Líderes Mexicanos 407 - Febrero

Page 1

DANIELA SOUZA Y LESLIE SOLTERO

Oro histórico en Taekwondo

Para lograr transitar en un nuevo orden de cosas, se debe aprender un nuevo paso.

AMAURY VERGARA

“La innovación no es un ideal de la razón, sino de la imaginación”.

Cuaderno de notas de:

Porque la innovación ya no es una herramienta, sino una forma de conducirse es necesario reconocer a aquellos líderes que lo han comprendido y tomado la iniciativa en sus propios equipos de trabajo. Aquí una muestra de los mejores en este rubro.

$60.00 Año 32 Tomo 407 Febrero 2023 F
94 88 ®
EDUARDO NÁJERA De la NBA al impulso de nuevos talentos ISABEL ABURTO Equipo, unidad y destreza en canotaje
CON VALENTÍA PARA TOMAR LA INICIATIVA 30
38
@lideresmexicano RevistaLideresMexicanos @lideresmexicanos lideresmexicanos.com 90 84
Immanuel Kant
/LideresMexicanos

AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA.

¿QUÉ HAY FEBRERO?

Portada

Amaury Vergara Zatarain

Presidente y Director General de Grupo Omnilife y Club Deportivo Guadalajara Grupo Omnilife es un grupo empresarial de fuertes raíces, construida con grandes valores, así es como Amaury Vergara define el legado que fundó su padre, Jorge Vergara, hace más de 30 años. Toda una vida conociendo el funcionamiento de los eslabones que conforman tanto a Omnilife como a Chivas, lo hicieron la persona ideal para la presidencia del grupo, la cual ocupa oficilamente desde 2020. Un hombre empático e involucrado es lo que refleja su liderazgo, más la suma de su juventud que inyecta entusiasmo y frescura en la operación. El trabajo en equipo e inspirar es parte de su filosofía y los resultados están a la vista. Pág. 30

FEBRERO 2023 1 2 4 5

Éric Kayser

Fundador de Maison Kayser

Este famoso panadero francés ha sabido ganarse rápidamente a los mexicanos con la exquisitez de su pan. Su secreto está basado en una innovadora máquina llamada Fermentolevain, la cual conserva la levadura líquida natural a una temperatura ideal, todo un proceso que da como resultado una masa de sabor espectacular y cuyos productos ponen en alto la herencia culinaria que lleva en la venas. Pág. 16

Patricio y Daniela Lombardo

Founder & CEO de Cassava Roots

Este par de hermanos nunca imaginaron que un emprendimiento los sacaría de su zona de confort y los retaría a caminar por un terreno desconocido, con un resultado exitoso. Cassava Roots es la cafetería pionera en incorporar el bubble tea en México, la cual cuenta con más de 65 sucursales en la actualidad. Pág. 20

Ana Sofía Ríos Artigas

Socia de la práctica Corporativa y Transaccional en Chevez, Ruiz, Zamarripa Ha destacado como experta en derecho corporativo, bancario y financiero, incluyendo fusiones y adquisiciones, capital privado y especialista en Fintech. Recientemente la firma fue reconocida por HRC EQUIDAD MX como uno de los ‘Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023’. Pág. 24

Great Culture To Innovate (GCTI)

Una Gran Cultura para Innovar es un entorno estimulante que se manifiesta en la diversidad de la gente, el compromiso de sus líderes, la capacidad de aprender, la tolerancia al riesgo y la habilidad para desafiar el statu quo. Y estos son algunos de los innovadores CEO´s que lo llevan a la práctica en las empresas que dirigen con resultados impactantes.

Luis Morato

Director de Planta en Polaris Inc

Pág. 42

Daniel Servitje

Presidente y Director General de Grupo Bimbo

Pág. 44

Constanza Losada

Presidente y Directora General de Pfizer México Pág. 46

Ana Paula Jiménez

Socia Directora de PWC Pág. 54

Carlos Humberto Escobar Muñoz

Gerente General de Baxter Pág. 56

Juana Ramírez

Founder, CEO & Chairwoman, Genethic Services by SOHIN

Pág. 58

Manuel de la Fuente

Director General Corporativo de Gentera Pág. 60

Jorge Sapien

CEO de KIO Networks Pág. 62

1 2 4 5 FEBRERO 2023
¿Qué Hay FEBRERO?
01 Luis Morato 02 Daniel Servitje 03 Constanza Losada 04 Ana Paula Jiménez 05 Carlos Humberto Escobar Muñoz 06 Juana Ramírez 07 Manuel de la Fuente 08 Jorge Sapien 01 02 03 04 05 06 07 08

Suplemento Deportes

Isabel Aburto Romero

Piragüista

Originaria de Guadalajara, Isabel no conocía nada de canotaje hasta que vio cómo practicaban en el lago de Zapotlán el Grande, ahí fue el anclaje para hacerse una experta y hoy presentarse como campeona mundial. Pág. 84

Laura Puentes

Frontenista

Esta jalisciense de origen ha consiguido la medalla de oro en frontenis de 30 metros dobles, así como la presea de plata en pelota de goma en singles en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca disputado en Biarritz, Francia, siendo un orgullo mexicano. Pág. 86

Daniela Paola Souza Naranjo

Taekwondoísta

Grata sorpresa y enormes sonrisas dibujó en las caras de los mexicanos, la reciente participación de la jalisciense, al conseguir la Medalla de Oro de forma espectacular en el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022 en la categoría para menores de 49 kilogramos. Pág. 88

Leslie Xcaret Soltero García

Taekwondoísta

Otra taekwondoísta que hizo vibrar al público en el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022 fue Leslie, quien desde los 12 años sabía que quería dedicarse 100% a esta disciplina y prepararse lejos de su hogar desde pequeña le está dando frutos. Pág. 90

Ana Gabriela López Ferrer

Halterista Olímpica

Debido a que Ana Gabriela viene de una familia que practica el levanatmiento de pesas, es como se involucró en esta diciplina y ha sacado la casta con tremendas participaciones, como en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en Bogotá, Colombia. Pág. 92

Eduardo Nájera

Basquetbolista

Haber sido parte de la NBA es un orgullo que enmarcó la carrera de este basquetbolista. Él confía en que eventualmente llegarán más compatriotas a la NBA, porque hay mucho talento en México, por lo que actualmente está involucrado con el impulso de los nuevos talentos mexicanos. Pág. 94

¿Qué Hay FEBRERO? 1 2 4 5 FEBRERO 2023
01 Isabel Aburto Romero 02 Laura Puentes 03 Daniela Paola Souza Naranjo 04 Leslie Xcaret Soltero García 05 Ana Gabriela López Ferrer
01 04 02 05 03 06
06 Eduardo Nájera

¿Qué hay en línea?

Conoce lo que el ideario de Don Eugenio Garza Sada tiene para reflexionar.

@lideresmexicanos

Nuestra columnista en Europa, Vivian Bibliowicz, asistió a una presentación que tuvo el chef Ángel León, quien sorprendió nuevamente en Madrid Fusión, al convertir en dulces los productos que acababan en la basura de su restaurante. lideresmexicanos.com

Reunimos a las firmas que están desempeñando un papel protagónico en el panorama actual a través de entrevistas exclusivas y el contenido más relevante del mundo legal. Sé parte de nuestra octava Edición

Especial de Abogados

@lideresmexicano

Hay muchos jóvenes que están siendo líderes en su sector, te compartimos algunos de los perfiles que la están haciendo en grande. lideresmexicanos.com

Mexicanos por el Oscar. Este mes de premiaciones, estaremos detrás de los pasos que den las películas de los cineastas.

@lideresmexicano

/LideresMexicanos
Lideres Mexicanos
Visítanos en
@lideresmexicano Revista
@lideresmexicanos

LA NUBE MÁS PODEROSA

Microsoft Cloud: plataforma de nube de confianza, ayuda a las organizaciones a enfrentar los desafíos de un mundo que cambia rápidamente. Con Microsoft Cloud aprovecha las nuevas oportunidades para crecer y prosperar al ser la mejor nube para ayudarte a empoderar a todos en tu equipo de trabajo para que den lo mejor de sí y trabajar con la ayuda de soluciones centradas en el ser humano que conectan a las personas, procesos y datos.

Haz más con menos

Con Microsoft Cloud puedes obtener mayor velocidad, productividad y tiempo para centrarte en lo que más importa, maximizando el valor de tus inversiones con tecnología que hace más por ti a través de un socio confiable en la nube que siempre está comprometido con la responsabilidad, la seguridad y la sostenibilidad.

Las organizaciones necesitan una base digital confiable que les ayude a adaptarse y prosperar, incluso mientras el mundo cambia a su alrededor. Necesitan soluciones que les ayuden a poner a su gente primero, empoderarlos para que tengan un impacto mientras nutren su humanidad.

Haga más con menos con Microsoft Cloud: plataforma de nube de confianza ayude a proteger a todos, en cualquier lugar, con la seguridad de Microsoft. Elimine las brechas y obtenga la protección y experiencia simplificadas y completas que necesita para innovar y crecer en un mundo cambiante.

MICROSOFT CLOUD - TECNOLOGÍA
MicrosoftLatam @MSFTMexico Microsoft
Redacción LM Cortesía F. Izquierdo Patrocinado por Microsoft.

Ventajas de Microsoft Cloud

• Maximiza el tiempo para creación de valor y reduce los costos con la pila de tecnología más completa desde la nube hasta el perímetro. Comienza con cualquier porción y crea flujos de trabajo y soluciones de aplicaciones nativas de la nube especializadas que respaldan tus desafíos comerciales únicos.

• Obten los mejores productos en su clase con soluciones de suite diseñadas para trabajar juntas a través de toda la pila de tecnología en seis áreas críticas: seguridad, infraestructura, digital e innovación de aplicaciones, datos y Al, aplicaciones empresariales y trabajo moderno.

• Desbloquea el valor de cualquier fuente de datos y unidad de eficiencia operativa con datos unificados y abiertos a través de una plataforma que te permite obtener más de tus datos con menos esfuerzo. Conéctate sin problemas a todas tus fuentes basadas en la nube y de terceros con cientos de conectores prefabricados.

• Aumenta la agilidad con un sistema abierto, extensible y plataforma gobernada. Confía en cientos de preconstruidos conectores para crear soluciones potentes y combinadas con aplicaciones de Microsoft y de terceros. Puedes crear experiencias inteligentes y automatizadas que respaldan tus desafíos comerciales únicos al aumentar las aplicaciones de terceros con herramientas de Microsoft.

• Optimiza tus costos y solución en la nube mediante implementaciones para que puedas operar en la nube con agilidad y control. Puedes lograr ahorros de costos con herramientas de optimización, ofertas y orientación.

Productos como Microsoft Azure (Servicios de informática en la nube); Microsoft Teams (Videoconferencia, reuniones, llamadas); Microsoft Dynamics 365 (Aplicaciones empre-

sariales); Power Platform (Business Application Platform), y más son líderes de la industria por sí mismos, pero, incluso, más potentes cuando se combinan.

Las soluciones que Microsoft Cloud: plataforma de nube de confianza ofrecen a las industrias son soluciones potentes e integradas bajo flujos de trabajo para que las organizaciones puedan obtener un valor innovador y lograr más fácilmente el éxito.

https://www.microsoft.com/es-es/microsoft-cloud/what-is-microsoft-cloud

“Las versiones personalizadas de Microsoft Cloud: plataforma de nube de confianza están disponibles para el cuidado de la salud, finanzas, servicios, venta al por menor, fabricación y sin fines de lucro”.
“Más velocidad. Más productividad. Más tiempo para centrarse en lo importante”.
“La sustentabilidad empodera a las organizaciones en cualquier industria para registrar, reportar y reducir su impacto ambiental a través de conocimientos prácticos”.
6 FEBRERO 2023
Enoturismo EL CIELO
FEBRERO 2023 7

CONSTRUYENDO UN 2023 EXTRAORDINARIO

Muchas personas me preguntan: “¿cómo puedo construir un año extraordinario?” y la respuesta no es fácil, lo primero que diría es: “aprende a construir meses extraordinarios, después semanas extraordinarias, días extraordinarios y comienza hoy teniendo horas extraordinarias”. La siguiente gran pregunta es ¿cómo?, lo entiendo, te doy en esta lectura algunas ideas y recursos para ti.

¿Cuántas cosas sucedieron en tu año por accidente y no por diseño?

Este 2023 te invito a que lleves a un siguiente nivel la planeación de lo que realmente quieres para ti, poner tres niveles más de precisión, de meticulosidad, de claridad sobre lo que quieres para ti este año y, de hecho, te retaría para que pensaras incluso al menos en los próximos tres años, tener una visión, crear un futuro que sea convincente para ti.

En las diferentes conversaciones que tengo con líderes empresariales, con las personas que tengo en mis programas de coaching en alto rendimiento constantemente estoy siendo curioso en entender por qué la gente no vive una vida extraordinaria. Y en este proceso he descubierto tres grandes razones:

1 Porque no se les ocurre cómo, ni siquiera lo ven como una posibilidad, no está en sus creencias.

2 Porque no saben cómo hacerlo o peor aún porque no tienen tiempo para hacerlo.

3 Porque sus modelos de éxito están desactualizados.

Cuando me refiero a que sus modelos de éxito están desactualizados me refiero a que ven el éxito como algo bidimensional, es decir, hablan del éxito en su vida personal y su vida profesional, o bien hablan de su éxito en sus finanzas y en su vida profesional, pero solo son capaces de ver dos dimensiones, si en algo les va mal, 50% de su vida se ve mal.

Lo que a mí me ha servido y seguramente a muchos de nuestros lectores también, es aprender a ver el éxito con otros lentes y abrirte a entender qué está sucediendo y qué quieres en otras arenas de tu vida.

Primero he adoptado una definición de éxito que a mí me ha ayudado mucho, éxito es mi propia verdad en mis propios términos o bien, éxito es el continuo desdoblar del diseño de mi vida. Trato de no caer en esta trampa de la vida moderna sobre los “estereotipos del éxito” que tanto nos confunden.

En cuanto a una perspectiva multidimensional o arenas de la vida trato de evaluarme en al menos 10 arenas importantes en mi vida: mi salud, el amor (a mi pareja o a mí mismo si no me encuentro en una relación) mi familia, amigos, mis finanzas, mi espiritualidad, mis emociones, mis hobbies/experiencias, mi aprendizaje, mi misión profesional.

Te invito a que este año seas más curioso, meticuloso de qué está pasando en cada una de las arenas de tu vida, que reconozcas en dónde te encuentras y de ahí puedas crear una visión más convincente de lo que quieres para ti. Te invito a escuchar los episodios #142 y #143 de nuestro podcasten SPOTIFY #InmuneAlCaos donde hablo con más detalle de esta idea que te estoy planteando.

Sé que solo menos de 3% de los lectores tomarán esto en serio y entrarán más en detalle de lo que quieren, estamos tan acostumbrados a vivir quejándonos de las circunstancias o vivir rodeados de gente tan pesimista que no vemos que sea factible que algo diferente pueda pasar en nuestras vidas. Al final, si decides hacer algo está bien, si decides no hacer nada también está bien.

En el proceso llamado vida, hay que darnos cuenta de que nuestras excusas son seductoras, al final del año obtendremos los resultados que queremos para nosotros o las excusas de por qué no lo logramos, las dudas que se nos presentan en el camino son ladrones, te roban tus sueños, hay que aprender a ver las dudas solo como una señal de que algo nuevo tenemos que aprender y los miedos que se nos presentan hay que verlos como mentiras, son falsas expectativas que parecen reales, aprende a tomar acción a pesar del miedo.

Hoy nuestro mundo está siendo retado, nuestro mundo está siendo cuestionado y se requiere de la mejor versión de nosotros. Hoy el mundo requiere de líderes que irradien alegría, que irradien bondad, que puedan inspirar a las personas que están a su alrededor. Hoy necesitamos de personas optimistas, que crean en lo que es posible.

Este 2023 escuchamos por doquier que será un año difícil, retador. Con más razón el nivel de detalle que te invito que pongas en diseñar lo que realmente quieres para tí sea mayor y no caigas en ser víctima de las circunstancias. Sé extraordinario, sé un líder, ponle diseño a tu vida, adopta la mentalidad de ser un modelo a seguir.

epic
TI 8 9 FEBRERO 2023
Modelo
COACHING DE ALTO RENDIMIENTO PARA

Para cerrar te dejo con algunas pequeñas prácticas que puedes considerar en la ejecución de tus planes de este 2023:

• Escribe mucho este año, adopta un diario.

• Tus memorias, tus ideas, aprendizajes y sobre todo escribir por lo que estás agradecido

• Adopta hábitos de alto rendimiento Cuida tu enfoque, blinda tu paz y activa tu energía.

• Invierte más que nunca en tu desarrollo, conviértete en una persona de más valor. Si quieres acompañamiento, mentoría o coaching de parte del equipo de Irradiate More acércate a nosotros.

• Rodéate de gente mágica. Sé selectivo de las personas que quieres cerca de ti.

Con todo mi corazón deseo que todo lo que decidas hacer y/o emprender este 2023 sea para el mejor y más alto bien.

01/11

Cuaderno de Trabajo

Una vez conversado lo anterior vamos a trabajar contigo en esta evaluación de vida. El objetivo es ayudarte a identificar oportunidades de mejora en las principales áreas de tu vida. Será una buena oportunidad para la autorreflexión general.

Vamos a calificarnos del 1 al 10 (1= poco de acuerdo, 10= totalmente de acuerdo) en cada categoría, basándote en los últimos 30 días. Cuando termines tómate un tiempo para escribir sobre tus valoraciones. Si no te gustan tus puntuaciones, son solo un indicador para que te centres un poco más en esa área este mes. La mejora requiere tiempo, así que establece algunos objetivos, comienza algunos hábitos nuevos y sé paciente y persistente en tu viaje hacia el siguiente nivel de rendimiento y bienestar.

Categorías:

1. Salud: cuido, en general, mi salud física y emocional (mi bienestar) para que estén preparadas y optimizadas para sentirme con energía y fuerza cada día. Me esfuerzo por comer bien, dormir bien y hacer ejercicio para tener la vitalidad física y la resistencia necesarias para disfrutar de la vida.

2. Mental/Emocional: mantengo una perspectiva y una actitud positiva. Cultivo una sensación de alegría y paz en mi vida para poder experimentar emociones y relaciones positivas. Cuido de mí mismo estando atento a la energía, el enfoque y las emociones que realmente quiero experimentar.

3. Pareja/Amor: siento una conexión profunda, confiada, apreciativa, conmovedora y amorosa con mi pareja. Soy paciente, respetuoso y atento de las necesidades de mi pareja. Alternativa si estás soltero/a: vivo cada día a través de mi corazón y demuestro compasión y amor por los demás.

4. Familia: estoy presente con mi familia. Estoy creando una conexión profunda y una energía divertida y positiva con los miembros de la familia con los que mantengo contacto. Es evidente que quiero a mi familia y hago lo mejor para ellos. Intento perdonar sus errores y ser compasivo con ellos.

5. Amigos: mi círculo social inmediato de amigos aporta conexión, diversión y energía positiva a mi vida. Busco personas positivas y hago todo lo posible por aportar energía positiva y autenticidad real a todas mis relaciones. Paso bastante tiempo con mis amigos.

6. Misión: me siento claro, lleno de energía y realizado con mi trabajo y mis contribuciones al mundo. Estoy realmente comprometido y entusiasmado con lo que hago, lo siento como una misión, una vocación o un propósito.

7. Experiencias: planifico experiencias, viajes, aventuras, salidas nocturnas, tiempo para conectar o desconectar para disfrutar de la vida. Dedico suficiente tiempo a las cosas que me gustan, incluidos mis hobbies e intereses.

8. Espíritu: me siento conectado con el momento presente y vitalmente vivo en mi espíritu. Soy congruente con mis creencias y comportamientos y mantengo mi fe y mis valores al frente de mis decisiones y acciones diarias.

9. Finanzas: estoy siendo responsable en cómo gasto mi dinero. Estoy ahorrando dinero para mi futuro. Estoy aprendiendo las habilidades necesarias para desarrollar mi capacidad de ganar aún más. Estoy contento con mi estilo de vida y me permito disfrutar de lo que he construido y ganado.

10. Aprendizaje: soy curioso y presto atención al mundo que me rodea para aprender cosas nuevas. Hago preguntas. Busco descubrir cosas nuevas sobre mí mismo y sobre los demás. He creado un plan de estudios personalizado para mí con el fin de desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito.

FEBRERO 2023 8 9

La relevancia de la cadena de suministro en la exportación de aguacate

MEJOR CONOCIDO como “oro verde”, el aguacate es un producto que 34 países en el mundo consumen, de estos México es el líder en su cultivo y exportación. De acuerdo con datos del Gobierno de México, Michoacán concentra 84% del volumen de producción de aguacate, mientras que 16% restante se divide entre Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Guerrero.

Para que cada uno de estos puntos cubra la alta demanda de aguacate, es clave el papel de los proveedores involucrados en la cadena de suministro, pues de ellos depende que este fruto llegue a tiempo y en óptimas condiciones al consumidor final.

CHEP -compañía de Brambles encargada de la gestión, transporte y que provee millones de plataformas compartidas (pallets o tarimas)– es la responsable de operar la cadena de suministro de 77% de los exportadores de aguacate en México. De 2021 a la fecha la exportación de aguacate se ha incrementado considerablemente, esto nos indica que el mercado de venta y consumo de este fruto se está recuperando a pasos agigantados y esperamos que así siga por más años.

Mercados principales en el extranjero

Estados Unidos y Canadá son los principales mercados a los que México exporta “oro verde”. El primero va a la cabeza, mientras que el segundo se ha disputado con Japón la demanda y consumo del producto.

La temporada que va de diciembre a febrero es cuando la demanda de exportación hacia EUA incrementa de forma considerable. Esto se debe en gran medida a la celebración del evento deportivo más importante para el futbol americano, su consumo supera las 144 mil toneladas.

En 2022, durante este periodo CHEP ayudó en la exportación de más de 152 mil toneladas de producto. El traslado de esta mercancía implica un especial cuidado el cual, por sorprendente que parezca, comienza con la elección de las plataformas en que la carga será transportada.

En Uruapan, zona donde más se produce aguacate dada la alta demanda que teníamos en operación, tuvimos que crear una nueva planta dedicada en su totalidad al abastecimiento de pallets y servicio para exportarlo. Este mercado mueve a todos los involucrados en la cadena de suministro; estamos hablando de generación de empleos y oportunidad de negocio en el extranjero.

Proceso de exportación

En lo que respecta al aguacate para CHEP exportarlo exige ciertas condiciones de temperatura y transporte, el Departamento de Agricultura inspecciona cada empaque, evalúa el tratamiento fitosanitario -en este caso sus tarimas azules de madera cumplen con normas internacionales para este tipo de medidas, como la NIMF 15-. Estos pallets tienen el sello IPPC, que consigna las letras del ISO de cada país, el número asignado al fabricante y el código del tratamiento aplicado; gracias a esto se puede agilizar la entrada al extranjero.

Nuestros pallets destacan en este tipo de actividad porque reciben tratamiento en hornos a temperaturas superiores a los 56°C durante 30 minutos, esto elimina el riesgo de plagas que pudieran afectar a las frutas y los vegetales que en ellos se transportan.

El éxito de la industria del aguacate en México implica la correcta operación desde los productores, distribuidores y toda la gestión que conlleva transportar el producto para conservar su calidad y cumplir con los estándares que demanda cada mercado.

Columnista invitado AGUACATE 10 FEBRERO 2023

EFFIE AWARDS MÉXICO 2022

LOS PREMIOS Effie son conocidos por las empresas anunciantes y las agencias de todo el mundo como el premio más importante de la industria. Reconocen todas y cada una de las formas de marketing que contribuyen al éxito de una marca. Durante más de 50 años, ganar un Effie se ha convertido en un símbolo mundial de logro y resultados efectivos.

Actualmente tienen presencia en 57 países, además de cinco premios regionales y uno global. Se han caracterizado por ser un promotor de la cultura de la efectividad. En México, dichos premios llegaron en 2000 y desde entonces se enfocan en mejorar el aprendizaje en la industria de los negocios y la comu-

EFFIE AWARDS MÉXICO

Es un certamen que busca promover y elevar la competitividad de la publicidad, el marketing y la comunicación en el país. Es considerado por el estudio Agency Scope como el más relevante para los integrantes del sector, reconoce la excelencia a través de la valoración del reto estratégico, las ideas, la implementación y los resultados extraordinarios de negocio.

EvEnto PUBLICIDAD, MARKETING
12 13 14 FEBRERO 2023
Y COMUNICACIÓN
Redacción LM Oscar Agis Carlos Cuevas 6 de diciembre de 2022. Altto San Ángel, Ciudad de México.

EFFIE

ORO AGENCIA ANUNCIANTE AGENCIAS CONTRIBUYENTES

Categoría: Direct to consumer

Campaña: Victoria cempasúchil - altares personalizados

Categoría: E-commerce

Campaña: Temporada de regalos en Amazon

Categoría: Impacto social positivo - instituciones sin fines de lucro

Campaña: La boda de Juanita y Roberto

Categoría: Marketing estacional

Campaña: Respiros que alivian

Categoría: Real time marketing

Campaña: Partido de adopción mexicana

Categoría: Snacks, postres y golosinas (botanas)

Campaña: Si va a tronar, ¡que truene bien!

Categoría: Solución de comprador omnicanal

Campaña: Xtra Pipcantes

Categoría: Soluciones de innovación en marketing

Campaña: Changarros por whatsapp: cómo cuadruplicar tus ventas

Categoría: Tiendas y comercio (retail)

Campaña: Only Fans

Ogilvy & Mather México

Initiative México / Made

Cerveza Victoria / AB InBev

Amazon / Amazon México

Transversal / Beerhouse / HP/ Trendsétera

The Maestros

Media.Monks México

Ogilvy & Mather México

Thanks Agency Marcel

ISLA México Findasense México

Agencia Montalvo

Yo Quiero Yo Puedo

Halls / Mondelez México

Refugio San Gregorio

Hot Nuts / Barcel

Xtra Flamin Hot / PepsiCo Foods México

Spark Foundry México / Media.Monks México

Starcom Worldwide México / Findasense México

Grupo Bimbo Connection Center

Librerías Gandhi

Primo México Capgemini México / CI México Group

Para conocer más de los ganadores: www.effie.com.mx/effie-2022

nicación, poniendo en relieve las ideas de marketing que funcionan.

Promueven la cultura de la excelencia. Reconocido por las empresas, las organizaciones sociales, los medios y las agencias de comunicación, como el certamen más honorable y respetado por su proceso y transparencia. Además, fomenta el diálogo reflexivo acerca de los impulsores de la eficiencia de las prácticas de negocio derivadas del marketing y la comunicación.

La vigésima tercera edición de los Effie Awards se llevó a cabo de forma presencial el pasado 6 de diciembre de 2022 en una cena de gala, en donde más de 600 líderes de la industria del marketing, la publicidad y la comunicación se reunieron en Altto San Ángel, en la Ciudad de México.

Oro, plata y bronce a la creatividad

La emoción siempre estuvo presente entre los grupos de asistentes a la cena. Fueron 46 preseas las

FEBRERO 2023 12 13 14

EvEnto

PUBLICIDAD, MARKETING Y COMUNICACIÓN

NUEVO TALENTO

que se entregaron durante la Gala Effie Awards México 2022, las cuales se dividieron en nueve oros, 15 de plata y 22 de bronce.

