momentos

SALUD • Donación de terrenos para la construcción del Hospital Regional de Especialidades del IMSS. Son 31 especialidades.

lleva a que se corrompan. “Todo mundo conoce casos de gente que pierde a sus familias, su salud, su estabilidad y no solo en la política, por lo que creo que la clave está en saber cómo enfrentarla, tener bases sólidas, sobre todo muy apoyado en las manos de Dios, él es quien me ha permitido salir avante de los grandes riesgos que tiene el mundo de la política”, nos confesó. Hace un año y medio Jesús Ángel Nava Rivera entró en funciones como Alcalde de Santa Catarina, y lo primero que tuvo claro es que representaba una responsabilidad muy grande el tener en sus manos la constancia que lo declaraba gobernante electo. “Lo primero que hice fue SANTA CATARINA - JUNIO 2023

Santa Catarina-incopy.indd 9

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

12/06/23 19:48


PENSAMIENTO

Épica

SUSTENTABILIDAD

ofrecerle esa constancia a Dios, me encomendé a él y luego empecé a reunir un equipo de trabajo, me rodeé de los mejores para que este gobierno saliera adelante. Ya venía yo estudiando los problemas que tiene esta ciudad, si bien es cierto que yo nací aquí, aquí también estoy creciendo y seguramente aquí moriré, por ello puedo decir que conozco bien a mi pueblo, a mi ciudad, cada colonia, su esencia, por lo cual no me fue muy difícil hacer un plan de acción”. Lo primero que hizo fue priorizar las principales problemáticas, diseñó un plan de trabajo basado en lo que la gente le dijo durante su campaña, además de apoyarse en documentos como La Agenda 2030 y organismos como el Consejo Nuevo León. “A la hora de arrancar me agarré de mi familia, de Dios, de la gente experta en las distintas problemáticas que teníamos que resolver y a trabajar. Quiero decir, con las reservas que puede haber, que este es un trabajo como cualquier otro, es muy importante señalar la honorabilidad que da el gobernar la propia tierra y yo solo me veo gobernando aquí, en mi ciudad”.

6

7

8

Santa Catarina-incopy.indd 10

9

10

11

12

13

Estilo de gobierno

Para Jesús Nava, lo primero era entender a Santa Catarina como una empresa, que es de servicio, que está quebrada y que no es lucrativa, por lo que había que entender las distintas problemáticas para proponer soluciones. “Uno era el tema de seguridad, otro era la salud, además de vialidades y en este último me di cuenta de una gran realidad: Santa Catarina es la puerta del área metropolitana, tenemos de vecinos a Saltillo, Ramos Arizpe, por lo que la principal carretera que es la Saltillo-Monterrey, que después se convierte en Industriales y que pasa por todo Santa Catarina para convertirse en Díaz Ordaz y llegar al corazón de Monterrey, es una avenida por donde diariamente pasan diez mil vehículos y que terminaba colapsando a la ciudad”. Hace diez años se creó un flujo continuo sobre Industriales que dejó de funcionar, por razones que hoy son simples: por los distintos partidos que gobernaban en ese momento a nivel federal, estatal y municipal. “Había pleitos entre partidos

14

15

TESLA Tesla Motors es una compañía norteamericana creada en 2003 con sede en California. Bajo el mando de Elon Musk, fabrica y comercializa vehículos, así como componentes y baterías para otros fabricantes como el grupo Daimler o Toyota. Tomando el nombre del físico e ingeniero Nikola Tesla, desarrolla motores de inducción creando sistemas compactos y con un número inferior de piezas móviles que un motor térmico convencional. Asimismo, la compañía cuenta con patentes propias para su fabricación, las cuales han sido liberadas al público desde 2014. El objetivo principal de Tesla Motors es comercializar vehículos totalmente eléctricos, incluyendo sedanes, deportivos y compactos accesibles. El Tesla Roadster fue el primer vehículo de la compañía, un deportivo completamente eléctrico, pionero en el empleo de baterías de Ion-Litio con autonomías de más de 300 kilómetros por carga. Los primeros prototipos fueron mostrados al público en 2006 y actualmente ostenta el récord mundial de autonomía en un vehículo eléctrico de fabricación masiva con 501 kilómetros.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:49


“La vida está llena de oportunidades y quien está preparado toma la oportunidad, la suerte no existe.”

LA ESENCIA

políticos, entre gobernantes, por lo que lo primero que hice fue alinearlos a todos, señalar que había que respetar lo que la gente decidió, hay que ser institucionales y aprender a respetarnos entre todos. Eso me llevó a tener conflictos con el partido con el que había llegado a la alcaldía y por mis principios decidí dejarlo y pasarme con el que actualmente estoy”, nos compartió. Su decisión siempre fue buscar el bien de la gente que gobierna y el alcalde de Santa Catarina considera que fue lo mejor, hoy puede sentirse orgulloso de tener un hospital regional del IMSS, que el Presidente de la República quiere inaugurar antes de que termine su gestión, además de empezar el proyecto de flujo continuo en la avenida Industriales, ya se tiene un megapuente y a final de año se comenzará otro. “Proyectos de 600 millones de pesos cada uno, algo que es importante de señalar,

porque hace diez años los proyectos llegaban a 30 millones máximo”. Y otro de los grandes logros ha sido la llegada de Tesla, gracias a la coordinación estatal y federal y, sobre todo, porque vieron a Santa Catarina como el mejor lugar y esto fue una declaración directa de Elon Musk, líder de Tesla. “Yo digo que esto es gracias a Dios y al fruto del trabajo de todos los santacatarinenses. Es cierto que a Santa Catarina han llegado distintas inversiones en los últimos años, gracias al trabajo de su gente, una cantidad cercana a los dos mil millones de dólares, Tesla llega a invertir cinco mil millones de dólares solo en un año”. Para Jesús Ángel, esto representa una gran responsabilidad, por la cantidad de personas que llegarán a la ciudad, por los distintos planes de estudio que se requerirán para egresar a los distintos perfiles profesionales que se requerirán en el futuro. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

Santa Catarina-incopy.indd 11

• El alcalde de Santa Catarina consideró importante señalar, a partir de lo que hoy conoce, el papel que jugará la política en los siguientes años. “El político del futuro necesita ser temeroso de Dios, necesitará tener mucha sabiduría para enfrentar las distintas situaciones que se le presente además de tener el valor universal del amor, del cual emanan todos los demás valores. El político realmente tiene que representar a su ciudad, a su pueblo, que le duela lo que les duele a los demás, que conozca lo que es estar atorado en el tráfico, vivir en una ciudad contaminada, y por último, que no tengan que posar, que sean auténticos, y todo emana desde el corazón”.

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

12/06/23 19:49


PENSAMIENTO

Épica

SUSTENTABILIDAD

“Eso más las vialidades en las que tenemos que invertir en coordinación con el gobierno del estado y el gobierno federal y la planeación urbanística que se requiere”. La importancia que tiene la llegada de Tesla tiene que ver con lo que ellos producen, que es ciencia y tecnología, comentó el alcalde. “Ellos decidieron instalarse aquí porque ya están sus proveedores: de aluminio, pintura, chips, de distintos componentes. Y con la nueva carretera, estamos a dos horas de la frontera. Esto es muy importante de reflexionar, porque tendrá un impacto regional, por lo que nos hermanaremos con Durango, San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas y Zacatecas”.

Este gobierno de Santa Catarina tiene la oportunidad de dejar sobre la mesa un documento público en donde se generen las diferentes acciones que se deben de tener al momento en el que llegue una industria como la que representa Tesla, nos explicó su alcalde. “Nos pasó con el Covid, que no estábamos preparados, ahora ya lo estamos, sabemos qué hacer y cómo enfrentarlo, en el caso de Tesla, no hay un libro que nos diga el ABC, nosotros tenemos el compromiso de dejarlo para llevarlo a cabo: el plan de desarrollo urbano, el plan de asenta-

AFICIONES A Jesús Ángel Nava Rivera le gusta mucho la fotografía, el cine, el teatro y escribir. “En este momento los medios influyen mucho sobre el pensamiento colectivo, eso es algo que me preocupa, porque en muchos temas terminan siendo dañinos para las personas sin que ellas se den cuenta. Por eso me parece muy importante el contenido que pueda haber en los medios, para que la sociedad realmente se nutra, que realmente le den solución a los problemas de la sociedad”.

Visión

La llegada de Tesla sacó a todo mundo de su zona de confort, además de que está provocando unión, sobre todo a nivel federal, estatal y municipal, considera Jesús Nava. “A esto hay que sumar a la iniciativa privada y a la academia, para trabajar sobre un proyecto específico. Sin lugar a dudas va a marcar un antes y un después, porque nosotros exportamos muchas mentes manufactureras a California y este es el momento en que ya no se vayan y se queden acá. Esto está provocando una mejor competitividad en un sector industrial, con muchos mejores salarios”, nos indicó.

El Mega Puente Ordaz-Ordóñez, obra vial de gran importancia.

ELON MUSK Es cofundador y líder de Tesla, SpaceX, Neuralink y The Boring Company. Como cofundador y director general de Tesla, Elon lidera el diseño de productos, ingeniería y fabricación de vehículos eléctricos, productos de batería y productos de energía solar a nivel mundial. Desde el inicio de la compañía en 2003, la misión de Tesla ha sido acelerar la transición del mundo a la energía sustentable. Como diseñador principal de SpaceX, Elon supervisa el desarrollo de cohetes y vehículos espaciales para misiones

orbitales alrededor de la Tierra y, en el largo plazo, a otros planetas. En 2008, el Falcon 1 de SpaceX fue el primer cohete de combustible líquido desarrollado por privados que llegó a la órbita, y SpaceX hizo historia nuevamente en 2017 volviendo a volar por primera vez un cohete Falcon 9 y una nave Dragon. Elon es también director general de Neuralink, que está desarrollando interfaces cerebro-computadora de ancho de banda ultra elevado para conectar el cerebro humano a computadoras.

6

14

7

8

Santa Catarina-incopy.indd 12

9

10

11

12

13

15

También lanzó The Boring Company, una empresa que combina la tecnología de excavación de túneles de manera rápida y asequible con un sistema de transporte público completamente eléctrico con el fin de aliviar la estresante congestión urbana y permitir un desplazamiento de larga distancia a alta velocidad.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:49


HOMBRE CON TEMPERAMENTO mientos humanos, el plan de ordenamiento territorial, de movilidad y accesibilidad, el plan de educación, el plan industrial, el plan de espacios públicos”. Los frutos de esta inversión que llega a Santa Catarina se comienzan a ver hoy y además, habrá una cosecha a mediano y largo plazo. “Tesla no es el fin, sino el comienzo de una siembra del trabajo de la gente, puedo decir que aquellos niños que antes soñaban con ser beisbolistas ahora quieren ser astronautas. La visión de los niños ha cambiado, sus objetivos, ahora tienen la ambición de ser mejores, salir adelante, está cambiando una cultura generacional. En cinco años yo veo a Santa Catarina con muchas soluciones a problemas que vivimos durante muchos años, con acceso a salud, con menos tiempo invertido en trasladarse y, sobre todo, con otro rostro de la ciudad para recibir al mundo”, concluyó.

El carácter, la personalidad y el temperamento son lo que caracteriza a cada persona, considera Jesús Ángel y el último se hereda mediante el ADN, ya que la personalidad se modifica de acuerdo al lugar y las personas con las que uno esté; en el caso del carácter, uno no es el mismo después de perder a un ser querido o su trabajo, por ello creo que el temperamento siempre es el mismo, ese no cambia. “En el caso del temperamento uno lo va a heredar, y se va compartiendo de generación en generación, por lo que puede traer cosas buenas y malas. Yo heredé el amor, de mis padres, mis abuelos, y creo que es algo que me constituye como ser humano”.

“Tesla no es el fin, sino el comienzo de una siembra del trabajo de la gente, puedo decir que aquellos niños que antes soñaban con ser beisbolistas ahora quieren ser astronautas.”

01

01 Jesús con Elon Musk

ANTECEDENTES E HISTORIA

El municipio pertenece al área metropolitana de Monterrey. Se encuentra ubicado a 9 km al

poniente de Monterrey.

El área de su territorio es de 984.50 km². Más de 80% del municipio es ocupado por la Sierra Madre Oriental y gran parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey se encuentra dentro de Santa Catarina. Según cifras del INEGI, a 2020 se contaba con una población de 306,322 habitantes.

El municipio tomó su nombre de Santa Catalina, mártir de Alejandría, a quien se considera patrona de los filósofos, estudiantes, militares, maestros y predicadores. En algunas partes del municipio, sobre todo al interior de la Huasteca, hay indicios de vida prehistórica y prehispánica.

En cuanto a los indicios de grupos humanos se puede mencionar la existencia de oquedades en piedras, que pueden asemejarse a una especie de morteros en donde se pudieron moler semillas u otros materiales. También hay petroglifos sobre todo en el área de Cuesta de la Manteca, paraje que une a El Pajonal con Tinajas. Los petroglifos son grabados realizados sobre las rocas, generalmente tienen forma de plantas.

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

Santa Catarina-incopy.indd 13

6

7

Los grupos nativos eran nómadas y subsistían principalmente de la caza y la recolección de plantas y semillas. Los españoles, al mando de Alberto del Canto, le dieron el nombre de El Valle de Nueva Extremadura a su llegada a esta región en el año 1577. Aunque fue tiempo después, con la expedición de Diego de Montemayor que se fundó la ciudad Metropolitana de Monterrey en 1596. Entre quienes acompañaron a Diego de Montemayor se encontraba el capitán Lucas García, quien recibió una merced de tierra de 12 caballerías.

8

9

10

11

12

13

14

15

12/06/23 19:50


PENSAMIENTO

Épica

SUSTENTABILIDAD

ACCIONES SOCIALES Poblar el Valle era primordial y además era preciso ubicar un poblado a la entrada del mismo para tener controlado el acceso. Fue así que el capitán García se estableció con su familia en estas tierras e instauró su hacienda y el poblado de Santa Catarina en noviembre de 1596. A Lucas García también se le conocía como el “Capitán de Paz” debido a que conocía algunas lenguas indígenas y por sus cualidades de pacificador. Desafortunadamente la relación con los grupos nativos no fue buena, en varias ocasiones se registraron ataques a las haciendas y la villa. La que se tiene más presente fue la incursión de los caciques Guajuco y Colmillo, quienes atacaron e incendiaron la hacienda de Lucas García.

Durante la colonia, Santa Catarina tuvo varias denominaciones, primero fue Estancia, después fue Hacienda, valle y por último villa. La población se dedicó a la agricultura, a la ganadería y en menor medida a la minería. Ya en el siglo XIX, y después de la independencia de México, el Valle de Santa Catarina contaba con una población de 1200 habitantes. Esto le permitía alcanzar la categoría de Villa y establecer un ayuntamiento según lo establecido en la Constitución Gaditana en 1820. Ya una vez establecida la República Federal, la constitución de 1825 determinaba que Santa Catarina era uno de los distritos municipales que conformaban al estado de Nuevo León.

Años después, en 1856, durante la gubernatura de Santiago Vidaurri, se estableció el convenio para la fundación de la primera fábrica del estado y del noreste del país en la hacienda de Los Abrego: La Fábrica de Hilados y Tejidos de La Fama. Los accionistas de la fábrica fueron Valentín Rivero, Mariano Hernández, Gregorio Zambrano, Ezequiel Stell, Manuel María de Llano, Pedro Calderón, José Morell, J. Ángel Benavides y la compañía Clausen. Esta fábrica funcionaba a través de energía hidráulica, siendo un detonante importante para la economía no solo del municipio, sino del estado. La fábrica necesitaba mano de obra, entonces surgieron nuevos núcleos poblacionales entre ellos la comunidad de la Fama, alrededor de la misma. Después, en 1870 otras fábricas se establecieron en el municipio: El Blanqueo, la fábrica de sombreros La Universal y la fábrica de zapatos del señor Prudenciano Arizpe.

• Arranque del programa Santa Bus, que consiste en unidades para brindar servicio de transporte gratuito a estudiantes de preparatoria y universidad de los planteles Prepa 23, Conalep, Politécnica Udem, UVNE y UT. Por semana se brindan 4 mil 500 servicios de transporte. • Implementación del programa “Abre los Ojos Santa Catarina”, se han dotado aproximadamente 2 mil lentes al mismo número de alumnos de nivel básico, y se aplicaron 45 mil exámenes de la vista para detectar a quienes tienen algún problema visual.

PERFIL Fecha y lugar de nacimiento: 5 de junio de 1986 en Monterrey, Nuevo León.

DESARROLLO ECONÓMICO • Se impulsará el desarrollo económico con la instalación de la gigafactory de Tesla. Se proyecta un Distrito Tesla, previo a ello el Municipio ha realizado acciones de saneamiento en Arroyo El Obispo en coordinación con IP, trabajo coordinado con el Estado de Nuevo León en todo lo referente a instalación de Tesla.

6

7

8

Santa Catarina-incopy.indd 14

9

10

Formación: Ingeniero Industrial en la UDEM; actualmente cursa MBA en la UDEM. 02 El equipo de gobierno con Elon Musk 02

11

12

13

14

15

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:51


Gracias a la actividad industrial y comercial el ferrocarril llegó a Santa Catarina en 1862. Otro evento importante fue la visita que realizó el presidente Benito Juárez en el año de 1864. Juárez se encontraba huyendo de los ejércitos francés y conservador durante el Segundo Imperio. Llegó a Nuevo León buscando el apoyo del gobernador Santiago Vidaurri sin conseguirlo. La negativa de Vidaurri y su apoyo al régimen imperial le valió pasar a la historia como traidor a la patria.

A mediados del siglo XX inició una segunda etapa de crecimiento industrial para el municipio, cuando se instalaron en él fábricas como Protexa, Jacuzzy, Ghoner. Para 1950 el municipio tenía una población de 7,337 habitantes, luego pasó a 12,895 en 1960 y a 36,385 para 1970, registrando una tasa de crecimiento del 11.1% anual. La villa que se dedicaba primordialmente a actividades agrícolas experimentó un cambio importante. Nuevos centros urbanos dentro del municipio como Infonavit Huasteca, La colonia López Mateos, Balcones y Lomas de Santa Catarina, Lomas de la Fama, por mencionar algunas.

El gobierno de Bernardo Reyes durante el Porfiriato le dio un nuevo impulso a la actividad industrial en el estado, siendo el momento de auge con el establecimiento de otras fábricas como la Cervecería y la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey. Además del crecimiento económico, la industrialización provocó un crecimiento demográfico importante para el municipio. En 1925 se inició el transporte urbano entre Santa Catarina y Monterrey. En 1933, se construyó la carretera Monterrey – Saltillo; en 1938, dio inicio el primer servicio de agua potable; en 1940 se modernizó la fábrica textil de La Fama; en 1948 inició la electrificación del municipio.

En septiembre de 1988, el río Santa Catarina, fue causante de destrucción a causa del huracán Gilberto, provocando fuertes inundaciones en el área metropolitana de Monterrey. Santa Catarina resultó seriamente dañada provocando el desplazamiento de parte de la población y la destrucción de infraestructura de caminos y servicios. Como resultado de este acontecimiento se creó la colonia San Gilberto, en donde la población que se vio afectada fue reubicada.

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

Santa Catarina-incopy.indd 15

“Es cierto que a Santa Catarina han llegado distintas inversiones en los últimos años, gracias al trabajo de su gente, una cantidad cercana a los dos mil millones de dólares, Tesla llega a invertir cinco mil millones de dólares solo en un año”. www.stacatarina.gob.mx @JesusNavaNL @stacatarinagob

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

12/06/23 19:51


000LM-GOB. DE HIDALGO DOBLE.indd 2

12/06/23 1:04 p.m.


000LM-GOB. DE HIDALGO DOBLE.indd 3

12/06/23 1:04 p.m.


P R OY E C C I Ó N

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES.

Semblanza

GASTRONOMÍA

MÁS ALLÁ DE LA COMIDA

JUAN SEBASTIÁN PÉREZ PROAÑO Ex alumno de Le Cordon Bleu México

A lo largo de su trayectoria profesional, Juan Sebastián Pérez Proaño, Chef ejecutivo y propietario de Quitu Identidad Culinaria, ha estado en constante movimiento para determinar y promover la comida tradicional de su país, Ecuador. SIN EMBARGO, esto no ha sido un proceso sencillo, el chef requirió de 12 años de investigación y recopilación de recetas ancestrales para crear alianzas de comercio justo entre las comunidades agrícolas y pesqueras del país. De esta manera, ha podido ofrecer un menú de degustación de comida ecuatoriana. Juan siempre se ha visto involucrado en la industria de la hospitalidad y los servicios, dado que su abuelo fue el fundador del Metropolitan Touring esto ha ayudado en su carrera para instaurar elementos que ayudan a complementar la experiencia del cliente. “Desde que tengo memoria me vi vinculado con mostrar el Ecuador al mundo, sin embargo, hasta que yo decidí empezar a cocinar no tenían 18

19

pensado que ser chef podía ser una profesión. Cuando tomé la decisión de dedicarme a la cocina no pensaba en la figura del chef empresario porque no existía, simplemente veía una actividad donde yo me sentía identificado y donde yo podía desarrollar mis habilidades”, explicó sobre sus inicios en la materia culinaria.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

18-19 Juan Sebastian Perez.indd 18

12/06/23 19:28


Jaime Higuera Mariñelarena

Cortesía

Carlos Cuevas

Es así que Pérez Proaño no vincularía sus orígenes en el ambiente turístico y el mundo de la cocina con el buen trato y la creación de experiencias hasta muchos años después que descubriría la afinidad que ambas disciplinas comparten.

nos, ser más sensibles y sobre todas las cosas a formar un equipo de trabajo con una misma visión”, complementó.

Identidad ecuatoriana

Bases para alcanzar el éxito

Después de haberse desarrollado en los aspectos culinarios empíricamente, el ecuatoriano tiene la oportunidad de trasladarse a la Ciudad de México, donde ingresa a la prestigiosa institución Le Cordon Bleu México. Esta experiencia cambiaría totalmente el acercamiento que tendría a esta profesión y le abriría un panorama de nuevos sabores y experiencias. “Estaba entre estos personajes conocedores, empiezo a tener contacto con la cultura gastronómica francesa y descubrí que hay nuevas posibilidades detrás de la cocina. Esto me abrió la perspectiva de lo que yo quería en mi vida y me permitió tener tres años lleno de actividades, trabajos y experiencias en México”, compartió sobre lo que experimentó en la escuela de cocina. Continuando con lo que significa haber sido parte de una organización como Le Cordon Bleu México, el profesional de la comida define la experiencia como formar parte de una gran comunidad de expertos y que esto conlleva una responsabilidad. Adicionalmente, subraya que para los egresados esto se traduce en tener puertas abiertas en cualquier lugar del mundo para trabajar y poder contagiar a los demás del estilo de vida y la exigencia que la institución culinaria ofrece. “Ellos no nos enseñaron un esquema rígido de cómo entender la gastronomía, tienen el eslogan de “El Arte de Vivir”, esto significa que aprendemos a valorar los pequeños placeres de la vida, a esforzarnos por ser mejores artesa-

“Alcanzar la excelencia fue lo que me produjo un motor emocional para yo poder persistir dentro de mi carrera”

www.cordonbleu.edu LCB Mex lcbmexico

Gracias a estas bases, Juan Sebastián pudo regresar a su país e implementar los nuevos conceptos aprendidos a un nuevo proyecto personal en la cocina ecuatoriana, que se convertiría en Quitu Identidad Culinaria. “Mi misión siempre ha sido convencer a las personas que nuestra comida es deliciosa, no a través de los sabores, sino mediante la cultura que hay detrás de nuestra cocina. Logré entender los conceptos del hombre andino agricultor y el aprecio que ellos tienen a su gastronomía. Con esto en mente implanté una cocina ecuatoriana con un desapego a la tradición”, explicó sobre el concepto en el que fomenta su trabajo. Sin embargo, la labor de visibilizar la cultura ecuatoriana no para en los platillos, ya que para el administrador de restaurantes es vital dar a conocer a las personas que están detrás de cada plato que él sirve. Esto queda a la par con sus esfuerzos por mantener la sostenibilidad ambiental en cada uno de sus emprendimientos.

