Líderes Mexicanos 438 Especial MG

Page 1

No te canses de buscar nuevos caminos, alguno de ellos conducirá al éxito. ®

/LideresMexicanos RevistaLideresMexicanos

DICIEMBRE 2023

@lideresmexicano @lideresmexicanos lideresmexicanos.com

438

ZHANG WEI

“La innovación es el alma de la industria automotriz.” Ferdinand Porsche

4

D

$60.00

Año 33 Tomo 438 Diciembre 2023

Zhang Wei

PERSEGUIR EL FUTURO DE UN MUNDO SOSTENIBLE

PortadaMG.indd 5

Cuaderno de notas de:

08/12/23 8:20 p.m.


F2LM438-MG.indd 2

08/12/23 6:02 p.m.


PENSAMIENTO

AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA.

¿QUÉ HAY DICIEMBRE? PORTADA

Gustavo Ortega El Cielo

Su objetivo siempre ha sido la creación de una gran experiencia, que vaya desde el tomar un gran vino junto a una oferta gastronómica de primer nivel, convivir con la naturaleza y adentrarse en la vida de los viñedos, y sumar a la comunidad, ser el centro y base para explorar el Valle de Guadalupe. Pág. 6

Charles Barthe Labo

CREADOR AUDAZ

“Mi maestro me dijo que tenía buen instinto y que entendía bien el storytelling, por lo que debería tomarlo en serio. De repente, mi cortometraje fue el último en presentarse y era una comedia muy simple de un cuate al que cachan poniéndole el cuerno a su novia, llega a rogarle que lo perdone y cuando se va, ella tiene un hombre en el clóset. Este tipo en el clóset le sacó una risa a todo el mundo, entonces salí de ahí sintiendo que conquisté Nueva York y estaba convencido de que los nuevos jugadores eso iba a hacer por el resto de mi vida”, asegura. Hace 14 años cuando se asociaron no tenían planeado SOBRE CHARLES

• Licenciatura en Técnicas Audiovisuales en el BTS Audiovisuel,

París,siempre, Francia. La creatividad habitó en su hogar crecer • Maestría en Administración on ella fue quizá parte de lo que lo llevó a de Empresas en el Ecole Supérieure de Management, Ginebra, Suiza. onvertirse en el director de grandes proyectos omo Nosotros los Nobles, una de las películas más taquilleras de su tiempo y Club de Cuervos, la y las plataformas on-demand: rimera serie de Netflix Netflix en español.

Adriana Nolasco Germán Najera e aIván Flores Carlos Cuevas de series, que iba explotar la demanda en producción pues quien producía el contenido nacional eran las teEntrevista vía Zoom

Gary Alazraki

levisoras. “No se veía un jugador como Netflix que revolucionaría el tipo de contenidos, la forma de dis-

GARY ALAZRAKI recuerda quey la diversificación en su origen”, comenta. tribuirlos MEJOR FACETA Sin embargo, hoy la industria está incentivau amor por el séptimo arte empezó da en por la la gran demanda de contenido relacionada n familia cuando los domingos “Losolo quedemás disfruto de de varias al nacimiento no Netflix, sino mañana con su hermano bajaban a ver on-demand, dirigir, editareno donde producirMéxico es plataformas y la quepapel he descubierto elículas en pijama con su papáregión y donjuegan un clave paraque el crecimiento cuando buendedía pues tienes según un datos Statista el e James Bond era el personajededeeste ca-negocio, crecimiento de en Netflix a nivel global es el guión es un gran día.inmenso. ón. Eventualmente, su mamá lo cachó Dicho crecimiento se ha dado fuera de EstaAmo dirigir muchísimo, iendo la misma película y sabiéndose dos Unidos debido gran competencia peroalalaedición me encanta frente a Disney del y Apple, entre odos los datos de memoria, ellalaslenuevas pre- plataformas así como de el aspecto otras.este Latinoamérica es la región que superó los untó ‘¿qué vas a hacer con todo negocio también, aunque 31.4 millones de suscriptores que pagan, 5.3 mies lo queDemenos ne que has visto?’ y le dijo ‘¿sabías llones más queproducir el año anterior. acuerdo con la me gustaGlobal hasta ahorita Statista Consumer Survey, ue tú puedes hacerlo?’. A partirmacroencuesta de ese aun no aprendo en México 90%porque de internautas que consumen sería todo cambió. apoyar talento Netflix. de pago cómo afirman haberalutilizado “Ahí descubrí que mi abuelovicios Benito “Nos dimosy acuenta devuelve que la necesidad de la vez se lazraki hacía cine, entonces alalimentar llegar las pantallas sigue multitasking ”. siendo alta, pero la mi papá en la noche le dije ‘yademanda sé qué para producir y para los que proveemos oy a hacer de grande, quiero serservicios direc- a las productoras ha aumentado de manera exponencial. Hace cinco años hacíamos 15 r de cine’ y me contestó categóricalargometrajes al año; hoy hacemos más de siete u ocho temporadas y 24 películas en un año”. mente ‘Nooo, tu abuelo fue un desastre Para apaciguar estos cambios se han vuelto on eso, tuvo seis matrimonios, no tuvo nerds y geeks paraDIRECTOR ver todo lo que se hace en otros DE… structura en su vida, mejor dedícate a

Cineasta

CONSEJO DE EMPRESAS MEXICANAS DE LA INDUSTRIA DEL DOBLAJE

Como consecuencia de lo anterior, la industria del doblaje también crece. “México tiene una posición privilegiada porque es el principal mercado de la región y el idioma de creación de contenido es el español latinoamericano, al hacerlo aquí, en Argentina o Chile, accedes a un mercado de 200 millones de consumidores. Entre más producen en otros países, nos da más doblaje; mayor producción en México, nos da más postproducción”.

alidad siempre es financiera. hacer es resolver problemas”

Charles Barthe es presidente del Consejo de Empresas Mexicanas de la Industria del Doblaje, asociación civil con el objetivo de mantener el liderazgo y prestigio Cambios y futuro de México en la Mientras Netflix se dedica al área creaindustria del doblaje tiva, su trabajo inicia justo después de la en español LAS (Latin American Spanish). cámara. Labo es una compañía mexicaDicho Consejo na que brinda soluciones a las empresas está conformado líderes del sector audiovisual (cine, telados del mundo respecto a la evolución tecnolópor los estudios señales tener go más’ y eso fue lo único que levisión y plataformas de video) y se ha gica.tuve “Además delRespete interéslas debemos pasión Caaliope Dubbing & Distribution, Dubbing (2004) posicionado como una one-stop-shop que hacemos shortfilm y monitorear constantemente, ue escuchar para saber qué erapor lo loque House, Labo y Macias que opera con esquema de trabajo From pues cuando el formato de imagen cambia o el alGroup, cuatro de las El próximo parteaguas de To Play, es decir, con servicios uería. La gran ironía es que a veces el Volver, volverse-shortfilm Record macenamiento toda la cadena ve impactada. Hoy compañías de mayor La famosa comedia Club depostproducción, Cuervos creada í’ más fuerte es un ‘no’”, explica. (2005) tecnológico me es renombre e historia en 360: doblaje, por distribupuedo decir que mi background el sector. exhibición, restauración yen presermuy valioso para tomar decisiones coherentes, pruGary Alazraki y Michaelción,Lam fue estrenada Desde muy joven trabajó en una

streaming

La hora cero - shortfilm

y eficientes”. asa productora como asistente dentes de pro(2008) ucción y acabó editando un par de Nosotros los Nobles (2013) omerciales a los 16 años, posteriormente, entró a estudiar Comunicación Club de Cuervos (2015) n la Ibero, pero no tuvo buen final, y Acapulco (2021) e fue a estudiar a la New York Film cademy a los 19 años. En el curso,19los El padre de la novia (2022) CharlesBartheMG.indd umnos tenían que hacer cortometrajes cuando hicieron el cortometraje final odo fue emocionante porque todos los óvenes directores estaban ahí con los ctores de sus películas e invitados, por o que había un público decente.

En 2006 nació Labo, empresa mexicana que ofrece soluciones a las compañías líderes de la industria del entretenimiento audiovisual, como una división digital de Labofilms, entre ellas Netflix, HBO, Amazon Prime, entre otras, así como servicios de traducción, distribución y restauración. Su experiencia les permite no solo proponer hacia sus clientes sino entender que el ecosistema en donde participan evoluciona demasiado rápido, lo cual es un enorme reto. Pág. 10

vación deen materiales audiovisuales. agosto de 2015 y se convirtió la primera serie original de Netflix en español. “He estado en la ola, DICIEMBRE 2023 18 19hacer 20 21 por alguna razón se me hizo demasiado sexy el primer proyecto de Netflix en México (Club de Cuervos) y aún más cuando descubrimos que iba a ser su primer proyecto internacional original y sentíamos que estábamos haciendo algo importante”. 28/11/23 2:54 p.m. Al estar dentro de la compañía durante los cuatro años que fueron creciendo, “pudimos vivir nosotros mismos esta diferencia que ya no eran como HBO sino un YouTube de alta calidad y nos fuimos dando cuenta de que no estaban metiéndole publicidad al contenido que producían, sino DICIEMBRE 2023

y.indd 27

26

27

28

29

El director de Nosotros los Nobles y el Club de los Cuervos tiene un ascendente familiar que lo liga al cine, y su propio instinto es algo que lo guía y le permite ser parte del ecosistema cinematográfico. Con un gran futuro por delante, supo estar presente en el momento adecuado en el lugar adecuado para saber que una carrera como la de él requiere paciencia y mucho trabajo. Pág. 18

Gustavo Tomé Fibra Plus

La adaptabilidad ha sido uno de los principales ejes sobre los que ha construido su carrera en el mundo empresarial. Su visión le ha permitido adelantarse a las tendencias en diferentes industrias y reconocer cuándo es momento de dejar ir un negocio, por muy bueno que parezca. Sus habilidades se han afinado con el paso de los años, como para poder identificar rápidamente una oportunidad, tomarla y mejorarla. Pág. 28 DICIEMBRE 2023

1

2

3

28/11/23 13:34

QueHay_MG Fake.indd 1

08/12/23 6:01 p.m.


I N N OVAC I Ó N

United Airlines - VIAJES

PENSAMIENTO

En un trabajo conjunto entre CONEXIÓN ENTREMDOS la oficina de turismo de eor Washington DC y United Airlines hoy tenemos la GRANDES CAPITALES FINANCIERA posibilidad de viajar desde PENSAMIENTO

Jesús Isaac González

Cortesía

Luis E. González

¿Qué Hay DICIEMBRE

56

DICIEMBRE 2023

Rolf Meyer

ESTA ES LA puerta de entrada hacia más de 200 destinos en aquél país y sobre todo la oportunidad de conocer todo lo que ofrece una de las ciudades más dinámicas de Norteamérica. El conocer vecindarios dinámicos, atracciones imperdibles, así como la escena culinaria más sofisticada hace de Washington DC un gran atractivo para cualquier visitante. Es importante señalar que es una de las pocas ciudades de EE. UU. con una Guía Michelín y con 24 restaurantes con estrellas. La dinámica escena gastronómica de la ciudad continúa Meor atrayendo a restaurantes y chefs de Como empresa de desarrollo renombre internacional. Además, en 2022 Washington DF inmobiliario fue selecciototal se encargan de que su nada dentro de las 25 ciudades más producto final tenga la calidad de clase saludables de los Estados Unidos. Rolf Meyer, quien es elmundial, responsa- y que al mismo tiempo sea ble de posicionar a la aerolínea como en el mercado nacional. Su la primera opción paracompetitivo los clientes de negocios de la región, nos com- característica es que son muy principal parte que esta es una gran oportunidad para descubrir todo flexibles lo que ofrece y rápidos, esto les permite ser la aerolínea. “Con este altamente lanzamiento competitivos en un mercado queremos que la gente conozca soconAirligrandes desarrolladores, tanto bre todo lo que ofrece United nes, por ejemplo el que nacionales desde finacomo extranjeros. Pág. 52 les de 2020 nos comprometimos a alcanzar el objetivo net-zero (cero neto) de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 100% para 2050 sin recurrir al uso de compensaciones de carbono tradicionales, como la plantación de

Javier Camarena

United Airlines

P R O Y Een C Clos IÓN Washington DC es un gran destino Estados Unidos y United Airlines hace posible un vuelo diario directo desde la Coyuntural Ciudad de México. Esta ciudad cuenta PANADERÍA P E N S A M I E N T O con una Guía Michelín, con una dinámica escena gastronómica además de ser seleccionada dentro de las 25 ciudades Coyuntural más saludables de los Estados Unidos. COMERCIO Pág. 48 ROLF MEYER Director de Ventas México y Caribe de United Airlines

56-57-ROLF MEYER.indd 56

la Ciudad de México hacia la capital de los Estados Unidos en un vuelo diario hacia el Washington Dulles International Airport y otro de regreso de ese mismo aeropuerto hacia la Ciudad de México.

28/11/23 3:08 p.m.

MEOR está comprometido con ciada, y sobre todo teniendo una ofrecer productos de clase mundial, buena relación comercial con los ya que los parques industriales hoy usuarios, para ofrecerles solucioJorge Goytortúa tienen muchas más especificaciones Eric Kaysernes que les sirvan”. Cross Border Xpress Maison Kayser quedeno “Estofue tamEnlarga su visión de futuro, Javier Su larga trayectoria en el mundo la pueden omitirse. Su vocación herencia de una bién es gracias a que el ecosistema Camarena nos comentó que Méxiaviación lo llevó al mejor lugar en el que tradición de panaderos que viene hoy puede estar. Con un conocimiento desde sus tatarabuelos. Desde los cinco de desarrolladores que estamos en co tiene grandes oportunidades en muy amplio del mercado norteamericano, años ya sabía que enfocaría su vida industrias, como la autoMéxico tenemos altísimos niveles, distintas así como de las necesidades que tiene una en convertirse en un profesional de la que competencia motriz su por el cambio que se está frontera como la de Tijuana, loloque ha lleva a que esta panadería y que buscaría compartir logrado un grupo de inversionistas talento. Suimporprincipal compromiso es nospara haga mejores a todos. Lo generando en los vehículos elécContexto actual comunicarse con los es algo estático, tienes que seguir crear el paso fronterizo más transitado de comensales, saber tante En para nosotros es que encontrar cuanto a la situación enfrentan unadelante”, añadió sobre el desafío México, es muy satisfactorio para Jorge, exactamente las necesidades de la gente losque establecimientos de comida desde satisfacer a los comensales. punto nos haga diferentes, eso quien sabe que hoy se está transformando y, GOYTORTUA entenderlos ypara así poderles ofrecer pués de laJORGE pandemia, el chef consideReferente a los planes que tiees la velocidad, ya que la demanda “En toda una región. Pág. 56 alimentos deliciosos adaptados a cadael libro de cultura de ra que la situación se mantiene un Xpress ne contemplado, el escritor del LaCEO CrossenBorder región. Pág. 62 es muy alta y la oferta no está cuestado similar al que se tenía previo rousse del Pan reveló que tiene fija siempre es Panamá Aprender, Cor briendo expectativas”. en países como a la esas emergencia sanitaria. Esto, a su la mirada Cross Border Xpress es un puente peatonal que conecta el aeropuerto de Tijuana con una y Burkina Faso para instaurar más parecer, se debe a que las personas Otro aspecto que es fundamenerminal en San Diego, el cual permite a los viajeros evitar las largas esperas en la garita. todos nos encantaría apre franquicias de Maison Kayser. Sobre conservan las mismas necesidades y DICIEMBRE 2023 1 2 3 MEOR es la sustentabiligustos, por lo que la clave es man- los proyectos en México, se inauguDisfruta de viajes entre México y Estados Unidostal conpara nuestro servicio seguro y confiable. dad, tener en donde su comité de con ASGró una nueva tienda en el Hospital a los consumidores felices ningún error, pero eso es Ángeles losgenerar alimentos queestándar reciben y seguirles SU EXPERIENCIA en la aviación comenzó hace más llegar a perder la relevancia de la marca o elesté servicio. Por Pedregal, como parte de una busca un que alianza obtuvieron con la cadena ofreciendo nuevas experiencias que e veinticinco años tanto en la parte comercial como en otro puedo decir que industria. después de los atentados delque aprendizajes solo te los d porlado, encima de la “Para hospitales. Con esta expansión se hagan quela quieran comer dehoy a operativa en las dos principales aerolíneas que en ese 11 de septiembre aviaciónregresar sufrió una parteaguas, se nosotros no solo es importante el QueHay_MG 08/12/23 añadirían 30 nuevas sucursales en 6:01 p.m. en los restaurantes. momento tenía México,Fake.indd con un2 amplio recorrido que le tienen entornos altamente controlados y complejos”. ¿SABÍAS QUÉ …?producto sino también la forma en

VIAJES SEGURIOS


PROYECCIÓN

PENSAMIENTO

Semblanza

PENSAMIENTO

¿Qué Hay

ALIMENTACIÓN

Semblanza

DICIEMBRE

ARQUITECTURA DE INTERIORES Jesús Isaac González

@elescritorx Bruno Sánchez @bruno_sanchez Luis E. González

Polanco, Ciudad de México

ELÍAS GOCHICOA José Medina Flores Daiman SARO Son los pioneros de su sector en México, la

en Habitant industria Arquitecto de modificadores de leche, chocolates, Productions panificación y repostería, por mencionar algunos rubros. Por muchos años fue la empresa a la que REDES Y CONTACTO la Secretaría de Salud consultaba para temas de revolución alimentaria. El giro que dio Deiman a www.casagotxikoa.mx los colorantes alimenticios hacia los saborizantes, y uno de sus primeros productos fue el sabor @casagotxikoa grosella, que trajeron a México y que los ha @Casa-Gotxikoa caracterizado. Pág. 66 @EliasGochi contacto@casagotxikoa.mx (81) 8336 7886

Elìas Gochicoa Arquitecto

Para él, un arquitecto es un poco un psicólogo y las casas son un reflejo de quienes las habitan, por eso su prioridad siempre ha sido escuchar con mucha atención a los clientes. Entender bien a las personas, en su caso, empieza visitando el lugar en dónde viven, para después crear algo nuevo que vaya de la mano de su personalidad. Cada uno de sus proyectos es completamente distinto porque está hecho exclusivamente para una persona y su estilo de vida. Pág. 70

MI CASA SOY YO

Su trayectoria ha sido intensa, mientras estudiaba pasó por uno de los despachos de diseño de NAVEGACIÓN paisaje más importantes de México, luego incursionó en el mundo de los muebles de lujo, en AL ENTRAR A UNA GALERÍA EN TODO RECORRIDO donde su creatividad lo llevóDE a dar un paso más y comenzó con el diseñoESdeNECESARIA interiores. De la mano HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, Deiman, es una empresa 100% mexicana fundada abrióINTRODUCCIÓN una galería de arte en donde recibió peticiones para proyectos de arquitectura de interiores. AL TEMA AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA enEntre 1938. una Platicamos con José Medina Flores, quien cosa y la otra, hoy Elías es una autoridad en la materia. ahora es el Director de la empresa y nos contó que la

MÉXICO SABE A GROSELLA Ana Laura Santos

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN NO PUEDE “Mi HABER UNA DESPEDIDA DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS creó su abuelo con sus hermanos. abuelo fue de ESPERANZA DE VOLVERNOS CON MÁS LAS HISTORIAS DEtodo, la posibilidad de SINloUNA SU DETALLE BUEN GUSTO y, sobre que vi y quise hacer algo la primera generación de Ingeniería Química en el así en mi ciudad”, nos A ENCONTRAR NUESTROS PERSONAJES

acercarse a las personas adecuadas que le solicitaron compartió Elías. Roberto Tetlalmatzin país egresados de la UNAM, la mayor parte de sus

ÍCONOS sus servicios fue lo que le permitióMINDSET arrancar una ca- se fueron Eso le permitió ofrecer cosas distintas en Montecompañeros de generación a los sectores rrera sumamente interesante. “Creo que hay personas rrey, Casa Gotxikoa al final tenía una visión distinta, de Petróleos y Energía, de hecho, para eso estaba Íconos ubicados que nacemos para ciertaspensada cosas, enesa mi caso yo siemcon un gusto mucho más JOSÉenMEDINA FLORES la parte carrera, pero mi abuelo consiguió la auténtico y, sobre todo, vanDirector General superior dede lasDeiman pre veo todo de manera tridimensional, me encanta la guardista. “Me ayudó mucho el tiempo en que viví en representación deEsuna empresa inglesa que todavía páginas, indican arquitectura, soy muy bueno en lo que hago. cierto la Ciudad de México, por lo mismo fue que después la naturaleza existe y que se dedica a hacer colorantes que el ojo lo vas entrenando, al ver desde una mesa decidí regresar ytextiles”. abrir unaCONTROL oficina. Es cierto, Monmindset del BASE PENSAMIENTO INNOVACIÓN MEDIO AMBIENTE PROYECCIÓN RESURGIMIENTO EQUILIBRIO contenido. bien montada, ver una flor en donde debeALCANCE de ir. Por LEVANTARSE terrey es unESTILO lugar muy conservador y no les gusta UNIDAD DE VIDA MEDITACIÓN un lado, mi madre es arquitecta y mi padrePOSIBILIDADES es agróno- arriesgar mucho, sin embargo, creo que un arquitecto mo, creo que soy una buena mezcla de ambos”. es un poco un psicólogo y las casas son un reflejo de Para Elías, la arquitectura indiscutiblemente está quienes las habitan, por eso hay que escuchar a los dentro clientes”. DICIEMBRE 2023 de las artes, por lo que los arquitectos son un 74 75 76 tipo de artistas. “Es algo que traes y necesitas sacarSi de algo2023 puede sentirse Elías es que DICIEMBRE 1 2 seguro 3 lo, proponer, expresar. Cuando terminé la carrera en puede entender bien a las personas, puede reconoMonterrey no sabía bien qué quería hacer, así que me cer muy fácilmente cómo son visitando el lugar en vine a la Ciudad de México y me enamoré de todo donde viven, para después crear algo que vaya de Carlos Cuevas

Jose Medina.indd 74 QueHay_MG Fake.indd 3

28/11/23 13:35

78

79

80

DICIEMBRE3 2023

08/12/23 6:01 p.m.


4

5

Zhang Wei / MG.indd 4

6

7

8

9

10

11

12

13

DICIEMBRE 2023

08/12/23 20:56


I N N OVAC I Ó N

MG

AUTOMOTRIZ

ZHANG WEI

PRESIDENTE DE MG MOTOR MÉXICO

DICIEMBRE 2023

Zhang Wei / MG.indd 5

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

08/12/23 21:00


I N N OVAC I Ó N

MG

AUTOMOTRIZ

MG CIMENTA SU PRESENCIA EN MÉXICO CON INNOVACIÓN Y COMPROMISO Jaime Higuera Mariñelarena Carlos Cuevas

Bruno Sánchez-Cortesía

La marca automotriz MG Ha sido la favorita de los entusiastas Motor nació en 1924, cuando del motor que aprecian el equilibrio Cecil Kimber diseñó en su entre rendimiento y elegancia. MG Motor ha experimentado un garaje una primera versión crecimiento más que significativo del Morris Car. Así nació el a nivel mundial en años recientes. primer MG llamado “Old Con presencia en numerosos mercaNumber One”. Después dos, incluidos Europa, Asia, Medio de obtener múltiples Oriente, Australia y Centro América, reconocimientos en los la marca se encuentra ganando adeptos en todo el mundo. Sus modelos circuitos más famosos de Europa, MG lanzó el MG TC demuestran una excelente relación costo-beneficio y sus propuestas de en 1957. Se produjeron dos vehículos eléctricos claramente remil unidades con la punta presentan la constante evolución de de lanza en tecnología de su la marca. Esta expansión llevó a la marca a época y comenzó la locura instalarse en México en el año 2020, por los autos deportivos con el objetivo de traer a los consubritánicos. En 2007 SAIC midores unidades con mayor equiMotors, uno de los grupos pamiento y diseño en los segmentos automotrices más grandes del más representativos del país, bajo su planeta, inyectó nueva vida filosofía de Enjoy All Ways. a la armadora, regresando al Encabezando la instalación en icónico MG Motor al mapa mundial con nuevos modelos México Con la expansión de MG, Zhang Wei y estrategias novedosas que fue designado presidente de MG Morenovaron la marca a su tor en México, asumiendo el comprogloria inicial. miso de liderar la empresa automotriz A LO LARGO DE los años la com-

pañía de origen inglés ha mantenido su compromiso con la ingeniería de precisión y la artesanía, lo que se refleja en cada automóvil que produce. 4

5

Zhang Wei / MG.indd 6

6

7

8

9

10

11

en nuestro país. A pesar del complejo contexto económico mundial y los desafíos inherentes, su meta es posicionarse como uno de los bastiones de manufactura asiática con mejor desempeño en el sector automotriz.

12

13

SAIC Shanghái Automotive Industry Corporation Sus orígenes se remontan a la década de 1940, cuando arrancó la industria automotriz china. Comenzó como una fábrica de montaje de automóviles fundada en Shanghái, que todavía en la década de 1970 era una pequeña empresa, pero gracias a un acuerdo de cooperación con Volkswagen en 1984 el fabricante de automóviles creció rápidamente. Diez años después su capacidad de producción anual se incrementó a más de 300.000 unidades al año, y la compañía se estableció como uno de los principales fabricantes de automóviles en su país. Como parte de su estrategia de crecimiento, SAIC construyó una cadena de suministro de componentes en Shanghái. Más del 90 % de los materiales de los autos que producían eran de origen local.

DICIEMBRE 2023

08/12/23 20:57


PERFIL • Ingeniero por la Sociedad de Ingeniería Mecánica de China en la Shanghai Jiao Tong University • Estudió Mecánica e Ingeniería a nivel universitario en la Universidad de Tongji • MBA por la Universidad de Tongji • En 2013 realizó un CMO en CEIBS, la mejor escuela de negocios internacional de China

“Los consumidores mexicanos valoran la combinación de estilo, rendimiento y tecnología avanzada en sus autos. Complementar la eficiencia con la sostenibilidad es el enfoque cada vez más importante de lograr. Entender estas preferencias, nos ha guiado a generar productos y estrategiass de negocio que sean atractivas para el negocio”. DICIEMBRE 2023

Zhang Wei / MG.indd 7

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

08/12/23 20:57


I N N OVAC I Ó N

MG

AUTOMOTRIZ

“Se me presentó la oportunidad de liderar las operaciones de MG en este mercado tan dinámico, y la acepté con mucho gusto y entusiasmo. Ha sido una experiencia sumamente gratificante, y he llegado a apreciar el rico panorama automotor que caracteriza al territorio mexicano, así como la calidez de su gente. Hoy, la vida me ha llevado a reconocer a México como un segundo hogar", expresó el presidente de MG Motor México al compartir sus expectativas al llegar y reflexionar sobre su adaptación tras tres años en el país. Zhang Wei llegó a México con expectativas muy elevadas sobre la región, consciente del alto potencial del mercado automotriz y la pasión de sus habitantes por los automóviles. Asimismo, anticipó los múltiples retos y oportunidades que el panorama le ofrecía, con la obligación y el deseo de contribuir al crecimiento de SAIC y MG en la región.

