Líderes Mexicanos 398 - Creadores de Hoy

Page 1

El futuro exitoso se alcanza caminando el presente virtuoso.

FORJANDO EL FUTURO

30 Alejandro Martínez Araiza 16 Katya Echazarreta 6 Diego García Infante 24 Héctor Salinas 36 David “Cheeno” Mesdrage
lajuventud llevatoda unavida”. PabloPicasso Año 31 Tomo 398 Septiembre 2022 S Cuaderno de notas de: Creadores de hoy PABLO CAMPUZANO DE LA MORA Una nueva generación de abogados 42 $60.00
“Elcaminode
LÍDERES DEL MAÑANA LA LISTA 48

AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA.

¿QUÉ HAY LÍDERES DEL MAÑANA?

Portada

Diego García Infante

Socio Director de RD Impulsora de Negocios

“Creo que las PyMEs están subvaluadas en México, siendo que estas empresas son la columna vertebral de la economía en nuestro país”. Pág. 8

Katya Echazarreta

Ingeniera eléctrica

“Hemos inspirado a la nación con este viaje y es muy bonito, para mí significa mucho. Pero de qué sirve inspirar a los niños si no estamos creando esas oportunidades para ellos”. Pág. 18

Héctor Salinas

CEO de Sistemas Integrales

“Todo tomó mucha más seriedad, empecé a tener claro que lo que quería poner como ejemplo a mi hijo, también lo tenía que poner en mi compañía para ser congruente”. Pág. 26

Alejandro Martínez Araiza

Director general de la SECCIÓN XI y del SNAC

“La revolución tecnológica está en todos lados, el sector privado está avanzando a pasos agigantados en las herramientas digitales y los sindicatos no podemos quedarnos atrás”. Pág. 32

David “Cheeno” Mesdrage

CEO de Nine Fingers Media

“…la pasión que tenemos por el set y porque siempre la pasamos bien mientras trabajamos, buscando las soluciones para que las cosas salgan a flote y se sientan orgullosos”. Pág. 38

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 1 2
01 02 03 05 04
01 Diego García Infante 02 Katya Echazarreta 03 Héctor Salinas 04 David “Cheeno” Mesdrage 05 Alejandro Martínez Araiza

¿Qué Hay LÍDERES DEL MAÑANA?

FRUTO DEL EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO SÓLIDO

CHEF CON ESTRELLA

conseguir una Selección el Mundial despertó su deseo e acercarse a comercialización de creando así departamento e-commerce que posibilidad de artículos en marketplacesmás y, a su vez, Dprisa Store, con una más de 44 mil disponibles para

MAURICIO TAMAYO

TRANSFORMACIÓN CONSTANTE

Pablo Campuzano de la Mora

Socio Fundador de Campuzano Abogados Pág. 44

Enrique Ruiz Hernández

lista, dio un giro de 180° cuando a causa de una lesión en sus rodillas tuvo que dejar de entrenar aquello que tanto le apasionaba, por lo que eso ocasionó que tuviera que ir en busca de otra actividad para emplear su tiempo libre. “No tenía nada que nía a navegar por internet, me ponía a buscar cosas y con mi deseo de seguir con la parte del deporte, entré como voluntario a los Juegos Pana mericanos de Guadalajara y estuve ayudando en la parte de hidratación y catering en esgrima y bádminton durante todo el evento, eso me gustó

La cocina le llegó a muy temprana edad, cuando decidió dedicarse a ello sabía que tenía que ser a fondo, ser el mejor, tener reconocimiento de sus pares y lo logró. Oswaldo ha transitado un gran camino de aprendizajes, siempre esforzándose por ser el mejor y eso lo ha llevado a entender que todo es posible siempre y cuando uno logre aprovechar lo mejor de cada momento, atreverse a cambiar y sobre todo no dejar de intentarlo.

CEO de Cloud Enterprise Services Pág. 74

SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA

Mauricio Tamayo

Generación Z

SI LO QUIERES LO LOGRAS

¿Cómo son? ¿Qué les gusta? ¿Y qué piensan? Presentamos un estudio sobre la generación de los jóvenes que están cambiando las ideas, forma de consumir y percibir el mundo actual. Pág. 68

Director y Fundador de Dprisa México Pág. 78

Pág. 86

Gus Chat está revolucionando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes, a través de la Inteligencia

Oswaldo Oliva

Altibajos

parteaguas en su vida y demuestre con hechos que hacer shampoosólido en México de muy alta calidad es una realidad y están a la altura de cualquier otro en

ño tenía La Taberna del León, donde entró a trabajar Oswaldo. “La condición que me puso mi mamá para que yo pudiera estudiar era que trabajara en un restaurante, para que me diera cuenta de si realmente era lo que quería. Entré como practicante en el área administrativa, recuerdo que tenía 17 años y, eventualmente, acabé

La Copa Mundial de Futbol de 2010 provocó en Mauricio el deseo de te-

Artificial pueden mejorar la experiencia del usuario y potenciar la omnicanalidad. Gus es el resultado del deseo de emprender y, sobre todo, de aprender rápido sin desesperarse.

Chef de Restaurante Lorea Pág. 90

Pablo Estévez sabe que todo es posible siempre y cuando se cuente con los medios adecuados y el deseo de lograrlo.

Pablo Estévez

Fundador de Gus Chat Pág. 94

SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA

PABLO VIVIÓ en Estados Unidos diez años, antes de cumplir los 15 regresó a la Ciudad de México con muchos aprendizajes y también con cuestionamientos sobre la cultura mexicana. “Vivir allá me hizo una persona muy directa, algo que en toda Latinoamérica es difícil, por el exceso de formalidad. También me traje una ética de trabajo que es muy orientada a resultados y cuando sue-

subsistema en Producción Escénica, “realmente iba a Teatro, toda mi vida estudié danza, yo quería ser bailarina, después me lastimé la espalda en la carrera, así que me salí de danza a los dos años de que la estudiaba en Contempodanza, mientras hacía las dos licenciaturas, y pensé ¿ahora a qué me voy a dedicar si siempre había tenido la idea de la compañía y bailar o producir?”

cidió que eso no lo volvería a hacer, y si bien no tuvo una formación académica sí reconoce que tuvo grandes maestros. “Mis socios me ayudaron mucho y me tuvieron paciencia, a eso le sumé que siempre quise comerme el mundo, quería ser emprendedor porque quería ganar mucho dinero y vivir de cierta forma”.

Lista de Líderes del mañana

Un recorrido por los nombres de jóvenes talentos que desde temprana edad comenzarón a romper estándares y trabajar en los proyectos de su vida, para ser los próximos protagonistas del México que necesitamos. Pág. 48

len preguntarme por qué me ha ido tan bien en lo que hago me robo una frase de Ricardo Semler: desde que empecé a trabajar me creí que era el mejor del mundo, porque mi mamá me lo recordaba cada 15 minutos”. La verdad es que su madre siempre le dijo que si se lo proponía lo lograría, cualquier cosa que quisiera. Su primer trabajo fue en la lavandería de su padre cuando era niño y de-

Entonces entró a la producción de teatro, “salí de la carrera, busqué

Gus Chat empezó a tener forma en 2015, poco tiempo después de haber cursado los primeros semestres de una carrera universitaria que abandonó. “Recuerdo que la idea original era de mi hermano, quien se planteó el que uno pudiera pedir lo que quisiera y lo llevaran hasta la puerta de tu casa, me presentó con mi socio Jaime y luego mi hermano decidió salirse. Era un momento

chamba y nada me convencía, quizás fui a seis entrevistas, de hecho, ya estaba trabajando en producción y me quedaba esa espinita de que debía hacer algo más por el mundo, digo, el arte es increíble y aportas un chorro, pero había algo que no cuadraba y en el trabajo me conflictuó mucho por varias cosas, entonces me cayó el hacer otra cosa”, recuerda.

Jugando a emprender Quién diría que el ver a su hermano tardar tanto tiempo en la regadera

1 2
Tania Aguirre @leovibess Bruno Sánchez @bruno_sanchez Carlos Cuevas
78 30/08/22 21:20
Coyuntural RESTAURANTE MICHELIN
30/08/22 21:21
86 87 88 89 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Líderes deL Futuro SHAMPOO SÓLIDO
Eva Ávalos Madrigal @EVAVita30 Bruno Sánchez @bruno_sanchez Cortesía
el mundo, pero eso sí, dejando una huella positiva al no utilizar materiales plásticos.
KIKA FLORES Fundadora de Reset to Zero México
NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR. 90 91 92 93 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Semblanza ALTA COCINA
OSWALDO OLIVA Chef Lorea
COMO hijo de investigadores, la ciencia fue un estilo de vida familiar, de tal manera que su madre cuando cocinaba lo hacía de la forma más
Oswaldo Oliva.indd 90 30/08/22 10:41 p.m.
94 95 96 LÍDERES DEL MAÑANA
Coyuntural TECNOLOGÍA
Jesús Isaac González Bruno Sánchez Carlos Cuevas PABLO ESTÉVEZ Fundador de Gus Chat
01 04 07 02 05 08 03 06
01 Laura Torres del Cueto 02 Pablo Campuzano de la Mora 03 Enrique Ruiz Hernández 04 Mauricio Tamayo 05 Santiago Lastra 06 Kika Flores 07 Oswaldo Oliva 08 Pablo Estévez

CELEBRACIÓN

En esta edición nos acompañó Laura Torres, Managing Director para México y Latinoamérica de HUGO BOSS, para compartir con nosotros no solo un momento memorable, sino las grandes historias que han ido construyendo nuestros personajes de portada. Inspiración, talento y constancia son los componentes que comparten todos ellos, sin lugar a dudas la capacidad que han desarrollado para adaptarse a los cambios permanentes es un punto crucial que será un rasgo que los defina como generación. ¡Gran momento para compartir los éxitos de esta generación aguerrida!

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 3

www.lideresmexicanos.com

PRESIDENCIA

Raúl Ferráez & Jorge Ferráez

ASISTENTE DE PRESIDENCIA Liliana Morales

DIRECTORA EDITORIAL Ivonne Bacha Baz

DIRECTOR DE ESTRATEGIAS DIGITALES Jacobo Bautista Reymundo EDITORA ADJUNTA Marcela Ramos Jiménez EDITORA DE CONTENIDOS COMERCIALES Eva Ávalos Madrigal EDITOR DE CONTENIDOS ESPECIALES Jesús Issac González REPORTERA Tania Ramírez Aguirre

DIRECTOR DE ARTE Fernando Izquierdo Romero DISEÑO Carlos Cuevas Martínez, Luis Enrique González Piceno, I. Moisés Cervantes Galicia

ADMINISTRACIÓN Susana Sánchez Gasca TESORERÍA Claudia G. García Bejarano CONTABILIDAD María Angélica García FACTURACIÓN Leticia Barrera Yepez, Miguel Ángel Rojas SISTEMAS Alberto Delira Trejo MENSAJERÍA José A. Barquera, Rogelio Flores, Alfredo Ramírez y Enrique Rosas CIRCULACIÓN Juan Carlos Camarillo circulacion@lideresmexicanos.com

COORDINADOR DE LOGÍSTICA Y SEGURIDAD Alberto León Mejía

DIRECTOR COMERCIAL Gabriel Torres Origel ENLACE COMERCIAL Ana María Hernández Molina PROYECTOS COMERCIALES Marigel Orozco Guzmán SUBDIRECTOR COMERCIAL Rodrigo Piña Hernández

VENTAS Y PUBLICIDAD Antonio Salinas Bravo, Humberto Nava Rios, Javier Senderos López y Antonella Escudero Ficachi

Las personas mencionadas participan en la elaboración de la revista y son contratadas por Administradora de Medios SA de CV

REDACTORES Rocío Estrada, Yolanda Bravo, Lilian Reyes, Adriana Nolasco, Ximena Nagano, Leslie González, Gisela Méndez, Marco Beteta, Roberto Mourey, Georgina Hernández, Gina Álvarez y Ana Laura Santos

FOTÓGRAFOS Vivian Bibliowicz, Alejandro Gamboa Mireles, Maritza López, Eduardo Warnholtz, David Eisenberg, Roberto Tetlalmatzin, Alejandro Fernández, Patricia Aridjis, Jesús Díaz, Bruno Sánchez, Gret Velasco, Oscar Agis y Emma Lozano

Las citadas personas son prestadores de servicios independientes a la revista

DIRECTOR GENERAL Diego Plaza

DIRECTOR DE OPERACIONES Alex Prida

Oficina de representación en Estados Unidos escribir a: Ferraez Publications of America Corp. 15443 knoll Trail, Suite 210, 75248 Dallas, TX. Deyanira Ferráez Washington D. C. deyaniraferraez@hotmail.com Preprensa digital e impresión: SmartPress SA de CV, Caravaggio 30 Col. Mixcoac México D.F. 03910 Tel. 55 5611-9653 Distribuido por: comercializadora gbn s.a. de c.v. Tels. 0155-56188551 Papel Norbrite de 67 grs.

Líderes Mexicanos es publicada once veces al año por FERRÁEZ COMUNICACIÓN, S.A. de C.V., Avenida Revolución 1267, piso 19 Int. 1976, Los Alpes, Alvaro Obregón 01010, México, D.F.; teléfono 91365100. Miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana No. 1864. El título de la presente publicación, así como el contenido, se encuentran debidamente autorizados y protegidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretaría de Gobernación, como consta en los Certificados de Licitud de Título No. 6375 y de Licitud de Contenido No. 5056 expedidos ambos con fecha 12 de agosto de 1992. Asimismo, esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de Autor, Secretaría de Educación Pública, según consta en la Reserva de Derechos No. 04-2014-090513591700-102. Derechos Reservados “D.R.”, “C”. Presidente Editorial, Raul H. Ferraez Perez Pascal. Porte pagado y autorizado por SEPOMEX número PP09-0203; Publicada mensualmente por Ferráez Comunicación S.A. de C.V. edición CCCXCVIII Septiembre 2022. Las opiniones vertidas en este número no son necesariamente las del editor. Se encuentra totalmente prohibida la reproducción parcial o total por cualquier método de esta publicación. De esta edición fueron impresos 43,000 ejemplares.

6 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN
 Estudio General de Medios Ejecutivos 2010 realizado por: ISSN-0188-960 5 Copyright © 1991 Derechos Reservados All Rights Reserved. “LIDERES MEXICANOS”es ® Marca Registrada Hecho en México - Printed in Mexico

DIEGO GARCÍA INFANTE

Socio Fundador de RD Impulsora de Negocios

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES.

LA MEJOR OPCIÓN PARA LOS EMPRENDEDORES

RD IMPULSORA DE NEGOCIOS

Constancia, disciplina, fuerza de trabajo y resultados son los aspectos clave de RD Impulsora de Negocios, financiera mexicana que busca apoyar a MiPyMEs. Después de haber trabajado juntos algunos años en el sistema financiero, de conocerlo desde adentro, y detectar las áreas de oportunidad, Diego y Ricardo (Socios fundadores de RD) decidieron emprender en este sector con el fin de transformarlo, apoyando a los negocios mexicanos que se encuentran en el limbo de los créditos, sin dejar de lado el apoyo a su equipo de trabajo para que encuentren en este nicho una oportunidad de crecimiento laboral.

DESDE LOS PRIMEROS semestres de su carrera, Diego trabajó en CEMEX, en donde tuvo la oportunidad de coincidir con uno de los empresarios que más admira, Don Lorenzo Zambrano, quien fue una figura inspiradora para él. Así mismo, otro de los empresarios que marcó la carrera de Diego fue Don Lorenzo Servitje, ambos admirados por Diego, por su tenacidad a la hora de hacer negocios al igual que los valores en los que sustentaban sus respectivas organizaciones. “Después de un año y medio de trabajar en CEMEX, decidí enfocarme más en mis estudios, me salí de ahí y entré como becario en una microfinanciera, Progresemos, propiedad de Don Rafael Moreno Valle”. En ese trabajo, Diego conoció a otra de las personas importantes en su formación Don Roberto Flores Athié.

Otra parte importante en la vida de Diego han sido los deportes, los cuales son parte fundamental en la generación de los hábitos que él considera los más importantes para su éxito laboral. Diego participó en diferentes equipos de alto rendimiento, en deportes como tenis y futbol americano, jugando para los Borregos del Tecnológico de Monterrey (Campus Monterrey). Viviendo en tierras regias, Diego trabajó para Mabe, otra de las grandes empresas mexicanas, en la cual siguió adquiriendo experiencia que hoy todavía valora.

Su primer acercamiento como emprendedor fue a su regreso a la Ciudad de México, con un negocio de nutrición, el cual, a pesar del esfuerzo y dedicación invertido, no contó con gran éxito. Diego atribuye el fracaso de este negocio a su falta de expertise en el rubro, lección que sigue compartiendo con un gran número de emprendedores que se acercan a RD para la obtención de recursos. Fue por esto que decidió regresar al mundo financiero en una segunda etapa con la financiera Progresemos. Siguió dando pasos sólidos en el medio hasta llegar a tener puestos de alta dirección. Fue en este momento que tomó consciencia de la capacidad que tenía para formar su propio negocio. “Una de las frases que más me gusta que es usada en el ambiente militar es 'Quien no sabe seguir, no sabe liderear'. Hoy en día, creo que está muy poco valorada la experiencia que se obtiene antes de estar listo para ser dueño de tu propio negocio”, comentó Diego.

¿QUIÉN ES?

Fecha y lugar de nacimiento: 1 de febrero de 1986 en Ciudad de México

Formación: Licenciatura en Administración y Finanzas en la Universidad Iberoamericana; maestría en Finanzas por el Egade

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Épica FINANZAS
Editorial LM Bruno Sánchez F. Izquierdo
Épica FINANZAS 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA

DATO CURIOSO

Diego García Infante es un apasionado de la historia y nos confesó que un gran número de sus estrategias están sacadas de grandes batallas históricas. Su bisabuelo perteneció al ejército de Los Dorados de Villa y luchó codo a codo con el General Pancho Villa, cosa que lo llena de orgullo.