Valores que hacen la diferencia

“Hoy en día se entiende que la alta cocina necesita ser rentable, tener buena calidad de productos y requiere de un mensaje más profundo que simplemente consumir. Tenemos una responsabilidad de contar con un restaurante que tenga un mensaje claro de sustentabilidad, con respeto al comercio justo y en favor de un impacto ambiental positivo. Debemos ser lo más correctos posible con nuestros valores, principios y hábitos de consumo”, enfatizó sobre los principios que rigen su práctica. Por estos mismos valores, el chef mantiene una constante rotación de sabores y materiales en su menú en favor de evolucionar y avanzar de acuerdo al abastecimiento que reciben y también mantienen así la calidad de los platillos. Como líder de un equipo de profesionales, Juan se declara como una persona rigurosa, exigente, espontánea y transparente con sus emociones. Subrayó que ha buscado la sinceridad y dar el ejemplo como parte de un equipo de trabajo, alguien que comparte las alegrías y tristezas de la labor, pero sobre todo persigue ser un individuo que tiene los mismos horarios y responsabilidades que las personas que colaboran con él. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

18-19 Juan Sebastian Perez.indd 19

18

19

12/06/23 19:29


P R OY E C C I Ó N

Semblanza BUBBLE TEA

PATRICIO Y DANIELA LOMBARDO Founder & CEO de Cassava Roots

UN DÚO QUE EXPLOTA Tania Aguirre

Bruno Sánchez

Col. Juárez, Ciudad de México.

20

21

22

23

Carlos Cuevas

Patricio y Daniela, unidos por la hermandad y pasión de ver crecer sus sueños, emprendieron un camino desconocido en el que gracias a un viaje a San Francisco, pudieron inspirarse para desarrollar un producto en el que, en un inicio, no todo el mundo creyó, sin embargo, los hermanos lucharon hasta lograr posicionar a Cassava Roots como la cafetería pionera en incorporar el bubble tea en el país.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

20-23 Patricio Daniela Lombardo-incopy.indd 20

12/06/23 19:30


PATRICIO LOMBARDO dedicó sus estudios a la Ingeniería Industrial y gracias a su ímpetu conoció lo que era el éxito a una corta edad, perteneciendo a una gran compañía petrolera transnacional, en donde ejercía un alto puesto. Sin embargo, los protocolos de oficina junto con los lineamientos tan exigentes y ambiente ejecutivo vinieron a evidenciar que ese no era precisamente la definición de éxito para Patricio, por lo que comenzó a generar una incomodidad que se transformó más tarde en un cambio en su vida. Por su parte, Daniela Lombardo vivía un poco lo mismo que su hermano, trabajaba al interior de un banco poniendo en marcha su carrera como administradora de empresas y finanzas en un ambiente que como lo requería, era bastante serio. “Los dos pensábamos que en donde estábamos trabajando solo podríamos seguir siendo empleados, pero definitivamente a ninguno nos gustaba la idea, nos sentíamos jóvenes, muy capaces y quisimos emprender aquel proyecto que surgió para darnos nuevas oportunidades”, comparte Patricio. Tiempo atrás, mientras Daniela estudiaba la universidad, emprendió un viaje de intercambio a San Francisco, en donde al interior del famoso barrio chino conoció un producto llamado bubble tea, que era té con tapioca que la enamoró de inmediato. Contándole la experiencia a Patricio, él mismo decidió que quería ir a conocer de qué se trataba y por qué era tan impresionante. Fue así como Patricio se encontró con el producto y coincidió por completo con su hermana en que se trataba de una muy buena propuesta. “De inmediato supimos identificar que el bubble tea estaba muy mal posicionado, pues tan solo en Estados Unidos únicamente se podía encontrar en barrios chinos que hicieran referencia al producto de origen oriental. Ahí fue cuando nosotros pensamos en cómo podíamos traerlo a México y a pesar de no saber nada de procesos de importación, no tener conocimiento

ORIGEN El bubble tea hace referencia a la bebida que emplea el té en combinación con perlas de tapioca, un almidón que se extrae de la raíz de la yuca. Esta idea nació a finales de 1980 en Taiwán, como un experimento de innovación al interior de una cafetería, lo que años más tarde conquistó a muchas personas alrededor del mundo.

“Realmente nos enfocamos en Cassava Roots y ahora estamos viendo los frutos de nuestro trabajo. Hemos aprendido mucho más que estando en una oficina de 9am a 6pm”, ambos.

de proveedores y logística, decidimos indagar profundamente para llegar a las mejores propuestas, todo esto a la par de que seguíamos en nuestros trabajos. Fue tanto nuestro compromiso y pasión por el bubble tea, que viajamos directamente a Taiwán, su lugar de origen, para investigar de cerca cómo funcionaba todo y hacer las cosas bien”, dijo Patricio. Poco a poco el proyecto fue avanzando y, a pesar de no contar con los recursos suficientes para poner una tienda en los mejores centros comerciales, siguieron creyendo en la propuesta y después de mucho esfuerzo abrieron la primera sucursal de Cassava Roots en el centro comercial Interlomas, lugar donde comenzó todo. “Siempre tuvimos en mente el plan de crecimiento y pese a los retos que fuimos encontrando, tanto personales como profesionales, que nos hicieron hacer un cambio de estructura de la empresa e incluso de la familia, logramos salir adelante. Yo creo que es fácil y difícil llevar un negocio familiar, pero siempre y cuando haya comunicación y entendimiento, el camino será muy bueno”.

Evolución y conformación

En 2005, había otras marcas de cafeterías que estaban despegando fuertemente en el mercado mexicano, pero Patricio y Daniela tenían toda la intención de enfocar el proyecto en un

20

20-23 Patricio Daniela Lombardo-incopy.indd 21

21

22

23

12/06/23 19:31


P R OY E C C I Ó N

Semblanza BUBBLE TEA

concepto disruptivo, asumiendo el reto que buscaba la diferenciación, para no parecerse a nadie. Fue así como decidieron implementar aquellos elementos que formaron parte de la idea a la que buscaban darle vida. “Nosotros queríamos atraer a un perfil de personas diferentes, como a los oficinistas y lo hicimos vendiendo té, en lugar de café. Con toda la intención de hacer las cosas diferentes pero sorprendentes, desarrollamos e instalamos un diseño urbano, lleno de grafiti y con mucho rock sonando en todo momento; bajo esa línea y derivado de mi gran amor por la banda White Stripes, nos inspiramos para las tonalidades del logo, usando los colores que ellos mismos empleaban: rojo, blanco y negro. Y algo hicimos bien con la decisión del logo complementando con el árbol, porque parecía ser una marca que ya existía”, explicó Patricio. “Fue así como nos dimos a conocer, porque traíamos algo distinto, pero por lo mismo, también nos costó mucho trabajo introducirnos al

20

21

22

23

mercado, debido a que la gente en México es muy conservadora, por lo que les cuesta trabajo abrirse a nuevas propuestas y el poderles vender una idea diferente nos fue difícil, pero a pesar de ello, siempre fuimos leales a nuestro eslogan: #PruebaSerOriginal”, añadió Daniela. Parte del concepto de Cassava Roots incluía una singular leyenda que podía leerse en las servilletas y que narraba como Ichiro Cocoroto hace muchos años, descubrió una raíz negra que se hervía y que más tarde se la enseñó a sus estudiantes en combate, quienes eran: Samurai, Ninja, Sensei, Sumo y Geisha. Ahora estos personajes desglosan el menú de la cafetería. “Antes de que existiera el término storytelling, nosotros ya lo habíamos utilizado sin darnos cuenta y le dimos una parte divertida a la leyenda que además nos permitió desarrollar las bebidas. Samurai conforma al grupo de las bebidas tradicionales, Ninja las frutales, Sensei las versiones más saludables, Sumo las bebidas estilo malteada y Geisha las bebidas a base de café”, explicaron ambos.

cassavaroots.com @CassavaRoots @CassavaRootsOriginal @cassavaroots @cassavaroots

Crecimiento personal y profesional

Sobre la marcha fueron aprendiendo solos acerca de todos los procesos que desconocían y que les ayudaría a trazar las rutas necesarias para seguir adelante. Fue así como lograron entender

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

20-23 Patricio Daniela Lombardo-incopy.indd 22

12/06/23 19:31


BEBIDA FAVORITA Patricio siempre toma el sabor de Taro y Daniela le es fiel al Royal Milk Tea.

Planes

la importancia que conlleva todo lo referente a recursos humanos y con ello, tener a la gente correcta en el lugar correcto, lo que los colocó como pioneros en incorporar el bubble tea en la Ciudad de México sin ninguna competencia directa de por medio y así marcar el inicio de un nuevo mercado. “A partir de nuestra sucursal en Interlomas, la gente se empezó a acercar mucho, mostraba curiosidad por saber acerca de nuestro producto; incluso muchos pensaban que era de origen asiático y despertando esa inquietud y llevando tan solo seis meses de operación fue como llegaron las primeras personas preguntando por la franquicia, que para lograr instalarla, debíamos de tener al menos dos sucursales, por lo que llevamos a cabo la segunda al interior de la Universidad Anáhuac Norte. Cumpliendo con esto, dimos el inicio a nuestra primera franquicia”, mencionó Patricio.

FUNDACIÓN CASSAVA ROOTS A partir de una vivencia personal que marcó la vida de Daniela, decidió emprender la fundación que tiene un lugar muy especial en su corazón. El proyecto busca ayudar a las familias de niños con cáncer y, entre otras acciones, planea reforzar los esfuerzos, lanzando una bebida especial que apoye a la causa y hacer crecer así a la fundación.

Puntos clave

Hoy suman casi 15 años en los que los hermanos Lombardo han trabajado en México, sin embargo, aseguran que esto es apenas el comienzo. Actualmente, Patricio vive en Estados Unidos con el objetivo de seguir abriendo mercado en el país. La primera tienda que inauguraron fue en McAllen, Texas en noviembre de 2019, que pese a la pandemia, hoy es una sucursal que les ha ayudado a mantener la esperanza de llegar más lejos y seguir cruzando fronteras. “Creemos tanto en lo que hemos creado, que esto todavía no acaba. Estaremos empezando en España y luego apuntando a Estados Unidos con propuestas como Miami y San Diego, porque también hay mucho que hacer por allá". Cassava Disruptivo es otro de sus proyectos en puerta, que pretende ser un concepto muy pequeño con un menú únicamente de seis sabores y con precios más accesibles con el objetivo de cubrir más zonas de México con inversiones más pequeñas. “Nosotros cambiamos el paradigma del té para que fuera divertido y seguiremos dirigiendo nuestros esfuerzos hacia ello”, concluyeron ambos.

Es claro que el tema del emprendimiento ha tomado fuerza en los últimos años y tanto Patricio como Daniela, son el ejemplo perfecto de cómo el serle fiel a un sueño, puede transformarse en un proyecto de vida. Sus personalidades han fungido como una de las estrategias más fuertes e importantes para la consolidación de Cassava Roots. “Definitivamente hemos sido muy valientes para intentar sobrevivir con nuestro proyecto, pero siempre he creído que necesitas tener valentía y aventarte. Si quieres tener todo estructurado, no vas a poder crecer, siempre es mejor ir ajustando detalles sobre la marcha, a hacerlo hasta que lo tengas tan planeado que nunca pase”, agregó Daniela. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

20-23 Patricio Daniela Lombardo-incopy.indd 23

20

21

22

23

12/06/23 19:31


PENSAMIENTO

Coyuntural EQUIDAD

DERECHO E INCLUSIÓN ANA SOFÍA RÍOS ARTIGAS

Socia de la Práctica Corporativa y Transaccional Chevez, Ruiz, Zamarripa. Firma líder en México en asesoría, consultoría y litigio fiscal

Desde el inicio de su trayectoria profesional, Ana Sofía Ríos Artigas, Socia en Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cia, descubrió que su vocación dentro de la abogacía se encontraba dentro de los despachos gracias a la variedad de casos que llegan a estas instituciones legales. Adicionalmente, se ve atraída por los retos que representan estos trabajos y el poder ayudar a una gran cantidad de clientes de la manera más eficiente. Jaime Higuera Mariñelarena

Bruno Sánchez

“ME LLAMÓ mucho la atención la

prioridad que daban dentro de Chevez de apoyar a mujeres dentro de sus colaboradoras y vi la oportunidad de poder seguir aquí con este trabajo y pasión que tengo. Con el paso de los años hemos armado un gran equipo que tiene una gran sinergia con las diferentes áreas del despacho”, describió la abogada. 24

25

26

24-27 Ana Sofia Artigas.indd 24

27

Carlos Cuevas

Santa Fe, Ciudad de México.

Instalar una nueva cultura

Desde su llegada, la experta en derecho corporativo ha tenido que balancear el aspecto familiar con el trabajo y destacó que es la situación de muchas mujeres en la profesión. Es por esto que, como parte del Comité de Diversidad de la Firma, busca establecer las mejores condiciones para que todos los integrantes de la institución puedan desempeñarse de la mejor manera.

EXPERTISE • Ana Sofía se ha centrado en derecho corporativo, bancario y financiero, incluyendo fusiones y adquisiciones, capital privado, así como asesoría en materia patrimonial a clientes y grupos familiares. • Asesora a empresas públicas y privadas en materia de gobierno corporativo y cumplimiento regulatorio. • Es miembro activo del Comité de Diversidad dentro de la Firma.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:32


“Nuestra misión es que puedas desarrollar ambos aspectos, el personal y el laboral, para que nadie tenga que decidir abandonar el despacho si así no lo desea. Ha sido un reto poder llegar hasta aquí y haber logrado fomentar un ambiente que se sienta de bienvenida para todos”, complementó la maestra en derecho corporativo.

“Nosotros somos una firma de personas que prestan servicios a clientes, estamos en contacto con ellos todo el tiempo dando asesorías y otros servicios, por lo tanto, somos el valor más importante dentro de la empresa”. Ana Sofía también deja claro que todo esto no puede ser alcanzado si todas las personas que toman las decisiones dentro de la firma no están convencidas de lo que quieren hacer dentro de la organización en materia de inclusión. Gracias a la implementación de nuevas políticas, el despacho recibió la certificación como "Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023", al cumplir con los requisitos establecidos por el Programa Global de Equidad Laboral en México. Esta certificación se les otorga a las empresas que implementan prácticas que elevan la calidad de conversación y generan un ambiente laboral incluyente para las personas de la comunidad LGBTQ+, tales como contar con: políticas contra la discriminación, tener un consejo de diversidad y un grupo de empleados LGBTQ+, aplicar estrategias en capacitación y entrenamiento para esta comunidad, además de desarrollar y participar en

actividades públicas para el beneficio de este grupo de personas. “Recibir este reconocimiento es garantizar que en casa existen ciertas bases de inclusión. Todo esto comenzó buscando las políticas de no discriminación que son estándar alrededor del globo y ver la mejor manera para trasladarlas aquí. Otra de las cosas que se analizaron fue instalar un comité de diversidad y grupos de colaboradores LGBTQ+, incluyendo también a las mujeres, sobre todo. Así, ellos pueden tener espacios para expresarse, tener iniciativas y tener sus propias actividades”, añadió la licenciada en derecho. También la miembro del comité de diversidad subrayó que, para la firma, esta certificación ha representado el principio de su transformación continua para consolidarse como líderes incluyentes. Asimismo, declaró que se encuentran convencidos de que van en la dirección correcta, que han logrado un avance durante este tiempo y han aprendido que es importante tomar acciones contundentes.

PERFIL • Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana (UIA). • Maestría, Derecho Corporativo, New York University School of Law. • Certificado Avanzado en Derecho y Negocios, New York University Leonard N. Stern School of Business. • Diplomado en Fintech, Tecnologías de la Información y Disrupción Financiera, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

www.chevez.com @CRZ_Chevez Chevez Ruiz Zamarripa Chevez Ruiz Zamarripa

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

24-27 Ana Sofia Artigas.indd 25

24

25

26

27

12/06/23 19:32


PENSAMIENTO

Coyuntural EQUIDAD

“Sabemos que nos falta mucho por recorrer y que para seguir teniendo éxito es necesario seguir capacitándonos y trabajando de manera conjunta con la participación de cada uno de nuestros colaboradores y líderes”, confesó En cuanto al contexto de otros despachos, Ríos Artigas concluye que ha sido gratificante observar que cada vez más empresas se encuentran trabajando para que sean espacios inclusivos. Con el paso de los años, también cada vez más organizaciones son reconocidas en este aspecto, de manera que se está convirtiendo en un estándar esencial dentro de la industria. “Nosotros hemos participado en programas en los que hemos visto que otras organizaciones se van sumando. Al inicio de estos planes de empoderamiento de las mujeres de la ONU

nos unimos varios despachos para que muchos de los lineamientos que ellos plantean pasarlos a nuestras políticas y que se apliquen internamente”, recordó.

Beneficios en la inclusión

La socia recalcó que la verdadera diferencia de realmente abrazar estas políticas puede observarse con la retención de este talento, ya que, si nada más es hacia afuera o para recibir una certificación eventual, las personas dentro de una organización pueden percibirlo y no será un modelo realmente sostenible. El objetivo principal del despacho Chevez, Ruiz, Zamarripa justamente se centra en lograr atraer este tipo de talento, pero sobre todo lograr retenerlo a largo plazo dentro de la organización. Adicionalmente, a la retención de talento, Ana Sofía considera que la implantación de todas estas condiciones para el talento significa poder otorgar un mejor servicio para los clientes de la firma, esto se traduce en un mayor beneficio para la organización que se decide firmemente a empezar con un plan como el que se ha llevado a cabo en la firma.

¿SABÍAS QUÉ? Ana Sofía se ha especializado en Fintech, guiando a empresas de tecnología, startups e inversionistas dentro del sector. Ha participado en la asesoría a empresas de tecnología en materia regulatoria y financiera.

“Nuestro objetivo es atraer el talento, retenerlo y que las personas se sientan en confianza para desarrollar todo su potencial en beneficio de la firma”. LA EMPRESA Chevez Ruiz Zamarripa cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector, además de tener más de 650 colaboradores repartidos en sus seis oficinas nacionales e internacionales.

24

25

26

24-27 Ana Sofia Artigas.indd 26

27

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:32


En cuanto al tipo de liderazgo que ejerce la socia, considera que algo vital está en tratar de escuchar a los diferentes colaboradores con los que trabaja. En su punto de vista es esencial comprender exactamente las motivaciones de cada uno para encaminarlos mejor a los objetivos de la empresa. Finalmente, hablando de los planes que tiene la firma en cuestiones de diversidad, Ríos Artigas adelantó que dentro de la iniciativa global de Chevez Diversity se encuentran diferentes proyectos. Está la parte de género donde cuentan con proyectos como Mujeres RZ y el programa inicial Leader She, está la parte LGBTQ+ además de otras iniciativas en temas de no discriminación y otra campaña que se encuentran apoyando en la ONU para el fin a la violencia en el ámbito laboral y de género. RECONOCIMIENTO HRC EQUIDAD MX reconoció a la firma como una empresa certificada "Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023". ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

“Un liderazgo que escucha al otro hace que todo sea mucho más sencillo y ayuda a que puedas guiar a la persona para que pueda llegar a los objetivos y apoyar en su desarrollo”.

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

24-27 Ana Sofia Artigas.indd 27

24

25

26

27

12/06/23 19:32


P R OY E C C I Ó N

Coyuntural

Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Luis E. González Tizapán, San Ángel, Ciudad de México.

LAURA PUENTES

Frontenista

FRONTENIS

La deportista mexicana Laura Puentes durante el año pasado experimentó la etapa más dulce de su carrera en el frontenis. La jalisciense consiguió la medalla de oro en frontenis de 30 metros dobles, así como la presea de plata en pelota de goma en singles en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca disputado en Biarritz, Francia. SIN EMBARGO, conseguir estas preseas no ha sido sencillo, ha sido un largo viaje para la deportista que inicio en las canchas gracias al ejemplo de su padre. Puentes comenzó a entrenar desde los ocho años y desde entonces quedó enganchada con el deporte de la pelota vasca. “Es una disciplina muy noble, donde tienes que estar en constante movimiento y yo al ser una persona muy interactiva encontré algo que encajaba perfecto conmigo”.

Un camino con responsabilidad

LA PELOTARI DE MEDALLAS 28

29

Después de esta etapa inicial, fue hasta 2015 que la representante nacional se consolidaría como una de las figuras más importantes en este deporte al conseguir su primer Campeonato Mundial Sub 22 a los 16 años. “Yo fui a ese mundial muy ilusionada y motivada, pero la verdad nunca me imaginé que íbamos a conseguir el primer lugar, obtenerlo fue lo que me inspiró para seguir entrenando duro, para continuar compitiendo a ese nivel y buscar nuevos objetivos”, añadió sobre este momento que la impulsó a seguir desempeñándose en esta disciplina. Laura Puentes también se expresó sobre el papel que tiene actualmente como una líder para muchas atletas que están iniciando su trayectoria competitiva y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia sobre que exista mayor visibilidad para las mujeres que son pilares del deporte mexicano. De igual forma, señaló que aún existen estereotipos negativos sobre que el deporte es una

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

28-29-LAURA PUENTES.indd 28

12/06/23 6:47 p.m.


SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

ENTRE GRANDES En su entrenamiento se vio rodeada de jugadores de elite en la competencia tales como Rafael Pacheco “La Bachicha”, Arturo Rodríguez y Daniel García, esto la ayudó a mejorar su rendimiento en el deporte.

Cambios para mejorar el deporte

Con respecto a la crítica que suele tener la afición mexicana sobre sus deportistas, Puentes describe que el público tiende a ser duro cuando se ve competir a los atletas mexicanos y en el caso del frontenis, al tratarse de una competencia de mucha tradición en nuestro país, la presión se duplica para conseguir buenos resultados. “En muchas ocasiones el aficionado juzga tras solo ver una prueba y desconoce todo lo que hay detrás para que un representante mexicano compita. Un cambio positivo sería que se

¿SABÍAS QUÉ…? Su red social con mayor actividad es Instagram, donde cuenta con 6,269 seguidores con quienes comparte su preparación para las competencias y los vistosos escenarios donde estas se realizan.

empaparan mucho más y conocieran al atleta como persona y no solo como un número o un medio para obtener medallas”, compartió. También destacó que deportes como el frontenis, al no recibir el reconocimiento como disciplinas olímpicas, suelen ser relegados por los medios de comunicación. Invitó a la gente a adentrarse en el frontenis porque es una actividad con mucha historia en nuestro país y que cuenta con instalaciones en prácticamente cualquier espacio dedicado al ejercicio. Finalmente, Laura aprovechó para incitar a todas las personas que se encuentren compitiendo a nivel profesional a dedicar parte de sus esfuerzos en completar una carrera, ya que, considera que crea una formación para el atleta y le brinda mejores oportunidades a futuro.

Laurita Puentes

Formación: •Medalla de Plata Pelota Goma singles Campeonato Mundial Pelota Vasca, Biarritz, Francia 2022. •Medalla de Oro Paleta Goma dobles en los Juegos Panamericanos, Lima 2019. Medalla de Bronce Trinquete Campeonato del Mundo Absoluto, Barcelona, España 2018. •Actualmente, se encuentra estudiando la licenciatura en Administración Financiera y Sistemas en la Universidad de Guadalajara.

actividad exclusiva para los hombres y puso énfasis en que en su disciplina esto se encuentra aún más arraigado. “En los lugares de entrenamiento casi siempre son hombres los que ocupan las instalaciones, personas adultas y en general el ambiente suele ser más masculino. A pesar de las dificultades, para mí es un honor el haber logrado posicionarme en este deporte y ser reconocida tanto por medios de comunicación como por otros deportistas”, declaró.

@laura_puentesvi

Fecha de nacimiento: Nació en Zapopan, Jalisco, el 19 de enero de 2000. Medalla de Oro Frontenis 30 m dobles Campeonato Mundial Pelota Vasca, Biarritz, Francia 2022.

“Nunca me he considerado una jugadora con un talento nato. Sin embargo, cada día entreno para revertirlo con mucha garra y convicción en mis metas”.

@LauraPuentesVi

PERFIL

SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos

“Yo invito a todas las personas a buscar su deporte en el cual se sientan cómodos y que les apasione. Más allá de todos los beneficios como salud mental y física, creo que es algo donde te diviertes de manera sana y logras crear un vínculo con las personas”. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

28-29-LAURA PUENTES.indd 29

28

29

12/06/23 6:48 p.m.


I N N OVAC I Ó N

Coyuntural

ENTRETENIMIENTO, DEPORTE

FORTALEZAS DE KINEZIS El spa contemplará un temazcal que será el segundo en toda la ciudad, e incluirá un hamam, un baño milenario de Turquía que tiene más de 1200 años. Y por último, para complementar, también se impartirán talleres acerca de cómo mejorar la salud y el bienestar.