“Las nuevas oficinas simbolizan la continua evolución que hemos tenido en el país. Estoy emocionado acerca de las oportunidades para la colaboración expandida, la innovación y la eficiencia que estas traerán. Estas facilidades representan nuestro compromiso para crecer y proveer un ecosistema que conduzca a nuestro talentoso equipo para triunfar”

4

5

Zhang Wei / MG.indd 8

6

7

8

9

10

11

12

13

Después de adquirir experiencia en MG Motor México, Zhang Wei compartió con Líderes Mexicanos que ha aprendido la importancia de la adaptabilidad para comprender las particularidades del mercado local y fomentar sólidas alianzas dentro de la geografía nacional. Según la visión del ejecutivo, estos aprendizajes, derivados de sus experiencias, han sido invaluables y le han permitido idear diferentes estrategias para alcanzar el actual éxito de la compañía. "La industria automotriz en México ha demostrado ser dinámica y competitiva durante muchos años. La veo como un mercado con un potencial inmenso para el crecimiento y la innovación. Mi objetivo ha sido posicionar a MG como un jugador importante en este territorio, y me enorgullece decir que hemos logrado avances sustanciales para lograrlo. Sin embargo, queda un largo camino por recorrer, y seguiremos superando nuestros límites para obtener resultados aún mejores", detalló sobre su visión del sector automotor en nuestro país y el avance en sus objetivos. Para reforzar aún más el compromiso con México y mejorar la eficiencia de sus operaciones, MG ha decidido establecer nuevas oficinas en el país. Según Zhang Wei, estas instalaciones proporcionarán un moderno y eficiente espacio de trabajo que fomentará una cultura de colaboración y creatividad. Además, destaca que el objetivo principal de este proyecto fue brindar a su equipo un espacio para compartir ideas y continuar colaborando en el éxito continuo de MG en México. La marca automotriz MG Motor nació en 1924, cuando Cecil Kimber diseñó en su garaje la primera versión del Morris Car. Así surgió el primer MG, llamado "Old Number One". Después de recibir múltiples reconocimientos en los circuitos más famosos de Europa, MG lanzó el MG TC en 1957. Se produjeron dos

MG Es una marca conocida principalmente por sus coches descapotables biplazas deportivos, también ha fabricado modelos sedán y coupé. MG tomó su nombre de las siglas de «Morris Garages», un distribuidor de automóviles de la marca Morris en Oxford. En 1952, la marca fue absorbida por la British Motor Corporation (BMC) para fusionarla con Austin. En esa época los ingenieros se centraron en cubrir las necesidades de la clase media británica de la posguerra. Estos vehículos de apariencia deportiva pero de costo relativamente bajo y catalogados como automóviles de tamaño medio tuvieron gran acogida en el estrato social medio inglés, proporcionando además grandes ingresos por el número de unidades vendidas y sus repuestos no solo en Inglaterra, sino también en Latinoamérica.

DICIEMBRE 2023

08/12/23 20:57


• Este año, el enfoque será consolidar a MG como una de las marcas más relevantes en la industria automotriz mexicana, con la satisfacción de los clientes como eje de dicha estrategia.

mil unidades, destacando por ser punta de lanza en tecnología de la época, lo que desató la locura por los autos deportivos británicos. En 2007, SAIC Motor, uno de los grupos automotrices más grandes del planeta, inyectó nueva vida a la armadora, devolviendo al icónico MG Motor al mapa mundial con modelos innovadores y estrategias novedosas. A lo largo de los años, la compañía de origen inglés ha mantenido su compromiso con la ingeniería de precisión y la artesanía, reflejándose en cada automóvil que produce. MG Motor se ha convertido en la favorita de los entusiastas del motor que aprecian el equilibrio entre rendimiento y elegancia. SAIC, acrónimo de Shanghái Automotive Industry Corporation, tiene sus raíces en la década de 1940, cuando se inició la industria automotriz china. En sus inicios, fue una pequeña fábrica de montaje de automóviles establecida en Shanghái, pero hacia la década de 1970, gracias a un acuerdo de cooperación con marcas globales en 1984, experimentó un rápido crecimiento. En tan solo diez años, su capacidad de producción anual se incrementó a más de 300,000 unidades, consolidándose como uno de los principales fabricantes de automóviles en China. Como parte de su estrategia de crecimiento, SAIC desarrolló una cadena de suministro de componentes en Shanghái, logrando que más del 90% de los materiales utilizados en la fabricación de automóviles fueran de origen local. Este enfoque contribuyó a fortalecer su posición en la industria automotriz y a consolidar su presencia en el mercado chino.

Alianzas de valor

Además de las nuevas instalaciones, la empresa a cargo de Grupo SAIC ha establecido alianzas estratégicas de alto nivel con instituciones que representan con orgullo a México y que poseen un fuerte sentido de identidad nacional. Un ejemplo destacado de estas alianzas es el patrocinio de los equipos de fútbol femenil y varonil de las Chivas de Guadalajara, consolidando así una colaboración que refleja los valores compartidos de ambas instituciones: pasión, esfuerzo y determinación.

A punto de celebrar sus 100 años de legado global en 2024, MG ha cautivado al mercado mexicano desde su relanzamiento en 2020, destacándose por su propuesta de equipamiento y diseño único que ha conquistado todos los rincones de nuestro país. Por su parte, las Chivas han dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano durante más de un siglo y han ganado el corazón de millones de aficionados en México y en todo el mundo. "Esta asociación reúne a dos instituciones que comparten valores fundamentales, como la pasión, el esfuerzo, el orgullo y la determinación. Al unir fuerzas, MG y el Club Deportivo Guadalajara están fusionando la tradición, la tecnología y la ambición para enfrentar nuevos desafíos y crear un legado conjunto", expresó el presidente de MG Motor México durante el anuncio del patrocinio. DICIEMBRE 2023

Zhang Wei / MG.indd 9

4

5

6

7

• México y China se han convertido en socios estratégicos. El año pasado, el 16% de importaciones de la industria automotriz provinieron de este país, de las cuales SAIC Motor fue responsable del 90%. • Desde julio de 2023, esta marca de autos es patrocinador del Club Deportivo de Guadalajara y apoya al Maratón de la Ciudad de México.

8

9

10

11

12

13

11/12/23 17:32


I N N OVAC I Ó N

MG

AUTOMOTRIZ

FÓRMULA SAE •Adicionalmente a sus compromisos con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, MG se convirtió en el patrocinador oficial de UNAM Motorsport para la Fórmula SAE. • La Fórmula SAE es una competencia internacional organizada por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) que reta a los estudiantes a concebir, diseñar, fabricar y competir con pequeños autos de carreras tipo fórmula.

Con este patrocinio, que inició en julio de 2023 y concluirá en junio de 2027, MG se convierte en un actor destacado en el Estadio Akron, hogar de las Chivas. Durante este período, los seguidores podrán descubrir los nuevos modelos de MG que más les llamen la atención, generando una sinergia entre ambas instituciones. Cabe destacar que la asociación entre MG y el Club Deportivo Guadalajara trasciende la cancha. Ambas entidades se comprometen a colaborar en acciones que impacten de manera positiva en la comunidad. MG se unirá a las iniciativas de responsabilidad social del club, como la

campaña contra el cáncer de mama y otras iniciativas que impulsen. Así es como MG Motor se ha afianzado en la región, ofreciendo a los clientes una opción diferente en innovación y estilo. Este arraigo que ha logrado en tres años lo posiciona como uno de los 10 jugadores más importantes del mercado automotriz en México, así como una marca que vale la pena tener en cuenta para conocer sus nuevos lanzamientos.

Tras un futuro sostenible

MG Motor, una marca emblemática en la industria automotriz, continúa como líder gracias a su

compromiso con la evolución y la versatilidad desde su fundación en 1924. Fusionando la herencia británica con la vanguardia tecnológica, la marca crea vehículos emocionantes y sostenibles. En el ámbito de la sostenibilidad, MG busca un futuro de movilidad más amigable con el entorno con su estrategia "MG ELECTRIC", una plataforma de vehículos impulsados por nuevas energías. Con el lema "Atrévete a electrificar tu camino, Enjoy Evolution", MG ELECTRIC busca comunicar la simplicidad de dar el paso hacia un vehículo eléctrico, eliminando las excusas convencionales e invitando a los

“Liderar MG Motor México me ha enseñado la importancia de fomentar alianzas sólidas. Aprender de nuestros socios y clientes ha sido invaluable y ha dado forma a nuestras estrategias para el éxito” Zhang Wei, presidente de MG Motor México.

4

5

Zhang Wei / MG.indd 10

6

7

8

9

10

11

12

13

NOVIEMBRE 2023

08/12/23 20:58


usuarios a evolucionar hacia nuevas soluciones de energía. Este año, la compañía presentó en México su primer híbrido enchufable, la SUV eHS, como un paso intermedio en su proceso de electrificación. Este híbrido combina un motor de combustión con uno eléctrico enchufable, con un rendimiento de 47.5 kilómetros por litro en uso combinado y una autonomía de hasta 52 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Además, la marca presentó la nueva ZS EV, su primera SUV 100% eléctrica en México. Con el lema “Enjoy Evolution”, la ZS EV es el símbolo de MG en movilidad eléctrica, con un diseño vanguardista que amplía la oferta en el competitivo segmento de SUV B. Equipada con una batería de iones de litio de 51 kWh y un motor de 174 hp, esta nueva SUV ofrece una autonomía de hasta 320 km, posicionándose como la SUV compacta 100% eléctrica más competitiva del mercado. Con la plataforma MG ELECTRIC, la marca ofrece a los consumidores mexicanos una experiencia de conducción eléctrica bien diseñada, tecnológicamente avanzada y respetuosa con el medio ambiente. Hablando sobre los futuros proyectos en movilidad limpia, el presidente de MG Motor México, Zhang Wei, adelantó que tienen nuevos y emocionantes proyectos en desarrollo. Comprometidos a liderar la innovación y proporcionar productos alineados con las cambiantes necesidades del mercado mexicano y el ecosistema automotriz, buscan crear nuevas soluciones de energía limpia para sus vehículos. Ejemplos notables incluyen su modelo globalmente reconocido MG4 y el revolucionario Cyberster. MG Motor ha lanzado este año su estrategia de Responsabilidad e Impacto Social “Chase The Future” como parte de sus iniciativas hacia una movilidad más sostenible y una actuación responsable. Esta estrategia se centra en cuatro pilares: Innovación, Seguridad, Comunidad y Medio ambiente.

MODELOS DE NUEVAS ENERGÍAS • La compañía espera vender más de 800 unidades con sus vehículos de nuevas energías para el cierre del 2024. • La tecnología de EHS Plug-in Hybrid y ZS EV hereda lo mejor de las nuevas soluciones de energía de MG y SAIC, equipados para ofrecer un alto rendimiento, una gran autonomía además de una carga rápida y conveniente. mgmotor.com.mx/ @MGMotorMx MG México @mgmotormx Zhang Wei

NOVIEMBRE 2023

Zhang Wei / MG.indd 11

Como parte de sus grandes alianzas, la marca busca situar la innovación como un pilar central en sus operaciones. Desde principios de 2022, MG ha establecido una alianza estratégica con la UNAM y la Facultad de Ingeniería para mejorar la educación en electromovilidad y formar a la próxima generación de ingenieros en México. Este acuerdo brinda acceso a avances en electromovilidad a estudiantes, docentes e investigadores. Además, MG ha lanzado la iniciativa social "Visión Joven" en colaboración con World Vision, una organización global que promueve el desarrollo de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa se centra en brindar formación personal y técnica, así como vincular a los jóvenes al mercado laboral, desarrollando capacidades relacionadas con el sector automotor. Finalmente, la marca aborda la preocupación sobre el cambio climático mediante la iniciativa “Concesionarios Verdes”. No solo promueve la adopción de la movilidad eléctrica, sino también la eficiencia en el uso de energía y agua, la gestión integral de residuos y el desarrollo de prácticas ambientales en sus concesionarios, contribuyendo a un impacto positivo en el entorno.

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

08/12/23 20:58


I N N OVAC I Ó N

MG

AUTOMOTRIZ

Acelerar en el panorama nacional

Dentro de la industria automotriz de México existen pocas marcas que han logrado afianzarse dentro de la preferencia de los consumidores. Es por ello que para la marca de origen inglés MG Motor busca colocarse entre las diez marcas más vendidas dentro de nuestro país, lo cual representa un hito histórico y una motivación para avanzar más en la expansión que tienen planeada. En la industria automotriz de México, MG Motor México busca mantenerse entre las diez marcas más vendidas, un hito a solo 3 años de su llegada. Desde 2020, han alcanzado las 100,000 unidades vendidas, reflejando la calidad de sus vehículos y la confianza de los usuarios. Este logro se debe a su

amplia gama de modelos y al respaldo de sus socios de negocios, que han establecido una sólida red de distribución con 84 agencias que cubren todo el territorio nacional. “Conseguir la meta de vender cien mil unidades en un período tan corto de tiempo (34 meses después del lanzamiento) es ciertamente un logro significativo. El principal reto fue establecer una fuerte presencia de marca, expandir nuestra red de distribuidores y asegurarnos que nuestros productos resonaran con las diversas preferencias de los consumidores mexicanos. Requirió de planeación estratégica y un compromiso inquebrantable por parte de nuestro equipo”, nos comentó el presidente de MG Motor México, Zhang Wei. Como parte de la visión en constante evolución de la compañía, recientemente han presentado modelos revolucionarios como el MG ONE, el primer SUV coupé de MG. Este vehículo despliega el nuevo lenguaje de diseño de la marca y se basa en la plataforma global modular inteligente

• MG ofrece estos modelos en México: MG5, MG GT, ZS, HS, eHS, RX5, RX8, MG One y la ZS EV .

• SAIC Motor ocupa el segundo lugar de las importadoras que más vehículos ingresaron al territorio mexicano.mexicano

4

5

Zhang Wei / MG.indd 12

6

7

8

9

10

11

12

13

NOVIEMBRE 2023

08/12/23 20:58


de SAIC, representando el espíritu de evolución, singularidad y creatividad que impulsa a MG. Actualmente, SAIC Motor ocupa el segundo lugar entre las importadoras que más vehículos ingresaron al territorio mexicano. Este logro se debe a que MG ascendió del puesto catorce al octavo en su segundo año en la industria automotriz mexicana. MG ofrece en México una variedad de modelos que incluyen el MG5, MG GT, ZS, HS, eHS, RX5, RX8, MG ONE y la más reciente ZS EV.

Inversión en la atención al cliente

Sin embargo, el enfoque de la empresa no se limita solo a la entrega de vehículos a los consumidores; recientemente,

“Este hito de 100,000 unidades vendidas es solo el comienzo de un emocionante futuro para MG en México. Seguiremos empujando las expectativas y desafiando los límites para ofrecer vehículos y servicios que se adapten a las necesidades de movilidad de nuestros usuarios. Nuestra vista está puesta hacia adelante, disfrutamos el camino, profundamente agradecidos por ser parte de esta emocionante travesía junto a todos ustedes.” Zhang Wei han intensificado sus esfuerzos en la posventa. A principios de este año, MG anunció la puesta en operación de su nuevo Centro de Distribución de Piezas en San Luis Potosí. La compañía también informó que, a lo largo de este año, continuará invirtiendo en capacidad instalada, así como en procesos y metodologías para respaldar los objetivos de venta y consolidación en el país, tanto para este año como para los siguientes. Además, MG está implementando diversas estrategias para mejorar la atención al cliente, incluyendo capacitación constante para sus ejecutivos posventa y la creación de paquetes de servicio. Estos paquetes ayudan a los distribuidores a con-

tar con las piezas en los momentos clave en que los usuarios las necesitan. La meta de MG es optimizar la logística de distribución de piezas de repuesto, reducir los tiempos de entrega y garantizar la disponibilidad inmediata de las piezas que los clientes necesiten en sus agencias a nivel nacional. La búsqueda constante de calidad, tanto en sus vehículos, así como las estrategias en la distribución efectiva y el servicio cercano, es que MG Motor se planea seguir consolidando como una de las marcas de preferencia entre los mexicanos, lo que les permitirá continuar con sus planes de expansión en la región de Centro América y el Caribe y tener un rango de cobertura en cuanto a sus servicios aún más amplios. NOVIEMBRE 2023

Zhang Wei / MG.indd 13

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

08/12/23 20:59


14 Con 89 hectáreas de viñedos ubicados en Baja California, la vinícola El Cielo y El Cielo Resort son una innovadora y exclusiva experiencia enológica, justo en el corazón del Valle de Guadalupe, la región vitivinícola más importante en México.

Un gran inicio

Vinícola-El Cielo

La intención inicial de Gustavo no era establecer la vinícola con más medallas en México o cambiar para bien el negocio de la hospitalidad en el Valle de Guadalupe, era crear un bed & breakfast, retirarse y dedicarse a atender a sus huéspedes mientras veía los atardeceres en su viñedo. DESPUÉS de toda una vida dedicada a la hotelería y de un exitoso paso por la política, se dio a la búsqueda de un predio para su proyecto de retiro. “Siempre quise retirarme y atender un Bed & Breakfast, operarlo y asistir personalmente a mis huéspedes. En un viaje a Francia, vi hoteles boutique con viñedos, con un pequeño restaurante gourmet, y me encantó la idea de poder hacer mi sueño, compartir un vino con mis huéspedes y ver los atardeceres. Un amigo me dijo: Si quieres hacer buen vino, vete al Valle de Guadalupe, ahí me enamoré del clima, me sorprendieron los vinos y vi que había un gran potencial de desarrollar un proyecto enoturístico integral”, nos platicó emocionado Gustavo.

VINOS

CC ElCielo.indd 14

02

01 Cava 02 Resort 03 Privado de la Cava

01

Línea Joven

Línea Astros

Pleiades Quasar

Selene Eclipse

03

Línea Astrónomos

Línea Constelaciones

Halley Hypatia Copernicus Galileo Aristóteles

Andrómeda Capricornius Cassiopea Orión Centaurus Perseus Lyra

28/11/23 5:07 p.m.


15

EL CIELO VALLE DE GUADALUPE Carretera El Tigre-El Porvenir KM 7.5 Parcela 117 El Porvenir, 22755 Francisco Zarco (Valle de Guadalupe), B.C.

Los habitantes no humanos El Cielo tiene una serie de colaboradores y habitantes no humanos. Algunos de ellos como Coyote -un perrito que llegó a instalarse en el resort- son parte del atractivo, otros como las Aguilillas de Harris trabajan en el control de roedores y Selene (gatita que tiene el mismo nombre que uno de los vinos rosados), quien ayuda a las Aguilillas en su misión. Tango y Cash son los dos beagles que completan al equipo de control biológico de plagas en sus viñedos.

Perseus 2018 Uno de los vinos favoritos del público es Perseus. Se presentó la Edición Especial 10º Aniversario para celebrar y agradecer la lealtad de sus clientes.

Cuando buscaba el terreno para su proyecto, el proceso no fue sencillo, “Me dijeron, ese terreno tiene agua y está bien ubicado. Yo no tenía idea y confié en la gente que me dijo ‘ese lugar es bueno’. Adquirí el lote que se convirtió en El Cielo, no compré a la orilla de la carretera, cuando regresé a casa y vi en Google Earth que el terreno que había comprado estaba a 250 metros de distancia a la carretera y me dije: ‘tengo que comprar ese acceso… location, location, location’, tenía la visión de un proyecto enoturístico desde el inicio”. La vinícola tomó su rumbo, literalmente hacia las estrellas y, mientras los agrónomos y enólogos mejoraban cada vez más sus líneas de vinos, el proyecto turístico lo desarrollaba con una particular atención al detalle.

Línea G&G by Ginasommelier Sauvignon Blanc Rosé Reserva Especial Gran Reserva Malbec Blanc de Blancs Brut

CC ElCielo.indd 15

Línea Estrellas Procyon Polaris Sirius Zeus

Champagne Piper-Heidsieck Cuvée Brut Rosé Sauvage Riviera Essentiel Cuvée Sublime

28/11/23 5:08 p.m.


16

EL CIELO

EL CIELO RESORT RESTAURANTES Latitud 32 Polaris

Nadie trabaja para ganar medallas, para nosotros las medallas son el medirnos si estamos haciendo las cosas bien o no, por eso mandamos nuestros vinos a concursos. A mí me gusta mucho mi vino, pero mejor que me digan jueces internacionales si está bien o no. Gustavo Ortega

“Cuidar cada etapa del proceso, con calidad, con tecnología y con un gran equipo de gente capaz y comprometida, es la clave del éxito”, nos comenta Gustavo, eso le llevó a contratar a Jesús Rivera como su enólogo, a adquirir un equipo de vinificación con tecnología de vanguardia, sumó al proyecto al Ing. Eduardo Flores también con más de veinte años en la viticultura como responsable de todos los viñedos y a dejar que ellos, los que saben, elaboren vinos, con toda su experiencia. En la cuestión de la hotelería Gustavo sí que tiene experiencia y, junto a sus socios, montó el resort y lo fue poniendo a la altura de grandes destinos enoturísticos a nivel mundial. La creación de una gran experiencia siempre ha sido la meta, que la misma vaya desde el tomar un gran vino junto a una experiencia gastronómica, convivir con la naturaleza y adentrarse no solo en los viñedos sino en su vida, en ser testigos de cómo con las Aguilillas de Harris se controla a los roedores de forma natural y, para sumar a la comunidad, ser el centro y base para explorar el Valle de Guadalupe. Nuevos horizontes Uno de los actuales retos, en cuestión de hotelería, “es llenar los cuartos y restaurantes entre semana; los que van de vacaciones o a una boda nos resuelven de una u otra manera la ocupación de jueves a domingo”, nos relata Gustavo, y ahí ha entrado en juego la alianza que hicieron en 2021 con Grupo Presidente para operar el hotel, “ellos han hecho muy bien la atracción del turismo de negocios, este segmento atrae empresas farmacéuticas, de software, distribuidoras de autos de lujo, bancos, corporativos y con estas empresas se impulsa la actividad turística en el Valle entre semana”.

CC ElCielo.indd 16

vinoselcielo.com El Cielo Valle de Guadalupe @VinosElCielo elcielovalledeguadalupe El Cielo Valle de Guadalupe El Cielo Valle de Guadalupe

28/11/23 5:08 p.m.


RECONOCIMIENTOS

Gustavo Ortega Director General de El Cielo Valle de Guadalupe

El objetivo de todos en el Resort es que los visitantes se sientan contentos, la mayoría de nuestros clientes son repetitivos y esa parte nos llena de satisfacción y orgullo.

Con 30 años de experiencia en el Sector Turístico, en el sector público y en la iniciativa privada. Cuenta con estudios de Posgrado en Administración y Mercadotecnia. Hombre de retos y resultados. En 2013 fundó El Cielo Valle de Guadalupe, el proyecto enoturístico más importante de México.

Gina Estrada

La Embajadora Hoy Gina Estrada es una de las voces más reconocidas de la sumillería en México, como Embajadora de marca de la vinícola, ha recorrido el país, promoviendo los vinos, realizando cenas maridajes y aliándose con chefs para encontrar nuevas experiencias. “Un alumno me presentó una En los primeros años del resort, apuntaron hacia el botella de El Cielo en un examen que turismo nacional, pero ahora la intención es traer más hizo en la Asociación de Sommeliers turismo desde el otro lado de la frontera, “existe un Mexicanos”, nos relata Gina y agrega: gran mercado que es el sur de California; San Diego, “probé el vino Orión y supe que ahí Orange County e incluso Los Angeles, son 20 millones había calidad, era la época en que de habitantes con un potencial muy interesante. Ya compraban uva para elaborar sus estamos haciendo esfuerzos de relaciones públicas para vinos porque los viñedos todavía no ir creciendo este segmento en nuestro mix de negocio”. producían y se notaba la exigencia en El otro gran reto es comenzar a atraer a las nuevas cuanto a su materia prima”. generaciones, “los jóvenes de entre 25 y 35 años son unos de Cuando recibió la propuesta nuestros principales visitantes, tanto en redes sociales como de ser la Embajadora de El Cielo, en la vinícola. El poder entenderlos y ofrecerles los productos no lo pensó, “entré con la genuina y experiencias que están buscando es parte del reto y de lo convicción de que los vinos eran que estamos haciendo”. buenos y a partir de ahí me Afortunadamente para la industria, esa generación, comencé a involucrar, primero, como “que ya viene con otro chip, está interesada en el vino embajadora de marca dando a y ya con ese interés buscan buenos vinos”, comenta conocer todos los vinos. Ya después Gustavo y Gina Estrada subraya la importancia de tener un me involucré en marketing, en las portafolios completo de productos que ofrecer a todo tipo fichas técnicas de las etiquetas, en de consumidor, “Está la línea para jóvenes, que comienzan profesionalizar el servicio del vino a explorar el mundo del vino, tenemos una oferta de fácil tanto en las áreas comerciales como acceso, vinos frescos, para acompañar una hamburguesa en las experiencias enoturísticas, o una pizza el fin de semana pero también los podemos cuando me di cuenta ya estaba acompañar en su descubrimiento ya que quieran tomar inmersa al 100%, hoy estoy como algo para paladares más exigentes”. Directora General Adjunta”.

CC ElCielo.indd 17

Gina Estrada Embajadora Nacional de El Cielo Valle de Guadalupe y del Champagne PiperHeidsieck Vice presidenta de la Asociación de Sommeliers Mexicanos. Coordinadora de Diplomados en la ASM. CEO de Ginasommelier.

Jesús Rivera Único Enólogo en la historia del Concours Mondial de Bruxelles en ganar el reconocimiento Vino Revelación Mundial en 2 categorías, Vino Tinto con Caipirinha 2016 en 2019 y Vino Blanco en el 2023.

28/11/23 5:09 p.m.


PENSAMIENTO

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES.

Semblanza CINE, SERIES

POSTPRODUCCIÓN MEXICANA CHARLES BARTHE CEO de Labo

El trabajo de Charles y su equipo está del otro lado del glamour. Después de estudiar en el extranjero y dedicar sus primeros años profesionales a trabajar en Europa, Charles supo que todo su conocimiento traería más valor a su natal México y decidió volver para emprender. Hoy dirige Labo, empresa encargada de realizar la posproducción para Netflix, HBO, Amazon Prime, entre otras, así como servicios de traducción, distribución y restauración. Beatriz Gaspar @betty_corree Bruno Sánchez @bruno_sanchez Col. Del Camen, Ciudad de México.

F. Izquierdo

CON 18 AÑOS de edad, Charles, originario de

la Ciudad de México, partió a Francia a estudiar la licenciatura en Sistemas trabajando para empresas dedicadas a la venta de equipos de postproducción y audiovisuales, se desenvolvió como técnico comercial en venta e instalación de equipos para televisoras y empresas de postproducción. “Mis clientes de aquel entonces eran lo que hoy es Labo”, recuerda. Hizo una maestría en Administración de Empresas y derivado de los contactos que había hecho en el mundo de los fabricantes de equipos audiovisuales estructuró cartera de productos y trajo su representación a México. Tras una década fuera, decidió volver para emprender. Comenzó a tocar puertas en las empresas para vender equipos de edición, corrección de color y algunos más industriales para el revelado de película. Pero la empresa Labofilms, líder en copias de 35 mm, dirigida en ese entonces por Enrique Alagón, se mostró interesada en el tipo de soluciones y productos que ofrecían al mismo tiempo que tenían la inquietud de digitalizarse. 18

19

20

CharlesBartheMG.indd 18

21

UBICACIÓN Tiene presencia en Estados Unidos y 12 países de América Latina a través de oficinas propias y en alianzas con socios estratégicos: 1. Ciudad de México 2. Los Ángeles, EUA 3. Guatemala 4. Costa Rica 5. Panamá 6. Bogotá, Colombia 7. Ecuador 8. Lima, Perú 9. Bolivia 10. Río de Janeiro, Brasil 11. Santiago, Chile 12. Buenos Aires, Argentina 13. El Salvador 14. Honduras

“Fue ahí donde nuestros caminos coincidieron en un buen momento, porque ellos necesitaban la transformación digital y un cierto know how”. Aunque al inicio la relación era meramente comercial, la demanda subió muy rápido por lo que decidieron ser una asociación. Fue así que en 2006 nació Labo, empresa mexicana que ofrece soluciones a las compañías líderes de la industria del entretenimiento audiovisual, como una división digital de Labofilms. El reto era mantener a los clientes que tenían y llevarlos al mundo digital sin que cambiaran de proveedor, así como atender una demanda creciente de producción de contenido que apenas comenzaba.