El Gran Jurado estuvo conformado por representantes de marcas, agencias de publicidad, comunicación, investigación y medios, e instituciones académicas y fue presidido por François Bouyra, Director General de Alpura. Destaca que Verónica Hernández, CEO de Ogilvy & Mather México, fungió como la primera mujer en asumir la presidencia del Consejo Effie México.

Los galardones especiales se determinan bajo la valuación que se obtiene en la suma de todos los puntos que logran por sus campañas que ganaron preseas o que fueron finalistas, se otorgaron tres reconocimientos especiales: Gran Effie, Anunciante del Año y Agencia del Año.

• Gran Effie es el máximo galardón entregado en el certamen y en está

edición el ganador fue Grupo Bimbo por su campaña ‘Changarros por WhatsApp: cómo cuadruplicar tus ventas’. Las agencias que contribuyeron con dicha campaña fueron: Findasense México, Capgemini México y CI México Group.

• Anunciante del Año, fue para PepsiCo Foods México.

• La Agencia del Año, se quedó en manos de Ogilvy & Mather México.

Integrar a los jóvenes es parte de los objetivos de este certamen y por ello, a través de Effie College, estudiantes de diferentes universidades tuvieron la oportunidad de trabajar en briefsreales, los cuales implicaron desafíos igual de reales en temas de marketing . Los participantes de está edición idearon una campaña para La Costeña y A Favor de lo Mejor. Los ganadores fueron:

• Oro para el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad.

• Plata para la Universidad Veracruzana y el CUMP.

• Bronce para la Universidad Veracruzana.

effie.com.mx

@EffieMexico

@Effie Awards México

@effie_mexico

Ve las entrevistas de algunos galardonados en los Effie Awards.
12 13 14 FEBRERO 2023

SABOR FRANCO-MEXICANO

ÉRIC KAYSER

Fundador de Maison Kayser

Éric Kayser viene de una larga tradición de panaderos que trasciende desde sus tatarabuelos. Nacido en Alsacia, Francia, desde la temprana edad de cinco años, ya sabía que enfocaría su vida en convertirse en un profesional de la panadería y que buscaría compartir su talento para elaborar estos bocadillos por varios países del mundo.

“CUANDO tu mente llega a concebir una idea y esta es muy poderosa, puedes alcanzar lo que sea”, es el concepto que ha guiado gran parte de la trayectoria de Kayser y que lo ha llevado a explorar el mundo intercambiando conocimientos de las diferentes cocinas internacionales.

Cimientos de un sueño

En 1994, Kayser y su entonces compañero Patrick Castagna, crearon la máquina conocida como “Fer-

mentolevain”, este utensilio inteligente mantiene y conserva la levadura líquida natural a una temperatura ideal. Esta levadura desarrolla una fermentación de tipo láctico que facilita ofrecer todos los días un pan sumamente sabroso con un ligero sabor de leche y avellanas. Fue este peculiar descubrimiento lo que ayudó al panadero a consolidar sus establecimientos alrededor del globo.

Sin embargo, fue hasta los 31 años, tras haber laborado previamente varios años como docente, que decidió iniciar su propio emprendimiento y fundó el restaurante Maison Kayser ubicado en Francia, este establecimiento se dedicaría mayoritariamente a la elaboración de pan y desayunos. El éxito que obtendría con esta iniciativa lo llevaría a inaugurar más restaurantes en países como Japón, Israel, México, Nueva York, entre otros.

“Las claves que han ayudado a que Maison Kayser crezca como marca y al mismo tiempo me distin-

Coyuntural PANADERÍA
16 17 18 FEBRERO 2023
ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES. Jaime Higuera Mariñelarena Roberto Tetlalmatzin Carlos Cuevas 6 de diciembre de 2022. Col. Roma, Ciudad de México.

guen como profesional, se centran en el rigor, disciplina y constancia”, expresó el experto del arte culinario al referirse sobre su crecimiento como profesional al mismo tiempo de la notoriedad que ha adquirido el restaurante.

Éric ha logrado cautivar a diferentes paladares gracias a sus recetas originales; innovando una máquina que desarrolla la levadura líquida, haciendo que sus creaciones logren que la panadería francesa se pueda replicar en cada país del mundo sin perder la esencia.

El francés destacó la adaptabilidad como una cualidad que le ha ayudado a enfrentar los diferentes retos que le plantea la industria en la que él se desarrolla.

También enfatizó la necesidad de los profesionales culinarios de comunicarse con los comensales, saber exactamente las necesidades de la gente y, sobre todo, entenderlos para así poderles ofrecer alimentos deliciosos adaptados a cada región.

“En este trabajo muchas veces tienes que fungir como psicólogo, puede que encuentres problemas y que llegues a discutir con las personas, pero es vital saber adaptarse a la situación y afrontar cada dificultad de la mejor manera”, complementó.

Panadería francesa para el mundo

En este afán de compartir el sabor, su pasión y las técnicas de fabricación del pan, el famoso profesional de la panadería ha buscado traducir sus libros que abarcan las numerosas recetas que Kayser ha logrado fabricar y perfeccionar en su cocina.

Siguiendo este objetivo, Éric tradujo al español su primer libro Larousse del Pan, que contiene más de 80 recetas y alrededor de 800 fotografías, el ejemplar muestra el paso a paso de la preparación artesanal del pan.

“El buen pan no miente: dice todo sobre la calidad de sus ingredientes y la experiencia de la persona que lo crea. Ser un verdadero panadero es producir un milagro diario al transformar la comida sencilla, el agua, la levadura, la sal y la harina en sabores complejos y variados. Esta es mi pasión y la quiero compartir y transmitir a otros artesanos en México y en todo el mundo", compartió sobre su objetivo.

El libro se divide en nueve secciones que integran grandes clásicos, panes especiales, panes de masa madre, panes dulces, panes del mundo, panes especiales de México, entre otros. En sus páginas, se puede encontrar desde un croissant hasta un pan de muerto, recetas que resaltan y refuerzan la fusión culinaria franco-mexicana que distingue a la panadería y la formación del chef.

Asimismo, la obra incluye algunos de los panes más icónicos de nuestro país, como el pan de muerto, la rosca de reyes y el garibaldi. El autor de este compilatorio de recetas afirmaría que muchos de estos panes han llegado a ser probados por la población francesa y han recibido una gran aceptación, por lo cual efectuó el esfuerzo de llevar

talento mexicano para poder enseñarle la preparación y técnicas nacionales a los parisinos.

La presentación de este ejemplar también se encuentra conjuntada con el marco de dos acontecimientos que realzan el lanzamiento de la publicación. El primer acontecimiento tiene que ver con que recientemente la panadería Maison Kayser alcanzó su aniversario número 20. En segundo lugar, se encuentra el reconocimiento de la UNESCO para la baguette como un Patrimonio Cultural Inmaterial, siendo este uno de los panes más representativos de la cultura francesa y que ha llegado a acercar a muchas personas a esta cocina.

Contexto actual

En cuanto a la situación que enfrentan los establecimientos de comida después de la pandemia, el chef considera que la situación se mantiene en un estado similar al que se tenía previo a la emergencia sanitaria. Esto, a su parecer, se debe a que las personas conservan las mismas necesidades y gustos, por lo que la clave se sostiene en mantener a los consumidores felices con los alimentos que reciben y seguirles ofreciendo nuevas experiencias que hagan que quieran regresar a comer en los restaurantes.

MAISON KAYSER

• El restaurante de Éric Kayser es uno de los referentes para la panadería desde su fundación en 1996.

• Maison Kayser se instauró en nuestro país en 2014.

• Tiene presencia en Ciudad de México, Cancún, Mérida, el Bajío y próximamente Monterrey.

• La marca tiene 34 franquicias distribuidas en varios países.

• En Ciudad de México cuenta con establecimientos en el Aeropuerto Internacional de México, Reforma, Perisur, Insurgentes, Oasis Coyoacán, Plaza Delta, Artz Pedregal, Arcos Bosques, Madero y Virreyes.

FEBRERO 2023 16 17 18
“Ser un verdadero panadero es producir un milagro diario al transformar la comida sencilla, el agua, la levadura, la sal y la harina en sabores complejos y variados”.

¿SABÍAS QUÉ …?

• Éric Kaiser, como maestro en el Institut National de la Boulangerie Pâtisserie (INBP) enseñó la tradición y el sabor francés durante casi diez años.

“Nuestra línea de trabajo es muy complicada porque cada día hay nuevos retos y dificultades, no puedes quedarte pensando en el éxito que has obtenido porque diariamente vas a tener nuevos clientes que prueben tu comida por primera vez. Me gusta seguir enseñando, trabajando y seguir perfeccionando mis recetas, el éxito no es algo estático, tienes que seguir adelante”, añadió sobre este desafío de satisfacer a los comensales.

Referente a los planes que tiene contemplado, el escritor del Larousse del Pan reveló que tiene fija la mirada en países como Panamá y Burkina Faso para instaurar más franquicias de Maison Kayser para 2024. Hablando de los proyectos relacionados con nuestro país se tiene contemplado la inauguración de la tienda en el Hospital Ángeles Pedregal, como parte de una alianza que obtuvieron con estos centros dedicados a la salud. Con esta expansión se añadirían 30 nuevas sucursales en nuestro país en un periodo de dos años aproximadamente.

www.maison-kayser.com.mx

@maisonkaysermex

Maison Kayser México maisonkaysermexico

16 17 18 FEBRERO 2023
Coyuntural PANADERÍA

Aunado a su labor como abogado, su fuerte pasión por el futbol hizo que Andrew Grepe tuviera siempre presente la intención de hacer su propia contribución al deporte, lo cual, con el paso de los años, se fue materializando hasta llegar a formar ATMOS

UNA ANOTACIÓN AL ÉXITO

COMO abogado, su ejercicio se ha desarrollado al interior de su despacho GLZ Abogados, sin embargo, hace cerca de tres años y medio, tomó la decisión de fundar una agencia que fuera lo suficientemente fuerte para sostener el reto y la oportunidad que se avecinaba con el tema del fútbol femenil.

Pese a que en un inicio ATMOS no iba enfocado a esta rama, el mismo camino fue orillándolo para lograr aportar al sector. “Gracias al sistema diferente que tenemos, la agencia no solo busca ayudarles en el futbol, sino también en su vida personal. Mucho de lo que hacemos tiene que ver con quién te rodeas, quién te asesora y quién está acompañándote, por eso nosotros dedicamos tanto tiempo al estudio; yo por ejemplo, voy por mi cuarta maestría para poder ayudar a las jugadoras en todo sentido, siempre pensando en su futuro, porque existen muchas áreas de oportunidad, el tema es que ellas asuman que es un trabajo y que tienen que dar todo para ascender”.

ATMOS cuenta con dos tipos de enfoque y estrategia: las jugadoras de la Sub-18, con quienes el apoyo es más enfocado en el deporte y dejarlas fluir en cuanto a sus habilidades; en esta

estrategia no se tratan temas de marketing o patrocinios, lo que se busca es que se desarrollen profesionalmente al máximo para llegar a primera división. Por su parte, en primera división el esfuerzo apunta hacia un esquema integral, en donde atienden temas de salud, tanto mental como física, aunado a los servicios legales que brindan y el marketing donde se hace el control de redes sociales que permita incentivar el rubro de los patrocinios.

Retos

La liga femenil lleva tan solo cinco años de haber sido profesionalizada, por lo que como cualquier negocio está creciendo a su ritmo. “Es un deporte nuevo en comparación del futbol varonil, pero las jugadoras que ves hoy no son la mismas que viste hace cinco años porque ha habido un crecimiento que demuestra mucho profesionalismo. Con el simple hecho de tener una Sub-18, permite que las jugadoras pequeñas vayan creciendo impresionantemente. Hoy es de las pocas ligas que hay en América que tiene a todas las jugadoras registradas con contratos, pago de salario y es un tema evolutivo que se ha dado, pero que todavía nos falta mucho por recorrer”.

19 ATMOS - FUTBOL FEMENIL
ANDREW GREPE SOCIO FUNDADOR DE ATMOS SPORTS MANAGEMENT
Sports Management, una agencia dedicada al fortalecimiento, exclusivamente, del futbol en su rama femenil, un mercado diferente que está generando mucha expectativa.
“Seguiremos trabajando para incentivar el futbol femenil”.
Tania Aguirre Bruno Sánchez Moisés Cervantes @atmosports

PATRICIO Y DANIELA LOMBARDO

UN DÚO QUE EXPLOTA

Patricio y Daniela, unidos por la hermandad y pasión de ver crecer sus sueños, emprendieron un camino desconocido en el que gracias a lo que fue un viaje a San Francisco, pudieron inspirarse para desarrollar un producto en el que, en un inicio, no todo el mundo creyó, sin embargo, los hermanos lucharon hasta lograr posicionar a Cassava Roots como la cafetería pionera en incorporar el bubbleteaen el país.

BUBBLE
20 21 22 23 FEBRERO 2023
Semblanza
TEA
Tania Aguirre Bruno Sánchez Carlos Cuevas 6 de diciembre de 2022. Col. Juárez, Ciudad de México. Founder & CEO de Cassava Roots

PATRICIO LOMBARDO dedicó sus estudios a la Ingeniería Industrial y gracias a su ímpetu conoció lo que era el éxito a una corta edad, perteneciendo a una gran compañía petrolera transnacional, en donde ejercía un alto puesto. Sin embargo, los protocolos de oficina junto con los lineamientos tan exigentes y ambiente ejecutivo vinieron a evidenciar que ese no era precisamente la definición de éxito para Patricio, por lo que comenzó a generar una incomodidad que se transformó más tarde en un cambio en su vida.

Por su parte, Daniela Lombardo vivía un poco lo mismo que su hermano, trabajaba al interior de un banco poniendo en marcha su carrera como administradora de empresas y finanzas en un ambiente que como lo requería, era bastante serio. “Los dos pensábamos que en donde estábamos trabajando solo podríamos seguir siendo empleados, pero definitivamente a ninguno nos gustaba la idea, nos sentíamos jóvenes, muy capaces y quisimos emprender aquel proyecto que surgió para darnos nuevas oportunidades”, comparte Patricio.

Tiempo atrás, mientras Daniela estudiaba la universidad, emprendió un viaje de intercambio a San Francisco, en donde al interior del famoso barrio chino conoció un producto llamado bubble tea, que era té con tapioca que la enamoró de inmediato.

Contándole la experiencia a Patricio, él mismo decidió que quería ir a conocer de qué se trataba y por qué era tan impresionante. Fue así como Patricio se encontró con el producto y coincidió por completo con su hermana en que se trataba de una muy buena propuesta. “De inmediato supimos identificar que el bubbleteaestaba muy mal posicionado, pues tan solo en Estados Unidos únicamente se podía encontrar en barrios chinos que hicieran referencia al producto de origen oriental. Ahí fue cuando nosotros pensamos en cómo podíamos traerlo a México y a pesar de no saber nada de procesos de importación, no tener conocimiento de proveedores y logística, decidimos indagar profundamente para llegar a las mejores propuestas, todo esto a la par

ORIGEN

El bubbleteahace referencia a la bebida que emplea el té en combinación con perlas de tapioca, un almidón que se extrae de la raíz de la yuca. Esta idea nació a finales de 1980 en Taiwán, como un experimento de innovación al interior de una cafetería, lo que años más tarde conquistó a muchas personas alrededor del mundo.

de que seguíamos en nuestros trabajos. Fue tanto nuestro compromiso y pasión por el bubble tea, que viajamos directamente a Taiwán, su lugar de origen, para investigar de cerca cómo funcionaba todo y hacer las cosas bien”, dijo Patricio.

Poco a poco el proyecto fue avanzando y, a pesar de no contar con los recursos suficientes para poner una tienda en los mejores centros comerciales, siguieron creyendo en la propuesta y después de mucho esfuerzo abrieron la primera sucursal de Cassava Roots en el centro comercial Interlomas, lugar donde comenzó todo. “Siempre tuvimos en mente el plan de crecimiento y pese a los retos que fuimos encontrando, tanto personales como profesionales, que nos hicieron hacer un cambio de estructura de la empresa e incluso de la familia, logramos salir adelante. Yo creo que es fácil y difícil llevar un negocio familiar, pero siempre y cuando haya comunicación y entendimiento, el camino será muy bueno”.

Evolución y conformación

En 2005, había otras marcas de cafeterías que estaban despegando fuertemente en el mercado mexicano, pero Patricio y Daniela tenían toda la intención de enfocar el proyecto en un concepto disruptivo, asumiendo el reto

“Realmente nos enfocamos en Cassava Roots y ahora estamos viendo los frutos de nuestro trabajo. Hemos aprendido mucho más que estando en una oficina de 9am a 6pm”, ambos.

Semblanza

BUBBLE TEA

que buscaba la diferenciación, para no parecerse a nadie. Fue así como decidieron implementar aquellos elementos que formaron parte de la idea a la que buscaban darle vida. “Nosotros queríamos atraer a un perfil de personas diferentes, como a los oficinistas y lo hicimos vendiendo té, en lugar de café. Con toda la intención de hacer las cosas diferentes pero sorprendentes, desarrollamos e instalamos un diseño urbano, lleno de grafiti y con mucho rock sonando en todo momento; bajo esa línea y derivado de mi gran amor por la banda White Stripes, nos inspiramos para las tonalidades del logo, usando los colores que ellos mismos empleaban: rojo, blanco y negro. Y algo hicimos bien con la decisión del logo complementando con el árbol, porque parecía ser una marca que ya existía”, explicó Patricio.

“Fue así como nos dimos a conocer, porque traíamos algo distinto, pero por lo mismo, también nos costó mucho trabajo introducirnos al mercado, debido a que la gente en México es muy conservadora, por lo que les cues-

ta trabajo abrirse a nuevas propuestas y el poderles vender una idea diferente nos fue difícil, pero a pesar de ello, siempre fuimos leales a nuestro eslogan: #PruebaSerOriginal”, añadió Daniela.

Parte del concepto de Cassava Roots incluía una singular leyenda que podía leerse en las servilletas y que narraba como Ichiro Cocoroto hace muchos años, descubrió una raíz negra que se hervía y que más tarde se la enseñó a sus estudiantes en combate, quienes eran: Samurai, Ninja, Sensei, Sumo y Geisha. Ahora estos personajes desglosan el menú de la cafetería. “Antes de que existiera el término storytelling , nosotros ya lo habíamos utilizado sin darnos cuenta y le dimos una parte divertida a la leyenda que además nos permitió desarrollar las bebidas. Samurai conforma al grupo de las bebidas tradicionales, Ninja las frutales, Sensei las versiones más saludables, Sumo las bebidas estilo malteada y Geisha las bebidas a base de café”, explicaron ambos.

Crecimiento personal y profesional Sobre la marcha fueron aprendiendo solos acerca de todos los procesos que desconocían y que les ayudaría a trazar las rutas necesarias para seguir adelante. Fue así como lograron entender la importancia que conlleva todo lo referente a recursos humanos y con ello, tener a la gente correcta en el lugar correcto, lo que los colocó como pioneros en incorporar el

20 21 22 23 FEBRERO 2023
cassavaroots.com @CassavaRoots @CassavaRootsOriginal @cassavaroots @cassavaroots

bubbleteaen la Ciudad de México sin ninguna competencia directa de por medio y así marcar el inicio de un nuevo mercado. “A partir de nuestra sucursal en Interlomas, la gente se empezó a acercar mucho, mostraba curiosidad por saber acerca de nuestro producto; incluso muchos pensaban que era de origen asiático y despertando esa inquietud y llevando tan solo seis meses de operación fue como llegaron las primeras personas preguntando por la franquicia, que para lograr instalarla, debíamos de tener al menos dos sucursales, por lo que llevamos a cabo la segunda al interior de la Universidad Anáhuac Norte. Cumpliendo con esto, dimos el inicio a nuestra primera franquicia”, mencionó Patricio.

Puntos clave

Es claro que el tema del emprendimiento ha tomado fuerza en los últimos años y tanto Patricio como Daniela, son el ejemplo perfecto de cómo el serle fiel a un sueño, puede transformarse en un proyecto de vida. Sus personalidades han fungido como una de las estrategias más fuertes e importantes para la consolidación de Cassava Roots. “Definitivamente hemos sido muy valientes para intentar sobrevivir con nuestro proyecto, pero siempre he creído que necesitas tener valentía y aventarte. Si quieres tener todo estructurado, no vas a poder crecer, siempre es mejor ir ajustando detalles sobre la marcha, a hacerlo hasta que lo tengas tan planeado que nunca pase”, agregó Daniela.

Planes

Hoy suman casi 15 años en los que los hermanos Lombardo han trabajado en México, sin embargo, aseguran que esto es apenas el comienzo. Actual-

FUNDACIÓN CASSAVA ROOTS

A partir de una vivencia personal que marcó la vida de Daniela, decidió emprender la fundación que tiene un lugar muy especial en su corazón. El proyecto busca ayudar a las familias de niños con cáncer y, entre otras acciones, planea reforzar los esfuerzos, lanzando una bebida especial que apoye a la causa y hacer crecer así a la fundación.

BEBIDA FAVORITA

mente, Patricio vive en Estados Unidos con el objetivo de seguir abriendo mercado en el país. La primera tienda que inauguraron fue en McAllen, Texas en noviembre de 2019, que pese a la pandemia, hoy es una sucursal que les ha ayudado a mantener la esperanza de llegar más lejos y seguir cruzando fronteras. “Creemos tanto en lo que hemos creado, que esto todavía no acaba. Estaremos empezando en España y luego apuntando a Estados Unidos con propuestas como Miami y San Diego, porque también hay mucho que hacer por allá".

Cassava Disruptivo es otro de sus proyectos en puerta, que pretende ser un concepto muy pequeño con un menú únicamente de seis sabores y con precios más accesibles con el objetivo de cubrir más zonas de México con inversiones más pequeñas. “Nosotros cambiamos el paradigma del té para que fuera divertido y seguiremos dirigiendo nuestros esfuerzos hacia ello”, concluyeron ambos.

FEBRERO 2023 20 21 22 23
Patricio siempre toma el sabor de Taro y Daniela le es fiel al Royal Milk Tea.

DERECHO E INCLUSIÓN

ANA SOFÍA RÍOS ARTIGAS

Socia de la Práctica Corporativa y Transaccional Chevez, Ruiz, Zamarripa. Firma líder en México en asesoría, consultoría y litigio fiscal

Desde el inicio de su trayectoria profesional, Ana Sofía Ríos Artigas, Socia en Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cia, descubrió que su vocación dentro de la abogacía se encontraba dentro de los despachos gracias a la variedad de casos que llegan a estas instituciones legales. Adicionalmente, se ve atraída por los retos que representan estos trabajos y el poder ayudar a una gran cantidad de clientes de la manera más eficiente.

“ME LLAMÓ mucho la atención la prioridad que daban dentro de Chevez de apoyar a mujeres dentro de sus colaboradoras y vi la oportunidad de poder seguir aquí con este trabajo y pasión que tengo. Con el paso de los años hemos armado un gran equipo que tiene una gran sinergia con las diferentes áreas del despacho”, describió la abogada.

Instalar una nueva cultura

Desde su llegada, la experta en derecho corporativo ha tenido que balancear el aspecto familiar con el trabajo y destacó que es la situación de muchas mujeres en la profesión. Es por esto que, como parte del Comité de Diversidad de la Firma, busca establecer las mejores condiciones para que todos los integrantes de la institución puedan desempeñarse de la mejor manera.

EXPERTISE

• Ana Sofía se ha centrado en derecho corporativo, bancario y financiero, incluyendo fusiones y adquisiciones, capital privado, así como asesoría en materia patrimonial a clientes y grupos familiares.

• Asesora a empresas públicas y privadas en materia de gobierno corporativo y cumplimiento regulatorio.

• Es miembro activo del Comité de Diversidad dentro de la Firma.

Coyuntural EQUIDAD 24 25 26 27 FEBRERO 2023
Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Carlos Cuevas 20 de diciembre de 2022. Santa Fe, Ciudad de México.

“Nuestra misión es que puedas desarrollar ambos aspectos, el personal y el laboral, para que nadie tenga que decidir abandonar el despacho si así no lo desea. Ha sido un reto poder llegar hasta aquí y haber logrado fomentar un ambiente que se sienta de bienvenida para todos”, complementó la maestra en derecho corporativo.

Ana Sofía también deja claro que todo esto no puede ser alcanzado si todas las personas que toman las decisiones dentro de la firma no están convencidas de lo que quieren hacer dentro de la organización en materia de inclusión. Gracias a la implementación de nuevas políticas, el despacho recibió la certificación como "Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023", al cumplir con los requisitos establecidos por el Programa Global de Equidad Laboral en México.

Esta certificación se les otorga a las empresas que implementan prácticas que elevan la calidad de conversación y generan un ambiente laboral incluyente para las personas de la comunidad LGBTQ+, tales como contar con: políticas contra la discriminación, tener un consejo de diversidad y un grupo de empleados LGBTQ+, aplicar estrategias en capacitación y entrenamiento para esta comunidad, además de desarrollar y participar en actividades públicas para el beneficio de este grupo de personas.

“Recibir este reconocimiento es garantizar que en casa existen ciertas bases de inclusión. Todo esto comenzó buscando las políticas de no discri-

minación que son estándar alrededor del globo y ver la mejor manera para trasladarlas aquí. Otra de las cosas que se analizaron fue instalar un comité de diversidad y grupos de colaboradores LGBTQ+, incluyendo también a las mujeres, sobre todo. Así, ellos pueden tener espacios para expresarse, tener iniciativas y tener sus propias actividades”, añadió la licenciada en derecho.

También la miembro del comité de diversidad subrayó que, para la firma, esta certificación ha representado el principio de su transformación continua para consolidarse como líderes incluyentes. Asimismo, declaró que se encuentran convencidos de que van en la dirección correcta, que han logrado un avance durante este tiempo y han aprendido que es importante tomar acciones contundentes.

PERFIL

• Licenciatura en Derecho, Universidad Iberoamericana (UIA).

• Maestría, Derecho Corporativo, New York University School of Law.

• Certificado Avanzado en Derecho y Negocios, New York University Leonard N. Stern School of Business.

• Diplomado en Fintech, Tecnologías de la Información y Disrupción Financiera, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

www.chevez.com

@CRZ_Chevez

Chevez Ruiz Zamarripa

Chevez Ruiz Zamarripa

FEBRERO 2023 24 25 26 27
“Nosotros somos una firma de personas que prestan servicios a clientes, estamos en contacto con ellos todo el tiempo dando asesorías y otros servicios, por lo tanto, somos el valor más importante dentro de la empresa”.

Coyuntural EQUIDAD

“Sabemos que nos falta mucho por recorrer y que para seguir teniendo éxito es necesario seguir capacitándonos y trabajando de manera conjunta con la participación de cada uno de nuestros colaboradores y líderes”, confesó

En cuanto al contexto de otros despachos, Ríos Artigas concluye que ha sido gratificante observar que cada vez más empresas se encuentran trabajando para que sean espacios inclusivos. Con el paso de los años, también cada vez más organizaciones son reconocidas en este aspecto, de manera que se está convirtiendo en un estándar esencial dentro de la industria.

“Nosotros hemos participado en programas en los que hemos visto que otras organizaciones se van sumando. Al inicio de estos planes de empoderamiento de las mujeres de la ONU nos unimos varios despachos para que muchos de los lineamientos que ellos plan-

tean pasarlos a nuestras políticas y que se apliquen internamente”, recordó.