XAVIER LÓPEZ ANCONA

#KIDZANIA. #KINEZIS. CREATIVO. INNOVADOR. VISIONARIO. La evolución de Xavier en el ámbito empresarial ha sido fenomenal, su visión y planeación lo llevaron al éxito con ‘La ciudad de los niños’ y de ahí a expandir la fórmula. Actualmente con Kinezis, su apuesta va por las nuevas generaciones que buscan un estilo de vida saludable y por supuesto divertido. Tania Aguirre Bruno Sánchez Carlos Cuevas Kinezis, Tlalnepantla de Baz, Estado de México

30

31

32

33

30-33 Xavier Lopez Ancona-incopy.indd 30

COMENZÓ su trayectoria profesional dentro de una empresa de consultoría en donde permaneció cuatro años. Posterior a ello, fue invitado a abrir el área de capital de riesgo de General Electric, lugar en donde estuvo dos años y medio. Con el paso del tiempo, uno de sus amigos se acercó a él para comentarle acerca de una idea de negocio que planeaba instaurar: un sistema de guarderías, una idea que surgió a partir de observar el número de mamás que trabajaban y no contaban con ese servicio.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:34


Conforme la idea se fue desarrollando, hicieron ciertos ajustes que Xavier observó que podrían hacer un negocio más rentable y escalable. Fue así que surgió el juego de rol, que les permitió proponer un sistema único e innovador que marcó el inicio de lo que hace 25 años comenzó como La Ciudad de los Niños, hoy Kidzania. “Buscaba algo que significara el juego favorito de los niños, que a su vez fuera muy educativo y que pudieran llevarse una experiencia enriquecedora en términos de conocimiento, de desarrollo de habilidades y valores; en ese entonces todo era puro entretenimiento, no había nada en medio que combinara ambas y esa fue nuestra gran apuesta”.

De Ciudad de los Niños a KidZania

Afortunadamente la Ciudad de los Niños se trató de un proyecto sumamente exitoso, incluso mucho más de lo que esperaban, duplicaron su aforo, costos y patrocinadores, por lo que pronto observaron que era momento de crecer dentro y fuera de México y la estrategia fueron las franquicias. Como el nombre “La Ciudad de los Niños” no decía nada en otros países como Japón o Dubái, buscaron un nombre que fuera fácil de pronunciar en todo el mundo y que se pudiera registrar en todos lados, así fue como nació KidZania, que no solo fue un cambio de nombre, sino de historia porque a partir de ello, pasaron de ser una ciudad, a ser una nación con todo lo que implica, presidente, bandera, moneda, derechos e incluso Constitución.

Franquicias

Teniendo en cuenta el momento que se vivía hace 25 años sin la evolución que vemos hoy en día, como empresa mexicana tuvieron mucha suerte al posicionarse y expandirse rápidamente hacia otros países. “La mayoría de las empresas decide crecer al norte, hacia a Estados Unidos por los acuerdos internacionales, o al sur porque es el mismo lenguaje y mayor cercanía geográfica,

pero nosotros empezamos a crecer diferente. Nuestra primera franquicia fue a Japón y tuvimos mucha suerte de llevar una marca que no era conocida, no existía un concepto igual y por ello, fue súper exitoso, incluso más que en México. En los primeros diez años los boletos se vendían con tres meses de anticipación y ese éxito nos ayudó a crecer más, todo mundo nos empezó a hablar, gente de Corea, Malasia, Indonesia, de la India y luego nuestro tercer centro fue en Dubái, justo cuando estaba en su apogeo y también pegó más de lo que esperábamos, nos empezaron a hablar de Kuwait, Egipto, Turquía y luego abrimos en Portugal, en donde no nos fue tan bien porque es un mercado más chico, pero igual nos empezaron a seguir”. Sus elementos primordiales fueron apostar por los mercados exactos, contar con un equipo de socios que se en-

“Todo mundo va caminando, la tecnología, los gustos, y tienes que estar al día con eso, tu misma competencia está cambiando y todas las empresas deben de tener constante innovación”.

cargaron de luchar por el producto y así impulsar la marca mexicana. Hoy están en 25 países y son muy pocas las marcas mexicanas que han logrado esto y, que además en una tercera parte de esos países, son la única marca mexicana.

Obstáculos del empresario

A partir de que el camino se va desarrollando y conforme fueron en ascenso, vinieron nuevos desafíos que requirieron de cierta capacidad para atajarlos. Xavier reconoce que, al iniciar un negocio, existen retos muy claros, como el financiero e incluso hace 25 años, en donde no existía una infraestructura para fomentar o apoyar a los emprendedores, el reto era mayor. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

30-33 Xavier Lopez Ancona-incopy.indd 31

SIGNIFICADO El nombre KidZania fue el resultado de combinar la palabra “kid” que es la abreviatura del alemán “kinder” que significa "niños", con el sufijo del latín “ania” que significa “tierra de” y la letra “z” que une los dos significados con un estilo divertido, dándole un sentido de “La tierra de los niños alocados”.

30

31

32

33

12/06/23 19:34


I N N OVAC I Ó N

Coyuntural

ENTRETENIMIENTO, DEPORTE

P&R express • Último libro que leyó

Delivering happiness -

Tony Hsieh

• Última película que vio Pinocho - Guillermo del Toro • Deporte favorito Esquí en la nieve • Red social favorita WhatsApp

Posterior a ello el desafío que encontraron fue la credibilidad, el hecho de que nadie había probado el producto y que ellos no venían propiamente de la industria del entretenimiento, implicaba un reto. “Conforme fuimos creciendo, eso fue cambiando; cuando pasamos de operar a franquiciar, el reto era el control a distancia, porque seguía siendo nuestra marca y teníamos que asegurarnos de que ellos siguieran haciendo un buen trabajo, brindando un buen servicio y una buena experiencia”.

• Consejo a emprendedor “Dediquen su tiempo y su energía en armar su equipo de trabajo”.

ELEMENTOS IMPORTANTES PARA EJECUTAR UN PROYECTO Xavier reconoce que el activo más importante de cualquier empresa es su gente, su equipo. En KidZania son millones de ideas puestas en un mismo espacio que vienen de personas que trabajan en equipo y al final son un producto y la gente alrededor es lo que los ha hecho cada día más exitosos y con ello sentirse orgullosos de lo que hacen.

30

31

32

33

30-33 Xavier Lopez Ancona-incopy.indd 32

Kinezis

Hace seis años, KidZania estaba entrando a los dos mercados más grandes del mundo, Estados Unidos y China, justamente cuando estaban entrando a Dallas y a Hong Kong, querían ver de qué manera podían mejorar, así que Xavier junto con su equipo, se tomaron dos años sabáticos, para recorrer todo el mundo y, después de recorrer más de 32 países, 50 ciudades y visitar más de 400 propiedades de entretenimiento y educación en todo el mundo, surgió una estrategia. “De ello salieron dos cosas: el cómo mejorar Kidzania para entrar a estos grandes mercados

y una importante tendencia en todo el tema de salud y wellness. Nosotros pensamos que después de 23 años de operación, necesitábamos una nueva plataforma de crecimiento, pues además ya teníamos una buena marca, un buen equipo y buenos aliados con los que podíamos crecer juntos, entonces decidimos lanzar un producto paralelo a Kidzania y ahí fue cuando escogimos la parte de wellness para darle vida a Kinezis”.

Componentes

Kinesis es una plataforma de bienestar, que responde a las necesidades que pasan hoy en el mundo. “Normalmente

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:34


AJUSTES

VERTICALES

Inicialmente la idea de Kinezis apuntaba hacia el tema outdoors, pero en cuanto notaron que el clima podría ser un factor que actuara en su contra, aunado a la evidente dificultad de conseguir una buena ubicación de exteriores, decidieron a partir del consejo de sus franquiciatarios del Medio Oriente, hacerlo indoors, lo cual además les permitiría incorporar la parte de aventura con bienestar en el área de gimnasio.

• Gimnasio boutique de nueva generación con clases dirigidas por coaches profesionales en las 18 especialidades de la plataforma, acompañado de vapor y sauna.

tú cuando quieres cuidar de tu salud acudes a diferentes especialistas o servicios, que la mayoría del tiempo están en lugares diferentes, entonces nosotros quisimos hacer una propuesta holística que, bajo un mismo techo, una misma marca, pudiéramos proponer una gama completa de servicios, mezclando wellness con tecnología, que es el futuro del mundo”. Eso funciona como un boleto de entrada, en donde puedes acudir un día y pagar por eso. En la parte de gimnasio puedes comprar por membresía, o puedes venir cuando quieras con todos estos servicios o comprar por clase o paquetes.

• Servicios diferenciados como el coworking, donde después de hacer deporte, puedes quedarte a trabajar sin necesidad de ir a otro lugar. Aunado a ello cuentan con servicio de guardería tanto para niños como para mascotas.

siguiendo la línea griega de Kinezis y será para pequeños de 1 a 6 años con muchas actividades, abrirá en marzo. En verano tenemos la apertura de una parte en la terraza que es una tirolesa que cruza todo el centro comercial Mundo E y también vías ferratas a 30 metros de altura para escalar, al igual que una pista de obstáculos y el spa que tendrá su inauguración a finales de año. Estamos muy emocionados por lo que se viene, sabemos que seguirá siendo muy exitoso porque creemos en lo que hacemos”, finalizó.

mexico.kidzania.com www.kinezis.com KidZania México kinezis México @kidzaniamexico @kinezisfun ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

30-33 Xavier Lopez Ancona-incopy.indd 33

• Salud: existe una serie de especialistas en nutrición, así como un laboratorio médico de chequeo. Esta vertical también se compone del qué será el mejor spa de la CDMX.

NOTAS

Planes

Kinesis ha abierto 90%, aún faltan algunas cosas, que conforman los planes a corto plazo. “Tendremos un área de niños pequeños, que se llamará Nano,

• Entretenimiento: hay más de 40 actividades de adrenalina, deportes extremos, actividad física, redes, trampolines, etc.

30

31

32

33

12/06/23 19:34


MEDIO AMBIENTE

Sustentabilidad

SANTIAGO DURANTE

Jesús Isaac Gonzaléz

Bruno Sánchez Luis E. González Col. Granada, Ciudad de México.

COMPROMETIDO, AMBIENTALISTA

MEDIO AMBIENTE

grupak.com.mx @GrupakOficial @company/grupak

En 1957 se constituyó la empresa de empaques que dio origen a Grupak en San Cristóbal Ecatepec, que gracias a su crecimiento logró comprar otras empresas de papel y de empaque en Cuernavaca, Toluca e Hidalgo. Desde su origen han ofrecido cajas de cartón corrugado para toda la industria, centrando mucha de su producción para el sector alimentario, con lo que actualmente son líderes indiscutibles en su ramo en el centro del país. Esta es su historia. A LOS 19 AÑOS Santiago no tenía en sus obje-

PERFIL Santiago Durante Director General de Grupak Fecha y lugar de nacimiento: •20 de febrero de 1966, Ciudad de México Formación: •Ingeniería Industrial en la Universidad Iberoamericana; maestría en Administración en el Tecnológico de Monterrey

34

35

36

37

34-37-SANTIAGO DURANTE.indd 34

tivos algo más allá de terminar su carrera, hasta que un día llegó su abuelo, que fue parte de los fundadores de la empresa, para comentarle que en Grupak estaban buscando a alguien de confianza para que colaborara con el Director General. “Cuando entré no tenía muy claro todo lo que iba a suceder con mi vida, sobre todo el esfuerzo y el sacrificio que traería consigo, solo lo veía como un reto. Al terminar mi carrera, a punto de irme a estudiar mi maestría a los Estados Unidos, surgió la oportunidad de hacerme cargo de la planta de Cuernavaca, por lo que me quedé y no me arrepiento”, nos compartió Santiago.

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 6:48 p.m.


Lo cierto es que sí estudió su maestría, ya que en su temperamento la persistencia es dominante. “Me propuse que hasta que terminara la maestría me casaría y así fue, terminé el 1 de diciembre y el día 2 me casé. Hoy cuando me veo en esos primeros años en que empecé a trabajar creo que no sabía muchas cosas técnicas, sin embargo, tenía mucha ilusión por todo lo que estaba viviendo. Al trabajar con gente mayor con la que yo siempre busqué colaborar con mucho respeto, dándoles su lugar, para aprender lo más que pudiera”. La ventaja que tiene el empaque de cartón corrugado es que es utilizado por todas las industrias, versatilidad que les garantiza una demanda permanente. “Siempre tenemos muy buena demanda, lo cierto es que la economía que tenía el país cuando yo empecé era muy distinta, muy cerrada, los márgenes de ganancia eran muy grandes, situación que cambió cuando entraron empresas extranjeras a vender cartón”, recordó Santiago.

CLIENTES

Sus principales clientes son La Costeña, Jumex, Sabormex (que tienen marcas como Clemente Jacques, La Sierra, Café Legal, Enerplex), Unilever, Grupo Lamosa.

PAPEL KRAFT RECICLADO El papel kraft se usa en la formación de una caja de cartón corrugado. Es utilizado para formar las caras internas y externas de su estructura. Es un tipo de papel fabricado a partir de pulpa de madera reciclada y es ideal para su uso en la industria debido a su resistencia y durabilidad. Además, su producción tiene un impacto ambiental menor que la producción de papel kraft a partir de pulpa de madera virgen. Algunos ejemplos de uso del papel kraft reciclado a nivel industrial son: Fabricación de cajas de embalaje: el papel kraft reciclado se utiliza a menudo en la fabricación de cajas de embalaje debido a su resistencia y durabilidad, lo que las hace ideales para el envío de productos pesados o de gran tamaño. Fabricación de bolsas y envases para alimentos: el papel kraft reciclado es ideal para la fabricación de bolsas y envases para alimentos debido a su resistencia y capacidad de conservación de la frescura de los alimentos. Fabricación de papelería: el papel kraft reciclado se utiliza a menudo en la fabricación de papelería, como sobres, carpetas y blocks, debido a su resistencia y durabilidad.

Al frente

En 2007 fue designado Director General de Grupak, momento muy importante en su carrera, ya que era reconocido por su capacidad profesional, sin embargo, él consideraba en ese momento que lo habían promovido para hacerse cargo de algo en lo que no tenía experiencia. “Yo no tenía experiencia en los procesos estratégicos, lo tuve que aprender sobre la marcha. Una de mis principales fortalezas es la capacidad de análisis y al poco tiempo de haberme nombrado Director General me hicieron un estudio con unas psicólogas, quienes me dijeron que yo había desarrollado el sentido común, que es fundamental en un ejecutivo”. El resultado de ese estudio, al arranque de esta etapa al frente de Grupak, le ofrecía la posibilidad de combinar la parte analítica con esa otra que no se basa tanto en los números y la comprobación, nos comentó Santiago. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

34-37-SANTIAGO DURANTE.indd 35

34

35

“Esa parte más instintiva me ha servido de mucho, creo que llegó en muy buen momento para dar ese paso hacia lo que hoy hago.”

“Esta transformación ha sido fundamental para Grupak, porque nuestra prioridad en este momento es la sustentabilidad…”

36

37

12/06/23 6:48 p.m.


MEDIO AMBIENTE

Sustentabilidad

OFERTA Papel reciclado Elaboran papel 100% reciclado para empaques de cartón, un producto totalmente sustentable (reciclable y biodegradable). “También nos ocupamos de llevar a cabo proyectos que ayuden a las comunidades cercanas a nuestras plantas. Somos una empresa que trabaja y se enfoca todo el tiempo en cumplir con la Filosofía Grupak”. Empaque de valor En Grupak se ajustan a las necesidades específicas de sus clientes con servicios en empaques de cartón como impresión en alta gráfica, diseños aleatorios, ediciones limitadas, códigos de realidad aumentada, entre otros. Cartón corrugado Empaques de cartón corrugado elaborados con papel corrugado reciclado con diseños, impresión y estructuras únicas; que salvaguardan, transportan, almacenan y promocionan los productos. SÍGUENOS EN @lideresmexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano

35

36

“Esa parte más instintiva me ha servido de mucho, creo que llegó en muy buen momento para dar ese paso hacia lo que hoy hago. La otra parte en la que yo me apoyo mucho es mi familia, mi esposa, quien me da mucha seguridad”. Uno de los principales aprendizajes que ha tenido Santiago es que la prioridad de maximizar las ganancias no debe de estar peleada con prioridades como las personas que conforman los equipos de trabajo, así como el compromiso con las comunidades que los rodean y el medio ambiente. “Esta transformación ha sido fundamental para Grupak, porque nuestra prioridad en este momento es la sustentabilidad, más allá del cliché o porque está de moda, realmente lo creemos y lo vivimos”. Durante estos últimos 20 años la industria y la percepción de su papel en los procesos productivos ha cambiado mucho, nos comentó Santiago Durante. “Antes se tenían empaques más gruesos, que hoy sabemos que estaban muy sobrados para el uso que se les daba, además hay un mayor compromiso con la ecología, así como el hacer más con menos, que nos ha llevado a tener productos que requieren menos materia prima en su fabricación. La tecnología ha evolucionado tremendamente, actualmente el paso que estamos dando es hacia la impresión digital, que permite hacer impresiones diferentes en cada caja”.

El futuro

Grupak tiene sus oficinas corporativas en la Ciudad de México, en el estado de Hidalgo tienen una planta de papel, de las más grandes del país en su producción, así como la planta de impre-

Actualmente hay empresas de acopiamiento que tienen bodegas en donde prensan la materia prima, que llega por medio de muchas personas y empresas pequeñas que recogen el cartón para su reciclaje. “Este material llega a las papeleras que nosotros tenemos en distintas partes del país y de ahí es de donde sale nuestro producto”.

MATERIA PRIMA

34

“...estábamos en un evento del sector y se me acercaron para decirme: veo a tu gente muy contenta, eso habla muy bien de ustedes…”

MEDIO AMBIENTE

37

34-37-SANTIAGO DURANTE.indd 36

sión digital, así como una planta para fabricar lámina. “Además tenemos una planta en Toluca y dos papeleras en Cuernavaca y una de empaque. En total somos 1,600 colaboradores. Hoy puedo decir que el cartón tiene un futuro muy prometedor por las tendencias de consumo, sobre todo lo hemos visto a partir de la pandemia, que aceleró esta tendencia”, considera Santiago. El consumo de productos en línea provoca que haya una necesidad de transportar todos esos productos en empaques de cartón, que además es bajo en precio comparado con otros materiales. “Lo más importante es que es reciclable, lo que lo vuelve el producto sustentable por excelencia, por lo que en este momento no conozco otro producto que pueda sustituirlo”. En este momento, Grupak basa su crecimiento en su gente, la capacidad que han desarrollado con los años para saber adónde quieren estar en el futuro. “Quienes conformamos este gran equipo participamos en la estrategia y estamos convencidos del valor del trabajo en equipo. Una de las personas que me ha inspirado en los últimos años ha sido Vicente López de La Costeña,

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 6:49 p.m.


COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD: • Recuperación 85% de la fibra secundaria de fuentes directas (1er origen). • Lograr el distintivo Best Place to Work. • Reducción de los consumos de agua en 39%. • Eficientizar el uso de energía en todas sus instalaciones. • Cero contaminación de afluentes a través del correcto tratamiento de aguas residuales. • Reducir las emisiones al medio ambiente.

RECONOCIMIENTOS

“Lo más importante es que es reciclable, lo que lo vuelve el producto sustentable por excelencia…” de quien he aprendido muchos valores, como estar al pendiente de la gente que conforma el equipo de Grupak”. Para concluir, Santiago Durante reconoce que ha sido un camino largo el que ha tenido en Grupak, que todo lo vivido valió la pena y por lo mismo quiere transmitir ese aprendizaje a su equipo cercano y a todos los que conforman Grupak. “Hace poco me dijeron algo que me llenó de orgullo, estábamos en un evento del sector y se me acercaron para decirme: veo a tu gente muy contenta, eso habla muy bien de ustedes, porque se ve que hay muy buena relación, nada solemne, como si fueran una familia. Eso no es fácil de lograr, por lo que me parece el mejor halago que haya recibido como Director General”.

NOTAS

• Las 50 empresas con los mejores empleos • Súper Empresas 2022 • Súper Espacios 2021 • Mariposa Monarca

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

34-37-SANTIAGO DURANTE.indd 37

34

35

36

37

12/06/23 6:49 p.m.


ESTILO DE VIDA

EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA.

Especialistas CATEGORÍA

Gisela Méndez @gisimagen Luis E. González

LA CONSTRUCCIÓN de la imagen debe ser una labor de cada día, un

TODO A SU TIEMPO

“auto-diseño” que nos permita comunicarnos con todos nuestros públicos y, al mismo tiempo, seguir siendo únicos. Un trabajo agotador, ¿cierto? Concédete unos minutos para leerme y así hablar de los complementos y accesorios que te ayudarán a reconocer tus gustos, definir un estilo personal y enviar ese mensaje que tanto deseas. Esta es mi propuesta para hacer un review y terminar el año de forma impecable. Como siempre, ¡corre tiempo! En punto Tu figura. Todo accesorio es parte de ti, estos hablan de quién eres y, ¿por qué no?, también ayudan a destacar tu cuerpo. Por ello, quiero pedirte que elijas accesorios que sean proporcionales a tu estatura, silueta y objetivo. Tu estatura es la métrica perfecta para saber la cantidad de accesorios que debes llevar y tu figura te mostrará cuál es la forma y el tipo indicados para que tu cuerpo se vea armonioso. Si empatas estos con tus objetivos (es decir, con lo que quieres comunicar), también te servirán de apoyo para tu discurso. Por ejemplo, una silueta femenina de 1.60 metros o menos lucirá armoniosa con 4 a 5 accesorios. Eso sí, recordemos que cada accesorio cuenta como un punto, y que si es de tamaño grande se deberá contabilizar como uno y medio o hasta dos*. A la medida Tu naturaleza. Cuidar que los accesorios se ajusten a tu colorimetría te dará ese plus que necesita tu color de piel para verse saludable y admirable. Pero, ¿cómo saber cuál conviene? Obsérvate con detenimiento: si al ponerte ese par de aretes o esos lentes verdes te hacen ver más verde, o si simplemente te ves igual, ese no es el color que por naturaleza te va. He aquí algunos tips para que reconozcas tu colorimetría: un cabello oscuro, blanco y hasta cenizo siempre se verá mejor con tonos oscuros y profundos, como negro, rojo o azul marino; por lo tanto, el plata y el platino son lo suyo. En cambio, un cabello claro, dorado o ligeramente castaño se mostrará con más brillo si usas tonos cálidos como el café, coral y arena; por ello, el dorado y el bronce serán los ganadores entre tus accesorios.

38

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

Viste a tu gusto y conforme a tu estilo y necesidades. Estas palabras podrían parecer lógicas, pero ¿qué tan ciertas son en un mundo donde nos exigen vernos impecables en todo momento?

Al menos cuarto Tu objetivo. Este punto es ligeramente más fácil, ya que estoy segura de que sabes perfecto qué quieres decir en ese momento: ya sea que vayas con todo por un negocio o a escuchar y analizar una estrategia; si se trata de un asunto de poder o de acceso, ¡todo es posible! Si buscas complementos que te den fuerza, apuesta por aquellos que son maleables, de fácil lectura y de altísima duración. Hablo de metales como oro, oro rosa, platino y piedras preciosas. Los complementos relacionados con el acceso tienen que ver con materiales naturales, de fácil mantenimiento y que tal vez no tengan un valor económico, pero sí un valor emocional alto, como es la pulsera que te dio tu hijo, el collar que te hizo la abuela, el brazalete comprado en un viaje… Estos son los más peligrosos, ya que hablan por completo de ti; por ello, cuida en dónde y con quién los usas. Toda sincronización en la vida es perfecta, lo único que debes hacer es observar el paso de la vida con agradecimiento hacia ti mismo. *Las métricas se basan en mis libros La mejor versión de ti y La mejor versión de ti. Hombres.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

38-COLUMNA GISELA.indd 38

12/06/23 6:50 p.m.


ESTILO DE VIDA

Leslie González Kennedy @lesliedriver47 Cortesía Luis E. González

NUEVO TOYOTA YARIS SEDÁN

AHORA LLEGA DESDE TAILANDIA

Especialistas

AUTOS - LESLIE GONZÁLEZ KENNEDY

PRECIOS •Base MT $298,900 •Base CVT $313,900 •S MT $323,900 •S CVT $338,900 •S CVT Hi $374,900

Manejamos la nueva generación de Toyota Yaris Sedán que ahora luce diferente y cuenta con mayor tecnología. Es importante mencionar que se incorpora una nueva versión, para los que quieren más equipamiento y más seguridad.