8 de cada 10 empresas no cumplen con el año de vida. “En RD, nos enfocamos no solo en que las PyMes que se acercan a nosotros tengan un apoyo económico, buscamos también, que se les de la asesoría adecuada para que poco a poco vayamos revirtiendo este número hacia una tendencia más positiva”, señaló Diego.

“Uno de los ejes más importantes para tener éxito dentro de un negocio siempre será el equipo del que te rodeas, la visión de un líder no solo está dirigida hacia uno mismo”, tomando este pensamiento en cuenta, Diego logró reclutar al que hoy es su socio principal; Ricardo Flores, quien también ha desarrollado una carrera de éxito dentro del mundo financiero y a su misma vez llegó a ocupar puestos de suma importancia dentro de una de las financieras más prestigiosas del país. La conjunción de las habilidades y conocimientos de Diego y Ricardo es una de las piezas clave para que hoy en día RD esté gozando de un crecimiento tan importante.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
“Queremos que RD se convierta en un bastión para las PyMes de México."
Épica
FINANZAS
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL
“Uno de los retos más grandes de las PyMEs es la consecución de fondeo o de recursos para crecer, ahí es donde RD ha intentado ser un apoyo para ciertos sectores PyME.”
MAÑANA

A diferencia de muchas otras financieras, la historia de RD no comienza rodeada de lujos y aportaciones económicas, por el contrario, fueron suficientes los ahorros de los socios y de Sabrina Infante, mamá de Diego, quien siempre creyó en el proyecto y los apoyó desde el principio, para empezar a darle forma al negocio.

A partir de ahí, empezaron a tener un crecimiento constante, no todo era fácil, ya que, en México, las regulaciones a las que se sostiene un negocio como RD, te obligan a hacer un trabajo mucho más fino y artesanal que en otra gran mayoría. Diego nos comenta que una de las características más importantes que debe tener un empresario en nuestro país es la creatividad, ya que sin ella es muy probable que no puedas librar la tonelada de obstáculos que seguramente encontrarás en el camino.

RD une a dos sectores, cubriendo una de las necesidades más importantes de ambos. Por un lado, las PyMes que buscan recursos y por otro lado, personas que requieren de una opción más atractiva para colocar su capital. Es ahí, donde la magia de RD sucede, poniendo en contacto a estas dos figuras.

EN BREVE…

• RD Impulsora de Negocios inicia operaciones en octubre de 2017.

• Su visión es impulsar el crecimiento económico de nuestro país.

•Su primer crédito fue colocado en Apizaco, Tlaxcala; medio año después, abrieron su segunda sucursal en Cuesta del Carmen, Michoacán.

• Dos meses después inauguran su tercera sucursal en Estado de México.

• Para diciembre de 2020, RD apoya a 1,200 MiPyMEs.

• En 2021 y 2022 presentan crecimientos del 100% respectivamente a pesar de la pandemia.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
“La disciplina siempre vencerá al talento pero cuando las dos se juntan, tienes dinamita.”

Diego considera que las PyMes son y seguirán siendo la columna vertebral de la economía en nuestro país. Tomando en cuenta que un 72% de los empleos son otorgados por este tipo de organizaciones, RD se enfoca en acompañarlas a uno de los procesos más complicados, que es la obtención de fondeo.

“México es una potencia económica, sin embargo, nuestra economía está montada en un modelo de mano de obra barata, apoyando a las PyMes que están haciendo bien las cosas podemos ir combatiendo este tipo de modelo. Siempre he dicho que México no es lo que es gracias a sus gobiernos sino a pesar de ellos, sin embargo, de alguna manera los empresarios han trazado un camino para encontrar las mejores soluciones”, comenta

Diego. Esta fuerza empresarial es la que ha provocado que México pertenezca hoy como país al G20.

Diego nos compartió algunas nociones de lo que él considera cultura financiera básica. Él entiende la pobreza como el concepto de gastar más dinero del que se gana, no importa la cantidad de ingresos, si se gasta más de lo que se gana se da la definición de pobreza económica. “Mi padre me enseñó a solo jugar con el 70% de mis ingresos ya que el otro 30% está obligado a destinarse al ahorro, la inversión y la donación”.

LÍNEA DE TIEMPO

Octubre 2022

RD cumple 5 años de operación

Diciembre 2021 RD apoya a 1,500 MiPymes

Diciembre 2020: RD apoya a 1,200 MiPyMEs

Julio 2020: RD apoya a 1,000 MiPyMEs

Diciembre 2019: RD apoya a 750 MiPyMEs

Octubre 2019: RD cumple 2 años de operaciones

Junio 2019: RD apoya a 600 MiPyMEs

Diciembre 2018: RD apoya a 300 MiPyMEs

Octubre 2018: 1° año de operaciones

Abril 2018: RD apoya a 100 MiPyMEs

Marzo 2018: RD inaugura la sucursal de Cuesta del Carmen, Edo. De México

Octubre 2017: Primer crédito RD, Primera sucursal Tlaxcala. Se constituye RD Impulsora de Negocios

Épica FINANZAS
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES
DEL MAÑANA
LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Culturalmente podemos explicar el mal manejo de las finanzas personales con la siguiente referencia que hace Diego; “cuando uno tiene un dolor de muelas va a ver al dentista, si uno está enfermo va al médico, esto me hace pensar que las personas cuando tienen un problema financiero deberían de acudir a una figura experta en finanzas y no como lo hacen la mayoría de ellos, tomando las decisiones de propia mano”.

Otro de los ejes principales en los que se recarga el éxito de RD son los valores. Diego aprendió de su padre 3 conceptos; disciplina, constancia y trabajo, a lo que él sumó fuerza de voluntad. En ellos ha basado no solo su vida laboral sino también la personal, ya que un empresario no solo se puede considerar exitoso por una de estas dos líneas. Diego nos compartió la importancia que tiene su esposa Sandra y su hijo Lorenzo para que él encuentre la motivación en seguir creciendo todos los días como empresario y como persona. No solo busca permear estos valores sobre su vida sino también sobre la de cada miembro de su equipo.

Dentro de la operación de su negocio, Diego ha recargado gran parte de su éxito en la mezcla y balance obtenido dentro de RD entre experiencia y juventud. Contando en su equipo directivo con gran juventud, Diego encuentra un contrapeso con los miembros del Consejo Administrativo, compuesto por gente de gran experiencia en puestos de alta dirección en algunas de las empresas más importantes de México. Diego cuenta con la suficiente claridad en su visión para saber que al estar rodeado de estos personajes asegura los pasos en el crecimiento de su negocio.

Épica FINANZAS
www.rdimpulsora.com contacto@rdimpulsora.mx 55 7582 2627 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA

Durante la charla, Diego dejó muy claro que las personas buscan ayuda de los expertos una vez que sus problemas son demasiado graves, él no deja de pensar que muchos de estos problemas tienen una solución. Sin embargo, admite que es mucho más fácil prevenir estos problemas si la gente se anticipa a ellos. "Cuando pensamos en prevención, una de las decisiones más críticas es dónde colocar tu capital y qué beneficios recibirás a cambio. Una de las preguntas más comunes que recibimos está relacionada a cuándo podrán obtener el retorno de su capital, parte de mi trabajo es explicarles que cuando se obtiene una ganancia como la que nosotros ofrecemos no hay que pensar en recuperar sino en aumentar esa cantidad, logrando así que tu estilo de vida no solo se mantenga de tu sueldo sino de los ingresos pasivos que puedes generar a través de una decisión inteligente de dónde poner a trabajar tu dinero.

PYMES

Diego considera que una de las partes más importante para el desarrollo de México consiste en que las PyMEs entren en ese proceso de maduración y que los pequeños y medianos logren este proceso de institucionalización.

“Se debe de empezar a sostener a las PyMEs porque las empresas cuentan con un proceso de maduración, del año uno al año cinco aún es una empresa joven, quiere decir que estas aún son endebles y son vulnerables a caer en la quiebra por un error. A partir del año cinco las compañías llegan a un momento conocido como el de la institucionalización y profesionalismo, es decir, estas pasan de ser un negocio familiar y dependiente a formalizarse y despersonalizarse”.

"En RD valoramos mucho a las personas, no buscamos solo elementos que vean el trabajo como un trámite para recibir un sueldo, buscamos gente comprometida que crea en nuestro negocio y esté enfocada en resultados".

Otro de los grandes intereses en la vida de Diego es la filosofía y como buen estudiante de esta materia, se ha dedicado a cuestionar el status quo y esgrimir argumentos, siempre buscando sustentar en bases sólidas sus pensamientos. Para el futuro, el siguiente paso para RD es evolucionar como entidad financiera, integrar de manera eficaz las nuevas tecnologías y continuar con la atención personalizada que nos ha caracterizado hasta el día de hoy. "Es fundamental para mí tener un contacto directo tanto con mis fondeadores como con mis clientes, esto me permite tener una real visualización completa del negocio. Estos primeros 5 años hemos tenido la fortuna gracias a nuestro trabajo, de mantener un crecimiento sostenible por arriba del 100% cada año. El reto más grande de los próximos cinco años será mantener este ritmo. Soy un enamorado de mi país, mi intención es dejar un legado y sumar dentro de nuestras posibilidades para que se construyan mejores empresarios y mejores empresas”, concluyó.

“Con mi equipo de RD me siento como Aquiles con los mirmidones: no podría tomar la playa de Troya sin ellos.”
LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

DESPEGUE CON ÉXITO

KATYA ECHAZARRETA

Ingeniera eléctrica

Absorbida por el encanto de mirar al cielo, ventana del espacio sideral con el cual Katya pactó una cita desde que era una niña, fue como cambió el paradigma de su destino. La perseverancia y el hambre por el conocimiento le dieron su pase de abordaje y fue así como esta joven ingeniera se convirtió en la primera ciudadana en salir al espacio, embajadora de Space For Humanity nacida en México.

DESDE SU INFANCIA, la fascinación de Katya por su entorno sembró en ella la curiosidad por saber cómo funcionaban las cosas. “Me preguntaba cómo era posible. Podemos agarrar esos materiales, cambiarlos, juntarlos y crear algo que entendemos, crear computadoras, crear televisiones, crear celulares. Cuando lo piensas así es algo increíble lo que hemos podido hacer”.

Pero si algo ocupaba su pensamiento en un porcentaje mayor, eran las interrogantes sobre el espacio y la electricidad. “Hemos pasado tantos años en la historia tratando de entender la electricidad, siempre ha sido algo tan interesante, tan difícil de entender y de manipular. Desde niña yo me acuerdo de que buscaba y estudiaba, me inscribía en cursos en línea para aprender más, así que siempre fueron una obsesión mía esos dos temas, entenderlos y aprender más”.

Con esa idea, Kat, como es llamada por sus amigos, estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad de California en Los Ángeles.

“Estudiar Ingeniería, especialmente relacionada con Electricidad sí es diferente en Estados Unidos que en México, porque en México existen más las carreras enfocadas, está la carrera Electrónica, la Eléctrica, la carrera en Telecomunicaciones, en Sistemas de Potencia y en Estados Unidos es una carrera que se llama Eletrical Engineering y estudias ab-

solutamente todo lo que tiene que ver con Electricidad y de ahí tú decides qué es lo que te gusta, así que yo me enfoqué en la Electrónica, pero alguien que es electricalengineerno necesariamente es un ingeniero en Electrónica, puede ser ingeniero en Sistemas de Potencia o programador”.

No obstante, la decisión de vivir en el país vecino surgió por la necesidad médica que requería la hermana mayor de Kat, quien a temprana edad padeció meningitis. “Mis papás decidieron irse a Estados Unidos, donde les pudieron proporcionar apoyo médico para ella. La verdad es que sí le cambió la vida por completo a mi hermana,

EFECTO PERSPECTIVA (OVERVIEW EFFECT)

Se trata de un cambio cognitivo de la conciencia que experimentan aquellas personas que contemplan la Tierra desde el espacio. Al ver cómo las fronteras desaparecen y cómo la única línea que hay es la que separa el día de la noche, los conflictos que dividen a las personas ya no parecen importantes y pasan a sentir que son parte de un todo, generando un gran sentido de responsabilidad hacia el cuidado del planeta*.

KATYA ECHAZARRETA

Fecha de nacimiento: 15 de junio de 1995 en Guadalajara, Jalisco

Formación académica: Ingeniería Electrónica en la Universidad de California en Los Ángeles.

comparado a cuando estábamos en México sin el apoyo y la ayuda necesaria. Por ella nos fuimos y es por ella que también hemos tenido todas esas oportunidades y gracias a mis papás, obviamente por su fortaleza”.

Mujer en la ciencia

Aunque los avances de la mujer en la ciencia cada vez son más notables, no siempre son reconocidos, prueba de ello es 3% de los Premios Nobel en Ciencia que han sido para mujeres.

Por otra parte, las ideas androcéntricas y sexistas que aún persisten en todo el mundo, afectan a un gran número de mujeres que se inclinan por

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 18 19 20 21 22 23 Épica ESPACIO, INGENIERÍA
Marcela Ramos Bruno Sánchez Carlos Cuevas 2 de agosto de 2022. Jardines del Pedregal, Ciudad de México. * Elefectoperspectiva , Lorena Fernández Álvarez, artículo publicado en la revista Deusto

áreas donde ha predominado la presencia masculina. Al interrogar a Katya sobre su experiencia de crecer y estudiar en un país extranjero, ella contestó:

“Ha sido de lo más difícil. Cuando me preguntan qué es lo más difícil de ser ingeniero no es ser ingeniero, es ser una mujer en ingeniería, es algo comprobado, a mí me han dicho absolutamente de todo. Las mujeres en ingeniería o en ciencia tienen que ser muy fuertes, aparte de ser inteligentes y las mejores para que nos tomen en serio. Fuertes para que nos puedan decir lo que sea y no nos lastime, no debería de ser así porque muchas mujeres desafortunadamente deciden no continuar, por eso, por el trato”.

@katvoltage

Katya Echazarreta

@katvoltage

KatVoltage

@katvoltage

Épica ESPACIO, INGENIERÍA 18 19 20 21 22 23 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA

Becada 100% durante la universidad y en el top de los mejores estudiantes, Katya tuvo más que merecido su lugar. “Yo soy mujer y soy mexicana, así que existe el sexismo y el racismo. Y claro que sí, he pasado por situaciones donde compañeros de la escuela me decían ‘no,

yo no quiero estudiar contigo, tú no te ves inteligente’ o profesores de la universidad que te digan ‘tú no deberías estar aquí’, pero cómo saben que yo no me lo merezco, deciden verte por tu físico, por el color de tu piel, porque eres mujer y no se enfocan en lo que has hecho”.

ANÉCDOTA

“Cuando entré a la universidad un profesor me dijo que le robé un asiento a un hombre que se lo merecía, él sin saber que cuando me aceptaron yo estaba en el topde todos los estudiantes que habían aceptado ese año, completamente becada por la escuela, por mérito, por mis calificaciones, por mi experiencia y porque ellos vieron mis cualidades de liderazgo.

¿Quién se atreve a decirme que yo no me lo gané, que no me lo merezco? Absolutamente nadie se atrevería a decir eso. Pero no lo ven, no quieren verlo. Fue algo muy difícil y desafortunadamente todavía existe. Y por eso hago todo este trabajo, para que empecemos a cambiar las cosas, empezando con los niños”.

Con la idea de cambiar esa mentalidad de menosprecio, Katya aprovecha cada oportunidad para sembrar una visión distinta en las nuevas generaciones, como lo hace en el programa MissionUnstoppable de CBS en el cual Katya es coanfitriona. “Trabajo mucho en programas de televisión enseñando ciencia e ingeniería, porque quiero que obviamente las niñas tengan este ejemplo, pero que los niños hombres lo vean y empiecen a ver normal que yo soy mujer, soy joven y soy la que está enseñando este experimento o invento”.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 18 19 20 21 22 23

Space for Humanity

El sueño de Katya de viajar al espacio se hizo realidad en junio de este año, al ser la primera beneficiaria del programa CitizenAstronaut Program, el cual patrocina a candidatos excepcionales para experimentar el ‘efecto perspectiva’, orquestado por la organización Space for Humanity (S4H).

“Existe algo que se llama ‘efecto perspectiva’ (overview effect), tomado del libro de Frank White, quien describió por vez primera ese término, a través de entrevistas a astronautas después de sus misiones al espacio. Estos científicos, ingenieros y pilotos, eran personas que nunca se vieron como humanitarios o activistas, fueron al espacio para realizar un trabajo, pero después de esa experiencia pasan por un cambio muy fuerte personal y regresaron con la necesidad de ayudar a la humanidad. Ellos regresaron cambiados y decidieron hacer algo al respecto”.

La organización Space for Humanity en su intención de ampliar el acceso al espacio para toda la humanidad, brinda la oportunidad a líderes de cualquier ámbito de solicitar un viaje al espacio y experimentar dicho efecto.

“Esta organización dijo qué puede suceder si escogemos a personas que ya están tratando de cambiar algo en la sociedad o tratando de mejorar las cosas aquí en nuestro planeta y los mandamos a que tengan esta experiencia, a que regresen transformados, empoderados y dejarlos como semillitas en todo el mundo. Yo apliqué en 2019 y me seleccionaron hace unos meses de entre más de 7 mil personas de todo el mundo”.

La misión New Shepard del cual Echazarreta fue parte, llevó a seis personas al espacio a bordo del vuelo NS-21 de Blue Origin, siendo ella la primera mujer de origen mexicano en hacerlo. “Fue increíble. He pasado por varias pruebas por parte de ellos para analizar el efecto. El

SABÍAS QUE…

Cuando le preguntamos a Kat si sintió miedo al viajar al espacio, ella contestó: “sabes que a mí me da más miedo ir en avión que cuando estaba en el cohete”.

cambio en mí es que ahora siento que puedo hacer lo que sea sin miedo, siempre he querido hacer muchas cosas por el mundo, pero yo quería hacerlo desde el lado más técnico, de ingeniería, ahora lo que quiero hacer es enfocarme más en el lado humanitario, en ayudar a esa próxima persona que quiera ir al espacio, especialmente mexicano”.