Beneficios en la inclusión

La socia recalcó que la verdadera diferencia de realmente abrazar estas políticas puede observarse con la retención de este talento, ya que, si nada más es hacia afuera o para recibir una certificación eventual, las personas dentro de una organización pueden percibirlo y no será un modelo realmente sostenible. El objetivo principal del despacho Chevez, Ruiz, Zamarripa justamente se centra en lograr atraer este tipo de talento, pero sobre todo lograr retenerlo a largo plazo dentro de la organización.

Adicionalmente, a la retención de talento, Ana Sofía considera que la implantación de todas estas condiciones para el talento significa poder otorgar un mejor servicio para los clientes de la firma, esto se traduce en un mayor beneficio para la organización que se decide firmemente a empezar con un plan como el que se ha llevado a cabo en la firma.

En cuanto al tipo de liderazgo que ejerce la socia, considera que algo vital está en tratar de escuchar a los diferentes colaboradores con los que trabaja. En su

¿SABÍAS QUÉ?

Ana Sofía se ha especializado en Fintech, guiando a empresas de tecnología, startupse inversionistas dentro del sector. Ha participado en la asesoría a empresas de tecnología en materia regulatoria y financiera.

LA EMPRESA

Chevez Ruiz Zamarripa cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector, además de tener más de 650 colaboradores repartidos en sus seis oficinas nacionales e internacionales.

24 25 26 27 FEBRERO 2023
“Nuestro objetivo es atraer el talento, retenerlo y que las personas se sientan en confianza para desarrollar todo su potencial en beneficio de la firma”.

punto de vista es esencial comprender exactamente las motivaciones de cada uno para encaminarlos mejor a los objetivos de la empresa.

Finalmente, hablando de los planes que tiene la firma en cuestiones de diversidad, Ríos Artigas adelantó que dentro de la iniciativa global de Chevez Diversity se encuentran diferentes proyectos. Está la parte de género donde cuentan con proyectos como Mujeres RZ y el programa inicial Leader She, está la parte LGBTQ+ además de otras iniciativas en temas de no discriminación y otra campaña que se encuentran apoyando en la ONU para el fin a la violencia en el ámbito laboral y de género.

RECONOCIMIENTO

HRC EQUIDAD MX reconoció a la firma como una empresa certificada "Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2023".

FEBRERO 2023 24 25 26 27
“Un liderazgo que escucha al otro hace que todo sea mucho más sencillo y ayuda a que puedas guiar a la persona para que pueda llegar a los objetivos y apoyar en su desarrollo”.
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

netaagenciadeportiva.com

Neta Agencia Deportiva @maff_ale @netaagenciadeportiva contacto@netaagenciadeportiva.com

100% NETA

ALEJANDRA MAFFEY TARAZONA

Alejandra Maffey Tarazona se vio involucrada con el mundo del deporte desde la temprana edad de 8 años cuando incursionó en la natación. Sin embargo, su verdadera inspiración para desarrollarse en el mundo de los atletas de alto rendimiento vino hasta los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 al ver competir al atleta mexicano Rodrigo González y luego a Juan José Veloz en Sidney 2000.

“Me impactó mucho eso, ver a personas que yo conocía cumplir ese sueño olímpico y competir al máximo nivel”, complementó.

Tras graduarse en Comunicación, empezó a involucrarse con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) como reportera del área de televisión, siempre con la idea de continuar promocionando e impulsando el deporte olímpico en nuestro país.

“Gracias a este primer acercamiento tuve la oportunidad de que me fueran relacionando en el entorno. Después de eso me pasé al área de alto rendimiento como jefa de promoción y difusión, ahí el contacto con los deportistas fue mucho más directo. Conocí mejor sus condiciones y pude notar que no había marcas que los patrocinaran, ni medios de comunicación que cubrieran los eventos en los que participaban, además de que muchos de ellos no tenían los medios para promocionarse mejor ante los patrocinadores y el público”, apuntó la promotora.

En ese momento, Alejandra decidió tomar acciones por el deporte más allá de la participación en CONADE. En 2012 comenzó a colocar la agencia NETA, que proporcionaría todas las herramientas para que los atletas pudieran competir y llevar una promoción mediática con patrocinios de acuerdo a sus necesidades.

28 29 AGENCIA
DEPORTIVA - MARKETING Y RELACIONES PÚBLICAS
Directora de NETA Agencia Deportiva
“Nuestra especialidad es posicionar marcas a través del deporte”.
Jaime Higuera Bruno Sánchez Moisés Cervantes

“El deporte paralímpico me abrió las puertas para comenzar este proyecto y obtuvimos buenos resultados al poco tiempo, ya que logramos que, por primera vez, una marca patrocinara a los seleccionados de natación paralímpicos, que fue Nike Swim”, describió sobre los inicios de esta organización en pro del deporte.

Haciendo ruido en el deporte

Es así que uno de los principales objetivos de la agencia es involucrar a diferentes marcas a través del deporte. De esta manera se busca crear nuevos fanáticos para el deporte en diferentes disciplinas, mientras que las marcas pueden lucir a través de los deportistas que la portan en competencias de alto rendimiento.

PERFIL

• Máster en Dirección y Organización de Instalaciones y Empresas Deportivas por la Universidad Politécnica de Madrid

• Maestría en Administración de Negocios por la Universidad Tecmilenio

• Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Diseño de Imagen y Mercadotecnia.

• Diplomado Internacional en Negocios, Educación y Liderazgo en Boston College

• Fungió como Jefa de difusión y promoción en CONADE

• Directora de NETA Agencia Deportiva y Deportium, Congreso de Ciencias Aplicadas al Deporte

“Nosotros hemos logrado que marcas se posicionen en el medio gracias a las estrategias que diseñamos de la mano de los medios de comunicación. Ya sea con conferencias de prensa, boletines, giras de medios y contenido editorial. Queremos que cada vez más marcas se relacionen con el deporte para que este mismo crezca”, detalló la directora sobre la labor que desempeña.

Adicionalmente, Maffey dedicó gran parte de sus esfuerzos a llevar a cabo un Congreso de Ciencias Aplicadas al Deporte conocido como Deportium. La idea llegó a la especialista en promoción del deporte durante sus viajes a Europa para estudiar, ahí observó los grandes eventos dedicados a los atletas con varios expertos en la materia. Fue hasta varios años después que Deportium pudo ver la luz iniciando en Morelia, Michoacán, gracias a la participación del presidente municipal de la región.

“Es un evento donde lo más importante es vivir la experiencia del deporte y además puedes platicar con el atleta y los expertos en un diálogo más cercano. No es un congreso donde los invitados dan la charla y se van, es un espacio donde pueden convivir”, aclaró la ex nadadora.

Para complementar, la directora aclaró que el evento cuida tener diferentes temáticas cada año para evitar que sea como un congreso más donde se repiten los invitados; además, aclara que lo que distingue a esta organización de las demás es el cuidado que tienen con los especialistas que acuden al evento procurando que vivan una experiencia de principio a fin.

Superando obstáculos

NETA

Lleva más de 10 años en funcionamiento y cuenta con cuatro áreas:

• Organización de eventos deportivos

• Relaciones públicas

• Representación de atletas

• Castings para talentos deportivos

• Organización de eventos deportivos empresariales

• Programas de salud y bienestar para empresas

• La agencia ha trabajado de la mano del Comité Paralímpico Mexicano, el Comité Cívico, Ford, Kia, Bioderma, Sporade, Electrolit, Mapfre, Estafeta, Atento, entre otras.

Sin embargo, para Alejandra el camino para establecer su propia agencia y un congreso de esta magnitud no ha sido sencillo, ha sido un esfuerzo por cambiar la imagen que tenían de ella como una deportista y comunicadora joven a una mujer empresaria con toda la experiencia y estudios para desenvolverse en su campo.

“He pasado por varias experiencias que me han vuelto más fuerte, mientras trabajaba con el Instituto del Deporte de Morelia estaba encargada de conseguir los materiales para la construcción de una alberca para el mundial paralímpico, fue ahí donde sufrí un fraude por parte de los proveedores, esto significó que para poder cumplir con mi cliente tuve que endeudarme con todo lo que tenía para cumplir con mi obligación. Me quedé sin las tres tiendas que tenía para subsistir y tuve que emplearme para sobrevivir, al mismo tiempo que atendía la agencia”, compartió.

Gracias a todo lo vivido, hoy día, Alejandra tiene visualizado poder realizar la sexta edición de Deportium con una capacidad mayor, además de que será parte de todo el proceso de clasificación a Juegos Olímpicos, Juegos Centroamericanos y Panamericanos, siempre procurando acompañar y cuidar a sus atletas durante estos eventos.

28 29
“Haz que tu marca haga ruido en el deporte”.
“Buscamos que las marcas hagan cada vez más ruido en el deporte, nuestra especialidad se encuentra en posicionarlas en los mejores eventos de alto rendimiento”.

AMAURY VERGARA

EMPRENDEDOR. AMBIENTALISTA. EMPRESARIO. CINEASTA

Más que un imperio empresarial, Omnilife y Club Deportivo Guadalajara son dos marcas que poseen una gran tradición y cuantiosos seguidores en nuestro país.

Al mando de ella está Amaury Vergara, un hombre cuyos valores le han dado asertividad y altura para continuar con el legado que le entregó con orgullo su padre, Jorge Vergara, antes de morir.

La naturaleza de estar involucrado en la empresa toda su vida, su juventud, su ingenio, su característica forma de trabajar en equipo y su carisma, lo han posicionado como el capitán clave de este enorme grupo.

Épica SALUD. CUIDADO PERSONAL. FUTBOL 30 31 32 33 34 35 FEBRERO 2023
PENSAMIENTO
Marcela Ramos Bruno Sánchez F. Izquierdo 4 de octubre de 2022. Guadalajara, Jalisco, México.
FEBRERO 2023 30 31 32 33 34 35

TOMAR LAS RIENDAS de Grupo Omnilife ha sido una etapa de retos muy importantes en la vida de Amaury. “Mi padre era una figura de liderazgo muy importante, muy querido, muy admirado, muy seguido y pues para toda la organización y para la familia que perdió un líder importante fue difícil, el extrañamiento, la nostalgia de recordar los tiempos con él”.

Durante está transición, el cambio generacional se hizo presente. “Creo que todo cambio tiene que llevar una evolución de innovación, determinar también quién estaba dispuesto para esta nueva etapa. Reconfigurar siempre es bueno cuando tomas algo donde tienes muy claro qué se necesita. Y no quiere decir que sea fácil, pero sí creo que nos tocó una etapa en donde sabíamos que había varias cosas muy importantes que teníamos que cambiar en las empresas”.

Tener identificados los puntos que necesitaban mayor atención ayudó a Amaury a dar los primeros pasos. “Hay cosas que durante 30 años han funcionado muy bien y hay otras que definitivamente han cambiado. Determinar qué sí hay que innovar y qué no hay que tocar porque es parte de la esencia del negocio, es difícil de discernir en ciertos momentos y creo que fue lo más complejo definitivamente de cuando asumí la presidencia”.

PERFIL

Amaury Vergara Zatarain

Presidente y Director General de Grupo Omnilife y Club Deportivo Guadalajara

Fecha de nacimiento: 20 de septiembre de 1987, en Guadalajara, Jalisco, México.

Formación académica: Producción y Dirección Cinematográfica en Nueva York. Historia Universal en la UDEG, en Guadalajara.

Una visión joven

En enero de 2020, Vergara Zatarain asumió formalmente la presidencia de Grupo Omnilife- Chivas, designado por el Consejo de Administración. “Era muy bonito que todos formáramos parte de todo en este gran grupo, pero había que determinar los objetivos de cada empresa”, ese fue uno de sus primeros aciertos.

Amaury refiere que había líneas que se cruzaban y no dejaban claro si era el objetivo de todo el grupo o si era el objetivo de solo una empresa. “Son dos empresas muy distintas, totalmente diferentes, con un grupo de personas con intereses diferentes. Por ello, determiné que cada empresa tendría sus objetivos”.

Incluso en la estructura organizacional de la operación corporativa se hizo un cambio importante. “Fue difícil de alguna forma separar las dos empresas para que estuvieran claros sus objetivos, su esencia y sus valores. Estaba muy claro en qué momentos conviven las dos empresas. Eso fue fundamental e importante, le dio orden y claridad a la gente, eran más eficientes”.

Épica
30 31 32 33 34 35 FEBRERO 2023
SALUD. CUIDADO PERSONAL. FUTBOL
“Es muy importante que, en las organizaciones de hoy en día, la gente se sienta parte de lo que está construyendo y también de los errores, pero más de las glorias. Soy más creyente de ese modelo de trabajo colectivo”.
PENSAMIENTO

Por otra parte, un líder joven como él aporta una manera distinta de crecer y trabajar, ya que asegura que los millennials, generación a la que pertenece, saben trabajar en equipo. “Quizá la generación de nuestros padres y hacia arriba, son personas que configuran sus estructuras más con un liderazgo individual y no quiere decir que una sea mejor que la otra, simplemente creo que es un cambio generacional y un cambio de perspectiva. El millennial no busca necesariamente el éxito personal”.

Y Vergara no busca un éxito cualquiera, sino uno en conjunto y por ello en su gestión trata de inspirar a los directores del grupo para que trabajen colaborativamente y que el reconocimiento también sea colectivo, algo muy importante para él.

“Ya vienen las nuevas generaciones, ya se están empezando a sumar a las empresas y creo que es muy importante para ellas saber que lo que están haciendo todos los días es reconocido. Ya no es suficiente nada más escalar en el mundo corporativo, ahora queremos formar parte de lo que se construye”, afirmó.

Mujer Omnilife-Chivas

Grupo Omnilife es un grupo que se ha distinguido por ser inclusivo y equitativo y en el tema de la mujer destaca como uno de los pioneros en impulsar su trabajo, prueba de ello es el equipo de futbol femenil de Chivas.

“Omnilife es una empresa en donde 70% de su gente son mujeres, Omnilife también es una empresa fundada por mi padre y mi madre, una pareja con equilibrio y por ello, todos aspiramos a tener equidad”.

Por otra parte, su línea de cosmética está diseñada para empoderar a la mujer y para motivarla a ser ella misma y a sentirse bella por dentro y por fuera.

“Somos una empresa que desde hace 31 años creemos en la mujer. Estoy muy consciente del momento en el que estamos viviendo con relación a lo que podemos construir en equidad de género. Más que tomar una postura feminista, que también es importante, creo que se ha buscado el equilibrio desde hace muchísimos años”.

El primer equipo en coronarse campeón en la historia de la Liga MX Femenil fueron las Chivas de Guadalajara. “Sí creo que el futbol femenil está cambiando a la sociedad, es un cambio lento, pero significativo. Para mí el proyecto de futbol femenil se ha convertido en uno de mis favoritos, estoy muy apasionado. Me siento muy responsable de que este proyecto verdaderamente tenga un impacto social importante”.

Hace unas semanas, el Senado de la República reconoció al equipo Chivas Femenil por sus logros y trayectoria. “Realmente el protagonismo es de las jugadoras. Son mujeres que de verdad tienen un potencial y unas cualidades tan inspiradoras de cómo juegan los partidos, de cómo se unen en el vestidor, de cómo sufren las derrotas, de sus historias propias de vida, de cómo algunas de ellas salen de entrenar y se van a ser mamás, algunas de ellas tienen otro trabajo o estudian.

“Para mí es admirable que ellas tengan esa responsabilidad de ser las jugadoras del equipo más grande de México y más querido, con una carga de dar resultados a su afición tan histórica y tan exigente y al mismo tiempo llevar una vida como mujer en un país donde es difícil ser mujer y hay que decirlo como es. Ver a estas jugadoras tener éxito en la cancha, sí creo que causa a nivel conciencia, un impacto muy poderoso”.

FEBRERO 2023 30 31 32 33 34 35
“Me encantaría que hubiera más oportunidades para más mujeres, por eso digo que debemos desarrollar más deportes, no solamente futbol. Creo que tiene que haber otras oportunidades para que las mujeres sean deportistas”. @chivasfemenil
Azkaar siempre lo acompaña

Épica

Polifacético

Un hombre inteligente sabe lo que quiere y Vergara Zatarain así lo ha demostrado. Por un lado, está su pasión por el cine y por otra parte siempre fue consciente de que tenía una responsabilidad con Grupo Omnilife y por ello se involucró desde temprana edad. ‘Para todo hay tiempo’ dice un dicho y así lo vive Amaury, pues hasta permiso de ser tiburón se da en el famoso programa Shark Tank México.

“Definitivamente mis debilidades me han tenido verdaderamente enfocado en Chivas. Creo que parte de mi reto personal es entender cómo puedo vivir con mis responsabilidades y aparte poder abarcar más proyectos. Lo de Shark Tank me ha dado mucho aprendizaje al respecto”.

A FUTURO

Vergara comenta que le gusta hacer planes a tres años. Para Chivas el plan está apegado a la responsabilidad social, para que aporte más a la sociedad, como llevar futbol a comunidades marginadas. Actualmente Omnilife tiene presencia en 20 países, pero prevén crecer en un par de países más en los próximos años. Y en investigación están desarrollando productos para el cerebro y el sistema inmunológico, además de productos nuevos de skincare

Atender dos empresas grandes requiere de mucha atención y tiempo, más la suma de atender nuevos proyectos y a los emprendedores. “También requiere de tiempo, cariño, esfuerzo, energía y ese es parte de mi reto. He encontrado formas de ver cómo trabajar mejor, cómo hacer eficiente mi tiempo y sigo en ese camino para poder abarcar más proyectos”.

En cuanto a realizar cine es un capítulo que actualmente se encuentra en pausa. “En este momento no es algo que yo pueda desarrollar 100%, simplemente escribir guiones, que es el origen del cine, es un arte bastante celoso y hay que hacerlo todos los días para perfeccionarlo. Sí tenemos varias ideas interesantes para realizar en Chivas, parecido a la película y a la serie que hicimos para Amazon, pero bueno, voy poco a poco”.

Sin embargo, Amaury no ha dejado de escribir, con la idea de que en un futuro esos escritos puedan plasmarse en la pantalla. “Ahora estoy apoyando a directores jóvenes o directores que están buscando ayuda financiera para realizar sus películas. Creo que ahorita ese es mi lugar, como productor ejecutivo. Y sí, es algo que me apasiona. Estoy muy involucrado con el Festival de Cine de Guadalajara, ayudo en lo que puedo desinteresadamente y creo que ese lugar me gusta mucho”.

2015

Jorge Vergara Madrigal y su esposa Maricruz Zatarain fundan

Cambia su nombre a Omnilife de México

Jorge Vergara adquiere a Club Deportivo Guadalajara

2018

Amaury Vergara presenta #NFuerza, plataforma de Omnilife que impulsa el desarrollo integral de jóvenes emprendedores

2019

Amaury Vergara es nombrado Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Grupo Omnilife-Chivas

2020

Amaury Vergara asume la Presidencia de Grupo Omnilife Chivas

30 31 32 33 34 35 FEBRERO 2023
PENSAMIENTO
A TRAVÉS DE LOS AÑOS
1991
OMNITRITION
1994
de México
2002
Fallece Jorge Vergara, Fundador de Grupo Omnilife

EN LAS REDES

@amaury_vergara @OmnilifeOfiacial @Chivas

@Amauryvz @Omnilife @Chivas NFuerza

Amaury Vergara Z omnilife.com

Compromiso ambiental Como ambientalista, Amaury nos comentó que en cada una de las empresas tienen un departamento de Responsabilidad Social y Ambiental con sus comités.

“En Omnilife fuimos los primeros en comprar camiones de carga eléctricos en México y ya están circulando en la ciudad de Guadalajara. Es toda una infraestructura que tiene que haber para que las empresas puedan adoptar formas de movilidad eléctrica, pero nosotros estamos muy entusiasmados”.

También comentó que han sustituido sus materiales de plástico por materiales sustentables y biodegradables y asegura que sus botellas de agua son 50% de PET reciclable. “En Chivas tenemos una agenda muy interesante, primero para 2026 y luego para 2030. En 2026 porque va a ser un Mundial y queremos que nuestro estadio sea un ejemplo importante en términos de operación sustentable y para 2030 estamos pensando que el estadio sea completamente libre de emisiones de carbono”.

Para ello requerirán de una fuente de energía sustentable, posibilidad que ya están explorando, además del uso adecuado del agua en la cancha y hacer los jerseys de Chivas con materiales reciclables. Actualmente cuentan con centro de acopio en el estadio, para reciclar ciertos tipos de basuras y el plan para el Estadio Akron es poner una estación eléctrica.

“Puedo decir que ambas empresas tienen una agenda importante con miras hacia 2030 y queremos ser una de las empresas más sustentables de México

PRODUCTOS CON CBD

Parte del aporte de Omnilife para mejorar la vida de las personas es estar vigentes en las investigaciones y eficiencia de sus productos, por lo que el uso del cannabis es ya es una realidad en la empresa. Se trata de su primer producto derivado de cannabis, una pomada de CBD aislado de alta calidad, cuya venta ha sido soldouten Estados Unidos y se espera que pronto esté regularizada la venta en México.

y Latinoamérica y uno de los equipos de futbol más conscientes ambientalmente en el mundo y lo estamos logrando paso a pasito”.

Para cerrar, Amaury comentó sobre las raíces fortísimas que forjó su padre al fundar la empresa. “Nosotros como hijos de un gran empresario, somos aprendices de un gran maestro. Desde una visión empresarial, pues el legado pueden ser las empresas, las propiedades, las acciones, pero yo creo que el legado más importante de mi padre finalmente son sus valores, su filosofía, el porqué logró lo que logró, no fue nada más por astuto, fue porque tenía una red de valores que le permitió construir una empresa exitosa que además le ayuda a la gente.

“Para poder mantenernos relevantes hacía el futuro, tenemos que mantenernos fieles a nuestros valores, a nuestras raíces y eso no quita que no haya que innovar, los tiempos cambian, los valores no cambian. Creo que estamos entrando a una etapa en donde quienes van a liderar el mundo serán las empresas con responsabilidad social y con compromiso de conciencia”, puntualizó.

FEBRERO 2023 30 31 32 33 34 35

Prestigio

huella

Quien deja no desaparece,déjate ver tal como eres.

Credibilidad

A través de múltiples plataformas, le hemos dado presencia a los Líderes más Influyentes de México, impulsando el posicionamiento de su marca personal en distintos sectores.

1,000,000 views

lideresmexicanos #DejaHuella

View all 9,234 comments

#DejaHuella
lideresmexicanos
1 DAY AGO 120K

Liderazgo

Acércate a nosotros, juntos crearemos los cimientos y las estrategias que brindarán prestigio y consideración de tu marca en los círculos más exclusivos del país.

Conexión

Crea Inspira

Lleva tu marca al siguiente nivel con

Seguir

Siempre seremos uin potencial activo

#DéjateVerConLíderesMexicanos

#Juntosdejaremoshuella

@LíderesMexicanos

Comparte ̌

LANDING INNOVATI N

NECESITAMOS HABLAR de la importancia de la innovación en el entorno empresarial actual, en constante cambio. Todos sabemos que la innovación es crucial para que las empresas sigan siendo relevantes y competitivas, pero, lamentablemente, a las grandes empresas a menudo les cuesta tomar acción al respecto. Se centran demasiado en los aspectos financieros y en vencer a la competencia, en lugar de adaptarse a los cambios tecnológicos, culturales, políticos y de preferencias del consumidor.

Por otro lado, las pequeñas empresas tienen la ventaja de ser más ágiles y capaces de pensar de forma innovadora con recursos limitados. Están menos condicionadas por cuestiones financieras y pueden centrarse más en perseguir su visión. Pero las grandes empresas pueden aprender de las pequeñas y fomentar un entorno que favorezca la experimentación y el espíritu emprendedor. Esto incluye crear divisiones más pequeñas con objetivos concretos que puedan trabajar de forma independiente y que estimulen el fracaso como medio de aprendizaje y mejora.

Pero la innovación no consiste solo en crear nuevos productos o servicios, sino también en mejorar los ya existentes, encontrar nuevas formas de acce-

der a los clientes y prestarles servicios, crear nuevos modelos de negocio, etcétera. Las empresas deben centrarse en objetivos y estrategias a largo plazo, más que en el crecimiento a corto plazo, ya que pensar a corto plazo puede llevar a centrarse en los números más que en el prosperidad de la empresa y sus colaboradores.

Crear un equipo fuerte, promover un comportamiento ético y fomentar una cultura de aprendizaje y de mejora continua son la clave para fomentar la innovación y lograr el éxito a largo plazo.

Cada día es más frecuente ver empresas exitosas, convencidas de que están haciendo "todo bien" y que luego pierden su liderazgo a manos de nuevos e inesperados competidores que se apoderan de su mercado. La razón es lo difícil que resulta mantener o resucitar una cultura de innovación mientras las cosas marchan bien.

Las grandes empresas no se reinventan fácilmente como líderes en innovación. Demasiadas rutinas y factores culturales pueden interponerse en su camino. Son las mismas prácticas que sostienen su éxito actual las que, a largo plazo, pueden acabar provocando su eventual fracaso.

En Great Culture To Innovate (GCTI) creemos que cualquier empre-

sa tiene el potencial de reconectarse con su modo innovador. Disponemos de un modelo propio y robusto capaz de despertar y gestionar la búsqueda de la innovación con las mismas personas que sostienen el business as usual

Tanto si su objetivo es crear un nuevo producto o un servicio disruptivo, resolver viejos problemas de negocio con innovación o aprovechar nuevas oportunidades de mercado, podemos ayudarle a construir una cultura que estimule la innovación a través de una metodología aplicada con excelentes resultados por cientos de organizaciones en docenas de países.

GCTI INTRODUCCIÓN 38 40 FEBRERO 2023

Nuestros clientes reciben un health checkde su cultura organizacional, para conocer su punto de partida, e identifican los que serán sus aceleradores (o catalizadores) hacia una cultura de innovación sin afectar su core del negocio.

Una Gran Cultura para Innovar es un entorno estimulante que se manifiesta en la diversidad de la gente, el compromiso de sus líderes, la capacidad de aprender, la tolerancia al riesgo y la habilidad para desafiar el statuquo

En GCTI seguiremos apoyando con las herramientas y la experiencia para ayudar a crear una cultura de innovación que les permita mantenerse a la vanguardia y tener éxito en el cambiante panorama de los negocios de hoy en día.

Es por esto que hoy estamos revelando nuestra segunda edición de The Most Innovative CEOs en donde premiamos el esfuerzo que los líderes de diferentes empresas han accionado para crear una cultura de innovación en sus organizaciones.

Metodología

The Most Innovate CEO´s es un listado derivado de las investigaciones, assessment y certificación de Great Culture to Innovate®. Su objetivo es presentar una visión general sobre cómo la cultura de las corporaciones globales y mexicanas impacta al fomento de la innovación desde la alta dirección y de manera inclusiva al resto de la organización. En su segunda emisión, la convocatoria estuvo abierta para más de un centenar de empresas públicas y privadas de diferentes sectores económicos, tanto nacionales como transnacionales, a las cuales se les aplicó nuestro GCTI® AssessmentInstrument(encuesta) y les fue solicitada información general sobre prácticas, políticas y normas orientadas a la innovación.

Great Culture to Innovate® interviene a través de su GCTI® Assessment Instrument, éste consiste en una encuesta conformada por 37 reactivos y dos secciones demográficas, la cual es enviada al total de la población o a una muestra de colaboradores de las organizaciones participantes y mediante esta herramienta se recaba su percepción de cómo la cultura impacta a la innovación.