39 ESTA CUARTA generación llega to-

Interior. Hay cambios importantes, es más amplio y en las versiones base incorpora un panel de instrumentos YARIS SEDÁN: Llegó a

México en 2006, con 16 años en el mercado y se convirtió en uno de los cinco vehículos más vendidos de la marca en el país. Se han comercializado más de 130 mil unidades y ha permanecido 8 años consecutivos en el top 5 de ventas de Toyota en México. Con cambios significativos y ahora es fabricado en Tailandia para el mundo.

Manejo. En ciudad y carretera su motor de 1.5 L con 4 cilindros brinda una potencia de 102 hp, que trabaja con transmisión manual con 5 velocidades o con CVT con 7 cambios simulados. Se perciben un poco pero la verdad han trabajado mucho en este punto para mejorar el manejo. Lo probamos en carretera y logramos percibir la buena respuesta de su suspensión MacPherson para un mayor

SEGURIDAD: Incluye 6 bolsas de aire y los anclajes ISOFIX para que los más pequeños viajen en sus asientos especiales. Cuenta con los cinco elementos básicos del Star Safety System de Toyota: Sistema antibloqueo de frenado (ABS), Asistencia de frenado en situaciones de emergencia (BA), Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), Control de estabilidad (VSC) y Control de tracción (TRAC). En la versión más equipada integra Toyota Safety Sense (TSS), que ya integra cambio de carril (LTA), Control de crucero con radar dinámico (DRCC), Sistema de Pre-Colisión Frontal (PCS) y Asistencia de mantenimiento de carril (LTA).

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

talmente renovada ahora con un estilo de “fastback” que sería tipo coupé de cuatro puertas. Cuenta con una parrilla más amplia y estética, que da la sensación de un auto más grande. Cambios en sus luces delanteras y traseras de LED y a partir de la versión S MT, integran encendido/apagado automático. Encontramos también rines con nuevo diseño desde los de 15” en acero y aluminio hasta los bitono de aluminio de 16”.

análogo con una pantalla (MID) Multi Information Display de 4.2”. En la versión tope ya encontramos un clúster totalmente digital de 7” que lo hace lucir mucho más interesante. Nuevas tomas de aire acondicionado y calidad de materiales que resaltan más en la versión S CVT Hi. Está equipado con cuatro bocinas en todas sus versiones y una pantalla táctil de 8”. Mejora su conectividad gracias a Android Auto y Apple CarPlay en todas sus versiones, USB en la misma pantalla y suma más entradas USB para la segunda fila de asientos.

control y estabilidad. La suspensión trasera es semi independiente con barra de torsión que lo hace más cómodo para viajes más largos. Disponible desde octubre de 2022 en siete colores. Existe un blanco perlado exclusivo de la versión S CVT Hi y un nuevo color escarlata que se añade a la lista.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

39-PRUEBA DE MANEJO TOYOTA.indd 39

12/06/23 6:51 p.m.


ESTILO DE VIDA

Especialistas

AUTOS - LESLIE GONZÁLEZ KENNEDY Leslie González Kennedy @lesliedriver47

Cortesía

Luis E. González

SUBARU OUTBACK 2023

PARA LOS AMANTES DE LA AVENTURA

Subaru tiene sorpresas en nuestro mercado con su reconocido vehículo insignia, Outback, su SUV considerado el auto más confiable de la marca. Es importante que conozcan más sobre la evolución de este modelo que busca la revancha en México y ahora es más potente y divertido.

40

SUBARU nos presenta la sexta generación de su icónico SUV, la nueva Outback 2023 ahora con la gran sorpresa de su nuevo motor BOXER turbocargado. Ideal para los amantes de la aventura y creada para circular en cualquier tipo de camino, con gran maniobrabilidad por su altura al piso de 21 cms gracias su sistema X-MODE exclusivo de SUBARU. Su diseño “Active x Tough" con una silueta más agresiva, dinámica con líneas de ventana sólidas profundas, mostrando más fuerza y carácter. Con dos opciones diferentes de la versión Touring encontramos detalles más elegantes en colores plateados en la parrilla, facia, rieles en el techo, espejos, defensa y sus rines bitono. Para la opción Field, la más aventurera, detalles en negro en la parrilla, facia, espejos, rieles de techo y los rines de 18 pulgadas de color oscuro.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

Performance. La manejamos en carretera de la Ciudad de México a Valle de Bravo y también fuera del camino en terracería, pasamos por pendientes, bajadas y hasta en lodo para ver sus capacidades y, como siempre, Subaru nos sacó una gran sonrisa por la gran experiencia de manejo que tuvimos. Ahora estrena motor BOXER Turbocargado de inyección directa de 2.4L con 245 hp que de verdad se sienten desde que pisas el acelerador y trabaja en conjunto con el sistema Symmetrical All-Wheel Drive que desde hace 50 años predomina en los vehículos de Subaru para un mejor y mayor control en la conducción, cuenta con transmisión Lineartronic CVT con 8 cambios que puedes manejar en modo manual con sus paletas de cambio detrás del volante para un manejo más dinámico. No olvidemos la seguridad ya que ahora Outback también cuenta con la versión 4.0 del sistema de tecnología avanzada de asistencia a la conducción llamado EyeSight®, que cuenta con dos cámaras frontales para ayudarte en el camino por sus 8 subsistemas, frenado preventivo de colisión, la advertencia de cambio de carril, advertencia de vaivén en carril, el aviso de arranque del vehícuPRECIOS •Subaru Outback Field: $919,900 •Subaru Outback Touring: $869,900 pesos

lo de adelante, cuentas con control de crucero adaptativo, gestión del acelerador preventivo de colisión, función de centrado de carril y el sistema de control automático de emergencia de la dirección. Interior. Encontramos un ambiente diferente gracias a su nuevo Sistema de Info-entretenimiento STARLINK 3.0 con Pantalla de 11.6” y audio premium Harman/Kardon® con 7 bocinas y SubWoofer. Aquí es donde puedes manipular el sistema de sonido, el aire acondicionado y también toda la información sobre el auto y el X-MODE. Puedes elegir varias opciones de colores en el interior Gray StarTex, Black Nappa, Ivory Nappa y Tan Nappa, cuatro opciones de colores que la hacen lucir elegante y a la vez aventurera.

HISTORIA • Outback, tiene raíces

que se remontan a casi 30 años y está inspirado en el AMC Eagle, con tracción en las cuatro ruedas y gran comodidad. Nació de la plataforma que usaba el Legacy, fue durante la década de 1990 que la compañía desarrolló su primer Outback, llamado así por el desierto australiano, que puede ser implacable. Hizo su debut en 1994 en el Auto Show de Nueva York, la primera generación fue de 1995 hasta 1999.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

40-PRUEBA DE MANEJO SUBARU OUTBACK.indd 40

12/06/23 6:51 p.m.


Leslie González Kennedy

@lesliedriver47

Cortesía

Luis E. González

ESTILO DE VIDA

EL FUTURO DE GENERAL MOTORS

LOS NUEVOS VEHÍCULOS DE LA MARCA PARA 2023 Y 2024

La americana General Motors tiene muchas sorpresas para su futuro próximo y plan de electrificación para sus marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Viajamos a Las Vegas, Nevada a su convención anual para conocer todo lo que estarán presentando próximamente.

PARA LOS AMANTES de los SUV’s, Chevrolet renovó Trax, total-

Cadillac LYRIQ 2024 destaca por su parrilla iluminada “Black Crystal Shield”, simulando un frente deportivo con detalles en obsidiana y cromo. Autonomía estimada mayor a 450 kilómetros con una carga completa de la batería, tendrá motor dual de 500 caballos de fuerza y tracción AWD. Cadillac lanzó una preventa de LYRIQ, las primeras unidades llegarán a los clientes a finales de 2023 con un precio desde $1,899,000 pesos. Por último GMC confirma para México su poderoso todo terreno Hummer EV, retomando la producción de este reconocido modelo pero ahora eléctrico. Lo manejamos en Las Vegas Speedway, impresionante por fuera, su tecnología y capacidades como su sistema Crabwalk que al girar en un ángulo de 10° las llantas traseras se pueden manejar en diagonal y el sistema Extract Mode permite elevar la suspensión de aire adaptativa hasta 6 pulgadas y llega a México en 2024 en dos versiones, EV3x Pickup y EV3x SUV. Tienen una potencia de 980 caballos de fuerza y por dentro un derroche de tecnología. Ya lo sabes muchas sorpresas para estos 2023 y 2024 para que esperes detalles de todos estos autos ya que estén en nuestro país.

41

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

mente nueva, destacando por un diseño moderno y deportivo, cuenta con un motor turbo de 1.2 litros con 137 hp y llegó durante el segundo trimestre. Otra con actualizaciones es Chevrolet Captiva con cambios en su diseño exterior con la renovación en el frente y parte trasera, con nuevo diseño de rines de 18" más deportivos. En el segmento de las pickups compactas, Chevrolet Montana compite muy fuerte por su equipamiento, diseño y desempeño por su motor turbo de 3 cilindros de 1.2 litros acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades. Chevrolet Colorado 2024 se renovó en diseño, equipamiento y capacidades todo terreno, llega durante el segundo trimestre de 2023 en tres versiones: LT, la renovada versión Z71 con suspensión de alto desempeño y la nueva versión ZR2 todo terreno con capacidades únicas en su segmento. Incorpora el nuevo sistema de infoentretenimiento VCS con pantalla 11.3" y panel de instrumentos a color completamente digital de 8". En Premium, Buick presentó Buick Encore GX 2024, el primer modelo en adoptar la renovada imagen de la marca, un lenguaje de diseño completamente distinto sobre todo en el frente y llegó a México en el segundo trimestre de 2023. GMC sorprende con su pickup GMC Canyon que regresa al mercado con un completo equipamiento y capacidades y la veremos a finales de 2023.

Rumbo a la electrificación, presentó vehículos muy novedosos y el regreso de un modelo icónico. En Chevrolet llegan dos SUV´s que son producidas orgullosamente en la planta de ensamble de General Motors en Ramos Arizpe, Coahuila. Se trata de la compacta eléctrica, Equinox EV, basada en la plataforma Ultium que con solo 10 minutos de carga se pueda alcanzar un estimado de 112 km de rango de conducción y con carga completa un rango de hasta 483 kms, esta impulsada por Ultifi, una plataforma con capacidad de procesamiento ultrarrápido que permite actualizaciones remotas de software y la veremos en México durante 2024. Chevrolet Blazer EV es el primer vehículo de la familia en estar impulsado por la plataforma Ultium, con flexibilidad en las velocidades de carga, autonomía y desempeño. Con una imagen muy deportiva y aerodinámica y cuenta con una nueva iluminación interactiva con nuevos emblemas Chevrolet iluminados y promete una autonomía eléctrica desde 397km hasta 515 km, con una potencia de hasta 557 caballos de fuerza, la veremos también en 2024. Cadillac estrena su primer vehículo eléctrico construido sobre la plataforma Ultium,

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

41-EL FUTURO DE GM.indd 41

12/06/23 6:51 p.m.


Psicología positiva

EL MIEDO Y LA ANSIEDAD, ¿ALIADOS O ENEMIGOS? @icfelicidad

Rosalinda Ballesteros, Directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad, Universidad Tecmilenio @icfelicidad _wellbeing360 _wellbeing360 Bienestaryfelicidad@servicios.tecmilenio.mx Moisés Cervantes

A veces quisiéramos vivir libres del miedo y la ansiedad, pero sería algo contraproducente. Son dos emociones muy parecidas que, en muchas ocasiones, nos paralizan, impiden que concretemos planes o, lo que es peor, entorpecen nuestras vidas y las de quienes nos rodean. LOS SERES HUMANOS generamos el miedo en el ce-

42

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

rebro, en particular desde la llamada amígdala que forma parte del sistema límbico, la de los instintos humanos. Por lo tanto, es una respuesta espontánea de sobrevivencia ante un peligro detectado a través de los sentidos. La ansiedad, en cambio, es una emoción que se genera también en el cerebro, desde la parte prefrontal, a través de nuestros pensamientos, incluso cuando no hay una amenaza percibida por los sentidos. Esta es una primera clave para entender si el miedo está presente para ayudarme o si me está privando de responder adecuadamente en mi realidad. Modular nuestra respuesta resulta vital. Hoy en día, cuando la mayoría de los seres humanos no vivimos bajo la amenaza de ser tragados por un animal salvaje o destruidos por las inclemencias del clima, la gran dificultad es reconocer si lo que vivimos es un peligro inminente o solo producto de nuestros pensamientos. Las sensaciones son muy parecidas, por lo tanto, difíciles de distinguir. Pero irremediablemente si la mente te atormenta con una idea negativa, se activa la respuesta instintiva de la amígdala de miedo porque tiene memorias emocionales que generan esa sensación generalizada de que algo malo va a pasar y la corteza no sabe porqué. Piensa en una actividad que te genera algún nivel de estrés o ansiedad, por ejemplo, dar un reporte ante un equipo de los líderes de la organización. ¿Esta ansiedad viene de la amígdala o de la corteza prefrontal de tu cerebro?. Es decir, ¿hay una amenaza real o es tu pensamiento? Te propongo que intentes observar cuáles son los “detonadores” de los pensamientos estresantes y los prevengas, o cambies el detonador por otro hábito.

Dar una presentación ante líderes de alto nivel es una experiencia que puede generar ansiedad porque tiene que ver con nuestras metas de vida, desempeño o plan de carrera, pero también puede ser un miedo generalizado a hablar en público. Obsérvate para que halles la razón de la ansiedad. Para lograrlo, te propongo dos soluciones: 1. Si la ansiedad proviene de un pensamiento que ponga en riesgo tu plan de vida, objetivos y visiones de futuro, entonces debes dejar de pensar en el obstáculo y mejor enfocarte en la meta. Es decir, no piensas en qué pasa si sale mal, sino cómo te puede beneficiar si todo sale bien. 2. Si la situación viene por una memoria que hace que te dé estrés hablar en público, enfócate en manejar el estrés a través de ejercicios de respiración o de pensar en algo agradable. Recuerda: la ansiedad siempre es una sensación excesiva y frecuente. Si no la puedes controlar, quiere decir que debes acudir al médico. Sin embargo, percibir cierto temor por algo que no es inminente, digamos una ansiedad sana que también podemos llamar responsabilidad, resulta útil cuando te acuerdas que debes avanzar en elaborar el reporte del próximo mes. El miedo es normal, responde a un peligro que ya puedes ver, por ejemplo, que un cliente canceló el pedido. La adrenalina que genera te debe poner activo para solucionar el problema. Como te decía, el miedo y cierta ansiedad pueden ser útiles para mejorar nuestras respuestas ante la vida.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

InstitutoFelicida.indd 42

12/06/23 11:35 a.m.


000LM-GOB. HIDALGO.indd 2

12/06/23 1:07 p.m.


Jacobo Bautista

Recomendaciones RELOJ Y DESTILADOS

PIONEER AZTEC CALENDAR

JCO Pioneer Aztec Calendar Oro Blanco

Elementos de la cultura mexicana han servido de inspiración para varias casas de alta relojería, lo mismo las siempre atractivas para ojos extranjeros, calaveras, que pirámides y motivos aztecas se han visto en varias piezas que, sumado al gran mercado de lujo de nuestro país, garantizan el éxito.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

JCO Pioneer Aztec Calendar Oro Oro Rosa

44

AHORA FUE Jacob & Co quienes presentaron un reloj cuyo diseño encuentra su inspiración en el mal llamado Calendario Azteca (la Piedra del Sol), monolito tallado en el periodo posclásico mesoamericano. Elementos clave de la piedra solar han sido inmortalizados en la carátula que sostiene al calibre JCAM22, con un tourbillon volante a las seis. Al centro de la pieza el protagonista es Tonatiuh, Dios del Sol, representante de lo divino, cuyas garras se encuentran a las tres y nueve horas. A su alrededor se encuentran los cuatro soles (los aztecas tenían la creencia de que existieron antes del suyo, cuatro mundos, cada uno con su sol particular). Rodeando a Tonatiuh y a los cuatro soles, se encuentran grabados en oro los 20 signos que simbolizan los 20 días del calendario mexica. En la caja de oro de 45 mm se engloba, no solo una representación de lo que fue la concepción del espacio-tiempo de la civilización mexica, sino también un movimiento propio de la manufactura que late a 23,800 vib/h. Jacob & Co ha elaborado dos versiones de esta pieza, una en caja de oro blanco con correa y carátula en azul y la otra, en caja de oro rosa con correa y carátula en verde, con una edición limitada a nueve piezas por versión, que encarna el ADN de creatividad de casa, dando vida al símbolo prehispánico más representativo de México y que, además, lleva en sí un exclusivo calibre de alta relojería.

Jacob & Co.

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos

Fue conocida en la última década del siglo pasado como la gran casa joyera de celebridades, desde entonces ha ampliado su marca homónima para incluir una tienda insignia en la calle 57 de NYC, sumando una sede de relojería en Ginebra y varias tiendas monomarca en Medio Oriente, Asia y Europa. La división de relojes de Jacob & Co. se levantó por primera vez en 2006 con la introducción del Quenttin, innovador reloj con un tourbillon vertical y siete barriles alineados para garantizar una reserva de energía de 31 días.

@JacoboBautistaR

Luis E. González

MEZCAL DIVINO

ESTILO DE VIDA

AUNQUE EL CORAZÓN de Licores Veracruz está en la elaboración de grandes rones, crearon en Santiago Matatlán, Oaxaca, uno de los mejores destilados de agave, tal como lo dijeron en Bruselas, Bélgica, del Mezcal Artesanal Blanco Divino, al ser condecorado con tres estrellas de oro y recibir el certificado del Superior Taste Award en el International

Taste Institute. La etiqueta del mezcal es todo un despliegue de la cultura azteca, donde se narra con símbolos de esta cultura el proceso de la elaboración del mezcal así como lo que podemos interpretar como notas de cata en un despliegue de narrativa que merece ser reconocido (Licores Veracruz tiene más de cuatro décadas utilizando diseños mesoamericanos en sus etiquetas).

Notas de cata Certificado por el Consejo Regulador del Mezcal (en cuya creación la empresa tuvo que ver) el Mezcal Artesanal Blanco Divino es cristalino, brillante y transparente a la vista; elaborado 100% de agave Espadín. En nariz es delicado, con notas herbales entre las que sobresalen las del agave; en boca su textura es suave y se muestra amable para los 40º de alcohol en que está destilado. Notas ahumadas y minerales sorprenden en boca, donde tiene un largo final. Otras versiones Mezcal Divino ofrece tiene dos propuestas más además del blanco: el reposado y el añejo. El añejo merece mención aparte pues se trata de un mezcal de colección, solo fueron elaboradas 1,200 botellas de este destilado añejado durante 30 años llamado Mezcal Olvido Divino.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

44-RECOMENDACIONES-RELOJES.indd 44

12/06/23 7:06 p.m.


www.lideresmexicanos.com

PRESIDENCIA

Raúl Ferráez & Jorge Ferráez ASISTENTE DE PRESIDENCIA Liliana Morales DIRECTORA EDITORIAL Ivonne Bacha Baz EDITORA ADJUNTA Marcela Ramos Jiménez EDITORA DE CONTENIDOS COMERCIALES Eva Ávalos Madrigal EDITOR DE CONTENIDOS ESPECIALES Jesús Issac González REPORTERA Tania Ramírez Aguirre DIRECTOR DE ARTE Fernando Izquierdo Romero DISEÑO Carlos Cuevas Martínez, Luis Enrique González Piceno, I. Moisés Cervantes Galicia ADMINISTRACIÓN Susana Sánchez Gasca TESORERÍA Claudia G. García Bejarano CONTABILIDAD María Angélica García FACTURACIÓN Leticia Barrera Yepez, Miguel Ángel Rojas SISTEMAS Alberto Delira Trejo MENSAJERÍA José A. Barquera, Rogelio Flores, Alfredo Ramírez y Enrique Rosas CIRCULACIÓN Juan Carlos Camarillo circulacion@lideresmexicanos.com COORDINADOR DE LOGÍSTICA Y SEGURIDAD Alberto León Mejía DIRECTOR COMERCIAL Gabriel Torres Origel ENLACE COMERCIAL Ana María Hernández Molina PROYECTOS COMERCIALES Marigel Orozco Guzmán SUBDIRECTOR COMERCIAL Rodrigo Piña Hernández VENTAS Y PUBLICIDAD Antonio Salinas Bravo, Humberto Nava Rios, Javier Senderos López y Antonella Escudero Ficachi

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

Las personas mencionadas participan en la elaboración de la revista y son contratadas por Administradora de Medios SA de CV

REDACTORES Rocío Estrada, Yolanda Bravo, Lilian Reyes, Adriana Nolasco, Ximena Nagano, Leslie González, Gisela Méndez, Marco Beteta, Roberto Mourey, Georgina Hernández, Gina Álvarez y Ana Laura Santos FOTÓGRAFOS Vivian Bibliowicz, Alejandro Gamboa Mireles, Maritza López, Eduardo Warnholtz, David Eisenberg, Roberto Tetlalmatzin, Alejandro Fernández, Patricia Aridjis, Jesús Díaz, Bruno Sánchez, Gret Velasco, Oscar Agis y Emma Lozano Las citadas personas son prestadores de servicios independientes a la revista

Diego Plaza -CEO Alex Prida - DIRECTOR DE OPERACIONES

Alberto Rodríguez - INFLUENCER MARKETING DIRECTOR

Marco Rojas - DIRECTOR COMERCIAL

Eduardo Nuñez - DIRECTOR DE MARKETING

Guadalupe Flores - DIRECTORA ELIOT MEDIA

Israel Plaza - DIRECTOR ELIOT PLAY.

Oficina de representación en Estados Unidos escribir a: Ferraez Publications of America Corp. 15443 knoll Trail, Suite 210, 75248 Dallas, TX. Deyanira Ferráez Washington D. C. deyaniraferraez@hotmail.com Preprensa digital e impresión: SmartPress SA de CV, Caravaggio 30 Col. Mixcoac México D.F. 03910 Tel. 55 5611-9653 Distribuido por: comercializadora gbn s.a. de c.v. Tels. 0155-56188551 Papel Norbrite de 67 grs. Líderes Mexicanos es publicada once veces al año por FERRÁEZ COMUNICACIÓN, S.A. de C.V., Avenida Revolución 1267, piso 19 Int. 1976, Los Alpes, Alvaro Obregón 01010, México, D.F.; teléfono 91365100. Miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana No. 1864. El título de la presente publicación, así como el contenido, se encuentran debidamente autorizados y protegidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretaría de Gobernación, como consta en los Certificados de Licitud de Título No. 6375 y de Licitud de Contenido No. 5056 expedidos ambos con fecha 12 de agosto de 1992. Asimismo, esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de Autor, Secretaría de Educación Pública, según consta en la Reserva de Derechos No. 04-2014-090513591700-102. Derechos Reservados “D.R.”, “C”. Presidente Editorial, Raul H. Ferraez Perez Pascal. Porte pagado y autorizado por SEPOMEX número PP09-0203; Publicada mensualmente por Ferráez Comunicación S.A. de C.V. edición CDXVII Junio 2023. Las opiniones vertidas en este número no son necesariamente las del editor. Se encuentra totalmente prohibida la reproducción parcial o total por cualquier método de esta publicación. De esta edición fueron impresos 43,000 ejemplares.

Estudio General de Medios Ejecutivos 2010 realizado por:

ISSN-0188-960 5 Copyright © 1991 Derechos Reservados All Rights Reserved. “LIDERES MEXICANOS”es ® Marca Registrada Hecho en México - Printed in Mexico

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

DireitorioStaC.indd 45

45

11/06/23 9:09 p.m.


Especialistas - VIAJES Y GASTRONOMÍA Ximena Nagano

@xnagano

Carlos Cuevas

TECNOLOGÍAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA MANERA DE VIAJAR

Viajar por placer es cada vez una necesidad más recurrente para escapar de la cotidianeidad. Y más después de una pandemia que vino a poner al mundo de cabeza. La gente hoy busca explorar nuevos lugares, descansar, compartir en familia y desconectarse de la rutina.