Impulso de STEM

La necesidad de incorporar a más mujeres en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es latente por cualquier ángulo que se mire. Ante ello es importante contar con más

18 19 20 21 22 23 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Épica ESPACIO, INGENIERÍA

ejemplos de mujeres que inspiren, principalmente a las niñas, a optar por estas profesiones.

“Eso es un problema muy grande de las costumbres que existen no nada más en México, en todo el mundo. Desde la infancia te enseñan qué es para niños y qué para niñas. Por ejemplo, en los pasillos de juguetes para niñas hay muñequitas, maquillaje y cosas de cocina y en los pasillos de niños hay herramientas, legos, kits de ciencia e ingeniería

para construir. Y esa es la edad más importante, porque ahí es cuando empiezan a descubrir qué les gusta y qué quieren hacer”.

Ampliar posibilidades sin clasificar por género es la propuesta de Katya. “A mí me encanta la moda y el maquillaje, pero lo importante es enseñarles desde niñas que no es una cosa o la otra, te pueden gustar o interesar las dos, no están peleadas”.

Por otra parte, la educación que brindan los profesores en las escuelas también suma. “Yo tenía una compañera que le fue mal en un examen de matemáticas en la primaria y me acuerdo que la maestra le dijo: ‘no te tienes que preocupar por eso, no lo vas a necesitar’. Te están diciendo desde esa edad lo que tienes que ser y creces así”.

Y la televisión, películas y anuncios publicitarios también fijan una imagen de la mujer que es la misma siempre. “Tenemos que cambiar las cosas desde abajo, esa realidad, porque cuando empezamos a enseñarles a las niñas todas estas cosas y las ponemos con esa idea, lo creen”.

Actualmente Katya se tomó un tiempo para continuar con su maestría en Ingeniería Eléctrica e Informática en la famosa Universidad Jo-

hns Hopkins, en la cual también está becada por su talento.

Con la meta de ayudar al próximo mexicano que quiera ir al espacio, Katya se dice lista y preparada para contribuir con su conocimiento y experiencia en la creación de instituciones en México que preparen a los mexicanos en temas de ciencia e ingeniería.

“Hemos inspirado a la nación con este viaje y es muy bonito, para mí significa mucho. Pero de qué sirve inspirar a los niños si no estamos creando esas oportunidades para ellos, si no tienen ese camino. Eso es lo que yo quiero hacer, quiero que tengan esas oportunidades”, finalizó.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 18 19 20 21 22 23

LIDERAZGO FEMENINO - HUGO BOSS

MUCHO MÁS QUE MODA

Laura Torres del Cueto ha logrado un crecimiento constante en HUGO BOSS en diversas áreas, además de promover una cultura sustentable y de responsabilidad social en toda su organización.

A lo largo de su carrera ha sido ponente en diferentes conferencias en temas de lujo, moda y liderazgo, compartiendo parte de la cultura de la marca con distintos auditorios dentro y fuera de México.

EN 2001 se incorporó a HUGO BOSS, en donde ha desarrollado una carrera que hoy la lleva a estar al frente de una de las marcas mundiales de moda más icónicas para México y Latinoamérica.

Laura Torres del Cueto actualmente es presidenta de la Asociación de Marcas de Lujo en México Altagama desde 2015, también es miembro activo del Foro Retail México desde enero de 2017 y de Women Economic Forum desde el 2018.

LAURA TORRES DEL CUETO

24 25
Editorial LM Cortesía Managing Director para México y Latinoamérica HUGO BOSS

En 2016 fue nominada como “Una de las cinco mujeres más influyentes de la moda en México”. En el mismo año, fue seleccionada como líder de la industria para formar parte de la exposición fotográfica Tied Together. Diferentes medios han reconocido su liderazgo, nombrándola como una de las mujeres líderes de nuestro país.

También ha participado como panelista y conferencista con un tema en el que es una comprometida defensora de la

¿QUIÉN ES?

Formación: Licenciatura en Relaciones Internacionales y Diplomado en Marketing y Comunicación por el Tecnológico de Monterrey; especialidad en Retail de Lujo por la Universidad FIU en Miami y de Economía Circular.

Paridad de Género, con temas prioritarios como la necesidad de transformar la cultura laboral del Techo de Cristal. También ha sido seleccionada por el movimiento “Tied Together”, como líder de la industria para formar parte de una exposición fotográfica a nivel nacional.

El Women Economic Forum México reconoció a Laura Torres del Cueto como “Iconic Women Creating a Better World for All”. La revista Mujer Ejecutiva la nominó dentro de las 26 mujeres líderes en México en 2019. Es presidenta de la Asociación de Marcas de Lujo en México Altagama desde 2015 y miembro activo del Foro Retail México desde enero de 2017 y de Women Economic Forum.

Como parte de su labor en HUGO BOSS, ha incrementado la presencia de la marca a nivel nacional y en la región, así como apoyar la expansión en mercados claves de la región, tales como Colombia, Panamá y Chile. Laura estuvo a cargo de la instauración del nuevo centro de distribución para México y la implementación de la nueva estructura “Retail” en México para tornar más eficientes las operaciones de la marca.

Laura-Torres-Del-Cueto

24 25
@lautcueto LIDERAZGO FEMENINO - HUGO BOSS

INNOVACIÓN, CREATIVIDAD Y CONGRUENCIA

HÉCTOR SALINAS

CEO Sistemas Integrales

Sistemas Integrales, liderada por Hector Salinas, es una empresa que nace como ejemplo de la union y el esfuerzo familiar. Hoy, quienes la conforman fungen como inspiración para diversos emprendedores, pues han logrado a partir de su trayectoria, impulsar a gran escala a la compañía especializada en marketing pharma, atendiendo las necesidades que la industria requiere.

Inicio

Desde muy joven, Héctor ha transitado sobre un camino profesional lleno de inspiración, en donde fue encontrando las situaciones necesarias para construir la impecable labor que ha dejado plasmado en cada paso. “El buen trabajo de mi familia me invitaba a aspirar a siempre ir más lejos. Toda mi formación estuvo acompañada de pilares muy claros que observaba en mi entorno familiar, con valores muy solventes, y eso lo fui canalizando para obtener un liderazgo alineado a lo positivo; toda esa combinación me hizo llegar hasta donde estoy el día de hoy”.

En su camino por la universidad observó y entendió todo lo que tenía para ofrecer, sus capabiltities en el ámbito creativo, por lo que supo identificar que su camino tomaría un destino hacia la mercadotecnia.

“Notaba las diferencias con mis compañeros en la carrera, cuando yo tenía ciertos destellos en los que se identificaba mi enfoque hacia la creatividad, siempre vinculado a la efectividad de una estrategia de marketing, por lo que al salir de la universidad ya tenía muy claro que yo quería ver mis marcas en comerciales,

OPERACIONES

Colombia, Panamá, Estados Unidos, España, Chile, Perú, Argentina y próximamente se establecerán en Inglaterra, España y Brasil.

en el punto de venta, y al decir esto, estaba siendo muy claro con mis sueños y objetivos. Eso fue realmente lo que me ayudó a salir de mi zona de confort y aspirar a clientes AAA, dándole así el enfoque a mi profesión”.

www.sistemasinegrales.mx

@sistemas.integrales

@SistemasIntegrales.Pharma

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 26 27 28 29 30 31 Épica COMUNICACIÓN
Tania Aguirre Bruno Sánchez F. Izquierdo

Momentos simbólicos

El primer momento, e incluso el más complicado y decisivo, es el instante de arranque, cuando la decisión apunta hacia caminos totalmente distintos. “Cuando yo tomé la decisión de emprender, y es un punto que me ha ayudado a valorar las cosas, que además lo recuerdo con mucho cariño, tuve que pedir prestado a mis amigos para contar con el capital que me permitiera arrancar mi empresa; en ello le aposté a lo grande, con una oficina enorme que implicaba una inversión mensual bastante significativa, y yo tenía que mostrar que éramos una compañía en la cual podía verse representado el valor de su inversión”.

Dentro de su trayectoria, sus decisiones se han visto guiadas por quien forma un gran pilar en su vida, su hijo, quien además llegó a demostrarle una serie de nuevos retos, emociones y sentimientos. “Yo fui papá a los 24 años, cuando tenía tan solo tres años de emprendimiento; tomé decisiones al salir de la universidad, y cuando nació mi hijo fue un impulso impresionante para formalizar cualquier tipo de decisión en cuestión de relaciones con los clientes. Todo tomó mucha más seriedad, empecé a tener claro que lo que quería poner como ejemplo a mi hijo, también lo tenía que poner en mi compañía para ser congruente”.

Después de asumir los riesgos y sobrellevar la operación de la empresa, vino lo que fue el primer contrato, una de las fases más trascendentes. “Nuestra primera negociación fuerte fue con Abbot, una de las compañías más importantes a nivel farmacéutico. Firmé un contrato en dólares, y tuve que tomar la decisión de qué hacer de manera anticipada para aprovecharlo y saber invertir, porque además no solo era en México, sino todo LATAM, lo cual me estaba abriendo las puertas del mundo y abriendo fronteras”.

Como consecuencia positiva, ese contrato, mantuvo desde un inicio hasta ahora, el único y representativo ADN de Sistemas Integrales, el cual funge como un semillero que permite formar. “Nosotros no tenemos talento que venga de fuera, realmente los pilares que hay en la compañía, están experimentando su primer trabajo, son internos y becarios que en muchos casos pasan a formar parte de Sistemas Integrales y eso es trascendental. Somos una compañía bien estructurada

con talento creativo, muy enfocados y especializados en la industria farmacéutica. Al día de hoy lo que nos dejó la pandemia al ser una compañía enfocada en pharma y salud, fueron resultados positivos; tuvimos un crecimiento impresionante, no solamente en ventas, sino a nivel recursos humanos, con nuestros clientes, pero sobretodo en los capabilities de la agencia; los servicios se extendieron y esto ha generado mucho mayor punto de atracción comercial porque hoy es la única compañía en la industria con todas las certificaciones que permiten atender realmente las necesidades de la industria Pharma".

Épica COMUNICACIÓN 26 27 28 29 30 31 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
“Cuando nace mi hijo, me genera conciencia de lo que representaba un pacto, un contrato, una decisión, y que hay beneficios, consecuencias y responsabilidades”.

Evolución

Sistemas Integrales inició principalmente con el tema de “Creatividad y producción de eventos” , en donde el cliente solicitaba o tenía la necesidad de algún concepto para algún proyecto, y se ofrecía la parte de implementación a nivel BTL, que podía ser la producción de un evento, la activación dentro de un punto de venta, y esos serán los dos principales servicios. “El crecimiento y la necesidad, pero sobretodo la confianza del cliente, hizo que más personas nos voltearan a ver y tuvieran la iniciativa de buscar que nosotros dirigiéramos sus proyectos. Eso nos fue generando evolución en cuestión de producciones audiovisuales, digitales y en cuestiones médicas, porque ahora la compañía tiene un área médica, la cual desarrolla todos los contenidos para la industria de la salud para médico-paciente u otros

targets. Actualmente la parte estratégica tiene una necesidad de acuerdo a las circunstancias que se viven, y nosotros desarrollamos en una metodología que le llamamos EASY, que es insights, strategy and implementations, además de lo que significa la palabra easy en español, que es sencillo, pues en un one page les plasmamos los canales que vamos a activar, con qué contenido y la frecuencia que vamos a tener en ese sentido. Eso ha sido el punto clave y más atractivo para que lleguemos a la mesa tratando con el cliente, que es un B2B, para que conozcan cuál es la solución y nivel de estrategia, porque nosotros sabemos cómo nació esto”.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 26 27 28 29 30 31
“Para ser un líder del futuro, tu panorama debe de ser amplio, no generar resistencia a nada, y contar con una actitud que te permita enfrentarte a las adversidades”.

DETERMINACIÓN BOSS

“Aprendemos de los fracasos; no de los éxitos. En el camino para lograr un objetivo y poder realmente palpar el éxito siempre existen circunstancias ajenas, sin duda estas te quitan enfoque y noción. Aquí les comparto, que previo a una presentación internacional no tuve control sobre el cambio de horario y llegué dos horas tarde perdiendo la oportunidad de un gran proyecto a largo plazo; el aprendizaje de esto fue reconocer el error, pero sobreponer la sustentabilidad de calidad y habilidades que el proyecto representaba, y así con responsabilidad y pasión lo pude presentar posteriormente con una moraleja de enfoque: aprovechar las oportunidades ante cualquier circunstancia”.

26 27 28 29 30 31 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Épica COMUNICACIÓN

La evolución de la compañía ha sido un trabajo mutuo, la misma inercia de la expansión de Sistemas Integrales, ha hecho que existan nuevas responsabilidades. “La madurez que hemos adquirido y las circunstancias a nivel familiar, personal y social con los diferentes roles de ser humano que existen, los vas aplicando en la compañía, y el crecimiento que se ha dado principalmente es en el factor de liderazgo, un pilar en la empresa. En este sentido, como líder en casa, líder de lo que es la organización, de cualquier tema social, requiere asimilar y asumir aquella madurez que va llegando. Cada uno de los procesos que vas teniendo como profesional y a nivel personal, los empatas con Sistemas Integrales; es una responsabilidad que tengo con la compañía, pues la calidad y el factor diferencial es el punto más importante con nuestros clientes”.

Visión a futuro

Héctor busca llevar a la compañía a una expansión internacional mayor, donde la esencia prevalezca y les permita trascender. “El propósito es trasladar nuestro ADN a otros países, culturas y formas de trabajo, para que se puedan implementar y aperturar oportunidades. Hoy en día hablando de liderazgo hacia el futuro, tengo que mencionar que somos una compañía 100% institucionalizada, apalancada de las mejores condiciones para nuestros colaboradores que son jóvenes y, justamente en el momento que ellos decidan generar un tipo de cambio, puedan notar la gran diferencia, que somos una compañía humana pero también alienada al desarrollo y crecimiento del recurso humano”.

En cuanto a la evolución y transformación que apunta la industria pharma, Sistemas Integrales se ha anticipado con cuestiones muy puntuales como lo es la realidad digital, los NFT, el metaverso y cuestiones que aportan a la sa-

ESTRUCTURA Y SERVICIOS

La compañía cuenta con las áreas de: Desarrollo de contenido médico, Desarrollo creativo científico, Desarrollo y contenido audiovisual, Digitalmedia, y la parte estratégica. Son cinco servicios: Desarrollo de contenido médico, Desarrollo creativo científico, Desarrollo y contenido audiovisual, Digitalmedia, y la parte estratégica. y 53 colaboradores los que hoy conforman la compañía, más 12 interns que se encuentran en el proceso de “Best practices” al recibir todo el apoyo y expertise para consolidar su carrera de especialización en el marketingpharma

lud de manera importante. “Al pasar de los años, sino existe creatividad, no hay un punto diferencial para cualquier proyecto, estrategia o implementación, porque realmente la creatividad es algo que nos define y que tiene que seguirlo haciendo a la industria de la salud, para que pueda cambiar y salvar vidas, anticiparse ante un diagnóstico catastrófico y en nuestros casos como compañía seguir generando una infraestructura para las mentes creativas que están alineadas a lo estratégico y a lo eficaz. Hoy le agradezco mucho a mi equipo y a mi familia, porque me responsabiliza y me reta. Si encontramos esa fórmula para tener claridad y pensar en una comunidad, en una célula de trabajo, el éxito y el liderazgo van a llegar, porque finalmente tú evolucionas a través de lo que vives con distintos seres humanos y profesionales”, finaliza.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 26 27 28 29 30 31

EL PODER DE LA INNOVACIÓN CON SENTIDO

HUMANO

ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAIZA

Director general de la SECCIÓN XI y del SNAC

32 33 34 35 36 37 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Editorial LM Bruno Sánchez F. Izquierdo

Poner en marcha nuevos modelos de trabajo y sistemas de gestión desde las entrañas de una institución centenaria, significa romper con muchas creencias y paradigmas. Alejandro Martínez, a sus 39 años, es uno de los transformadores sociales más jóvenes y mejor preparados de México; aporta una visión fresca y disruptiva, incentivando el empoderamiento de los trabajadores a través de las tecnologías de la información. El sistema de gestión que crearon en el SNAC motiva a las personas a convivir y colaborar mejor dentro y fuera de las empresas, al mismo tiempo que busca alinearse a sus necesidades y aspiraciones.

EN MÉXICO estamos viviendo una revolución en liderazgo social, ya no es un secreto que actualmente las ventajas competitivas se encuentran en las instituciones que aprovechan la innovación, la tecnología, la solidaridad y la fuerza colectiva como herramientas para crear y transformar comunidades, es decir, recalibrar la balanza de poder y provocar movilidad social.

Alejandro Martínez lidera a mil 600 hombres y mujeres responsables de más de 25 mil familias en 400 centros de trabajo en los 32 estados del país. Su apuesta está en la prevención de conflictos y la reconciliación laboral a través de la profesionalización, el desarrollo personal, la innovación y el uso de herramientas tecnológicas en empresas humanas, productivas y sustentables; junto con su equipo, son co creadores de culturas laborales exitosas y reconocidas internacionalmente como las de Grupo Bimbo, Grupo Mars, Comex, Hershey´s, Monte Xanic, Fisher and Paykel, Rich´s y Mondelez, entre otras.

Alejandro lo tiene muy claro y está reconfigurando una industria hacia el futuro, empoderando a los trabajadores a ser protagonistas en las decisiones y experiencias laborales. Hoy el factor humano es el activo más importante y redituable, por ello, las innovaciones tecnológicas tienen que servirle a las personas y agregar valor a la sociedad, y no a la inversa.