De esta forma, los CEO´s son categorizados según el volúmen de colaboradores con los que cuentan las organizaciones a las que representan, en donde las dos primeras listas que publicamos quedan conformadas por: Más de 500 colaboradores y Menos de 500 colaboradores y,cuyo orden de aparición es en orden alfabético de la organización representada.

Para la metodología utilizada en The Most Innovate CEO´s, las organizaciones fueron previamente certificadas por Great Culture to Innovate llegando a obtener el puntaje mínimo necesario para cumplir con los estándares calificativos. Además se tomaron en consideración atributos relacionados directamente al liderazgo, la intención y la gestion de la diversidad de cada uno de los CEO´s que dirigen a las organizaciones más innovadoras del país y cuyos resultados fueron evaluados minuciosamente por un jurado conformado por especialistas en el ámbito empresarial, en donde figuran nombres como el de Edurne Balmori, Directora Ejecutiva de las operaciones de The Trevor Project en México, la mayor organización mundial de prevención del suicidio y salud mental para las juventudes LGBTQ+, Jorge Mauricio Reynoso, Director General de La Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), Gustavo Barcia, CEO de Needed, Santiago San Martín CEO de Globant México y Costa Rica y Nancy Lara, Directora Ejecutiva de United Way Fondo Unido México; en donde su valoración de los resultados se complementa al análisis y permite reconocer a los integrantes de estas listas.

Entre los atributos evaluados para cada CEO, el jurado tomó en consideración aspectos relacionados en cómo cada uno de ellos promueve una visión convincente, afronta el compromiso a iniciativas de cambio, el cómo valora la innovación y reconoce a los agentes innovadores dentro de la organización. De igual forma se consideraron aspectos de su postura frente al fracaso, el manejo de fuentes de información de calidad, su nivel de exigencia, nuevas formas de hacer las cosas y la manera en que logra la conquista del cambio, así como

su aprovechamiento de oportunidades y desafíos asociados a éste.

También se tomaron en consideración temas como la disciplina, la apertura relacionada con temas de comunicación abierta y el consenso para toma de decisiones, donde la planeación organizacional y la competencia sobresalen ante la jerarquía, el empoderamiento, la escucha a opiniones controversiales, la toma de riesgos, así como la diversidad de pensamiento, el trabajo en equipo y algunas de las prácticas más innovadoras que cada organización reporta como sustento de su cultura de innovación en nuestra herramienta de GCTI® Key Facts.

Te invitamos a certificarte y formar parte de la comunidad más innovadora de México, visita nuestro website: www.greatculturetoinnovate.org

38 40 FEBRERO 2023
GCTI INTRODUCCIÓN

Suscripción 1 año

800

Ediciones Regulares Ediciones Especiales Edición Los 300 Líderes Más Influyentes de México Libro “Nuestra Historia en Cien Imágenes II”

Suscripción 2 años

Ediciones Regulares Ediciones Especiales

1,300

Edición Los 300 Líderes Más Influyentes de México Libro “Nuestra Historia en Cien Imágenes II”

Revista Digital

Y VIVE UNA NUEVA EXPERIENCIA EN REVISTAS SUSCRÍBETE circulacion@lideresmexicanos.com (0155) 9136-5100 ext. 1902 Juan Carlos Camarillo

SUPER HÉROES

LUIS MORATO

www.polarismonterrey.com

La innovación, tanto en el trabajo como en muchas esferas de la vida, es crítica. Luis Morato considera que los seres humanos somos curiosos, inquisitivos, exploradores y soñadores, por ello es que la monotonía y la repetición nos agobia y desmotiva. Innovar para él es mejorar, cambiar, es ver la foto desde un nuevo ángulo. “Al innovar incentivamos a la imaginación, empezamos a soñar en algo mejor y al final del día esto nos da satisfacción y felicidad”.

EL TRABAJO en equipo es algo que remonta a los primeros momentos de la naturaleza, lo vemos en los animales en las manadas, los enjambres, los cardúmenes, y en las primeras tribus, considera Luis Morato al momento de compartirnos el valor que tiene el trabajo en equipo. “Ese espíritu de la unión hace la fuerza, el poder multiplicador del grupo, es fundamental y al mismo tiempo es natural para los seres humanos. Lo vemos en el cine, Superman no está solo, lo acompaña la Liga de la Justicia, Iron Man no fue feliz hasta no estar en los Avengers. Hay muy pocos Supermanes en este mundo, pero muchísimos Hawkeyes, personas sin un solo superpoder, pero con muchos pequeños y variados poderes. Estos Hawkeyes se suman, cada uno con su pequeño poder, y como rompecabezas encajan sus fortalezas con las debilidades del otro, creando un potencial mejor que cualquier Superman”. Así mismo reflexionó sobre los miembros de su equipo y lo que se espera de ellos. “En lo general es posible enseñar y entrenar a una persona en una función o disciplina, pero es en lo general muy difícil o casi

HAWKEYE

Es un superhéroe de ficción que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Es un hábil tirador y arquero estadounidense, antiguo artista de circo, convertido en miembro de los Vengadores. Conocido por el uso de un arco y una flecha como arma principal, su habilidad es tan grande que parece que nunca falla.

Coyuntural GCTI 42 43 FEBRERO 2023
Director de Planta en Polaris Inc Jesús Isaac González Cortesía Luis E. González Luis Morato

ENGAGEMENT

Es un constructo psicológico que significa conexión emocional, pero que hace referencia a cuán activamente se encuentra involucrado el individuo en una determinada actividad.

imposible enseñar y entrenar la actitud. La actitud es como el agua en una planta en una maceta, si se riega demasiado se pudre y muere, y por el contrario, si no se le da agua se seca y muere, pero cuando se encuentra la cantidad balanceada crece frondosa. Yo busco ese Fit, esa actitud, esa química en mi equipo, que puedan contar con la formación y la disciplina y luego desarrollen la actitud”.

Para que se logre el engagement Luis Morato tiene muy clara su función: “¡Yo les vendo! Les vendo la idea, el concepto, el mapa a grandes escalas, y ya que lo compran y lo hacen suyo me quitó de en medio y los dejó correr por su cuenta”.

Y en los casos en los que no se alcanzan los objetivos también tiene muy claro que hay que apoyarse tanto de la actitud como de la innovación. “Siempre hay que ser positivos, no importa lo difícil que sea la situación, juntos vamos a buscar opciones, habrá que sugerir el Plan B, C, D. Para mí es fundamental mantener al equipo en constante innovación, para que no caigan en la trampa de la culpa o desesperación. El sol saldrá mañana, seguiremos peleando. Y ya que salgamos de esto, les pediré que me digan qué pasos vamos a tomar para que no nos ocurra otra vez”.

La comunicación con su equipo es básica para el día a día, sobre todo porque es en los detalles en donde empiezan a surgir grandes ideas. “En este paso sí hay que ser disciplinados, soy un ferviente practicante de los Gembas, de las juntas

con los equipos, de la comunicación abierta. Todos los días de 11 a 12: ¡Gemba! Todas los jueves: junta con mi equipo. Todos los meses: junta con todos los colaboradores. Lo que yo sé y les puedo compartir se los ofrezco inmediatamente, sin embargo, ellos toman todas las decisiones del manejo del negocio. El saber el porqué de lo que acontece ayuda a que sea más tangible y real. Y con ello el equipo se identifica y ve sus logros y se motiva”. Para concluir, Luis Morato resaltó que el reconocimiento no es solo para él como líder, sino para todo su equipo. “Con este gran galardón en realidad no me están reconociendo a mí, ¡están reconociendo a mi equipo! Por ellos estoy aquí, yo solo soy un vendedor”.

GEMBA

Su propósito inicial es permitir que los managers y líderes observen el verdadero proceso de trabajo, interactúen con los empleados, adquieran conocimiento sobre el proceso de trabajo y exploren oportunidades para la mejora continua. El término "gemba" proviene del japonés y significa "el verdadero lugar". Es el lugar más importante para un equipo, puesto que es el lugar donde realmente sucede el trabajo.

FEBRERO 2023 42 43
“Hay muy pocos Supermanes en este mundo, pero muchísimos Hawkeyes, personas sin un solo superpoder, pero con muchos pequeños y variados poderes”.
“Siempre hay que ser positivos, no importa lo difícil que sea la situación, juntos vamos a buscar opciones, habrá que sugerir el Plan B, C, D”.

La innovación es clave para Grupo Bimbo, una empresa global de alimentos que es icónica, que tiene que conocer y entender bien las necesidades de su consumidor en todas las latitudes en las que participa, así como también adelantarse a lo que va a querer y necesitar el consumidor del mañana. Daniel Servitje nos compartió que la curiosidad de aprender cosas nuevas es una característica fundamental del liderazgo y de la innovación perse

COMPROMISO GENUINO

MOMENTOS DIFÍCILES

“Una de las características más importantes de un líder es aprender de los errores. En Grupo Bimbo, cuando no se alcanza un objetivo hacemos todo lo posible por entender las causas que nos llevaron a ello y aprender las lecciones que se derivan de la experiencia. Y, créanme, una empresa como la nuestra no crece sin tener sus tropiezos. Creo que de ellos hemos salido más fortalecidos y hemos podido mantener una trayectoria de crecimiento. La resiliencia que hemos logrado a partir de nuestros errores es verdaderamente importante para nosotros y, desde el enfoque de innovación, estamos convencidos de que no fallamos, sino que probamos y aprendimos. La experimentación es la piedra angular de la innovación”.

“LA INNOVACIÓN nos obliga a preocuparnos por mejorar nuestro presente sin dejar de ver el futuro de toda la cadena de valor y no solo en la generación de nuevos productos. Por ejemplo, actualmente estamos impulsando de manera determinada la agricultura regenerativa como una vía para recuperar la salud del suelo y del planeta y asegurar que podremos poner alimentos nutritivos en las mesas de los consumidores en las décadas por venir”, nos compartió.

Para Grupo Bimbo el trabajo en equipo es parte fundamental de su cultura, en donde se valora y fomenta que cada uno de los integrantes de la empresa aporte sus mejores talentos y capacidades. “Sabemos que trabajar juntos nos enriquece como personas, como comunidad y como empresa, en la cual los resultados obtenidos son obra de un equipo diverso en todos sentidos”.

Su filosofía está basada en lo que ellos llaman la “regla de oro”, buscando un trato respetuoso, justicia, confianza y afecto. “Esto significa que quien ingresa a la empresa, a cualquier puesto, debe sentirse integrante de un equipo que comparte propósito, valores y principios. Promovemos la idea de que pensar en el bienestar de tu equipo es el primer paso para lograr metas entendidas y compartidas por todos”.

Desde que los fundadores iniciaron Bimbo se plantearon que fuera “una empresa altamente productiva y plenamente

44 45 FEBRERO 2023 Coyuntural GCTI

LABOR DE EQUIPO

“Más que un reconocimiento personal, yo creo en el trabajo de todo un equipo. Lo que me llena de orgullo es ver que Grupo Bimbo sea considerada una empresa innovadora, una empresa que ha logrado establecer una cultura que fomenta la innovación en su forma de operar y en su visión de largo plazo”.

humana”. Eso resume lo que se espera de cada colaborador en cada equipo: personas capaces, competentes, trabajadoras, enfocadas, que logren objetivos y que, al mismo tiempo –y con la misma importancia– vivan sus valores, entre los que destaca la integridad y la congruencia. “En la medida en que nuestra gente se acerca a ese ideal, logramos ser un mejor equipo, con mejores líderes y mejores colaboradores”.

En Bimbo están convencidos de que “una empresa será lo que sea su gente y su gente lo que sean sus líderes”. Para Daniel Servitje no hay nada que motive con más fuerza a un equipo que el ejemplo de sus líderes. “Nada inspira más a un equipo que un liderazgo que piensa lo que hace y que hace lo que dice, y creo que en esa congruencia está una de las claves para elevar el compromiso de las personas con la empresa. Muchas veces, cuando la gente se retira luego de muchos años de colaborar en Grupo Bimbo, me dicen que ‘uno no trabaja en Bimbo, uno es Bimbo’ y eso para mí es muy importante, lograr el compromiso genuino de todos con su trabajo”, concluyó.

COMUNICACIÓN

“Cuando todo el equipo entiende perfectamente a dónde queremos llegar y porqué nos hemos planteado llegar ahí, la comunicación es más fluida y el compromiso es más fuerte. En la empresa le damos a la planeación el lugar que se merece, porque permite justamente que las dudas, los cuestionamientos y las ideas se expresen al momento de diseñar las estrategias del negocio, que todas y todos se sientan parte del proyecto compartido llamado Bimbo y que todos entendamos que nuestro propósito es llevar mejores alimentos, más ricos, más nutritivos, más accesibles, a las mesas de todas las personas”.

FEBRERO 2023 44 45
“La innovación es una prioridad para nosotros y tenemos como objetivo seguir desarrollándola.
No es un proceso solo para lanzar nuevos productos, sino también para entregar valor a nuestros consumidores, clientes y otros aliados estratégicos”.
www.grupobimbo.com @Grupo_Bimbo @GrupoBimbo @grupo_bimbo grupobimbo

MUCHO MÁS QUE

UNA VACUNA

CONSTANZA LOSADA

La innovación debe ser parte de todo lo que uno hace, siempre y cuando el objetivo sea generar un impacto positivo en el entorno. La innovación es parte del ADN de Pfizer, esto les permite investigar y desarrollar constantemente novedosas opciones terapéuticas, iniciativas tecnológicas y de acceso en salud que cambien la vida de los pacientes de México y el mundo.

PFIZER INVIERTE 15% de sus ingresos en investigación y desarrollo a nivel mundial, con el objetivo de diseñar nuevos fármacos para atender las necesidades de salud mediante su plataforma de medicina de precisión entre otras, esto como una muestra de la importancia que le dan a la innovación. “Estamos explorando el campo de la terapia génica dado que más del 80% de las enfermedades raras son de origen genético. Nuestro compromiso va más allá de controlar los padecimientos; buscamos una cura para muchos de ellos”, nos compartió Constanza Losada.

El trabajo en equipo es necesario para generar cambios y para lograr los objetivos que busca Pfizer, incluso en aquellas tareas que lucen individuales están intrínsecamente relacionadas con el trabajo y esfuerzo de otras personas, considera Constanza. “Somos seres sociales y nos necesitamos los unos a los otros. En Pfizer lo tenemos más que claro. El trabajo en equipo es la clave para movernos y celebramos que las actividades presenciales se hayan normalizado prácticamente en su totalidad, ya que esto nos permite interactuar de una forma más cercana y asertiva. En Pfizer celebramos y promovemos el trabajo en equipo como una de las herramientas más fuertes que se necesitan para ser mejores en lo que hacemos”.

Para Constanza el engagement en su equipo está profundamente relacionado con la misión que tiene Pfizer, ya que es una fuente de motivación prácticamente inagotable. “Creo que es mucho más fácil lograr el engagement cuando el objetivo

LÍDER INNOVADOR

“Más allá de que se me reconozca a mí, creo que se trata de identificar las buenas prácticas que realiza Pfizer en su conjunto. No soy solo yo la que está en la compañía, somos cientos de personas, tan solo en México, y miles alrededor del mundo, las que comparten los valores de Pfizer como lo son el coraje, la alegría, la excelencia y la equidad. Cuando reconocen a alguno de nosotros, reconocen a todos los demás que trabajan arduamente por la salud de las personas”.

46 47 FEBRERO 2023 Coyuntural GCTI
Presidente y Directora General de Pfizer México Jesús Isaac González Bruno Sánchez Carlos Cuevas 23 de enero de 2023. Bosques de las Lomas, Ciudad de México.

que todos tenemos es crear soluciones de salud para las personas. Los colaboradores de Pfizer están convencidos de lo que hacen y tienen un alto nivel de compromiso todo el tiempo”.

En cuanto a la forma de enfrentar los momentos difíciles, la presidente de Pfizer considera que si bien se suele tener miedo a la palabra “fracaso”, forma parte del proceso del éxito el no cumplir los objetivos. “Es decir, particularmente en la ciencia, para lograr avances significativos y grandes descubrimientos es indispensable errar o fracasar antes. ¿Cuántos medicamentos y avances en la salud pasaron por etapas de prueba y error? ¿Cuántos de los más grandes inventos de la historia surgieron a partir de un ‘fracaso’? En Pfizer perseguimos el aprendizaje constante y el trabajo con la meta de crear soluciones en salud que mejoren la vida de las personas. Esto se logra a través de la innovación y del trabajo en equipo”.

Para concluir, Constanza Lozada considera fundamental la comunicación dentro de su equipo, platicar, saber cómo están, cómo se sienten y qué necesitan para alcanzar su máximo potencial. “Hablamos, intercambiamos ideas, soltamos las frustraciones y creamos en conjunto soluciones para avanzar. Nunca nos es-

tacionamos en los problemas porque esto no da frutos. A la par, trato de siempre ser clara con mis objetivos y con lo que necesito de ellos para lograr las metas que tenemos. Les hago saber que nos necesitamos los unos a los otros para llegar más alto y más lejos y hasta la fecha me ha funcionado. Creo que muchas veces son ellos los que van marcando el ritmo y superándose. Soy muy afortunada de tener un equipo de trabajo de tan alto nivel y tan comprometido por la salud de los mexicanos”.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Actualmente tienen 95 proyectos de I&D en proceso para traer medicamentos primeros en su clase. De estos, se tiene la meta de poner a disposición de los pacientes de México y el mundo 30 nuevas terapias para 2025, enfocadas en medicina interna, oncología, enfermedades raras, inflamación e inmunología, y vacunas.

www.pfizer.com.mx

@PfizerMx

@PfizerMx

pfizer

GRAN EQUIPO

Pfizer es una compañía que se caracteriza por no solo reclutar, sino formar a grandes profesionales. Cada colaborador en Pfizer tiene planes de carrera que permiten alcanzar su máximo potencial. A esto se suma la diversidad de las personas que conforman los equipos. En Pfizer son tan diversos como los padecimientos que tratan por lo que cuentan con diferentes perfiles con una variedad de antecedentes de educación, formas de pensar y perspectivas, diversidad de género, además de buscar talento con discapacidad para crear una visión holística e integral.

FEBRERO 2023 46 47
“En Pfizer celebramos y promovemos el trabajo en equipo como una de las herramientas más fuertes que se necesitan para ser mejores en lo que hacemos”.
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

LA INNOVACIÓN, PARTE DE SU ADN

BIVA no sólo busca ser una empresa innovadora; la innovación es parte de su ADN. “Somos la herramienta de innovación para el mercado bursátil mexicano. Puedo decir con mucho orgullo que, en estos cinco años, hemos hecho la diferencia, hemos sido protagonistas del cambio y un catalizador de mejoras en el sector que jamás se hubieran dado sin la presencia de BIVA”, afirma María Ariza, CEO de la empresa.

BIVA NACE –como parte del grupo empresarial mexicano CENCOR– buscando la innovación de todo un sector hace casi 5 años. El sector bursátil había sido básicamente el mismo por décadas, con las mismas reglas y sin modificaciones considerables en su manera de operar: Casas de Bolsa, estructuradores e instituciones financieras y, por supuesto, empresas emisoras que estaban sujetas a un monopolio de más de 120 años: una sola Bolsa de Valores que tenía todos los incentivos para que nada se modificara.

“Ahí es cuando llega BIVA, una segunda Bolsa de Valores con una visión nueva, fresca, propositiva. Primero había que convencer a los participantes del mercado de que la competencia es benéfica para el sector; luego, a las empresas emisoras, ya de que el financiamiento a través del mercado bursátil solo se otorgara a las empresas grandes; este tipo de financiamiento debía servir justamente para engrandecer a una empresa. Esta visión de BIVA no solo es una de sus principales aportaciones al mercado, sino que va en contra de la visión elitista que se tenía hasta ese momento del mercado”, relata María.

Por el lado de los inversionistas también han logrado cambiar el paradigma desde la perspectiva de la democratización del mercado de valores. “Nuestra idea fue ser inclusivos y traer a un mercado –hasta entonces monopólico– los beneficios de la competencia: la mejora en el servicio a clientes y emisoras, y la disminución de precios de comisiones y tarifas”.

Innovación transversal

En BIVA la innovación está en todos los aspectos del negocio, tanto en la generación de productos como en la manera de interactuar con sus clientes, “cómo les comunicas tu oferta de valor, el trabajo que se hace de manera interna, los procesos que vive el capital humano de las empresas; todo está alineado transversalmente por la innovación.

“En BIVA hemos invertido fuertemente en tecnología, apostándole a la modernización de todo el mercado mexicano. Tenemos el motor de operaciones más rápido del mundo, OPEL, provisto por Nasdaq, que nos permite procesar una operación en menos de 26

Coyuntural GCTI 48 49 FEBRERO 2023
“Los monopolios son nocivos para el desarrollo y la competitividad de las economías, y nosotros introdujimos la competencia en el mercado de valores”.
MARÍA ARIZA CEO de BIVA, Bolsa Institucional de Valores Marigel Orozco Guzmán Gret Velasco F. Izquierdo

microsegundos. Somos la única bolsa de valores en México que distribuye información financiera y bursátil utilizando las mejores tecnologías de datos en la ‘nube’, a nivel mundial, a través de nuestra BIVA Cloud. También, el Market Data BIVA permite conectividad bursátil global; cualquier inversionista puede tener acceso a los instrumentos mexicanos como si estuvieran alojados localmente, gracias a los fuertes procesos de innovación con los que cuenta nuestra empresa”, detalla María.

a los criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo), e integra toda la información de la compañía en una sola fuente de información”.

MARÍA ESCUCHA Y REACCIONA:

Innnovación: Indispensable

Líder: Facilitador

Trabajo en equipo: Éxito

Futuro: BIVA

es innovador. Los equipos deben contar con un fuerte componente de diversidad e inclusión. En BIVA, por ejemplo, la mitad de nuestras colaboradoras son mujeres y eso permite tener una visión más rica e integral.

“Estar en desacuerdo, disentir o desafiar el status quo es imprescindible para generar y ejecutar nuevas ideas y procesos que den mayor competitividad a BIVA. Buscamos ser audaces, creativos e innovadores en nuestras propuestas, tanto para las emisoras del mercado, como para las Casas de Bolsa, e incluso para nuestros reguladores”, asegura la CEO de BIVA, para quien el capital humano es una parte fundamental de la ecuación.

Trabajo en equipo

La estructura horizontal en la que está organizada BIVA permite que las mejores ideas puedan surgir de todos lados, no necesariamente del equipo directivo. “Creo que esa organización, acompañada de una dirección que canalice las ideas en una visión integral y la cultura que fomenta ese estilo de trabajo, también

“Tanto en el área de Operaciones, como de Sistemas, en Listado y Mantenimiento, Emisoras, Comunicación y hasta Jurídico, contamos con un grupo de colaboradores tremendamente comprometidos con profundizar el mercado y desarrollarlo, y en utilizar la creatividad y sus conocimientos para lograrlo. No exagero al decir que lo que hacemos en BIVA es histórico, así que nuestro equipo está conformado por personas interesadas en hacer y cambiar la historia.

FEBRERO 2023 48 49
“Acompañamos a las empresas en su proceso de institucionalización para que puedan obtener el mayor beneficio del mercado público, a través de nuestro programa de acompañamiento BIVA 360. Nuestra plataforma en línea ESG Experience, ayuda a la emisora a eficientizar su proceso de transición
biva.mx @BIVAMX @bivamx  BIVA  biva_mx  Análisis BIVA  @BIVAMX

Colaboradores

Visión convincente Valorar la innovación Postura frente al fracaso Comunicación abierta Escucha opinionescontroversiales Fuentes de información de calidad Nivel de exigencia Nuevas formas de hacer las cosas Trabajo en equipo

Jorge Castilla Ortuño Director General

Accenture

Servicios | Comunicaciones y tecnologías de la información | Ti, hardware , softwarey servicios

Jesús Antonio Ramírez Garza Director General

Banca Afirme

Financiero | Bancos | Bancos

Colaboradores

Francisco Javier Lira Mariel Director General

Banco Sabadell

Financiero | Bancos | Bancos

Colaboradores Colaboradores Colaboradores Colaboradores Colaboradores

Carlos Humberto Escobar Muñoz GM, Mexico Cluster

Baxter Industria | Químicos y derivados | Laboratorios farmacéuticos

María Mercedes Ariza García Migoya Directora General

BIVA

Financiero | Otras entidades financieras | Otras entidades financieras

Fernando Carroll de la Torre Aranda Socio Director

BTG Seguros

Financiero | Seguros | Administradoras de riesgos profesionales

Víctor Prieto Velez Director General

Cecoban

Financiero | Comunicaciones y tecnologías de la información | Sistemas de pago

Allan Cherem Mizrahi Director General

Contigo

Colaboradores

Financiero | Otras entidades financieras | Otras entidades financieras

Pablo Carunchio Director General

Edenred

Colaboradores

Financiero | Comunicaciones y tecnologías de la información | Sistemas de pago

Vincent Speranza Managing Director

Endeavor

Colaboradores Colaboradores

Servicios | Servicios profesionales de apoyo empresarial | Servicios de desarrollo empresarial

Juana Marcela Ramírez Bustos

Founder, CEO & Chairwoman Genetic Services by SOHIN

Genethic Services (Sohin)

Servicios | Salud y servicios sociales | Servicios de salud

* Juana Marcela Ramirez Bustos no cuenta con calificación de "interacción" ya que ha sido medida con el nuevo modelo de GCTI, sin embargo, cumple con los requistos para formar parte de este listado.

The MosT InnovaTIve Ceos GREAT CULTURE TO INNOVATE 50 52 FEBRERO 2023
+500 -500 +500 +500 -500 -500 -500 +500 -500 -500 +500

Colaboradores

Manuel de la Fuente Morales Director General Corporativo

Gentera | CEAS Financiero | Bancos | Bancos

Daniel Javier Servitje Montull Director General

Colaboradores

Grupo Bimbo | Holding Industria | Productos alimenticios | Panadería y pastas

Juan Ignacio González Gómez Director General

HDI Seguros

Financiero | Seguros | Seguros

Colaboradores

Luis Férez Kuri SVP, Global Group President, Latin America

Colaboradores

Ingram Micro Comercio | Comunicaciones y tecnologías de la información | Ti, hardware,softwarey servicios

Juan Ignacio Casanueva Pérez Presidente del Consejo

Interprotección

Financiero | Seguros | Seguros

Colaboradores

Jorge Sapien Almada Director General

Kio Networks

Colaboradores

Servicios | Comunicaciones y tecnologías de la información | Ti, hardware,softwarey servicios

Ramón Alfredo Ortega Terán Director General

Molymex Industria | Minería | Metalúrgica

Colaboradores

María Constanza Losada VPresident Country/Cluster Ld

Pfizer

Colaboradores

Comercio | Químicos y derivados | Productos farmacéuticos

Luis Arturo Morato Salvador Plant Director

Colaboradores

Polaris Manufactura Industria | Vehículos automotores | Ensambladoras vehículos automotores

Ana Paula Jiménez Reyes Country Senior Partner

Colaboradores

PwC Servicios | Servicios profesionales de apoyo empresarial | Servicios de consultoría de gestión

Alfonso Urrea Martín Director General

Colaboradores

Urrea Herramientas Profesionales Industria | Metales comunes y productos de metal | Productos metálicos

René Jaime Mungarro Director General

Vinte

Colaboradores

Construcción | Obras residenciales | Edificación urbana e inmobiliarias

Nota: La escala de los resultados de los líderes participantes es presentada a partir del 50%, debido a que ninguno de los CEO´s obtuvo calificaciones por debajo de este porcentaje.