DICIEMBRE 2023

28/11/23 2:53 p.m.


SOBRE CHARLES • Licenciatura en Técnicas Audiovisuales en el BTS Audiovisuel, París, Francia. • Maestría en Administración de Empresas en el Ecole Supérieure de Management, Ginebra, Suiza.

Netflix y las plataformas on-demand: los nuevos jugadores

Hace 14 años cuando se asociaron no tenían planeado que iba a explotar la demanda en producción de series, pues quien producía el contenido nacional eran las televisoras. “No se veía un jugador como Netflix que revolucionaría el tipo de contenidos, la forma de distribuirlos y la diversificación en su origen”, comenta. Sin embargo, hoy la industria está incentivada por la gran demanda de contenido relacionada al nacimiento no solo de Netflix, sino de varias plataformas on-demand, en donde México y la región juegan un papel clave para el crecimiento de este negocio, pues según datos de Statista el crecimiento de Netflix a nivel global es inmenso. Dicho crecimiento se ha dado fuera de Estados Unidos debido a la gran competencia frente a las nuevas plataformas de Disney y Apple, entre otras. Latinoamérica es la región que superó los 31.4 millones de suscriptores que pagan, 5.3 millones más que el año anterior. De acuerdo con la macroencuesta Statista Global Consumer Survey, en México 90% de internautas que consumen servicios de pago afirman haber utilizado Netflix. “Nos dimos cuenta de que la necesidad de alimentar las pantallas sigue siendo alta, pero la demanda para producir y para los que proveemos servicios a las productoras ha aumentado de manera exponencial. Hace cinco años hacíamos 15 largometrajes al año; hoy hacemos más de siete u ocho temporadas y 24 películas en un año”. Para apaciguar estos cambios se han vuelto nerds y geeks para ver todo lo que se hace en otros lados del mundo respecto a la evolución tecnológica. “Además del interés debemos tener pasión por lo que hacemos y monitorear constantemente, pues cuando el formato de imagen cambia o el almacenamiento toda la cadena se ve impactada. Hoy puedo decir que mi background tecnológico me es muy valioso para tomar decisiones coherentes, prudentes y eficientes”.

CONSEJO DE EMPRESAS MEXICANAS DE LA INDUSTRIA DEL DOBLAJE Charles Barthe es presidente del Consejo de Empresas Mexicanas de la Industria del Doblaje, asociación civil con el objetivo de mantener el liderazgo y prestigio de México en la industria del doblaje en español LAS (Latin American Spanish). Dicho Consejo está conformado por los estudios Caaliope Dubbing & Distribution, Dubbing House, Labo y Macias Group, cuatro de las compañías de mayor renombre e historia en el sector.

Como consecuencia de lo anterior, la industria del doblaje también crece. “México tiene una posición privilegiada porque es el principal mercado de la región y el idioma de creación de contenido es el español latinoamericano, al hacerlo aquí, en Argentina o Chile, accedes a un mercado de 200 millones de consumidores. Entre más producen en otros países, nos da más doblaje; mayor producción en México, nos da más postproducción”.

Cambios y futuro

Mientras Netflix se dedica al área creativa, su trabajo inicia justo después de la cámara. Labo es una compañía mexicana que brinda soluciones a las empresas líderes del sector audiovisual (cine, televisión y plataformas de video) y se ha posicionado como una one-stop-shop que opera con esquema de trabajo From Record To Play, es decir, con servicios 360: postproducción, doblaje, distribución, exhibición, restauración y preservación de materiales audiovisuales. DICIEMBRE 2023

CharlesBartheMG.indd 19

18

19

20

21

28/11/23 2:54 p.m.


PENSAMIENTO

Semblanza CINE, SERIES

¿SABÍAS QUE..? En 2019 hicieron ocho temporadas de series, entre las que destacan Crónicas del Taco.

En México el mercado está muy canibalizado y con temor al futuro lo alimenta entre los empresas que se dedican a esto. Sin embargo, Labo tiene un as bajo la manga: solidez y experiencia. “Somos pocos jugadores que llevamos tantos años en la industria. Hemos consolidado conocimientos dentro de la cadena, abarcamos todos los eslabones de la cadena de postproducción sin demeritar los procesos creativos”. Continua, “dejamos que el cliente se enfoque en la parte creativa: guiones, historia y talento y delega con nosotros su cadena de postproducción para entregar un producto que pase los controles de calidad. Y hemos acertado porque dentro de los competidores, han empezado a calcar el modelo lo que traerá una consolidación del mercado”. Sin embargo, el avance a pasos agigantados es un reto importante, también la demanda de talento califica18

19

20

CharlesBartheMG.indd 20

21

do para realizar estas tareas. “Las escuelas y centros de formación están muy enfocados en lo que está enfrente de la cámara, pero pocos trabajan en proveer lo que está detrás. Hay más interés por estar en la pantalla que detrás de los fierros”, dice entre risas. Para él contribuir a la industria no solo se hace con conocimiento, sino en formar gente dentro de sus espacios, que en algún momento trabajarán para este sector sin importar si es de manera independiente o dentro de esta u otra compañía. “Es parte del reto y de la contribución para que esto se profesionalice y madure más”. Además han mantenido conversaciones en centros de capacitación para diseñar diplomados o módulos más en esa dirección. Charles reconoce que si se hubiera quedado en México no habría aprendido la noción de responsabilidad, calidad, atención al cliente y monitoreo tecnológico que adquirió gracias a que estuvo en el extranjero. Pero su regreso a México estuvo motivado por el cariño a la tierra mexicana y por una corazonada que le decía que todo lo aprendido afuera podría ser más valioso aquí. “No tenía la voluntad de emprender allá, así que quería probar mi suerte aquí”.

LOS NÚMEROS • Han participado en 175 proyectos de postproducción • 42 restauraciones fílmicas • 54 dailies en set • Han proporcionado 193 mil 373 duplicados en Digital Cinema Package (DCP) para la exhibición de películas en cines • Mil 294 regionalizaciones gráficas • Mil 40 medias horas de doblaje • 150 empleados en siete países de la región

DICIEMBRE 2023

28/11/23 2:55 p.m.


ALGUNOS DE SUS CLIENTES 1. Netflix 2. HBO 3. Amazon Prime 4. Paramount 5. Universal 6. Warner Brothers 7. Blim 8. Cinemex 9. Alazraki Films 10. Archivo General de la Nación 11. Festival Ambulante 12. Corazón Films

El futuro de Labo está en transformarse en una empresa que dedique más recursos no solo a la adquisición de tecnología, también al desarrollo de la misma. “Pasar del fierro a los grupos de trabajo para poder potencializar el know how de nuestra visión 360 y esto no se logra si no empiezas a desarrollar sistemas, bases de datos, consolidar el conocimiento en sistemas de trabajo eficiente”. También tienen proyectos para trabajar en soluciones que permitan el resguardo y la preservación de propiedad intelectual, así como de generar consciencia sobre su legado o de lo que puede dejar. “Todas tienen un valor cultural que merece ser preservado”. Desde su experiencia ve que la industria tendrá un efecto burbuja en la industria que se asentará donde cada quien va a ocupar su lugar en el tipo de contenidos que hacen, especializándose, y con una tendencia

PELÍCULAS A LAS QUE BRINDARON SUS SERVICIOS Y ESTUVIERON NOMINADAS AL OSCAR: • Jojo Rabbit: Doblaje para Home Video • Ad Astra: Doblaje para theatrical (cine) • Ford vs. Ferrari: Traducción, doblaje para theatrical y duplicado de copias para su distribución en cines • Cómo entrenar a tu dragón 3: Doblaje para theatrical • Joker: Duplicado de copias para su distribución en cines • Bombshell: Traducción, spotting de FTR y TRL, regionalización y duplicado de copias para su distribución en cines

creciente. Además han encontrado un nuevo camino de negocio en el doblaje de voz de videojuegos y voces para la industria de la inteligencia artificial. Si volteara a ver al pasado, jamás se hubiera imaginado que ese joven que salió de México a Francia con 18 años de edad estaría aquí. “Somos una PyME a la que aún le falta mucho camino por recorrer. Me gustaría que mi legado se vea en una industria madura y profesional, tener confianza en el valor que tenemos para avanzar y que en vez de enemigos seamos tus colaboradores. Esto traerá a más clientes porque se sentirán más cómodos” . DICIEMBRE 2023

CharlesBartheMG.indd 21

18

19

20

21

28/11/23 2:55 p.m.


PENSAMIENTO

Coyuntural

ROPA DEPORTIVA

MARIO OLVERA MORALES Director General de Puma México

22

23

Mario Olvera.indd 22

24

24

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:39


DEJAR HUELLA

Con base en sus estudios en Administración de Empresas, su recorrido profesional se ha dado primordialmente en el área comercial al interior de grandes empresas de la industria textil deportiva, lo cual le fue abriendo las puertas para llegar hace 13 años a Puma México, en donde asumió inicialmente su cargo como director comercial de Latinoamérica y hoy está por cumplir diez años como director general. Tania Aguirre @leovibess Carlos Cuevas

Bruno Sánchez

MARIO OLVERA se incorporó a

la marca desde que se dio su llegada a México en 2009 como subsidiaria, y el principal contacto lo logró a través de los clientes y alianzas más importantes que conocían su trabajo en las anteriores empresas en donde se desempeñó, pues con el paso de los años, dejó un gran camino y mucha huella. Desde un inicio, Mario conocía perfectamente el potencial de la marca, ya que durante muchos años ha mantenido y reflejado un atractivo interesante. “Puma me invita a este gran proyecto para traer nuevamente la marca a México y desde un inicio me pareció absolutamente atractivo, por lo que indudablemente me motivé a echar a andar la empresa desde cero. Lo primordial es la experiencia en el mercado, el conocimiento de clientes y consumidores y por otro lado, es vital que los valores de la marca estén muy afines a mis valores personales, y Puma siempre se ha caracterizado por su dinamismo, su velocidad, por ser una marca muy rápida como lo mencionamos en nuestra filosofía”.

Estrategias de posicionamiento

El foco de la marca siempre se ha mantenido en el consumidor, en quienes se han enfocado a través de los diferentes canales de distribución. Como pilar de la marca, se encuentran las tiendas propias y tiendas full price como outlet, sin embargo,

@bruno_sanchez

E-COMMERCE El lanzamiento de puma.com en México ha sido el más exitoso a nivel mundial para la marca, logrando tener el primer año una rentabilidad y un crecimiento por arriba de lo esperado, lo cual demostró que el consumidor se encuentra apreciando el tener acceso directo a la marca, además de contar con una experiencia real de compra de productos que quizás no hay acceso en una tienda física.

“Es fundamental en cualquier trabajo, alinear tus valores personales con los valores de la marca”.

como un gran logro y atajando el reto que significó la pandemia, lograron lanzar con mucho éxito el e-commerce de puma.com y a su vez el e-commerce de los principales socios comerciales. “Nosotros teníamos muy presente desde un inicio, que aunque el e-commerce está creciendo mucho, el pilar de la marca siempre ha sido el punto de venta, las tiendas físicas tanto nuestras, como de los clientes con quienes tenemos una relación muy estrecha, entre ellos Liverpool, Innovasport, Martí, entre otras”. Aunado a ello, ha existido una estrategia clara en cuanto a las categorías que deja Puma, “y con ello en la separación de nuestros productos, tanto de performance o de desempeño deportivo, como nuestras categorías de moda deportiva; esos son segmentos que a su vez se dividen en diferentes categorías como pueden ser la de Moto Sport, donde somos líderes indiscutibles con el patrocinio de las escuderías uno, dos y tres, que serían Mercedes, Red Bull y Ferrari”. Como parte de los objetivos como marca, han permanecido activos en una categoría primordial con gran presencia en el mundo del deporte de nuestro país, el futbol. “En México es el deporte número uno tanto en práctica como en profesional y tener activos como Chivas y Rayados también nos da una fortaleza como marca”.

www.mx.puma.com @PUMAMexico @MarioOlvera17 @PUMAMexico @pumemexico

Mario Olvera.indd 23

28/11/23 13:39


PENSAMIENTO

Coyuntural

ROPA DEPORTIVA

“Todo está apoyado por una ejecución alineada de campañas de marketing, donde haga sentido para el consumidor ver un mensaje nuestro, y con ello vaya a cualquier punto de venta y encuentre un producto adecuado”. Por otro lado, se han dedicado a cubrir totalmente el segmento de la moda, dirigiéndose estratégicamente al mercado femenino, que toma parte de sus objetivos a corto, mediano y largo plazo como pilar de su estrategia. “De la misma manera, tenemos acciones muy puntuales, por ejemplo, tenemos un programa muy específico de resurtido automático para varios clientes de básicos y también una candelarización de nuestros lanzamientos más importantes por categoría perfectamente alineados a nuestros clientes y a sus puntos de venta, para comunicarles en el momento que el producto llega; todo esto se ha dado 22

23

Mario Olvera.indd 24

24

25

como un acuerdo con nuestro equipo de marketing tanto en digital y en diversos canales, en los que también estamos apostando mucho, siempre alineados a los elementos que estamos promoviendo en cada categoría”. Afortunadamente Puma México como subsidiaria, tiene la posibilidad de recibir mucha información e inspiración directamente de Alemania y del corporativo, sin embargo, es fruto del trabajo en equipo liderado por Mario, estar fielmente enfocados en transmitir los mensajes a nivel global para poner el producto adecuado en el lugar adecuado.

“Creo que una clave fundamental y donde podemos sustentar el éxito de la marca, está en la segmentación del producto, no vendemos todo en todos lados y ese es el trabajo más importante como ejecutores de estas campañas, en donde hay puntos de venta que están más enfocados a moda, a performance, etc. El reto más importante es el tema de la pandemia, que nos ha afectado en temas de sourcing, en temas de llegada de Asia y debido al volumen que estamos teniendo, hemos crecido casi 50% contra 2021 y tenemos planeado todavía crecer otro 50%, por lo que el volumen es tan fuerte que hoy todos los esfuerzos de Puma México están enfocados a mejorar nuestra logística para poder entregar el producto adecuado”. Una de las peculiaridades de la industria es el tema de las tallas, en el cual han aprendido a cuidar el tema de la distribución, lo cual les ha permitido asegurar una amplia variedad de tallas para que aquellos que buscan cierto producto en específico, lo puedan adquirir. “Esa es una de las estrategias que traemos para los próximos meses y años, en donde buscamos incrementar la oferta de tallas, pues somos una marca incluyente que busca satisfacer a todos los consumidores, desde un XXS a un 3XL”.

Pilares de la marca

“Forever faster”, su objetivo y su eslogan, han demostrado por muchos años la insistencia en permanecer como una marca rápida en forma de pensar, en toma de decisiones y acciones aceleradas ante ciertas situaciones, aunado a su vidente enfoque en innovación, calidad y tecnología acompañado de sus valores de valentía y confianza . “Tú puedes ver el producto de cualquier categoría de PUMA y siempre vas a encontrar una propuesta de calzado textil y accesorios perfectamente coordinado, el consumidor hoy en día aprecia eso. En el tema de innovación, estuvimos tres años me-

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:39


jorando radicalmente y diría que, el foco para nosotros los próximos dos años, por ejemplo en la categoría de running, en donde hace unos años no teníamos un producto competitivo, hoy con nuestra tecnología estoy convencido de que podemos ser un líder en la categoría, porque además del diseño, hoy si cuenta con un desempeño arriba de la competencia”.

¿Qué pide el mercado?

La dirección es clara, lo primordial es abarcar temas de calidad e innovación en el producto, priorizando que se trate de productos sustentables. “La empresa está enfocada a incrementar la oferta de productos sustentables y con

¿SABÍAS QUÉ? Existen 42 puntos de venta incluyendo tiendas full price y outlets, y con clientes como Coppel, la distribución se realiza en sus casi 2 mil tiendas, al igual que Liverpool con 250 tiendas en México y 5 mil puntos de venta activos en el país.

ello empezar a usar materiales orgánicos, reciclados y reciclables, lo cual considero que es fundamental, además es un factor nuevo que va a ir creciendo conforme la propuesta de producto aumente, claro, sin dejar a un lado que cuando el consumidor compra este tipo de producto, lo que quiere es calidad, confort y durabilidad, que mucho más allá de un diseño atractivo, lo que se busca es que se trate realmente de un producto que funcione”. Tanto en las categorías de calzado, textil y accesorios, hay propuestas de producto sustentable inclusive en colaboración con empresas que han enfocado sus esfuerzos en el tema. Como muestra de ello, la marca ha traído un producto básico: Better Foam, que está hecho de materiales sustentables, y que a su vez pretende dar un mensaje de que la marca se encuentra en camino a cumplir esos propósitos. “Nuestras acciones están enfocadas tanto a producto, como internamente, es decir, nuestras oficinas y tiendas también deben de ser sustentables, alineadas a la responsabilidad social que tenemos como empresa. Somos una división global totalmente enfocada en ser incluyentes, socialmente responsables y sustentables; pero es muy importante comunicar el mensaje correcto, ser honestos al decir que vamos hacia allá como planeta y como empresas, todavía no estamos ahí, pero Puma quiere ser de los primeros que realmente logre llegar a ese objetivo de ser 100% sustentable”.

Metas y planes

En cuanto a la velocidad que marcan las tendencias y el impacto que generan, existen temas que son primordiales para la marca, entre ellos, el mercado infantil. “La evolución ha sido muy dramática, antes los niños de 12 años no exigían productos de tecnología, no tomaban decisiones y hoy esos pequeños ya las toman y además tienen mucha información a través de un click, y un ojo mucho más crítico que les hace demandar productos más exigentes. Nosotros tenemos que seguir apuntando a la innovación, a tecnología, diseño, pues eso es lo que el consumidor está solicitando, tener algo nuevo y asegurarse de su funcionamiento. Al mismo tiempo estamos trabajando en una infraestructura más grande para poder cumplir con esta demanda, ampliando nuestra base de almacenes como capacidad de área tanto de entrada y salida de producto, y un crecimiento agresivo en tiendas con formatos más grandes de quizás 400 hasta 600 metros cuadrados para cubrir con todas las categorías y lograr que cuando el consumidor asista a la tienda Puma, pueda encontrar la máxima expresión de nuestras categorías y así continuar asegurando que la marca siempre sea referencia”. DICIEMBRE 2023

Mario Olvera.indd 25

22

23

24

25

28/11/23 13:39


PENSAMIENTO

Épica

ENTRETENIMIENTO

GARY “GAZ” ALAZRAKI Guionista, productor y director de cine

26

27

28

Gary Alazraki-incopy.indd 26

29

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:34


CREADOR AUDAZ

La creatividad habitó en su hogar siempre, crecer con ella fue quizá parte de lo que lo llevó a convertirse en el director de grandes proyectos como Nosotros los Nobles, una de las películas más taquilleras de su tiempo y Club de Cuervos, la primera serie de Netflix en español. Adriana Nolasco Germán Najera e Iván Flores Entrevista vía Zoom

GARY ALAZRAKI recuerda que

su amor por el séptimo arte empezó en familia cuando los domingos en la mañana con su hermano bajaban a ver películas en pijama con su papá y donde James Bond era el personaje de cajón. Eventualmente, su mamá lo cachó viendo la misma película y sabiéndose todos los datos de memoria, ella le preguntó ‘¿qué vas a hacer con todo este cine que has visto?’ y le dijo ‘¿sabías que tú puedes hacerlo?’. A partir de ese día todo cambió. “Ahí descubrí que mi abuelo Benito Alazraki hacía cine, entonces al llegar mi papá en la noche le dije ‘ya sé qué voy a hacer de grande, quiero ser director de cine’ y me contestó categóricamente ‘Nooo, tu abuelo fue un desastre con eso, tuvo seis matrimonios, no tuvo estructura en su vida, mejor dedícate a algo más’ y eso fue lo único que tuve que escuchar para saber qué era lo que quería. La gran ironía es que a veces el ‘sí’ más fuerte es un ‘no’”, explica. Desde muy joven trabajó en una casa productora como asistente de producción y acabó editando un par de comerciales a los 16 años, posteriormente, entró a estudiar Comunicación en la Ibero, pero no tuvo buen final, y se fue a estudiar a la New York Film Academy a los 19 años. En el curso, los alumnos tenían que hacer cortometrajes y cuando hicieron el cortometraje final todo fue emocionante porque todos los jóvenes directores estaban ahí con los actores de sus películas e invitados, por lo que había un público decente.

Carlos Cuevas

“Mi maestro me dijo que tenía buen instinto y que entendía bien el storytelling, por lo que debería tomarlo en serio. De repente, mi cortometraje fue el último en presentarse y era una comedia muy simple de un cuate al que cachan poniéndole el cuerno a su novia, llega a rogarle que lo perdone y cuando se va, ella tiene un hombre en el clóset. Este tipo en el clóset le sacó una risa a todo el mundo, entonces salí de ahí sintiendo que conquisté Nueva York y estaba convencido de que eso iba a hacer por el resto de mi vida”, asegura.

MEJOR FACETA “Lo que más disfruto de dirigir, editar o producir es que he descubierto que cuando tienes un buen día en el guión es un gran día. Amo dirigir muchísimo, pero la edición me encanta así como el aspecto del negocio también, aunque producir es lo que menos me gusta hasta ahorita porque aun no aprendo cómo apoyar al talento y a la vez se vuelve multitasking”.

DIRECTOR DE… Respete las señales shortfilm (2004) Volver, volver -shortfilm (2005) La hora cero - shortfilm (2008) Nosotros los Nobles (2013) Club de Cuervos (2015) Acapulco (2021) El padre de la novia (2022)

El próximo parteaguas de streaming

La famosa comedia Club de Cuervos creada por Gary Alazraki y Michael Lam fue estrenada en agosto de 2015 y se convirtió en la primera serie original de Netflix en español. “He estado en la ola, por alguna razón se me hizo demasiado sexy hacer el primer proyecto de Netflix en México (Club de Cuervos) y aún más cuando descubrimos que iba a ser su primer proyecto internacional original y sentíamos que estábamos haciendo algo importante”. Al estar dentro de la compañía durante los cuatro años que fueron creciendo, “pudimos vivir nosotros mismos esta diferencia que ya no eran como HBO sino un YouTube de alta calidad y nos fuimos dando cuenta de que no estaban metiéndole publicidad al contenido que producían, sino DICIEMBRE 2023

Gary Alazraki-incopy.indd 27

26

27

28

29

28/11/23 13:34


PENSAMIENTO

Épica

ENTRETENIMIENTO

“…no estaban metiéndole publicidad al contenido que producían, sino a la marca de Netflix y empezamos a sentir que el entretenimiento se estaba convirtiendo en una deificación del mismo”. GARY ALAZRAKI Fecha de nacimiento: 11 de septiembre de 1977 en la Ciudad de México Formación académica: Cine en la University of Southern California (USC)

a la marca de Netflix y empezamos a sentir que el entretenimiento se estaba convirtiendo en una deificación del mismo, entonces eso me puso algo nervioso, aunque luego me tranquilizó ver que otras plataformas se metieron al juego con ganas de preservar la estrategia, calidad, prestigio y seguir mercadeando lo que iban haciendo”, señala. Añade que hoy lo que busca son compañías que le metan dinero a la campaña publicitaria ya que, por ejemplo, cuando a fines de 2018 sacó el spinoff de Club de Cuervos llamado Yo, Potro, no hubo ningún comercial, ni un post y Netflix lo lanzó para ver si encontraba un público. Considera que se le metió mucho tiempo y esfuerzo como para que solo se le tratara como experimento de content. “Luego llegó la pandemia y todo el mundo se volcó a los streamers porque la cantidad de suscriptores de Netflix se fue al cielo, AT&T compró a Warner Bros. y ellos también dijeron ‘vamos a montar todo en plataforma, sacamos nuestras 20 películas del año day and day’, solo Universal dijo ‘vamos a seguir haciendo cine’, lo que quería decir que cualquier director se tenía que pelear por 20 26

27

28

Gary Alazraki-incopy.indd 28

29

@GazAlazraki @AlazrakiFilms @GazAlazraki

casillas para salir al cine y de repente llegamos con The Father of the Bride y Warner Bros. con HBO quienes dijeron ‘nosotros vamos a llenar este hueco entre Disney y Warner, hacemos cine especializado para adultos y contenido rated-R y también va a ser Propiedad Intelectual. Ahí pensé que probablemente este va a ser el nuevo modelo: películas de 40 a 50 millones de dólares para irse directo a streaming y los estudios como Fox y Warner se van a volver muy buenos en mercadear este cine para que sea relevante y van a llevar los grandes espectáculos a las pantallas de cine, entonces todo lo

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:35


que salga en el cine va a ser de 100 a 200 millones de dólares y lo demás se va a ir a streaming”, menciona. Agrega que tal vez esto hará que se vuelva un espacio que inyecte creatividad al cine como cuando se hicieron Terminator, Predator o Robocop. Hoy en día son Propiedad Intelectual con las que se pueden rehacer y hacer spinoffs, cuando sus directores echaban relajo con conceptos que no entendían. Por todo esto, considera que va a ser un espacio donde la verdadera creatividad se pueda experimentar y de ahí pueden salir cosas como Blade Runner, que fue un éxito de home video, no un éxito de taquilla al igual que Fight Club. “Y de repente, Discovery Inc. compró WarnerMedia (ahora llamado Warner Bros. Discovery) y David Zaslav, su CEO, contrató otra vez a Alan Horn, quien hizo Harry Potter, y también trajo a Mike De Luca y a Pam Abdy quienes eran los presidentes de MGM. Y dice ‘vamos a sacar más películas, ya no le vamos a meter dinero a HBO, ya no vamos a seguir compitiendo contra Netflix. Nos interesa que cada película sea una marca que conecte con el público, eso es lo que vamos a hacer’ y como que dices ‘ahhh, bendito, bienvenido señor Zaslav’. El cuate se está rifando, trae una deuda de 4 billones de dólares que tiene que sacar adelante con buen contenido, entonces se mudó a vivir a casa de Bobby Evans (quien fue productor y jefe en Paramount en los años 60 y 70), quiere ser un mogul en Hollywood y es que no ha habido ninguno desde hace un rato. Para mí, es emocionante y para acabarla de joder, las acciones de Netflix cayeron, entonces todo el mundo se está dando cuenta de que esta estrategia de inyectar contenido al entretenimiento como si fuera drenaje pues no atrae suscripción, lo que atrae suscripción es lo que Hollywood siempre ha hecho: cuidar sus títulos. Hemos estado navegando esa ola con todos y mi postura ahorita es que lo que yo haga de cine va a ser para cine y no me interesa hacer una película para streaming”, indica.

México en las plataformas digitales

Ante la creciente demanda de contenido en las plataformas de streaming, Gary opina que es lo mejor que le puede pasar a las producciones mexicanas porque están Amazon, Netflix, Disney, VIX. “Lo que está dando a todos es la oportunidad de desarrollar una idea y sacarla a la venta y si alguien la quiere hasta en una de esas puede conseguir competencia”. Considera que es lo más sano que le puede pasar a la industria porque se verán desarrollar y madurar talentos. “Afortunadamente, hoy ya nadie se ríe de quien quiere estudiar cine. A México lo que lo atrasó por tantos años fue este duopolio con producción interna que solo hacía cosas para telenovelas y que no tenía ganas de hacer más. Y que durante los 50, 60 y 70 lograron poner a Chespirito con abogados en la Sociedad de Escritores para que el voto de Chespirito mandara por encima de 100 escritores así que ya no había cómo vivir de ser escritor o director. No había industria cuando nací”, asegura.