“La productividad debe mutar de la búsqueda insaciable por la eficacia y la eficiencia, a ser un catalizador de desarrollo y crecimiento personal y por ende, de la comunidad con la que interactuamos todos los días”.

Liderazgo inteligente

Ecléctico y curioso desde la infancia, Alejandro proviene de familias de trabajadores de fábricas, de campo y de iglesias, descubriendo a muy temprana edad que el entendimiento y el contacto constante con la cultura y las bellas artes pueden lograr cambios importantes en las sociedades. Esa historia familiar le inculcó el interés por la justicia social y lo llevó a entender que “los precursores de los grandes cambios, especialmente en el presente, son los líderes bien formados en lo humano, cultural, tecnológico y digital. Personas que inspiran, que entienden su deber con la sociedad, que motivan al trabajo cooperativo, que saben hacer sinergias, humildes, que promuevan valores que empoderan al individuo y por ende al colectivo, en resumen: liderazgos inteligentes, creativos y dinámicos, motores de innovación con sentido humano”.

El contacto constante con la academia y la apertura para aprender de diferentes corrientes ideológicas y culturas, lo llevaron a descubrir e implementar estrategias para formar líderes de alto desempeño con una visión integral, dispuestos a crear mejores condiciones y transformar vidas en su entorno. Desde muy temprana edad, Alejandro entendió que el talento no es suficiente, aprendió que la técnica, la práctica, la disciplina y la constancia son clave para el éxito personal y profesional.

La labor que desempeña actualmente requiere de empatía, capacidad analítica, pensamiento pragmático e institucional y buen manejo de conflictos pero, lo más importante es la sensibilidad para detectar y resolver las necesidades de las familias que representa, así como formar equipos de representantes sindicales de alto desempeño, capaces y en armonía. “Ellos son mi razón de ser, mi motor y mi input más importante, nuestra relación es de hermanos y está basada en el respeto y la confianza de que juntos lograremos los mejores resultados, sin importar las adversidades”.

36

32

el bienestar común de los trabajadores de las empresas.

-

productivas. La constante participación y la in

novación son los pilares que sostienen plan para crear lugares de trabajo que sean tan se

“Tengo más de 26 años de experiencias académicas laborales más aprendo, me queda más claro que aún falta mucho camino por recorrer. Estoy seguro de que en mi carrera retos por venir. Mientras tanto, como diría Abrahm Lincoln, hay que seguir

-

Fortalecer al país

Sin duda, “la parte más relevante y trascen-

General Adjunto”. Finalmente, “en 2019 fui elegido como Secretario General en una votación histórica, respetando las nuevas normativas que impulsaron la Reforma Laboral de la STPS y el T-MEC. Mi gente sabe que me sigo preparando para dirigir negociar mejor”.

SU OTRA PASIÓN: LA MÚSICA “Debuté como cantante de ópera en Nagoya, Japón en 2008, gané el 1er premio Premio del Público Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México en 2015 di un concierto soy tecladista en Gourmet Rock, una banda de oldies que me da muchas “La lucha social efectiva hermana la cultura, la sensibilidad la empatía, con el conocimiento”.

Si quiere saber más sobre el SNAC y sobre Alejandro, lea el artículo LaNuevaGeneracióndel sindicalismo, en Líderes junio - Los3OO

Para Alejandro hay dos motores fundamentales de la transformación: el esfuerzo constante por lograr mejores condiciones para todos los mexicanos y la responsabilidad de defender y velar por los intereses de la base de la pirámide social.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 32 33 34 35 36 37
Épica ORGANIZACIONES 32 33 34 35LA NUEVA GENERACIÓN DEL SINDICALISMO ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAIZA Secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio del Comercio (SNAC) Director de Sección XI de Federación de Trabajadores de CDMX en la CTM A sus 38 años, Alejandro Martínez Araiza ha evolucionado la propuesta sindical en México. Como secretario general del SNAC, rompe el cliché sobre el líder sindical mexicano y desarrolla un modelo innovador que tiene como objetivo catalizar
-
La historia nos ha enseñado que las revoluciones industriales traen consigo rompimientos de orden social y hoy, globalmente, atravesamos por una cuarta revolución que está reconfigurando la vida y el trabajo, la clave para realmente lograr una transformación positiva hacia el futuro, es entender que la razón de ser de la innovación y la tecnología es el ser humano. -
año con año, hoy más de 25 mil hombres mujeres han abrazado este cambio de paradigma. Con unidad, resiliencia y el firme propósito de
33 34 35 36 lograr la reconciliación laboral, el Comienzo laboral lo largo de su vida profesional, muchos han sido los mentores que Alejandro, aunque reconoce que su principal maestro ha sido su familia. “Crecí entre personas trabajadoras que salieron de las fábricas, del campo y de las iglesias, fui testigo del sacrificio y dedicación que pusieron para salir adelantede la salud familiar y del actuar basado en principios valores. Mi padre, que también fue delegado sindical, es mi mentor y mi mamá, con su vocación de servicio, es mi inspiración. Mis abuelos me enseñaron bondad prudencia, y mis tíos el hambre por superarse trascender fronteras”. Hoy, “mi más grande maestra es mi hija. Me enseña el amor incondicional me recuerda todos los días con mis delegados afiliados, son motor que me ayuda avanzar en todo que hago”. Su primer trabajo fue los 12 años, enfocado en otra de sus pasiones: la música. “Toqué en un grupo de bodas, quinceaños eventos empresariales, después en bandas de rock fui mariachi mientras estudiaba. La música siempre ha sido mi pasión y nun-
Berlín, Alemania y tuve la fortuna ópera pedagogo”.

Para lograr tal objetivo lo importante es preparar a las personas para esta cuarta revolución, que sepan usar la tecnología a su favor, tengan la capacidad, los perfiles y la flexibilidad de adaptarse mejor y más rápido cuando la nanotecnología, la robótica y la inteligencia artificial lleguen a sus lugares de trabajo. Es un tema que es responsabilidad del gobierno, sector privado y los diferentes actores sociales. Ahí es donde los sindicatos debemos ser un precursor de alto impacto y factor clave en la preparación y desarrollo de esta nueva forma de hacer revolución.

“La revolución tecnológica está en todos lados, el sector privado está avanzando a pasos agigantados en las herramientas digitales y los sindicatos no podemos quedarnos atrás. Desde mi punto de vista y experiencia, la tecnología es un complemento, no sus-

tituye el contacto humano, y debe usarse como una herramienta que haga más ágil, eficaz y eficiente la vida, dejando espacio para mayor justicia, equidad, bienestar y contacto entre las personas”. Aseguró Alejandro Martínez.

Sin duda, uno de los ejes de la nueva forma de operar que Alejandro Martínez propone, se basa en la verdadera diversidad y la inclusión, que comienza con tomar en cuenta y valorar los talentos, las capacidades y las opiniones de todos los que forman las empresas.

“Inclusión significa atesorar y fomentar la inteligencia colectiva y el conocimiento empírico e intuitivo de todos tus colaboradores. La diversidad de pensamiento es todavía más importante, porque reta tus creencias y es el motor de la transformación de cualquier institución. Ahí reside el verdadero empoderamiento de los trabajadores, en el ‘soy, porque nosotros somos’ de la filosofía ubuntu”.

Épica ORGANIZACIONES 32 33 34 35 36 37 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Innovación con valor social
02 01
La innovación es un medio y no un fin, en conjunto con los avances tecnológicos deben de agregar valor social y estar al servicio de las personas, y no al revés.

01, 02, Alejandro y su equipo

03 Alejandro y Katya Echazarreta, platicaron durante shooting, de las diferentes maneras de colaborar para apoyar a mujeres científicas mexicanas de la clase trabajadora, con talento excepcional

En conjunto con Letsmake Innovation, Alejandro y su equipo desarrollaron la metodología Fly, un modelo de mejora continua emanado de "Lean y Agile" Startup que propone la formación de pequeños equipos de trabajo de manera holocrática, es decir, con un alto grado de autonomía, horizontales y basados en un sistema de roles que invita a los colaboradores a probar y reprobar, a hacerse de responsabilidades y a ser capaces de tomar decisiones fuera de su zona de confort.

“Dependiendo del proyecto, las variables se adaptan a las necesidades de cada caso con el objetivo principal de que lo que se cree, sea de valor para el afiliado, su familia y su comunidad”, explica Alejandro.

Esta innovadora metodología, derivada de procesos de mejora continua, tiene una red de filtros para poderse concretar: la base es la empatía humana, pasando por la humildad, la pasión por escuchar, el pragmatismo, la negociación con ciencia, el

trabajo en equipo, la diversidad y la ética. Desde este sistema de trabajo se han creado células lideradas por actores de todas las jerarquías que tienen como enfoque:

1 El descubrimiento, la gestión y el impulso del talento

2 La configuración de una academia y de mentores institucionales

3 Impulsar la diversidad de pensamiento, la inclusión laboral y la equidad integral

4 Fomentar el conocimiento y la inteligencia colectiva

5 Profesionalizar el trabajo en la nube para diagnóstico y prevención de conflictos

6 El uso de la inteligencia artificial como un aliado más en el trabajo diario

7 Generar acciones con impacto social

8 Mantener ágil y alineada a toda la institución en los 32 estados

Sindicalismo 4.0, el sindicato a tu medida

Sin duda, uno de los más grandes retos es transformar y convencer a las personas, romper con viejos paradigmas para poner en marcha el modelo de Sindicalismo Inteligente, con una visión a largo plazo, más fresca, innovadora y justa, dejando de lado la confrontación y promoviendo la inteligencia colectiva, aptitudes que permiten a los trabajadores transformar a las empresas como un accionista más y con ello hacerla permeable a la innovación desde su ADN.

Gracias a la formación de Alejandro como programador analista, politólogo y Maestro en Alta Dirección de Empresas por el IPADE, el proceso de familiarización del sindicato con la tecnología y las metodologías empresariales ha permitido al SNAC ser pionero a nivel mundial en procesos, sistemas de gestión y en exponenciar la participación y la democracia a través del voto digital, tomando decisiones para su futuro laboral de manera simultánea junto con miles de trabajadores, presentes en cientos de centros de trabajo en todo el país de manera simultánea.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 32 33 34 35 36 37
03

“Los métodos gerenciales son una buena herramienta para ordenar, controlar y evaluar el trabajo. Sin duda alguna en el SNAC han aportado a la profesionalización de nuestro trabajo. Sin embargo, tampoco son la panacea. Es necesario considerar un modelo híbrido de trabajo donde confluyen los procesos empresariales con los valores y principios sociales más importantes, propios de las instituciones públicas”.

El SNAC es el único sindicato en México en haber legitimado, en una sola jornada, contratos colectivos que impactan más de 13 mil puestos de trabajo en 250 ciudades y municipios, a través del voto personal, directo, libre y secreto, obteniendo un resultado favorable con más de 94 por ciento.

“Aprovecharemos el big data que tenemos a disposición y estamos minando, los avances en la gestión y gobernanza de datos, así como las bondades de la IA (Inteligencia Artificial) y el uso de la tecnología del blockchain como una forma más descentralizada para ejercer la democracia, anticipar, prevenir y resolver conflictos”.

Alejandro comenzó con la educación y la transformación digital del SNAC desde el 2012 y en 2017 migró gran parte de los procesos, reporting, evaluaciones 360, trabajo en equipo, encuestas de servicio y seguimientos al mundo de GSuite, hoy Google Workspace. Para cuando llegó la crisis del COVID, el sindicato que dirige siguió trabajando de manera eficiente, lo que contribuyó a la estabilidad y buenos resultados de las empresas y afiliados. Aún durante la pandemia, el SNAC no perdió puestos de trabajo y creció la afiliación en doble dígito.

Entre las aplicaciones tecnológicas para un servicio más eficiente se desarrolló un Delegado Virtual, que permite recibir, resolver y canalizar necesidades recurrentes que se presenten en los espacios de trabajo. Ese delegado totalmente digitalizado irá evolucionando paulatinamente, soportado con herramientas de Inteligencia Artificial. También se atienden casos de hostigamiento, acoso laboral y sexual. Por otro lado, se creó el Drive Sindical, una herramienta ágil y práctica que vive en la nube de Google y ayuda a los delegados a dar seguimiento a las problemáticas más recurrentes desde cualquier dispositivo con acceso a internet y configurar su planes de trabajo, basado en las necesidades que expresan directamente sus representados.

“La digitalización de la administración y el uso de las tecnologías de la información es sólo una parte de la innovación, democratizar la tecnología a través de la educación es fundamental para no generar nuevas barreras. Lograr que la innovación llegue al núcleo de los modelos organizativos es el reto para cualquier directivo hoy en día”.

Este modelo disruptivo busca un triángulo virtuoso en el que la IP, el trabajador y el Estado estén comprometidos con el progreso con valor social. Permitirá que los trabajadores confeccionen los servicios y beneficios del sindicato según sus necesidades personales y familiares, y los ayudará incluso a iniciar su propia lucha, con el apoyo y bajo el modelo de una institución como el SNAC. “Debemos cambiar la concepción que se ha mantenido por décadas, de que el crecimiento es una responsabilidad bilateral, de empresas y gobierno. Es primordial elevar las voces de los trabajadores al mismo nivel y ponerlos al centro de las decisiones clave del país. Ellos son quienes generan utilidades integrales, económicas y sociales”, dijo Alejandro.

Épica ORGANIZACIONES 32 33 34 35 36 37 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Sindicalismo inteligente
La reconciliación laboral significa también recalibrar la balanza de poder, compartiendo valores y propósitos con la iniciativa privada y el gobierno.

El sector laboral es un eje fundamental de la transformación de México. El real ejercicio de la libertad sindical es sinónimo de mejores condiciones para los trabajadores, pero esto sólo será realidad para ellos y sus familias, si encuentran opciones capaces y comprometidas, que respondan a su necesidad de representación frente a las empresas en la renegociación de sus condiciones de vida, al tiempo que sean de valor agregado en su día a día.

El SNAC enfoca su eje de trabajo en borrar la confrontación entre empresas y trabajadores como el punto de partida, promoviendo la transparencia y resultados positivos tangibles de alto impacto y manteniendo un ambiente solidario de paz y de unidad, que permita cultivar y cosechar historias de éxito para el sector y para México.

“Innovar al estilo SNAC significa aportar soluciones inéditas a las problemáticas presentes y futuras, así como responder a las nuevas ne-

cesidades de los afiliados, su familia y su comunidad”. Para Alejandro el cambio y el aprendizaje nunca paran y el tiempo lo ha hecho adquirir la madurez emocional y racional, el temple y la confianza necesarias para dirigir y velar por los intereses de las familias que representa.

En ese sentido, este modelo sindical se ha vuelto, para afiliados y empresas, un transformador de vidas, un catalizador de éxito y un preparador de líderes. “Las empresas exitosas y a la vanguardia tienen que entender, valorar y empoderar al trabajador como el factor de éxito de su negocio; hacerlo un accionista más, que aporte y que también quiera que a la empresa le vaya bien, pues ellos también tienen el expertise técnico, intuitivo y social para llevarlos a mejores puertos”.

El SNAC tiene su origen en 1920 y demuestra que una institución que se adapta y se transforma puede cumplir 102 años de edad y estar más joven que nunca. “Hoy gracias a la cercanía que tengo con mis afiliados y sus familias soy más empático, más sensible y más efectivo. Mis intereses y formación profesional me han permitido establecer una metodología integral, replicable y sustentable, que asegura la movilidad social de las familias a quienes represento y nos lleva a lograr verdadera justicia social”, concluyó Alejandro.

TENACIDAD Y TALENTO

“Desde que nací mi mamá se aseguró que no faltara música en la casa. De bebé tenía una guitarrita de juguete, pero no más no se me daba. Pasaron los años y mi papá no se dio por vencido, volteó las cuerdas y las ajustó para zurdo, aunque yo soy diestro por naturaleza. Veinte años después estaba cantando con Mariachi en la Embajada de México en Alemania y diez años más tarde, celebrando en el Palacio de Bellas Artes un 1er lugar y el premio del público en el Concurso Nacional de Canto. Con teatro lleno y en medio de los aplausos me acerqué a mis papás, que estaban muy emocionados en la primera fila, les entregué las flores que había recibido y les dije: esto es de ustedes, ¡gracias por todo!”

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 32 33 34 35 36 37

Siguiendo aquella inquietud por el mundo artístico, su carrera comenzó desde muy joven en la música, donde se mantuvo sus primeros años. Curiosamente nadie de su familia había estado inmerso en el medio, por lo que Cheeno fue el primero en involucrarse, explorando distintas ramas, hasta estar el día de hoy al frente de su compañía Nine Fingers Media, una empresa de mucho corazón y esfuerzo, dedicada a la producción de contenidos audiovisuales.

TOMÓ LA decisión de estudiar la carrera de publicidad con especialidad en producción audiovisual, con la intención de tener una visión diferente en el medio cinematográfico. Comenzó a trabajar desde los 16 años en campamentos y en el negocio familiar, incluso formó parte de una “Boy Band”, y también fue manager de algunos otros grupos. Estas últimas etapas reforzaron su gusto por la música y los medios de comunicación. Fue hasta su primer semestre de la licenciatura, donde se vio inmerso formalmente en el medio. “Trabajar en agencias de publicidad, me dio mucho aprendizaje, sobre todo me mostró lo que no quería hacer, y eso significaba que no quería enfocarme a las estrategias o creatividad publicitaria, me di cuenta que gran parte de las marcas no te dan libertad creativa. Durante esos años, me seguí encontrando cosas que no me gustan, entre ellas, el tener jefe, y parte de eso viene de que mi papá toda la vida me ha dicho que existe gente que nace para ser mandada, y gente que nació para ser líder, ese es el gran cimiento que hoy tengo como empresario, ser líder, pero siempre desde el conocimiento”.