The MosT InnovaTIve Ceos GREAT CULTURE TO INNOVATE
+500 -500 +500 +500 +500 +500 +500 +500 +500 +500 +500 +500
50 52 FEBRERO 2023

SEGUROS Y FIANZAS - PROMOTORÍA

53

UN ESPACIO SEGURO

ANA PAULA JIMÉNEZ

PricewaterhouseCoopers México, es una red de firmas presente en 155 países con más de 284 mil personas comprometidas con brindar calidad en los servicios de auditoría, impuestos y consultoría de negocios. Comprometidos con su gente, su filosofía se sustenta en el respeto, la empatía, la inclusión y la comprensión, características que se alinearon con el perfil de Ana Paula, quien con más de dos décadas de trayectoria profesional y una vasta experiencia en consultoría fiscal para grupos multinacionales, llegó a la firma para generar un valor agregado.

DURANTE toda su vida creció y se preparó profesionalmente en México, en donde a la par de sus estudios como contadora pública, comenzó a trabajar en una firma especializada en temas fiscales e impositivos, hasta que un cliente muy grande de la firma la invitó a unirse con ellos. Es así como Ana Paula dio el salto, aceptando la propuesta de la empresa multinacional.

“Al entrar a esta gran compañía en el tema fiscal, se me abrió el mundo, porque comencé a ver la operación desde la entraña y con ello las iniciativas globales que no estaba acostumbrada a

DATO

Los elementos de comunicación han sido un componente primordial para el funcionamiento de la compañía, por lo que han implementado canales tanto voluntarios como anónimos para que la gente se sienta segura de externar algún conflicto o inconformidad que pudieran estar viviendo.

ver y que además simbolizaron una gran pasión para mí, todo referente a temas como mejores prácticas, gobernanza, tecnología, grupos de inclusión, es decir, aquello que en México todavía no sonaba. Después de 12 años de formar parte de esa compañía, en 2017, PWC a nivel mundial adquirió al equipo impositivo de este cliente y esto propició mi llegada a la firma, bajo el cargo de socia de impuestos”.

Ante su llegada a PWC, sus responsabilidades, junto con la de su equipo de más de 20 personas, era ver desde una óptica de cliente, los servicios fiscales que a través de la firma se ofrecían.

En 2021 la invitaron a tomar el cargo de Country Senior Partner y asumió el desafío muy honrada. “Este reto obedece a la nueva tendencia de todo lo que esta-

Coyuntural GCTI 54 55 FEBRERO 2023
Socia Directora de PWC
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com SÍGUENOS EN
Tania Aguirre Cortesía Luis E. González Entrevista vía Zoom el 19 de enero de 2023.

mos viendo en cuanto a la transformación en todas las industrias y la de servicios no es una excepción; sin lugar a duda en México, somos punta de lanza en reinventar la forma en la que vamos con nuestros clientes y lo digo con una connotación distinta porque es la primera vez en 120 años que hay una mujer a cargo de una Big Four , de una firma multidisciplinaria como la nuestra, eso indica que estamos innovando y que estamos muy abiertos al cambio ágil, a equivocarnos de forma rápida y reinventarnos inmediatamente, eso para mí es la innovación”.

Proceso de selección

Una firma como PWC, tiene como ventaja competitiva el poder ofrecerles a sus clientes extraordinarios expertos en muchas áreas y lo que promueven dentro de la firma con el uso de tecnología, es esta colaboración en equipo para brindar soluciones holísticas.

Para ser parte del equipo que conforma la compañía, es fundamental que exista una relación de confianza en donde ambas partes crean en sí mismos. De la misma manera, la diversidad es de las principales aristas para la estructura de PWC, en donde se puedan encontrar especialistas de todas las ramas y no estrictamente contadores o economistas, esto con el fin de ayudar a fluir las ideas y formar estrategias más fuertes. “La curiosidad es otro elemento que buscamos siempre y que también forma parte de nuestra ventaja competitiva, porque no nos vemos como prestadores de servicios, nos vemos como socios de nuestros clientes y para lograr esto se necesita empatía, entender de dónde adolescen y voltear a ver de qué manera podemos ayudarles para alcanzar el éxito”.

Objetivos

Para Ana Paula es importante que PWC permanezca como una firma innovadora, pues su foco y

https://www.pwc.com/mx/es

el legado que quiere dejar se centra en lograr que sea la firma número uno en innovación en nuestro país. “Entiendo la responsabilidad que tengo en mis manos y agradezco la plataforma que significa PWC para todos nosotros, por lo que sé que sería un desperdicio de mi parte no aprovecharla, porque es en beneficio de los colaboradores, del legado de las comunidades del país; tenemos una serie de ideas, iniciativas, recursos humanos, el talento, tenemos la tecnología y sería absurdo no aprovechar eso, entonces creo que a nivel mundial, ser parte de PWC es un orgullo, pero además, en México, en una circunstancia en donde la mayoría de la gente es talentosa y joven, lo que necesitamos nosotros es brindarles esta oportunidad para que florezcan y claro que vamos a hacerlo y eso a través de la innovación. Lo que más me importa es llegar a esa satisfacción de poder construir un ecosistema en donde la gente se sienta muy cómoda y orgullosa de trabajar en PWC y así contribuir al éxito de nuestros clientes y al del país”.

INNOVACIÓN

La innovación siempre ha sido importante y Ana Paula confirma que hoy ya no se trata de un lujo, sino que es una obligación, entendiendo que en la agenda de todos los CEO´S a nivel global, la transformación es parte fundamental. En PWC han fomentado la innovación, con la creación de espacios donde los colaboradores se sientan cómodos innovando y en donde la gente pueda dar sus ideas y se sientan seguros externando sus puntos de vista sin sentir ese temor a ser juzgados”.

FEBRERO 2023 54 55
“La clave del éxito de cualquier organización es poder colaborar en equipo, porque así potencializas las virtudes de cada individuo”.
“Este reto obedece a la nueva tendencia de todo lo que estamos viendo en cuanto a la transformación en todas las industrias y la de servicios no es una excepción…”
PwC México
@PwC_Mexico

INNOVACIÓN EN SALUD

CARLOS HUMBERTO ESCOBAR MUÑOZ

Gerente General de Baxter

Tras haber trabajado más de 25 años en el área de Medical Devices , Carlos Humberto Escobar Muñoz, Gerente General de Baxter, ha podido observar de primera mano la importancia que tiene la innovación en el sector de la salud. Por la evolución que tienen las enfermedades que aquejan a millones de personas alrededor del mundo, la medicina tiene que mantenerse en un constante estado de mejoramiento y debe buscar procesos productivos cada vez más eficientes, para llegar a más pacientes con sus productos.

Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Carlos Cuevas 23 de enero de 2023. Polanco, Ciudad de México.

“HOY AVANZAMOS con gran velocidad hacia el tema de no solamente dar tratamiento, sino también de los datos y del monitoreo de los pacientes, es algo vital en la industria en la que estamos. Baxter se encuentra en la ruta de conectar los equipos con los médicos y los pacientes para otorgar un tratamiento integral”, comentó Carlos Humberto.

Cultura organizacional

El gerente general comparte también que parte de lo que lo ha llevado a obtener buenos resultados al interior de la organización ha sido poder coordinarse con los equipos que laboran en la empresa, de tal manera que todos se alineen para buscar los mismos objetivos. Pero destaca con la misma importancia

BAXTER

• Compañía multinacional con base en Chicago con presencia en más de 100 países.

• En México está ubicada la representación de un grupo de países conformado por México, Centroamérica, el Caribe y Puerto Rico.

• Baxter en esta zona geográfica cuenta con más de 5 mil empleados, cinco plantas de manufactura, un centro de distribución y un centro de creación de software

• De igual forma realizan entregas a más de 30 mil pacientes en el país.

Coyuntural GCTI 56 57 FEBRERO 2023

el poder crear una cultura beneficiosa para la empresa, de confianza, colaboración y que haga todo pensando en el beneficiado final que es el cliente.

“La diversidad es un valor esencial en los perfiles que buscamos para Baxter, esta te permite tener varios puntos de vista y poder innovar más. El hecho de tener gente de diferentes idiosincrasias facilita obtener mejores soluciones a los retos que afrontamos en la industria actualmente”, explicó sobre las prioridades a la hora de seleccionar los elementos que conforman a sus equipos. Adicionalmente, el ingeniero revela que una de las maneras de crear más engagement entre los miembros de su equipo es fortalecer el sentido de pro-

pósito que tienen con las labores que desempeñan. Tener bien claro con la gente que realmente va a implementar los procesos, los objetivos que se quieren alcanzar en los próximos años.

“El hacerlos parte de la visión y la misión hace que se enganchen de mejor manera, para solucionar los problemas dentro de los equipos es igual si escuchas a la gente, los retos que tienen que afrontar puedes encontrar la solución con mayor velocidad y puedes generar que ellos mismos encuentren estas respuestas”, añadió.

Superar la adversidad

Sin embargo, dentro de Baxter también han tenido que implementar protocolos para lidiar con la posible frustración que

se tiene al no llegar a los objetivos planteados con anterioridad. De acuerdo al colombiano, existen dos puntos fundamentales para poder lidiar con esta situación: lo primero es tener claro porque se falló, la causa raíz de este fracaso. Pero lo más importante en este apartado para Escobar Muñoz es el camino para no volver a caer en estos errores.

El segundo punto dentro de los pasos a seguir se trata de recoger a la gente, reconocer lo que han hecho bien a pesar de que no se alcanzara la meta final por el esfuerzo realizado durante el proceso y animarlos para que los miembros del equipo crean que en la siguiente ocasión se conseguirá la meta.

El liderazgo que Escobar ejerce dentro de Baxter se basa en poder ser un ejemplo para los demás miembros de la organización. Para el experto en marketing se encuentra en un punto de su carrera donde no son tan importantes las acciones que él puede desempeñar, sino lo que puede dejar para la gente que trabaja, en especial para aquellos que van iniciando una carrera profesional.

“Lo importante es ser un punto de referencia para que ellos tomen el camino de la innovación, de cómo hacer las cosas mejor y de trabajar con excelencia. Yo creo que el mejor reconocimiento que puedes tener dentro de cualquier trabajo es el legado que dejes dentro de las personas con las que interactuaste”, subrayó.

UN DATO

• Carlos es un apasionado de los temas de Inteligencia Artificial porque, de acuerdo a su perspectiva, esto va a cambiar diametralmente la forma de trabajar en la rama del cuidado de la salud.

www.baxter.mx/es

@baxter_intl

Baxter Internacional

@baxter_intl

baxter-healthcare

FEBRERO 2023 56 57
“La innovación para mí es retar el statusquo, buscar nuevas y mejores maneras para realizar los procesos”.

EL ADN DE LA INNOVACIÓN

Juana Ramírez es psicóloga de profesión y en junio de 2009 decidió fundar Grupo SOHIN, una compañía de atención médica enfocada al cuidado de pacientes con enfermedades crónicodegenerativas tales como el cáncer, esclerosis múltiple, artritis reumatoide o el VIH. Dentro del grupo, uno de los servicios y fortalezas ha sido Genethic Services by SOHIN, que se han colocado como pioneros en facilitar el diagnóstico genético en México empleándolo como una herramienta valiosa para los profesionales de la salud, pues hoy la mayoría de las respuestas están en nuestros genes.

EL GRUPO SURGE a partir de identificar las diversas necesidades que atraviesa un paciente que tiene que vivir con un diagnóstico de una enfermedad compleja, analizando la manera en la que el mismo diagnóstico impacta la vida del paciente, de su familia, de su economía, de su entorno y del sistema de salud al que pertenezca. “Estos diagnósticos son un impacto muy alto y con una especie de onda expansiva, además de las múltiples necesidades que no quedan cubiertas y que, lamentablemente, tienen una incidencia muy importante en la calidad de vida de los pacientes. Nosotros aportamos en temas como el soporte psicológico necesario para el afrontamiento del padecimiento, tanto para el paciente como para sus cuidadores, que en su enorme mayoría son mujeres, así como el soporte nutricional, pues sabemos que un paciente correctamente nutrido puede enfrentar de una forma mucho más exitosa el tratamiento y, por ende, tener una mejor calidad de vida”.

Con el objetivo de cubrir de manera holística e incrementar un entendimiento de todas esas necesidades, nace el modelo Concierge, como una marca en el sector salud, propiedad de SOHIN y marca registrada, que consiste en asignarle una persona especializada a cada paciente para que se convierta en su asesor, en su asistente especializado y que vaya cubriendo todas las necesidades que el paciente requiera y así alcanzar la mayor cobertura posible en cuanto a las áreas de psicología, nutrición y todos los valores agregados que conforman al modelo Concierge.

Cuentan con un equipo de liderazgo al que han llamado Metta, que busca ir más allá. Se trata de un conjunto multidisciplinario en el que plantean problemas, necesidades o retos en los que se deben de involucrar todas las áreas de la empresa, para así hacer la gestión y atender cualquier desafío o incidencia que tengan los clientes.

Coyuntural GCTI 58 59 FEBRERO 2023
Tania Aguirre Cortesía Entrevista vía Zoom el 20 de enero de 2023. FUERZA

Y como pilar del grupo, está la parte de Genethic Services by SOHIN, a cargo del diagnóstico genético, una excelente herramienta para la detección temprana de enfermedades y la identificación del tratamiento adecuado y personalizado que se requiera. “Desde hace más de 12 años introdujimos el concepto del uso de la genómica en pacientes y del uso del diagnóstico genético para prevenir enfermedades, y estas dos cosas están soportadas en la utilización de herramientas tecnológicas. Cuando empezó la pandemia todos hablaban de telemedicina, pero nosotros ya llevábamos haciendo telemedicina desde hace 13 años, entendiendo que los pacientes deben de atender la mayor parte de sus necesidades desde la comodidad de su casa y que la asistencia en hospitales debe de ser cuando se requiera estrictamente y para intervenciones que solo pueden darse dentro del mismo”.

Reconocimiento

Coyunturalmente, el sector salud necesita más que nunca propuestas disruptivas que entiendan que las complejidades no las puede resolver una persona o una institución, sino que se necesita de una construc-

DATO

Más de 97% de los pacientes en el mundo son cuidados por una mujer.

INNOVACIÓN

Con el paso de los años, Juana ha concluido que no puede concebirse cualquier empresa que ante un entorno cambiante, quiera mantenerse igual. La innovación para Juana es tomar permanentemente los cambios en el mercado, las necesidades de los clientes, y así diseñar y crear mecanismos para atender mejor a los pacientes y cumplir con el propósito que han declarado para la organización.

https://genethic.mx/home @JuanaSohin @juanaramirezsohin Juana Ramírez

ción de diversas fuerzas. “Debemos de entender que es la suma de muchos esfuerzos la que va a resolver los problemas. Nosotros creemos en la construcción de ecosistemas de innovación colaborativa que, a lo largo de estos casi 14 años de existencia, hemos liderado y aprendido a articular diversos jugadores; esta buena experiencia se puede trasladar a otras industrias y necesidades de la población, porque es importante visibilizar a las empresas que tienen dentro de su ADN, un impacto social de la población”. Hoy trabajan en uno de los momentos más sensibles, que es el enfrentamiento de padecimientos complejos y el hecho de que se reconozca el esfuerzo que se ha llevado a cabo tanto en Genethic Services by SOHIN, como en Grupo SOHIN, para lograr motivar a todas las organizaciones a replantear y repensar su propósito, en función de generar un verdadero impacto y una transformación social. “Considero que he tomado una posición de liderazgo femenino que es importante reforzar y normalizar en la sociedad, porque cada vez que la sociedad reconoce el liderazgo en una mujer, está normalizando de a poco, un mundo con mayor equidad”.

FEBRERO 2023 58 59
“Nos gusta la gente flexible, sobresaliente, que está enamorada de la salud, atender a los pacientes y que sean fanáticos de la tecnología”.
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

SENSIBILIDAD POR EL TRABAJO

MANUEL DE LA FUENTE

En Gentera, con el objetivo de ser un agente de cambio, durante mas de 30 años han impulsado los sueños de sus clientes, asegurando sus necesidades financieras con un sentido humano que los ha caracterizado durante estas tres décadas. Es así que han logrado la entrada de más de 13 millones de personas al sistema financiero, bajo sus pilares de operación que se sustentan en valor social, valor humano y valor económico.

MANUEL DE LA FUENTE ha trabajado y permanecido como líder en el ámbito de la inclusión financiera y durante su gestión como Director General Corporativo de Gentera, ha impulsado a la empresa con la finalidad de alcanzar el bienestar de todos sus colaboradores, priorizando temas de inclusión laboral e igualdad de género.

“La innovación ha sido una herramienta clave en nuestra organización para que los cambios existan y, a partir de ello, podamos evolucionar como empresa y seguir cubriendo las necesidades de nuestros clientes y colaboradores. De hecho, la llegada de la pandemia nos hizo entender que la innovación no es responsabilidad de una sola área, sino de toda la organización. Es importante estar abiertos al cambio, a que se generen procesos más ágiles con los que se logren alcanzar los objetivos”.

CONEXIONES

Mediante la coherencia con las acciones que ejercen, propician el engagement entre sus colaboradores. Por ejemplo, los líderes tienen que modelar los valores institucionales con su comportamiento en el día a día, poniendo a las personas siempre en el centro de las acciones. Esto les ha permitido tomar mejores decisiones para todos, sin sobreponer los objetivos del negocio ante la estabilidad de los colaboradores.

Coyuntural GCTI 60 61 FEBRERO 2023
Director General Corporativo de Gentera Tania Aguirre Cortesía Luis E. González

Los más de 21 colaboradores han asumido el compromiso que dicta la compañía en donde uno de los valores más importantes es el trabajo en equipo. “Tú puedes lograr solo tus objetivos, pero en equipo se llega más lejos. Nuestras unidades de trabajo están conformadas por diferentes perfiles con diferentes capacidades y así, generamos soluciones o estrategias innovadoras, todo bajo una metodología ágil. Los colaboradores, sin duda, son piedra angular de la organización; se ha conformado un equipo equilibrado, propiamente en Gentera que vive los valores y filosofía de la empresa, lo cual ha dado pie a que continúe un ciclo creativo que impacta de manera positivo a la organización”.

Estrategias

Constantemente realizan búsquedas de mecanismos o herramientas que impulsen la creatividad de las personas, así como la creación de equipos diversos que, a partir de sus aptitudes, puedan complementarse e incentivar la innovación. “El que cada persona haga su trabajo de la mejor forma y aplicando su conocimiento, impacta a las personas que atendemos, con lo que logramos nuestros objetivos. De igual forma la eficiencia y productividad de los integrantes son de gran apoyo y la vivencia de la filosofía que tenemos en Gentera, nos permite alinearnos para colocar a las personas al centro de las acciones. Al final, se trata de buscar individuos que compartan nuestra vocación y propósito trascendentes que tenemos como institución”.

Ante los momentos complicados que les ha tocado atravesar como compañía, el elemento primordial ha sido seguir insistiendo y persistiendo en el camino. “Cuando no tenemos el alcance de algún objetivo, lo primero que hago es reflexionar sobre el aprendizaje que dejó, qué podemos hacer diferente para lograrlo, para aprender y evolucionar. Como líder reconozco, en el sentido de mejora, a quienes han cometido un error, en el afán de quitar este estigma de que un error es una mala acción. Al contrario, muchas veces nos quedamos en ese entendido y no vemos el otro lado

de la situación; de todas las experiencias se puede obtener algo bueno”.

Renombre

Sin lugar a dudas, su basta labor a lo largo de los años lo han colocado en un lugar privilegiado en el sector financiero, reconociéndolo como un líder innovador que a partir de las buenas decisiones que ha llevado a cabo con su equipo, hoy lo han puesto como un punto de referencia.

“Trabajamos centrados en la persona, tanto clientes como colaboradores por lo que buscamos seguir apuntando nuestros esfuerzos en cada una de las áreas que dan servicio a nuestros clientes, como en las que atienden también las necesidades de nuestros colaboradores y que nos permitan seguir innovando, pero siempre cercano a las personas, sin dejar ese trato cálido y cercano que hemos tenido desde hace ya casi 33 años”, finalizó.

APOYO

Constantemente brindan a los colaboradores capacitación para desarrollar y potencializar sus capacidades, sin embargo, también es una decisión propia del colaborador poner de su parte para buscar ese desarrollo y seguirse capacitando para cumplir su rol de la mejor manera.

FEBRERO 2023 60 61
“Cuando los colaboradores tienen conciencia de que a través de su trabajo hay un beneficio para las personas, se sensibilizan al respecto y siguen trabajando e innovando para lograr los objetivos”.
gentera_mx
www.gentera.com.mx @mdela_fuente @gentera Gentera @

PARTE DE UN GRAN EQUIPO

La innovación es el motor que nos permite avanzar y mejorar, ya que sin la innovación moriríamos rápidamente, considera Jorge Sapien, debido a que los ciclos de cambio cada vez son más cortos y nos implica menos margen para pausas. “La velocidad del cambio se acelera cada día y por tanto la agilidad con la que innovamos debe aumentar, el reto de todas las organizaciones es reinventarse a través del tiempo”, nos compartió el CEO de KIO Networks.

el espacio para innovar permiten a las personas tener un alto involucramiento y satisfacción”.

Jorge considera un factor muy importante el dedicarle tiempo a compartir y escuchar. “La comunicación más efectiva se da en las interacciones en persona, esto puede ser un shock para las generaciones nuevas, pero es un hecho probado. Cuando se quieren resolver problemas complejos o difíciles de comunicar es necesario considerar tratarlo en persona. Sin embargo, los diferentes medios de comunicación tienen un espacio muy relevante y hay que desarrollar la destreza para utilizarlos”.

PARA JORGE la innovación es un proceso de aprendizaje que lleva a diversificar las habilidades y el conocimiento y es un hecho que lo que aprendimos hoy ya es obsoleto mañana. A esto le suma que la clave para un trabajo en equipo de alto desempeño es la comunicación efectiva. “Para mí, trabajar en conjunto es la variable más importante, mucho mayor que el propio talento de sus integrantes. Sin duda, cualquier organización que aspire a innovar y lograr grandes objetivos tiene que basarse en un gran equipo. La comunicación efectiva es el reflejo de la confianza, del reto compartido, del esfuerzo en conjunto y del nivel de satisfacción de los integrantes de una organización”.

Considera que el engagement se fortalece con la confianza y el espacio correcto para innovar y emprender. “Creo que si la organización ha hecho un buen trabajo en seleccionar al equipo y se da el espacio para emprender, esto por sí mismo implica confianza. Sin embargo, la confianza se resalta con el apoyo diario propio del líder y del resto del equipo. Otro de los factores fundamentales es el entendimiento claro de los valores y los criterios de trabajo definidos por los accionistas. El campo de juego no es ilimitado y existen restricciones de recursos, apetito de riesgo, prioridades y rumbo estratégico. La confianza del equipo y

www.kionetworks.com

KIONetworks

@KIO Networks

kionetworks

Si bien es cierto que cualquiera se puede considerar efectivo y eficiente al usar un medio escrito como puede ser un chat, correo electrónico o un comunicado, no siempre se consigue una comunicación efectiva. “Todos tenemos limitaciones y es crítico pensar cómo lee o interpreta el mensaje a quién va dirigido. Considero que los medios digitales para hacer una videollamada o conferencia son también alternativas

CUANDO

NO TODO SALE COMO SE ESPERA

“Te levantas, te desempolvas y a volver a intentarlo. Pienso que si los objetivos se logran con demasiada facilidad es evidente que no se han puesto objetivos suficientemente retadores, así que es probable que cualquier organización que se pone metas altas, ha fallado alguna vez. Pero la resiliencia, la determinación y el apoyo del equipo son las características importantes para volver a intentarlo. Creo que la forma de superarlo es aprender de la situación y continuar con el ánimo de innovar, cambiar e ir por la revancha”.

Coyuntural GCTI 62 63 FEBRERO 2023
Jesús Isaac González Oscar Agis Carlos Cuevas 23 de enero de 2023. Santa Fe, Ciudad de México.

SELECCIÓN DEL EQUIPO

“Considero que esta decisión debe estar basada en una mezcla de integridad, conocimiento, experiencia, iniciativa y trabajo en equipo. La integridad es la base sobre la cual se construye la confianza y es crítica para que se pueda compartir la información, los retos, las ideas y los aspectos más críticos del trabajo. Al mismo tiempo, el conocimiento y la experiencia es clave para seleccionar a alguien que pueda tener éxito en el rol que va a jugar. La iniciativa es clave para construir una cultura de cambio continuo e implica curiosidad, seguridad para intentar y fallar, aprender y volver a intentar.

Finalmente el trabajo en equipo, en donde el deseo de compartir, comunicar y buscar objetivos conjuntos es una habilidad distintiva, especialmente en un entorno donde la innovación es la clave para reinventarse”.

muy efectivas. En todo caso, utilizar todos estos medios para dedicarle tiempo a escuchar e iterar ideas con cada colaborador debería ser siempre una prioridad”.

Por último, recibir un reconocimiento es importante porque se reconoce el trabajo de todo el equipo, asegura Jorge Sapien. “Es un reconocimiento que implica que la organización está innovando, cambiando y emprendiendo. Un reconocimiento así, se comparte con todos pues se da en el entorno de un gran equipo. Es también un motivador para seguir adelante, no parar y ser un ejemplo cuando lleguen días en los cuales estemos cansados. Ser nuestra propia referencia”.

FEBRERO 2023 62 63
JORGE SAPIEN CEO de KIO Networks

EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA.

TACONES VS TENIS

Nadie dijo que la vida sería fácil… y mucho menos para las mujeres. Sin embargo, a estas alturas, retomar los clásicos y siempre bien vistos tacones, podría resultar más útil que los cómodos y fieles tenis. Ojo, no tengo nada en contra de los tenis, pero, en ciertas ocasiones…

EspEcialistas

Las reglas

Zapatillas: • Llévalas si deseas caminar y lucir más femenina; los tacones siempre hacen ver a la persona más sexi… • Alarga tus piernas con zapatillas, el efecto visual nunca falla.

Tenis: • Úsalos para actividades de oficina que requieran extremo movimiento o un total desenfado creativo de labores, ¡totalmente válido! • Elige tenis vistosos con ropa sobria y de colores sólidos. Por el contrario, si usas ropa muy vistosa, combínala con tenis sólidos (un solo tono), ¡cero rivalidades!

Las sugerencias

Zapatillas: • Adopta tacones anchos para el día y lleva unos bellos estiletos por la noche, ¡gr! • Haz tuyos los botines si eres una mujer todo terreno; con ellos lograrás verte sexi y cómoda. ¡Amo las botas!

Tenis: • Pórtalos con faldas cortas y hasta deportivas… ¡se llegan a ver increíbles! Y con pantalones sastre, ¡también! • Dale esa vista tré chic a tus tenis combinándolos al tono de tu bolsa. ¡Amo!

Las metidas de pata

Zapatillas: • Evita llevar zapatillas tan pero tan clásicas que se vuelvan aburridas. ¡Saaal de la caja! • No se vale protestar. La actitud debe ser de amor a tus zapatillas. Si te molestan o todo el día hacen que te quejes, tal vez no escogiste ni la talla ni el diseño correctos, así que compra con calma tus zapatillas.

PREFIERO que sigas leyendo y tomes tu propia decisión. En una de esas, resulta que debo empezar a sacar más mis tenis, ¡lo prometo!

Vayamos desde el principio y desglosemos con calma uso-beneficio, ¿de acuerdo?