Lo que viene

Alazraki se fue a Los Ángeles hace tres años con la idea de poder dirigir algo para Hollywood, “cosa que ya sucedió, y para ver qué puertas se abrían. Ahorita para mí lo más importante es continuar aprendiendo a producir en Estados Unidos, seguir dirigiendo para productores y estudios porque no sabes cuánto aprendí haciendo The Father of the Bride con Plan B y Warner. Aprendí un mundo y tengo ganas de seguir aprendiendo, siento que sí hay una obra maestra atorada en mi futuro y va a salir cuando termine de seguir aprendiendo y creo que estos siguientes años tienen que ser de perfeccionar mi artesanía antes de creer que tengo un artista dentro. Por el otro lado, mi compañía en México es mi bebé, así que estoy tratando de conseguir fondeo para contratar un equipo robusto y hacer lo DICIEMBRE 2023

Gary Alazraki-incopy.indd 29

26

27

28

que hemos aprendido a hacer ahorita a mayor escala, mejor calidad y seguir encontrando talento en México con quien hacer el guión y la dirección así como continuar hallando actores nuevos que puedan salir al mercado. Queremos ser una productora fuertísima, donde si yo me voy a dirigir lo que sea, la compañía no pare de trabajar, entonces estamos en ruta y todo eso se hace sobre proyectos y en sociedad con estudios, estamos por cerrar algunos tratos y así podremos definir qué pasará después”. Finalmente Gary aconseja a las nuevas generaciones que si quieren dedicarse a esto, “lo primero es que estudien mucho y de todo. Ser un geek de esto es fundamental, tienen que ser geeks totales y luego necesitan trabajar para alguien que admiren, para que estas personas se vuelvan sus mentores y de ahí van a ir aprendiendo. Hay demasiado quehacer, si eres una persona muy organizada, introvertida y no te gusta estar haciendo venta y pichándole tus ideas a todo el mundo puedes ser un gran organizador, un asistente de dirección o un editor, que son introvertidos, pero altamente artesanales. Un director de foto puede estar callado y solo hablar con su equipo y su director y ya. Entonces lo que te guste hacer lo tienes que aprender en el piso, pero también lo tienes que estudiar en teoría y tienes que aprender a pensar como un filmmaker”.

29

28/11/23 13:35


P R OY E C C I Ó N

Salud

REDES SOCIALES

DÚO PERFECTO:

ENTRETENIMIENTO E INFORMACIÓN Mr Doctor

OCTAVIO ARROYO

@MrDoctorOficial mrdoctoroficial

Mr. Doctor

MrDoctorOf

PERFIL • Nació: en Tlaxcala, aunque se considera de Puebla • Formación: Medicina en la BUAP e hizo su especialidad en Medicina Interna en el Hospital Manuel Gea González y en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo. Es Médico Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna

Octavio Arroyo, mejor conocido como Mr. Doctor, tiene hoy uno de los cinco mejores canales en YouTube México enfocados en salud. Su origen es sencillo ya que es el mayor de tres hermanos y viene de una familia de comerciantes de San Martín Texmelucan. Fue el primer profesionista de la familia materna y paterna y, aunque desde niño quería ser médico, también tenía aptitudes para el entretenimiento. Esta es su historia. Adriana Nolasco

Bruno Sánchez

F. Izquierdo

“SE ME DABA BIEN la escuela y era de buenas calificaciones, así que hice mi examen para la BUAP y me quedé, sin embargo, unos meses antes de entrar les dije a mis papás que quería hacer algo de entretenimiento porque siempre me gustó el teatro, escribir obras, dirigirlas y actuarlas, pero me dijeron que de eso no iba a vivir así que entré en la universidad y salí con el mejor promedio de mi generación (20072011). Luego, me fui al internado a la Ciudad de México y ahí me di cuenta de que me gustaba la Medicina General, pero como sucede en México y en otros países, le hacen creer a los médicos que si no pasas el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) no eres buen médico y que si no tienes una especialidad no vas a triunfar. Le agarré tanto cariño a la Medicina que decidí hacer la especialidad en 2014, pasé el examen a la primera e hice los dos primeros años de Medicina Interna en el hospital Manuel Gea González, pero en 2015 la dejé por situaciones personales y tuve otro episodio de depresión, ya que antes había tenido un trastorno depresivo leve”, explica. 30

31

MrDoctorMG.indd 30

DICIEMBRE 2023

28/11/23 3:07 p.m.


Añade que, a pesar de estar en el mejor lugar del país para hacer la especialidad, no se encontraba a sí mismo y sentía que algo le faltaba. Era mucha autoexigencia, así que regresó a Puebla para continuar con la especialidad en el Hospital de Especialidades 5 de Mayo, cerca de su familia. Estando ahí empezó su página de Facebook con memes para médicos y primero tenía 400 seguidores, luego subió a 16 mil y después a 70 mil, no obstante que era un nicho muy médico. “Junto con la especialidad fui haciendo videos de Snapchat y ahí surgió un personaje que parodiaba a una enfermera de nombre Lulú y para mi sorpresa muchas personas que no se dedicaban al área de la salud se identificaban con el personaje y ese video lo subí al Face y tuvo más de 5 millones de reproducciones en 2017. Yo decía ‘para que nadie me diga nada voy a acabar mi especialidad y subir videos a YouTube’ así que en 2018 la terminé, empecé a trabajar en el IMSS, me dieron la base y con mi primer sueldo, sin decirle a mis papás, me autofinancié mis primeros videos que los grabé en la Ciudad de México”, explicó. Quería que sus videos comunicaran, entretuvieran y dejaran pensando a las personas, así empezó a hacerlos de dos a tres minutos con un lenguaje ameno sobre la diabetes y, poco a poco, fueron teniendo relevancia. El primer video de Mr. Doctor salió el 8 de julio de 2018 y después de ahí todo fue para arriba. En octubre tuvo su primer video viral dentro de YouTube donde contaba su experiencia sobre cómo estudió para el ENARM y tuvo como 100 mil vistas. Ahí se dio cuenta de que a la gente le importaba mucho que contara las cosas desde su perspectiva, no solo quería información médica, pero su gran despegue fue a raíz de la pandemia.

Ayuda en tiempos de COVID-19

“El 11 de noviembre de 2019 llegué a 100 mil seguidores, me tomó año y medio, pero con la pandemia todo mundo se encerró y crecieron YouTube y TikTok, así que empecé a hablar sobre COVID-19 y a hacer otras secciones como ‘La LP’ donde los médicos me mandaban historias de lo que pasa en el hospital. Y se hicieron virales junto con los de COVID-19; por una parte eran videos serios y por otra, eran de entretenimiento, chismes e historias. De videos de dos minutos en 2018 pasé a videos de más de media hora en 2020”.

“Los médicos deben reflexionar si hacer una especialidad es un sueño propio o el de alguien más”. LOS NÚMEROS DE MR. DOCTOR

YouTube

1.4 millones TikTok

1.5 millones Instagram más de

250 mil X más de

100 mil

Hoy por hoy los videos de Mr. Doctor duran más de hora y media y en menos de 24 horas ya tienen más de 150 mil vistas con una retención de más de 50%. “A fin de 2020 pasé a 300 mil seguidores, así que dupliqué la cifra en un año y, en 2021, seguí con temas como las vacunas, la segunda ola, el hongo negro, etcétera, no solo el COVID-19 desde el término científico sino que retomé historias que me llegaban, por ejemplo sobre vacunas. Creo que el entretenimiento es un excelente mecanismo para dar información”. Con respecto a su éxito, dice que no hay una receta, pero sí hay ingredientes fundamentales para encontrarlo y es la disciplina y la constancia, además de hacer las cosas por el mero gusto. Como había dicho, se pagó uno de sus primeros videos con su primer salario sin la idea de monetizar ni de hacer campañas, sino solo por el placer de entretener y reírse con sus propios videos. Empezó a sacarlos los domingos y hoy, desde hace más de un año, salen videos los jueves y domingos a las 8 pm a través de su canal en YouTube. “Actualmente, me dedico a mi consulta particular entre semana, hago los videos en días específicos, acudo a congresos que me invitan y doy clases a otros médicos en cursos de preparación del ENARM. Ahora, mi tirada es llegar a medios tradicionales como tv y radio. Quiero que todo el mundo sepa de la medicina a través del entretenimiento. Gracias a Dios y a la vida me ha ido bien en cuanto a números de seguidores y el mensaje les está llegando a más personas y hoy esa es mi meta: seguir llevando el Evangelio de la Salud, como lo digo, a las demás personas, pero de una forma más dirigida”, puntualiza. DICIEMBRE 2023

MrDoctorMG.indd 31

30

31

28/11/23 3:14 p.m.


PROYECCIÓN

Coyuntural MÚSICA

MANUEL ABUD CEO Latin Grammy

chilango, Manuel Abud LATIN GRAMMY, Orgullosamente tiene poco más de dos años como CEO de la Academia Latina de la Grabación, que organiza los premios DONDE CONVIVEN asociación Latin Grammy y es todo un experto en la materia ya que cuenta con una amplia TODOS LOS trayectoria de más de 20 años dentro de la industria latina del entretenimiento, centrada principalmente en el negocio GÉNEROS de la televisión en el mercado hispano Adriana Nolasco

32

33

Manuel Abud.indd 32

34

35

Oscar Agis

Carlos Cuevas

de Estados Unidos.

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:36


“ME INCORPORÉ como CEO

con mucha suerte y con mucho, mucho trabajo. Siempre he sido un amante de la música, siempre me ha encantado y aunque vengo de la industria del entretenimiento, siempre he estado muy cerca de la Academia ayudándole en lo que he podido. Tuve la suerte de tener una carrera larga en el mundo del entretenimiento y en una de estas coyunturas, Gabriel Abaroa quien fue el CEO de la Academia por 20 años, me invitó a participar en un proyecto de desarrollo y de planeación estratégica, y después me propusieron ser CEO”, cuenta. La Academia Latina de la Grabación (The Latin Recording Academy) no nada más da los premios que conocemos, tiene muchas otras actividades, obviamente todo el mundo los conoce por el Latin Grammy. En primer lugar, es hermana de la Academia Americana o sea The Recording Academy y The Latin Recording Academy son organizaciones hermanas que se rigen bajo los mismos principios de Grammy, por lo que a fin de cuentas es una asociación de músicos tal como un colegio de arquitectos o de contadores. En la actualidad, la Academia Latina se compone de 4 mil miembros votantes y la próxima edición, la décimocuarta, se llevará a cabo en Sevilla, España el 16 de noviembre de 2023. Con respecto a lo que se considera música latina, menciona que si bien se puede discutir hasta el cansancio lo que es música latina o no, sus orígenes, sus raíces latinas, etcétera, para que se califique en el proceso del Latin Grammy la música debe estar en español, portugués o lenguas indígenas autóctonas de España, Portugal y Latinoamérica, entonces este colegio de la Aca-

demia Latina de la Grabación lo que busca es nutrir, honrar, engrandecer y celebrar la música latina y sus creadores alrededor del mundo. “Nuestro objetivo es ser el referente internacional de la música latina y que Latin Grammy sea el máximo estándar de excelencia. Eso es lo que hacemos. A la par del Latin Grammy también tenemos varias celebraciones y actividades que soportan esta misión”, apunta.

Latin Grammy a fondo

“Si bien lo que busca la Academia es celebrar, honrar y engrandecer la música latina y cuya máxima celebración es el Latin Grammy, en el camino también celebra legados, por ejemplo, tenemos lo que llamamos los premios especiales, uno de ellos es el Premio a la Excelencia Musical (Life Achievement Award), que es un Latin Grammy patinado de un color diferente y otro es el Premio del Consejo Directivo (The Trustees Award), donde reconocemos la trayectoria de los artistas, no un álbum, una canción o un momen-

“Nuestro objetivo es ser el referente internacional de la música latina y que Latin Grammy sea el máximo estándar de excelencia".

DICIEMBRE 2023

Manuel Abud.indd 33

32

33

34

35

28/11/23 13:36


PROYECCIÓN

Coyuntural MÚSICA

Asimismo, tiene un programa de becas, una de ellas es la beca Prodigio, creada hace nueve años para apoyar la educación musical y los géneros de música latina y que tiene un valor máximo de $200 mil dólares. Esta beca lleva el nombre de los artistas que ayudan con una aportación y este año la dio Nicky Jam, mientras que el año pasado fue Sofia Carson y en 2021 Juanes. Con esta beca se paga a un estudiante el 100% de su carrera universitaria en Berklee College of Music en Boston. Este año la beca fue para un joven pianista dominicano Leomar Cordero durante una presentación en la ciudad de Miami Igualmente, la Academia brinda alrededor de 50 becas individuales de apoyo para que jóvenes puedan seguir su carrera musical en diferentes escuelas alrededor del mundo.

to específico, sino una trayectoria completa. Esta premiación que se lleva a cabo durante la semana Latin Grammy que también es una celebración de industria, aunque no es televisada ni pública, sí es es súper emotiva. Este año, “tenemos el privilegio de presentar el Premio de la Presidencia a Antonio Banderas con motivo de la celebración de nuestra primera edición internacional del Latin GRAMMY® en Andalucía. Las destacadas y numerosas contribuciones que Antonio ha hecho a la comunidad artística lo han convertido en un embajador mundial de nuestro patrimonio cultural”, dijo Manuel Abud y agregó: "Tenemos varias celebraciones alrededor del Latin Grammy, pero a final de cuentas son reconocimientos, celebraciones y honrar a ciertos personajes por su trabajo y su trayectoria”.

Fundación Cultural Latin Grammy

Por otro lado, está la Fundación Cultural Latin Grammy, la cual cuenta con un programa anual que otorga cuatro subvenciones a instituciones musicales, musicólogos, investigadores, entidades sin fines de lucro y personas en todo el mundo que realcen y preserven el patrimonio de la música latina. 32

33

Manuel Abud.indd 34

34

35

"Eso sí, el reguetón tiene que estar dentro de la Academia ya que por definición tenemos que ser referente internacional de la música latina y debemos ser el organismo más incluyente de la música..." “Queremos crecer más este programa, aunque no hay tantos recursos porque siempre hay más necesidad, pero al final de cuentas yo soy un convencido de que en el mundo el talento se distribuye en forma universal, lo que no se distribuye es la oportunidad, entonces en la medida en la que nosotros podamos dar más oportunidades a más chicos y chicas talentosas estaremos cumpliendo con parte de esa misión”, asegura.

MANUEL ABUD

CEO DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN

Nació: 27 de septiembre de 1964 en Ciudad de México Estudió: Contaduría Pública por el ITAM y maestría en Administración de Empresas en Houston Baptist University Antes de su actual cargo, se desempeñó de 2014 a 2019 como Presidente y CEO de Azteca América. Igualmente, ocupó diversas posiciones ejecutivas en NBC Universal y durante 14 años fue Presidente de Telemundo Station Group así como Presidente y Gerente General en los mercados de Los Ángeles y Dallas, además de Presidente de Telemundo Cable. Participa también en varios consejos como Texas Association of Broadcasters, Junior Achievement of Dallas, the YWCA Foundation of Fort Worth, the Tomás Rivera Policy Institute, the Ronald McDonald House of Charities of Southern California, the Pasadena Red Cross, entre otros. Antes de ser CEO de la Academia Latina de la Grabación se desempeñó ahí mismo y desde 2019 como director ejecutivo de operaciones de la organización, donde supervisaba operaciones en las áreas de desarrollo empresarial, comunicaciones, medios digitales, mercadeo y producción. Además, llevó a cabo una reestructuración para ser aún mejor y mayor la creación de contenido digital.

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:36


LA MÁGIA DE LA MÚSICA “Suena a cliché, pero en verdad, la música es el alimento del alma, te transporta, te lleva, te hace recordar un momento triste, te puede recordar un amor, te pone de fiesta, te hace parar a bailar, te puede poner a llorar. Si tú dejas que la música entre y te posea, pues te da experiencias maravillosas”. www.latingrammy.com www.latingrammy culturalfoundation.org @LatinGRAMMYs @LatinGRAMMYs latingrammys

Manuel Abud.indd 35

En gustos se rompen géneros

Respecto a la polémica sobre la calidad del reguetón, Abud señala que debe defender a todas las categorías y todos los géneros. Para él no hay un género mejor que otro, simplemente habrá uno que guste y otro que no, por eso hay que respetarlo como expresión y hay que celebrarlo por el éxito que ha tenido a nivel mundial. “Hay que celebrarlo, además es lo que he hecho toda la vida: entender la propuesta del artista y entenderla porque, a final de cuentas, es una expresión que puede no ser la expresión que a ti te gusta o que vaya alineada a tu realidad, pero es la realidad de alguien más y ese alguien más lo está expresando y como tal creo, número uno, que merece respeto y, número dos, debes darte la oportunidad de oírlo. Si no te gusta, está bien, pero sí creo que hay que respetar. Eso sí, el reguetón tiene que estar dentro de la Academia ya que por definición tenemos que ser referente internacional de la música latina y debemos ser el organismo más incluyente de la música ya sea tango, merengue, reguetón, hip hop, rap, rock o lo que sea. Hay espacio para todos”, explicó.

PRESERVAR EL CONTENIDO LATINO Con respecto a un acervo de la música latina, Abud menciona que la Academia Latina de la Grabación tiene una alianza muy cercana con el Museo del Grammy, donde se guardan y cuidan ciertas cosas. “Tenemos más 20 años de tener producto físico guardado, pero no ha sido el propósito fundamental. Tenemos toda un área de preservación musical, no necesariamente física, que está todavía en desarrollo y lo hacemos en asociación con el museo”, indica. Precisamente, hace unos meses, el Museo del Grammy y la Academia Latina de la Grabación anunciaron que su galería digital de contenido latino se llamará The Gabriel Abaroa Jr. Latin Media Gallery, en honor al pasado CEO de la Academia Latina, Gabriel Abaroa Jr. En 2019, en colaboración con la Academia Latina, el Museo renovó su tercer piso para ampliar las exhibiciones con temas latinos y mostrar el impacto de la música latina en el mundo. Actualmente, la galería digital de contenido latino presenta desde mayo y hasta la primavera de 2023 la exhibición “Y para siempre…Marco Antonio Solís”, que destaca la vida de este músico desde sus inicios en Michoacán, su paso por Los Bukis y hasta la actualidad como un exitoso solista internacional radicado en Los Ángeles. Cabe mencionar que bajo el liderazgo y dirección de Abaroa se dio un gran crecimiento y estabilidad financiera en la Academia Latina durante más de 20 años. Entre sus principales logros estuvieron: implementar un excelente Consejo Directivo, promover una relación saludable con la Recording Academy y congregar un equipo de ejecutivos y empleados talentosos. Además, fue responsable de la transición de inglés a español de la trasmisión del Latin Grammy. En 2018, bajó su dirección la organización firmó un acuerdo sin precedente que prolonga hasta 2028 la alianza con Univisión, que se originó en 2005. Igualmente, gracias a Abaroa se creó la Fundación Cultural Latin Grammy en 2014.

28/11/23 13:36


I N N OVAC I Ó N

Épica

CATEGORÍA

GUSTAVO TOMÉ #FIBRAPLUS. VISIONARIO. TRANSFORMADOR Rodrigo Cruz Guzmán

Roberto Tetlalmatzin

Moisés Cervantes

La versatilidad y la adaptabilidad han sido los ejes a través de los cuáles, Gustavo Tomé Velázquez ha cimentado su carrera en el mundo empresarial. Con una visión que le ha permitido adelantarse a las tendencias en diferentes industrias y reconocer cuándo es momento de dejar ir un negocio, el director de Fibra Plus reconoció que desde su formación académica siempre tuvo un punto de vista diferente.

DE FORMACIÓN como Ingeniero Físico por el Tecnológico de Monterrey, Tomé Velázquez admitió que al escoger su carrera, lo hizo con la consigna en mente de que no quería aprender nada de memoria. “Cuando decidí estudiar la carrera, la cartera de opciones eran más bien tradicionales, abogados, médicos, contadores, mercadólogos, dije: No quiero aprender nada de memoria porque no hay nada que no pueda consultar". Al plantearse la decisión sobre qué opciones académicas le permitirían pensar, aprender y resolver problemas de diferentes maneras, llegó a la conclusión que debía estudiar ingeniería física, además de cursarla en una institución que le permitiera especializarse de manera más profunda en los temas que le llamaban la atención. “El Tec tenía un modelo en el que todas las ingenierías, ahora es más flexible, aprendíamos de la misma base, y 36

37

Gustavo Tomé.indd 36

38

40

en la segunda mitad de la carrera te espesiablizabas. Ya en la especialización escogí óptica y cuántica”, profundizó el directivo.

Madurar a temprana edad

El director de Fibra Plus se vio obligado a hacer esta elección, tan solo, a los 16 años de edad, debido a que se le brindó la oportunidad de realizar sus estudios de educación básica fuera de México, lo que le permitió adelantarse un par de año al sistema educativo mexicano. La selección de carrera se vio minimizada ante la responsabilidad de tomar las riendas de los negocios familiares, debido al fallecimiento de su padre. “Aprendí a hacer negocios, no diría que a la ‘brava’, pero sí a la brusca, porque comenzaba a estudiar la carrera cuando falleció mi padre, tenía 16 años”, nos relató.

DICIEMBRE 2023

28/11/23 1:49 p.m.


“Nuestra visión es cómo vamos a utilizar la tecnología para que todo el mundo pueda descansar y descansar bien”

El ingeniero confesó que comenzó a trabajar en tres negocios familiares, explicó que uno que fue vendida por su complejo nivel de administración, uno inmobiliario, ajeno al que maneja hoy, y una tercer empresa textil. El contexto económico no era el mejor en el país, Gustavo recordó que en 1994 sucedió la devaluación del peso mexicano, situación por la cuál el gobierno retiró un cero a la moneda nacional, además de que entró en vigor el tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. A pesar de la complicada situación político económica del país, Gustavo Tomé encontró la forma de hacer crecer el negocio textil en Estados Unidos, y aseguró que a pesar del sombrío panorama, ese no fue el reto más difícil que superó. “Mi trabajo fue aprender a desaprender, porque teníamos que emigrar del modelo de negocio y nos adelantamos. Tienes que aprender a adaptarte a la nueva realidad, la realidad que te va a llevar a los próximos 20 años. Convertimos un negocio textil a un proveedor de cadenas de autoservicio”.

Consolidación y diversificación

El atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York en septiembre de 2001 llevó a Gustavo a replantearse el modelo de negocios que sostenía a su empresa textil y a planear la diversificación en otras industrias.

DICIEMBRE 2023

Gustavo Tomé.indd 37

36

37

38

40

28/11/23 1:59 p.m.


I N N OVAC I Ó N

Épica

CATEGORÍA

“Tienes que aprender a adaptarte a la nueva realidad, la que te va a llevar de aquí a los siguientes 20 años”.

Desde el punto de vista del entrevistado, cuando sucedieron los ataques, el consumo en Estados Unidos colapsó y con la presión de China por entrar a la Organización de Comercio Mundial, el país del Norte implementó, en naciones con actividades terroristas, un plan que trató de hacer crecer el número de trabajos, además de brindarles facilidades para exportar a su país, como la omisión de pago de impuestos, circunstancias que lo llevaron a repensar su estadía en el negocio. “Hay que empezar a desinvertir en ese negocio y pensar en crecer nuestro negocio inmobiliario. Por otro lado tenemos que encontrar negocios que tengan potencial de crecimiento, y es ahí dónde empieza nuestra historia de diversificación”, rememoró Gustavo Tomé. Ante dichas condiciones y con la experiencia adquirida en textiles, Gustavo Tomé tomó la decisión de hacer crecer sus negocios en el real 36

37

Gustavo Tomé.indd 38

38

40

ESTUDIOS Se especializó en Física óptica y cuántica. Cuenta con estudios en Harvard University Graduate School y en Stanford University.

estate. “Nos convertimos en arrendadores de inmuebles, por lo tanto, creció nuestro portafolio industrial. Aprendí que no era negocio vender la ropa en el centro comercial, primeramente porque la rentas son muy altas, por lo que terminas trabajando para el dueño del establecimiento y en segundo lugar, la condición de venta es variable. Decidimos cambiarnos de negocio”.

Inquietud emprendedora

Gustavo Tomé nos relató que su primera empresa independiente del seno familiar fue una compañía dedicada a la distribución de internet, cuando aún no era una herramienta masiva, esa experiencia dibuja el perfil de un hombre naturalmente curioso y con la capacidad de aprovechar las crisis, cómo lo fue la inmobiliaria de 2008 en Estados Unidos, que más allá de estancar las inversiones, fue una oportunidad para diversificar la cartera de negocios.

DICIEMBRE 2023

28/11/23 1:50 p.m.


Organismo de certificación Unidad de inspección

Aniversario SíGUENOS CONTACTO Av. Monterrey No. 387, Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06760, CDMX 5338-0792 | 5639-3929 5639-3347 | 5539-0651

000LM-INTERTRADE.indd 39

A&E Intertrade @aintertrademx AE INTERTRADE SA DE CV @AIntertrade

Electrónica Telecomunicaciones Uso eficiente del agua Normas de seguridad en aparatos eléctricos y electrónicos Eficiencia energética Aparatos a gas L.P., Natural y sus componentes Seguridad, eficiencia y eficacia para luminarios y luminarios de led

www.aeintertrade.com.mx

06/12/23 5:20 p.m.


I N N OVAC I Ó N

Épica

“Cada vez más, las empresas comenzaron a vendernos inmuebles, por lo que compramos el portafolios de inmuebles residenciales y luego adquirimos el portafolio de inmuebles de vivienda media y de lujo a Sare. Comenzamos a consolidar este portafolio de obras entre la mitad terrenos con créditos y de ahí consolidamos la empresa. Ya para 2009 se da la separación del negocio familiar y sucede el apuntalamiento de nuestra empresa” revivió el ingeniero. Con el crecimiento del negocio inmobiliario, también se dio una transición hacia una forma de gobernanza institucional más profesional en la compañía. “El negocio creció de una manera en la cuál se tienen diferentes ramas inmobiliarias, pero todavía con una mentalidad de empresa familiar, por lo que en 2013 profesionalizamos el negocio”, aseveró Tomé. Esta inquietud emprendedora fue lo que le valió hacerse con el nombre de: el tiburón mexicano. “Nació de una experiencia de negocios en 2014, cuando compramos una participación relevante del banco regional español, Liberbank”. En ese año, nos dimos cuenta de que necesitábamos comenzar con la institucionalizar todos los negocios e invertir en los que aún faltaban. “Conforme te vas haciendo más grande, peor te vuelves para administrar negocios más pequeños”. Y aunque el sobrenombre de tiburón es uno de los lugares comunes en el mundo empresarial, Gustavo cuenta con los atributos necesarios para que el sobrenombre encaje perfectamente con su visión de los negocios. “¿Por qué? por el skill set que he desarrollado, que es poder identificar las oportunidades y accionarlas para mejorarlas”.

36

37

Gustavo Tomé.indd 40

38

40

“Mi mentalidad siempre es financiera. Lo que sé hacer es resolver problemas”

CATEGORÍA

PERFIL Gustavo Tomé Velázquez 31 de agosto de 1976 Formado como ingeniero físico en el Tec de Monterrey y en Stanford University

Legado

Después de comenzar sus actividades empresariales antes siquiera de alcanzar la mayoría de edad, Gustavo Tomé ya piensa en el legado que quiere dejar. “Es una trayectoría con sus altas y sus bajas, seguiré trabajando para que al final de la película, lo que queden sean las plataformas, instituciones profesionales dedicadas en activos de manera especializada”. El directivo de Fibra Plus expresó que debe existir una visión con una sola serie de valores, con transparencia, honestidad, respeto a los integrantes del equipo, a la autoridad y los inversionistas. “Respeto a la sociedad con la que interactuamos, siempre con una estrategia muy clara de austeridad y generación de valor”. Pero su experiencia le permite entender que ese legado no será posible si no se adapta en el presente a los avances tecnológicos. “Mi reto más importante es comprender los impactos que la tecnología llevó a diferentes negocios. Sus impactos son muy rápidos y tienen muchas repercusiones”.