Aunado al trabajo que Cheeno ha realizado durante muchos años, periódicamente ha fortalecido su formación y conocimiento, tomando cursos, talleres, o diplomados de producción, derecho en los medios,

actuación, medios digitales, entre otros, esto ha permitido seguir enriqueciendo su labor, y adentrarse en todo lo que conlleva formarse como un buen líder ante su equipo. “Si hoy alguien me pidiera un consejo, les diría lo mismo que le diría a mi niño interior: Tendrás momentos buenos y malos, aprende y saca lo mejor de cada uno porque hasta estar mal, está bien. La mejor forma de llegar a tus metas, es disfrutar el camino y trabajar por tus objetivos, levántate todos los días y trabaja en ellos sin importar la edad; apasiónate".

El camino

¿SABÍAS QUÉ?

En Nine Fingers Media es muy raro que haya problemas durante el rodaje, siempre se anticipan al error y hacen un trabajo de preproducción arduo y meticuloso, otra característica que demuestra el gran equipo que han conformado.

Cursaba el séptimo semestre de la licenciatura cuando juntó todos sus ahorros, compró una cámara, una computadora y dio inicio a lo que fue su primera empresa.”Afortunadamente no he tenido

Épica MEDIOS AUDIOVISUALES 38 39 40 41 42 43 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Tania Aguirre Bruno Sánchez Carlos Cuevas
“Estoy seguro que las cosas no se van a dar desde tu cama, debes levantarte todos los días y trabajar por tus objetivos, disfrutando el proceso y aprender de él”.

PERSISTIR PARA CRECER

DAVID “CHEENO” MESDRAGE

CEO Nine Fingers Media

que salir a buscar clientes, el haber estudiado publicidad y trabajado en el medio, me dio muchos contactos que hoy en día me buscan, sabiendo que entiendo su lenguaje y cubro sus necesidades de producción. Realmente mi caminar ha sido laborioso, pero como es un trabajo que me apasiona tanto, me despierto todos los días feliz de lo que hago, y si me dicen que hay rodaje a las 3:00 am, yo soy el más feliz de estar desde que empieza hasta que acaba”.

En virtud de ello, Cheeno ha logrado consolidar a lo largo del camino, un equipo con el que ha creado un lazo fuerte y con el que existe ese respaldo en todo momento, sin embargo, Cheeno disfruta estar todo el tiempo presente, supervisando y dando la cara ante cualquier circunstancia.

Una familia de nueve dedos

Su primera empresa, comenzó hace 12 años, “La Lola”, la cual dejó un sinfín de enseñanzas y le ayudó a prepararse para enfrentar lo que la industria demanda. Hace tres años decidió separarse de la mejor manera. “Mi camino ha sido apasionante, cuando abrí mi primera empresa, lo hice junto con un amigo como socios, nos fuimos a vivir a un departamento que también era la oficina, donde éramos él, dos cámaras, dos computadoras y yo. Así empezamos, grabábamos eventos, bodas, videos musicales, pero hacíamos de todo” recuerda Cheeno.

Por otro lado, la historia de Nine Fingers Media inició hace un par de años, como una empresa dedicada a la producción de audiovisuales, comerciales, contenidos digitales, películas, cortometrajes y fotografía de automóviles, un nicho poco explorado. “Trabajamos con distintas marcas y actualmente con quien más trabajamos es con MG e ESPN, es decir con Disney, con el cual acabamos de firmar un contrato hace algunos meses y creamos para ellos gran parte de sus contenidos”.

A pesar de que Nine Fingers Media empezó recientemente, la trayectoria de Cheeno es por mu-

ninefingers.media

@ninefingersmedia

@cheenomesdrage

Épica MEDIOS AUDIOVISUALES
“Durante algunos años di clases en la universidad y me encantaba enseñar; ahora si alguien quiere platicar de procesos y estrategias, yo feliz de enseñar porque es la manera en la que puedo pagarle al medio todo lo que me ha dado”.
38 39 40 41 42 43 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA

cho, más extensa. “Hoy en día es grato saber que nos reconozcan como compañía y que saben que yo la lidero. El trabajo de la empresa habla por sí solo, y esto es gracias al equipo que tengo, pequeño pero muy fuerte. Hemos crecido de forma muy inteligente, con trabajo y

esfuerzo. Hoy Nine Fingers Media es un crew que la gente respeta por el profesionalismo, la pasión que tenemos por el set y porque siempre la pasamos bien mientras trabajamos, buscando las soluciones para que las cosas salgan a flote y se sientan orgullosos de su trabajo”.

Adaptación en la industria

Asumiendo los retos que supone hoy la innovación y transformación de la industria, una de las fortalezas con las que cuenta Nine Fingers Media es que la gente que va entrando a la empresa, es gente nativa digital, es

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 38 39 40 41 42 43
“Hoy puedo decir que mi empresa es nueva, joven, pero con alma vieja”.

decir, están perfectamente relacionados con lo que hoy marcan las tendencias en un mundo tecnológico y vanguardista. “No me sirve de nada tener a gente de mis 38 años, que aunque si entendemos lo que son las redes sociales y demás, no nacimos con ellas, y es cierto que cuesta entender que ahora se pueda grabar con el celular. Aunque yo aún me inclino

LO QUE MÁS DISFRUTA DE SU TRABAJO

El rodaje, el día de grabación, es la parte con la que ha hecho una conexión más fuerte. Desde el momento en el que se despierta y elige qué ropa usar, hasta llegar al set y ver todo armado y saludar a la gente. Sin importar los largos periodos que signifique, aprovecha cada momento para observar todos los detalles y disfrutar de hacer lo que realmente ama.

por el lado de comprar CD´s, soy consciente de que si nos quedamos con lo que existía, claramente nos estancaremos; tanto la gente, los medios y la comunicación ha cambiado. Es por eso que hemos logrado avanzar, teniendo a la gente que sabe los procesos, incluyendo la experiencia que nosotros hemos aportado, pero si unimos estos factores, nos llevará a seguir avanzando como lo hemos hecho hasta ahora”.

Futuro

Principalmente el objetivo de la compañía es procurar y asegurar el crecimiento de cada uno de los miembros, como lo han hecho a través de los años en todos los sentidos. “A futuro tengo una visión de la empresa, en la que no pase de cierto número de empleados, para que no lleguen a ser solo eso, un simple número; una empresa donde pueda estar, sino en todos los procesos, saber que el equipo está conformado por ciertas personas clave. El plan a medio plazo, es involucrarme en el cine comercial, ya hicimos dos películas de arte, lo que sigue es hacer algo que todo el mundo pueda ver. Estoy muy emocionado, porque ya estamos terminando el guión de `Enero´, una comedia negra que refleja la crisis de los 40 en un grupo de amigos, tocando temas muy importantes como la deconstrucción del machismo, el autoconocimiento y la inteligencia emocional. Yo personalmente me encuentro en este proceso. Es un guión que hace que la gente se entretenga, pero si te adentras más y descubres, tendrás también una película que te enseñará cosas que tal vez no sabías que hacías”.

Épica MEDIOS AUDIOVISUALES
38 39 40 41 42 43 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA

DETERMINACIÓN

“Después de 12 años de haber abierto mi primera empresa, me di cuenta que mis ideales no estaban ahí. Me sentía en una zona de confort, trabajaba mucho, pero no estaba disfrutando el proceso. Decidí separarme, dejar atrás todo lo que había logrado, para comenzar un nuevo camino que me diera la oportunidad de crecer y llegar a mis metas, pero ahora disfrutando el proceso. Fue complicado, pero hoy sé que fue la mejor decisión que pude haber tomado”.

Enero aún se encuentra arrancando, porque una de las principales características de Cheeno es que es sumamente detallista con todos los procesos, y como en esta ocasión se trata de una historia que quiere contar, es aún más. Sin embargo, existe una fecha tentativa para iniciar rodaje en 2023. “Creo que hay gente muy talentosa en México, con todo lo necesario para hacer películas de calidad. Quiero ser el parteaguas en el cine mexicano, mostrar historias entretenidas, pero con un mensaje que haga crecer a la gente”.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 38 39 40 41 42 43

NUEVA ESTIRPE DE ABOGADOS

Desde que se inició en la materia penal, Pablo recibió la confianza de sus jefes para tomar las decisiones pertinentes en los asuntos que le fueron encomendados. Desde el principio consiguió los resultados esperados, eso le permitió hacerse responsable de los casos dentro de los despachos en donde trabajaba. Antes de abrir su propio despacho, todos los asuntos que atendía estaban bajo su absoluta responsabilidad, ese fue el momento en que decidió escribir su propia historia.

“EL ESTAR A cargo de las decisiones y las estrategias me dio la seguridad que aquello que estaba haciendo por otros lo podía hacer de manera independiente y sin ayuda de nadie”. Cuatro meses antes de abrir su despacho le entregó el anillo de compromiso a su ahora esposa, lo que definitivamente le ayudó a tomar la mejor decisión en su vida. “El último caso que tomé en el anterior despacho fue el de Javier Duarte, fue muy didáctico para mí porque tenía muchas aristas, tanto jurídica, política, mediática, fáctica, eso permitió un buen diseño de estrategias, toma de decisiones y el manejo de presiones mediáticas y políticas”, nos compartió.

Al abrir su propio despacho esta experiencia previa quedó como fundamento para las estrategias a seguir, así como la forma de tomar decisiones, algo que lo sigue distinguiendo hasta ahora. “Recuerdo que el panorama general en México de ese momento se ha mantenido, con la línea que divide los poderes

44 45 DERECHO
PENAL - CAMPUZANO ABOGADOS
PABLO CAMPUZANO DE LA MORA Socio Fundador de Campuzano Abogados Jesús Isaac González Bruno Sánchez Carlos Cuevas

de la unión cada vez más delgada, a partir, sobre todo, de este sexenio. He visto una indebida lealtad entre los poderes políticos, lo que ha complicado el debido proceso y la justicia como se debería de dar. Hoy se atienden los asuntos que tienen repercusiones políticas, sobre los que tienen repercusiones sociales”.

La consecuencia de esto es que los litigios se vuelven muy difíciles de atender, lo que obliga a tener estrategias distintas, como lo ha hecho Campuzano Abogados. “Tenemos que diseñar una estrategia integral respecto de un problema, más allá de obtener sentencias en blanco y negro que resuelvan un amparo o cualquier etapa del procedimiento, lo que hay que buscar son soluciones reales a conflictos reales en donde intervienen personas reales”.

Cuando se promulgó la reforma al sistema penal mexicano en 2008, era el momento en el que Pablo estaba comenzando a estudiar su carrera. “Soy de la generación que nos tocó desde el principio de nuestra formación entender el sistema como hoy se aplica. Si bien entró en vigor hasta el 2016, tuvimos ocho años para el estudio temprano de las reformas promulgadas, hasta las propias reformas que sufrió el mismo sistema y sus leyes secundarias. Eso nos dio una gran ventaja como nueva generación de abogados”.

El que se cuente con un sistema tan joven permite la interpretación del alcance de las distintas figuras jurídicas, los litigantes deben ser más ingeniosos respecto de las estrategias para proponer nuevas soluciones, considera Pablo Campuzano. “La entrada en vigor del nuevo sistema es una gran ventaja para nosotros, además de que la aplicación por parte de los

jueces es algo que también está ayudando a moldear el sistema para que tenga el éxito que se esperaba”.

Anteriormente el litigio tenía un estilo propio, a partir de juntas con los clientes, rara vez se podía presenciar el trabajo de su abogado, nos comentó Pablo. “En el sistema actual, dado que se distingue por ser un sistema oral, en las audiencias el cliente está sentado al lado del abogado, puede ver y entender, para eso está diseñado, para que todos los operadores del sistema entiendan lo que está pasando en la audiencia. Hoy el cliente puede ver que su abogado está preparado, que sepa argumentar”.

Hoy la abogacía se ha convertido en una meritocracia y no en una cuestión delegatoria, nos compartió Pablo. “Desde que fundé el despacho he concentrado todos los esfuerzos en conformar un equipo sólido, con conocimientos muy especializados. El estudio de cada asunto es permanente, lo que

PERFIL

Pablo Campuzano de la Mora

•16 de enero de 1987, Ciudad de México

•Licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Especialidad en Sistema Acusatorio y maestría en Sistema Acusatorio y Juicio de Amparo en el INDEPAC

ha dado pie a que constantemente estemos tomando cursos, diplomados, estudiando casos internacionales de interpretación, además de tener debates internos para la toma de decisiones. Las soluciones que no se piensan en una sola cabeza, eso inevitablemente nos hace más competitivos, tanto interna como externamente”.

Pablo Campuzano siempre ha considerado que el dinero es producto del trabajo, sin embargo no puede ser considerado como una finalidad, sino una herramienta para cumplir nuestros propósitos. “Mi propósito siempre ha sido mi familia, poder ayudar a la mayor cantidad de personas posible, además de viajar mucho con mi familia, con mis amigos. A eso dedico el tiempo que no estoy en el despacho”.

www.campuzanoabogados.mx

Av. Prado Norte #325

Lomas de Chapultepec III Sec, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP 11000, CDMX

55 5162 6300

contacto@campuzanoabogados.mx

44 45
DERECHO PENAL - CAMPUZANO ABOGADOS
“Soy de la generación que nos tocó, desde el principio de nuestra formación, entender el sistema como hoy se aplica”.

Un grupo excepcional de personajes, cada cual ocupando posiciones de alta responsabilidad en sus propios sectores, nos compartieron sus historias, sus aventuras y sobre todo la forma en que han ido participando en la transformación que ha tenido México y el mundo.

Juntos en nuestra portada, con sus propios estilos y formas de proyectar los valores en los que creen, comparten seguridades como el confiar en nuestro país y su gente, y que este es un gran país de oportunidades. La integración de equipos diversos y con la capacidad de adaptarse a los cambios constantes, es sin lugar a dudas unas de sus principales fortalezas.

Creadores de hoy 46 47 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA TRANSFORMACIÓN
ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAIZA Director general de la SECCIÓN XI y del SNAC HÉCTOR SALINAS CEO Sistemas Integrales
LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 46 47
KATYA ECHAZARRETA Ingeniera eléctrica DIEGO GARCÍA INFANTE Socio Fundador de RD Impulsora de Negocios DAVID “CHEENO” MESDRAGE CEO Nine Fingers Media

La Lista EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA

UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA.

LÍDERES DEL MAÑANA

A continuación, se encuentra la lista de Líderes del mañana, en ella están plasmados 54 ejemplos de liderazgo joven, el cual se siente comprometido con el futuro del país, que busca generar un cambio positivo en la comunidad en la que se desenvuelven y que innovan constantemente para poder realizar aquello que les apasiona. Todos los integrantes de este selecto compendio de figuras cuentan con menos de 40 años, son individuos que trabajan diariamente en mejorar el tejido social en el que nos encontramos y se preparan para poder ser las cabezas de la industria en la que se desarrollan.

2012 Junto con su hermano Leonardo Aguilar lanzó su primer EP llamado Nueva Tradición 2013 Saca su primer álbum, Navidad con Angela 2018 Es nominada a los Grammy y a los Latin Grammys en la categoría de Mejor Álbum Regional Mexicano por su tercera producción musical Primero Soy Mexicana 2021 Canta el Himno Nacional mexicano en la pelea del Canelo vs Joe Saunders y lanza el sencillo En Realidad, que se convierte en éxito instantáneo 2022 El 18 de febrero debuta como solista con un concierto en la Arena Ciudad de México con su gira Mexicana Enamorada

AguilarAngelaÁlvarez

Cantante

Luisa María

Angela está arriba del escenario desde los tres años de edad; fue en una presentación de su papá cuando le pasó el micrófono para cantar una parte de la canción Si Vieras, que quedó enamorada de los reflectores. Lleva con orgullo en las venas el legado musical de su familia; y es en 2018 cuando su interpretación de La Llorona en la transmisión en vivo de los Premios Latin Grammy la catapultó en el gusto de la audiencia. En 2020 sacó un álbum con 7 covers de Selena llamado Baila Esta Cumbia y en el 2021 su álbum Mexicana Enamorada. Su canción más escuchada es su colaboración con Christian Nodal Dime Cómo Quieres, además de otras colaboraciones con artistas como Pepe Aguilar, Melissa Robles, Leonardo Aguilar, Jesse & Joy.

Nació: 8 de octubre en Los Ángeles Vive: Los Ángeles, Estados Unidos  Formación: Estudiante de preparatoria en California  Estado Civil: Soltera

https://www.angelaaguilaroficial.com ÁngelaAguilarOficial angela_aguilar_ Angela Aguilar Oficial @AngelaAguilar_

2005 Comienza su participación política durante las protestas contra el desafuero de Andrés Manuel López Obrador 2006 También participa en las protestas electorales 2011 Se afilia a Morena 2012 Es Diputada Federal, donde fue Secretaria en la Comisión de Trabajo y Previsión Social 2018 Se convierte en la mujer más joven en llegar a ser secretaria de Estado cuando Andrés Manuel López Obrador la nombra Secretaria de Trabajo y Previsión Social 2022 Dice a medios que la nueva reforma laboral ayudará a combatir la corrupción

En los últimos meses ha habido una serie de acusaciones y controversias en materia sindical que podría afectar seriamente el T-MEC, en el que han basado mucho de las expectativas de recuperación económica. También imparte la asignatura de Derecho Colectivo del Trabajo en la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga.