46

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

DESDE EL MOMENTO en que

planeamos un viaje, es inevitable el uso de aplicaciones o de internet. Ya sea para reservar un hotel, comprar boletos de parques temáticos, tren, shows y una larga lista de recursos para garantizar que el viaje será tal y como lo planeamos y necesitamos. Trazar tu ruta gracias a la realidad virtual y prácticamente conocer el minuto a minuto de tu viaje inclusive meses antes de realizarlo es la meta de todo viajero. En la actualidad gracias a los importantes avances tecnológicos puedes tener el menú de los restaurantes a visitar, comparar reseñas de anteriores visitantes o conocer los horarios específicos del transporte público, e incluso contratar tours personalizados para ver auroras boreales o nadar en cenotes es-

46-47 Columna Ximena-incopy.indd 46

pecíficos. Estas tecnologías que vemos como habituales, cada vez se perfeccionan más y comienzan a evolucionar la manera en la que viajamos. Recientemente hemos visto también la tendencia de olvidarte de imprimir boletos de avión. Hoy las aerolíneas hacen especial énfasis en reducir la necesidad de contacto entre empleados y pasajeros. En la gran mayoría de los aeropuertos, el proceso de registro de viaje lo completas desde un sitio web, generando códigos QR, que en cierto modo lo debemos a la pandemia, en el que este tipo de códigos se convirtió en un elemento recurrente para obtener informaciones sin estar en contacto con seres humanos.

12/06/23 19:35


46-47 Columna Ximena-incopy.indd 47

automatización a través de los chatbots, lo que resulta en respuestas precisas y muchas veces en soluciones inmediatas. En Nagasaki, Japón hace unos meses fue presentado el primer hotel del mundo que incluye robots como su 100% de staff. Estos se encargan de darte la bienvenida, check in/check out, guardar tu equipaje, ofrecer servicio de concierge e información general; todo ello operado mediante equipos de reconocimiento de voz y facial. Los distintos idiomas, ya no serán un impedimento para comunicarte a recepción. Los destinos inteligentes, son un concepto que también da la posibilidad al turista de experimentar momentos personalizados, adaptándose a sus horarios o necesidades. Puedes recorrer un museo, galería o lugares acondicionados con estas tecnologías gracias a beneficios como wifi gratuito y acceder a los videos guiados e interactivos que proporcionan. Muchas tecnologías cambiaron e incluso se encuentran en mejora continua para facilitarnos la vida al momento de viajar; con el afán de ahorrarse tiempo, reducir papel, la posibilidad de actualizar tecnologías, resolver problemas técnicos, analizar datos o simplemente evitar el contacto humano. ¿Crees que en un futuro cercano se pueda prescindir del trabajo humano? O bien, ¿que todo se vuelva tan robotizado y automatizado, que se pierda una parte de la experiencia de viajar como la conocemos hoy?

47

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

En aeropuertos como Londres, Heathrow y Dallas Fort Worth están experimentando con vehículos autónomos que transportan pasajeros y mueven equipaje. También están incorporando robots de seguridad y hasta androides que ayudan a las personas a registrarse, previo al abordaje. Sin duda en breve será algo más y más generalizado que permite una eficacia en trámites, seguridad en procesos y agilidad para viajar. Seguramente has notado los stickers que le ponen a tu equipaje, pues cada vez más aerolíneas están optando por etiquetas electrónicas mediante escáneres para compartir la ubicación de cada maleta con un sistema centralizado. Lo cual hará el proceso más sencillo, en caso de extravío. El aeropuerto de Frankfurt en Alemania, modernizó toda su infraestructura de movilidad con SOTI (proveedor a nivel global en soluciones de gestión móvil) para apoyar al personal en la pista, mientras procesaban más de 120,000 maletas por día para aproximadamente 69.5 millones de pasajeros cada año. Otro ejemplo de tecnología y robótica, es la maleta autónoma Travelmate, que cuenta con sensores para evitar chocar accidentalmente con objetos o personas, gira 360 grados y puede seguir tu recorrido como una maleta fiel. Si de tecnología y seguridad hablamos, los robots Knightscope son ejemplo que permiten hacer revisiones constantes, con el fin de detectar armas ocultas. Cada vez en nuestra vida cotidiana, es más recurrente hablar con máquinas en una llamada telefónica que permite hacer procesos de todo tipo, desde reservaciones, hasta pagos. Lo mismo ocurre en los aeropuertos, pero en este caso para evitar el contacto físico. Por ello, los sistemas de reconocimiento facial para el registro, terminales sin contacto y, en algunos casos, plataformas inteligentes que utilizan machine learning para analizar el tráfico del aeropuerto y realizar cambios en las puertas de embarque con el fin de evitar espacios concurridos. Hoy incluso los procesos migratorios están siendo apoyados por este tipo de sistemas que agilizan el acceso a los pasajeros y reducen los tiempos migratorios. Estas tecnologías no se centran únicamente a los aeropuertos, ya que al llegar a tu destino; algunos hoteles carecen de las tradicionales llaves o tarjetas para entrar a las habitaciones y a cambio de ello instalas una aplicación en tu smartphone y listo. Desde ahí abres o cierras la puerta. Haces tu check out o solicitas room service. Los robots están presentes en muchos momentos y quizá ni cuenta te has dado, pero gran mayoría de los chats que atienden 24/7, es por la

12/06/23 19:35


IDA E SETSITL IOL OD ED VE I V DA

ecomendaciones - FERMENTADOS RRecomendaciones - FERMENTADOS

LOS LOS VINOS VINOS Pinot Noir Rosé Pinot Noir Rosé Fleur deFleur Roséde Rosé • Región: Pays • Región: Pays D’OC, Francia. • Variedad:D’OC, 100%Francia. • Variedad: 100% Pinot Noir. PinotdeNoir. • Temperatura • Temperatura de servicio: Servir de servicio: Servir de 8 a 10 °C.

8 a 10 °C.

Pouilly Fuissé • Región:Pouilly Pouilly Fuissé • Región: Pouilly fuissé aoc (Borgoña), fuissé aoc Francia. (Borgoña), • Variedad:Francia. 100% Chardonnay. • Variedad: 100% • Temperatura de Chardonnay. servicio: Servir de • Temperatura de 10 a 12 servicio: °C. Servir de

EL ELLADO LADODESENFADADO DESENFADADO DEL VINO 48

10 a 12 °C.

Moulin à Vent Cuvée Prestige Moulin à Vent • Región: Moulin à ventCuvée aoc Prestige • Región: Moulin (Baujolais), Francia. à vent aoc • Variedad:(Baujolais), 100% Francia. de Gamay a • Variedad: jugo blanco (se 100% produce de soloGamay en a jugoaños blanco (se los mejores del Cru).produce solo en • Temperatura de los mejores años servicio: del Servir de Cru). 14 a 16 °C. • Temperatura de

DEL VINO Georges Dubœuf nos invitó a vivir una experiencia gastronómica Moisés Cervantes

48

48

Moisés Cervantes

JUNIO - SANTA CATARINA JUNIO 2023 - SANTA CATARINA JUNIO 2023 - 2023 SANTA CATARINA

muy peculiar dondenos nosinvitó presentó cuatro y Georges Dubœuf a vivir unaformidables experienciavinos gastronómica aunque solo dos de ellos están a la venta al público, el objetivo muy peculiar donde nos presentó cuatro formidables vinos y era demostrar, másdeque el amplio aunque solo dos ellos están aabanico la ventadealetiquetas, público, las el objetivo posibilidades de jugar tanto con el maridaje de alimentos era demostrar, más que el amplio abanico delos etiquetas, las como con los momentos. posibilidades de jugar tanto con el maridaje de los alimentos

como concon losunmomentos. ABRIMOS Fleur de Rosé, un seco; al ser largo en boca es ideal para Pinot Noir de brillante tono salmón, carnes y productos añejos o ahumados. servicio: Servir de Beaujolais ABRIMOS con un Fleur de paladar Rosé, un seco; al sercerramos largo en boca es ideal para 14 a 16 °C. con bouquet aromático y un Por último con un Beaujolais Villages Pinot yNoir de brillante tono salmón, carnesunyGamay productos añejosaloque, ahumados. fresco balanceado. De fuertes notas Villages, sin reposo aun • Región:Beaujolais Baujolais acon berries y un ligero dejo ay durazno y sin ser un bouquet aromático un paladar de cerramos postre percon se, su Porvino último unmedia Beaujolais EL MENÚ aoc, Francia. Villages cáscara manzana verde. acentos otorga una en aun fresco de y balanceado. De Sus fuertes notas carbonatación Villages, unleGamay sin percepción reposo al que, • Variedad: 100% Baujolais • Región: Entrada a jugo cítricos lo yvuelven idealdejo paraa platillos a ciruela pasa y dátil. a berries un ligero durazno y nariz sindulce ser un vino de postre perDe se,color su media EL MENÚ de Gamay aoc, Francia. • Ensalada clásica blanco. frescos, y magros. cereza brillanteleyotorga cristalino, paladar en cáscaraligeros de manzana verde. Sus acentos rojocarbonatación unaun percepción • Variedad: 100% • Temperatura de Acompañando platillo fuer- complejo y seco, así como cuerpo ligero Entrada de Gamay a jugo cítricos lo vuelvenelideal para platillos nariz dulce a ciruela pasa y dátil. DeycolorPlato principal servicio: Servir de clásica tefrescos, continuamos un par de vinos: de rojo media astringencia muy bien como la ligeros con y magros. cereza brillantevay cristalino, un paladar• Pollito• aEnsalada 14 a 16 blanco. °C. Pouilly Fuissé, un Chardonnay de tono • Temperatura de y hace de contrapunto ideal para con cama Acompañando el platillo fuer- aperitivo complejo y seco, así como cuerpo ligero y orange Plato principal servicio: Servir de de espinacas y amarillo claro pálido, de nariz floral y postres dulces y cremosos. te continuamos con un par de vinos: de media astringencia va muy bien como chícharo • Pollito a la 14 aEN16 °C. SÍGUENOS notas a frutos tropicales, con retrogusEl clima,y hace la ocasión, la comida y para Pouilly Fuissé, un Chardonnay de tono aperitivo de contrapunto ideal orange con cama lideresmexicanos.com • Pescado Trés to a higo, vainilla y nueces; de cuerpo la compañía juegan parte importante de espinacas y amarillo claro pálido, de nariz floral y postres dulces y cremosos. (salmón) medio y fresco en paladar que va de en la elección del vino adecuado. Y chícharo SÍGUENOS EN notas a frutos tropicales, con retrogusEl gustos clima,selarompen ocasión, la comida y acompañado SÍGUENOS EN maravilla con platillos cremosos o es- como en géneros, la lideresmexicanos.com de mezclum de Trés • Pescado to a higo, vainilla y nueces; de cuerpo la compañía juegan parte importante @lideresmexicanos peciados. Seguimos con un Moulin à bodega presenta diversas opciones que lechugas (salmón) medio y fresco en paladar que va de en la elección del vino adecuado. Y vent cuvée Prestige, un Gamay de tono se adaptan al paladar y presupuesto de acompañado SÍGUENOS EN maravilla con yplatillos cremosos o es- cada como se rompen carmín intenso brillante, con fuertes uno.enLogustos divertido es jugargéneros, y en- laPostre de mezclum de SÍGUENOS EN @lideresmexicanos Cheesecake de peciados. Seguimos Moulin à contrar bodega diversas opciones @lideresmexicano lechugas notas a frutos secos y uncon dejoun a madera; la opresenta las combinaciones ideales que• queso camembert vent cuvée Prestige, un Gamay de tono se adaptan al paladar y presupuesto de en paladar presenta buen cuerpo y es- para nosotros. Aquí no hay reglas. La y compota de carmín con intenso y brillante, con fuertes cada uno. Lo divertido es jugardely en- higo Postre SÍGUENOS EN tructura una ligera astringencia que finalidad es únicamente disfrutar SÍGUENOS EN • Cheesecake de @lideresmexicano /lideresmexicanos a frutos secos y un dejo a madera; contrarylala ocompañía. las combinaciones ideales lenotas otorga ese característico toque semi- momento queso camembert en paladar presenta buen cuerpo y estructura con una ligera astringencia que le otorga ese característico toque semi-

Recomendaciones.indd 48

Recomendaciones-AJUSTADO.indd 48

para nosotros. Aquí no hay reglas. La finalidad es únicamente disfrutar del momento y la compañía.

y compota de higo

SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

12/06/23 11:37 a.m. 12/06/23 11:44 a.m.


LIBROS Jacobo Bautista Luis E. González

ESTILO DE VIDA

Recomendaciones

DESTILADOS RON MEXICANO

@JacoboBautistaR

inDrive, de Siberia a Silicon Valley Arsen Tomsky Editorial Barker & Jules

RON ESPIGA

• $19 pesos Disponible en versión Kindle

49

Erebus

Michael Palin Editorial Greystone

•Precio: $440 pesos en Amazon México

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

El autor ha hecho fama, fortuna y pasado ya a la historia como miembro del grupo inglés que realizó la serie de televisión y películas de The Monty Python’s Flying Circus, además de libretos para otras tantas películas. Tras una exitosa gira con los mejores sketches del programa por teatros en todo el mundo, Michael Palin se dio a la tarea de investigar, viajar y escribir la historia de uno de los más célebres barcos ingleses, quien junto con el HMS Beagle (aquel de Charles Darwin) y el tristemente célebre HMS Terror, surcó los mares en misiones puramente científicas. La crónica de Palin no solamente da cuenta de los viajes por los polos de la tripulación del HMS Erebus, es una visión seria y desenfadada de la época y de cómo el Imperio Británico trataba de conquistar el mundo más que por las armas, por el conocimiento.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

ESTE DESTILADO de caña tuvo su gran momento en México, de la mano de una marca multinacional salida originalmente de Cuba. En esta época de valorar las pequeñas tradiciones, la manufactura de lo artesanal ha llegado al mundo de los destilados y al ron específicamente. Ron Espiga es una de estas expresiones acertadas, que han llegado al mercado luego de una búsqueda casi personal, desde la caña de azúcar de la Huasteca Potosina hasta su elaboración final y embotellado en Aguascalientes, goza de una expresión inusual para un ron blanco, con gran suavidad y textura cremosa pese a sus 40°. Reposado en barricas de roble blanco adquiere características de la madera, almendrado, con toques frutales más allá del agave (la nota de cata de casa refiere cerezas) y notas cítricas bien acentuadas, así como destellos de pimienta. La primera intención ante un ron blanco es encontrarle un uso dentro de la cada vez más impresionante mixología mexicana. Espiga eleva un par de escalones al clásico mojito, pero el perfil ha resultado excelente para el mojito de frutos rojos (si es que puede ser llamado ‘mojito’) y en un cocktail llamado ‘Estocolmo Sunset’ (agua quina, kalhúa y canela) muestra su gran rango para las mezclas, así como en el ‘Pomelo Tonic’ (agua quina y toronja), pero -en medio de experimentar con este ron mexicano- hay que darle una oportunidad para tomarlo solo, será una gran sorpresa en el paladar y quizá deje de mezclarlo.

El empresario de origen ruso nació en la población más fría de nuestro planeta, Yakutsk, en el corazón de la Siberia -todavía soviética al momento de su nacimiento- y aunque tuvo oportunidad de lanzarse a una vida acomodada en lugares menos inhóspitos, el brillante programador decidió quedarse en su pueblo natal. Tomsky cuenta en su autobiografía cómo se forjó su particular carácter y cómo -a pesar de su tartamudezlogró destacar no solamente en Siberia sino en Silicon Valley, a donde llegó después de fundar inDrive, la segunda aplicación de movilidad más usada globalmente.

SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos

• $320 (disponible en Amazon)

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

49-LIBROS-RECOMENDACIONES.indd 49

12/06/23 6:54 p.m.


ESTILO DE VIDA

Especialistas

RESTAURANTES - MARCO BETETA

Marco Beteta

@marcobeteta Marco Beteta

TODAS RESTAURANTES PARA LAS EDADES

01 MAREA. RESTAURANTE Pescados y mariscos / Chef Lula Martín del Campo DE MAR

Acertada propuesta de la chef Lula en un espacio alternativo, minimalista, fresco y moderno (diseñado por el arquitecto Alberto Kalach), que le da importancia a la barra y cocina abierta. Su menú hace énfasis en frutos del mar (de pesca sustentable) con calidad y buen costo que van de la mano, pero también sus platillos mexicanos valen la pena. Vinos a precios justos y coctelería bien preparada. Servicio eficiente. Siga mis recomendaciones. Ideal para: • Almuerzo o comida en plan muy relajado de amigos (agradable terraza banquetera).

02 TARO

50

Cocina japonesa tradicional / Chef Eliberio Salazar Soria Para la Comunidad MB, este pequeño spot es una joya escondida que todo amante de la tradicional cocina japonesa debe conocer. Ubicado en la zona de Coyoacán, un lugar simple, sumamente austero pero higiénico, con más de 40 años de trayectoria, donde lo que mandan son los ricos y frescos sashimis, nigiris y makis (todos de calidad y muy bien ejecutados) con gran costo-beneficio. Amable servicio, personalmente supervisado por su propietaria Kazuko Takeda.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

Ideal para: • Degustar, solo o con amigos, de auténtica cocina japonesa de casera sazón.

03 ALFREDO DI ROMA

Cocina italiana / Chef Mauro Chiecchio Originario de Roma, este restaurante con más de 25 años en CDMX es especialmente famoso por su fetuccine Alfredo (preparado en la mesa dentro de un gran queso parmesano) y por tener una de las mejores cavas –si no la mejor- en toda América. Un clásico en su estilo, concurrido por turistas, que en opinión de varios miembros del Consejo MB ha sabido mantener la calidad en el servicio, la materia prima y la ejecución de sus platillos más tradicionales. Ideal para: • Comidas casuales de hombres de negocios; familias en fin de semana. • Cenas en pareja.

04 LOMA LINDA

Carnes / Grupo Loma Linda Pionero en su estilo en esta ciudad. Asador mexicano con especialidades internacionales que ha sabido expandirse con calma y calidad. Un clásico en el que sus sabrosos cortes de carne siguen sirviéndose en las ya tradicionales tablas de madera (aunque para mí sus platillos ganadores son el lomo, la tapa de bife y el tocino). Agradable terraza, con pantallas de televisión, donde también ofrecen desayunos. El resto de las sucursales muy bien puestas, amplias y cómodas. No se pierda su famoso clericot. Ideal para: • Comidas casuales de negocios, familiares o de grupos grandes de amigos.•Eventos privados.

50-RESTAURANTES.indd 50

Luis E. González

Calificación Comunidad MB: 8.84 Costo promedio por persona: $ MB recomienda: • Tiradito de marlín ahumado; camarones mariposa con esquites ancestrales. • Ceviche negro de pescado; callo de hacha. • Taco de jaiba de concha suave. • Merengue de fresas con crema. Sinaloa 248 esq. Tampico. Roma Norte. Tel: 55 3419 9078

Calificación Comunidad MB: 9.04 Costo promedio por persona: $$ MB recomienda: • Sashimi mixto. • Cabeza frita de camarón de profundidad (un must). • Yakinuku de rib eye de importación (marinado y acompañado de verduras para preparar a la parrilla en la mesa). Av. Universidad 1861. Oxtopulco. Coyoacán. Tel: 55 5661 4083 / 4202

Calificación Comunidad MB: 8.58 Costo promedio por persona: $$ MB recomienda: • Fetuccine Alfredo. • Pizzeta de pera con gorgonzola. • Frito mixto de calamar y camarón. Campos Elíseos 218 (Hotel Presidente InterContinental). Polanco. Tel: 55 5327 7776

Calificación Comunidad MB: 8.49 Costo promedio por persona: $ MB recomienda: • Machitos, empanadas, queso fundido (también de mis favoritos). • Jugo de carne, lomo, rib eye. • Crepas de cajeta (obligadas como postre). Paseo de la Reforma 1105. Lomas de Chapultepec. Tel: 55 5520 0024, Paseo Interlomas. Huixquilucan. Tel: 55 5290 0149, Plaza Carso. Ampliación Granada. Tel: 55 5520 8140, Javier Barros Sierra 495. Santa Fe. Tel: 55 5088 1875

12/06/23 6:56 p.m.


E S TE ISLTOI L D D IAD A O EDVE I V

EEspEcialistas spEcialistas RESTAURANTES RESTAURANTES- MARCO - MARCOBETETA BETETA PARA IRIR RESTAURANTESPARA CON NIÑOS RESTAURANTES CON NIÑOS

Marco Beteta @MarcoBeteta @MarcoBeteta Marco MarcoBeteta Beteta Marco Beteta Cortesía Moisés Moisés Cervantes Cortesía Cervantes

Centro Castellano (Polanco) Centro Castellano (Polanco)

Los de fines de semana este restaurante, Los fines semana este restaurante, de tradicional española cuenta de tradicional cocinacocina española cuenta con menú y área infantil. con menú y área infantil. Calz. Gral. Mariano Escobedo 700, Anzures.

Calz. Gral. Mariano Escobedo 700, Anzures.

Comicx Comicx Dentro de Forum Buenavista, este luDentrogar de destaca Forum por Buenavista, este lusu decoración de sugar destaca por su decoración de su-a los perhéroes, opción para festejar perhéroes, opción para festejar a loshampequeños, su menú ofrece: pizza, pequeños, su menú ofrece: burguesas entre otros; pizza, ademáshamde pasteburguesas otros; además de pastecheesecakes . les yentre les y cheesecakes Eje 1 Norte.259, Buenavista. Eje 1 Norte 259, Buenavista.

Del Pingo al Tango Este lugar de cocina argentina cuenDel Pingo al Tango

ta condeuncocina amplioargentina espacio para que los Este lugar cuenjueguen; sirven y otras ta con niños un amplio espacio paracortes que los niños especialidades. jueguen; sirvenAdemás cortes dey contar otras con menú especial para de niños. especialidades. Además contar con Av. Universidad 767, del Valle menú especial para niños.

01

02

02

01

51 51

Av. Universidad 767, del Valle

Enrique En este clásico al sur de la ciudad, disEnrique frutará de gran variedad en especialida-

51

Insurgentes Sur 4061, Tlalpan. Sylvestre (Interlomas)

No deje de probar el Ojo de Bife o el

Sylvestre (Interlomas) Tomahawk en este restaurante, de cor-

03

03

04

04

No deje probar ely especialidades Ojo de Bife omexicael tesde argentinos Tomahawk en este restaurante, de cornas. Esta sucursal cuenta con ludoteca (miércoles a domingo) para los niños. tes argentinos y especialidades mexicaInterlomas. Vialidad la Barranca 6, nas. EstaPaseo sucursal cuenta con de ludoteca Jesús adeldomingo) Monte. (miércoles para los niños.

JUNIO 2023 -2023 SANTA CATARINA JUNIO - SANTA CATARINA JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

En estedes clásico al sur de la ciudad, dismexicanas. Cuenta con agradable frutaráárea de gran en especialidaparavariedad que los niños se diviertan. des mexicanas. Cuenta con agradable Insurgentes Sur 4061, Tlalpan. área para que los niños se diviertan.

Paseo Interlomas. Vialidad de la Barranca 6, 01-02 Del Pingo al 05 Centro Castellano Jesús delTango Monte. 06 Enrique 03-04 Comicx

01-02 Del Pingo al Tango 03-04 Comicx NOTAS

07 Sylvestre

05

05 Centro Castellano 06 Enrique 07 Sylvestre

05

NOTAS

06

06

Restaurantes.indd 51

Restaurantes-AJUSTADO.indd 51

07

07

12/06/23 11:45 a.m. 12/06/23 11:47 a.m.


O E DVEI DVAI D A E SET SI LT OI L D

avade deLL íderes LLaaCCava íderes

GRANDES GRANDESSABORES SABORES

Francia La Ferme du Mont Chateauneuf-du-Pape Francia "Vendage", • $50 USD La Ferme du2013 Mont Chateauneuf-du-Pape

Francia USA Hartford Gitton Pere & Fils Sancerre "Les Romains", Francia USAOld Vine Zinfandel "Dina's Vineyard", River Valley, 2011Zinfandel • $45 USD"Dina's Vineyard", 2020 • $40Pere USD & Fils Sancerre "Les Romains",Russian Hartford Old Vine Gitton

Justo en su apogeo, este es un maravilloso Chateauneuf-du-Pape, amplio en maravilloso frutas Justo en su apogeo, este es un oscuras, aromas especiados y minerales, Chateauneuf-du-Pape, amplio en frutas seguido frutas rojas maduras, especias del oscuras,dearomas especiados y minerales, bosque notas de ciruela. Sedoso, elegante seguidoy de frutas rojas maduras, especias del y complejo con una estructura vibrante y de bosque y notas Sedoso, elegante gran cuerpo. Estede es ciruela. una muestra de que no se y complejo con una una fortuna estructura vibrante y de tiene que gastar en un buen CDP. gran cuerpo. Este es una muestra de que ¡¡Delicioso!! Para beber con carnes, guisadosno se tiene que complejas gastar unae fortuna en un buen CDP. con salsas incluso cordero.