DICIEMBRE 2023

28/11/23 1:50 p.m.


www.lideresmexicanos.com

PRESIDENCIA

Raúl Ferráez & Jorge Ferráez ASISTENTE DE PRESIDENCIA Liliana Morales DIRECTORA EDITORIAL Ivonne Bacha Baz EDITORA ADJUNTA Marcela Ramos Jiménez EDITORA DE CONTENIDOS COMERCIALES Eva Ávalos Madrigal EDITOR DE CONTENIDOS ESPECIALES Jesús Issac González REPORTEROS Tania Ramírez Aguirre, Jaime Higuera Mariñelarena DIRECTOR DE ARTE Fernando Izquierdo Romero DISEÑO Carlos Cuevas Martínez, Luis Enrique González Piceno, I. Moisés Cervantes Galicia ADMINISTRACIÓN Susana Sánchez Gasca TESORERÍA Claudia G. García Bejarano CONTABILIDAD María Angélica García FACTURACIÓN Leticia Barrera Yepez, Miguel Ángel Rojas SISTEMAS Alberto Delira Trejo MENSAJERÍA José A. Barquera, Rogelio Flores, Alfredo Ramírez y Enrique Rosas CIRCULACIÓN Enrique Rosas circulacion@lideresmexicanos.com

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

COORDINADOR DE LOGÍSTICA Y SEGURIDAD Alberto León Mejía DIRECTOR COMERCIAL Gabriel Torres Origel ENLACE COMERCIAL Ana María Hernández Molina PROYECTOS COMERCIALES Marigel Orozco Guzmán SUBDIRECTOR COMERCIAL Rodrigo Piña Hernández COORDINADOR DE ESTA EDICIÓN ESPECIAL Antonio Salinas Bravo VENTAS Y PUBLICIDAD Humberto Nava Rios, Javier Senderos López y Antonella Escudero Ficachi Las personas mencionadas participan en la elaboración de la revista y son contratadas por Administradora de Medios SA de CV REDACTORES Jacobo Bautista, Rocío Estrada, Yolanda Bravo, Lilian Reyes, Adriana Nolasco, Ximena Nagano, Leslie González, Gisela Méndez, Marco Beteta, Roberto Mourey, Georgina Hernández, Gina Álvarez y Ana Laura Santos FOTÓGRAFOS Vivian Bibliowicz, Alejandro Gamboa Mireles, Maritza López, Eduardo Warnholtz, David Eisenberg, Roberto Tetlalmatzin, Alejandro Fernández, Patricia Aridjis, Jesús Díaz, Bruno Sánchez, Gret Velasco, Oscar Agis y Emma Lozano Las citadas personas son prestadores de servicios independientes a la revista

Diego Plaza -CEO Alex Prida - DIRECTOR DE OPERACIONES

Alberto Rodríguez - INFLUENCER MARKETING DIRECTOR

Marco Rojas - DIRECTOR COMERCIAL

Israel Plaza - DIRECTOR ELIOT PLAY.

Guadalupe Flores - DIRECTORA ELIOT MEDIA

Oficina de representación en Estados Unidos escribir a: Ferraez Publications of America Corp. 15443 knoll Trail, Suite 210, 75248 Dallas, TX. Deyanira Ferráez Washington D. C. deyaniraferraez@hotmail.com Preprensa digital e impresión: SmartPress SA de CV, Caravaggio 30 Col. Mixcoac México D.F. 03910 Tel. 55 5611-9653 Distribuido por: comercializadora gbn s.a. de c.v. Tels. 0155-56188551 Papel Norbrite de 67 grs. Líderes Mexicanos es publicada once veces al año por FERRÁEZ COMUNICACIÓN, S.A. de C.V., Avenida Revolución 1267, piso 19 Int. 1976, Los Alpes, Alvaro Obregón 01010, México, D.F.; teléfono 91365100. Miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana No. 1864. El título de la presente publicación, así como el contenido, se encuentran debidamente autorizados y protegidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretaría de Gobernación, como consta en los Certificados de Licitud de Título No. 6375 y de Licitud de Contenido No. 5056 expedidos ambos con fecha 12 de agosto de 1992. Asimismo, esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de Autor, Secretaría de Educación Pública, según consta en la Reserva de Derechos No. 04-2014-090513591700-102. Derechos Reservados “D.R.”, “C”. Presidente Editorial, Raul H. Ferraez Perez Pascal. Porte pagado y autorizado por SEPOMEX número PP09-0203; Publicada mensualmente por Ferráez Comunicación S.A. de C.V. edición CDXXXVIII Diciembre 2023. Las opiniones vertidas en este número no son necesariamente las del editor. Se encuentra totalmente prohibida la reproducción parcial o total por cualquier método de esta publicación. De esta edición fueron impresos 43,000 ejemplares.

Estudio General de Medios Ejecutivos 2010 realizado por:

ISSN-0188-960 5 Copyright © 1991 Derechos Reservados All Rights Reserved. “LIDERES MEXICANOS”es ® Marca Registrada Hecho en México - Printed in Mexico

DICIEMBRE 2023

DireitorioMG.indd 41

41

28/11/23 5:39 p.m.


42

43

A&E INTERTRADE, A&E INTERTRADE

excelencia en Normas Oficiales Mexicanas.

En el mundo de los negocios del siglo XXI, las certificaciones normativas que dan fe del buen funcionamiento, la hechura, los materiales, la distribución de los diferentes productos y servicios, son fundamentales para construir una sólida reputación empresarial y generar confianza entre los consumidores finales. AFORTUNADAMENTE existen empresas como A&E INTERTRADE que se encargan de garantizar la seguridad de los consumidores y medio ambiente, al comprobar que todo producto que entra a territorio mexicano cumple con los estándares de las Normas Oficiales Mexicanas. A comparación de otras naciones en el mundo, en México existe un ecosistema de modelo económico y de leyes que permiten la libre competencia entre la iniciativa privada, razón por la cuál, A&E INTERTRADE se encuentra en constante crecimiento en materia de evaluación de la conformidad, siempre con el objetivo en mente de mejorar y hacer de nuestro país un lugar seguro en todos los sectores de la normatividad. Fundada hace más de una década, en septiembre de 2010, A&E INTERTRADE, es una empresa que cuenta con dos unidades de negocio centrales: Certificación de productos en normas oficiales mexicanas y estándares para los sectores; eléctrico, electrónico, metalmecánica, chocolate, uso eficiente del agua y unidad de inspección de productos en etiquetado comercial, además la dictaminación de la NOM- 035-STPS2018, la cual prevé los riesgos psisociales en las empresas.

INTERTRADE_ok.indd 42

Redacción LM

Cortesía

Con más de 20 años de experiencia en el mercado, Antonio Peralta, CEO de A&E INTERTRADE, ha fomentado importantes relaciones y alianzas empresariales, dependencias gubernamentales, cámaras de comercio, líderes en diferentes esferas sociales, con el firme objetivo de trabajar fuertemente por los cambios necesarios para mejorar los procesos de certificación en el país. “A&E INTERTRADE, apunta hacia nuevas etapas, evolucionando gracias al gran grupo de `representantes de empresa´, que han trabajado a lo largo de todo este tiempo con nosotros, colaboradores que día con día se encuentran en constante desarrollo para ofrecer una asesoría integral”, comentó, con orgullo, Antonio Peralta. Y es que resaltar el valor del trabajo de los representantes de empresas, no es cosa menor, ya que, con su constante trabajo, se han posicionado en un lugar privilegiado en el sector normativo, lo que les ha valido ser reconocidos como líderes innovadores que, a partir de la toma de buenas decisiones, al día de hoy, son el referente obligado de calidad, en un sector tan competitivo y en el que, desgraciadamente, existen las prácticas desleales.

06/12/23 5:25 p.m.


43

“Como empresa, nos satisface saber que llegamos para generar el cambio que necesitaba la industria. Las empresas y representantes nos brindaron su confianza para seguir entregando resultados y cumpliendo con los compromisos firmados”, remató el director ejecutivo de A&E INTERTRADE. Las colaboraciones de A&E INTERTRADE con sus clientes se centran en beneficios para la industria, apuntan sus esfuerzos de tal manera que día a día mejoran en todas las áreas en las que prestan sus servicios, sin dejar de lado, el trato de calidad y cercanía que los han distinguido por más de una década.

INTERTRADE_ok.indd 43

Od ett eL óp ez Gu sta M vo S ed al ina da ña

Viz M ue ois t G és óm ez Ra fae Ca l Vel lle ázq jas u ez

Se rg Ca io G sta on ñe zál da ez

Ca J str ua oG n arc ía

Va len Se tín C rra as no till o

C Ra arlo mí s E rez nr Ló ique pe z

Go Mar nz co ále An z G ton arn io ica

Pe A ral nto ta ni Cu o en ca

Ro Jo drí sé gu de ez Je Cá sús rde na s

Ló pe z

Ro ge l Ga io Go rni nz ca ále z

Ju an C Ro arlo drí s R gu ug ez er io

Va Fa rga us s L tino oz an o

M Rica art rd íne o R z d ub e L én eó n

42

A&E INTERTRADE •Cuenta con las

aeintertrade.com.mx www. @aintertrademx

aprobaciones por parte de las autoridades normalizadoras, SE, STPS, CONAGUA, CONUEE, y la autorización del IFT.

@AIntertrade AE Intertrade SA de CV

06/12/23 5:25 p.m.


ESTILO DE VIDA

EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA.

Hotelería CATEGORÍA

TODO INCLUÍDO EN OTRO NIVEL

44

DICIEMBRE 2023

Jacobo Bautista

Cortesía de Hilton Hotels

Carlos Cuevas

Poco menos de 20 minutos después de salir del Aeropuerto Internacional de Cancún, sobre la carretera Cancún-Tulum, se encuentra una salida hacia el Hotel Hilton, en el acceso al terreno están los logotipos de la cadena Hilton y de su hermano lujoso, el Waldorf Astoria, cuya inauguración acaba de ser el pasado 7 de diciembre. LOS CUATRO kilómetros que separan la entrada de la

construcción (un hermoso edificio blanco en medio de un paisaje verde con el Mar Caribe de fondo) tienen senderos lo mismo para caminar que para andar en bicicleta, aunque los anuncios de ‘Cuidado con los Cocodrilos’ puedan disuadir a los más deportistas. La empresa hotelera inauguró en noviembre de 2021 el Hilton Cancun All Inclusive Resort, el primer ‘todo incluído’ de la cadena, lo cual significó un reto para el equipo que echó a andar el resort.

Recomendaciones Hoteles.indd 44

28/11/23 13:37


Recomendaciones Hoteles.indd 45

LA HOSPITALIDAD Entra una familia americana seguida del bell boy que lleva sus maletas. Él pregunta a la familia de dónde vienen. ‘Denver’ responden y sin perder un segundo, el bell boy dice en voz alta: Go Broncos! mismo que generó risas y aplausos de toda la familia.

esta misma, con balcones en donde comenzar o terminar el día con uno de los mares más hermosos del mundo.

45

Eventos

Incluso antes de su apertura oficial, el hotel realizó un par de eventos -lo primero en estar listo fueron sus salones- que suman 6 mil metros cuadrados de extensión en dos pisos. El Centro de Convenciones separa las estructuras del Hilton y del Waldorf Astoria por lo que ambos hoteles tienen accesos directos a estas instalaciones. Tan bien les quedaron las instalaciones y el servicio en las mismas, que en los Luxury Hotel Awards 2022 ganaron como la mejor oferta MICE (acrónimo de Meetings, Incentives, Convention and Exhibitions) del continente.

DICIEMBRE 2023

Durante nuestra visita encontramos que el concepto All Inclusive no compromete el trato, la dedicación y atención que uno espera de Hilton, eso con la ya reconocida hospitalidad mexicana hacen que el personal esté atento -sin ser invasivo- a las necesidades del huésped. Uno de los temas en los que Hilton decidió enfocar grandes esfuerzos ha sido en la gastronomía. De las 12 experiencias que ofrece el lugar llamaron nuestra atención La Lucce, que se describe como trattoria (todos cuentan con un menú no muy abultado, cuidando la calidad por encima de todo), ahí las pizzas son la estrella, sencillas y con grandes materias primas, un par de estas, una pasta y vino tinto hacen una gran cena. El otro restaurante que visitamos fue Auma, donde destaca su parrilla a fuego abierto; pocos cortes pero bien cuidados, para ser disfrutados con cerveza o vino por la noche, al aire libre mientras se escucha el mar, hace que valga la pena la visita. En el lobby funciona desde muy temprano y hasta muy tarde una barra de alimentos y bebidas (además de la tradicional barra solo de bebidas), la fruta, café y bagels son las estrellas por la mañana así como la pizza por la tarde noche. Con 715 habitaciones (incluyendo suites), la ubicación al sur de Punta Nizuc y al norte de Cozumel demanda levantarse temprano para los espectaculares amaneceres del Caribe. Las zonas de alberca y esparcimiento frente al mar han sido discretamente segmentadas para público infantil, adolescente y adulto, contando en las noches con diversas actividades, lo mismo imitando un tianguis mexicano que con espectáculos de música en vivo. HBA San Francisco diseñó las habitaciones, que tienen un toque minimalista en donde los espacios son funcionales, con un toque de la cultura local, las habitaciones con vista al mar obviamente privilegian

EL SPA Los huéspedes de Hilton Cancun, AllInclusive Resort tendrán acceso al exclusivo Waldorf Astoria Spa en el vecino Waldorf Astoria Cancún, que abrió en el tercer trimestre de 2022.

28/11/23 13:37


S U S T E N TA B L E

Sostenibilidad TURISMO

PARAÍSO PANAMEÑO

Ivonne Bacha

Cortesía

Carlos Cuevas

Islas Secas es el paraíso. Esa fue mi conclusión después de pasar tres días ahí.

46

DICIEMBRE 2023

ES UN ARCHIPIÉLAGO conformado por 14 islas ubicado en el Golfo de Chiriquí frente a la costa del Pacífico de Panamá y en la llamada isla Cavada se encuentra el estupendo Islas Secas Reserve & Resort. La aventura comienza cuando, después de un vuelo de cerca de cuatro horas para llegar al aeropuerto de Tocumen en Panamá, se debe abordar un avión privado que, después de más de una hora, aterrizará en el paraíso. La experiencia de llegar en un avión privado a una isla tropical hace recordar (al menos a quienes tenemos la edad suficiente) aquella serie de televisión llamada La isla de la fantasía, en la que los huéspedes eran recibidos por Ricardo Montalbán (el señor Roarke) y Hervé Villechaize (Tattoo) quien gritaba a todo pulmón “el avión, jefe, el avión”. En el caso de Islas Secas “los tesoros” -que no huéspedes- son recibidos por el personal del resort quienes ya saben los nombres de cada persona que descenderá del avión para lograr un trato súper personalizado, cercano y hasta cariñoso. Después de beber un muy fresco cóctel de bienvenida, al lado de la pista de aterrizaje, llegan unos carritos de golf que serán los encargados de llevar a todos al lugar en donde comenzará el hospedaje. En Islas Secas Reserve & Resort no existe un front desk, no es necesario, pues no se hace check in, ni check out, todo comienza en La Terraza, que es el corazón del resort y el restaurante en el que, después de

Recomendaciones Islas.indd 46

vaciar las maletas, los “tesoros” podrán comer algo. En este súper exclusivo resort solo hay siete habitaciones a las que llaman “casitas” y sí, eso es lo que son, pues son unas villas enclavadas en la selva, con maravillosas vistas del mar que se disfrutan desde la cama; cuentan también con un espléndido y muy amplio baño y una ducha exterior. Las amenidades logran que cualquiera se sienta una especie de chamán, pues junto a los lavabos se encuentra una serie de aceites aromáticos para ser mezclados con jabones y cremas neutras. En verano suele llover por las noches, lo cual es un espectáculo impresionante por sí solo y ayuda a que los cangrejos Halloween (así se llaman por sus colores) se sientan más cómodos paseando por los senderos junto a quienes caminan para llegar a cenar a La Terraza. El equipo de la cocina, en su mayoría, es costarricense, pero lo más importante es que son extraordinariamente buenos, tanto en lo gastronómico como en el servicio. En Islas Secas lo mejor es despertar temprano y prepararse para todas las actividades que existen tanto

28/11/23 13:38


EL ARCHIPIÉLAGO Está conformado por 14 islas (13 de las cuales están inhabitadas e intactas) a 20 millas de la costa Pacífica de Panamá. Ahí habitan 740 especies de peces, 97 especies de aves y 128 especies de plantas.

DETALLES DEL RESORT Cuenta con siete casitas con capacidad para 24 huéspedes. • Tres Tented Casitas (una habitación cada una) • Casita Mirador (una habitación) • Casita Tres Palmas (2 habitaciones) • Casita Sombras (2 habitaciones) • Casita Grande (4 habitaciones) • Terraza, el corazón de Islas Secas, un lugar para relajarse y compartir comidas • Piscina infinita con increíbles vistas al Golfo de Chiriquí • El Spa cuenta con dos espacios de bienestar en un entorno aislado de la selva tropical •Centro de actividades y deportes acuáticos que ofrece una gama completa de aventuras y excursiones terrestres y acuáticas, incluido el buceo

47

DICIEMBRE 2023

en el agua, como en la tierra. Nosotros optamos por hacer hiking acompañados por el entrañable Beny Wilson, quien mientras caminábamos nos contaba sobre la fauna que habita en aquel archipiélago, así aprendimos que solo existe un mamífero en Islas Secas (después tendríamos un encuentro con uno de ellos). Cruzamos la isla andando y, para regresar, nos estaban esperando unos Kayaks, así que ¡a remar en el mar! Una gran experiencia. Otra de las actividades altamente recomendable es hacer un recorrido por algunas de las islas del archipiélago en un yate, siempre acompañado por Beny, para que se pueda aprender algo de la inmensa cantidad de aves que han hecho de este espacio de la Tierra su hogar. Nosotros concluimos este recorrido con una parrillada estupenda en la playa de una isla virgen llamada Pargo. En aquella isla también se puede caminar y la playa permite unos buenos chapuzones en el mar, que es de una limpieza pocas veces vista. Esa tarde la pasamos tan bien que ni la lluvia logró terminar nuestra fiesta. No se puede terminar la visita de Islas Secas Reserve & Resort sin visitar el Spa, que ofrece un menú de, al menos, 11 distintos tratamientos. Uno fue el que llamó mi atención y me decidí a probarlo se llama Secas Sound Symphony, en el que el contacto físico es casi nulo y todo el tiempo se experimenta la calma que provocan los sonidos y las vibraciones de unos bowls fabricados con distintos materiales. De verdad que es digno de vivirse. Lo cierto es que Islas Secas sí debe ser muy cercano al paraíso, pero, como en todos los casos y en todos los ámbitos, para que la experiencia logre ser tan valiosa, lo más importante es el recurso humano, el equipo que vive y atiende a los “tesoros” en aquel exclusivo resort son, sin duda, lo mejor que tiene. ¡No se lo pierdan!

Recomendaciones Islas.indd 47

28/11/23 13:38


ESTILO DE VIDA

Hublot - LUJO

@Hublot

Hublot

hublot

HUBLOT CELEBRA A MÉXICO Tania Aguirre

Cortesia

Moisés Cervantes

Bajo la línea exclusiva e innovadora que distingue a Hublot, la relojera de lujo encontró la manera de conmemorar y agradecer un mercado que ha sido clave para la marca y con quien ha forjado una relación estrecha: México. POSTERIOR al Classic Fusion Maya, una pieza icónica de la

48

DICIEMBRE 2023

marca, y con el objetivo de continuar con la cercanía que se tiene con el país, Hublot presentó por primera vez, el pasado 17 de octubre, en el Salón Internacional de Alta Relojería (SIAR), una pieza clave inspirada en la planta emblemática de los desiertos nacionales, que evoca el agave, el tequila y un símbolo representante de México: el nuevo Big Bang Unico Titanium Green Ceramic. Al término de la presentación, horas más tarde se realizó el cóctel de lanzamiento, un momento sumamente especial para Hublot, en el que se presentó la pieza de Edición Especial junto a grandes amigas de la marca: Ana de la Reguera y Belinda, quienes disfrutaron de la velada con un grupo selecto de invitados. La pieza es un parteaguas para la marca, al presentar un material sustituto del cuero animal y piel sintética, el cual está hecho a partir del nopal, un trabajo realizado en conjunto con Desserto, una compañía 100% mexicana. A partir de la extracción de fibras de la planta, se llega a una proteína muy escasa de la misma, que más tarde se convierte en un biopolímero. A ello le añaden un pigmento natural, que es lo que le da el color, en este caso verde para hacerlo 100% vegano con la finalidad de reducir la huella ambiental en las diversas industrias. Su durabilidad, color y rendimiento son equivalentes a los del cuero, pero es totalmente renovable y natural, fabricado sin agentes químicos. Se trata de una pieza exclusiva para el mercado mexicano, es por ello que se hizo una minuciosa elección acerca de los elementos que acompañarán la pieza. El color verde fue el seleccionado debido a su relación con México, con el cactus y para conmemorar que es la primera ocasión que utilizan en una colección, una correa con piel sustentable que representa lo que se busca transmitir con el reloj. Esto se resume en una auténtica celebración de este país, que va desde la caja hasta la correa. En esta ocasión, es la correa lo que distingue al reloj, un diseño inédito para Hublot y, probablemente, para la industria relojera.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

Hublot.indd 48

28/11/23 1:51 p.m.


I N N OVAC I Ó N

Nu-Fintech Tania Aguirre

Cortesía

Luis E. González

BIENVENIDO A LA ERA NU

Nubank, Nu en México, es una de las plataformas digitales de servicios financieros más grande del mundo, con alrededor de 85 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. Desde su llegada a nuestro país, Nu ha sido fiel a su disruptiva esencia, con elementos clave que han sido un diferenciador para hacer destacar a la compañía y lograr así, su cercanía con los más de 3.6 millones de clientes en el país

Misión

Proceso

En las coordenadas 21.2930° N, 89.6040°W, señalando una de las

49-NU.indd 49

zonas más importantes de Yucatán: Chicxulub, el lugar donde hace 66 millones de años cayó el meteorito que dio fin a la prehistoria, fue el escenario perfecto para que Nu marcará historia, realizando por primera vez en todo el mundo, esta serie de transacciones financieras, y dar inicio a una nueva era. Después de un par de pruebas en los días previos, todo estaba listo para realizar la inmersión. El equipo de buzos, encabezado por Regina Valverde de 22 años, buza exploradora, quien fue la encargada de realizar la transacción, descendió gracias a la conexión de un teléfono IPhone 11 con adaptador a ethernet conectado a una red de Starlink, una cámara Panasonic

49

DICIEMBRE 2023

Gracias a uno de sus principales pilares: la creatividad, es como Nu ha marcado la diferencia en los servicios financieros. Con base en ello, la compañía realizó una hazaña con el objetivo de alcanzar un nuevo GUINNESS WORLD RECORD™ , el primero en México, que marcaría un hito más en su historia y que demostraría que es posible que los usuarios de los servicios financieros digitales tengan el control absoluto de la forma en la que interactúan con su dinero. Para ello, se propusieron un reto que respondía a una nueva estrategia para despedir a la prehistoria financiera y con ello dar la bienvenida a La Era Nu. Es así como emprendieron una hazaña que contemplaba marcar historia al realizar la primera transacción financiera desde la aplicación móvil de la compañía, pero sumergidos a 20 metros bajo el mar.

Lumix Gh6 y una Nikon Z6, así como un case diseñado especialmente por Diego Rivero, que permitieron junto con todo un equipo detrás, hacerlo posible. Y de pronto, en medio del silencio, el suspenso y la intriga, se confirmó que se había logrado la transacción y con ello, culminado la expedición. Para ello, un adjudicador oficial de Guinness World Records™, estuvo pendiente en todo momento de los lineamientos establecidos para poder otorgar el título que avaló que se había logrado el objetivo. Realizar una transacción financiera a 20 metros desde la profundidad del mar y justo donde cayó el meteorito, fue la metáfora perfecta para comunicar el inicio de esta nueva era, La era Nu.

DATOS Al día de hoy, y de acuerdo con la base de GUINNESS WORLD RECORDS, en México se han generado casi 700 récords mundiales en distintas categorías, pero Nu, además de ello, abrió una nueva categoría

28/11/23 3:12 p.m.


ESTILO DE VIDA

EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA.

TACONES VS TENIS

Nadie dijo que la vida sería fácil… y mucho menos para las mujeres. Sin embargo, a estas alturas, retomar los clásicos y siempre bien vistos tacones, podría resultar más útil que los cómodos y fieles tenis. Ojo, no tengo nada en contra de los tenis, pero, en ciertas ocasiones…

Especialistas

Estilo - Gisela Méndez

Gisela Méndez @gisimagen Luis E. González

Las reglas Zapatillas: • Llévalas si deseas caminar y lucir más femenina; los tacones siempre hacen ver a la persona más sexi… • Alarga tus piernas con zapatillas, el efecto visual nunca falla. Tenis: • Úsalos para actividades de oficina que requieran extremo movimiento o un total desenfado creativo de labores, ¡totalmente válido! • Elige tenis vistosos con ropa sobria y de colores sólidos. Por el contrario, si usas ropa muy vistosa, combínala con tenis sólidos (un solo tono), ¡cero rivalidades! Las sugerencias Zapatillas: • Adopta tacones anchos para el día y lleva unos bellos estiletos por la noche, ¡gr! • Haz tuyos los botines si eres una mujer todo terreno; con ellos lograrás verte sexi y cómoda. ¡Amo las botas! Tenis: • Pórtalos con faldas cortas y hasta deportivas… ¡se llegan a ver increíbles! Y con pantalones sastre, ¡también! • Dale esa vista tré chic a tus tenis combinándolos al tono de tu bolsa. ¡Amo!

50

DICIEMBRE 2023

PREFIERO que sigas leyendo y tomes tu propia decisión. En una de esas, resulta que debo empezar a sacar más mis tenis, ¡lo prometo! Vayamos desde el principio y desglosemos con calma uso-beneficio, ¿de acuerdo? Un paso al pasado: Recordemos que, históricamente, el uso de “sandalias” se extendió primero entre los hombres, pues debían cubrir sus pies de las inclemencias del tiempo y el terreno. Los primeros tacones nacieron en el siglo XVI y han ido creciendo, año con año y evolución tras evolución. Las zapatillas han ido de menos centímetros a más y vale la pena aclarar que no han sido exclusivas de las mujeres; los hombres en esos primeros años usaban el mismo tacón que, por cierto, era más elaborado. Por otra parte, los tenis también tienen una bella historia que corre desde el siglo XIX en Inglaterra, usados por marinos y aristócratas ingleses que poco a poco tomaron fuerza para salir a triunfar en los Juegos Olímpicos de esta era. De hecho, algunas marcas que hoy usamos tienen muchas décadas de existencia.

Las metidas de pata Zapatillas: • Evita llevar zapatillas tan pero tan clásicas que se vuelvan aburridas. ¡Saaal de la caja! • No se vale protestar. La actitud debe ser de amor a tus zapatillas. Si te molestan o todo el día hacen que te quejes, tal vez no escogiste ni la talla ni el diseño correctos, así que compra con calma tus zapatillas. Tenis: • Evita llevarlos a eventos de gala. Déjalos descansando y luce tu mejor pedicure. • Usar tenis sucios no solo hace que te veas descuidado, sino que da la apariencia de andar en modo “flojera”. Los zapatos no hacen a la persona, tus pasos son los que consolidan tus acciones. Así que después de haberte puesto en mis zapatos por unos minutos, dime: para ti, ¿quién gana?

Un paso al presente: La pregunta es: ¿hoy existe alguna regla para llevar tenis?, ¿se vale romper reglas?, ¿acaso la comodidad debe imperar en nuestros pies, calzado y actividades? ¡Calma! Contestaré todo y un poquito más. Generosa soy, sin duda… SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

50-COLUMNA GISELA.indd 50

SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

28/11/23 3:11 p.m.