Nació: 24 de agosto de 1987 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Derecho por la UNAM y maestría en Políticas Públicas y Derecho Laboral en la Universidad de California, Berkley gob.mx/stps LuisaMariaAlcalde luisamalcalde LuisaAlcalde

48 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA CREADORES DE HOY,
MAÑANA
LÍDERES DEL
Alcalde Luján Secretaria del Trabajo y Previsión Social Redacción Moisés Cervantes

Boxeador

2003 Inicia su preparación como boxeador 2004 Medalla de plata en el Campeonato Nacional Juvenil en Sinaloa 2005 Debut profesional 2011 Campeón superwélter de WBC 2013 Pierde frente a Floyd Mayweather Jr. 2015 Campeón del mundo de peso mediano del WBC 2017 Empate por decisión dividida frente a Gennady Golovkin 2021 Unifica el título Supermediano al ganarle a Joe Saunders 2022 Pierde ante Dmity Bivol por el Campeonato Semipesado de la AMB y anuncia tercera pelea con Golovkin

El Canelo' no solamente es el mejor boxeador mexicano de la actualidad, es el ídolo de una nueva generación de seguidores del box, de tal manera que para sus rivales, conseguir una pelea con él es también asegurar las bolsas más grandes de su vida. Este año ha sido de contrastes para Saúl, pues falló en su intento de buscar el Campeonato Semipesado de la AMB, pero aseguró una tercera pelea ante uno de sus grandes rivales (en una carrera en donde no ha tenido mucha competencia), contra Gennady Golovkin.

Nació: 18 de julio de 1990 en Tlajomulco, Jalisco Vive: California, Estados Unidos  Formación: Comenzó a prepararse como boxeador en el gimnasio de José ‘El Chepo’ Reynoso.  Estado Civil: Casado  info@premierboxingchampions.com 1 702 522 2701 SaulCaneloAlvarez/ canelo @Canelo

2007 Es Mejor Promedio de la Generación de la Facultad de Médicina por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 2017 Es Premio Internacional “RETO DIAGNÓSTICO” en el marco del Curso Internacional de Médicina Interna 2019 Premio Sanofi Pasteur: Trayectoria Difusión de la Información en Medios Digitales 2020 y 2021 Lider de equipo de médicos en atención a pacientes COVID-19 para el Instituto Mexicano del Seguro Social 2021 Recibe la placa por el millón de seguidores en Youtube

Actualmente, Mr. Doctor se coloca como uno de los cinco mejores canales enfocados en salud en YouTube México. Además de colaborar con marcas internacionales como Editorial Marban, Calm Mindfulness, Starbucks Coffee Company y Philip Morris en campañas enfocadas al cuidado de su salud y concientización de la salud física y mental. Su misión es ser el médico que hace que las personas de todas las edades sean conscientes del cuidado de su salud, sobre todo en los principales padecimientos que aquejan a la población mexicana como diabetes, hipertensión y obesidad, entre otros.

Nació: 4 de julio de 1990 en Tlaxcala Vive: Puebla  Formación: Médico Cirujano en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)  Estado Civil: Soltero

MrDoctorOficial@gmail.com 22 2334 9545

MrDoctorOficial mrdoctoroficial

2015 Se afília al partido Morena 2018 Diputada electa por el segundo distrito de Baja California 2019 Primera presidente municipal de Mexicali 2021 Se convierte en la primera mujer Gobernadora en el estado de Baja California

Mr Doctor MrDoctorOficial Marina

Durante 2018 mientras fue Diputada Federal impulsó iniciativas como la reducción de IVA en la zona fornteriza, la transparencia de recursos estatales y la creación del Instituto Municipal de la Mujer en Mexicali. Es la primera presidente municipal de Mexicali y en 2021 fue electa como la primera Gobernadora del estado de Baja California

Baja California (Morena)

Nació: 19 de octubre de 1985 en Mexicali, Baja California Vive: Mexicali, Baja California  Formación: Licenciada en Derecho por el CETYS. Posgrados en en el ITESM y la UABC en Administración Pública y Derecho Publico  Estado Civil: Casada  MarinadelPilar

En 2018 es lanzado el tequila Cosmos. el primer tequila cristalino de nuestro país. El tequila extra añejo cristalino, al ser un producto exclusivo, cuenta únicamente con una producción de 4 mil botellas. Cosmos es un tequila inspirado en los vinos de alta gama.Su principal diferenciador es promover su proceso de maduración para un extra añejo cristalino.

Tatiana Becerra Quiñones

Cofundadora Tequila Cosmos

Nació: Guadalajara Jalisco

Cosmos pretende regresarle su valor al buen tequila y quizá ser embajadora de esta emblemática bebida en el mundo. Para este año se espera una producción de tres lotes, de 4,000 botellas cada uno, de Cosmos. Buscarán incursionar en el mercado Estadounidense y asiático.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 49
Santos Saúl "El Canelo"
Álvarez Barragán
Jorge Octavio "Mr. Doctor"
Arroyo Martínez Médico Internista
Olmedo
de
Ávila
Gobernadora

Sylvana

Beltrones Sánchez

2011 Subsecretaria de Estrategia y Difusión del comité ejecutivo nacional del PRI 2014 Directora de Gestión Estratégica del Fondo Nacional de Fomento al Turismo 2015 Diputada del Congreso de la Unión 2018 Senadora del Congreso de la Unión por Sonora

Hija de Manlio Fabio Beltrones, un político de PRI con mucha trayectoria en varios puestos públicos. Ha trabajado en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. También ha sido Directora Ejecutiva de Gestión Estratégica en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

Nació: 11 de agosto de 1982 en Ciudad Obregón, Sonora Formación: Licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana  Estado Civil: Casada  sylvana.beltrones@senado.gob.mx 01 (55) 5345 3000, Ext. 5821 Sylvana Beltrones Inicio - Sylvana Beltrones Sylvana Beltrones Sánchez sylvanabeltrones sylbeltrones

2011 Forma parte de Felix Cárdenas. S.C. 2014 se une a las filas de Zinser Esponda y Gomez Mont. Posteriormente se une a Del Toro Cazano Abogados. 2018 Es socio fundador de Campuzano Abogados. Dentro de sus clientes más relevantes se encuentran Elba Esther Gordillo, Napoleón Gómez Urrutia y el ex gobernador Javier Duarte.

Junto a su socio Gerard Hope, Pablo Campuzano se plantea conseguir una cartera sólida de clientes propia en los próximos años, gracias al aprendizaje que han obtenido en los últimos años. Campuzano también analiza buscar estrategias más eficientes en las estrategias y la procuración de justicia gracias a los medios tecnológicos y la amplia experiencia con las que cuenta el penalista en tiempos de la post pandemia. El abogado considera importante mantener una relación cercana con sus clientes para satisfacer de mejor manera sus necesidades y poder ayudar al mayor número de personas sin perder el enfoque.

Nació: 16 de enero de 1987 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana. Maestría en el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal. Maestría en curso en el Instituto HEBO  Estado Civil: Casado  +52 555162-6300 https://www.campuzanoabogados.mx/ Pablo Cmpzno p_campuzano

2022 Donovan Carrillo hace historia en el patinaje artístico olímpico en nuestro país al clasificarse a los Juegos Olímpicos de Beijing, hecho que no ocurría en su categoría hace 30 años 2016 Es el primer patinador mexicano en finalizar dentro de los primeros 10 lugares en dos competencias ISU Junior Grand Prix en la categoría masculina. El puntaje que consigue en las competencias de Estocolmo, de 204.78, es el más más alto obtenido por un patinador mexicano en una competencia internacional con el nuevo sistema de evaluación. Adicionalmente, es el primer patinador mexicano en clasificar y llegar a la final en dos torneos mundiales ISU en el mismo año.

Donovan Carillo Suazo

Patinador artístico

Luis Donaldo Colosio Riojas

Alcalde de Monterrey (Movimiento Ciudadano)

Inició el año pasado con su participación en el 5o. Festival Abierto Mexicano, Carrillo no solo ganó una medalla de oro, sino que también se convirtió en el primer patinador artístico mexicano en lograr un salto cuádruple, con un Salchow en competición. Continuó la temporada en la U.S. International Figure Skating Classic, donde alcanzó sus mejores puntuaciones personales en todas las categorías y obtuvo quinto lugar en la competencia. En el Campeonato Mexicano de Patinaje Artístico, Donovan ganó su cuarto título nacional. Su debut en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022 se dio con un 79.69 en la rutina corta y se colocó en el lugar 22 en la final.

Nació: 17 de noviembre de 1999 en Zapopan, Jalisco Formación: Ha entrenado el patinaje artístico bajo la supervisión de Gregorio Núñez  Estado Civil: Soltero  donovancontacto@gmail.com https://donovancarrillo.com/ Donovan Carrillo Suazo donovandcarr DonovanDCarr

2018 Diputado local en el Congreso del Estado de Nuevo León 2021

Se registra como precandidato para la alcaldía de Monterrey con Movimiento Ciudadano

Hijo del excandidato presidencial del PRI ha sido diputaddo local en el congreso de Nuevo León. Se convirtió en Presidente Municipal de Monterrey en 2021. Con un estilo de gobernar nuevo, directo y fresco se perfila como uno de los políticos del futuro

Nació: 31 de julio de 1985 en Magdalena de Kino, Sonora Vive: Monterrey, Nuevo León  Formación: Licenciatura en Derecho por el ITESM. Posgrado en Financiamiento y Medios de Pago Internacionales. Actualmente estudia una maestría en Derechos de la Empresa  Estado Civil: Casado  Luis Donaldo Colosio Riojas colosioriojas Luis Donaldo Colosio Riojas colosioriojas

La Lista 50 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA CREADORES DE HOY, LÍDERES DEL MAÑANA
Senadora del PRI
Pablo Campuzano de la Mora Socio de Campuzano Abogados

2008 Enlace de alta responsabilidad en el SAT 2014 Funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores 2021 Candidata a la Alcaldía de Cuauhtémoc por la Alianza Va por México (PAN-PRI-PRD) 2021 Alcaldesa de la Alcaldía Cuauhtémoc

Sandra Cuevas

Es fundadora y presidente del proyecto social “Por Un México Bonito”, dedicado a la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Tambíen es Propietaria de la galería de arte contemporáneo 11:11 y de la productora de eventos Danika. Trabaja para lograr una reforma política que le de fuerza y autonomía a las alcaldías, para solucionar con mayor eficiencia los problemas ciudadanos, permitiendo así, planear a 50 años o más su crecimiento y desarrollo.

Nació: 25 de mayo de 1986 Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Comercio Internacional en la Universidad del Valle de México. Maestría en Derecho Fiscal, Derechos Humanos y Constitucional en el Centro Universitario de Estudios Jurídicos. Doctorado en Derecho.  Sandra Cuevas sandracuevas_ SandraCuevas_

2016 Es investigadora interna en la Rutgers University participando en el programa de Investigación en Ciencia e Ingeniería 2017 Es asistente de investigación en la UCLA para la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Henry Samueli 2018 y 2019 Obtiene una práctica en el JPL de la NASA.Tras su graduación en la UCLA, recibe formación de astronauta científica suborbital con el Proyecto PoSSUM. Pasa a ser ingeniera a tiempo completo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA como parte del grupo de equipos de apoyo en tierra de Europa Clipper 2022 Katya se convierte en la primera mexicana en volar al espacio al ser seleccionada entre más de 7000 solicitantes en el programa Space for Humanity.

Katya Echazarreta

Ingeniera Electrónica, primera mexicana en volar al espacio

Greta Elizondo

Katya Echazarreta se ha convertido en un referente para todas las mexicanas que buscan abrirse camino en las disciplinas académicas como la ciencia, tecnología, ingenería y matemáticas. Actualmente esta dedicada a la divulgación científica y de ingeniería en sus redes sociales, Instagram, Youtube y Tik Tok. En este año inició una colaboración en una serie de Netflix en Youtube.

Nació: 16 de junio de 1995 en Guadalajara Jalisco Vive: California, Estados Unidos  Formación: Ingeniería Electrónica en el San Diego City College. Ingenería Electrica en la Universidad de California en Los Ángeles. Master en Ciencias en Ingeniería Eléctrica y Computación por la The Johns Hopkins University  Estado Civil: Casada  https://www.katechazarreta.com/links Katya Echazarreta katvoltage KatVoltage katvoltage

2010 Comienza su carrera por la CND como aspirante. 2011 Es acreedora del primer lugar en el décimo concurso nacional de Ballet Juvenil e infantil. En su carrera, ha trabajado con maestros como Marat Daukayev, Ludmila Morkovina y Mariana Lobanova. Es solista de la Compañía Nacional de Danza. Gracias a sus publicaciones de este mundo Greta es una famosa bloggera y celebridad que cuenta con 180 mil seguidores 2020 Participa junto a Isaac Hernández en el El Rey de todo el mundo

La bailarina profesional acaba de ser elegida por Longines como su nueva aliada para contar historias, comunicar su elegancia y honrar el movimiento a través de expresiones artísticas. Recientemente se presentó en el Ballet Blanca Nieves en el Palacio de Bellas Artes y se mantiene como solista en la Compañía Nacional de Danza.

Nació: 25 de enero de 1993, en Monterrey Vive: Formación: Egresada de la Kirov Academy of Ballet, de la ciudad de Washington D.C. Preparación con Irina Provorova en la prestigiosa Escuela Rusa de Ballet Clásico  Estado Civil: Soltera  info@anotherpointe.com gretaelizondo gretaelizondo

2012 crea Victoria147, la primera incubadora aceleradora de negocios y escuela enfocada al talento de la mujer en México y Latinoamérica enfocada en mujeres emprendedoras y ejecutivas 2015 Es seleccionada en por la revista Fortune en Nueva York así como por la Embajada de Estados Unidos por su trayectoria e impacto social 2016 Ana Victoria forma parte del consejo consultivo de más de 40 empresas de emprendedores.

Ana Victoria García Álvarez Empresaria

Ana Victoria ha sido el puente para que diversas mujeres emprendedoras puedan lanzar sus iniciativas y ella busca que esto se mantenga en los años siguientes. Dentro de sus proyectos en puerta la empresaria participará en "Creadores México: Despierta tu yo del futuro" un foro que busca enaltecer el talento mexicano, impactando a las nuevas generaciones. Adicionalmente, ya se encuentra en transmisiones su regreso al popular programa Shark Tank donde aprovecha para impulsar nuevas iniciativas.

Nació: 1984, México Vive: Nueva York, Estados Unidos  Formación: Licenciatura en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac. Master in Bussiness Administration en la Universidad Anáhuac  Estado Civil: Casada  anavictoriagarcia.web@gmail.com (55) 55 78 92 29 https://anavictoriagarcia.com/

AnaVictoriaGarcia @anavictoriaga

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 51
Alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX
de Ballet
Bailarina

2008 Ingresa a la Policía Federal como Jefe de Departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito 2012 Es condecorado por la Policía Federal al Mérito Policial Segunda Clase 2012 Es Coordinador Estatal de la Policía Federal en el estado de Guerrero 2014 Es condecorado al Mérito Policial Primera Clase 2015 Asume el cargo de Titular de la División de Investigación de la Policía Federal 2016 Es nombrado comisionado de la Agencia de Investigación

Criminal 2019 La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México lo nombra Secretario de Seguridad Ciudadana 2020 Sufre un grave atentado en su contra en calles principales de la Ciudad de México

Tras el atentado que sufrió en la Ciudad de México hace más de dos años, las investigaciones continúan y han reportado que se bloquearon alrededor de 85 cuentas bancarias todo ello derivado de las propias investigaciones. En el atentado el secretario fue herido por tres mpacto de bala; perdieron la vida dos de sus escoltas y una joven que caminaba por la zona. Es uno de los pocos funcionarios de la Ciudad de México bien evaluados por la ciudadanía. Se le ha mencionado como un posible candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México para 2024.

Nació: 25 de febrero de 1982 en Cuernavaca, Morelos Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Derecho en la Universidad Continental, licenciatura en Seguridad Pública en la Universidad del Valle de México  Estado Civil: Soltero  omargharfuch @OHarfuch

2017 Inicia con un socio la empresa RD Impulsora de Negocios

2018 Inaugura la sucursal de Cuesta del Carmen 2019 RD apoya a cerca de 1,000 MiPymes 2020 Impulsora alcanza a apoyar a 1,200 MiPymes 2021 RD apoya a 1,500 MiPymes 2021 y 2022 Presentan crecimientos de 100% respectivamente a pesar de la pandemia

Diego

García Infante

Socio Director en RD Impulsora de Negocios

Diego García Infante junto a sus socios ha buscado impulsar la economía mexicana a través de ofrecer a los pequeños y medianos empresarios de México créditos con una tasa razonable y un tiempo de dispersión de recursos inmediato. Adicionalmente, otorgan facilidades para sus clientes en forma de apoyos en el área financiera y contable ya que muchos de los emprendedores que inician encuentran dificultades en estos rubros.

Nació: 1 de febrero de 1986 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Administración y Finanzas por la Universidad Iberoamericana y Maestría en Finanzas en la Egade Business School.  Estado Civil: Casado  https://www.rdimpulsora.com / rdimpulsora.herokuapp.com.html DiegoGarcíaInfante diegogarciainfantept

2006 Socio y fundador de García Mascorro Abogados, Firma Jurídica y Fiscal, S.C., y Firma Contable y Fiscal, S.C. 2015 Diputado electo por representación proporcional del distrito XVIII en el Congreso del Estado de Nuevo León 2017 Se convierte en líder del partido Movimiento Ciudadano en el Estado de Nuevo León. 2018 Se vuelve Senador del Congreso de la Unión 2021 Gobernador del estado de Nuevo León

Después de terminar dos doctorados, actualmente se encuentra cursando el tercero. Ha fundado 3 bufetes jurídicos, es autor de 3 libros y es profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UANL. Mariana se ha caracterizado por el uso efectivo de las redes sociales tanto de ella como de su esposo para posicionarlo adecuadamente durante los periodos electorales y de campaña lo que lo ayudó a alcanzar la gubernatura de Nuevo León. Se creó la oficina de la Primera Dama en el gobierno del estado, lo que le da una enorme influencia.