Un paso al pasado: Recordemos que, históricamente, el uso de “sandalias” se extendió primero entre los hombres, pues debían cubrir sus pies de las inclemencias del tiempo y el terreno. Los primeros tacones nacieron en el siglo XVI y han ido creciendo, año con año y evolución tras evolución. Las zapatillas han ido de menos centímetros a más y vale la pena aclarar que no han sido exclusivas de las mujeres; los hombres en esos primeros años usaban el mismo tacón que, por cierto, era más elaborado.

Por otra parte, los tenis también tienen una bella historia que corre desde el siglo XIX en Inglaterra, usados por marinos y aristócratas ingleses que poco a poco tomaron fuerza para salir a triunfar en los Juegos Olímpicos de esta era. De hecho, algunas marcas que hoy usamos tienen muchas décadas de existencia.

Un paso al presente:

La pregunta es: ¿hoy existe alguna regla para llevar tenis?, ¿se vale romper reglas?, ¿acaso la comodidad debe imperar en nuestros pies, calzado y actividades? ¡Calma! Contestaré todo y un poquito más. Generosa soy, sin duda…

Tenis: • Evita llevarlos a eventos de gala. Déjalos descansando y luce tu mejor pedicure. • Usar tenis sucios no solo hace que te veas descuidado, sino que da la apariencia de andar en modo “flojera”.

Los zapatos no hacen a la persona, tus pasos son los que consolidan tus acciones. Así que después de haberte puesto en mis zapatos por unos minutos, dime: para ti, ¿quién gana?

SÍGUENOS EN

64 FEBRERO 2023
@lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS
@lideresmexicanos
EN

Cortesía

NUEVO TOYOTA YARIS SEDÁN

AHORA LLEGA DESDE TAILANDIA

Manejamos la nueva generación de Toyota Yaris Sedán que ahora luce diferente y cuenta con mayor tecnología. Es importante mencionar que se incorpora una nueva versión, para los que quieren más equipamiento y más seguridad.

ESTA CUARTA generación llega totalmente renovada ahora con un estilo de “fastback” que sería tipo coupé de cuatro puertas. Cuenta con una parrilla más amplia y estética, que da la sensación de un auto más grande. Cambios en sus luces delanteras y traseras de LED y a partir de la versión S MT, integran encendido/ apagado automático. Encontramos también rines con nuevo diseño desde los de 15” en acero y aluminio hasta los bitono de aluminio de 16”.

Interior. Hay cambios importantes, es más amplio y en las versiones base incorpora un panel de instrumentos análogo

YARIS SEDÁN: Llegó a México en 2006, con 16 años en el mercado y se convirtió en uno de los cinco vehículos más vendidos de la marca en el país. Se han comercializado más de 130 mil unidades y ha permanecido 8 años consecutivos en el top 5 de ventas de Toyota en México. Con cambios significativos y ahora es fabricado en Tailandia para el mundo.

con una pantalla (MID) Multi Information Display de 4.2”. En la versión tope ya encontramos un clúster totalmente digital de 7” que lo hace lucir mucho más interesante. Nuevas tomas de aire acondicionado y calidad de materiales que resaltan más en la versión S CVT Hi. Está equipado con cuatro bocinas en todas sus versiones y una pantalla táctil de 8”. Mejora su conectividad gracias a Android Auto y Apple CarPlay en todas sus versiones, USB en la misma pantalla y suma más entradas USB para la segunda fila de asientos.

Manejo. En ciudad y carretera su motor de 1.5 L con 4 cilindros brinda una potencia de 102 hp, que trabaja con transmisión manual con 5 velocidades o con CVT con 7 cambios simulados. Se perciben un poco pero la verdad han trabajado mucho en este punto para mejorar el manejo. Lo probamos en carretera y logramos percibir la buena respuesta de su suspensión MacPherson para un mayor control y estabilidad. La suspensión trasera es semi independiente con barra

SEGURIDAD: Incluye 6 bolsas de aire y los anclajes ISOFIX para que los más pequeños viajen en sus asientos especiales. Cuenta con los cinco elementos básicos del Star Safety System de Toyota: Sistema antibloqueo de frenado (ABS), Asistencia de frenado en situaciones de emergencia (BA), Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), Control de estabilidad (VSC) y Control de tracción (TRAC). En la versión más equipada integra Toyota Safety Sense (TSS), que ya integra cambio de carril (LTA), Control de crucero con radar dinámico (DRCC), Sistema de Pre-Colisión Frontal (PCS) y Asistencia de mantenimiento de carril (LTA).

de torsión que lo hace más cómodo para viajes más largos. Disponible desde octubre de 2022 en siete colores. Existe un blanco perlado exclusivo de la versión S CVT Hi y un nuevo color escarlata que se añade a la lista.

EspEcialistas
AUTOS - LESLIE GONZÁLEZ KENNEDY
PRECIOS • Base MT $298,900 • Base CVT $313,900 • S MT $323,900 • S CVT $338,900 • S CVT H i $374,900 FEBRERO 2023 65
Leslie González Kennedy @lesliedriver47
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

HONDA CR-V 2023

NUEVA GENERACIÓN, EVOLUCIÓN TOTAL

Viajamos a la Riviera Maya junto con la marca Honda para manejar su nuevo SUV, la CR-V 2023 que ha tenido un cambio importante en imagen y equipamiento. Una gran experiencia por la visita a Mérida, Tulum y terminar en Playa del Carmen con el show de Cirque Du Soleil y una experiencia culinaria que no deben perderse.

DISEÑO evolucionado con nuevas dimensiones y look más deportivo. En la parte trasera cuenta con luces LED y cuenta con alerón muy discreto en el techo al color de la carrocería.

Interior. Cambios significativos como el cromo en perillas, volante y botones; acabados tipo piano en diversos elementos del habitáculo como tablero, volante, costados, cuadro central de instrumentos y para los que buscan elegancia pero también facilidad de limpieza está la versión con piel en asientos y volante. El panel de instrumentos con líneas mínimas reducen reflejos en el parabrisas; estrena asientos delanteros para reducir la fatiga, el ángulo del volante es más parecido a un sedán, para

Cortesía

SISTEMA DE ASISTENCIA

• Tiene nuevo Sistema de Asistencia para descenso en pendientes, suite HondaSensing® de última generación, con Asistencia en Tráfico Pesado, Función de Seguimiento a Baja Velocidad, Monitor de Asistencia de Cambio de Carril, Honda LaneWatch™, entre otras. Las versiones más equipadas cuentan con Monitor de Asistencia de Cambio de Carril y la versión Touring cuenta con el sistema HondaSensing® Todas las versiones incluyen cámara trasera con tres ángulos de visión y pautas dinámicas

una posición de manejo más deportiva. El espacio interior es superior gracias a sus nuevas dimensiones y los asientos de la segunda fila son reclinables. En cuanto a tecnología incorpora una pantalla táctil de audio de 7” en la versión Turbo y en las versiones tope de 9” con gran conectividad gracias a su interfaz HandsFreeLink con Bluetooth, con 8 bocinas en versión Turbo Plus y 12 bocinas Bose con tecnología “Centerpoint” y “SurroundStage” en la versión más equipada.

Manejo. Pudimos darnos cuenta de las grandes capacidades de este SUV al manejarlo en grandes rectas y muchos topes. Tiene plataforma renovada y estructura más fuerte, basada en la arquitectura global de Honda, para dar mayor resistencia torsional y mejor estabilidad. Cuenta con mayor distancia entre ejes, ahora de 2,660 milímetros, así como entrevías de 1,601 y 1,617 mm delantera y trasera, para un mejor control y espacio interior. Su motor 1.5 litros turbo con sistema VTEC® fue actualizado para mejorar su desempeño, reducir la emisiones contaminantes y redujo su sonido considerablemente, con una gran potencia de 188 hp, con transmisión Continuamente Variable o mejor conocida como CVT, además si te gusta el manejo dinámico cuenta con paddle shifters para darte ese toque más sport e incorpora el sistema Eco Assist, que reprograma el motor y transmisión para optimizar el máximo consumo en tránsito pesado.

PRECIOS Y VERSIONES

• Disponible en tres versiones: Turbo $714,900, Turbo plus $769,900 y Touring $819,900 pesos.

FEBRERO 2023
E sp E cialistas AUTOSLESLIE GONZÁLEZ KENNEDY ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
66

NUEVO SUBARU WRX

EL IRREVERENTE SEDÁN JAPONÉS

Manejamos el poderoso y evolucionado Subaru WRX, un sedán que ha ido actualizándose y que sin duda es uno de los más divertidos y capaces en todo tipo de caminos. Subaru integra en todos sus modelos la tracción en las cuatro ruedas, es decir, estabilidad, gran control y seguridad en todo momento. Con el WRX encontramos el lado más extrovertido de la marca.

GT+EYESIGHT®

• Esta versión agrega selección de modo de manejo, selección de suspensión controlada electrónicamente, detalles exteriores e interiores exclusivos. Todos los modelos de Subaru cuentan con tracción integral o Sistema Symmetrical AWD con distribución de torque variable y esto lo hace un sedán de alto desempeño.

EspEcialistas

SU DISEÑO exterior destaca por elementos que comparte con un auto concepto que se presentó hace algunos años, el Subaru VIZIV Performance Concept de 2017. En la parte trasera destaca su sistema de escape dual con salida doble y spoiler trasero. Tiene formas más afiladas, rines de distintos diseños acorde a la versión, pero todos con medida de 18”. Otro elemento característico será su contorno en color negro que da la sensación de ser un vehículo para conducción estilo rally . Diseño exclusivo WRX desde la versión de entrada Limited 6MT, Limited CVT + EyeSight®, esta versión se solicita a través de pedido especial, ya se incorpora el conocido sistema EyeSight®

Interior. Encontramos un ambiente mucho más tecnológico y actualizado. Resalta su pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento colocado al centro con orientación vertical de 11.6” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, Subaru Starlink, navegación integrada, así como algunos medidores de alto desempeño. Un buen sistema de audio con Harman/Kardon; su cuadro de instrumentos aún es análogo con computadora de viaje a color de 4.2" y asientos deportivos RECARO ® tapizados en UTRASUEDE®. La versión más equipada tiene selector de modos de manejo, freno de estacionamiento manual, botón de encendido automático, quemacocos eléctrico con techo corredizo e inclinación ajustable. Sistema de acceso con sensor táctil, llave inteligente y tomacorrientes de 12 V.

Manejo. Nos sacó una sonrisa en todo momento por su nuevo motor Subaru BOXER® turboalimentado de 2.4 litros y 271 hp, con una transmisión manual de 6 velocidades o una nueva transmisión automática. Cuenta con nuevos amortiguadores controlados electrónicamente que pueden adaptar el desempeño dinámico a tus preferencias con configuraciones Confort, Normal y Sport. El Drive Mode Select ofrece opciones adicionales para configurar la sensación de la dirección, los ajustes de los amortiguadores, los ajustes de SI-Drive y más, con hasta 430 opciones de personalización diferentes. En el apartado de seguridad Subaru ha evolucionado por completo, cuenta con 7 bolsas de aire, frenos ABS, control de tracción y estabilidad y asistente de ascenso en pendiente como base. Definitivamente la tecnología Eyesight es un elemento de seguridad extra, con su generación más avanzada actualmente en el mercado mexicano 4.0. Brindan más seguridad y confianza gracias a su freno autónomo de emergencia con detección de peatones, alerta de punto ciego, mantenimiento de carril, cámara de reversa, luces altas automáticas, por mencionar algunas.

PRECIOS

•Desde $779,900 hasta la versión GT+EyeSight ® en $949,900 pesos.

Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN
FEBRERO 2023 67
Leslie González Kennedy @lesliedriver47 Cortesía Luis E. González

ENCANTO CULINARIO

Para arrancar el año, hablaremos de dos propuestas innovadoras con mucho encanto para los sentidos, especialmente para el paladar.

EN EL SUR de la Ciudad de México se encuentra este nuevo spot del chef Mario Espinosa y el interiorista Ricardo Casas y que con ello ya suman tres restaurantes que incluye a Madereros y Tencui. Desde finales de 2022 ambos estuvieron buscando el mejor momento para inaugurarlo y fue así que a mediados de enero, cuando este lugar abrió sus puertas en la zona de San Ángel, justo en el barrio antiguo y como dato cultural, hace más de 400 años el jardín de este nuevo espacio gastronómico formaba parte de la huerta de árboles frutales y olivos del Convento del Carmen. Hoy, el lugar fue intervenido con una paleta de colores, que abarcan el azul pavo, rojos quemados, blancos y amarillos, rodeado por los pesados muros de piedra volcánica, llenos de historia y toques modernos de diseño y arte, convierten al lugar en un deleite para la vista.

Todos los rincones están pensados para pasar un momento muy agradable, sean los salones abiertos o las sa-

las privadas, tienen su propio encanto. Pero más allá de la ambientación, la cocina juega un papel preponderante y donde Ricardo da rienda suelta a su creatividad. El concepto silvestre es el foco principal de Magda. Está abierto al público para desayunos, comidas o como fue nuestro caso, para cena. En donde por ejemplo pudimos degustar un ceviche de atún con salsa macha y pistache, tacos de suadero confitado y chuletón de cerdo, entre otros. En su carta encuentras también taquitos de chamorro con salsa negra, trucha arcoíris a la parrilla, asado de picaña con pork belly, camarones a las brasas con salvia fresca y opciones diversas, así como de coctelería.

No hay una clara definición de su cocina, pero el factor silvestre, los productos en su esencia, naturales, mezclados, cocinados con los toques clásicos de la comida mexicana, son el sello característico de Magda que recomendamos ampliamente

MagdaSanÁngel

Calle Museo del Carmen

4, San Ángel.

55 1689 6073

L - S: 9 a 23 horas

Domingo 9 a 18 horas

madgasanangel

EspEcialistas - VIAJES Y GASTRONOMÍA 68 FEBRERO 2023
Ximena Nagano @xnagano Carlos Cuevas

Otra gran opción para los que disfrutan de los sabores asiáticos es Madai Ramen. Ubicado en la colonia Cuauh témoc, en la zona donde ejecutivos de todo tipo de la zona hacen degustaciones culinarias con toda una gama de restaurantes y en donde hace unos meses hizo su aparición esta alternativa japonesa. Al lado de su primo hermano Madai sushi (concepto omakase y especializado en nigiris), se encuentra Madai Ramen; este concepto izakaya (bar con comida "callejera japonesa") es sencillo en su decoración y cuenta con una barra para hacer comida rápida o un par de mesas para quienes tienen un poco más de tiempo y puedan disfrutar de la comida japonesa fusión, gracias a las creaciones del chef Federico; quien trabajó anteriormente en lugares como Quintonil, Pujol, Maximo Bistrot, Rokai, entre otros.

Tienen que probar su coctelería, pues hace mezclas muy interesantes con mezcales, frutas y otros licores, que caen muy bien para los platillos japoneses; así mismo hay entradas como los bao con pork belly, con cilantro, pepinillo y mayonesa spicy; tempura, wonton frito, alitas miso, pollo karague (crujiente con mayonesa

yuzu y aceite de cilantro) o sus gyozas de cerdo. Pero sin duda los imperdibles, se convierten en las opciones ramen, que seguramente serán ya un referente de la zona. Ofrecen nueve propuestas, que, si bien respeta las tradiciones de poner los tallarines en un caldo, aquí se ha visto innovador, pues ha integrado una gran cantidad de verduras frescas, pescados y mariscos, e incluso carne. Sin duda alguna la más solicitada es una creación llamada marrow ramen, con tuétano rostizado, polvo de mariscos y carne de cerdo, que es una auténtica delicia y que muy probablemente no se encuentre en otra parte

de México o Japón. También encuentras makis hecho con productos de muy buena calidad, sashimis y postres. Buena música y ambiente relajado en una zona hiper dinámica.

MadaiRamen

Río Lerma #162, Cuauhtémoc.

55 1689 6073

L - S: 13 a 22:30 horas

Domingo 13 a 18 horas

madai_ramen_

69 FEBRERO 2023

En esta ocasión quiero construir sobre un regalo que nos ofrece Amaury Vergara, Presidente del Grupo Omnilife Chivas, en la entrevista de esta edición, nos resalta la importancia de construir una Cultura de Conexión de ser humano a ser humano, de generación a generación para juntos, crear un mayor valor a todas las personas dentro del ecosistema del grupo:

“Yavienenlasnuevasgeneraciones,yaseestánempezando asumaralasempresasycreoqueesmuyimportanteparaellas saberqueloqueestánhaciendotodoslosdíasesreconocido.Ya noessuficientenadamásescalarenelmundocorporativo,ahora queremosformarpartedeloqueseconstruye”.

El reto es cómo construir una identidad compartida donde cada uno de los colaboradores se sienta miembro importante del equipo, con un gran compromiso para todos los días dar su mejor esfuerzo hasta lograr los resultados compartidos y que definen el éxito de la corporación.

Conquistar el corazón de cada colaborador se logra conociendo a cada persona de la organización y creando una conexión con cada uno, donde existe la confianza y seguridad para ser auténtico y comportarse tal cual es cada quien, con la confianza de que será protegido por cada uno de los miembros del equipo.

Las personas que se sienten valoradas, tomadas en cuenta y que participan en las decisiones de cómo construir el futuro de su organización, entregan su máximo esfuerzo para lograr el éxito de su organización y no dejan de buscar con una gran

curiosidad cómo aprovechar las oportunidades que se presenten y cómo disminuir la posibilidad de que alguna amenaza lastime a su institución.

Recuerda la famosa frase de Stephen Covey “noinvolvement, nocommitment”que en español se traduce: “No involucramiento, no compromiso”. No dejes de preguntar el punto de vista de tus colaboradores, sus ideas, cómo se sienten y qué recomendaciones tienen para ser mejores como organización.

Te invito a que le hagas algunas de estas preguntas a tu equipo; ¿Qué puedo hacer para que aproveches al máximo tus habilidades? ¿Cómo nos podemos convertir en una mejor versión para nuestros clientes? ¿Qué puedo hacer más o hacer menos, para que tú estés más contenta en la organización?

Si quieres más información me puedes contactar a:

Presidente y fundador del Instituto Mettaliderazgo ®

www.mettaliderazgo.com

@mettaliderazgo mettaliderazgo

VALOR Y LIDERAZGO

El liderazgo y el cambio de época

Una de las situaciones más interesantes en el análisis del liderazgo ocurre precisamente cuando vemos el cambio de estafeta entre un dirigente y otro, sea en una organización empresarial o de cualquier otro tipo o ante el cambio de gobierno en una nación. En la Edad Media, sabemos que ante la muerte de un rey, se decía: “¡El rey ha muerto, viva el nuevo rey!”. Pero, ¿cómo será ese nuevo rey? Estos cambios en la posición de vértice suelen generar incertidumbre entre las personas que, directa o indirectamente, son afectadas por las decisiones y el estilo personal de gobernar del nuevo régimen. Uno de los primeros desafíos a que se enfrenta el nuevo liderazgo es ¿qué cosas del orden anterior deben conservarse porque siguen siendo valiosas y qué cosas habrá que cambiar en el nuevo orden? Si el titular del gobierno anterior era un líder querido, carismático y popular, ¿qué debe hacer el nuevo gobernante para ganarse su espacio y establecer su propia autoridad?

Desde luego, el asunto no es nada fácil y, de hecho, presenta uno de los principales problemas en materia de liderazgo y gobernanza. Una primera recomendación es hacer un análisis riguroso, con mente abierta y suficiente trabajo de inteligencia, sobre las fortalezas y las áreas de oportunidad de la organización al momento en que ocurre la transición en el mando; pero también se requiere un diagnóstico del entorno que enfrenta y previsiblemente enfrentará la organización en el tiempo por venir. Uno de los errores más graves y comunes en estas situaciones radica en que, o bien se proyecta el pasado como si lo hecho ayer fuera a ser de valor para siempre, o se pretende romper con el pasado como si lo de ayer súbitamente hubiera dejado de tener valor. El balance entre conservar y romper, mantener o innovar, demanda prudencia y tacto, sentido de la justicia, agradecimiento y audacia. A veces gradualidad en el proceso y a veces determinación y fuerza. Como sugería Juan Pablo II a los gobernantes para gobernar bien: escuchen a sus pueblos. Con frecuencia son

los propios gobernados que experimentan los rigores de las tormentas los que mejor pueden decir qué funciona del antiguo régimen y qué ya no para que se cambie. (Es el caso, por ejemplo, con la crisis del futbol mexicano: ¡cómo hace falta que los dueños de los equipos escuchen a la opinión pública!).

A partir de estas definiciones fundamentales del nuevo régimen, sus líderes podrán establecer su propia autoridad, su legitimidad y su estilo personal, en los modos de ser y de hacer de la organización.

Lo más importante: nada hay que sea tan bien recibido como la integridad ética, que incluye el respeto a las personas, el sentido de la justicia y la decencia en el comportamiento del nuevo gobernante.

El manejo adecuado de la sucesión en el mando es uno de los aspectos críticos para asegurar la gobernanza y el éxito de la entidad gobernada en el tiempo. Y esto se forma y se prepara, sencillamente porque, como bien ha de saberse, uno no es eterno.

Adrián Ruiz de ChávezV. ProfesoryconsultorenLiderazgoeInteligenciaEstratégica,Institutode DesarrolloEmpresarialAnáhuac,UniversidadAnáhuacMéxico. Correo:adrian.ruizdechavez@anahuac.mx Linked In:Adrián Ruiz de Chávez.Twitter:@adrianrdech.

70 FEBRERO 2023
METTACULTURA® roberto@mettaliderazgo.com
El poder infinito en los negocios, para un crecimiento acelerado

EL BALANCE VIDA-TRABAJO NO EXISTE

Un amigo, padre de familia, fue despedido del trabajo después de casi 20 años de servir en una de las más importantes empresas de su ramo. Se sintió tan alegre, liberado y optimista, que se dirigió directo de la oficina de Recursos Humanos, al colegio de su hija adolescente para recogerle y darle la noticia.

LA JOVEN se sorprendió, usualmente se iba en el autobús del colegio, pero ese día ahí estaba su padre sonriente, descorbatado y sin pinta de tener prisa por acudir a la oficina. Cuando la hija supo la noticia se soltó en llanto. Experimentaban emociones contrapuestas, sin duda una mala comunicación.

Los líderes de las organizaciones solemos tener nuestras responsabilidades en el trabajo como el gran pretexto para no poner suficiente atención en los temas de la familia.

Muchos decimos que la familia es la razón por la cual trabajamos, por la cual soportamos el tráfico de la ciudad, a los jefes e, incluso, que por ella hacemos actividades que están alejadas de nuestra auténtica vocación.

Nos quejamos de la falta de tiempo para estar con nuestros hijos y pareja, pero cuando llegamos con ellos no logramos conectar. Solo hablamos de problemas.

En casa, como en la vida, hay que persuadir con el ejemplo. Hay que procurar llevar un ambiente alegre, optimista, positivo, que nos abra los corazones de sus miembros. Un dicho muy conocido es “no llevar los problemas del trabajo a la casa”. Así que cuando regresemos con la familia lo primero que debemos hacer es esforzarnos por poner como prioridad el apreciar las cosas buenas del día.

Para empezar, alégrate de verlos pero, como dice un comediante, “avísale a tu cara”: sonríe, pela los ojos, abre tus brazos, bésalos y concéntrate en las cosas buenas. A los hijos, a la pareja, pregúntales por las cosas buenas que les sucedieron. “¿Qué fue lo mejor que te

pasó hoy?”, “¿qué aprendiste hoy?”, “¿qué cuenta Juan? (o Pedro o Bety, los mejores amigos de tus hijos o pareja)

Por tu parte, háblales de las cosas agradables de tu jornada. Hazte el hábito de platicar de forma personal con cada uno de ellos al menos 15 minutos diarios y pon verdadera atención en lo que te cuentan; compárteles lo que realmente te importa.

No hay que evadir los problemas, ayúdales apreciando las cosas positivas. Para las dificultades siempre hay tiempo. Recuerda que los seres humanos por una razón instintiva solemos detectar lo negativo, pero es un comportamiento que nos impide ser felices. Así que después de ver las alegrías, pues también se vale y es necesario escuchar o compartir lo que nos aflige.

Afortunadamente, mi amigo y su hija se dieron cuenta de sus diferentes percepciones de la vida y aprovecharon el tiempo libre para trabajar en ello. También se hicieron conscientes de que no es necesario esperar a que te corran para lograrlo.

Precisamente, me toca hablar de los problemas de comunicación en la familia en el foro Ambientes Positivos en Casa y Escuela, que organiza el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral el 11 de marzo en el campus Tecmilenio de la Ciudad de México. Aprovecho para invitarte. Será transmitido por https://www. wellbeing360.tv/.

Estando bien en casa, seguro que podemos superar mejor nuestros retos profesionales.

Ya no pongamos de pretexto el trabajo, si lo que nos importa es la familia.

71 FEBRERO 2023 Psicología Positiva
Rosalinda Ballesteros, Directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad, Universidad Tecmilenio @icfelicidad @icfelicidad _wellbeing360 _wellbeing360 Bienestaryfelicidad@servicios.tecmilenio.mx Moisés
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

Fermentados

DON MELCHOR COSECHA 2019

Proceso de selección de la mezcla final de Enrique Tirado, quien se reúne con Eric Boissenot para probar alrededor de 140 lotes del viñedo, seleccionado solo aquellos que determinarán la nueva cosecha. Una vez definida la mezcla, ésta ingresa a las barricas de encina francesa y después de un periodo de 14 a 15 meses el vino pasa a ser embotellado donde continúa su guarda por un año más.

Secreto del viticultor

El secreto está en encontrar el equilibrio perfecto entre la energía de la expresión del viñedo y la fineza tan propia del terroir de Puente Alto.

En la opinión de Enrique Tirado sobre la cosecha 2019, comenta que: “Don Melchor para mí es la búsqueda constante de la mejor expresión de cada una de las parras del viñedo, para así lograr en cada vendimia la belleza del equilibrio del terroir de Puente Alto. Esta cosecha está muy en línea con la 2018, en ambas predomina el equilibrio entre fineza y energía en la expresión de los vinos”.

Notas de Cata de Jorge Ferráez: Increíblemente concentrado en color morado-rojo. En la copa suelta aromas perfumados, florales con frutas rojas frescas, zarzamoras, moras negras. En el paladar es sumamente atractivo, amplio en sabores y complejo. Sedoso con sabores que van evolucionando; cenizas de leña, chocolate amargo, notas cremosas y algo de notitas herbales que le redondean ese perfume floral que lo caracteriza. Balanceado y suculento.

Con qué tomarlo: Carnes rojas, filete de res, pierna de cordero, guisos con hierbas finas, tomates y champiñones.

DON MELCHOR

•Definido como: un vino refinado y de gran expresión del terroir

•Compuesto de: Cabernet Sauvignon 92%, Cabernet Franc 5%, Merlot 2% y Petit Verdot 1%.

•Viñedo de origen: Puente Alto, Valle del Alto Maipo, Valle Central de Chile.

•Tamaño del viñedo: 127 hectáreas

•Viticultor en jefe: Enrique Tirado, desde hace mas de 20 años.

72 FEBRERO 2023
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM 72
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

CODE 11 . 59

La manufactura suiza de Alta Relojería Audemars Piguet presentó su nuevo Code 11.59 by Audemars Piguet Starwheel, el cual está elaborado en cerámica negra y oro blanco de 18 quilates.