Amarillo pálido con austeras notas florales. Deliciosos aromas de fruta madura y ciruela, Vainilla, cáscara de cítricos y frutasnotas tropicales. y regaliz enaromas un color Másy de declaro frutarojizo. madura ciruela, Amarillo pálido con austeras florales. cerezaDeliciosos De Vainilla, cuerpo medio, seco refinado. Notas tropicales. de diez años en la botella en hanundejado huella. cereza y regaliz color su claro rojizo. Más de cáscara deycítricos y frutas pera, pimienta blanca van abriendo es sedoso conlanotas balsámicas y desu huella. años en botella han dejado Dejengibre cuerpo ymedio, seco y refinado. Notas de El vinodiez conpera, el tiempo. Fácily de beber con carácter expresivo con capas y de vino esbrillante sedoso ycon notas balsámicas jengibre pimienta blanca van fresco abriendo dátiles.ElTodavía y especiado. Un buen vino para tomar durante de acentos mentolados y terrosos. Intrigante, dátiles. brillantey estructura y expresivodecon capas con el ytiempo. Fácilpero de beber conlocarácter la botana los quesos, también pondríafresco suculento con Todavía buen equilibrio acentos mentolados y terrosos. Intrigante, y especiado. Un buen vino para tomar durante con ostiones frescos o patas de cangrejo. cuerpodemedio y toques de moras negras. Una conbeber buencon equilibrio y estructura la botana y los quesos, pero también lo pondría deliciasuculento de vino para una carne asada, de cuerpo y toques de moras negras. Una con ostiones frescos o patas de cangrejo. pollo con molemedio poblano o chuletas de cerdo.

USA Mi Sueño. Chardonnay "Pugash Vineyard" Sonoma Mountain, 2016 • $42 USD

España Pinea, Ribera del Duero, 2018 • $150 USD

"Vendage", 2013 • $50 USD

52 52

52

JorgeJorge Ferraez ferraez.wine Cervantes Ferraez ferraez.wineMoisés Moisés Cervantes

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA JUNIO - SANTA CATARINA JUNIO 2023 -2023 SANTA CATARINA

¡¡Delicioso!! Para beber con carnes, guisados con salsas complejas e incluso cordero.

2020 • $40 USD

Russian River Valley, 2011 • $45 USD

delicia de vino para beber con una carne asada, pollo con mole poblano o chuletas de cerdo.

Chile Viña Santa Rita Casa Real 2015 Cabernet Sauvignon • $125 USD

España a Hugo del Pozzo y a su socio Chile USA Felicitaciones Pinea, Ribera del Duero, 2018vino • $150 Viña Santa Rita Casa Realde2015 Mi Sueño. Chardonnay "Pugash Vineyard" Vicente Otro gran vino elaborado por el galardonado fantástica concentración frutasCabernet Pliego, mexicanos haciendo en USD ¡¡Wow!! Sauvignon • $125 USD Sonomamichoacano Mountain,Rolando 2016 •Herrera $42 USD enólogo que con notas de cerezas, ciruela y chocolate. Muy la Ribera del Duero, por este fabuloso vino. Felicitaciones Hugo del Pozzo y a muy su socio bien redondeado con buenos toques de hierbas muestra una personalidad elegante y compleja. Elegante, intenso ya equilibrado. Un vino Otro gran vino de elaborado poryelhierbas galardonado VicenteyPliego, mexicanos haciendo vino en secas y¡¡Wow!! Vainilla, cáscara mandarina de pimientafantástica negra. Un concentración vino de carácterde frutas armonioso sofisticado que muestra muchas de cerezas, ciruela y chocolate. Muy enólogo michoacano que la Ribera Duero,y de porcacao este fabuloso olor frescas. EquilibradoRolando y sedosoHerrera con excelente pleno,con firmenotas y delicioso. Una gran expresión notas frutales,del lácticas en polvo. vino. Un en especial el Cabernet mineralidad equilibrada. De cuerpo de gran solidez y de sabores bienchileno, redondeado con buenos toques de hierbas muestra unay acidez personalidad elegante y compleja. vinoElegante, intensoaromática y equilibrado. Un vinodemuy del terroir una grannegra. personalidad medio concáscara toques de de mandarina mermelada ydehierbas naranja.de fruta madura, grosella y con gran sedosidad. secascon y pimienta Un vinoy de carácter Vainilla, armonioso y sofisticado que muestra muchas Sauvignon, Un firme vino fabuloso, sin Una duda,gran paraexpresión Un y suculento vino. Para con tomar con Un notas vino exquisito beber ahora y durante pleno, y delicioso. olorfantástico frescas. Equilibrado y sedoso excelente frutales,para lácticas y de cacao en polvo. Unmadurez. conchileno, un quesoenmanchego pastas de salsa blanca,equilibrada. quesos fuertes, los vino próximos diezsolidez años más o menos.y Un terroir especial elespañol Cabernet delsolo, mineralidad y acidez De botanas, cuerpo de gran aromática de gran sabores detomarlo o unasSauvignon, chuletas decon cordero. pescados y mariscos. demadura, lechón ogrosella un filete yacon la pimienta le una gran personalidad y medio con toques de mermelada de naranja. asado fruta gran sedosidad. madurez. Un vino fabuloso, sin duda, para Un fantástico y suculento vino. Para tomar con quedarán Un vinoexcelentes. exquisito para beber ahora y durante pastas de salsa blanca, quesos fuertes, botanas, pescados y mariscos.

La Cava.indd 52

La Cava-AJUSTADO.indd 52

los próximos diez años más o menos. Un gran asado de lechón o un filete a la pimienta le quedarán excelentes.

tomarlo solo, con un queso manchego español o unas chuletas de cordero.

12/06/23 11:36 a.m. 12/06/23 11:42 a.m.


ESTILO DE VIDA

Fermentados

VINO REAL - JORGE FERRÁEZ

2012, RIOJA VIÑA GRAVONIA BLANCO COSECHA R. LOPEZ DE HEREDIA Jorge Ferráez

@JFerraez_Latino

@ferraez.wine

Luis E. González

Este es quizás uno de los vinos blancos más distintivos y famosos de la Rioja. Difícil de conseguir, pero bastante accessible en precio (entre los $45 y $60 dólares). Constantemente ha obtenido calificaciones por arriba de los 96 puntos de varios expertos y críticos mundiales. Su calidad y expresión han sido constantes por muchas décadas. La vendimia 2012

Notas de cata: De color pálido, amarillento, tiene una nariz fresca con flores secas, fruta blanca y notas de alfalfa. Elegante, con cierta mineralidad que lo hace muy distintivo, mostrando insinuaciones

de manzanas verdes y pera d’Anjou. De cuerpo medio, fino y complejo. Desarrollando más adelante notas de cáscara de limón, champiñones frescos y acitrón.

Rafael López de Heredia Profesional de vinos español

Varietal: 100% Viura, también llamada Macabeo y crece en regiones vinícolas de la Rioja y al sur de Barcelona (para Cava) en España y en las regiones de LanguedocRoussillon en Francia. Es la segunda varietal blanca más sembrada en España. Es usada también para producir Cava de alto nivel.

53

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

Año clasificado como MUY BUENO por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja. La añada de 2012 estuvo condicionada por una escasa lluvia (25% bajo el promedio). Un año especialmente seco hasta bien entrado el otoño, ya que casi 35% de la precipitación total se concentró en los tres últimos meses. La poca lluvia y las altas temperaturas de la primavera y el verano adelantaron la vendimia, que comenzó el 4 de octubre para las variedades blancas. Estas mismas condiciones provocaron una sensible reducción del número y peso de los racimos de uva y, por lo tanto, la producción final estuvo por debajo de la esperada en un año normal. Sin embargo, la calidad de los vinos de esta añada resultó muy buena debido a un magnífico estado sanitario y un buen equilibrio entre la graduación alcohólica y los polifenoles y los vinos se desarrollaron favorablemente en términos de frescura y finura por su buena aptitud para la crianza en barrica y larga guarda.

Con qué tomarlo: Pescados, mariscos

cocinados, asados o al horno con salsas, pasta con salsa de quesos y carnes blancas (cerdo o pollo) con salsas especiadas y complejas.

Historia de López de Hereda, Viña Tondonia: En 1892 el profesional de vinos

español Rafael López de Heredia y Landeta se embarca en el proyecto de elaborar sus propios vinos, basado en lo que aprendió durante muchos años de trabajar con los negociantes franceses y aprovechando restricciones arancelarias de vinos franceses en España.

Filosofía: Selección de uvas y amor por la

profesión.

El viñedo: Viña Gravonia. Antes se llamó

Viña Zaconia, que usualmente producía uva para vinos dulces. Se rebautizó para diferenciarla de la anterior y para hacer referencia del suelo gravoso de viñedo. Son 24 hectáreas todas sembradas de Viura. Está ubicado en la ciudad de Haro.

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

53-VINO REAL.indd 53

SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com

12/06/23 6:57 p.m.


ESTILO DE VIDA

Especialistas

FERMENTADOS / VINOS - JORGE FERRÁEZ

LA CAVA DE LÍDERES CHOQUEMOS COPAS

Jorge Ferráez

ferraez.wine

KISTLER HYDE VINEYARD CHARDONNAY RAMS 2019.

• Desde que era principiante en el mundo del vino siempre me impresionó Kistler, aunque en ese momento me resultaba un poco caro. Cuando finalmente pude comprarlo fue uno de los vinos que cumplió 100% con mis expectativas; siempre elegante, fresco y de gran estructura. Este 2019 el Hyde Vineyard es aún más elegante y refinado, es como un Borgoña de California, con notas de piña, manzana verde, tarta de queso, vainilla y ralladura de limón. Es un vino limpio, complejo pero fácil de conocer y apreciar. ¡Una verdadera delicia!

Luis E. González

LA RIOJA ALTA GRAN RESERVA 904 RIOJA 2005.

• Rioja, ¡¡mejor no se puede!! Taninos suaves, notas de nuez y suculenta fruta roja madura que explota en este magnífico y siempre confiado tesoro tradicional de la Rioja Alta. A los 15 años se bebe con un brillo asombroso, frutal y carácter sublime. Es una verdadera joya riojana, siempre madura, con mucho regaliz, ciruela, grosella sobre un fondo sedoso y complejo de notas agradables que siguen evolucionando para siempre.

DROUHIN OREGON ROSEROCK "ZÉPHIRINE" PINOT NOIR 2019 EOLAAMITY HILLS, WILLAMETTE VALLEY, OREGÓN.

PAVILLON BLANC DU CHATEAU MARGAUX 2015.

54

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

¡Definitivamente uno de mis vinos blancos preferidos de todos los tiempos! Desde el primer momento muestra elegancia, sofisticación y complejidad, revela notas de granada y melón blanco. Pimienta blanca y una cascada de notas florales, sobre una estructura sedosa. Es de cuerpo medio con algunas notas minerales. Las notas tropicales y florales siguen evolucionando, con un final muy largo. Este fue atesorado durante mucho tiempo en mi cava, pero un buen domingo con la familia parecía ser el momento adecuado para abrirlo. No lo bebí con ningún alimento, tal vez un poco de queso y galletas, el vino era tan bueno que valía la pena beberlo solo.

SAN FELICE PUGNITELLO TOSCANA 2018.

• Volviendo a mi euforia con el vino italiano con este exquisito y suculento vino con muchas notas de fruta roja madura, regaliz y ciruela. Sabores frutales brillantes y suaves. Con cuerpo medio y buen equilibrio mostrando taninos dulces y toques de arándanos. Esta es la primera vez que pruebo este varietal Pugnitello que ha sido resucitado como varietal de vino en la Toscana por esta Azienda San Felice. ¡Gran hallazgo!

• De color rosado oscuro con aromas de flores, especias dulces y ciruela. Amplio, sedoso, equilibrado y discreto, pero nada austero. Es elegante, de estilo Borgoña, sin exceso de roble y vainilla, presente en algunos Pinot Noir de la costa oeste americana. Este es más sutil y sofisticado mostrando aromas de fruta roja, pastel de cereza y violeta. Esta es una gran expresión del estilo tradicional francés de Joseph Drouhin, hecho en Oregón.

THREE BROOMS SINGLE VINEYARD SAUVIGNON BLANC 2022 MARLBOROUGH NUEVA ZELANDA.

• Abre con deliciosas y frescas notas de toronja, lima y plátano. De cuerpo medio con guayaba y ciertos toques florales. Fresco y sabroso con un gran equilibrio y suculento final de fruta blanca. Tomaría una copa de este vino todas las noches antes de la cena, es algo encantador y vibrante, con suficiente atracción para regresar por una segunda copa. SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

Recibo comentarios y sugerencias en: jferraez@lideresmexicanos.com

54-CAVA.indd 54

12/06/23 6:57 p.m.


000LM-IPS.indd 2

09/06/23 1:51 p.m.


P R OY E C C I Ó N

NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR.

Coyuntural INCLUSIÓN

DESDE SU CREACIÓN, Frody ha sido una

marca que ha sumado valores en su imagen. “Nosotros pensamos que la responsabilidad social es un punto muy importante que debe de venir del origen de la marca. En nuestro caso, Frody es el personaje central y todos los personajes que lanzamos alrededor de él siempre se crearon con el objetivo de apoyar una causa social”. Agrega que la idea de generar utilidades dentro de una empresa no debe ser el fin de la compañía. “El fin debe de ser crear valor en la comunidad. Las utilidades vienen como una consecuencia de, por eso para nosotros fue muy importante crear la marca con base en valores que pudiéramos transmitir”.

Inclusión

Uno de los valores que Frody comparte es el de la inclusión y contribuye a descartar el tabú de que las personas con alguna discapacidad no tienen las herramientas para integrarse a la sociedad. “En ese sentido hemos decidido apoyar al grupo de jóvenes con Síndrome de Down, porque no es una enfermedad, es una condición, es un cromosoma extra. Son personas sumamente responsables, dedicadas, que ponen muchísima atención al detalle”. Las cifras indican que solo 30% de las personas con discapacidad en México tienen empleo. “Esto es porque las empresas cerramos las puertas. De entrada, no tienes acceso a la enseñanza tradicional, tienen que ir a una escuela especial que no todo el mundo tiene recursos para hacerlo”. Ante ello, Beatriz asegura que en todos lados hay un espacio para ellos. “Nosotros hemos abierto 53 vacantes para que se integren a nuestras tiendas. Hoy en día hay cuatro personas con Síndrome de Down trabajando en las neverías de Frody. Ya se integraron con nosotros y nos genera muchísimo orgullo”.

BEATRIZ RODRÍGUEZ

#FRODY. MADRE. CREATIVA. COMPROMETIDA Helados Frody es, sin duda, una marca mexicana que ha hecho las cosas distintas, además de su variedad de productos, también ha sabido ganarse el corazón de millones de mexicanos a través de su personaje central, el oso Frody, con lo cual se ha convertido en la nevería más innovadora y con mayor compromiso social. Al frente de estos logros se encuentra Beatriz Rodríguez, la Directora General de esta creciente e inclusiva empresa. Marcela Ramos

56

57

BeatrizRodriguez.indd 56

58

Roberto Tetlalmatzin

F. Izquierdo

Tlalpan, Ciudad de México.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

11/06/23 9:01 p.m.


“Para nosotros es de gran interés ser una compañía que muestre estos valores, es de gran interés generar una comunidad que apoye”. PERFIL Beatriz Rodríguez Directora General de Frody Formación académica: Administración y Mercadotecnia en la Universidad Panamericana. Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1983. Disfruta el tiempo con su familia y le apasionan los temas de creatividad.

¿SABÍAS QUÉ? Beatriz es de las pocas directoras de una empresa que destina parte de su tiempo a leer todos los comentarios de la gente en las redes de Frody. Parte de su acercamiento al consumidor está en leer alrededor de 200 comentarios por día.

DIRECCIÓN CREATIVA El área creativa de Frody es parte esencial en Beatriz. Ella dirige toda la creatividad de la empresa y es algo que confiesa, disfruta mucho. Su pasatiempo es el área de marketing de la empresa.

Presencia en redes sociales

Parte del éxito de la marca Frody radica en el uso adecuado de su principal canal de comunicación, los medios digitales. De hecho, son la marca con mayor alcance, resultado de varios estudios que se hacen de marcas de retail. Por ello, han decidido centrar su estrategia en los medios digitales. “Creemos que el engagement que tiene la marca en estos medios es muy fuerte. Hemos decidido seguir apostando en 80% nuestro marketing a este canal. Creemos que centrarnos en los medios digitales ha sido una buena decisión porque nos ha permitido acercarnos mucho al consumidor”. Han aprovechado los medios digitales para conocer mejor a su público objetivo. “Hemos aprendido a conocer 100% a quien nos sigue, qué les gusta, cómo se suman. Es impresionante cómo la gente se suma a ayudar a causas que apoyamos. Hemos logrado generar un intercambio de valor, porque al final la gente es quien apoya y nosotros somos quienes los invitamos a apoyar”.

Importancia de la mujer

En cuanto al tema de la mujer dentro de Frody, Beatriz nos comentó que 90% de su personal, son mujeres. “Decidimos que nuestra sucursal estaría compuesta mayoritariamente por mujeres porque sentimos que es un grupo vulnerable en muchos casos, especialmente mamás solteras y chicas jóvenes. Queríamos crear

un ambiente seguro, ya que muchas de ellas han trabajado en lugares donde han sufrido acoso sexual u otras dinámicas que no son apropiadas”. Además, Beatriz confía en que las mujeres pueden hacer un excelente trabajo en las áreas de servicio al cliente y en la sucursal, por lo que también fue una decisión estratégica. “Nuestras empleadas son muy amables y serviciales y eso es algo que los clientes realmente aprecian. Además, creo que el hecho de que la mayoría de nuestro personal sea femenino puede ayudar a que los clientes se sientan más cómodos. Por otra parte, en Frody tienen una política de tolerancia cero para el acoso. “Tenemos ciertas reglas, como la prohibición de saludar con beso, para asegurarnos de que todo el personal se sienta cómodo y respetado. Hemos creado un canal privado de comunicación llamado Honestidad Frody, donde los empleados pueden reportar cualquier situación que no les haya gustado. Somos muy estrictos en cuanto a hacer cumplir estas políticas y nos aseguramos de que todo el personal se sienta seguro y respetado en su lugar de trabajo”.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Beatriz considera que el tema de la responsabilidad social debe ser algo recurrente. Por ello eligieron estos personajes con cinco mensajes en la compañía. “Que sean mensajes que lleguen a los consumidores de manera constante. Que lleguen a todos los niños que nos siguen, para que ellos puedan crecer apoyando causas sociales”.

FEMINISMO Beatriz considera importante resaltar que el ser feminista no excluye al otro género. “En el feminismo se trata de buscar la igualdad de género en todos los aspectos. No se trata de tener más derechos que los hombres, sino de tener los mismos derechos y oportunidades. Es importante reconocer que hemos avanzado mucho en este tema, pero aún hay mucho por hacer. Debemos transmitir el mensaje de que tenemos que trabajar en equipo en todo sentido”.

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

BeatrizRodriguez.indd 57

56

57

58

11/06/23 9:03 p.m.


P R OY E C C I Ó N

Coyuntural INCLUSIÓN

Frody

@neveriasfrody

01

02

@NeveriasFrody

03

04

05

PERSONAJES: INFLUENCER CON CAUSAS

01 Frody. Es el personaje central que se preocupa por toda la parte del medio ambiente.

Desde que era un boceto, el personaje Frody cautivó con su imagen, pero nadie imaginó que se convertiría en el influencer que crea conciencia social en los niños y promueve valores.

02 Panchito. Es por medio del cual apoyan a niños en condición de calle. 03 Álex. Es un amigo en silla de ruedas, por medio del cual generan inclusión. 04 Rita. Es el personaje que fomenta la prevención del cáncer de mama. 05 Lucas. Ve por los perros abandonados. En julio recaudan croquetas. Han juntado más de diez toneladas por año, además, crean conciencia del cuidado animal.

Empatía social

En su visión como empresaria, Beatriz cree firmemente que el rol de la mujer hoy en día es esencial dentro de la sociedad. “Creo firmemente en la importancia del papel de la mujer en la sociedad actual. También creo que es esencial seguir dando oportunidades tanto a hombres como a mujeres. Creo que ambos tienen las mismas capacidades y deben ser tratados de manera equitativa”. Además, considera que es fundamental ser empático y ponerse en el lugar de los demás. “Muchas veces nos enfocamos en nuestra propia realidad y nos olvidamos de que otros pueden estar pasando por situaciones difíciles. Esto puede generar violencia y desesperación en la sociedad. Por eso, siempre trato de apoyar y enseñar a las personas a pensar en los demás y a preguntarse cómo pueden ayudar a alguien, incluso en temas emocionales”. Y lo mejor es predicar con el ejemplo. “Me gusta enseñar a mis hijos a ser empáticos y pensar en los demás. En mi trabajo, también trato de aplicar estas creencias en las estrategias que desarrollo para la compañía. Creo que es importante que la empresa tenga un enfoque de apoyo a los demás. La empatía es esencial en nuestra sociedad y puede marcar una gran diferencia”. 56

57

BeatrizRodriguez.indd 58

58

CRECIMIENTO Parte del plan de crecimiento de Frody, consiste en abrir 7 sucursales en Ciudad de México durante 2023 e incrementar su presencia en el resto del país mediante la activación de franquicias. El primer estado en el que buscarán estos socios será en Monterrey, Nuevo León. El norte es una región importante para la marca, ya que les interesa en un futuro llegar a Estados Unidos, donde hay muchos mexicanos y latinos.

“Nos gusta que Frody sea visto desde la perspectiva de un niño de ocho años, lo que nos permite abordar distintos temas de una manera diferente. Creo que eso es algo primordial para la marca”. Para finalizar, la líder de Frody nos habló sobre el reto que ha significado convertir algo tradicional como lo es el vender helados, en algo que genere innovación. “Tanto el producto como la presentación del helado son muy divertidos. Tenemos productos para perros, para gente que no consume azúcar, que no consume leche. Tratamos de innovar mucho en el producto y en la comunicación. No ha sido fácil hacer de un producto tradicional algo disruptivo, pero lo hemos logrado”, puntualizó.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

11/06/23 9:03 p.m.


000LM-FCO.indd 1

09/06/23 9:55 a.m.


P R OY E C C I Ó N

Coyuntural

INFRAESTRUCTURA

“Fuimos el primer banco de desarrollo en emitir un bono con perspectiva de género y de alguna manera Banobras se está convirtiendo en punta de lanza”.

¿SABÍAS QUÉ?

JORGE MENDOZA

#BANOBRAS. INNOVADOR. DISTINTIVO. TRANSPARENCIA Tania Aguirre Roberto Tetlalmatzin Santa Fe, Ciudad de México

Carlos Cuevas

La carretera Oaxaca - Puerto Escondido llevaba más de 10 años en construcción cuando Jorge llegó a Banobras en esta administración, ya habían quebrado dos constructoras, sin embargo, tomaron esa carretera a través del Fondo Nacional de Infraestructura y se encargaron de la construcción, asegurando que en el trazo no hubiera un deterioro en las comunidades indígenas, si no todo lo contrario.