ESTILO DE VIDA

Marco Beteta

@marcobeteta Marco Beteta

Luis E. González

Especialistas

RESTAURANTES - MARCO BETETA

RESTAURANTES CON SAZÓN DE MUJER 01 CARMELA Y SAL

02 CONTRAMAR

Cocina mexicana de autor / Chef Gabriela Ruiz Con un proyecto arquitectónico de primera (realizado por Código Arquitectura) este serio, moderno, sobrio y fino feudo -en la torre conocida como El Dorito- se ha convertido en todo un referente del carisma, profesionalismo e imaginación que la simpática Gabriela Ruiz refleja en sus originales e innovadoras creaciones. Aunque para ciertas personas el resultado de algunos platillos resulta raro, los que aquí recomiendo son un must (vale la pena pedir al centro para probar de todo). Gran oferta en vinos y servicio profesional.

Pescados y mariscos / Chef Gabriela Cámara Invariablemente, este restaurante (sumamente concurrido) es votado como uno de los mejores si de pescados y mariscos se trata. Un sitio sencillo, fresco, con buena vibra, terraza y ambiente cool, donde es de reconocer la calidad y el servicio de primera que Gaby Cámara ha sabido mantener impecable durante muchos años. Las salsas con tostadas son un must. También vale toda la pena Entremar, su feudo hermano en Polanco con la misma calidad. Siga mis recomendaciones. Ideal para: • Comidas casuales entre amigos de carrera larga.

04 YOSHIMI

51-RESTAURANTES.indd 51

Costo promedio por persona: $$ MB recomienda: • Tostadas de mentiras; queso ahumado de Tenosique. • Sope de chicharrón y pulpo; paquetitos de plátano. • Short Rib con chirmol. Pedregal 24. Molino del Rey. Tel: 55 7600 1280.

Calificación Comunidad MB: 9.13 Costo promedio por persona: $$$ MB recomienda: • Tostadas de atún. • Pescado a la talla. • Carnitas de atún; albóndigas de pescado en morita.

Calificación Comunidad MB: 8.84

Ideal para: • Almuerzo o comida en plan muy relajado de amigos (agradable terraza banquetera).

Sinaloa 248 esq. Tampico. Roma Norte. Tel: 55 3419 9078.

Cocina japonesa / Chef Miriam Moriyama Un clásico que con inteligencia ha sabido renovarse (aunque sin perder las raíces zen de su ambientación) poniendo al frente de su cocina a la chef Miriam Moriyama, toda una especialista en comida y sushi japonés así como en guisos orientales. Al estar dentro del Hyatt Regency y con la infraestructura que respalda a esta cadena, el servicio siempre es profesional y las materias primas bastante bien controladas (a diferencia de su primo, el restaurante Teppan Grill ) . De mis platillos favoritos el shabu shabu de rib eye y el sushi de hueva de bacalao (difícil de encontrar en otros lugares).

SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos

SÍGUENOS EN @lideresmexicano

51

Durango 200. Roma. Tel: 55 5514 9217/3169.

Pescados y mariscos / Chef Lula Martín del Campo Acertada propuesta de la chef Lula en un espacio alternativo, minimalista, fresco y moderno (diseñado por el arquitecto Alberto Kalach), que le da importancia a la barra y cocina abierta. Su menú hace énfasis en frutos del mar (de pesca sustentable) con calidad y buen costo que van de la mano, pero también sus platillos mexicanos valen la pena. Vinos a precios justos y coctelería bien preparada. Servicio eficiente. Siga mis recomendaciones.

Ideal para: • Comidas de negocios y ejecutivos de la zona; cenas de parejas (el área del jardín zen resulta SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

Calificación Comunidad MB: 8.98

Costo promedio por persona: $$ MB recomienda: • Tiradito de marlín ahumado; camarones mariposa con esquites ancestrales. • Ceviche negro de pescado; callo de hacha. • Taco de jaiba de concha suave. • Merengue de fresas con crema.

DICIEMBRE 2023

03 MAREA

Ideal para: • Comidas casuales de negocios; parejas, amigos; ocasión romántica. • Cenas en petit comité (pregunte por la mesa del chef).

muy agradable). • Ocasiones especiales (discretos salones privados). Calificación Comunidad MB: 8.94 Costo promedio por persona: $$ MB recomienda: • Shabu shabu. • Láminas de atún sellado con ponzu. • Sashimi especial; surtido de nigiris. • Menú omakase. Campos Elíseos 204. Polanco. Tel: 55 5083 1234. Valet parking. SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com

28/11/23 3:10 p.m.


Especialistas

VIAJES Y GASTRONOMÍA

02

03

TURISMO EXÓTICO, ESCALOFRIANTE Y LLENO DE ADRENALINA Ximena Nagano

52

Carlos Cuevas

01

DICIEMBRE 2023

Cuando pensamos en vacaciones o en viajes, vienen a la mente hermosas playas con comida deliciosa o escenarios urbanos espectaculares, incluso la naturaleza esplendorosa desde hoteles con todas las comodidades; sin embargo, hay turistas que buscan a veces otro tipo de emociones mucho más estimulantes en todos los aspectos, tanto en lo físico, como en lo espiritual o en lo mental. HAY SITIOS como los campos de

concentración en Alemania, la zona cero en Nueva York o Hiroshima en Japón, que atraen al turismo que desea conocer algo de historia y un poco más allá de turismo tradicional. Te compartimos algunas opciones que seguramente te resultarán atractivas. ¿Qué opinas?

Columna Ximena.indd 52

Chernobyl, la planta radioactiva que explotó.

Esta ciudad se volvió tristemente célebre debido a la explosión de su planta nuclear que afectó la vida de miles de pobladores que tuvieron que abandonar Chernobyl hace más de 30 años. La radioactividad alcanzó cientos de kilómetros a la redonda, haciendo el sitio

inhabitable y por ende se convirtió en una ciudad fantasma. Actualmente los visitantes pueden ir desde la cercana ciudad de Kiev en un autobús, se les solicita firmar una carta de exención de responsabilidades y durante el recorrido no tienen autorizado tocar nada para respetar el sitio y evitar que puedan tener contacto con la radiación que aún prevalece y deben estar siendo monitoreados a fin de evaluar el nivel de radioactividad que pudieran estar recibiendo en sus cuerpos. A pesar de estas y otras restricciones no deja de ser irresistible visitar esta ciudad de Pripyat (la única ciudad que actualmente se puede visitar ya que no representa peligro mayor para el turista extremo) que se encuentra sin seres humanos y solo habitada por la vegetación y animales que la han convertido en su hogar.

Cementerio de las brujas en Salem

Muy cerca de la ciudad de Boston, en los Estados Unidos, se encuentra el poblado de Salem. Fue aquí, en el siglo XVII, que se realizó una gran cantidad de juicios en contra de mujeres que eran acusadas de brujería y eran ahorcadas, quemadas o torturadas hasta la muerte. Hoy en todo el poblado se respira un toque de magia y misticismo y el panteón donde se encuentran muchas de estas mujeres, tiene una energía muy especial seas creyente o no de la brujería.

Castillo del conde Vlad Drácula

Todos conocen la historia del hombre vampiro Drácula, quien surgió de Ru-

28/11/23 17:47


mania y sin duda su castillo aún al paso del tiempo atrae a miles de turistas. Cabe señalar que hay una controversia, ya que algunos historiadores aseguran que el castillo de Bran, ubicado en la provincia de Transilvania, en Rumania no es la que fue la residencia del temido conde Vlad Tepes, mejor conocido como El Empalador, y que daría pie a la leyenda del Conde Drácula que inspiró al autor Bram Stoker para su novela Drácula. Los historiadores aún no se ponen de acuerdo cuál fue en realidad el castillo residencia del Conde Vlad Tepes, pero sin duda el castillo Bran es una parada obligada si viaja uno al corazón de Europa central y saber que en ese sitio, todavía puede deambular el famoso chupasangre.

Área 51

Columna Ximena.indd 53

War hostel en Sarajevo

Una de las guerras más crudas y sangrientas de los últimos años fue la que se libró en la ciudad de Sarajevo, capital de Bosnia Herzegovina, ya que durante cuatro años fue atacada por dos países que peleaban el control de dicha ciudad. War Hostel es un hotel donde puedes revivir lo que ocurrió en aquellos años, ya que no hay camas, sino colchonetas en el suelo, no hay lámparas normales, sino que las luces son conectadas a baterías de autos y por las noches potentes grabadoras reproducen el ruido de bombas estallando, tiros de rifles o ametralladoras y gritos de gente. No es un sitio para divertirse, sino para experimentar los horrores de la guerra.

Cementerio de Pere-Lachaise y las catacumbas

Cuando uno piensa en París, evoca la torre Eiffel, los Champs Elysees y todos los atractivos de la ciudad Luz, pero también hay algunos lugares para quienes buscan algo más oscuro y turbio. El primero es el cementerio Pere-Lachaise, que es uno de los más grandes de la ciudad y sitio donde se encuentran las tumbas de gente famosa como Jim Morrison, María Callas, Chopin, George Mellié y una larguísima lista de personajes reconocidos. Aunado a este mortuorio recorrido, también se pueden visitar las entrañas de París a través de las catacumbas, en donde fueron colocados miles de huesos de cementerios que hacían mal manejo de los cadáveres propiciando enfermedades e infecciones. El turista puede bajar a este sitio de un kilómetro aproximadamente (y que representa menos de 1% de todas las catacumbas parisinas) y ver paredes llenas de cráneos y huesos

05

que miran silenciosos desde épocas ancestrales, el pasar del tiempo en el silencio y quietud de este lugar.

La casa de las muñecas en Xochimilco y la leyenda de La Llorona

Xochimilco es una de las zonas más antiguas de la Ciudad de México y un reflejo de cómo debió haber sido en la época de los Aztecas, cuando todo estaba rodeado de canales de agua y vegetación. Pues es en esta zona donde se ubica un canal que lleva precisamente a la Isla de las Muñecas, que hasta hace poco se convirtió en sitio turístico, pues antes era una propiedad privada y fue el dueño quien comenzó a poner muñecas que encontraba tiradas en la calle en toda su isla, para alejar a una niña que se aparecía en su isla y que se decía que se había ahogado en un canal cercano al enredarse con los lirios. Hoy las muñecas sin ojos, manchadas, rotas y despeinadas miran intimidantemente al visitante que se anima a desembarcar en la isla. Es también en esta zona de Xochimilco donde se dice que aún se escucha a aquella mujer que se lamenta por las noches tras haber ahogado a sus niños en el agua y que por su pecado aún no encuentra la paz y se convirtió en la leyenda de La Llorona. Llegamos al final de nuestras propuestas de lugares por visitar. Mientras tanto tu mente tiene en qué ocuparse y puede comenzar a planear ese destino que muy pocos han experimentado.

53

DICIEMBRE 2023

Al sur del estado de Nevada, en Estados Unidos, se encuentra este icónico sitio que, para fines prácticos, es una base de entrenamiento para la fuerza aérea del ejército -esto de acuerdo a lo que dicen como versión oficial-; sin embargo, las extremas medidas de seguridad que rodean este lugar son muy diferentes a las que hay en otras bases similares; lo que ha llevado a generar teorías conspirativas en las que dicen que ahí se encuentran los restos de una nave extraterrestre y los cuerpos de seres que vinieron de otro planeta. Los amantes de todo esto están dispuestos a viajar a través de las zonas desérticas y adentrarse en zonas restringidas con el solo propósito de tomar una fotografía de más

desierto detrás de las alambradas que protegen el Área 51, pero el hecho de saber que ahí a algunos metros se encuentra la prueba fehaciente de que no estamos solos en el universo, es irresistible.

01 Transilvania-dracula-Rumania 02 Chernobyl 03 La casa de las muñecas en Xochimilco 04 Cementerio de Pere-Lachaise y las catacumbas 05 Salem

28/11/23 17:47


I N N OVAC I Ó N

Turismo - EXPERIENCIAS

UN MUNDO DE EXPERIENCIAS

Enrique se unió al equipo de Alberto Gutiérrez, Fundador de Civitatis, en 2015 a unos años de haberse fundado esta plataforma de experiencias en los destinos (visitas guiadas y actividades diversas) para coordinar la expansión de la empresa y su buen funcionamiento. Jacobo Bautista

DICIEMBRE 2023

las operaciones de la empresa, misma que ha tenido un crecimiento enorme no solamente en España, su país de origen sino en México, parte de su mercado natural dado que las experiencias y tours en más de 150 países son todas en español. Si bien gran parte del éxito de la empresa está en el código detrás de la plataforma, mismo que muestra de forma ágil y sencilla todas las opciones, conectándose con otras tantas plataformas alrededor del mundo, el fondo del negocio son experiencias buenas, que generan buenas expectativas en sus clientes, “a pesar de que a veces el turismo sube y baja, pero siempre va asociado a momentos de alegría y de pasarla bien”, comenta Enrique y agrega que “ver la vida con optimismo es uno de nuestros valores”. En un mundo en donde la tecnología ya nos permite reservar y comprar boletos de avión a cualquier parte del mundo (prácticamente en cualquier aerolínea), cuartos de hotel y rentar autos, se deja muchas veces hasta el último momento las actividades en el destino, es ahí en donde entra Civitatis. En esta plataforma lo mismo se puede reservar un tour por los canales de Brujas, en Bélgica (con guía en español), un viaje en globo en Teotihuacán o una entrada al Summit One Vanderbilt en Nueva York.

La experiencia mexicana

“Desde España lo que vemos es que el mexicano cada vez viaja más, la clase media tiene

54-55-ENRIQUE ESPINEL.indd 54

COO de Civitatis

Cortesía de Civitatis Luis E.González

JUNTO CON el fundador, Enrique lidera todas

54

ENRIQUE ESPINEL

cada vez más esa posibilidad, esa ambición y nosotros obviamente lo percibimos, además es cada vez más digital y se preocupa cada vez más de organizar bien sus vacaciones”, comenta Enrique y agrega que “vemos que viajan ya no solo dentro de México sino fuera y ahí es donde nos dimos cuenta que empezaban a reservar mucho los mexicanos a todo el mundo, al final tenemos actividades en 150 países, pero también hemos visto que cada vez viajan más a Europa y en concreto a España”. La plataforma ha tenido en México un éxito espectacular, en lo que va del año los mexicanos hemos realizado 50 mil reservaciones, 10% de ellas a España, pero hay también al resto del mundo, “los mexicanos viajan por Europa, América y también por el interior del país. Nuestra ambición es acompañarles en este

COMENTARIOS Al momento, el sitio de Civitatis tiene 2 millones y medio de comentarios sobre sus recorridos. La política interna les prohibe borrar los comentarios malos, que ahí se quedan, pero si un operador reúne varios malos comentarios, puede ser dado de baja de su plataforma. SÍGUENOS EN @lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

“Las opiniones todos los días se leen, se revisan, se responden y no se borran. Sin son malas, son malas. Si hay muchas de esas quitamos al operador y buscamos a otro”.

28/11/23 3:10 p.m.


“Tenemos productos en la selva, productos en sitios donde podemos darles visibilidad y facilitarles a esas empresas locales poder estar en una plataforma como la nuestra que llegamos a millones de personas, esa es una parte bonita del trabajo y necesaria”. viaje, en lo que vas a hacer ahí, que al final es más importante que el vuelo o el hotel, que si bien importan, vas a un sitio para descubrir una cultura, gastronomía, un paisaje y nosotros lo que queremos es facilitar eso”. Una de las ventajas de reservar las actividades desde incluso antes de salir de casa es evitar la saturación que viven ciertos destinos, “ese overtourism ha llevado a colapsar ciuda-

54-55-ENRIQUE ESPINEL.indd 55

des como Venecia, la Alhambra o Machu Pichu, incluso los parques naturales limitan la entrada, por lo tanto al reservar las actividades y visitas con antelación te evitan grandes disgustos”.

El Menú de actividades

Enrique acepta que hoy hay un nuevo tipo de turismo, aquellos que, por distintos motivos lo que hacen es solo hacer check en el destino, tomarse la foto y buscan el siguiente lugar. En España tienen un tour bastante exitoso que visita en un día Segovia y Toledo “¡que están en extremos opuestos de Madrid!”, expone Enrique, “quienes lo toman quizá solo quieren hacer check in y tomarse la foto, o tienen poco tiempo y lo quieren maximizar, no importa, nosotros les ofrecemos la opción así como visitas de un día a Segovia o Toledo, que son ambas patrimonio de la humanidad”. Sobre las actividades que Civitatis ofrece en todo el mundo, “hacemos la curaduría, de hecho nos definimos como curated marketplace, no somos un marketplace abierto en donde cualquiera puede ofrecer sus productos y servicios, aquí no es como ir de a a b en un vuelo y eliges el más barato cuando lo que te importa solamente es llegar. Aquí hay múltiples factores, puedes elegir un tipo de transporte, de comida, un guía en el idioma que quieres, hay una serie de factores y ese proceso de selección lo hacemos nosotros, no tiene que ser el más barato, nos enfocamos en el que ofrezca el mejor servicio a precio razonable, la mejor relación calidad precio”.

SE HABLA ESPAÑOL Bali, en Indonesia comenzó a tener muchas visitas y reservaciones a pesar de que solo tenían un operador en el lugar, este personaje al ver la oportunidad de negocio, le enseñó español a sus familiares y amigos para convertirlos en guías y el negocio en Bali ha prosperado de la mano de la empresa española.

55

NUMERALIA • Desde 2008, 10 millones de personas han utilizado sus servicios. • Hoy cuentan con una red de 20 mil agencias y partners. • Cuentan con 84 mil actividades, 18 mil de ellas en español.

SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com

28/11/23 3:10 p.m.


I N N OVAC I Ó N

United Airlines - VIAJES un trabajo conjunto entre CONEXIÓN ENTRE DOS EnlaWashington oficina de turismo de DC y United Airlines hoy la GRANDES CAPITALES posibilidad detenemos viajar desde Jesús Isaac González

Cortesía

Luis E. González

56

DICIEMBRE 2023

ROLF MEYER

Director de Ventas México y Caribe de United Airlines

56-57-ROLF MEYER.indd 56

la Ciudad de México hacia la capital de los Estados Unidos en un vuelo diario hacia el Washington Dulles International Airport y otro de regreso de ese mismo aeropuerto hacia la Ciudad de México.

ESTA ES LA puerta de entrada hacia más de 200 destinos en aquél país y sobre todo la oportunidad de conocer todo lo que ofrece una de las ciudades más dinámicas de Norteamérica. El conocer vecindarios dinámicos, atracciones imperdibles, así como la escena culinaria más sofisticada hace de Washington DC un gran atractivo para cualquier visitante. Es importante señalar que es una de las pocas ciudades de EE. UU. con una Guía Michelín y con 24 restaurantes con estrellas. La dinámica escena gastronómica de la ciudad continúa atrayendo a restaurantes y chefs de renombre internacional. Además, en 2022 Washington DF fue seleccionada dentro de las 25 ciudades más saludables de los Estados Unidos. Rolf Meyer, quien es el responsable de posicionar a la aerolínea como la primera opción para los clientes de negocios de la región, nos comparte que esta es una gran oportunidad para descubrir todo lo que ofrece la aerolínea. “Con este lanzamiento queremos que la gente conozca sobre todo lo que ofrece United Airlines, por ejemplo el que desde finales de 2020 nos comprometimos a alcanzar el objetivo net-zero (cero neto) de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 100% para 2050 sin recurrir al uso de compensaciones de carbono tradicionales, como la plantación de

28/11/23 3:08 p.m.


https://washington.org/es/ https://www.united.com/es/mx

WASHINGTON PARA TODOS • La ciudad tiene las mejores opciones para realizar una excursión al aire libre en un sendero local o ver follaje de otoño, las mejores opciones son el Arboreto Nacional de EE. UU., Isla Theodore Roosevelt y Catedral Nacional de Washington.

• En los últimos años Washington ha repuntado como una ciudad cultural, empezando por la emblemática Galería Nacional de Arte, el nuevo Museo Rubell DC que exhibe cerca de 200 piezas de la colección personal de la familia Rubell. Este otoño se reabrió el Museo Nacional de la Mujer en las Artes y el Kennedy Center siempre cuenta con grandes sorpresas para sus visitantes.

56-57-ROLF MEYER.indd 57

CHERRY BLOSSOM -FESTIVAL Del 20 de marzo al 14 de abril de 2024 se podrán admirar más de tres mil cerezos en flor, así como presenciar eventos que incluyen un desfile y fuegos artificiales que celebran la primavera, honran las culturas estadounidense y japonesa, y muestran el vínculo de los dos países que comenzó con la donación de árboles de Tokio en 1912.

57

DICIEMBRE 2023

• También están las icónicas calles empedradas y que permiten disfrutar del encanto de Georgetown. El aire otoñal en los jardines de Tudor Place es irrepetible, la finca histórica con estrechos vínculos con la primera Primera Familia de Estados Unidos. Para el almuerzo se puede elegir entre las ofertas francesas en Brasserie Liberté, los auténticos platos italianos en Filomena o los mariscos frente al mar en Tony y Joe's. La tarde puede complementarse con cócteles artesanales y vistas panorámicas desde el Bar en la azotea de Graham.

árboles o la compra de compensaciones voluntarias”. United es la primera aerolínea de los EE. UU. que admite Live Activities para iPhone, lo que brinda a los clientes acceso en tiempo real a su pase de abordar, número de puerta y asiento, y cuenta regresiva para la hora de salida desde la pantalla de bloqueo o mientras está desbloqueado en Dynamic Island, todo sin abrir la aplicación de United. Rolf Meyer comentó que cuentan con una nueva función de mapa de asientos que permite encontrar dinámicamente los asientos adyacentes disponibles cuando se realiza la reserva, esto con la finalidad de que las familias puedan encontrar asientos cercanos para su vuelo. “Esta función analiza todos los asientos Economy® gratuitos disponibles y luego, abre ascensos de clase gratuitos a los asientos preferenciales disponibles de ser necesario. Si no hay asientos adyacentes disponibles antes del viaje, los pasajeros pueden cambiarse gratis a un vuelo al mismo destino con disponibilidad de asientos adyacentes en la misma cabina”. Una vez a bordo, los pasajeros pueden disfrutar de las características de sus aviones nuevos y reacondicionados, como son el contar con más asientos premium, el WiFi más rápido de la industria, espacio suficiente en el compartimento superior para el equipaje de mano, y pantallas para cada asiento con conectividad Bluetooth. “Por séptimo año consecutivo, United ha obtenido una puntuación máxima del 100% en el Índice de Igualdad y Discapacidad. La inclusión impulsa la innovación, el núcleo de United Next, una nueva herramienta que ayuda a tener una experiencia de viaje perfecta para los usuarios de sillas de ruedas, además de que contamos con mostrador de accesibilidad disponible las 24 horas para ayudar antes o después de que se complete su viaje”, nos compartió Rolf.

PASSPORT DC Es un festival que se celebrará en mayo de 2024, en donde se rinde homenaje a la próspera cultura internacional de la ciudad con jornadas de puertas abiertas y programaciones en muchas de las 170 Embajadas y de las instituciones culturales. SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano

28/11/23 3:09 p.m.


ESTILO DE VIDA

Especialistas

FERMENTADOS / VINOS - JORGE FERRÁEZ Jorge Ferráez

@JFerraez_Latino

@jorge.ferraez

ferraez.win

Luis E. González

LA CAVA DE LÍDERES FABULOSOS BURN COTTAGE 2019 PINOT NOIR CENTRAL OTAGO

•Debe ser la segunda vez que pruebo un Pinot de Nueva Zelanda y es una sorpresa realmente agradable. Color rubí, no tan pálido como otros, con nariz perfumada de pétalos de rosa y violeta. Delicioso, equilibrado y especiado. Sublime y delicado, más parecido a un Pinot de Borgoña que a uno del nuevo mundo. Algunas notas cítricas y de ciruela emergen en boca, con mermelada de naranja, cereza fresca y té negro. ¡¡Delicioso!! A este yo le llamaría un Borgoña Neozelandés, pero por respeto a los viticultores de aquellas tierras, mejor le llamamos un excelente ejemplo y expresión del Pinot Noir de Nueva Zelanda.

CHATEAU FONCHEREAU "LE GRAND" BURDEOS 2015

• Este es un buen Burdeos con fruta excepcional y bouquet perfumado. De cuerpo redondo y medio con muchas notas de frutos rojos, grosella, zarzamoras y vainilla. Hay un ligero toque vegetal mostrando espárragos y hongos hacia el final. Muy agradable y amplio en sabores, pero poco corto y débil hacia el final. Es un buen vino. Afrutado, brillante y suculento. Hecho por el empresario vitivinícola mexicano convertido en viticultor Alfredo Ruiz y sus socios Fernández en Burdeos. Probablemente los únicos mexicanos haciendo vino en Burdeos.

DON MELCHOR 2018 CABERNET SAUVIGNON PUENTE ALTO VINEYARD

CHATEAU GLORIA SAINT-JULIEN 2010

58

DICIEMBRE 2023

•St. Julien siempre será mi denominación favorita de Burdeos. Siempre con suficiente fruta roja madura, aromas a mermelada, textura sofisticada y elegante y finales largos y suculentos. Gloria es una opción constante y confiable para un St. Julien accesible de precio y siempre en sintonía con el momento, aromas brillantes y afrutados, buena concentración y madurez con notas de ciruelas, caja de puros, cereza oscura y cacao en polvo. Unos toques de regaliz y ciruela pasa con elegante sequedad y final de chocolate negro. ¡¡Maravilloso!!

• Para mí, el mejor vino de Chile. A lo largo de los años ha demostrado una alta calidad y sofisticación continuas. Yo vengo probando este gran vino desde los 90 y siempre ha sido excepcional. Este obtuvo una calificación de 100 puntos y sabe así: absolutamente sedoso, afrutado con una textura cremosa y una concentración fabulosa. Notas clásicas de granja chilena de Cabernet que dan paso a cerezas oscuras, chocolate y ciruelas maduras. Ciertas virutas de lápiz y notitas de cenizas. Regaliz, mermelada de frutos rojos. Un vino inspirador, audaz con un carácter fuerte pero elegante. ¡¡Fantástico!!

DOMAINE ZINDHUMBRECHT RIESLING ROCHE GRANITIQUE 2019 ALSACIA

DISZNÓKÓ FURMINT 2018 TOKAJI SECO

• Desde Hungría, tierra legendaria de viñedos medievales y varietales fabulosas viene este gran vino con fruta perfumada y brillante típica del Furmint de la región de Hungría Tokaji. Seco, mineral y fresco con buena acidez y carácter de flores blancas. De medio cuerpo, fácil de beber y entender, irá con casi cualquier aperitivo a base de mariscos, quesos fuertes o incluso sushi. Fantástico para tomar una copa antes de cenar o las botanas. Este es una excelente opción de un buen vino a un muy buen precio. Recibo comentarios y sugerencias en: jferraez@lideresmexicanos.com

58-CAVA.indd 58

SÍGUENOS EN @lideresmexicano

• Fantástico Riesling con inmensa fruta por delante y a la vez seco, mineral y picante. Justo como más me gustan. Carácter seco, cítrico, pétreo y limpio. Amarillo pálido con ciertos toques de petróleo y notas tropicales. Equilibrado, redondo y realmente suculento con notas amembrilladas y con un extenso final. Este es un vino ideal para tomar con quesos, con mariscos y con sushi. Especialmente esos rollos de sushi que tienen sabores con salsitas agridulces.

SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

SÍGUENOS EN @lideresmexicanos

SÍGUENOS EN /lideresmexicanos

28/11/23 3:06 p.m.