ESTA PIEZA recupera la hora errante, una complicación de visualización que consiste en hacer gravitar la hora a lo largo de una minutería en forma de arco, inventada en el siglo XVII y la cual estuvo en desuso durante el siglo XX, pero fue reintroducida por Audemars Piguet en 1991 bajo el nombre de Starwheel y la incorporó a la colección Code 11.59 by Audemars Piguet

Diseño ultracontemporáneo: su caja se refuerza con la superposición de formas geométricas como el círculo (bisel, fondo y discos del mecanismo) y el octógono redondeado (carrura).

La aventurina azul sirve de deslumbrante telón de fondo con tres discos que giran sobre sí mismos como planetas en el universo reducido de la esfera. Las horas errantes se presentan transferidas en blanco sobre los discos.

Con la única presencia de la aguja del segundero, el Code 11.59 by Audemars Piguet Starwheel indica la hora mediante tres discos que señalan hacia una escala de 120º graduada de 60 minutos.

Con este modelo, Audemars Piguet recupera esta complicación tan poco conocida y rinde tributo sumamente contemporáneo a la relojería tradicional.

Características:

•Referencia de 41 mm de diámetro

•Acabados manuales refinados que crean efectos de luz infinitos

•Bisel, asas y fondo en oro blanco de 18 quilates

•Carrura de cerámica negra y nueva corona en el mismo material

•Esfera con cristal de doble curvatura

•Calibre 4310 de carga automática

•Fondo de zafiro revela el corazón latiente del reloj

•Masa oscilante en oro rosa de 22 quilates

•Pulsera de caucho negro texturado

•Hebilla de hebijón grabada con el logotipo de Audemars Piguet en sustitución del habitual monograma AP.

Relojes TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA 74 FEBRERO 2023
@lideresmexicanos
SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN

DONDE OCURRE LA MAGIA

Carlos Rivera, reconocido cantante y compositor presentó ante un selecto grupo de invitados el mezcal Santo Gusano, que representa un nuevo camino en el que decidió emprender para traer consigo los elementos más importantes de nuestro país en esta bebida.

EN una selecta cata en Carajillo Masaryk, los invitados deleitaron las notas de esta etiqueta de la mano de la sommelier Laura Noguera y acompañado de un maridaje a cargo del chef Juan Arroyo. El mezcal Santo Gusano es una propuesta que se ha convertido en un referente en el mundo de los mezcales, gracias a su calidad de excelencia y a que ofrecen cosas que no se habían hecho antes con esta bebida.

El mezcal es una de las bebidas que durante mucho tiempo ha llamado la atención de Carlos Rivera. Con el paso del tiempo, esa curiosidad se materializó en una marca propia que, junto con un par de socios, lograron hacer realidad y plasmarla en Santo Gusano. “Siempre fue una bebida que me ha atraído mucho por la manera en la que se elabora, ya que es el único destilado que no se hace de manera industrializada y eso siempre le va a dar un toque místico, lo cual se alinea a que yo soy un poco espiritual y considero que hacer mezcal es un ritual por lo que genera y lo que te da”.

santogusano.com.mx

PREMIOS

• Mezcal del Año 2020, Premios Agavit

• Medalla de Plata 2021, México Selection by Concours

Mondial de Bruxellles

• Medalla de Oro 2022, México Selection by Concours

Mondial de Bruxellles

Recomendaciones - DESTILADOS 76 FEBRERO 2023
@santogusano

LUGARES DE VENTA

Actualmente se encuentra a la venta en comercios como La Europea, Bodegas Alianza y supermercados como Walmart, Chedraui, al igual que en tiendas departamentales entre ellas, El Palacio de Hierro, Liverpool, La Castellana, aunado a su venta por deliverycon Amazon y Rappi.

DISTRIBUCIÓN

Los planes apuntan hacia una mayor captación de mercado en diferentes partes del mundo. Por ahora se abrirán paso por Estados Unidos y Europa para que más personas conozcan la representación de nuestro país a través de una botella de mezcal Santo Gusano.

Composición

En Santo Gusano solo se pueden encontrar cosas positivas, porque desde un inicio fue un proyecto que estuvo bien planteado, bien dirigido y con una estructura muy sólida, bajo los estándares de calidad más altos para que así lo conociera el público y la respuesta que han tenido ha superado cualquier expectativa.

Dentro de toda esa búsqueda, Carlos conoció a un grupo de amigos que les apasionaba de la misma manera el mezcal y, a pesar de que ellos tenían un camino más trabajado y aprendido, Rivera se involucró con ellos para iniciar la aventura que simbolizó Santo Gusano. “Coincidimos en que queríamos representar varias cosas con una bebida, entre ellas la importancia de ser mexicano, la importancia de la tierra, de los productores y con ello de las manos de quienes realmente la trabajan y, así hacer un mezcal. Además de ello, claramente buscábamos la absoluta calidad, que llegara lo más lejos posible y lo logramos, pues tan solo en 2020 ganó el título como mezcal del año en los Premios Agavit, aun cuando todavía no era lanzado al público, lo cual nos llenó de mucho orgullo, porque nos dimos cuenta de que todo este trabajo estaba muy bien hecho”.

Con ubicación en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, se lleva a cabo el proceso de las tres variedades de Santo Gusano: la botella insignia blanca, un espadín joven que cuida mucho el sabor ahumado, una de las características más importantes del mezcal y algo que se procura en cuanto al proceso, asumiendo el compromiso y la diferenciación con otros mezcales.

Por su parte, Espadín Reposado conserva la clara expresión del sabor del maguey espadín y el aroma a sus finas notas de roble americano, producto de los seis meses que permanece en barrica. Y por último, la botella negra, edición especial, es el Espadín Cuatro Destilaciones, que gracias a sus elementos, no compite con nada porque no existe nada igual, e incluso cuando ganó el premio al mejor mezcal del año, tuvo mención honorífica porque no existía con quien competir, al ser un mezcal suave, delicado, con notas ligeras a almíbar, que se destila cuatro veces en alambiques de cobre.

“Esto es símbolo de que solo hago las cosas que me gustan y me encienden el corazón, por eso me siento muy afortunado de haber visto esto ocurrir”, finalizó.

77 FEBRERO 2023
“Cada vez que presento o comparto Santo Gusano con amigos, todos se sorprenden de la gran presentación; pero cuando lo prueban, comprueban su inigualable sabor”.
Tania Aguirre Cortesía Moisés Cervantes

EspEcialistas

RESTAURANTES - MARCO BETETA

RESTAURANTES

PARA JÓVENES ROMÁNTICOS

Cocina internacional contemporánea / Chef Edgar Delgado

Para varios amigos de la Comunidad MB todo un acierto ha resultado este amigable, pequeño y simpático comedero que ha venido a sumar a la escena gastronómica de la zona de la colonia Juárez. Su propuesta de cocina contemporánea internacional está en manos del chef Edgar Delgado quien, inspirado en recetas de antaño, ofrece un corto pero bien logrado menú que cambia por temporadas con platillos de rica sazón casera y excelente costo-beneficio. Buena selección de vinos a precios justos.

Ideal para: • Desayunos (viernes, sábado y domingo).

Cocina mexicana de autor / Chef Martín Mendoza Ruiz De lo relativamente nuevo y prometedor en la competida zona Roma-Condesa. Ubicado en la calle con el mismo nombre, cuenta con agradable terraza semi privada y cómoda área de comedor desde la cual se puede ver la cocina abierta y la barra. En cuanto a su propuesta de cocina mexicana de inspiración, habrá que darle algo de tiempo para ver si con el cambio de chef logra mantenerse constante y con calidad. Vinos a precio justo y amigable servicio.

Ideal para: • Comer o cenar en pequeño grupo de amigos o en plan romántico • Brunchsábado y domingo

Cocina mexicana e internacional / Chef Ricardo Muñoz Zurita

Entre los mejores en su estilo en México. En manos del gran Ricardo Muñoz Zurita, de los top chefs y maestro de maestros, toda una institución en este país. Referente obligado entre los amantes del mole, un agradable lugar dentro de un bonito patio que ofrece excelente cocina tradicional mexicana traída a la modernidad, con un costo-beneficio de primera y servicio profesional. Valen también la pena sus feudos hermanos Azul Condesa y Azul y Oro (Polanco).

• Comidas de gente que trabaja por la zona, grupos pequeños de amigos. • Cena en pareja (música en vivo miércoles por la noche).

Calificación Comunidad MB: 8.80

Costo promedio por persona: $

MB recomienda: • Huevos poche con huitlacoche (desayuno) • Tacos de papada •Picadita de pulpo

• Carnitas de guajolote en mole negro

Oxford 23. Juárez. Tel: 55 5941 4956.

Calificación Comunidad MB: 8.69

Costo promedio por persona: $$

MB recomienda: • Tostada de salpicón de pulpo o de callo de hacha • Aguachile de camarón • Tacos de lechón

• Pollo en su jugo con risotto , melón, prosciuttoy queso parmesano

Ometusco 1. Hipódromo Condesa. Tel: 55 8026 7780.

Ideal para:

• Desayunar, comer o cenar en plan casual familiar o con amigos •Degustar mezcales y vinos mexicanos

Calificación Comunidad MB: 8.71

Costo promedio por persona: $$

MB recomienda:

• Buñuelos de pato en mole negro • Guacamole con chapulines • Escamoles • Tacos de lechón

Isabel La Católica 30. Centro. Tel: 55 5510 1316/5521 3295..

Cocina contemporánea de autor / Chef Maycoll Calderón

Sitio ya consagrado en esta zona, dentro de una casona antigua, típica de la Roma. Un espacio casual, relajado, bohemio-chic con excelente terraza y acogedor salón, donde se viene a pasar un rato tranquilo para disfrutar de la honesta y creativa propuesta culinaria con toques mediterráneos del chef Maycoll Calderón. Aunque la carta cambie por temporadas, la constante son los frescos platillos, varios de ellos cocinados al horno de leña. Coctelería y vinos por copeo a precios razonables. Capacitado servicio.

Ideal para:

• Comidas y cenas de amigos o parejas

• Tarde de cocteles • Brunch(sábado y domingo)

Calificación Comunidad MB: 8.73

Costo promedio por persona: $

MB recomienda:

• Gnocchiscaseros (crema de limón, hongos de temporada, parmesano, cebollín) • Robalo a las brasas (puré de camote, mostaza, tomate cherry) • Briochetostado (queso de cabra, ceniza, miel pura, chiles secos), obligado como postre

Colima 256. Roma Norte. Tel: 55 5511 6767.

01 SONIA 02 OMETUSCO 03 AZUL HISTÓRICO 04 HUSET ANOTA Y COMPARTE #exitoLM
Marco Beteta @marcobeteta Marco Beteta Luis E. González
78 FEBRERO 2023

EspEcialistas

FERMENTADOS / VINOS - JORGE FERRÁEZ

LA CAVA DE LÍDERES

FABULOSOS

BURN COTTAGE

2019 PINOT NOIR

CENTRAL OTAGO

•Debe ser la segunda vez que pruebo un Pinot de Nueva Zelanda y es una sorpresa realmente agradable. Color rubí, no tan pálido como otros, con nariz perfumada de pétalos de rosa y violeta. Delicioso, equilibrado y especiado. Sublime y delicado, más parecido a un Pinot de Borgoña que a uno del nuevo mundo. Algunas notas cítricas y de ciruela emergen en boca, con mermelada de naranja, cereza fresca y té negro. ¡¡Delicioso!! A este yo le llamaría un Borgoña Neozelandés, pero por respeto a los viticultores de aquellas tierras, mejor le llamamos un excelente ejemplo y expresión del Pinot Noir de Nueva Zelanda.

CHATEAU GLORIA

SAINT-JULIEN 2010

•St. Julien siempre será mi denominación favorita de Burdeos. Siempre con suficiente fruta roja madura, aromas a mermelada, textura sofisticada y elegante y finales largos y suculentos. Gloria es una opción constante y confiable para un St. Julien accesible de precio y siempre en sintonía con el momento, aromas brillantes y afrutados, buena concentración y madurez con notas de ciruelas, caja de puros, cereza oscura y cacao en polvo. Unos toques de regaliz y ciruela pasa con elegante sequedad y final de chocolate negro. ¡¡Maravilloso!!

DISZNÓKÓ

FURMINT 2018 TOKAJI

SECO

• Desde Hungría, tierra legendaria de viñedos medievales y varietales fabulosas viene este gran vino con fruta perfumada y brillante típica del Furmint de la región de Hungría Tokaji. Seco, mineral y fresco con buena acidez y carácter de flores blancas. De medio cuerpo, fácil de beber y entender, irá con casi cualquier aperitivo a base de mariscos, quesos fuertes o incluso sushi. Fantástico para tomar una copa antes de cenar o las botanas. Este es una excelente opción de un buen vino a un muy buen precio (menos de $400 pesos).

CHATEAU

FONCHEREAU "LE

GRAND" BURDEOS 2015

• Este es un buen Burdeos con fruta excepcional y bouquet perfumado. De cuerpo redondo y medio con muchas notas de frutos rojos, grosella, zarzamoras y vainilla. Hay un ligero toque vegetal mostrando espárragos y hongos hacia el final. Muy agradable y amplio en sabores, pero poco corto y débil hacia el final. Es un buen vino. Afrutado, brillante y suculento. Hecho por el empresario vitivinícola mexicano convertido en viticultor Alfredo Ruiz y sus socios Fernández en Burdeos. Probablemente los únicos mexicanos haciendo vino en Burdeos.

DON MELCHOR

2018 CABERNET

SAUVIGNON PUENTE

ALTO VINEYARD

• Para mí, el mejor vino de Chile. A lo largo de los años ha demostrado una alta calidad y sofisticación continuas. Yo vengo probando este gran vino desde los 90 y siempre ha sido excepcional. Este obtuvo una calificación de 100 puntos y sabe así: absolutamente sedoso, afrutado con una textura cremosa y una concentración fabulosa. Notas clásicas de granja chilena de Cabernet que dan paso a cerezas oscuras, chocolate y ciruelas maduras. Ciertas virutas de lápiz y notitas de cenizas. Regaliz, mermelada de frutos rojos. Un vino inspirador, audaz con un carácter fuerte pero elegante. ¡¡Fantástico!!

DOMAINE ZINDHUMBRECHT RIESLING ROCHE GRANITIQUE

2019 ALSACIA

• Fantástico Riesling con inmensa fruta por delante y a la vez seco, mineral y picante. Justo como más me gustan. Carácter seco, cítrico, pétreo y limpio. Amarillo pálido con ciertos toques de petróleo y notas tropicales. Equilibrado, redondo y realmente suculento con notas amembrilladas y con un extenso final. Este es un vino ideal para tomar con quesos, con mariscos y con sushi. Especialmente esos rollos de sushi que tienen sabores con salsitas agridulces.

79 FEBRERO 2023
jferraez@lideresmexicanos.com Recibo comentarios y sugerencias en:
@lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicanos SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR.

SERES EXTRAORDINARIOS

LAS HISTORIAS de los deportistas superan su esfera inmediata, nosotros hemos dado cuenta de ello desde hace 30 años que publicamos los primeros números de Líderes Mexicanos, conocimos personas que encontraron en el deporte el lugar clave para llegar lejos y con ello motivar a muchos otros a construir sus propias historias.

Claro, es el resultado de días y años de constancia y disciplina, además de que nunca se está seguro de que se pueda lograr el sueño y aún así la persistencia es lo que mantiene el esfuerzo. Admiramos su tenacidad por la que superaron sus adversidades, por enfrentar los retos y sobre todo creer que es posible estar entre los mejores.

En esta sección compartimos las historias de atletas de distintas disciplinas que forman parte de ese grupo de seres admirables por lo que han logrado y lo que aprendieron en el camino.

Sin pretextos ni justificaciones de por qué no se logró, nos muestran lo que es posible cuando se trabaja duro desde la parte mental y se alcanza la perfección en la técnica de cada deporte. El permanecer en las canchas o el gimnasio más tiempo después de sus horarios asignados es una constante en estos atletas, el trabajar a diario para ser ellos mismos los primeros en creer que es posible es lo que los distingue y, sobre todo, con una gran disposición para compartir su experiencia que permita a otros transitar por esa ruta.

Un deportista momentos antes de que suene el silbato para la arrancada, sea cual sea la disciplina, vive la soledad más profunda, a pesar de todo lo que le permite estar seguro de hacer un buen papel, esa soledad siempre lanza una pregunta: ¿este es el momento más importante en tu carrera? Con esa duda salta a la cancha, al escenario y se enfrenta al instante más maravilloso y al mismo tiempo más desafiante, el tiempo se detiene y en el siguiente momento la pasión acompaña su paso para ser parte de la historia.

Sus anécdotas hablan siempre de momentos difíciles, lesiones, lecciones aprendidas y la manera en que lograron cruzar del otro lado. La meta siempre es lo que uno anhela, y para llegar ahí solo hay pocos.

IntroduccIón DEPORTISTAS
80 FEBRERO 2023
“Elúnicolugardonde eléxitovieneantes deltrabajoesenel diccionario”.
Vince Lombardi

En todo mundo

el

@LíderesMexicanos

Una fecha que se festeja este mes es el 14 de febrero. Para algunos será una fecha cualquiera y para otros no, lo cierto es que casi todos siempre tenemos una pareja favorita, principlamente en el contenido de lo que consumimos. Estas son algunas de las nuestras.

www.lideresmexicanos.com

PRESIDENCIA

Raúl Ferráez & Jorge Ferráez

ASISTENTE DE PRESIDENCIA Liliana Morales

DIRECTORA EDITORIAL Ivonne Bacha Baz

EDITORA ADJUNTA Marcela Ramos Jiménez

EDITORA DE CONTENIDOS COMERCIALES Eva Ávalos Madrigal

EDITOR DE CONTENIDOS ESPECIALES Jesús Issac González REPORTERA Tania Ramírez Aguirre

DIRECTOR DE ARTE Fernando Izquierdo Romero

DISEÑO Carlos Cuevas Martínez, Luis Enrique González Piceno, I. Moisés Cervantes Galicia

ADMINISTRACIÓN Susana Sánchez Gasca TESORERÍA Claudia G. García Bejarano CONTABILIDAD María Angélica García FACTURACIÓN Leticia Barrera Yepez, Miguel Ángel Rojas SISTEMAS Alberto Delira Trejo MENSAJERÍA José A. Barquera, Rogelio Flores, Alfredo Ramírez y Enrique Rosas CIRCULACIÓN Juan Carlos Camarillo circulacion@lideresmexicanos.com

COORDINADOR DE LOGÍSTICA Y SEGURIDAD Alberto León Mejía

DIRECTOR COMERCIAL Gabriel Torres Origel ENLACE COMERCIAL Ana María Hernández Molina PROYECTOS COMERCIALES Marigel Orozco Guzmán SUBDIRECTOR COMERCIAL Rodrigo Piña Hernández

VENTAS Y PUBLICIDAD Antonio Salinas Bravo, Humberto Nava Rios, Javier Senderos López y Antonella Escudero Ficachi

Las personas mencionadas participan en la elaboración de la revista y son contratadas por Administradora de Medios SA de CV

REDACTORES Rocío Estrada, Yolanda Bravo, Lilian Reyes, Adriana Nolasco, Ximena Nagano, Leslie González, Gisela Méndez, Marco Beteta, Roberto Mourey, Georgina Hernández, Gina Álvarez y Ana Laura Santos

FOTÓGRAFOS Vivian Bibliowicz, Alejandro Gamboa Mireles, Maritza López, Eduardo Warnholtz, David Eisenberg, Roberto Tetlalmatzin, Alejandro Fernández, Patricia Aridjis, Jesús Díaz, Bruno Sánchez, Gret Velasco, Oscar Agis y Emma Lozano

Las citadas personas son prestadores de servicios independientes a la revista

SÍGUENOS EN

DIRECTOR GENERAL Diego Plaza DIRECTOR DE OPERACIONES Alex Prida

Oficina de representación en Estados Unidos escribir a: Ferraez Publications of America Corp. 15443 knoll Trail, Suite 210, 75248 Dallas, TX.

Deyanira Ferráez Washington D. C. deyaniraferraez@hotmail.com Preprensa digital e impresión: SmartPress SA de CV, Caravaggio 30 Col. Mixcoac México D.F. 03910 Tel. 55 5611-9653 Distribuido por: comercializadora gbn s.a. de c.v. Tels. 0155-56188551

grs.

Líderes Mexicanos es publicada once veces al año por FERRÁEZ COMUNICACIÓN, S.A. de C.V., Avenida Revolución 1267, piso 19 Int. 1976, Los Alpes, Alvaro Obregón 01010, México, D.F.; teléfono 91365100. Miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana No. 1864. El título de la presente publicación, así como el contenido, se encuentran debidamente autorizados y protegidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretaría de Gobernación, como consta en los Certificados de Licitud de Título No. 6375 y de Licitud de Contenido No. 5056 expedidos ambos con fecha 12 de agosto de 1992. Asimismo, esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de Autor, Secretaría de Educación Pública, según consta en la Reserva de Derechos No. 04-2014-090513591700102. Derechos Reservados “D.R.”, “C”. Presidente Editorial, Raul H. Ferraez Perez Pascal. Porte pagado y autorizado por SEPOMEX número PP09-0203; Publicada mensualmente por Ferráez Comunicación S.A. de C.V. edición CDVII Febrero 2023. Las opiniones vertidas en este número no son necesariamente las del editor. Se encuentra totalmente prohibida la reproducción parcial o total por cualquier método de esta publicación. De esta edición fueron impresos 43,000 ejemplares.

82 FEBRERO 2023
Papel Norbrite de 67 @lideresmexicanos Eva Sandy y Danny de la película Grease Tania Saúl Goodman y Kim Wexter de la serie Better call Saúl Ivonne Paul y Jamie Buchman de la serie Mad about you. Jesús Han Solo y la princesa Leia de Star Wars. Moy Peggy and Al Bundy de la serie Married... with Children. Lois y Hal Wilkerson de la serie Malcolm in the middle.
®
 Estudio General de Medios Ejecutivos 2010 realizado por: ISSN-0188-960 5 Copyright © 1991 Derechos Reservados All Rights Reserved. “LIDERES MEXICANOS”es ® Marca Registrada Hecho en México - Printed in Mexico

DESTREZA Y RESULTADOS

ISABEL ABURTO ROMERO

Piragüista

Coyuntural CANOTAJE 84 85 FEBRERO 2023

Isabel Aburto Romero siempre ha sido una persona interesada en desarrollarse en el deporte, sin embargo, conoció la disciplina que la lanzaría como una atleta profesional hasta cambiarse de ciudad a los 12 años de edad.

“YO NACÍ en Guadalajara, pero no conocía nada de canotaje hasta que vi cómo lo practicaban en el lago de Zapotlán el Grande, ubicado en Ciudad Guzmán. El equipo estatal se encontraba practicando y fue el entrenador quien se acercó a convencerme y quedé cautivada con eso”.

Una carrera para la historia

Tras algunos años desempeñándose en esta prueba olímpica, la selección mexicana de kayak consiguió un logro histórico para nuestro país, esto fue ganar la medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Hallifax, Canadá. Este hecho adquirió relevancia porque fueron las primeras mexicanas en colgarse una medalla mundial en este deporte.

Este y otros resultados durante 2022 hicieron que fueran acreedoras al Premio Nacional del Deporte otorgado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Sobre este reconocimiento, Isabel se dijo sumamente honrada de ser considerada entre los candidatos y confesó que estuvo sorprendida de haber ganado.

“Todo el equipo fue premiado, sabíamos que éramos fuertes candidatas por haber trascendido en un deporte olímpico a este nivel. Aun así, no lo teníamos seguro porque este año hubo muchos campeones mundiales. Cuando ganas algo en equipo, la alegría es mayor porque lo compartes con otras personas y quieres esforzarte para seguir cumpliendo con ellas”, declaró.

Esta hazaña fue conseguida en la denominada prueba reina dentro del canotaje, ya que, estos 500 metros suelen ser más atractivos para el público. Por lo que la jalisciense apunta que los equipos realizarán varios ajustes y se prepararán para lograr mejores resultados para esta prueba en específico.

“Todos los rivales cambian su estrategia para ser un rival más competitivo, muchos pronostican que conseguiremos la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Chile, pero a mí no me gusta adelantarme tanto. En este tipo de pruebas las condiciones del clima, alguna lesión o algo inesperado pueden cambiar totalmente el panorama”, opinó sobre dar alguna predicción adelantada de las competencias.

Sin embargo, se dice optimista para conseguir buenos resultados y tiene como un claro objetivo mantenerse concentrada y en un alto nivel de competencia para lograr lo que sería una clasificación histórica a juegos olímpicos. El crecimiento del deporte

En cuanto a la difusión que tiene el piragüismo, Aburto menciona que es difícil que se pueda practicar con regularidad por todas las condiciones que requiere. Pero a partir de los premios y reconocimientos que han obtenido observó un cambio en el interés del público y piensa que hay posibilidades de crecerlo a futuro.

Isabel Aburto también admitió que le gusta el rol que ella lleva como ejemplo para muchas jóvenes mexicanas interesadas en el deporte, porque siempre ha sido la figura de la experiencia dentro de su equipo y disfruta de poder ayudar a los jóvenes talentos.

“A mí me gusta tener ese acercamiento con las niñas porque yo no lo tuve, me gusta poder ser un ejemplo positivo para ellas. Siento que mucho talento puede perderse porque no tuvieron a alguien que impulsara este deseo por competir”, subrayó.

La atleta enfatizó la importancia de que exista esta comunidad para que el deporte pueda crecer y para que las mismas deportistas puedan expandir sus conocimientos mediante la enseñanza.

MEDALLISTA

Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Piragüismo de 2022, en la prueba de K4 500 m2, siendo la primera medalla en su historia para México en un campeonato mundial de este deporte. Sus compañeras del histórico equipo son Beatriz Briones, Maricela Montemayor y Karina Alanís.

LECTURA ACTUAL

Aburto se encuentra leyendo Las33estrategias delaguerrade Robert Greene donde el autor plantea que la vida cotidiana supone un combate permanente, por esto hay que afrontar estas batallas con las mejores estrategias diariamente.

FEBRERO 2023 84 85
Carlos Cuevas 18 de enero de 2023. Jardines del Pedregal, Ciudad de México.
“Yo admiro mucho a mi equipo porque ellas han demostrado una destreza y una unidad que nunca me había tocado ver con anterioridad”.

LA PELOTARI DE MEDALLAS

La deportista mexicana

LAURA PUENTES Frontenista

Laura Puentes durante el año pasado experimentó la etapa más dulce de su carrera en el frontenis. La jalisciense consiguió la medalla de oro en frontenis de 30 metros dobles, así como la presea de plata en pelota de goma en singlesen el Campeonato Mundial de Pelota Vasca disputado en Biarritz, Francia.

SIN EMBARGO, conseguir estas preseas no ha sido sencillo, ha sido un largo viaje para la deportista que inicio en las canchas gracias al ejemplo de su padre. Puentes comenzó a entrenar desde los ocho años y desde entonces quedó enganchada con el deporte de la pelota vasca.

“Es una disciplina muy noble, donde tienes que estar en constante movimiento y yo al ser una persona muy interactiva encontré algo que encajaba perfecto conmigo”.

Un camino con responsabilidad

Después de esta etapa inicial, fue hasta 2015 que la representante nacional se consolidaría como una de las figuras más importantes en este deporte al conseguir su primer Campeonato Mundial Sub 22 a los 16 años.

“Yo fui a ese mundial muy ilusionada y motivada, pero la verdad nunca me imaginé que íbamos a conseguir el primer lugar, obtenerlo fue lo que me inspiró para seguir entrenando duro, para continuar compitiendo a ese nivel y buscar nuevos objetivos”, añadió sobre este momento que la impulsó a seguir desempeñándose en esta disciplina.