Sus estudios en Finanzas con especialidad en Economía en la Universidad de Austin, Texas y un MBA en Administración de Empresas en el Business School de Harvard, fueron las bases para que Jorge Mendoza asumiera con total seguridad, convicción y vocación, las oportunidades que gracias a su expertise, se le fueron presentando. En 2019, con la llegada de la nueva administración y debido a su previo recorrido como Director Corporativo de Finanzas en la Comisión Federal de Electricidad y como Director General Adjunto en la Unidad de Crédito Público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Jorge fue nombrado Director General de Banobras, el primer banco de desarrollo fundado en México. 60

61

62

60-63 Jorge Mendoza.indd 60

63

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:36


EN EL INTERMEDIO entre su licenciatura y maestría, Jorge Mendoza trabajó en Nueva York, al interior de Credit Suisse, en banca de inversión. Al término de su maestría en la Universidad de Harvard, regresó a México después de un muy largo periodo en el extranjero, para incorporarse al sector público a sus 26 años. “Llegué a la Secretaria de Hacienda, donde inicié en el área de crédito público, en proyectos de infraestructura y después obtuve el cargo de director en crédito externo, en donde me encargaba de administrar la deuda externa del país. Posterior a ello, me fui a asuntos internacionales, donde me encargué del equipo que manejaba toda la parte económica dentro de la presidencia del G20, cuando México presidió el G20”. Después de dicho recorrido, regresó a Crédito Público donde estuvo encargado de la deuda interna y externa, además de riesgos, coberturas petroleras y todo lo referente al manejo del portafolio de la deuda del país y así concretó seis años de ejercicio al interior de la Secretaría de Hacienda. “En 2016 me fui a la Comisión Federal de Electricidad y permanecí hasta 2018. Me tocó cerrar la administración anterior y estar en la transición de dos lados: entregando del

lado de la CFE, como Director Corporativo de Finanzas (CFO) y recibiendo en Banobras y en Sociedad Hipotecaria Federal, entonces pude ver los dos lados de la moneda y eso me permitió al día de hoy, ser de los pocos funcionarios públicos que estuvieron en la administración anterior y que fueron invitados a trabajar en la actual”. A partir de ello, el actual Presidente de la República lo invitó a través de la Secretaria de Hacienda -ya que Banobras y el Sistema Integral de Fiscalización, pertenecen al sector hacendario- a trabajar en la 4T desde 2019. “Definitivamente esto es un reflejo de que llevamos cuatro años muy buenos en Banobras y en Sociedad Hipotecaria Federal. Banobras es actualmente el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano y el más grande de la banca de desarrollo, eso nos ha permitido ser parte de los proyectos más importantes de la agenda que se presentó en el plan de desarrollo del país con esta administración”.

Estrategias

A través de tres grandes pilares, Banobras ha logrado colocar créditos por 486 mil millones de pesos, de los cuales, 34% se ha dirigido a la región sur/sureste del país, aproximadamente la mitad se ha ido a estados y municipios y, la otra mitad para proyectos de infraestructura y sector público. La primera estrategia elemental es mantenerse activos en la participación de todos los proyectos prioritarios del Presidente de la República y de la 4T. "Actualmente nos encontramos participando en el Tren Suburbano, en la Ampliación Lechería - AIFA,

CRECIMIENTO En estos cuatro años de administración han logrado crecer el tamaño del banco 26%, a través del tamaño de su cartera, llegando así a 637 mil millones de pesos, lo que los coloca como el quinto banco más grande del Sistema Financiero Mexicano.

“Tenemos un buen esquema de manejo de riesgos, no solamente al momento de generar el crédito, sino también al momento de administrar la vida del mismo”. BUENAS FINANZAS Nunca antes en la historia de Banobras se habían podido colocar más de 486 mil millones de pesos en cuatro años, ni contado con un banco con tan bajo riesgo, con un índice de morosidad de 2.5%, y un índice de capitalización de 22%, por lo que se estima que se pueda entregar a Banobras el próximo año como un banco en las mejores condiciones para la siguiente administración.

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

60-63 Jorge Mendoza.indd 61

60

61

62

63

12/06/23 19:36


P R OY E C C I Ó N

Coyuntural

INFRAESTRUCTURA

así como en las grandes refinerías, como la de Tula y Salina Cruz con créditos y en la de Dee Park a través del Fondo Nacional de Infraestructura y a través de nuestras utilidades en Dos Bocas. Estamos en las cuatro refinerías de manera directa o indirecta, haciendo por primera vez un programa en Banobras para contratistas de Pemex, ahora ya tenemos créditos tanto de capital de trabajo, como factoraje y ha sido muy exitoso, ya que nos ha permitido tener una presencia importante en el sector de hidrocarburos. Asimismo, logramos

a este tipo de créditos. Hemos estado participando en todos los estados de la República que han emitido deuda, sin embargo, el reto de inclusión financiera está en municipios, pues de los casi 2 mil 500 que hay en el país, solo alrededor de 450 tienen créditos a largo plazo; nosotros tenemos alrededor de 330 en nuestra cartera y en esta administración hemos logrado acreditar a 234 municipios, de los cuales la mayoría nunca habían tenido un crédito con Banobras, por lo que hemos logrado cubrir más del territorio nacional y es un reto tra-

concluir seis hospitales, que ayudaron a brindar atención a pacientes ante la crisis sanitaria por COVID-19”. Como parte de la segunda estrategia, está el camino hacia la inclusión financiera y la participación de Banobras en la banca minorista a través de personas físicas, tal como lo hacen otros bancos; con la misión de llevar crédito a estados y municipios que lo requieran, sobre todo para implementar proyectos de infraestructura en las comunidades más alejadas en el país. "Parte de 34% de los proyectos en la región sur - sureste se han podido hacer gracias

bajar con los municipios, pues no solo se trata de otorgar el crédito, si no de trabajar con educación financiera”. La tercera y última estrategia marca un camino hacia el futuro, en donde el objetivo es lograr que el banco mejore la operación para ser más eficiente y asegurar el crecimiento sustentable y sostenible para el país, por lo que cuentan con una agenda social, una agenda verde y una agenda con perspectiva de género. “Cuando llegamos a Banobras no existían políticas ambientales, ni sociales, ni de género, nosotros tuvimos que, primero diseñarlas y luego

60

61

62

60-63 Jorge Mendoza.indd 62

63

ACTUALES PROYECTOS • Carretera Oaxaca Puerto Escondido • Autopistas de Nayarit, Tepic - Compostela • Carretera Guadalajara - Colima • Ampliación de México Pachuca al AIFA • Tren México - Toluca

FORTALEZAS Uno de los elementos más importantes de Banobras, es su coordinación a nivel federal, estatal y municipal, lo cual ha permitido resolver problemas de manera más rápida.

@jorgemendozas

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:36


implementarlas. Tuvimos que cambiar el sistema de administración de riesgos y ahora todos los créditos que se generan a través del banco, deben de ir por medio de un manejo de riesgos ambientales, sociales y de género y, si vemos que comprometen estos temas, no participamos”. Asimismo, lograron aprobar una política de rentabilidad flexible, que les otorga una tasa preferente a los clientes que estén utilizando el crédito para proyectos sustentables, así como fomentar la participación en proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida de las mujeres. “Todo esto se ve reflejado en que hemos podido certificar nuestra cartera y utilizarla para salir

también con una base social, eso es lo que busca Banobras, no solo estar en los grandes proyectos, sino en aquellos que sumen a la vida de los mexicanos. Su foco principal está sustentado en la estrategia que marca los tres pilares para octubre de 2024, por lo que esto ha permitido que Banobras se vuelva un banco de referencia. “Aunado a ello, tenemos que asegurar que Banobras sea parte del crecimiento económico que está trayendo consigo el sector exportador conocido como el nearshoring y con base en ello, estamos volteando a ver a las fronteras, al Istmo de Tehuantepec, a algunos estados en el Bajío y todos los que están recibiendo inversión extranjera directa, para asegurar que los inversionistas

A FLOTE Ante la crisis sanitaria, Banobras atendió a los clientes, derivado de la situación y lograron que el 2020 se convirtiera en el mejor año de colocación en la historia, con cerca de 158 mil millones de pesos, algo que nunca antes habían logrado.

“México está bien posicionado, no hay desbalance en la economía, la banca financiera tiene un índice de capitalización muy sano, por lo que cualquier crisis que pudiera derivarse de los acontecimientos internacionales, México está en buen momento para poderlo absorber”. a los mercados y emitir bonos verdes, sustentables y de género, de los cuales ya llevamos 12, y eso nos coloca como el emisor más importante en México”. Para poder emitir los bonos se debe asumir el compromiso y mostrar que los recursos que se utilizaron para los proyectos a los que se compromete, cumplen con los objetivos y tienen un impacto día a día en el medio ambiente, en la calidad de vida de los mexicanos y en el ámbito social o de perspectiva de género.

Proyectos

Este año Banobras celebra su 90 aniversario, con un diagnóstico claro de que, a lo largo de su historia, se perdió el sentido social del banco, es por ello que han surgido estas políticas sustentables, que no solo son verdes, sino

encuentren buena infraestructura, que existan insumos y acompañar a las instituciones que lo requieran, sin perder de vista el objetivo que es cuidar el sector exportador, que hoy es un gran motor para la economía mexicana. Por último, buscamos aprovechar estos meses para mirar hacia adentro y ver cómo podemos mejorar aún más la operación del banco en la parte de tecnología, automatización y asegurar que Banobras cada vez sea más veloz. Debemos de tener un core bancario de última tecnología para que haya menos errores y podamos darles mejor servicio a nuestros clientes. Todo esto nos va a permitir que, el día que entreguemos en octubre de 2024, quien lo reciba estará muy contento de que se trata de una institución sana, funcional y que se ha manejado con austeridad y cero corrupción”, finaliza. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

60-63 Jorge Mendoza.indd 63

60

61

62

63

12/06/23 19:36


PENSAMIENTO

Coyuntural MÚSICA

A pesar de que nunca observó la figura musical dentro de su familia, fue su curiosidad y vocación, las que lo llevaron a entender el amor que sentía por la música desde muy pequeño. A partir de ello, con el paso de los años ha creado un camino largo, lleno de mucha tenacidad y constancia, en el que, gracias al apoyo de sus padres y su enorme talento, alcanzó sus sueños al colocarse como uno de los directores de orquesta más jóvenes en presentarse en grandes escenarios dentro y fuera de México y al ser nombrado como Director Titular de la Orquesta de Bellas Artes en 2020.

IVÁN LÓPEZ REYNOSO DISCIPLINA. VOCACIÓN. TALENTO. ENFOQUE TAL COMO cuentan sus padres, Iván fue un niño muy apasionado de la música, quien desde los dos años de edad, se encontró frente a lo que significaba su pasión y años más tarde logró ponerlo en práctica. “Mis papás relatan que estando tan chiquito ya jugaba a dirigir y mover las manos y en una ocasión, cuando pasábamos por el Jardín de la Unión, en Guanajuato, mientras tocaba la banda del estado, yo me quedaba viendo muy emocionado y realmente por momentos como ese puedo decir que la música me escogió a mí, en lugar de yo haberla escogido a ella. Desde ese entonces empecé con clases de violín, piano, después de dirección, percusiones y canto”. Al despertar su amor por el arte desde muy joven, ha transitado por un camino largo, en el que ha encontrado elementos importantes que le han ayudado a detonar su trayectoria. “Recuerdo que mi acercamiento a la música fue gracias a la película Fantasía de Disney que me regalaron cuando era niño y, a pesar de que no había ese gusto familiar musical, ya que mis papás pertenecían a otra área más tecnológica y pedagógica, mi mamá como maestra en la Universidad de Guanajuato y mi papá en el servicio público, ellos siempre me apoyaron con esta vocación. Sin duda, ha sido un camino de mucha disciplina, pero tuve la suerte de que mis papás, cuando vieron 64

65

66

68

64-68 Ivan Lopez Reynoso-incopy.indd 64

lo fuerte que era mi amor por la música, me apoyaron, nunca lo vieron como un entretenimiento, lo tomaron como algo serio y entonces fue que me metieron a clases de música”.

Proceso evolutivo

Su desarrollo ha sido muy satisfactorio y a la vez muy intenso, al ser una profesión que requiere de un compromiso y una entrega incondicional. “Yo lo veo ahora en retrospectiva y observo los primeros años dedicándome y estudiando esto, sin duda le invertí muchas horas de estudio y sigo haciéndolo porque es una profesión que no termina de enseñarte y el director de orquesta nunca termina de aprender, está en constante evolución porque la música es como la ciencia, no es un arte que ya existe y que se queda inerte, sino que está en constante desarrollo, evolución y crecimiento, y cada año que pasa se descubren cosas nuevas”. Cada paso que dio en su vida profesional, lo fue llevando a una nueva etapa de crecimiento, desde su primera vez en Bellas Artes, como su primera presentación internacional en el prestigiado Rossini Opera Festival, en la ciudad de Pesaro, Italia. “Es claro que ese primer concierto o ese primer trabajo profesional, nos marca. La primera vez que yo dirigí, no fue de manera profesional, fue

LA FUERZA DE BELLAS ARTES Un momento abrumador, es como describe Iván su primera vez en Bellas Artes, ya que, como un joven director, no se esperaba debutar a los 22 años en el máximo recinto cultural de México, que además simboliza un gran monumento, lleno de historia y poder para todos los músicos de este país.

“El músico no toca, el músico juega y descubre”. CONECTAR CON ARTISTAS El director de orquesta tiene la responsabilidad de transmitir o de manifestarle a sus equipos el trabajo y cuáles son sus ideas. El reto que tiene es convencer de que todos vayan hacia el mismo lado, pues cada miembro de la orquesta tiene su forma de ver la música, su trayectoria y tiene que unificar ese trabajo en equipo.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:39


Tania Aguirre

Bruno Sánchez

Carlos Cuevas

Benito Juárez, Ciudad de México.

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

64-68 Ivan Lopez Reynoso-incopy.indd 65

64

65

66

68

12/06/23 19:39


PENSAMIENTO

Coyuntural MÚSICA

en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia, donde estuve cuatro años y fue con un proyecto personal, porque en la escuela, los alumnos de primer y segundo año de bachillerato no llevábamos la materia de orquesta, sino hasta el tercer año, gracias a las ganas que teníamos los de primero y segundo de llevarlo a la práctica, decidimos implementarlo y yo me lancé a dirigirla. Éramos los compañeros de clase y yo, organizamos un concierto que dirigí cuando tenía 16 años. Ese es un momento que recuerdo con mucho cariño,

primero debía de ser maestro interno, antes de director asistente, el maestro interno se encarga de estar detrás del escenario, coordinando las entradas y las salidas del coro o de solistas en las óperas, después ya fui director musical asistente y después preparador del coro. Posterior a ello hice ensayos como pianista, hasta que finalmente me dieron una gala de ópera. Fue un proceso constante, porque el director de ópera es especialmente difícil, necesita tener mucha experiencia, conocimiento y trayectoria. Sin duda, los años me fueron dando esa madurez y experiencia, pero la primera vez que pisé Bellas Artes pensé que me estaba realizando como Director, cuando en realidad mi carrera estaba empezando en ese momento”.

así como mi debut profesional en Ciudad de México en 2010, con Le Nozze di Figaro, de Mozart, una obra muy compleja, pero que yo con 20 años me aventé a dirigir, así como mi debut en Bellas Artes en 2012, que causó mucho movimiento en el medio porque era el debut de un director de 22 años”. Su llegada a Bellas Artes comenzó desde abajo, picando piedra con el apoyo de Octavio Sosa, que era en ese momento el director de la compañía y a quien Iván comentó que él quería dirigir en el recinto, a lo que Octavio contestó que primero debía de seguir un proceso. “El camino marcaba que

Retos

64

65

66

68

64-68 Ivan Lopez Reynoso-incopy.indd 66

En muchas ocasiones la juventud ha sido un factor que llega a despertar ciertos juicios que cuestionan la experiencia de un profesionista y con ello su capacidad de enfrentar los desafíos que se presenten, sin embargo, el conocimiento siempre será una excelente arma para enfrentarse ante este panorama. “Yo creo que la juventud del director de orquesta desaparece con las canas y en ocasiones ni eso; el joven director no deja de ser joven hasta los 60 años, lo cual me planteaba y me sigue planteando un reto enorme. La edad es un elemento que puede jugar a favor y en contra sobre todo en la música y más como director que es una figura de liderazgo, central, medular. Yo tuve la ventaja de que la juventud me abrió muchas puertas,

“Siempre diré que la mejor manera en la que se puede convencer, es a través del conocimiento y del estudio profundo”.

PRINCIPALES DEBUTS • 2012, en la Orquesta Sinfónica Nacional en el Palacio de Bellas Artes. • Verano de 2014 en Europa, en Rossini Opera Festival en la ciudad de Pesaro, Italia. • 2021, en el Teatro Real de Madrid. • 2022, junio, en la Ópera de Zürich. • 2022, julio, Ópera de Santa Fe, en Estados Unidos.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:39


000LM-AMAZON.indd 2

09/06/23 9:52 a.m.


PENSAMIENTO

Coyuntural MÚSICA

P&R • Dato Toca violín, piano, percusiones y canta; gracias a esa experiencia llegó a la música y a conectar con sus colegas y con el público que es la parte esencial de las artes

me ayudó a entrar al mundo musical desde el punto de vista del joven director de orquesta que tenía muchas ganas de trabajar, porque además en este país, hubo y hay un hueco generacional muy importante con los directores de orquesta y más con los jóvenes, por ello las orquestas tenían mucha necesidad de un relevo generacional, todo lo que nos ha traído el siglo XXI en cuanto a innovación, cambio, evolución, desarrollo y movimiento, era necesario que lo hubiera también en la música”. Dentro de su proceso de creación y experimentación, ha identificado las etapas que más disfruta desde su construcción artística, hasta el momento en el que su óptica de la música cobra vida ante el público presente. “Lo que más disfruto es ensayar y estudiar; en el estudio porque es cuando descubro la obra y donde asimilo cuál será el lenguaje que va a adquirir. Cada compositor tiene su universo sonoro, su estilo, su manera de comunicarse y después el director es el que tiene que entrar en contacto con él; luego eso te lleva al ensayo, que es lo que más me gusta hacer porque es como cocinar, tienes todos los ingredientes y tienes que decidir en qué orden y cuanto debes de poner, entendiendo que cualquier cosa que pongas y quites hace una diferencia radical”. 64

65

66

68

64-68 Ivan Lopez Reynoso-incopy.indd 68

“La juventud también me permitió que la música fuera una gran ayuda a la hora de abrir espacios y de encontrar en ella, un área de oportunidad en lugar de un condicionante”. IVÁN LÓPEZ REYNOSO

DIRECTOR DE ORQUESTA. CONTRATENOR

Nació en Guanajuato en 1990. Formación académica: Estudios de violín, piano, canto y dirección de orquesta, titulado con mención honorífica de la Escuela de Música Vida y Movimiento. Clases magistrales con los directores Alberto Zedda, Jean Paul Penin, Jan Latham-Koenig y Avi Ostrowsky.

www.ivanlopezreynoso.com @ivanlopezr_dir Iván López Reynoso @ivanlopez_reynoso Ivan Lopez Reynoso

• Artistas mexicanos que han sido inspiración Eduardo Mata, Carlos Miguel Prieto, Javier Camarena, Guillermo del Toro, Elisa Carrillo y Gabriela Ortiz • Último libro que leyó Numero Dos de David Foenkinos • Deporte favorito Natación

Planes a futuro

Debido a que los teatros internacionales se planean con mucha antelación, los próximos años apuntan hacia un crecimiento exponencial, muestra de ello es su contrato más lejano ya firmado para 2028. Mientras tanto, 2023 es un año que sigue marcando un ascenso en su carrera y en cuanto a presentaciones en México la agenda se encuentra llena. Durante los próximos meses visitará y dirigirá en la Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de Jalisco, la Sinfónica Nacional y seguirá con su nombramiento como director titular de la orquesta en la ópera de Bellas Artes. “Tenemos toda la temporada de 2023 anunciada, vamos a hacer ópera en mayo con Pescadores de perlas de George Bizet, en junio y julio con Puccini: Madame Butterfly, en octubre, Florencia en el Amazonas de Daniel Catán y en diciembre Elixir de Amor. En cuanto a presentaciones fuera del país voy a dirigir en abril a Oviedo, así como la Orquesta de Extremadura, en julio estaré de nuevo en el Teatro Real de Madrid y en noviembre en la Ópera de Bilbao. A pesar de que las agendas pinten tan bien, yo no tengo prisa, soy de la idea de que es importante construir una carrera de resistencia, no de velocidad”, finalizó.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:39


000PDN-CONSEJO DE LA COMUNICACION.indd 1

09/06/23 9:53 a.m.


I N N OVAC I Ó N

Semblanza

DISEÑO DE SOMBREROS

TERESA DE ANGOITIA

#TERESADEANGOITIA. SOMBREROS. TOCADOS. NOVIAS. ARTESANA. ASESORA

Teresa de Angoitia, marca 100% mexicana, cumple 30 años de exitosa trayectoria en la fabricación de sombreros y tocados; su creadora, homónima de la marca, nos relata cómo han sido estas tres décadas de trabajo, anécdotas y un sinfín de proyectos que aún están por venir. Eva Ávalos Madrigal Bruno Sánchez Carlos Cuevas San Miguel Chapultepec, Ciudad de México.

El arte de vender

La historia de Teresa pareciera ser la de cualquier niña de familia, “siempre he sido súper inquieta, yo te diría hiperactiva, dispersa, que me llamaba la atención todo lo que veía, justo en el colegio me distraía pintando; desde muy niña tomé talleres de pintura y luego fue pasando la vida hasta que entré a la universidad y llegó el momento de escoger carrera, la persona que me hizo el estudio de orientación vocacional me dijo ‘tú eres 100% creativa, ¿qué vas a estudiar?’, le dije Derecho y me cuestionó, ‘¿por qué vas a estudiar Derecho?’”. Sin hacer caso a esa pregunta, Teresa inició sus estudios pero, “al primer año me digo ‘no, no me gusta la universidad’, empecé en la UP y luego me fui al ITAM, ahí la verdad me encantaba pero, al mismo tiempo, decía ‘no me gusta lo que estoy estudiando’”. Teresa siempre fue ágil para los negocios, mientras batallaba con la idea de ser abogada ella se distraía vendiendo en la universidad, “en el colegio tenía una tiendita de dulces y de Coca-Cola de dieta, porque no había de estas, o vendía telas, collares, bolsas, siempre accesorios y, en un momento dado, tuve un negocio de moños para el pelo y vendí 3 mil. Los hacía yo al principio, pero después junté una cooperativa de señoras del DIF que me ayudaban a hacerlos. Siempre me ha interesado la conciencia social para apoyar a las mujeres”. 70

71

70-73 Angoitia.indd 70

72

73

“Lo más bonito que siempre me pasa es que me digan 'esta era justo la idea que tenía, ya le atinaste, ya me la agarraste'”. Cambio de carrera

Proveniente de una familia cuya profesión, mayoritariamente, es la abogacía Teresa de Angoitia se inició en el mismo camino pensando que era lo correcto hasta que decidió hacerle caso a sus pasiones e intereses y se decantó por el Diseño de Modas. “Mi papá es notario, mi mamá es abogada, mi hermano es abogado, me casé con un abogado, abuelos abogados, tíos abogados, ¡todos!”; así que mientras Teresa seguía estudiando Derecho y preguntándose ¿qué sería de su futuro?, alguien por ahí preguntó dónde conseguir un sombrero y de inmediato ella contestó: “¡yo te lo consigo, te lo hago y te lo vendo!”.

SU HOBBY: LA PINTURA A la par de hacer sombreros “yo necesitaba tener un hobby que no fuera todo el tiempo estar creando lo mismo, como un descanso y, como desde chica pintaba, cuando tenía algún tiempo entraba a talleres de pintura y, sobre todo en los últimos diez años, me dediqué a pintar muy paralelamente a mi trabajo”.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:40


PRIMERAS DAMAS

Así que estando en el ITAM dijo “‘¿y si me cambio de carrera?’, y un día que iba a hacer exámenes finales de 4º semestre dije ‘no, yo ya me voy a salir de aquí’, y le dije al director de la carrera ‘le vengo a dar las gracias, ya no creo que presente ni los exámenes, ya me voy a salir’, ¡pero no les había dicho a mis papás! “Entonces me dijo ‘¿y qué vas a hacer?’, voy a estudiar diseño -le

dije-, ‘pues te felicito porque se te ve la creatividad así de verte. Hay muchísima gente que debería hacer lo que tú’”. Así que el tan temido enfrentamiento en casa llegó, “voy con mis papás y les digo: ‘ya no quiero estudiar esto, quiero estudiar diseño como mi prima’, y mi papá me dijo ‘¡que barbaridad!, es perder el tiempo, es desperdiciar que eres una persona inteligente, preparada, que se te ha dado todo, ¡que horror!’. Fue un drama nacional”. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

70-73 Angoitia.indd 71

“Cuando murió el Papa Juan Pablo II me buscaron para que Martha Sahagún fuera con un tocado al funeral y así fue, salió elegante, en distinción de la primera dama mexicana. También cuando Margarita Zavala y Felipe Calderón fueron a ver a la reina de Inglaterra fue todo un tema, Margarita no se quería poner un sombrero, luego se puso dos abrigos y entonces yo le decía ‘no, solo uno y tienes que llevar una bolsa’, entonces de alguna manera hasta la asesoré”.