59

BOXEO - DEPORTES Redacción LM

Cortesía

Carlos Cuevas

CLETO REYES Y PRISON ART PRESENTAN LA CUARTA EDICIÓN DE SU COLECCIÓN

“ANIMALES DE PODER”

Cleto Reyes, la marca de guantes de boxeo más reconocida en el mundo, y Prison Art, proyecto social que brinda oportunidades laborales a personas privadas de la libertad, se unen nuevamente para presentar la cuarta edición de su colección de guantes tatuados. EN ESTA OCASIÓN, el tema de la colec-

ción es “Animales de poder”. Los guantes están decorados con imágenes de animales que representan la fuerza, la sabiduría y la resistencia. Cada par de guantes es un diseño único y original, una verdadera obra de arte digna de los más exigentes aficionados al boxeo

CC Cleto.indd 59

Los guantes están elaborados con los mismos materiales de alta calidad que caracterizan a Cleto Reyes, y cada uno de ellos es pintado a mano por artistas de Prison Art. “Estamos orgullosos de trabajar con Prison Art para crear una colección que sea a la vez bella y significativa”, afirma Elizabeth Reyes, directora general de Cleto Reyes. Son piezas únicas que no solo son símbolo de pasión por el boxeo, sino también un recordatorio de que todos tenemos el poder de superar cualquier obstáculo. “Esta colección es un reflejo de nuestra pasión por el boxeo y nuestro compromiso con el desarrollo social”, agregó “A través de esta colaboración, buscamos inspirar a los jóvenes a elegir el deporte como una forma de vida saludable, y a las personas privadas de la libertad a reinsertarse en la sociedad a través del trabajo “. Cleto Reyes y Prison Art comparten un compromiso con la creación de un mundo mejor. Cleto Reyes, desde 1940 inició la fabricación de guantes de boxeo de alta calidad. Prison Art, fundada en 2012, es un proyecto social que brinda oportunidades laborales y de rehabilitación a personas privadas de la libertad y les ayuda a su reinserción laboral cuando salen de los centros penitenciarios. Los guantes de la colección “Animales de poder” se pueden adquirir en la página web de Cleto Reyes y de Prison Art

“Esta colección es un reflejo de nuestra pasión por el boxeo y nuestro compromiso con el desarrollo social”.

Elizabeth Reyes, directora general de Cleto Reyes.

ELIZABETH REYES Directora general de Cleto Reyes

28/11/23 17:18


PENSAMIENTO

NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR.

Meor

FINANCIERA

JAVIER CAMARENA CAMARENA Ceo MEOR

ACTUAR RÁPIDO

México está viviendo un gran momento por diversos factores, entre ellos el nearshoring, que está llamando la atención de grandes empresas y de aquellas otras que están dentro de su cadena de suministro. Esta oportunidad ya había sido vista hace algunos años por MEOR quienes se dieron a la tarea no sólo de generar una filosofía de trabajo, sino acompañarla del mejor equipo para estar listos en el momento en que fueran requeridos. Este gran momento que vive el país es un compromiso para Javier Camarena y todo su equipo. Jesús Isaac González

60

61

62

60-62-JAVIER CAMARENA.indd 60

Bruno Sánchez

Luis E. González

CUANDO Javier estudiaba su carrera estuvo como trainee en The Coca-Cola Company en la parte de desarrollo de mercado, y gracias a esta experiencia fue que llegó a la Ciudad de México, nos comentó. “Ya aquí, mi actual socio en MEOR me comentó que había una oportunidad ya que él estaba en un grupo financiero que estaba creciendo muy fuerte, y por mi parte yo tenía muchas ganas de aprender el espectro completo de la generación de un negocio. Acepté su propuesta y hoy puedo decir que fue una de las mejores decisiones que he tomado”. En la medida en que la financiera fue creciendo se dio una diversificación bastante interesante, desde infraestructura, obra pública, energía,

DICIEMBRE 2023

28/11/23 3:05 p.m.


retail. “Nos tocó emprender bajo el paraguas de un grupo corporativo, que tuvo cosas muy exitosas y otras que no lo fueron tanto. Lo que para mí es más valioso fue la posibilidad de aprender, hacer equipos bajo una holding que tiene la capacidad de apoyar y respaldar todos estos emprendimientos”, recordó Javier. La visión de negocio que tenía la holding, originalmente estaba muy enfocada al tema patrimonial, generando producto y rentabilidad, con una visión muy conservadora, en donde no se especulaba, y sin un contrato de arrendamiento no se compraba ningún terreno, pero que exigía actuar de otra manera frente a la competencia. “Lo fundamental era que la operación no se nos cayera, lo que nos llevó a ser desarrolladores de calle, ya que recorremos cada manzana para encontrar las oportunidades. Eso fue originalmente muy importante en la parte de retail, y sobre todo en desarrollos más grandes”. La oportunidad estaba ahí, sin embargo no era nada sencilla, porque en algunos casos había que lidiar con sesiones testamentarias de hasta 25 personas, recorriendo lo que fuera necesario para convencer a la parte vendedora, comentó Javier Camarena. “Hace cinco años le dimos un giro al separarnos de la holding, que era un grupo familiar, con una visión mucho más sofisticada y ambiciosa. Empezamos haciendo cosas pequeñas, proyectos en retail y comercial, como tiendas de conveniencia, farmacias, y pequeñas plazas comerciales”. El crecimiento orgánico fue la línea a seguir, aunque fuera prácticamente el mismo trabajo hacer un proyecto pequeño que algo más ambicioso, para MEOR lo fundamental fue ir paso por paso para garantizar su crecimiento. “Empezamos por lo más conservador, cuidando la integridad del patrimonio de nuestros inversionistas, y cuando ya sentimos que estábamos en un momento im-

“Estamos en la industria correcta, en el lugar correcto, en el momento correcto”. portante, sobre todo por la competencia que se fue dando en el mercado, nuestra experiencia nos permitió ser muy agresivos, actuando rápido de forma flexible”. Dentro de su proceso de evolución como empresa y sobre todo a nivel personal, Javier Camarena nos compartió que la experiencia le permite asegurar que hay que es fundamental hoy apoyarse en los datos duros, y al mismo tiempo no se puede dejar de lado lo que se pueda percibir gracias a la experiencia acumulada. “Es un hecho que en este sector hay muchos que basan sus decisiones en ‘el colmillo’, nosotros mismos hemos dejado de lado algunas operaciones que no nos daban buen feeling, pero al mismo tiempo creo que es fundamental basar las decisiones en información. La buena combinación de ambas te permite, sin lugar a dudas, tomar la mejor decisión”. MEOR es una empresa de desarrollo inmobiliario total, que se encarga de que el producto final tenga la mejor calidad, de clase mundial, y que al mismo tiempo sea competitivo en el mercado nacional. “Nuestra característica es que somos muy flexibles y extremadamente rápidos. Esto nos ha permitido competir contra los grandes desarrolladores tanto nacionales como internacionales, gracias a esta agresividad que hemos desarrollado”. Como desarrolladores industriales su principal mercado está en Tijuana y Ciudad Juárez, gracias a que en su momento llegaron a ‘intuir’ la llegada del nearshoring, apuntó Javier. “Sabíamos que la oportunidad estaba por explotar, sin embargo no sabíamos lo que ocurriría en los siguientes años. Lo importante para nosotros fue que nos preparamos cinco años antes y hoy estamos viendo que nuestra apuesta fue la mejor”.

MEOR • Fundado en 2006 y basado en la Ciudad de México, MEOR es un fondo inmobiliario con presencia nacional. • MEOR desarrolla proyectos comerciales e industriales a la medida, rentados a cadenas AAA. • Mediante su portafolio de inmuebles diversificado, MEOR ofrece a sus inversionistas inversiones seguras, rentables y de largo plazo para proteger su patrimonio.

DICIEMBREE 2023

60-62-JAVIER CAMARENA.indd 61

PERFIL Fecha y lugar de nacimiento: 19 de septiembre de 1983 en Guadalajara, Jalisco Formación: Ingeniería Industrial en el Tecnológico de Monterrey

60

61

62

28/11/23 3:06 p.m.


PENSAMIENTO

Meor

FINANCIERA

APRENDIZAJES “Se habla de que vas a fracasar sí o sí, lo que no te dicen es cuándo, sobre todo porque es imposible que todos los proyectos te salgan bien. Este es un negocio en donde nos dedicamos a resolver problemas, y creo que los aprendizajes que fueron más importantes fue en aquello que no se concretó, sobre todo aquellas que estando a un día de escriturar no se concretaron. Sufrimos mucho para estructurar una operación, ya que todo lo que sucede antes de escriturar puede tardar desde seis meses hasta dos o tres años, pero a partir de que se escritura ya no hay vuelta atrás y es donde comienzan los problemas porque hay que cumplir con lo que prometimos”.

MEOR está comprometido con ofrecer productos de clase mundial, ya que los parques industriales hoy tienen muchas más especificaciones que no pueden omitirse. “Esto también es gracias a que el ecosistema de desarrolladores que estamos en México tenemos altísimos niveles, lo que lleva a que esta competencia nos haga mejores a todos. Lo importante para nosotros es encontrar un punto que nos haga diferentes, y eso es la velocidad, ya que la demanda es muy alta y la oferta no está cubriendo esas expectativas”. Otro aspecto que es fundamental para MEOR es la sustentabilidad, en donde su comité de ASG busca generar un estándar que esté por encima de la industria. “Para nosotros no solo es importante el producto sino también la forma en que lo colocamos en el mercado, con una oferta de valor diferen60

61

62

60-62-JAVIER CAMARENA.indd 62

ciada, y sobre todo teniendo una buena relación comercial con los usuarios, para ofrecerles soluciones que les sirvan”. En su visión de futuro, Javier Camarena nos comentó que México tiene grandes oportunidades en distintas industrias, como la automotriz por el cambio que se está generando en los vehículos eléc-

tricos, y lo mismo en el tema de la industria aeroespacial, la electrónica y la médica. “México tiene la oportunidad de seguir subiendo en la escala de manufactura de alta calificación, sofisticada, que nos coloque en los primerísimos lugares a nivel mundial. El reto como país es continuar generando plazas de trabajo de alto valor”.

“En el libro de cultura de MEOR la prioridad siempre es Aprender, Corregir y Prevenir. A todos nos encantaría aprender sin haber cometido ningún error, pero eso es imposible. Muchos aprendizajes solo te los da el tiempo”. www.meor.com.mx/ CDMX, C.P. 11000

Montes Urales #755, Oficina 101,Lomas de Chapultepec,

55-52-57-58-81

info@meor.com.mx

DICIEMBRE 2023

28/11/23 3:06 p.m.


000LM-EL HERALDO MEDIA GROUP.indd 63

29/11/23 10:19 a.m.


PENSAMIENTO

Coyuntural COMERCIO

VIAJES SEGURIOS

JORGE GOYTORTUA CEO Cross Border Xpress

Cross Border Xpress es un puente peatonal que conecta el aeropuerto de Tijuana con una terminal en San Diego, el cual permite a los viajeros evitar las largas esperas en la garita. Disfruta de viajes entre México y Estados Unidos con nuestro servicio seguro y confiable. SU EXPERIENCIA en la aviación comenzó hace más

de veinticinco años tanto en la parte comercial como en la operativa en las dos principales aerolíneas que en ese momento tenía México, con un amplio recorrido que le permitió conocer a fondo ese gran negocio. “Entendí que quien trabaja en una aerolínea requiere un amplio espíritu de servicio, tanto a los clientes internos como a los externos, así como un amplio compromiso con su labor, y sobre todo aprendí con el paso de los años que se tiene un componente estratégico particular, porque las ventas van evolucionando”, nos compartió Jorge Goytortua. Hace veinticinco años la aviación era un producto de mucho glamour al que sólo un grupo reducido tenía acceso, y hoy es un producto de consumo masivo, además de que la tecnología ha ido permitiendo hacer cada vez más eficiente la reserva y compra de boletos, entre muchas otras cosas que Jorge puede constatar. “Hoy un asiento de avión puede llegar a ser un commodity en donde se puede 64

65

Jorge Goytortua.indd 64

DICIEMBRE 2023

llegar a perder la relevancia de la marca o el servicio. Por otro lado, puedo decir que después de los atentados del 11 de septiembre la aviación sufrió un parteaguas, hoy se tienen entornos altamente controlados y complejos”. Después de haber vivido algunos años en Estados Unidos y después regresar a México, llevaron a Jorge Goytortua a considerar seriamente regresar a ese país. “Además de que siempre pensé en estar a cargo de una compañía, por lo que el proyecto del Cross Border Xpress fue lo que yo esperaba. Nació como una startup con grandes posibilidades de crecimiento y con un gran impacto regional, y cuando me lo ofrecieron me dijeron que buscaban a alguien con un perfil operativo y comercial, que además conociera el mundo de la aviación y las agencias de viajes en la zona de California”. A partir de 2018 es que Jorge se convirtió en el CEO de Cross Border Xpress, una idea que surgió de parte de un grupo de empresarios que participaban en el Grupo Jesús Isaac González

Alfredo Pelcastre

Moisés Cervantes

28/11/23 1:54 p.m.


crossborderxpress.com @JGoytortua

Aeroportuario del Pacífico. “Ellos conocían la necesidad que había en la frontera de Tijuana-San Diego, particularmente que el aeropuerto de San Diego hay una sola pista y que ya no tiene para dónde crecer, por lo que se buscó aprovechar el aeropuerto de Tijuana que venía creciendo de manera muy interesante”. En este momento el 75 % de las acciones del Cross Border Xpress es de accionistas mexicanos, quienes lo inauguraron en 2015. “Esto se logró después de ocho años de tramitar una serie de permisos ante los gobiernos de los Estados Unidos y de México. Es un hecho que después de ocho años ha traído un enorme beneficio a la región del Noreste del país, pasando nada más en el aeropuerto de Tijuana de 4.8 a 12 millones de usuarios. La región es conocida como Cali Baja porque está sumamente integrada, un ejemplo es la manufactura de equipos médicos, en donde una mercancía puede cruzar un par de veces la frontera antes de ser entregada al cien por ciento”. Otra parte muy importante en la región es el tema comercial, en donde hay una fuerte relación entre San Diego y Tijuana, ya que tan solo en La Garita Internacional San Ysidro al año cruzan 35 millones de personas. “En los últimos años hemos visto que mucha gente del sur de California se muda hacia Tijuana, eso es algo que habla muy bien de la región en general, porque las autoridades y los representantes de distintos sectores se reúnen tanto para resolver problemas en común como para buscar oportunidades en conjunto”.

El Cross Border Xpress es un cruce peatonal terrestre que conecta al Aeropuerto Internacional de Tijuana con el sur de California por medio de una terminal que ofrece todos los servicios a los viajeros. “Este servicio solo se ofrece a aquellos pasajeros que salen o llegan del aeropuerto de Tijuana, por un lado los pasajeros que llegan de los Estados Unidos y van a tomar un vuelo en Tijuana pueden llegar 24 horas antes para favorecer el consumo de este lado de la frontera; y en el caso de los pasajeros que llegan a Tijuana, pueden cruzar a los Estados Unidos de una manera mucho más ágil”. El servicio de CBX se puede comprar directamente con las líneas aéreas que operan desde Tijuana o directamente en su página. “El primer año que abrimos se atendió a 1.3 millones de usuarios y el año pasado cerramos con 4.2 millones, esto es muy importante de ver no solo para el CBX sino para el propio aeropuerto, que es el que más número de destinos domésticos recibe con 120 vuelos diarios en promedio. El impacto económico en la región se calculó en 1.3 billones de dólares por la generación de empleos, por el consumo, las noches de hospedaje”. Para concluir, la visión de Jorge Goytortua sobre la región y sobre México es muy positiva. “Creo que tenemos todo para seguir creciendo, sobre todo desde la parte del turismo, en donde gobierno e iniciativa privada realmente han hecho un gran esfuerzo por mantener al sector a pesar de la pandemia de Covid, y sobre todo de la competencia que representan muchos otros países, sin embargo tengo confianza porque el servicio que ofrecemos y la gran oferta con la que cuenta México es inigualable”. DICIEMBRE 2023

Jorge Goytortua.indd 65

64

65

28/11/23 1:54 p.m.


PENSAMIENTO

Psicología positiva

EL BALANCE VIDA-TRABAJO NO EXISTE Rosalinda Ballesteros, Directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad, Universidad Tecmilenio @icfelicidad

@icfelicidad

_wellbeing360

_wellbeing360

Bienestaryfelicidad@servicios.tecmilenio.mx

Moisés Cervantes

Un amigo, padre de familia, fue despedido del trabajo después de casi 20 años de servir en una de las más importantes empresas de su ramo. Se sintió tan alegre, liberado y optimista, que se dirigió directo de la oficina de Recursos Humanos, al colegio de su hija adolescente para recogerle y darle la noticia. LA JOVEN se sorprendió, usualmente se iba en el auto-

66

DICIEMBRE 2023

bús del colegio, pero ese día ahí estaba su padre sonriente, descorbatado y sin pinta de tener prisa por acudir a la oficina. Cuando la hija supo la noticia se soltó en llanto. Experimentaban emociones contrapuestas, sin duda una mala comunicación. Los líderes de las organizaciones solemos tener nuestras responsabilidades en el trabajo como el gran pretexto para no poner suficiente atención en los temas de la familia. Muchos decimos que la familia es la razón por la cual trabajamos, por la cual soportamos el tráfico de la ciudad, a los jefes e, incluso, que por ella hacemos actividades que están alejadas de nuestra auténtica vocación. Nos quejamos de la falta de tiempo para estar con nuestros hijos y pareja, pero cuando llegamos con ellos no logramos conectar. Solo hablamos de problemas. En casa, como en la vida, hay que persuadir con el ejemplo. Hay que procurar llevar un ambiente alegre, optimista, positivo, que nos abra los corazones de sus miembros. Un dicho muy conocido es “no llevar los problemas del trabajo a la casa”. Así que cuando regresemos con la familia lo primero que debemos hacer es esforzarnos por poner como prioridad el apreciar las cosas buenas del día. Para empezar, alégrate de verlos pero, como dice un comediante, “avísale a tu cara”: sonríe, pela los ojos,

abre tus brazos, bésalos y concéntrate en las cosas buenas. A los hijos, a la pareja, pregúntales por las cosas buenas que les sucedieron. “¿Qué fue lo mejor que te pasó hoy?”, “¿qué aprendiste hoy?”, “¿qué cuenta Juan? (o Pedro o Bety, los mejores amigos de tus hijos o pareja) Por tu parte, háblales de las cosas agradables de tu jornada. Hazte el hábito de platicar de forma personal con cada uno de ellos al menos 15 minutos diarios y pon verdadera atención en lo que te cuentan; compárteles lo que realmente te importa. No hay que evadir los problemas, ayúdales apreciando las cosas positivas. Para las dificultades siempre hay tiempo. Recuerda que los seres humanos por una razón instintiva solemos detectar lo negativo, pero es un comportamiento que nos impide ser felices. Así que después de ver las alegrías, pues también se vale y es necesario escuchar o compartir lo que nos aflige. Afortunadamente, mi amigo y su hija se dieron cuenta de sus diferentes percepciones de la vida y aprovecharon el tiempo libre para trabajar en ello. También se hicieron conscientes de que no es necesario esperar a que te corran para lograrlo. Estando bien en casa, seguro que podemos superar mejor nuestros retos profesionales. Ya no pongamos de pretexto el trabajo, si lo que nos importa es la familia.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

InstitutoFelicida.indd 66

28/11/23 1:58 p.m.


ESTILO DE VIDA

Viajes

VANCOUVER, SIEMPRE AMIGABLE Y COSMOPOLITA

Rodeado de montañas, lagos, mar, gran vegetación, vistas panorámicas y cielos espectaculares, se encuentra en la provincia de British Columbia, una de las ciudades con más encanto y visitada por miles de turistas anualmente.

Ximena Nagano

@xnagano

Cortesía

Luis E. González

01

VANCOUVER es una de las metrópolis más cosmopolitas de América del Norte, considerado uno de los mejores lugares para vivir a nivel mundial; opción para los foodies con cuisine de todas partes del mundo, encontrarás muchas alternativas para disfrutar al aire libre. Es la ciudad de todo Canadá que goza de mejor clima y continuamente es seleccionada por grandes productoras cinematográficas, por los maravillosos paisajes que ofrece, tiene encanto natural, mucho que ofrecer multiculturalmente y un gran estilo chic. HOT SPOTS

67-VIAJES.indd 67

02

DÓNDE HOSPEDARTE

67

•Farimont Pacific Rim https://www.fairmont.com/ pacific-rim-vancouver/ •Shangri La Hotel Vancouver http://www.shangri-la.com/ vancouver/shangrila/

DICIEMBRE 2023

• Granville Island. Es un mercado público con alimentos frescos, orgánicos, recién cosechados, pescados o preparados. Puedes dar una caminata a lo largo de sus pequeñas tiendas de arte y disfrutar de un buen lunch con la gastronomía que te ofrecen los diferentes comerciantes, puedes sentarte en el muelle exterior y disfrutar de los barcos, gaviotas y música en vivo. • Yaletown. Una zona bohemia con espléndida arquitectura rodeada de bistro, cafeterías, restaurantes y pubs, de ahí caminando conectas con Robson y Burrard Street, dos avenidas en donde podrás realizar un buen shopping en tiendas de renombre y marcas boutique. • Capilano Suspension Bridge. Este espectacular puente colgante, de 1889, se encuentra a 70 metros de altura y rodeado de enormes árboles centenarios, con unas series de plataformas transparentes para apreciar la naturaleza en todo su esplendor. • Stanley Park. Es el parque urbano más grande de Canadá y el tercero más grande de América del Norte, rodeado de bosques, playas, lagos y lagunas; cuenta con el acuario más importante de todo el país y extensos circuitos para trotar, andar en bici, correr o pasear en familia. En 2010 Vancouver fue sede de los Juegos Olímpicos invernales. Si disfrutas la nieve al máximo, puedes recorrer sus atractivas montañas Grouse, Seymour y Cypress. A unos 120 kilómetros de ahí, se encuentra Whistler, paraíso ideal para esquíar, hacer snowboarding o disfrutar de sus villas y resorts.

•Four Seasons Vancouver 03

https://www.fourseasons.com/ vancouver/ 01 Quizá uno de los puntos más visitados de Vancouver es el hermoso Stanley Park. 02 Horseshoe Bay es una de tantas bahías en Vancouver desde donde uno puede rentar una embarcación para explorar el mar. 03 Cypress es otro punto a visitar para los entusiastas de los deportes invernales al descubierto.

04

04 Así como en México tenemos ballenas en invierno, en verano las Orcas llegan a las costas de Vancouver. SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com

28/11/23 3:04 p.m.


68

69

CIGRAS - SUSTENTABILIDAD

Un llamado al cambio radical de la industria gráfica Adrián Piñán Reyes Director General de CIGRAS

CIGRAS busca aportar en la toma de conciencia para minimizar la huella ambiental en la industria gráfica. Con la filosofía BE GREEN proponen diversas acciones con el medio ambiente como el ser conscientes, ser agradecidos, ser cuidadosos, y ser buenos con el entorno. Su propuesta es que entendamos que depende de nosotros cambiar la situación actual utilizando materiales de bajo impacto, de recuperar, reciclar y de contribuir con acciones diarias para minimizar los grandes problemas que se tienen. Redacción LM

Bruno Sánchez

El sello BeGreen busca que con base en la sustentabilidad, se logre la sostenibilidad del medio gráfico.

CC Adrian Pinan.indd 68

CIGRAS, Certificadora por una Industria Gráfica Sustentable, busca apoyar en la transición que está viviendo en este momento la industria gráfica en México, Latinoamérica y a nivel mundial, a partir de un fuerte compromiso con la sostenibilidad. “Vamos un paso adelante de los lineamientos medioambientales que en este momento requieren todas las empresas, en especial las trasnacionales, por los compromisos adoptados con la agenda 2030. La certificación que ofrecemos, va de la mano de una economía circular, entregando los cálculos medioambientales necesarios para que sus compromisos para ser carbono neutras y de tener una responsabilidad extendida de producto se cumplan. Esto implica que se modifique toda la cadena de valor, y como en la industria gráfica buscamos aportar soluciones reales”, nos comentó Adrián Piñán.

Este proyecto me compromete con la gente que quiero y luego, con todos los que me rodean, quiero aportar para que el día de mañana tengamos un mundo el donde ser felices. Adrían Piñán

11/12/23 5:35 p.m.


68 Recolección y Reciclaje de Materiales

Impresor certificado BeGreen

Clie ien nte envía RFQ

69

Contenido de código QR

Solicita cotización fabricante de materiales BeGreen

Producción

CIGRAS hace en envió de codigo QR

*Geo localización *Fabricación *Tipo de material *Cliente *Volumen

Impresor certificado procesa materiales

Se han evitado la emisión de

368.506

envía productos con documentación

toneladas de

CO2

vía logística de las empresas

163.349

Se comienza plan de recolección de productos

Logística inversa

toneladas de

CO2

en

Comparativa de emisiones de lo que va del año

Centros de acopio nacionales

MATERIALES GR

Acero

41.897

Polialuminio

2.518

Estireno virgen

360.232

Estireno gr

61.379

Polipropileno

98.929

Ecoprolam

77.740

30.798

Pet Reciclado gr

531.856

Total

Distribución Nacional

Certificadora por una Industria Gráfica Sustentable S.C. ayuda a empresas, agencias publicitarias e imprentas a lograr la acreditación del sello BeGreen y a que sus procesos y materiales sean más amigables con el medio ambiente.

vía

21.712

El distintivo Be Green es una Certificación que avala los procesos tanto de fabricación como transformación de mate mate-rial, entediendo que los materiales cuentan con un cálculo de ciclo de vida.

Se recolecta en centros de acopio

toneladas 163.349

toneladas

ESTAMOS EVITANDO LA GENERACIÓN APROXIMADA DE

69.3% DE GASES EFECTO INVERNADERO

¿Quién es? Arián Piñan Reyes Formación: Licenciatura en Finanzas en la Universidad Panamericana; posgrado en Impuestos en el ITAM; maestría en Finanzas por el IEDE Business School y actualmente es clase 23-24 del Programa de Sostenibilidad del MIT.

Prácticamente el 60 % de los desperdicios que van al mar es atribuible al medio gráfico, lo cual provocó la necesidad no solo de tomar conciencia sino comprometerse con medidas concretas. “La industria gráfica es proveedora y abastece a gran parte de la economía, por lo que en este momento hay que atender a distintos compromisos firmados por México a nivel internacional y una serie de leyes que se han creado para cumplirlos. Por ello es que ofrecemos una certificación que cubre los tres pilares de la sustentabilidad: económico, medioambiental y social”. Gracias a esta certificación que ofrece CIGRAS se logra la sostenibilidad de la industria gráfica a partir de la trazabilidad que comienza por el origen de los materiales que utilizan, los fabricantes, los transformadores o impresores, y que con ello los clientes finales cuenten con los datos necesarios para conocer su impacto en el medio ambiente. “Los materiales que cuentan con el distintivo BE GREEN cuentan con cálculos de ciclo de vida ayudando a mitigar la necesidad de evitar GEI y que lo generado en su fabricación sea neutralizado con bonos de carbono; además de que teniendo procesos de logística inversa recuperamos los materiales que se utilizan, ya sea de la mano de nuestros clientes finales o por nuestra cuenta”, nos detalló Adrián Piñán Reyes.

CC Adrian Pinan.indd 69

realiza

Siendo nuestro propósito principal mediante la trazabilidad de cada gráfico conseguir una logística inversa para que con base a la sustentabilidad logremos la sostenibilidad y autosuficiencia de la industria gráfica.