Nació: 28 de diciembre de 1987 en Monterrey, Nuevo León Vive: Monterrey, Nuevo León  Formación: Licenciatura en Derecho y finanzas en el ITESM. Doctorado en Política Pública y Administración Pública en el EGAP y Doctorado en Derecho Fiscal en el ITAC  Estado Civil: Casado  samuelgarcia.mx samuelgarciasepulveda samuelgarcias / marianardzcantu Samuel García samuel_garcias / marianardzcantu

2008 Se convierte en Socio Director en Macdonell abogados en firma con líderes de sus ramas respectivas con una plantilla de 25 abogados. Es un reconocido abogado especialista en litigio en materia penal, civil y mercantil. Cuenta con gran experiencia en el manejo de asuntos relacionados con delitos patrimoniales, ramo en donde los últimos diez años ha asesorado a empresas nacionales e internacionales. El licenciado García Macdonel se desempeña con solvencia frente a medios de comunicación, así como destaca en el manejo de crisis.

Eliser

Dentro de MUE Abogados, Eliser se ha enfocado en representar principalmente compañías desde familiares hasta transnacionales lo que le permite tener una amplia cartera de clientes, entre los cuales se encuentra una de las aseguradoras más grandes del mundo. A partir del caso en el que representó al famoso cantante Kalimba, García Macdonell se ha especializado en el manejo de crisis, así como para otorgar solvencia a sus clientes ante los medios de comunicación. Estas áreas son vitales para múltiples figuras públicas y dan un diferenciador para la firma.

Nació: 31 de de mayo de 1982 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura y maestría en Derecho en la Universidad de Negocioc ISEC. Especialidad en Derecho Penal en la Escuela Libre de Derecho  55 5264 3568 http://mue.mx/ Eliser Garcia Macodnel eliser_macdonel

La Lista 52 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA CREADORES DE HOY, LÍDERES DEL MAÑANA
Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México Samuel García Sepúlveda y Mariana Rodríguez Cantú Gobernador Nuevo Leon (Movimiento Ciudadano), Primera Dama
MUE

2016 Comienza a desarrollar Félix 2018 Están listas las primeras botellas de schorle para llegar al paladar mexicano. La empresa tiene presencia en prácticamente todo el país a través de 20 distribuidores y posee una producción mensual de 150,000 botellas 2021 la empresa factura 11 millones de pesos.

Diego Andrés

González

Actor,

El emprendedor mexicano confirmó que el siguiente paso para Félix es tener presencia en más partes de la República Mexicana, aumentar el número de distribuidores y llegar a tiendas de autoservicio. Posteriormente tiene pensado realizar exportaciones a los Estados Unidos Centroamérica y Asia. Gavaldón espera que puedan llegar a producir un millón de botellas al mes y anticipa que posiblemente su facturación al culminar el año sea de 40 millones de pesos.

Vive: Ciudad de México  Formación: Finanzas y Negocios en la Universidad de Trinity. Maestría en Administración y Negocios en la IPADE Business School. Master in Business Administration en el Asian Institute of Management  https://www.felixschorle.com/ felix_schorle

2002 Debuta en el reality Código Fama a los 12 años de edad 2004 Consigue su primer papel en televisión, en la telenovela Alebrijes y Rebujos 2006 Lanza su primer álbum como solista 2012 Participa en la película Rock of Ages al lado del actor Tom Cruise 2018 Papel principal en Luis Miguel: la serie 2020 Participa como actor y productor de la cinta Nuevo Orden 2021 Se estrena la segunda temporada de Luis Miguel: la serie a través de la plataforma Netflix 2021 El 16 de julio se estrena en Apple TV la película Die in a Gunfight en la cual Diego se estrena en el género de acción 2022 Cierra un contrato con Prime Video con su productora Three Amigos 2022 Protagoniza la tercera versión del filme El padre de la novia con un elenco latino

Desde sus inicios la carrera de Diego Boneta ha ido en constante ascenso. Su paso por Hollywood ya registra participaciones en Pretty Little Liars, Mean Girls 2, Jean The Virgin, Scream Queens, Rock of ages y la nueva versión de 90210 en su carrera. Hoy, con 4.8 millones de seguidores en la red social de Instagram, Diego se mantiene al día con sus fans y ratifica el éxito obtenido gracias al papel que interpretó de Luis Miguel, que ha cautivado a toda Latinoamérica y su nuevo papel protagónico en la versión mexicana de Father of the Bride, con el cual pretende romper dos estereotipos del cine internacional: lo latino y lo masculino.

Nació: 29 de noviembre de 1990 en Ciudad de México Vive: Los Ángeles, California Estado Civil: Soltero  info@cmxmexico.com http://diegoboneta.com Diego Boneta diego @DiegoBoneta

2017 Con su álbum debut Me dejé llevar obtiene tres nominaciones a los Premios Juventud ganando el premio a Canción favorita por el tema Adiós amor 2018 En los premios Billboard a la Música Latina gana tres premios 2018 En marzo de ese año, se posiciona en el primer lugar de los charts de Monitor Latino de México, USA y Guatemala 2019 Presenta su segundo álbum titulado Ahora, producción musical que incluye un dueto con Sebastián Yatra 2020 Participa en el reality La Voz México de TV Azteca como uno de los coaches y conoce a Belinda 2020 Estrena los sencillos Se me olvidó y AYAYAY!, logrando éxito en visualizaciones de YouTube 2021 Lanza el álbum Botella Tras Botella 2022 Gana dos reconocimientos en Premios Tu Música Urbano gracias a su colaboración con el rapero Gera MX en la canción Botella tras Botella y reaparece con nueva imagen

Christian Jesús González Nodal Cantante

Proveniente de una familia de músicos, Christian demostró tener una gran pasión por la composición. El boom que dió inicio a su carrera fue cuando decidió subir el tema Te fallé, una de sus interpretaciones a las redes sociales y en pocos días fue un éxito viral. Hoy, a sus 23 años de edad, es uno de los cantantes más exitosos en el género regional mexicano y ha compartido escenario con figuras de la talla de Pepe Aguilar, Marc Anthony, David Bisbal, Julión Álvarez, entre otros. Tras anunciar su ruptura amorosa con la cantante Belinda, derivando en miles de comentarios al respecto en redes sociales, se le ha visto con la rapera argentina Cazzu.

Nació: 11 de enero de 1999 en Caborca, Sonora Vive: Ciudad de México Estado Civil: Soltero  jgmusicmexico@gmail.com

6373780900 christiannodal.com Christian Nodal nodal Christian Nodal @elnodal

2007 Estreno de Lola, érase una vez donde obtiene su primer papel protagónico 2009 Es elegida como Marisa Grinstein en Mujeres Asesinas 2012 Protagónico en Amores verdaderos 2013 Debut cinematográfico en el filme mexicano Casi treinta 2017 Es elegida para protagonizar Baby Driver 2019 Interpreta a Nyssiana en Alita: Battle Angel

Al día de hoy Eiza González es la mexicana que más destaca en Hollywood, al ser una de las actrices más taquilleras de los últimos años. Adicionalmente, González siempre ha sabido destacarse mediaticamente por la manera en la que viste y su vida personal. Recientemente fue parte de la película Ambulance: Plan de Huída dirigida por el prolífico Michael Bay y donde comparte créditos con el afamado actor Jake Gyllenhaal y Yahya Abdul-Mateen II.Adicionalmente, generó mucho revuelo a causa del anuncio de su más reciente proyecto la biopic de María Félix donde encarnará a la mítica figura de la cultura mexicana y tendrá su primera participación como productora.

Nació: 30 de enero de 1990, Ciudad de México Vive: California, Estados Unidos  Formación: Actuación en M&M Studios Actuación en el Centro de Educación Artística (CEA) Cursos de Actuación en el Lee Strasberg Theatre and Film Institute.  Estado Civil: Soltera  Eiza González eizagonzalez EizaVEVO eizamusica

La Lista 54 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA CREADORES DE HOY, LÍDERES DEL MAÑANA
cantante y compositor y fundador de Three Amigos Eiza González Reyna Actriz y cantante

2016 Participa en la Olimpiada Nacional y es campeona en la fase regional. Por su buena participación es convocada a la selección nacional sub 17 2018 Debuta con Tigres en la Jornada 1 del Torneo Clausura. Es convocada para jugar la Copa Mundial Femenina de futbol Sub-17 con sede en Uruguay 2019 Ficha por el Atlas 2020 En el Torneo Guardianes, la revista deportiva Once Femenil la incluye en el Once Ideal de la jornadas 13 y 15 2021 Debuta con la selección mayor. En el clausura es campeona de goleo

La delantera sufrió una lesión de su rodilla izquierda el pasado 13 de diciembre de 2021 en la Semifinal de Vuelta ante Rayadas, en lo que fue su último partido defendiendo los colores rojinegros. A pesar de esto, fue contratada por el América desde el Clausura 2022, pero su lesión en la rodilla izquierda evitó que viera acción hasta ahora con las Águilas. Se espera que la futbolista regrese a las canchas con la calidad que la caracteriza.

Nació: 31 de enero de 2002 en Tepic Nayarit Vive: México  Formación: Futbolista profesional  Estado Civil: Soltera  Alisonhgonzalez @Alisonglez.7 AlisonGlz30

2005 Debut profesional con el Atlas 2006 Juega un partido en la Copa del Mundo de Alemania 2007 Ficha con el equipo español Deportivo La Coruña 2012 Es adquirido por el Valencia FC 2016 Consigue el bicampeonato en Holanda con el PSV Eindhoven 2017 Llega a su actual equipo, el Real Betis 2018 Juega su cuarta Copa del Mundo en Rusia 2022 Gana con el Betis la Copa del Rey

María

Hanemann Vera

Pianista. Concertista

Isaac Hernández

Bailarín principal del English National Ballet

Está en su sexta temporada con el Real Betis en la liga española y es de los jugadores indiscutibles para jugar la Copa del Mundo en Qatar, en el que será su quinto mundial. 'El Principito' es el capitán y líder de la Selección Mexicana de futbol, junto con Guillermo Ochoa el mas experimentado del equipo y quien ha salido a defender las críticas al equipo nacional por los cuestionables partidos de preparación que ha tenido. Será responsabilidad de los veteranos de echarse al equipo nacional a cuestas y llevarlo al anhelado quinto partido.

Nació: 28 de septiembre de 1986 en Guadalajara, Jalisco Vive: Sevilla, España  Formación: Fuerzas Inferiores del Atlas de Guadalajara  Estado Civil: Casado  @andresgua18 @AGuardado18

2010 Empieza a tocar el piano con 4 años con el método Suzuki, con la maestra Leslie Mizrahi 2013 y 2014 Ganadora del primer premio en dos ediciones del Concurso Internacional en Laredo 2014 y 2016 Primer lugar en su categoría en el Concurso Nacional Parnassos en Monterrey en dos ocasiones. Primer lugar en la IX Bienal Internacional de Piano 2015 Conoce al Doctor David Rodríguez de la Peña, exdirector del Conservatorio Nacional de Música, y queda bajo su tutela. Ingresa al Conservatorio Nacional de Música 2017 Es seleccionada a nivel nacional para formar parte de la Cátedra Ricardo Castro en el CNM, integrada por 12 jóvenes pianistas, siendo ella la más joven 2020 Obtiene el primer lugar en el concurso International Music Competition ‘Salzburg’ Grand Prize Virtuoso 2021 Primer lugar en el International Music Competition, London Gran Prize Virtuoso, en Londres.

Actualmente, Maria es embajadora de la Fundación Sempiterno que ayuda a cambiar la vida de comunidades que viven en pobreza extrema en Oaxaca. El año pasado fue invitada por el tenor Javier Camarena para participar en tres conciertos de su gira Tiempo de Cantar. Hanneman Vera también participó en varios festivales/cursos en Perú, Costa Rica, España, Italia, Suiza, Canadà y Estados Unidos. Adicionalmente, se está preparando para su participación en los 50 años del Festival Cervantino, este próximo octubre. La pianista acaba de ser aceptada en un una escuela de música en Madrid, España, y junto con el Conservatorio Nacional, seguirá con su preparación profesional.

Nació: 27 de marzo del 2006 en la Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Estudia en el Conservatorio Nacional de Música de la CDMX. Comenzó con el método Suzuki, con la Maestra Leslie Mizrahi. Escuela de bellas artes de Colima, con los maestros Anatoly Zatín y Vlada Vassieleva. Cátedra Ricardo Castro, convocada por el INBAL  Estado Civil: Soltera  Mariaradiopianista@gmail.com Maria Hanneman maria_hanneman María Hanneman Vera @MariaHanneman

2002 Premio Nacional de la Juventud, por parte del Gobierno Federal

2015 Primer Bailarín mexicano en presentarse en la producción de Don Quijote, del ballet ruso Mariinsky Theatre, en San Petesburgo. También primer bailarín mexicano que se presenta en la Ópera de París 2016 Se presenta con Don Quijote, en el Teatro Nacional de Taiwan 2017 Participa en el 25 aniversario de la gala Prix Benois de La Dans en el el Teatro Bolshoi en Moscú, Rusia 2018 Recibe el Premio Benois de la Danza (Prix Benois de la Danse) en el Teatro Bolshoi 2019 Anuncia la última edición de Despertares debido a la falta de apoyo 2022 Tras dos años de pandemia, Isaac anunció el regreso de Despertares en Ciudad de México

Dos años de confinamiento hicieron que Isaac Hernández reflexionara sobre la importancia que tiene reunir a distintas personalidades y talentos de la danza en un espectáculo como Despertares. Por ello, anunció su regreso en agosto de este año en el Auditorio Nacional, donde reunirá a más de 14 profesionales de la danza para presentarlos al público mexicano.

Nació: 30 de abril de 1990 en Guadalajara, Jalisco  Vive: Londres, Inglaterra  Formación: Graduado en The Rock School for Dance Education, Philadelphia   Estado Civil: Soltero   IsaacHernandezOficial @IsaacHdezF

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 55
Alison González Futbolista

Kimberly Guadalupe

Loaiza Martínez

Influencer y cantante

2011 Debuta en Primera División con el Club América 2012 Medallista de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2013 Es convocado por primera vez a la Selección Nacional 2014 Debuta en la Liga Española con el Atlético de Madrid 2016-2017 Con el Benfica gana la Liga, Copa y Supercopa en Portugal 2018 El Benfica lo da 'en préstamo al club inglés Wolverhampton 2019 Los 'Wolves' adquieren la carta de Raúl Jiménez

Con dos Copas Mundiales a Cuestas (2014 y 2018), Raúl Jiménez ya es un veterano en toda la extensión de la palabra. La de Qatar será su tercera justa mundialista, una prueba de fuego para el exitoso delantero con una Selección Mexicana que ha carecido de gol en toda su etapa de preparación para el Mundial. En el campeonato local, la mala temporada de los Wolves y el bajo nivel de Raúl le han hecho ausentarse de la Nations League -en la que no participó- pero todo lo anterior se podría borrar y olvidar si Jiménez tiene una gran Copa del Mundo.

Nació: 5 de mayo de 1991 en Tepeji del Río, Hidalgo Vive: Wolverhampton, Reino Unido  Formación: Fuerzas básicas del Club América  Estado Civil: Casado  contacto@massportsmarketing.com @raul_jimenez9

2015 Es el primer y único diputado electo independiente en la historia del estado de Jalisco 2018 En las elecciones del 1 de julio Kumamoto pierde en las elecciones para senador por Jalisco quedando en tercer lugar con 21.87% de la votación emitida. Durante su gestión como diputado logra posicionar las iniciativas: #SINVOTONOHAYDINERO con la que se redujo el presupuesto a los partidos políticos. FUERA

EL FUERO: para eliminarlo a los funcionarios jaliscienses. LEY DE HOSPITALIDAD DEL MIGRANTE: para mejorar las condiciones de atención a migrantes en Jalisco

Los esfuerzos del político mexicano han caído en Futuro una fuerza política que pretende acabar con los vicios de los políticos de siempre que gobiernan para servirse y no para representar verdaderamente los intereses de las personas. Este proyecto de igual manera mantiene la esencia de ser independientes, para no depender de un patrón o de un cacicazgo. Una de las últimas iniciativas del proyecto ha sido plantear la modificación del reglamento de construcciones para incluir la obligatoriedad de los nuevos desarrollos en la instalación de sistemas de captación de agua pluvial. Además de dar incentivos fiscales a las personas que instalen un sistema de captación de agua pluvial.

Nació: 26 de enero de 1990, Guadalajara México Vive: Guadalajara  Formación: Licenciatura en gestión cultural. Maestría en Políticas Públicas por el University College London  Estado Civil: Casado  pedro@kumamoto.mx +52 33 1513 5549 https://kumamoto.mx/ Pedro Kumamoto @pkumamoto Pedro Kumamoto @pkumamoto

2009 Se convierte en analista financiera de la International Finance Corporation 2013 Es asociada senior en la División de Finanzas Corporativas de Interbank 2015 Asciende a ser Poject Manager de Interbank 2016 Es la Head Corporate Planing en Entel Perú 2017 Se traslada a Amazon para fungir como Head of Vendor Managers en la organización 2019 finalmente arriba a Didi para desempeñarse como Líder de Estrategia de Didi en México 2020 Pasa a ser líder de operación de Didi Food en el país 2021 Se convierte en Gerente General de Didi Food en territorio mexicano 2022 Se convierte en Gerente General en México y Norteamérica de Didi Food.

La directora en este año ha tomado la dirección de Didi Food en múltilples territorios y consiguió un crecimiento abismal de la plataforma gracias a la implementación de políticas globlales especiales para el sector. El reto que ella misma se ha planteado es el de aumentar el alcance que han logrado en las diferentes regiones donde la compañía tiene presencia más allá del impulso conseguido por la pandemia. Adicionalmente en todas las labores que desempeña busca generar un valor social en sus actividades puesto que considera que solo así las compañías se mantienen con una salud fuerte.