70

71

72

73

12/06/23 19:40


I N N OVAC I Ó N

Semblanza

DISEÑO DE SOMBREROS

El poder de la perseverancia

Una vez tomada la desición de cambiar de carrera, Teresa de Angoitia cumplió su sueño de estudiar Diseño de Moda, “estudié la carrera completa en un lugar que se llama Jannette Klein en la Del Valle y me di cuenta de que a mí lo que más me llamaba la atención eran las ideas raras, lo más creativo. “Luego trabajé para una persona que vendía textiles y me dijo ‘aprende a hacer sombreros’, y la única persona en México que hacía sombreros era María Victoria y vivía en Lindavista. Yo vivía en el sur, en el Pedregal”.

Por azares del destino, una tía de Teresa era su clienta, pero se negó a darle su contacto, ya que le dijo que era una persona dificilísima y no le haría caso. Afortunadamente, la mamá de una amiga suya le dio el tan ansiado número y por fin la contactó. “La busco y le digo ‘oiga soy fulana de tal, soy sobrina de tal, terminé la carrera y quisiera ver si usted me puede enseñar a hacer sombreros’, me dijo ‘no, yo no enseño a nadie’ -muy malhumorada la 70

71

70-73 Angoitia.indd 72

72

73

LA SOMBRERERA “Mi papá me decia ‘la sombrerera’. Un día le dije ‘ya no me digas así’ y me dijo: ‘yo te voy a dejar de decir la sombrerera el día que a mí me pregunten si soy el papá de la sombrerera’. Entonces un día llegué a mi casa y en la noche llega mi papá y me dice ‘¡ya me fregaste!’, ¿por?, ‘porque ya me preguntaron si soy el papá de la sombrerera’, y grité feliz: ¡te lo dije!”.

mujer- ‘yo he vivido de esto toda mi vida y no me interesa, además estoy muy mayor’”. En tanto, a Teresa se le presentó la oportunidad de ir a pasar un verano a Londres a visitar a una amiga, “pero antes de irme, averigué dónde vivía María Victoria, le toqué y salió una mujer muy enojona: ‘¿qué quieres?’, la quiero conocer, ‘pero no tienes cita’, no, pero le dije que vivía en el Pedregal, que me dejara pasar y platicarle; total ya me deja pasar, le platico y me dice ‘sí, se ve que tienes ganas, pero no enseño a nadie’, ándele, piénselo, mire me voy a Londres y regreso en mes y medio y ya usted me da clases, yo puedo traerle libros e información de tendencias, ‘no te aseguro nada, ¿qué no me ves la edad?’; una mujer soltera, muy inteligente, preparada. Acabamos siendo íntimas amigas, pero dura y ruda como ella sola”. Así que Teresa se fue a Londres, viajó y conoció, pero su voz interior le dijo que debía regresar a aprender con María Victoria, “le dije a mi papá ‘yo voy a aprender en México y la viejita esta me va a enseñar’”; así que regresé y le hablo ‘buenas, ya llegué, ¿cómo está?, ya traigo todo lo que acordamos, ¿cuándo la puedo ver?’. Me dijo ‘no, nadie te dijo que yo te

“Todos los días asesoro a las personas sobre qué ponerse y que no, y las hago ver bien”.

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 19:40


voy a enseñar’, no, pero yo sí le dije que le iba a traer unas cosas, ¿no las quiere ver? ‘Pues bueno, si quieres ven, pero no te garantizo nada’”. Así que con esa perseverancia que caracteriza a Teresa se fue hasta Lindavista a visitarla y María Victoria por fin la aceptó pero bajo sus condiciones, “me dijo ‘sí te veo que quieres que te enseñe a hacer sombreros, solo que tengo una sobrina a la que no le puedo quedar mal. Yo no tuve hijos y además mi clientela son tus amigos, le vas a bajar los clientes a mi sobrina’. Le dije ‘no, ¿cómo cree? yo jamás lo haría, soy una gente seria y lo que usted me diga que no puedo hacer, no lo hago’”.

30 años de hacer sombreros

Fue en 1992 cuando Teresa de Angoitia comenzó la instrucción de hacer sombreros con María Victoria y, en 1993, empezó la aventura de sacar su propia marca. “Todos los días, es algo distinto; hago sombreros, tocados a la medida, tocados para novias, sombreros de animales, he hecho de todo tipo en 30 años, lo que me pidan para el teatro, la tele, las tiendas, boutiques pequeñas, para una celebridad en Brasil, etc.”. En estas tres décadas, “he tenido la oportunidad de trabajar para presidentas de la República, para embajadoras, para gente del medio político, para Ascot, en Inglaterra, o sea, ha habido un sinnúmero de posibilidades. A mí me das un tema y yo lo desarrollo, como que tengo, gracias a Dios, ese don y facilidad de lo que me pongas, hacerlo creativamente alrededor DE LOS PIES A LA CABEZA Es la exposición temporal en la que Teresa de Angoitia mostró 22 de sus obras pictóricas en G56 HUB Creativo Galería ubicada en General Antonio León 56, San Miguel Chapultepec, CDMX.

Y le recalcó una cosa más, “‘me vas a tener que tolerar porque soy muy religiosa y aquí en Lindavista hay una iglesia, yo me la paso ahí’, le digo ‘ay, a mí no me importa ni la iglesia, ni rezar, yo voy’. Y le pregunté ‘¿y cómo se llama la Iglesia?’, me dice ‘San Cayetano, ah, pues ya está, San Cayetano me trajo aquí, porque yo nací el día de San Cayetano, entonces me tiene que enseñar’ -bueno, vamos a probar un mes- y de ahí me seguí con ella dos años y a partir de ahí empecé”.

de algo que puede usarse en la cabeza o arreglo”. Y, a pesar de que en México no somos de la costumbre de usar sombreros cotidianamente, “tuve muchos años de gloria de hacer sombreros y, desde hace como 25 años, empecé a hacer tocados de novia, no había competencia realmente y yo siempre estaba súper a la vanguardia”. En el camino “se fueron presentando oportunidades de sombreros y pues todo ha funcionado a lo largo del tiempo”. Para Teresa de Angoitia aún queda mucho por crear, “siento que hay mucho qué expresar y, en el tema de los tocados, los sombreros, pues seguirlo haciendo ya de una manera un poquito más masiva; además de seguir pintando y exponiendo. Siempre estoy abierta a que me den un tema, lo desarrollo y nunca digo que no”.

“Tengo un gran interés por la artesanía, por lo manual, por ayudar a los grupos. Mis sombreros tienen algo que ver con culturas indígenas que yo les consumo, les enseño, les digo ´oye no lo termines así, hazlo distinito´”.

teresadeangoitia Paseo de Lilas No. 92, Local 161. CDMX. CP 05120

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

70-73 Angoitia.indd 73

70

71

72

73

12/06/23 19:41


P R OY E C I Ó N

Semblanza Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Luis E. González Club de Industriales, Polanco, Ciudad de México.

#TANYAMOSS. JOYERÍA MEXICANA. EMPRESARIA. ESPOSA. MADRE

TANYA MOSS

JOYAS

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos

SÍGUENOS EN @lideresmexicano

SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com

tanyamoss.com

@tanya_moss

Tanya Moss

@tanyamossjewelry

Por varios años, Tanya Moss se ha mantenido como un referente en la industria de la joyería de lujo en nuestro país. Desde una temprana edad se vio involucrada como una empresaria y diseñadora de accesorios, creando sus propias piezas en un taller. Adicionalmente de trabajar en otros talleres de joyeros para ir puliendo su técnica. Agradecemos las facilidades otorgadas por el Club de Industriales para la realización de esta entrevista.

74

75

76

74-77-TANYA MOSS.indd 74

77

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

13/06/23 2:33 p.m.


“Este aniversario fue un buen momento para reflexionar sobre los retos que he tenido en mi carrera y sobre los logros conseguidos en el camino. Cuando empecé esta iniciativa tenía 23 años y en ese momento no tenía idea de todo lo que involucra emprender un negocio como este”. “CUANDO INICIÉ la marca no sabía mucho de lo que significaba emprender en esta clase de negocio, vendía mis productos de puerta en puerta, con amigos o familiares. Tenía un empuje diferente para hacer las cosas, pero tenía una especie de inocencia que me permitió aventarme al ruedo”, comentó acerca de esos primeros momentos la graduada en la Ibero.

25 años con alas

Tras múltiples retos superados alrededor de los años, la marca de la mariposa alcanzó 25 años de existencia en los cuales se ha convertido en un referente del mercado nacional de joyería. Moss apuntó que en esta fecha celebra la inocencia y la pasión que caracterizaron a su proyecto en sus inicios, se confiesa feliz y sorprendida de poder seguir expresando su creatividad de nuevas formas a través de la joyería. La empresaria develó que una de las cosas más complicadas para desarrollarse en esta industria es generar una comunicación o un mensaje lo suficientemente contundente para mantenerse en la mente de los consumidores y que esto cree visibilidad adicional. También aclara que todo fue posible gracias a COLECCIÓN JACARANDA La colección jacaranda está inspirada en el Día Internacional de la Mujer y utiliza como principal protagonista a la emblemática flor morada. •La flor se encuentra adornada por perlas y cuarzos de amatista. •Dentro de estas piezas se puede encontrar el número ocho relacionado con el día 8 de marzo, que se conmemora la lucha de las mujeres. •Estas piezas en forma de flor buscan ser un recordatorio de que las mujeres pueden ser delicadas, pero de igual forma son únicas y vibrantes.

TRAYECTORIA Tanya Moss estudió diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Especialización en Diseño de Joyería por la Southern Illinois University. •1993 Termina su preparación profesional para comenzar su viaje como diseñadora de joyería. •1995 Abre su primera boutique en la Ciudad de México. •1997 Instaura la joyería Tanya Moss. •2003 Crea la icónica marca de la mariposa. •2004 y 2005 Es seleccionada como la mejor diseñadora de joyas dentro de “Lo Mejor de la Moda en México”.

que encontró un nicho donde aportaba algo diferente y relevante para las personas que se acercaron a la marca. “En ese momento no existía en nuestro país una gran opción de joyería de diseño. Aprovechando ese hueco en el mercado, decidí enfocarme en generar piezas innovadoras que llamaran la atención de los consumidores y así hacerme de un nombre con el tiempo”, recordó. Una de las primeras piezas que desarrollo la emprendedora fue una mariposa, posteriormente en la tienda toda pieza que tenía dificultades a la hora de salir al mercado mejoraba ampliamente en cuanto a su movilidad una vez que se le añadía un dije de mariposa. Fue así y por su significado constante en la vida de Tanya que este animal se convirtió en el logo de la marca. El concepto para la empresa significa los valores más importantes y las alas que llevan a volar a las personas. SANTA CATARINA - JUNIO 2023

74-77-TANYA MOSS.indd 75

74

75

76

77

12/06/23 6:59 p.m.


P R OY E C I Ó N

Semblanza JOYAS

PRESENCIA • Cuenta con más de 30 boutiques propias y storein-stores en El Palacio de Hierro. Así como diversos puntos de venta en México y el extranjero. • Tanya Moss es responsable de más de 40 boutiques propias ubicadas en la Ciudad de México, la República Mexicana, Guatemala y Los Ángeles, California. • La compañía piensa acelerar su internacionalización con sus primeros puntos de venta en países como Chile, Inglaterra, Australia y Japón. Además, tiene planteado fortalecer la empresa en el mercado estadounidense y el español.

“Toda mi carrera ha sido un viaje estupendo, es algo que todavía necesita mucho trabajo y construcción. Tenemos que agradecer mucho a la vida, a todas las personas que hemos podido tocar y que asocian muchos momentos importantes de su vida con nuestra joyería”. “La mariposa Tanya Moss es un símbolo muy abstracto porque invita a los espectadores a entenderla en su propio idioma o bajo sus conceptos personales. Cada quien tiene que entender lo que observa y como le toca el corazón. Todos los clientes que me comentan sobre esta mariposa tienen diferentes historias y les ha llenado de sentimientos de maneras muy variadas”, destacó la fundadora. Adicionalmente, Tanya destacó el valor que ha tenido la icónica mariposa que ha acompañado a su marca. Ya que para ella significa la constante evolución que ha tenido que experimentar para mantenerse con inspiración, es un valor que ha buscado transmitir a sus hijos, así como a sus colaboradores más cercanos. Esta imagen característica también se hace presente en su colección “Aurora” la cual celebra este cuarto de siglo en un conjunto de anillos, collares, aretes y pulseras de plata y

74

75

76

74-77-TANYA MOSS.indd 76

77

oro que representan el crecimiento y transformación de la marca.

La alegría y responsabilidad de ser referente

Tanya Moss como una líder de industria de suma importancia, también ha decidido involucrarse directamente en temas sociales mediante a una colección al Día Internacional de la Mujer. Para ella esta es una fecha que conmemora un trabajo que han realizado las mujeres como colectivo para salir adelante. “En el contexto en el que estamos es una situación, muy importante hablar de las áreas de oportunidad que existen para avanzar en estos temas. Como sociedad necesitamos darle más espacios de liderazgo a las mujeres y hacerlas sonar con mucha más fuerza para poder evitar las injusticias”, apuntó. Para la profesional de la joyería esta también es una oportunidad

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

12/06/23 6:59 p.m.


COLECCIÓN AURORA Este conjunto es una celebración a sus 25 años de trayectoria. •Incluye a la emblemática mariposa con alas en tercera dimensión que dan la sensación de vuelo. •Rinde homenaje a su evolución y perseverancia para derribar cualquier obstáculo y continuar con el viaje en esta industria. •Esta colección especial incluye aretes, anillos, collares y dos estilos de pulseras con charms en plata y baño de oro. •Cada uno de los accesorios representan momentos importantes en la carrera de Tanya Moss: un colibrí, una perla, un círculo de mariposas, una mariposa y una espiral que hace referencia al infinito y la dedicación.

para abordar los aspectos positivos de la sociedad en la que vivimos, ya que como filosofía todos sus trabajos buscan un acercamiento que suma y no una energía combativa. Es por eso que eligió el tema de las jacarandas como una celebración de la alegría que brindan estas flores durante la primavera y el brillo en conjunto que logran al aglutinarse en el ambiente citadino. Como una empresaria exitosa, Moss subraya que la clave que le ha dado buenos equipos de trabajo se encuentra en la colaboración y en ayudar a crecer a cada uno de los integrantes. La graduada por la universidad de Illinois comenta que afortunadamente se ha encontrado con momentos en los que puede ayudar a las personas que la rodean y que estas mismas han respondido aportándole de maneras que ella no esperaba. “Gracias a las personas he cambiado mucho, yo era una persona mucho más impulsiva y que tendía a explotar. Me ha tocado enfrentarme con ciertos desafíos y el equipo que me rodea me planteo que tenía que cambiar para afrontarlos, tuve que tener la humildad de aceptarlo y de aprender de cada situación”, confesó.

Un punto central de este apoyo se trata de la poca rotación de personal que realiza en general aún en tiempos de crisis. También apoyando a los colaboradores con la organización de eventos o buscando soluciones para que se alcancen las metas en cuanto a ventas se refiere.

Los artículos de lujo de la marca son hechos exclusivamente con metales preciosos como plata, oro, perlas y piedras naturales. Cada colección tiene una temática clara o un concepto central en el que se desarrolla.

Liderazgo que empuja a crecer

Sin embargo, Tanya también tiene una filosofía de retar constantemente a sus empleados y cuestionarlos para que sobrepasen los límites que muchas veces se autoimponen. De acuerdo a su pensamiento, parte de su trabajo es buscar las fortalezas de cada uno de ellos y encontrar la manera de hacerlas explotar mediante estos desafíos que les propone. Como pilar de su liderazgo, la joyera mexicana considera vital establecer una cultura del ejemplo, expresar las cosas en las que crees con tus acciones. Para ella, cuando se lleva un actuar que va de acuerdo al ejemplo, las personas con las que interactúa tienden a ser más receptivas de lo que se les está comunicando

SANTA CATARINA - JUNIO 2023

74-77-TANYA MOSS.indd 77

DETALLES

74

75

76

77

12/06/23 7:00 p.m.


I N N OVAC I Ó N

Coyuntural

SALUD. MEDICINA

SERGIO MEDRANO MURILLO #BETHEMATCH CÉLULAS MADRE · TRASPLANTE Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

F. Izquierdo

Be The Match es una organización sin fines de lucro que se dedica a ayudar a personas con enfermedades en la sangre para que puedan tener un trasplante de células madre o médula ósea como una alternativa para sobrevivir.

SERGIO Medrano Murillo, Director Regional en Latinoamérica de Be The Match, adquirió interés por el tema de las donaciones porque le interesa crecer este tipo de iniciativas novedosas en nuestro país. Sobre todo, por el impacto directo que tienen en la sociedad, ya que, cada caso de éxito significa poder salvar una vida. “Estamos buscando generar una cultura de la donación de células madre, dando a conocer este procedimiento y desmitificando qué son y cuáles son sus alcances. Con más de cinco años de presencia en el país, hemos logrado permear en los diferentes actores de la sociedad para facilitar esta comunicación”, expresó el director sobre parte de la misión de la organización. 78

79

80

SergioMedranoBeMatch.indd 78

¿CUÁNTAS PERSONAS NECESITAN UNA DONACIÓN? • En nuestro país hay una necesidad de 2 mil trasplantes anuales • Solo 10% de los pacientes que enfrentan estas enfermedades logran sobrevivir

PERFIL Sergio Medrano Murillo Director Regional en Latinoamérica de Be The Match Formación académica: • Licenciatura en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey • Alta Dirección en la Universidad de El Paso, Texas • Programa de Alta Dirección en el IPADE Business School Experiencia: • Más de 4 años dentro de la organización • Director Comercial Regional del Bajío en la Editorial Santillana • Director Operativo en Integer Ethical Funds • Director Comercial en Grupo Empresarial El Arca • Director de Sostenibilidad para World Vision

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

11/06/23 9:06 p.m.


Desmitificar la donación

En su quinto año de operación, Be The Match ha logrado efectuar el registro de más de 130 mil donadores mexicanos. Además de que han facilitado 72 donaciones en México, de los cuales 64 han sido pediátricas, con un total de 206 recolecciones de células madre que se envían a diferentes puntos del mundo. Medrano señala que el principal avance que quieren lograr es desmitificar el proceso de recolección de células madre. Dentro de las creencias más comunes existe la aseveración de que la única manera de conseguir estas donaciones es vía punción de médula ósea. Cuando en realidad 90% de las donaciones que se realizan se hacen por aféresis, extracción de sangre. “Hay que aclarar que las células madre que donamos se regeneran en segundos y el porcentaje de riesgo dentro de estos procedimientos es de 0.2%”, aclaró el licenciado en Administración de Empresas sobre los bajos riesgos de la recolección.

Necesidad de un cambio cultural

En cuanto a la necesidad que existe de estas aportaciones de médula ósea, Medrano establece que existen alrededor de 2 mil personas que requieren de una donación anualmente en nuestro país. Sin embargo, solo 10% de estos pacientes logra obte-

IMPACTO DEL PROCEDIMIENTO • El trasplante de médula ósea puede curar hasta 70 enfermedades, siendo las más comunes la leucemia, anemias congénitas, inmunodeficiencias y linfoma. • Solo 30% de los pacientes que necesitan una donación de médula ósea lo encuentran dentro de su familia por compatibilidad genética.

¿SABÍAS QUÉ?

Sergio disfruta de los libros de negocios y recomienda el texto Good to Great que contiene múltiples ejercicios para ensayar con casos prácticos de este mundo.

ner lo que hace falta para sobrevivir una vez que son víctimas de alguna enfermedad en la sangre. Hablando sobre esta baja posibilidad de prosperar, el graduado del Tecnológico de Monterrey menciona que el mexicano suele tener la iniciativa de ayudar a los demás, pero esto suele pasar en casos de emergencia extrema, tales como cuando azota un fenómeno natural en nuestra región. “Creo que debemos desarrollar una cultura de donación en general y sobre todo en el caso de las nuevas generaciones. Yo lo he inculcado en mi hijo y creo que estamos viendo a unas personas jóvenes más empáticas y dispuestas a aportar a los demás. Organizaciones como esta cubren muchas de las necesidades del país, pero también la población debe tener un papel más protagónico”, anotó.

BE THE MATCH Es una organización sin fines de lucro que conecta a pacientes con enfermedades en la sangre con su potencial donador de células madre.

Visión: El objetivo principal de Be The Match es democratizar la terapia celular en México. Que cada paciente tenga acceso al trasplante de células madre que necesita para vivir.

Procedimiento para registrarse: • Llenar un papel con datos de contacto • Dos hisopos estériles se frotan por dentro de la mejilla para tomar una muestra bucal de ADN. •Se hace el registro en la base mundial

Requisitos: • Tener entre 18 a 40 años de edad • Gozar de buena salud • Mantener el compromiso de donar cuando hagas match con un paciente, pueden pasar meses o incluso años antes de esto.

“Me gusta participar en una organización sin fines de lucro porque es una forma SANTA CATARINA - JUNIO 2023

SergioMedranoBeMatch.indd 79

78

79

80

11/06/23 9:07 p.m.


I N N OVAC I Ó N

Coyuntural

“Invito a la sociedad a entrar en acción, a ser más empáticos y registrarse, con muy poco pueden salvar una vida. Si EN LAS REDES no pueden donar, siempre se www.bethematch.org.mx puede apoyar en los eventos @bethematch_mx o con un aporte económico, @bethematch_mx ya que, Be The Match es una BeTheMatchMexico organización que depende también de estos aportes”.

SALUD. MEDICINA

Una célula madre es una célula que tiene el potencial de formar muchos de los tipos diferentes de células encontradas en el cuerpo.

Una labor vital

La red de Be The Match México cuenta con 21 centros de trasplante públicos y privados. Al ser parte de esta unión, son acreedores de gozar de los apoyos que la organización facilita, tales como becas para los pacientes o acceder a la base mundial que ellos poseen. Así pueden encontrar un donador no relacionado en diversas regiones del mundo. “Las células madre tienen 48 horas de vida a temperatura ambiente; entonces, hay poco tiempo para importarlas de otros países y el costo operativo es de alrededor de 50 mil dólares. Be The Match da becas a los pacientes por medio del centro de trasplante para ayudarlos con este gasto. Cuando una donación es entre mexicanos baja a 20 mil dólares y la organización puede dar 50% del gasto, de ahí la importancia de difundir esto en el país”, declaró el director.

Líder que impulsa RECUPERACIÓN • Los donadores de médula ósea pueden regresar a sus actividades entre uno a siete días después del procedimiento. • Ambos métodos de donación son ambulatorios y en cuestión de días se volverá a contar con la misma cantidad de células madre en el cuerpo. • 90% de las donaciones que se realizan se hacen por aféresis (extracción de sangre) y 10% a través de punción de médula ósea.

Sergio Medrano detalla que todos los éxitos que ha obtenido en la región se deben a haber ejercido un liderazgo de servicio con los demás. Donde, como jefe, busca facilitar el crecimiento de sus subordinados a través de la apertura y ayudando al cumplimiento de las metas comunes que tiene el equipo. De igual manera, comparte que gran parte de sus estrategias como cabeza de una organización viene del libro Multiplayer, el cual propone que los líderes dentro de las organizaciones deben funcionar como multiplicadores de las personas que laboran bajo su mando y delegan las funciones a estos mismos para fortalecer su crecimiento. “Antes que director de cualquier empresa soy padre de familia y la manera en que yo puedo conjuntar ambas funciones es involucrándolos dentro de la organización. Mi hijo es el mejor voluntario que pudiera haber pedido, me acompaña a los eventos de registro y ayuda en todo lo que puede, creo que es importante inculcar este apoyo humano entre la gente”.

de trascender, con tu trabajo aportas algo a la sociedad y a nuestro país en general”. 78

79

80

SergioMedranoBeMatch.indd 80

JUNIO 2023 - SANTA CATARINA

11/06/23 9:07 p.m.


000LM-INTER TRADE.indd 2

12/06/23 10:43 a.m.


000LM-MITRE.indd 1

13/06/23 8:57 a.m.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.