CEDIS de los clientes

MATERIALES VIRGENES

Realiza Implementación

Vía

por sustituir materiales convencionales por materiales ecológicos

Total

*Forma de empaque de recuperación

Clie ien nte

Y se neutralizarán con bonos de carbono

Pet virgen

*Medidas

se envían a Plantas de tratamiento validadas por CIGRAS para reciclaje y recuperación

Lo que dicta la ONU al respecto es que si se recupera el 18 % de los materiales que llegan al medio ambiente y se logra reinsertarlos en la economía se podría lograr mitigar hasta 2 ºC, por lo que CIGRAS ofrece no sólo una recuperación mucho mayor de los materiales, sino que logra reinsertar estos materiales a toda la cadena. “El material generado por alguna empresa después de la recuperación sirve para cualquiera otra, lo que ofrece grandes beneficios, primero medioambientales, de autosuficiencia, de disponibilidad de recursos para generaciones futuras y de una optimización de costos. Toda esta información podrá ser plazmada en los informes de sostenibilidad de los clientes que apliquen esta metodología y así poder demostrar de forma tangible los impactos positivos generados. Es un hecho que los materiales vírgenes se van encareciendo y que son un recurso finito, lo que nos deja expuestos a encarecimiento y desabasto, por ello es que el apoyarse en la economía circular es la mejor opción”. CIGRAS ha ubicado que aquellas empresas que cuenten con su

Se realiza procesos de reciclaje y recuperación

Almacén para su venta a fabricantes autorizados y certificados de BeGreen

La certificación esta basada en las buenas practicas de: ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 ISO 31000:2018 ISO 45001:2018 NMX-162-SCFI

Avalada por:

certificación, al momento de implementar los materiales y de contar con esta geolocalización se podrán identificar eficiencias en las rutas. “Esto les permite un ahorro en sus costos, además que al tener una eficiencia de logística, les ayuda en su proceso de descarbonización total. Es fundamental entender que todo esto tiene un impacto inmediato, tanto para el fabricante del material como para el transformador y el impresor, y sobre todo para el cliente. El mensaje que queremos transmitir es que la industria gráfica es reactiva pero siempre buscando aportar valor a nuestros clientes”. CIGRAS certifica a impresores, materiales, y en poco tiempo se incluirán a las tintas y a otros procesos de la industria gráfica que lo requieren. “Buscamos que este sector sea cada vez más robusto en el tema de la certificación en materia de sostenibilidad, de tal manera que se tenga validez a nivel internacional. Esto ya no es un movimiento ni una moda, es una obligación que tenemos todos, particularmente las empresas en un compromiso muy serio hacia el planeta”. Para concluir, la expectativa que tiene Adrián Piñán es que la industria gráfica en México esté lista para atender a las próximas regulaciones, ya que en la medida en que se tengan más avances medioambientales se podrá cuidar la sostenibilidad de la industria. “Y sobre todo mitigar el impacto ambiental, ya que somos una industria altamente contaminante. En lo personal, esta labor me compromete primero con la gente que yo quiero y luego con todos los que me rodean, quiero aportar para que el día de mañana tengamos un mundo donde nuestros hijos puedan crecer”.

www.cigras.com.mx/ www.

29/11/23 12:17 a.m.


P R OY E C C I Ó N

Coyuntural PANADERÍA

SABOR FRANCO-MEXICANO

ÉRIC KAYSER

Fundador de Maison Kayser Jaime Higuera Mariñelarena

Roberto Tetlalmatzin

Carlos Cuevas

Éric Kayser viene de una larga tradición de panaderos que trasciende desde sus tatarabuelos. Nacido en Alsacia, Francia, desde la edad de cinco años, ya sabía que enfocaría su vida en convertirse en un profesional de la panadería y que buscaría compartir su talento para elaborar estos bocadillos por varios países del mundo. “CUANDO tu mente llega a concebir una idea y esta es muy poderosa, puedes alcanzar lo que sea”, es el concepto que ha guiado gran parte de la trayectoria de Kayser y que lo ha llevado a explorar el mundo intercambiando conocimientos de las diferentes cocinas internacionales.

Cimientos de un sueño

En 1994, Kayser y su entonces compañero Patrick Castagna, crearon la máquina conocida como 70

71

Eric Kayser.indd 70

72

“Fermentolevain”, este utensilio inteligente mantiene y conserva la levadura líquida natural a una temperatura ideal. Esta levadura desarrolla una fermentación de tipo láctico que facilita ofrecer todos los días un pan sumamente sabroso con un ligero sabor de leche y avellanas. Fue este peculiar descubrimiento lo que ayudó al panadero a consolidar sus establecimientos alrededor del globo. Sin embargo, fue hasta los 31 años, tras haber laborado previamente varios años como docente, que decidió iniciar su propio emprendimiento y fundó el restaurante Maison Kayser ubicado en Francia, este establecimiento se dedicaría mayoritariamente a la elaboración de pan y desayunos. El éxito que obtendría con esta iniciativa lo llevaría a inaugurar más restaurantes en países como Japón, Israel, México, Nueva York, entre otros. “Las claves que han ayudado a que Maison Kayser crezca como marca y al mismo tiempo

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:34


me distinguen como profesional, se centran en el rigor, disciplina y constancia”, expresó el experto del arte culinario al referirse sobre su crecimiento como profesional al mismo tiempo de la notoriedad que ha adquirido el restaurante. Éric ha logrado cautivar a diferentes paladares gracias a sus recetas originales; innovando una máquina que desarrolla la levadura líquida, haciendo que sus creaciones logren que la panadería francesa se pueda replicar en cada país del mundo sin perder la esencia. El francés destacó la adaptabilidad como una cualidad que le ha ayudado a enfrentar los diferentes retos que le plantea la industria en la que él se desarrolla. También enfatizó la necesidad de los profesionales culinarios de comunicarse con los comensales, saber exactamente las necesidades de la gente y, sobre todo, entenderlos para así poderles ofrecer alimentos deliciosos adaptados a cada región. “En este trabajo muchas veces tienes que fungir como psicólogo, puede que encuentres problemas y que llegues a discutir con las personas, pero es vital saber adaptarse a la situación y afrontar cada dificultad de la mejor manera”, complementó.

Panadería francesa para el mundo

En este afán de compartir el sabor, su pasión y las técnicas de fabricación del pan, el famoso profesional de la panadería ha buscado traducir sus libros que abarcan las numerosas recetas que Kayser ha logrado fabricar y perfeccionar en su cocina. Siguiendo este objetivo, Éric tradujo al español su primer libro Larousse del Pan, que contiene más de 80 recetas y alrededor de 800 fotografías, el ejemplar muestra el paso a paso de la preparación artesanal del pan. “El buen pan no miente: dice todo sobre la calidad de sus ingredientes y la experiencia de la perso-

“Ser un verdadero panadero es producir un milagro diario al transformar la comida sencilla, el agua, la levadura, la sal y la harina en sabores complejos y variados”. na que lo crea. Ser un verdadero panadero es producir un milagro diario al transformar la comida sencilla, el agua, la levadura, la sal y la harina en sabores complejos y variados. Esta es mi pasión y la quiero compartir y transmitir a otros artesanos en México y en todo el mundo", compartió sobre su objetivo. El libro se divide en nueve secciones que integran grandes clásicos, panes especiales, panes de masa madre, panes dulces, panes del mundo, panes especiales de México, entre otros. En sus páginas, se puede encontrar desde un croissant hasta un pan de muerto, recetas que resaltan y refuerzan la fusión culinaria franco-mexicana que distingue a la panadería y la formación del chef.

Asimismo, la obra incluye algunos de los panes más icónicos de nuestro país, como el pan de muerto, la rosca de reyes y el garibaldi. El autor de este compilatorio de recetas afirmaría que muchos de estos panes han llegado a ser probados por la población francesa y han recibido una gran aceptación, por lo cual efectuó el esfuerzo de llevar talento mexicano para poder enseñarle la preparación y técnicas nacionales a los parisinos. La presentación de este ejemplar también se encuentra conjuntada con el marco de dos acontecimientos que realzan el lanzamiento de la publicación. El primer acontecimiento tiene que ver con que recientemente la panadería Maison Kayser alcanzó su aniversario número 20. En segundo lugar, se encuentra el reconocimiento de la UNESCO para la baguette como un Patrimonio Cultural Inmaterial, siendo este uno de los panes más representativos de la cultura francesa y que ha acercado a muchas personas a esta cocina. MAISON KAYSER • El restaurante de Éric Kayser es uno de los referentes para la panadería desde su fundación en 1996. • Maison Kayser se instauró en nuestro país en 2014. • Tiene presencia en Ciudad de México, Cancún, Mérida, el Bajío y próximamente Monterrey. • La marca tiene 34 franquicias distribuidas en varios países. • En Ciudad de México cuenta con establecimientos en el Aeropuerto Internacional de México, Reforma, Perisur, Insurgentes, Oasis Coyoacán, Plaza Delta, Artz Pedregal, Arcos Bosques, Madero y Virreyes.

DICIEMBRE 2023

Eric Kayser.indd 71

70

71

72

28/11/23 13:34


P R OY E C C I Ó N

Coyuntural PANADERÍA

Contexto actual

¿SABÍAS QUÉ …? • Éric Kaiser, como maestro en el Institut National de la Boulangerie Pâtisserie (INBP) enseñó la tradición y el sabor francés durante casi diez años.

70

71

Eric Kayser.indd 72

72

En cuanto a la situación que enfrentan los establecimientos de comida después de la pandemia, el chef considera que la situación se mantiene en un estado similar al que se tenía previo a la emergencia sanitaria. Esto, a su parecer, se debe a que las personas conservan las mismas necesidades y gustos, por lo que la clave es mantener a los consumidores felices con los alimentos que reciben y seguirles ofreciendo nuevas experiencias que hagan que quieran regresar a comer en los restaurantes. “Nuestra línea de trabajo es muy complicada porque cada día hay nuevos retos y dificultades, no puedes quedarte pensando en el éxito que has obtenido porque diariamente vas a tener nuevos clientes que prueben tu comida por primera vez. Me gusta seguir enseñando, trabajando y seguir perfeccionando mis recetas, el éxito no

es algo estático, tienes que seguir adelante”, añadió sobre el desafío de satisfacer a los comensales. Referente a los planes que tiene contemplado, el escritor del Larousse del Pan reveló que tiene fija la mirada en países como Panamá y Burkina Faso para instaurar más franquicias de Maison Kayser. Sobre los proyectos en México, se inauguró una nueva tienda en el Hospital Ángeles Pedregal, como parte de una alianza que obtuvieron con la cadena de hospitales. Con esta expansión se añadirían 30 nuevas sucursales en nuestro país en un periodo de dos años aproximadamente. www.maison-kayser.com.mx @maisonkaysermex Maison Kayser México maisonkaysermexico

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:34


73LM438-EL FINANCIERO.indd 73

13/12/23 3:49 p.m.


Organismo de certificación Unidad de inspección

Aniversario SíGUENOS CONTACTO Av. Monterrey No. 387, Col. Roma Sur, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06760, CDMX 5338-0792 | 5639-3929 5639-3347 | 5539-0651

000LM-INTERTRADE.indd 73

A&E Intertrade @aintertrademx AE INTERTRADE SA DE CV @AIntertrade

Electrónica Telecomunicaciones Uso eficiente del agua Normas de seguridad en aparatos eléctricos y electrónicos Eficiencia energética Aparatos a gas L.P., Natural y sus componentes Seguridad, eficiencia y eficacia para luminarios y luminarios de led

www.aeintertrade.com.mx

30/11/23 1:36 p.m.


PROYECCIÓN

Semblanza

ALIMENTACIÓN

MÉXICO SABE A GROSELLA Ana Laura Santos

Roberto Tetlalmatzin

Carlos Cuevas

JOSÉ MEDINA FLORES Director General de Deiman

74

75

Jose Medina.indd 74

76

Deiman, es una empresa 100% mexicana fundada en 1938. Platicamos con José Medina Flores, quien ahora es el Director de la empresa y nos contó que la creó su abuelo con sus hermanos. “Mi abuelo fue de la primera generación de Ingeniería Química en el país egresados de la UNAM, la mayor parte de sus compañeros de generación se fueron a los sectores de Petróleos y Energía, de hecho, para eso estaba pensada esa carrera, pero mi abuelo consiguió la representación de una empresa inglesa que todavía existe y que se dedica a hacer colorantes textiles”.

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:35


PERO ESTALLÓ la Segunda Guerra Mundial. “Él ya tenía sus clientes en las tlapalerías y de pronto se quedó sin suministro y lo siguiente, lo pensó con un cliente que aún existe en La Merced, fue la venta de colorantes para alimentos en tlapalerías, fue el precedente de las tiendas de materias primas, donde te puedes abastecer de desechables, productos para repostería, para confitería a nivel mayoreo y gracias, a eso sobrevivió en ese momento de tanta incertidumbre”.

La incipiente industria de los alimentos en México

Deiman, es el pionero de este sector en México. Para referencia, comentó José, ni Bimbo, ni Pan Ideal existían, por lo que son los primeros en la industria de modificadores de leche, chocolates, panificación y repostería, por mencionar algunos rubros. Por ejemplo, por muchos años fue la empresa a la que la Secretaría de Salud, consultaba para temas de revolución alimentaria. El giro que dio Deiman, de los colorantes alimenticios a los saborizantes, fue fomentado cuando terminó la Guerra, “la misma empresa inglesa, la de los colorantes textiles, apoyó a mi abuelo para que aprendiera a hacer sabores y así poder mantener el mercado. Entonces, el hermano menor del abuelo se fue a Holanda a capacitarse, con el plus de que siendo químico, no tuvo problema.

El sabor también está en el talento

El tío abuelo llegó a México y empezó a traer sabores de la imaginación y la memoria, a los productos en sí y uno de ellos fue la grosella, “todos la conocemos e identificamos en México y es propiamente el sabor más conocido de nuestra empresa, pero no solo vendemos eso, vendemos vainilla, coco, limón, tenemos una gran variedad de productos que son muy conocidos, por ejemplo, mucha gente no sabe de dónde procede el sabor sandía de un caramelo o el sabor plátano de un chicle y aquí los hacemos, eso es lo divertido e interesante de esto.

OTROS CERTIFICADOS CON LOS QUE CUENTAN: Kosher: es una palabra hebrea que significa “apto”, lo que en las leyes de kashrut -parte de los preceptos judíosdetermina lo que se puede y no se puede ingerir, basado en los preceptos bíblicos del Levítico. Además de que es la certificación de calidad más antigua y estricta que hay.

También en Deiman, tienen la posibilidad de garantizar al cliente el halal, que hace referencia al conjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana, aunque en esta parte del mundo no hay tantos musulmanes que lo exijan, se puede pedir la certificación para algunos productos.

¿De dónde viene la grosella?

El tío abuelo, se quedó con la idea de lo que había probado en Holanda y pensó en la variedad de grosellas que hay en América, “acabamos de estar en Colombia y hay una amarilla súper ácida, más al norte la grosella es más roja. Es decir, él hizo una especie de resumen de grosella, ‘esta es la grosella que a mí me gusta y la propongo’. “Realmente nosotros en México, consideramos el sabor grosella como ese, el que bajó del imaginario del hermano del abuelo, si nos dan a probar el sabor que sea, sabemos cuál es la grosella”. Sin embargo, ahora en Deiman, se han enfocado más en el gusto del consumidor y buscan que las cosas sepan a lo que son, el perfil natural, pero no falta quien añore todavía ese sabor”.

La nostalgia como hacedor de sabores ADEMÁS… Se hizo una alianza el año pasado con una empresa italiana, Iprona, que procesa frutas y legumbres con un método que permite que no se pierdan sus cualidades. Traen los extractos y los jugos con esa agua pura natural de Los Alpes. Lo que les ayuda a seguir en la tendencia actual, en la era de la exigencia de mercado, que las cosas sean más naturales, pero a su vez, sean estables y seguras para su consumo.

“Nos ha impulsado mucho el tema de la nostalgia, principalmente de mexicanos que viven fuera de México, que les traen muchos recuerdos ciertos sabores, además de la grosella, como la vainilla, el chocolate, el limón, el tamarindo; se transportan a momentos de su vida en México y eso es muy evocativo para alguien que vive fuera”, nos comentó José mientras nos invitaba a dar un paseo por la planta procesadora.

ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

DICIEMBRE 2023

Jose Medina.indd 75

74

75

76

28/11/23 13:35


PROYECCIÓN

Semblanza

ALIMENTACIÓN

¿Cómo ha sido el crecimiento de la empresa?

Por muchos años fue una empresa familiar, los trabajadores eran primos, tíos, hermanos, “la típica empresa en el garage de la casa”. José recuerda las visitas a sus abuelos “era muy divertido porque olía a chocolate, a cosas ricas y aquí cuando están fabricando algo que me trae ese recuerdo, lo disfruto muchísimo. Recuerdo a mis abuelos”. Fue después de 30 años más o menos cuando establecieron una planta. “Ahora estamos en proceso de institucionalización, de tener un Consejo, de ser una empresa que trasciende a las personas, que está más allá de una familia o de alguno de sus integrantes y que garantiza su permanencia, sobre todo para las fuentes de trabajo, que es lo más importante. Uno de los requisitos para poder salir al mercado extranjero era estar certificados, tener ISO y así poder garantizar la inocuidad de los alimentos -que es la seguridad de que lo que estamos vendiendo no le va a hacer daño a nadie- y tener un buen historial con

PROSPECTIVA DEIMAN • Eficientar procesos. • Bajar costos. • Ser muy asertivos con sus clientes si les piden algún sabor o perfil en especial. • Lo anterior para llegar a tiempo y ganar a las otras empresas competidoras.

MERCADO EN EU En Estados Unidos, llegaron por exigencia de los mismos mexicanos y clientes que viven allá, les pidieron la creación de una planta distribuidora, ya que a partir de las políticas de George Bush, fue complicado seguir llevando mercancía “al otro lado”. Se encuentran en El Paso, Texas.

los organismos reguladores de otros países como la Administración de Medicamentos y Alimentos, en Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que es bastante estricto. En 2007 más o menos, lograron el ISO 9001, después se siguieron con las certificaciones más enfocadas a los alimentos, como la HACCP, -análisis de peligros y puntos críticos de control - y ahora estamos emigrando a seguridad alimentaria, un requisito del FDA. Llevamos más de diez años tratando de impulsar la venta fuera de México, sin embargo, hay otras autoridades, como en Centroamérica, que se fijan en que el producto que vendemos sea lo que declaramos, que no tenga nada nocivo, esté bien hecho, sin quejas, que les podamos responder a las trazabilidades, -si quisieran saber con qué lote, con qué proceso, qué proveedor, desde cuándo está este producto, en dos horas, más o menos, tienen todos los datos-, lo que permite estar en un nivel de competencia como cualquier otra empresa en el mundo.

@deiman_mx DeimanSAdeCV deimanmx www.deiman.com.mx

74

75

Jose Medina.indd 76

76

DICIEMBRE 2023

28/11/23 13:35


000LM-Consejo de la comunicación.indd 1

77LM438-Consejo Comunicacion.indd 77

17/11/23 3:15 p.m.

29/11/23 10:25 a.m.


PENSAMIENTO

Semblanza

ARQUITECTURA DE INTERIORES Jesús Isaac González @elescritorx Bruno Sánchez @bruno_sanchez Luis E. González Polanco, Ciudad de México

ELÍAS GOCHICOA SARO

Arquitecto en Habitant Productions

REDES Y CONTACTO www.casagotxikoa.mx @casagotxikoa @Casa-Gotxikoa @EliasGochi contacto@casagotxikoa.mx (81) 8336 7886

MI CASA SOY YO

Su trayectoria ha sido intensa, mientras estudiaba pasó por uno de los despachos de diseño de paisaje más importantes de México, luego incursionó en el mundo de los muebles de lujo, en donde su creatividad lo llevó a dar un paso más y comenzó con el diseño de interiores. De la mano abrió una galería de arte en donde recibió peticiones para proyectos de arquitectura de interiores. Entre una cosa y la otra, hoy Elías es una autoridad en la materia. SU BUEN GUSTO y, sobre todo, la posibilidad de

acercarse a las personas adecuadas que le solicitaron sus servicios fue lo que le permitió arrancar una carrera sumamente interesante. “Creo que hay personas que nacemos para ciertas cosas, en mi caso yo siempre veo todo de manera tridimensional, me encanta la arquitectura, soy muy bueno en lo que hago. Es cierto que el ojo lo vas entrenando, al ver desde una mesa bien montada, ver una flor en donde debe de ir. Por un lado, mi madre es arquitecta y mi padre es agrónomo, creo que soy una buena mezcla de ambos”. Para Elías, la arquitectura indiscutiblemente está dentro de las artes, por lo que los arquitectos son un tipo de artistas. “Es algo que traes y necesitas sacarlo, proponer, expresar. Cuando terminé la carrera en Monterrey no sabía bien qué quería hacer, así que me vine a la Ciudad de México y me enamoré de todo

78

79

80

78-80-ELIAS GOCHICOA.indd 78

lo que vi y quise hacer algo así en mi ciudad”, nos compartió Elías. Eso le permitió ofrecer cosas distintas en Monterrey, Casa Gotxikoa al final tenía una visión distinta, con un gusto mucho más auténtico y, sobre todo, vanguardista. “Me ayudó mucho el tiempo en que viví en la Ciudad de México, por lo mismo fue que después decidí regresar y abrir una oficina. Es cierto, Monterrey es un lugar muy conservador y no les gusta arriesgar mucho, sin embargo, creo que un arquitecto es un poco un psicólogo y las casas son un reflejo de quienes las habitan, por eso hay que escuchar a los clientes”. Si de algo puede sentirse seguro Elías es que puede entender bien a las personas, puede reconocer muy fácilmente cómo son visitando el lugar en donde viven, para después crear algo que vaya de

DICIEMBRE3 2023

28/11/23 3:03 p.m.


la mano con las personas. “También creo que si uno es auténtico funciona mejor, tiene un valor distinto a cualquier copia. Si en este momento alguien visita los distintos proyectos que tenemos se dará cuenta de que son completamente distintos, porque cada uno responde a necesidades particulares”. Cada persona, además, responde a un lugar determinado, una cultura, una sociedad, por lo que cada nuevo proyecto implica encontrar la mejor propuesta. “Si hablamos de las ciudades del norte del país, puedo decir que Monterrey es completamente distinta a todas las demás y lo digo no solo porque nací allá, sino porque así lo experimento. Hay ciudades que están muy cerca entre sí y no se parecen en nada, sobre todo porque hay sociedades en las que les preocupa mucho el qué dirán. Hay quienes deciden reflejar quiénes son a través de su casa, lo que pasa es que les da miedo”, nos explicó Elías. Hace poco encontró un estudio que se hizo en México, en donde hay segmentos sociales que no les preocupa, por ejemplo, pintar su casa de colores llamativos, simplemente porque reflejan lo que ellos son, sin embargo, hay otros grupos sociales que, por el contrario, prefieren ser más conservadores para no ser criticados. “Mi estilo es muy arriesgado, usamos mucho el color, combinamos estilos, somos eclécticos porque no hay reglas. Creo que esto nos hace conectar muy bien con clientes que son mucho más auténticos, más ellos, que no tienen miedo”. Su historia en la Ciudad de México comenzó en Santa Fe, luego se mudó a la Cuauhtémoc, después a la Condesa, a la Roma, hasta que terminó viviendo en Polanco, con una oficina en Prado Sur. “Me encanta esta ciudad, es hermosa, tiene de todo, sin embargo, es un hecho que tiene sus propias reglas. Antes, los clientes no bajaban a la Roma para que los atendiera, ahora es distinto con la oficina en Prado Sur”. La parte sensible de su labor está en escuchar a sus clientes, sobre todo si son pareja, para poderles hacer una propuesta adecuada, el gran problema empieza cuando toman más decisiones. “Sí me tocó decirle a alguien que si realmente sabía más que yo, pues que lo hiciera ella, sin ser grosero, mi trabajo es como si fuera un chef, yo tengo la receta, yo sé cómo prepararlo y cómo se presenta. Siempre les digo que se esperen al resultado final, y esto es pura experiencia, nos avalan más de 70 casas entregadas”.

“Tu casa es tu reflejo, crece contigo, es el espacio más íntimo que podemos tener, como un nido, eso es maravilloso”. EL PROCESO Elías les pide a sus clientes que se acerquen con él por lo menos un año y medio antes de cambiarse a su nueva casa, sobre todo si la están construyendo. También hay quienes compran un departamento y no tienen idea de cómo remodelarlo, o aquellos que compran una casa antigua y hay que trabajar más para diseñar el interior. “Casi siempre son familias jóvenes, con dos o tres hijos, tuvimos también una etapa en donde veíamos a muchos solteros y divorciados, con quienes yo trabajaba muy a gusto porque ellos se encargaban de darme el dinero y yo les dejaba su casa tal cual la imaginaban. Más o menos nos tardamos unos diez meses en terminar, pero ya entregamos la casa con papel de baño, con el clóset acomodado por colores, portarretratos puestos”.

El crecimiento que ha tenido Casa Cotxikoa ha sido orgánico, basado en la recomendación de persona a persona. “Tuvimos que abrir la oficina de la Ciudad de México porque la gente lo estaba pidiendo, ahora mismo estamos viendo si abrimos oficina en Cancún porque estamos viendo muchos proyectos allá. Es un hecho que con el tiempo también hemos aprendido a seleccionar a nuestros clientes, la experiencia nos dice que puede ser que haya quien pague lo que le pidamos y más, pero lo fundamental para nosotros es tener paz y no conflictos”.

“Siempre les digo que se esperen al resultado final y esto es pura experiencia, nos avalan más de 70 casas entregadas”.

SEPTIEMBRE 2023

78-80-ELIAS GOCHICOA.indd 79

16

17

18

28/11/23 3:03 p.m.


PENSAMIENTO

Semblanza

ARQUITECTURA DE INTERIORES

“Mi estilo es muy arriesgado, usamos mucho el color, combinamos estilos, somos eclécticos porque no hay reglas”. ELÍAS GOCHICOA SARO Fecha y lugar de nacimiento: 15 de mayo de 1987, Monterrey, Nuevo León. Formación: Arquitectura, Tecnológico de Monterrey.

En el momento en que lo entrevistamos, Elías Gochicoa atendía 37 proyectos al mismo tiempo, divididos en la Ciudad de México, Cancún, Acapulco, Monterrey, Miami, Nashville, California. “Trabajo con arquitectas, quienes se hacen cargo de cuatro a seis proyectos cada una, trabajo muy bien con ellas, creo que son muy dedicadas. Yo marco la pauta, soy quien termina al final dando la cara a los clientes”. Con la pandemia aumentó mucho el trabajo para el despacho de Elías, sobre todo porque las personas se dieron cuenta de la importancia que tiene el estar en la casa que uno quiere. “Antes 78

79

80

78-80-ELIAS GOCHICOA.indd 80

se pasaban todo el día en la calle, trabajando, sin darse cuenta de muchas cosas, ahora es distinto, queremos vivir en un lugar bonito, que nos guste. Nos dimos cuenta de cómo afecta lo visual, despertar y ver un tapiz bonito, una sala padre”. Elías reflexiona en su labor y considera que es muy importante para la sociedad. “Si vives en una casa bonita amaneces de buen humor, estás todo el día de buen humor, de lo contrario estás de malas, te deprimes. Tu casa es tu reflejo, crece contigo, es el espacio más íntimo que podemos tener, como un nido, eso es maravilloso”. Para concluir, Elías está consciente que las transformaciones más profundas que está dejando la pandemia es valorar lo que uno tiene que resulta esencial. “Creo que aprendimos a valorar nuestra casa, nuestra recámara, mucho más que una bolsa o un carro. Seguramente regresará el estilo maximalista, en donde nos dé por coleccionar muchas cosas, en gran medida porque cada una encierra una historia que podemos compartir con la gente que nos visite, tal vez”. SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos

SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com

DICIEMBRE 2023

28/11/23 3:04 p.m.


000LM-SANTANDER.indd 1

13/11/23 11:54 a.m.


000LM-CITIBANAMEX.indd 1

09/11/23 5:32 p.m.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.