Laura Puentes también se expresó sobre el papel que tiene actualmente como una líder para muchas atletas que están iniciando su trayectoria competitiva y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia sobre que exista mayor visibilidad para las mujeres que son pilares del deporte mexicano. De igual forma, señaló que aún existen estereotipos negativos sobre que el deporte es una actividad exclusiva para los hombres y puso énfasis en que en su disciplina esto se encuentra aún más arraigado.

Coyuntural FRONTENIS 86 87 FEBRERO 2023
Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Luis E. González 17 de enero de 2023. Tizapán, San Ángel, Ciudad de México.

PERFIL

Fecha de nacimiento:

Nació en Zapopan, Jalisco, el 19 de enero de 2000.

Medalla de Oro Frontenis

30 m dobles Campeonato

Mundial Pelota Vasca, Biarritz, Francia 2022.

Formación:

•Medalla de Plata Pelota Goma singlesCampeonato

Mundial Pelota Vasca, Biarritz, Francia 2022.

•Medalla de Oro Paleta Goma dobles en los Juegos Panamericanos, Lima 2019. Medalla de Bronce Trinquete Campeonato del Mundo Absoluto, Barcelona, España 2018.

•Actualmente, se encuentra estudiando la licenciatura en Administración Financiera y Sistemas en la Universidad de Guadalajara.

ENTRE GRANDES

En su entrenamiento se vio rodeada de jugadores de elite en la competencia tales como Rafael Pacheco

“La Bachicha”, Arturo Rodríguez y Daniel García, esto la ayudó a mejorar su rendimiento en el deporte.

“En los lugares de entrenamiento casi siempre son hombres los que ocupan las instalaciones, personas adultas y en general el ambiente suele ser más masculino. A pesar de las dificultades, para mí es un honor el haber logrado posicionarme en este deporte y ser reconocida tanto por medios de comunicación como por otros deportistas”, declaró.

Cambios para mejorar el deporte Con respecto a la crítica que suele tener la afición mexicana sobre sus deportistas, Puentes describe que el público tiende a ser duro cuando se ve competir a los atletas mexicanos y en el caso del frontenis, al tratarse de una competencia de mucha tradición en nuestro país, la presión se duplica para conseguir buenos resultados.

“En muchas ocasiones el aficionado juzga tras solo ver una prueba y desconoce todo lo que hay detrás para que un representante mexicano compita. Un cambio positivo sería que se empaparan mucho más y conocieran al atleta como persona y no solo como un número o un medio para obtener medallas”, compartió.

También destacó que deportes como el frontenis, al no recibir el reconocimiento como disciplinas olímpicas,

¿SABÍAS QUÉ…?

Su red social con mayor actividad es Instagram, donde cuenta con 6,269 seguidores con quienes comparte su preparación para las competencias y los vistosos escenarios donde estas se realizan.

suelen ser relegados por los medios de comunicación. Invitó a la gente a adentrarse en el frontenis porque es una actividad con mucha historia en nuestro país y que cuenta con instalaciones en prácticamente cualquier espacio dedicado al ejercicio.

Finalmente, Laura aprovechó para incitar a todas las personas que se encuentren compitiendo a nivel profesional a dedicar parte de sus esfuerzos en completar una carrera, ya que, considera que crea una formación para el atleta y le brinda mejores oportunidades a futuro.

FEBRERO 2023 86 87
“Yo invito a todas las personas a buscar su deporte en el cual se sientan cómodos y que les apasione. Más allá de todos los beneficios como salud mental y física, creo que es algo donde te diviertes de manera sana y logras crear un vínculo con las personas”.
“Nunca me he considerado una jugadora con un talento nato. Sin embargo, cada día entreno para revertirlo con mucha garra y convicción en mis metas”.
@LauraPuentesVi Laurita Puentes @laura_puentesvi
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN

DANIELA PAOLA SOUZA NARANJO

PREPARACIÓN DE CAMPEONA

La taekwondoísta Daniela Paola Souza Naranjo ha tenido un año sumamente sobresaliente en su disciplina y se encamina para continuar un camino histórico hacia los Juegos Olímpicos de París 2024. La jalisciense cerró el año pasado con broche de oro al conseguir la Medalla de Oro en el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022 en la categoría para menores de 49 kilogramos.

“ME encuentro concentrada para hacer una buena preparación rumbo a las siguientes competiciones. Haber conseguido el título mundial, es un momento que siempre llevaré conmigo y me puso a unos pasos de lograr la clasificación a unos Juegos Olímpicos en los que buscaremos trascender. Estamos trabajando para refrendar ese primer lugar en el siguiente mundial y hacer un buen camino hacia la olimpiada”, declaró.

Daniela se colocó dentro de la disciplina desde la temprana edad de cinco años, con los antecedentes de tener un padre que se desempeñó como futbolista profesional, su familia siempre consideró importante que su hija se desenvolviera dentro del deporte.

“Llegué hasta los diez años en karate hasta que mi mamá decidió cambiarnos de disciplina al taekwondo porque es olímpica. Me enganché en ese ritmo de competir cada vez a un nivel mayor y de ahí no hubo marcha atrás”.

01 Dentro de sus modelos a seguir se encuentran su entrenador Abel Mendoza, pero sobre todo la mayor exponente en el deporte, María del Rosario Espinosa. 02 Daniela tiene como parte importante de su entrenamiento y de su vida la meditación, también utiliza audios motivacionales para ponerse en una mejor sintonía.

danielasouza.com

@danielapsouzan

@danielapsouzan

Coyuntural TAEKWONDO 88 89 FEBRERO 2023
Taekwondoísta Jaime Higuera Bruno Sánchez Moisés Cervantes 18
de enero de 2023. Jardines del Pedregal, Ciudad de México.
01

Los retos conquistados

Después de los resultados obtenidos por Souza las expectativas de la gente crecen en cuanto a lo que consideran debe conseguir. Sin embargo, la deportista confiesa que ha sido la experiencia en distintas categorías de selecciones nacionales la que la preparó para lidiar con la presión.

En cuanto a otros desafíos que ha tenido que enfrentar la campeona mundial se encuentra el momento en que no consiguió el pase a los Juegos Olímpicos, esto pesó más en la deportista porque era una plaza para México, no solo ligada a su nombre.

“Hay que saber qué críticas sirven para mejorar, muchas veces no tiene caso estar pendiente de las redes sociales porque hay muchas personas que no buscan construir algo positivo. En mi caso ya me ha tocado no dar un resultado que la gente esperaba, pero aprendí a levantarme y yo siempre me quedo tranquila porque sé que doy mi mejor esfuerzo en cada una de las competiciones en las que participo”, complementó.

PERFIL

Nació el 27 de agosto de 1999 en Zapopan, Jalisco. Campeona en el Mundial de Guadalajara 2022 en la categoría -49. Medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Lima, Perú -49. Medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Cancún 2021 -49. Medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Punta Cana, República Dominicana 2022 -49.

Líder responsable

Souza sabe de la responsabilidad que tiene al representar a toda una nación con sus actuaciones y las toma como tal. Esto, entre otras cosas, la motivaron para seguir adelante aún en los momentos más inciertos de su carrera.

Como deportista de alto rendimiento, Daniela también entiende su papel como guía de las nuevas generaciones que se interesan en practicar alguna de estas disciplinas. Y considera un honor ser un ejemplo para otras mujeres que la ven como la prueba de que se puede salir adelante a través del deporte y que es posible escribir su propia historia.

También aprovechó para enfatizar en la importancia del estudio para los deportistas de alto rendimiento, ya que esto les da armas para afrontar las diferentes situaciones que les puede plantear la vida. Y los invitó a prepararse para lo que puede ser la vida después del deporte, por el hecho de que ningún atleta puede saber las condiciones en que terminará su carrera.

FEBRERO 2023 88 89
“Después de no conseguir el pase olímpico yo quería pasar rápido de página y cayó la pandemia, por lo cual fue un momento de mucha reflexión. Esto me ayudó a procesar mejor las cosas, para mejorar no solo como deportista sino como persona”.
02

ESFUERZO Y DIS CIPLINA

Leslie Xcaret Soltero García desde muy joven ha sido una apasionada por el deporte, su primer acercamiento con el Taekwondo fue al observar los Juegos Olímpicos por la televisión y ver a los múltiples medallistas nacionales que triunfaron en esta disciplina.

LESLIE XCARET SOLTERO GARCÍA

Taekwondoísta

FUE HASTA los 12 años de edad que sabría que iba a dedicarse 100% a esta disciplina, pues tendría que abandonar su natal Mexicali para llegar a la ciudad de Tijuana, donde se encontraba el Centro de Alto Rendimiento del estado.

“Me fui ahí yo sola, entonces me lo tomé ya más como una meta o un propósito que tenía que cumplir más en serio. Hice este cambio para cumplir un sueño, entonces me dediqué en su totalidad trabajando muy duro para conseguirlo”, describió sobre esta experiencia inicial.

La taekwondoísta subrayó la figura de sus padres como algo esencial para conseguir todos los éxitos que ha logrado. Puesto que recibió su apoyo incondicional desde muy joven y siempre la acompañaron en medida de lo posible en su cambio primero a Tijuana, después a la Ciudad de México y en la mayoría de sus competencias.

Un deporte que crea historia

Sería hasta 2022 en que Soltero podría coronar sus ambiciones porque haría su debut en un campeonato mundial con un primer lugar en la categoría de menos de 67 kilogramos. La bajacaliforniana haría historia al lograr el quinto título mundial para el país en esta disciplina a sus 21 años.

Leslie declaró que la pone muy contenta formar parte de la historia del Taekwondo en nuestro país, sabe sobre la responsabilidad que conlleva representar a México en esta clase de escenarios y

concluyó que al fin logró el sueño que se había planteado desde muy joven.

En cuanto al empuje que tiene la afición mexicana para todos los representantes nacionales, la medallista panamericana subrayó que a pesar de que en la mayoría de las competencias tiene que desempeñarse en otros países, nunca ha dejado de sentirse en casa por el continuo apoyo de sus paisanos y sobre todo de su familia a través de las redes sociales.

“Ahora que fue el Mundial en Guadalajara se sintió algo espectacular. Escuchar las porras y a todo el público gritando “Vamos México” con tanta energía que hacía retumbar el gimnasio

¿SABÍAS

QUÉ…?

La deportista disfruta de tomar baños calientes, sin embargo, usa agua fresca antes de las competencias importantes para mantenerse alerta.

PERFIL

Fecha de nacimiento: Nació el 30 de abril de 2001 en Mexicali, Baja California.

Formación:

•Comenzó a practicar a los siete años. •Medallista de Bronce en el Campeonato Panamericano de Cancún 2021 en la categoría -67 kg. •Medallista de Plata en el Campeonato Panamericano de Punta Cana, República Dominicana. 2022 en la categoría -67 kg. •Medallista de Oro en el Campeonato Mundial de Guadalajara 2022 en la categoría -67 kg.

Coyuntural TAEKWONDO 90 91 FEBRERO 2023
“Muchas veces me preguntan qué sacrificios he hecho y lo que he afrontado para llegar aquí, pero la verdad es que me encanta tanto mi deporte que es como una pasión y no siento ese peso de tener que haber dejado algo de lado”.
Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Luis E. González 18 de enero de 2023. Jardines del Pedregal, Ciudad de México.

MÚSICA Y LECTURA

Se encuentra interesada en temas relacionados con la psicología, por lo que busca leer constantemente al respecto. Disfruta de la música de Manuel Medrano y su género favorito es el jazz

es una experiencia indescriptible, me ayudó a levantarme mucho más y conseguir esta medalla”.

Figuras que crean caminos Como una líder en el deporte nacional, Soltero García tiene claro que las mujeres pueden ocupar un papel aún más grande del que ya tienen como atletas. Enfatiza cómo han resaltado figuras como María Espinosa con múltiples medallas, Ana Gabriela Guevara como deportista y ahora en su puesto dentro de Conade y actualmente su compañera Daniela Souza a pesar de los obstáculos que han enfrentado en su camino.

“Los iconos más grandes de México por ahora son mujeres, somos figuras muy grandes y fuertes y claro que podemos ocupar un papel mucho más grande en el deporte del que ya tenemos”, destacó la campeona mundial.

En cuanto a cómo se visualiza dentro de algunos años, la deportista aclaró que siempre tiene en su mente el objetivo de conseguir más resultados positivos para México, sin embargo, le gusta enfocarse más en su presente para no descuidar su preparación diaria.

Durante este año Soltero se prepara para volver a competir en el Campeonato Mundial y hacer un buen papel en los Juegos Panamericanos.

BUEN EJEMPLO

Su principal ejemplo a seguir es María Espinosa, no solo dentro del Taekwondo sino como la mejor deportista de nuestro país.

GRAN MOTIVO

Un momento que la marcó fue escuchar el himno nacional durante los Premios Juventud donde consiguió el Campeonato Mundial, desde entonces tiene como misión volver a oírlo en escenarios lejos de casa.

FEBRERO 2023 90 91
“Será un año de varias competencias complicadas, tenemos un Campeonato del Mundo, Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos.
De igual manera, hay que conseguir buenos resultados para obtener la clasificación a la Olimpiada de París, que es nuestro objetivo principal”.
@lesliexsg @lesliexsg @lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

LEVANTAR TRIUNFOS

La halterista olímpica Ana Gabriela López Ferrer comenzó su trayectoria deportiva gracias a que viene de una tradición familiar de personas pesistas o halteristas. Su primer entrenador en esta disciplina fue su tío tras darse cuenta de que la joven mostraba interés en los entrenamientos.

“DESDE QUE comencé me dejaron claro que si quería dedicarme 100% a este deporte tenía que tener mucha disciplina, dormir temprano, ser constante en los entrenamientos y llevar una alimentación diferente. Mi familia me comenzó a formar desde muy niña para llegar hasta donde lo he hecho”, describió la medallista panamericana.

Fue gracias a esta disciplina instalada en la deportista desde una temprana edad, que Ana Gabriela se convertiría en una gran representante de México a nivel olímpico y que continuaría con grandes actuaciones en múltiples escenarios internacionales.

Su más reciente aparición en una competición fue para ganar las medallas de plata y bronce en la división de los 55 kilogramos en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia. Gracias a estos buenos resultados, Ferrer se encontraría cerca de poder repetir su participación en unos Juegos Olímpicos.

“Cuando estás sola en una tarima cuatro por cuarto con el mundo atento de lo que estás haciendo, sientes mucha presión. Sin embargo, recuerdo todo lo que estoy representando, el entrenamiento que he tenido, que estoy haciendo lo que me gusta y logro afrontar estas pruebas”, reveló sobre lo que siente en instancias competitivas.

Piedras en el camino

A pesar de sus éxitos, no todo ha sido sencillo para la competidora olímpica, ya que ha tenido que superar duras pruebas para mantenerse en competencia. Entre estos retos se encuentra el haberse podido recuperar de dos cirugías importantes que pudieron significar un punto final en su carrera.

“El año pasado me operaron otra vez rodilla y hombro, tengo dos hernias discales y sigo. Creo que lo más impor-

ANA GABRIELA LÓPEZ FERRER

Halterista Olímpica

MÚSICA Y LECTURA

Ana disfruta de la música alegre como el reguetón, la salsa y la cumbia durante sus entrenamientos para entrar en una actitud positiva. Ferrer se encuentra leyendo El principito,el cual es su libro favorito.

Coyuntural LEVANTAMIENTO DE PESAS
Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Luis E. González 18 de enero de 2023. Jardines del Pedregal, Ciudad de México.

tante para quien se quiera levantar de estas caídas es que se tracen siempre un objetivo, que se aferren mucho a lo que quieren conseguir, porque obviamente no será fácil”, expresó sobre las dificultades en el deporte.

También aconsejó a los deportistas que se encuentran superando algún desafío mantenerse con paciencia y no perder la disciplina para poder alcanzar sus objetivos.

En cuanto a otra clase de obstáculos, como es la percepción que suelen tener los aficionados de nuestro país, considera que siempre habrá quien quiera opinar sobre el desempeño de los atletas sin saber todo el proceso por el que tienen que pasar para competir. Y también establece que esta clase de comentarios suelen venir de la ignorancia, por lo que invita a las personas y medios de comunicación a adentrarse en el mundo de la halterofilia, deporte en el cual nuestro país ha destacado internacionalmente.

Un panorama optimista

A pesar de lo anterior, Ana Ferrer se dice emocionada y sumamente agradecida de seguir teniendo la oportunidad de representar a México en esta disci-

PERFIL

Fecha de nacimiento: 22 de septiembre de 1994 en Xalapa, Veracruz.

Formación:

•Segundo lugar en la modalidad de arranque con 90 kg y tercero en el total de 198 kg en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas de Bogotá 2022.

•Representó a México en los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio, Japón. Terminó en noveno lugar en la categoría 55 kg femenil.

•En 2019, ganó la medalla de bronce en la categoría 55 kg femenil en los Juegos Panamericanos 2019 celebrados en Lima, Perú.

•La pesista mexicana ganó medallas de plata y bronce en la división de 55 kilogramos en el Campeonato Mundial en Bogotá, Colombia.

EJEMPLOS DEPORTIVOS

Sus ejemplos a seguir son Soraya Jiménez por ser la primera en dar oro a México en esta disciplina, pero también María del Rosario Espinoza por ser múltiple medallista olímpica.

plina: “Sabes que es algo muy bonito, porque nunca sales a competir tú solo, sientes a tu país contigo. Cuando logras buenos resultados suena nuestro himno y entiendes que lo lograste por toda tu gente, es algo que me motiva mucho a darlo todo siempre”.

En cuanto a lo que sigue para la halterista, después de las modificaciones hechas por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, la división de los 55 kilogramos de peso corporal desapareció. Esto significa que para los Juegos Olímpicos que se disputarán en París en el 2024, la nacida en Xalapa buscará clasificar en la división de 59 kilogramos.

FEBRERO 2023 92 93
“Ser medallista olímpica es lo que me motiva todos los días, estoy trabajando muy fuerte para que México vuelva a tener buenos resultados en este deporte”.
“El deporte me ha dado muchas cosas, me ha formado, no solamente como una atleta, sino también como persona. Creo que es algo que todos deberían tener como parte de su vida, así como otros buenos hábitos como leer; hacer ejercicio debe de estar siempre como una actividad esencial”.
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

EDUARDO NÁJERA

Basquetbolista

UN DEPORTE SERIO

Durante todo el tiempo que estuvo en la NBA la exigencia física que tuvo fue tan alta que hoy tiene un costo como una prótesis de cadera, cuatro cirugías en la columna, el mismo número de intervenciones en la rodilla, tuvo diferentes fracturas, incluida una en la frente, todo ello a raíz de la práctica de su deporte. En la última operación en el cráneo fue cuando decidió retirarse. Esto solo es un rasgo claro de la determinación que siempre ha tenido por ser de los mejores y para Eduardo, valió la pena.

A PARTIR DE que firmó para los Mavericks de Dallas su objetivo era dar lo mejor de sí, con una buena actitud, siempre sonriendo, aunque tuviera algún tipo de lesión, recordó Eduardo. “Desarrollé un estigma de ser un jugador muy aguerrido, ya que jugué con fracturas, en manos o pies, porque sentía un gran compromiso hacia mi equipo, los jugadores, los entrenadores, los fans, y también tenía muy presente

Semblanza BALONCESTO 94 95 96 FEBRERO 2023
Jesús Isaac González Bruno Sánchez Carlos Cuevas 15 de diciembre de 2022. Hotel St. Regis, Ciudad de México.

PREMIOS Y DISTINCIONES

• Recibió el premio universitario "Chip Hilton Player of the Year", otorgado por el Salón de la Fama del Baloncesto al jugador que demuestra tener una gran personalidad dentro y fuera de la cancha.

• 2º quinteto de la Big 12 (1999)

• Mejor quinteto de la Big 12 (2000)

• Mejor quinteto defensivo de la Big 12 (2000)

• Chip Hilton Player of the Year Award (2000)

• 3er Equipo All-American (2000)

• Chopper Travaglini Award (2006)

a la NBA y a México, todo ello era la suma de lo que me hacía dar lo mejor de mí todo el tiempo”.

Eduardo considera que sentía cierta arrogancia que quería transmitir a su equipo para poder ganar, por eso, si estaba lesionado pero le permitían jugar, él entraba a darlo todo. “El trabajo físico, las prácticas, es como un trabajo de oficina tradicional. Un día promedio comenzaba a las ocho de la mañana, al principio no nos daban desayuno, por lo que yo pedí que lo hicieran para que los jugadores nos motiváramos a llegar temprano. Después me preparaba físicamente, ya fuera haciendo ejercicio, pesas, o si estaba lesionado haciendo la terapia que se me había indicado”, recordó.

A las diez de la mañana se iba a practicar los tiros, él solo, para luego comenzar las prácticas de once a dos. “Después regresaba a trabajar en mi técnica, luego comía, descansaba un rato y de nuevo práctica a las cinco de la tarde, descansaba otro rato, eso sí, acostado y al final del día tenía que encestar 300 tiros, como algo que yo me impuse como parte de mi disciplina diaria. Mi día terminaba a las nueve de la noche, en mi casa, cenando. Así eran todos los días”.

Una vez que dejó la NBA como jugador lo que más extraña es la competencia, sabiendo que durante todo el tiempo en que estuvo en las canchas siempre dio lo mejor, no lamenta nada porque realmente hizo su mejor esfuerzo para estar en cada partido en el que participó. “Me retiré y estoy seguro de que di mucho más de lo que me hubiera imaginado, por lo mismo hoy extraño mucho la competencia y a los fans. Recuerdo el cuarto cuarto siempre lo jugaba yo, ponían Welcometothejungle de Guns N' Roses, eso se sentía espectacular como jugador al ver cómo estallaba el estadio”.

Para Eduardo, la NBA tiene una serie de principios y valores fundamentales, que fueron con los que se creó, basados principalmente en el trabajo en equipo, el apoyo a las ideas de quien liderea. “Son valores como la disciplina, la constancia, a los que hay que sumar una dedicación de tiempo completo.

EN LA NBA

Firmó para los Dallas Mavericks en 2000, siendo el segundo jugador mexicano en llegar a la liga. Fue elegido por la franquicia de Dallas en la novena posición de la segunda ronda del Draft de la NBA del año 2000. En su primera temporada en la NBA Eduardo Nájera alcanzó a jugar un total de 40 partidos, de los cuales, ingresó en 4 oportunidades como titular. Tras su paso por Golden State Warriors firmó para la temporada 2004-05 para el equipo de Denver Nuggets, allí comenzó a mejorar ampliamente su rendimiento. Tuvo un total de 619 partidos en la NBA en 12 temporadas; jugó sus últimas dos temporadas con los Charlotte Bobcats (actualmente Hornets).

FEBRERO 2023 94 95 96

APOSTARLE A UN EQUIPO

“México es un mercado gigante, tenemos a más de dos millones de fanáticos en la NBA y hay poder adquisitivo en esta ciudad. Si Canadá tiene a Toronto, ¿por qué México no puede tener un equipo de la NBA? Los rumores dicen que Las Vegas y Seattle serían sedes. Yo soy de Chihuahua, pero me encanta esta ciudad porque puede sostener a un equipo de NBA. Si lo puede hacer San Antonio, Milwaukee, la Ciudad de México, sin duda, es ideal y me encantaría verlo”.

completo. "Esto es el basquetbol, por ello estoy muy contento de que hoy se cuente con el equipo de Capitanes de la Ciudad de México —en la G League—, la creación de la NBA Academy en San Luis Potosí y el regreso de los partidos de temporada regular al país como el que se jugó el 17 de diciembre del año pasado entre el Heat de Miami y los Spurs de San Antonio, que ayudan a que el aficionado mexicano pueda soñar con tener un equipo en la mejor Liga del mundo”.

Sobre el talento de los jugadores mexicanos, Nájera opinó: “eventualmente llegarán más mexicanos a la NBA, porque hay mucho talento en México. Estamos pintando el camino, apoyando niños y adolescentes para que sea más fácil para que lleguen a la NBA. Estamos capacitando a los entrenadores y entrenadoras de basquetbol y con la NBA se están haciendo muchas cosas por el deporte en nuestro país”, concluyó.

¿CUÁNTO VALE UN EQUIPO DE LA NBA?

Según las últimas estimaciones los Warriors (7.0 billones), los Knicks (6.1 billones) y los Lakers (5.9 billones) son las tres franquicias más valiosas de la NBA. Cada equipo de la NBA vale ahora al menos 1.6 billones, frente a los 1.5 billones del año pasado. Phoenix Suns anunció que su valor rondaba los 2.7 billones, sin embargo se confirmó la venta de la franquicia por 4 billones. El nuevo propietario es Mat Ishbia y su hermano Justin; Robert Sarver, que compró al equipo por 401 millones en 2004, lo vendió por 10 veces más.

@eduardo.najera14

Semblanza BALONCESTO
94 95 96 FEBRERO 2023

Articles inside

UN DEPORTE SERIO

4min
pages 96-98

LEVANTAR TRIUNFOS

3min
pages 94-96

ESFUERZO Y DIS CIPLINA

3min
pages 92-93

PREPARACIÓN DE CAMPEONA

2min
pages 90-91

LAURA PUENTES Frontenista

2min
pages 88-90

DESTREZA Y RESULTADOS

2min
pages 86-87

En todo mundo el

2min
page 84

SERES EXTRAORDINARIOS

1min
page 82

LA CAVA DE LÍDERES

2min
pages 81-82

PARA JÓVENES ROMÁNTICOS

2min
pages 80-81

DONDE OCURRE LA MAGIA

3min
pages 78-80

NCODE 11.59

1min
page 76

DON MELCHOR COSECHA 2019

1min
page 74

EL BALANCE VIDA-TRABAJO NO EXISTE

2min
pages 73-74

El liderazgo y el cambio de época

2min
page 72

ENCANTO CULINARIO

4min
pages 70-72

NUEVO SUBARU WRX EL IRREVERENTE SEDÁN JAPONÉS

2min
page 69

HONDA CR-V 2023

2min
page 68

NUEVO TOYOTA YARIS SEDÁN

2min
page 67

TACONES VS TENIS

2min
pages 66-67

PARTE DE UN GRAN EQUIPO

3min
pages 64-66

SENSIBILIDAD POR EL TRABAJO

3min
pages 62-63

EL ADN DE LA INNOVACIÓN

3min
pages 60-61

INNOVACIÓN EN SALUD

3min
pages 58-60

UN ESPACIO SEGURO

3min
pages 56-57

LA INNOVACIÓN, PARTE DE SU ADN

5min
pages 50-52, 54-55

MUCHO MÁS QUE UNA VACUNA

3min
pages 48-49

SUPER HÉROES

6min
pages 44-47

LANDING INNOVATI N

5min
pages 40, 42-43

AMAURY VERGARA

8min
pages 32, 34-38

DERECHO E INCLUSIÓN

9min
pages 26-31

UN DÚO QUE EXPLOTA

6min
pages 22-25

UNA ANOTACIÓN AL ÉXITO

1min
pages 21-22

PUBLICIDAD, MARKETING Y COMUNICACIÓN

6min
pages 16, 18-21

EFFIE AWARDS MÉXICO 2022

1min
page 14

La relevancia de la cadena de suministro en la exportación de aguacate

2min
page 12

CONSTRUYENDO UN 2023 EXTRAORDINARIO

6min
pages 10-11

¿Qué hay en línea?

1min
page 7

¿QUÉ HAY FEBRERO?

3min
pages 3-4, 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.