Nació: 1982 en Perú Vive: Ciudad de México  Formación: Economía por la Universidad del Pacífico. Maestría en Administración y Dirección de Empresas  Estado Civil: Casada  https://mexico.didiglobal.com/ Maria Pia Lindley mariapialindley

2011 Crea su cuenta de Twitter 2016 Crea su canal en YouTube 2019 Nace su primera hija 2020 Se convierte en la youtuber de habla hispana con el mayor seguimiento en la plataforma, con más de 10,8 M de suscriptores 2020 Lanza su compañía de telefonía móvil denominada Space, junto con Juan de Dios Pantoja 2020 Se casa (por segunda ocasión) con Juan de Dios Pantoja 2021 Nace su segundo hijo 2022 Lanzamiento del video musical de su canción Pa eso se hizo 2022 Gana la nominación de Top Artista Nuevo Femenino en los Premios Tú Música Urbano

Desde de sus 23 años de edad, Kimberly ya supera el millón de seguidores en Spotify y ha cautivado a sus “linduras”, como ella llama a sus seguidores, con temas musicales como Me perdiste, Bye bye, Enamorarme y Apaga la luz. Sus inicios en la red YouTube en 2016 fueron con el simple propósito de entretener con su contenido sin imaginar el éxito que obtendría. En 2017, junto con su pareja el también youtuber Juan de Dios Pantoja, crean el canal Jukilop donde relatan aspectos de su relación de pareja, la cual ha atravesado por temas de infidelidad, violencia doméstica y varios rumores más. En su canal de YouTube cuenta con más de 100 millones de vistas al mes. La artista de 24 años demuestra día con día que cualquier cosa que realice y suba a sus redes será un éxito rotundo, gracias a su séquito de seguidores que la apoyan incondicionalmente.

Nació: 12 de diciembre de 1997 en Mexicali, Baja California Vive: Estados Unidos  Estado Civil: Casada

marcaskim@gmail.com Kimberly Loaiza kimberly.loaiza Kimberly Loaiza @KimberlyLoaiza_

La Lista 58 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA CREADORES DE HOY, LÍDERES DEL MAÑANA
Raúl Alonso Jiménez Rodríguez Futbolista del Wolverhampton Wanderers Pedro Kumamoto Aguilar Político María Pía Lindley García Directora General de Didi Food para Norteamérica, Centroamérica, El Caribe y Colombia.

2006 Obtiene tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 Tres medallas de oro en los Juegos Centroamericanos Mayagüez 2010 Premio Nacional del Deporte 2011 Obtiene tres medallas en los Juegos Centroamericanos 2015 Máxima ganadora de títulos panamericanos en singles de la historia 2017 Es considerada la mujer más dominante en la historia del raquetbol 2021 Consigue su Título 107 en Estados Unidos, así como el Campeonato Nacional de Raquetbol

Paola Longoria Raquetbolista

Paola ha sido diez veces medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena de Indias 2006, en Mayagüez 2010, en Veracruz 2014 y en Barranquilla 2018. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ha ganado la medalla de oro en individual femenino en 4 ocasiones consecutivas, ganando también el oro en dobles femenino en 4 ocasiones consecutivas y en 2 más de forma consecutiva en la categoría de dobles mixtos.Ganó tres medallas de oro para México en los Juegos Panamericanos de 2011, tanto en singles y dobles.Obtuvo el Campeonato Panamericano en 2006, 2008, 2010, 2012 y 2013. Ha sido reconocida con el Premio Nacional del Deporte en 2010

Nació: 20 de julio de 1989 en San Luis Potosí Vive: Ciudad de México  Formación: Ingeniería Mecánica y maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Nuevo León  Estado Civil: Soltera  paolamil@hotmail.com 55 8795 7266 PaolaLongoriaOficial paolongoria paolongoria

2005 Se muda a España para entrar por la puerta grande a la gastronomía de la mano del Chef Santi Santamaría en Sant Celoni. De allí pasaría a Mugaritz con el chef Andoni Luis Aduriz. 2007 Su carrera culinaria toma vuelo en México; en el en el restaurante Pujol de Enrique Olvera 2018 La Gucci Ostería abre sus puertas con un menú diseñado a cuatro manos entre Massimo Bottura y Karime López 2019 Recibe el reconocimiento como La Mejor Chef según la Guida Identità Golose 2020 Ingresa en la Guía Michelín con su primera estrella y como la única mujer de la edición italiana.

Karime

Lopez Moreno Tagle

Chef primera mujer en recibir una estrella Michelin

Hirving Rodrigo

Lozano Bahena

Futbolista del Club Nápoles

Valeria

Karime es una de las cocineras mexicanas más influyentes que han puesto en alto a las mujeres y a la gastronomía de su país. Para la queretana representar un nombre tan grande como lo es Gucci Osteria es una enorme responsabilidad pero también un honor. En cuanto a sus planes a futuro Lopez piensa mantenerse experimentando nuevas formas de cocina manteniendo los estandares que ha establecido para sus comensales.

Nació: 1982 en Querétaro Formación: Estudia gastronomía en Ecole des Beaux-Arts de París

https://www.gucciosteria.com/en @karylmt @KARYLMT

2014 Debuta en la Liga MX con el Club Pachuca 2016 Campeón de Liga con el Club Pachuca, es mismo año debuta en Selección Nacional 2017 Traspaso al equipo holandés PSV Eindhoven 2018 Seleccionado Nacional para el mundial de Rusia 2019 El Club italiano Napoles lo adquiere 2020 Gana la Copa Italia con el Nápoles

A sus 26 años, el 'Chucky' Lozano está por enfrentar su segunda Copa del Mundo, luego de quedar fuera de la Nations League por una lesión de hombro de la cual se operó en México. Se ha rumorado que el club Napoli, al cual pertenece desde 2019 lo vendería a un gran equipo español antes que su actuación en el mundial de Qatar eleve o baje el precio sobre su carta. Hirving es de los jugadores incuestionables en la alineación que presente México en la próxima justa mundialista.

Nació: 30 de julio de 1995 en la Ciudad de México Vive: Napoles, Italia  Formación: Fuerzas inferiores del Club Pachuca  Estado Civil: Casado  rodrigo.obregon@hirvinglozano.com.mx http://hirvinglozano.mx/ @hirvinglozano @hirvinglozano70

2010 Publica el ensayo Papeles Falsos 2011 Publica Los Ingrávidos, su novela más laureada, nominada al Premio Internacional de Literatura que otorga la Casa de las Culturas del Mundo de Berlín y merece el Premio Norberto Griffa a la Creación Audiovisual Latinoamericana 2016 Publica su más reciente ensayo Los niños perdidos, un ensayo en 40 preguntas 2020 Gana el Premio Fernanda Pivano

Actualmente Luiselli escribe una columna semanal en El País. Ha publicado en varios periódicos y revistas como Letras Libres, The New York Times y Dazed & Confused. La crítica alemana la reconoce como la nueva revelación de las letras latinoamericanas. La literata se ha destacado en el mundo de las letras despúes de haber experimentado sucesos que marcaron su vida. La escritora ha ganado Los Angeles Times Book, American Book Awards entre muchos otros

Nació: 16 de agosto de 1983 Ciudad de México Vive: Nueva York, Estados Unidos  Formación: Licenciatura en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctorado en literatura comparativa en la Universidad de Columbia.  Estado Civil: Casada  https://www.valerialuiselli.com/ ValeriaLuiselli

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 59

Arellano

Creador de contenido

Desde los 12 años comienza a trabajar en una de sus pasiones, la música. 2002 Emigra a Alemania, donde estudia lenguas extranjeras, administración, economía, ciencias políticas, sociología y bellas artes, especialmente ópera y música de concierto 2012 Regresa a México e ingresa a Barcel como vendedor y se afilia al SNAC, donde inicia una larga carrera en favor de sus compañeros trabajadores 2019 Es elegido como Secretario General Nacional del Comité Ejecutivo con más de 94% de votos a favor

Alejandro ha creado un modelo que puede redefinir el futuro de su industria: transformando y empoderando a los trabajadores y a sus empresas, a través del uso estratégico de tecnologías de la información, de la mano de métricas claras en la labor sindical. En contracorriente de la tendencia en su gremio, ha innovado con la creación de herramientas y soluciones para detectar, prevenir y diagnosticar conflictos laborales en tiempo real desde la perspectiva del trabajador. Su apuesta está en el equilibrio entre el bienestar de los trabajadores y sus familias, con el logro de empresas más humanas, justas, productivas y sustentables.

Nació: 4 de agosto de 1983 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Música por la Escuela Superior de Música y Teatro de Múnich. Maestría en Música de Concierto por la Escuela Superior de Música y Bellas Artes de Stuttgart. Maestría en Alta Dirección de Empresas por el IPADE. Maestría en Gobierno y Gestión Pública en América Latina por la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona  comunicacion@seccion11.com 55 5356 7218 Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

2013 Se convierte en celebridad de internet cuando comienza a crear videos de comedia en la aplicación Vine. A causa de la caída de la plataforma, diversifica su contenido hacia los vlogs en Youtube 2016 inicia una carrera como modelo para diferentes firmas de moda como Pull and Bear, Louis Vuitton, Dolce & Gabbana o Calvin Klein 2015 Es elegido ícono del año por la televisora MTV Latinoamérica, a partir de entonces sería una de las figura de la cadena 2017 Presenta los premios MTV 2018 Participa como actor secundario en diferentes cortometrajes y series, como en la serie de Luis Miguel

El influencer se ha mantenido cercano a diferentes causas benéficas en los últimos años, su último proyecto al respecto se trata del documental 13:14: El Reto de Ayudar, donde mostrará sus múltiples esfuerzos al sumarse a la reconstrucción del país ante los daños ocasionados por el terremoto de México en 2017, tras haber sido cuestionado por la recaudación para obras que apoyaran a las víctimas de este fenómeno. Recientemente prestó su voz para la película animada El perro Samurai: La leyenda de Kakamucho.Adicionalmente, el youtuber efectuó el lanzamiento de su taquería "La Milagrosa" una dark kitchen que provee de los tradicionales alimentos mexicanos a los consumidores.

Nació: 29 de Marzo de 1996, Ciudad de México Vive: Los Ángeles  Formación: Preparatoria en el Colegio Alexander Bain  Estado Civil: Soltero  juanpazurita@wearedw.com Juanpa Zurita juanpazurita Juanpa Zurita JuanpaZurita

2002 Gana el primer certamen de ensayo sobre linchamiento convocado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos 2013 Publica dos libros: las crónicas Aquí no es Miami y su primera novela Falsa Liebre 2017 Publica su segunda novela llamada Temporada de Huracanes, por la que fue nominada al Premio International Booker 2021 Publica Páradais 2022 Su exitoso libro Temporada de Huracanes será adaptado para Netflix

Fernanda

Melchor

Escritora

David "Cheeno" Mesdrage

Productor audiovisual en Nine Fingers

La novela Temporada de huracanes, la consolidó como escritora y le dio reconocimiento internacional al quedar finalista del Premio International Booker 2020 y ahora será adaptada para Netfllix bajo la dirección de la ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Elisa Miller.

Nació: 3 de junio de 1982 en Boca del Río, Veracruz Vive: Puebla, Puebla  Formación: Licenciatura en Periodismo en la Universidad Veracruzana. Maestría en Estética y Arte en la BUAP  Estado Civil: Casada  falsa.liebre @falsaliebre

2008 Productor de eventos y BTL 2010 Inicia su trayectoria como Productor y Director Audiovisual en La Lola Advertising & Production 2013 Productor y director en Maiz Azul Films 2014 Productor de la película Ollín 2018 Productor en La Catrina Films 2019 Productor de la película Sin tan solo pudiéramos dormir esta noche 2020 Productor y fundador en Nine Fingers Media

Cheeno Mesdrage se mantiene como uno de los productores de productores más importantes de nuestro país. Ha trabajado con artistas de talla internacional como Alejandro Fernández, Los Tigres del Norte, David Bisbal, Kalimba, Mon Laferte, entre otros. También ha tenido la oportunidad de trabajar comerciales y contenidos audiovisuales para marcas como MG, Kia, Asus, LG, Dockers, Yoplait y muchos más. Su última película “Sin tan solo pudiéramos dormir esta noche”, ha sido nominada y premiada en festivales a nivel internacional. Dentro de su trabajo en Nine Fingers Media busca siempre participar en proyectos interesante que le permitan unir la belleza del séptimo arte con un enfoque publicitario.

Nació: 16 de marzo de 1984 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en publicidad, especialidad en Producción audiovisual en CECC Pedregal  Estado Civil: Soltero  ninefingers.media Cheeno Mesdrage cheenomesdrage Cheeno Mesdrage CheenoMesdrage

La Lista 60 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA CREADORES DE HOY, LÍDERES DEL MAÑANA
Alejandro Martínez Araiza Secretario General del SNAC y Director de la Sección XI de la Federación de Trabajadores de la CDMX en la CTM Juan Pablo Martínez-Zurita

2010 Conquista su primera presea de oro en el Campeonato Pacific Rim 2016 Logra clasificarse a los Juegos Olímpicos de Rio. Su participación en Rio queda marcada por las fuertes críticas que recibiera la mexicana debido a su físico, pero esos comentarios negativos solo provocaron que Moreno mostrara su carácter y se consolidara como una nueva estrella del deporte mexicano 2016 Moreno gana una medalla de plata en salto de caballo en Portugal 2018 obitiene la medalla de bronce en el Campeonato de Mundo celebrado en Doha, esto la establece como la primera mexicana en obtener una presea en un mundial de gimnasia 2020 Se posiciona en el tercer lugar del ranking mundial de gimnasia 2019 Es reconocida con el Premio Nacional del Deporte

Después de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, Alexa Moreno comentó que tenía que meditar muchas cosas con respecto a un posible retiro de la gimnasia. En febrero de 2022, indicó en entrevista con el diario español ‘El País’ que sería complicado que compita este año al someterse a diversos procedimientos quirúrgicos, pero reveló que existen posibilidades reales de que vuelva a las competencias en 2023.

Nació: 8 de agosto de 1994, en Mexicali, Baja California Formación: Arquitectura en la Universidad del Valle de México en Mexicali  Estado Civil: Soltera  frida@athletebooster.com Alexa moreno @alexa.morenomx @Alexa_moreno_mx

2012 Subdirectora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género en la Delegación Coyoacán 2013 Presidente de Reinserta Un Mexicano AC

2014 Directora de Enlace Penitenciario 2016 Premio UBS Visionaries

2017 Medalla Iberoamericana Fundación Honoris Causa

Saskia

Reinserta es organización sin fines de lucro que existe con el fin de mejorar la seguridad en el país, trabajando con las cárceles y con quienes están privados de la libertad. Entendiendo que el sistema penitenciario es un eje central para ello se trabaja con la población de mujeres, niños y niñas que nacen y viven en prisión, así como en programas de reinserción para adolescentes que están o estuvieron en conflicto con la ley y se toma la defensa jurídica de personas que están injustamente en la cárcel. Es autora de tres libros y colabora con varios medios de comunicación

Nació: En 1988 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Psicología en la UIA. Maestría en Investigación en el Instituto Nacional de Ciencias Penales  Estado Civil: Soltera (Divorciada)  saskianino @saskianino

2010 Inicia la fusión de Servicios Corporativos Inmobiliarios S.A de C.V. con Servicio y Calidad Express S.A de C.V. Ambas empresas familiares, dieron como resultado la creación de Grupo Maremi, una serie de empresas tanto en México como en Colombia cuyo objetivo primario ha sido comprar participaciones en empresas que necesitan mejores procesos de negocios o financiamientos y poderlas rentabilizar y crecer. Pacchiano empieza con el pie derecho en los negocios con la fundación de Nifemi Cosméticos by Pacchiano a través de la cual comercializaba cosméticos con precios atractivos, lo que lo llevaría a colocarse como un top en este rubro 2017 Lleva a Grupo Maremi a Colombia con la parte farmacéutica, de seguridad e innovación, hoy factura 2 millones de dólares.

Durante 2021 Mario Pacchiano logró consolidar uno de los grupos empresariales más importantes de México. El empresario vio en esta pandemia la oportunidad perfecta para comprobar que está en el lugar correcto y en el momento indicado, además de expandir su portafolio empresarial y abrir fronteras pisando tierras colombianas.

Nació: En 1987 Vive: Ciudad de México  Formación: Master of Business Administration por la IPADE Business School. Bachelor of Business Administration (Finance) en el Tecnológico de Monterrey   contacto@gmaremi.com 55 6362 1992 http://www.gmaremi.com/

2017 Abre su canal de Youtube y consigue hacerse con más de 3.000 seguidores en cuestión de un mes. Al principio su contenido se centraría principalmente en el videojuego de Roblox 2020 Sube su primer TikTok que serviría como una entrada en la plataforma que lo catapultaría a la cima, a finales del siguiente año contaba con 5.4 millones de seguidores en la plataforma 2021 Recibe su botón de oro tras lograr más de un millón de suscriptores en Youtube, para esos momentos ya contaba con más de 1.5 millones. Nominado al premio Esland como streamer revelación donde obtuvo la mayoría de votos del público quedando en 2do lugar.

Osvaldo "El Mariana"

Actualmente Osvaldo cuenta con 5.3 millones de seguidores en Twitch colocándolo como uno de los creadores más importantes en el país para la plataforma. Adicionalmente, por el poco tiempo que cuenta desarrollando contenido como streamer se espera que su crecimiento lo lleve a niveles insospechados. Es conocido como una revelación latinoamericana, tomado como ejemplo por diferentes creadores de contenido de habla inglesa, sobre todo en la edición de sus videos de menor duración.

Nació: 7 de febrero de 1998 Matamoros, Tamaulipas Vive: Monterrey, Nuevo León  Formación: Se encuentra estudiando la carrera de Ciencias Computacionales  Estado Civil: Soltero  elmariana@randy.com.mx Twitch.tv/elmariana El Mariana elmarianaa El Mariana elmarianaa

La Lista 62 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA CREADORES DE HOY, LÍDERES DEL MAÑANA
Alexa Moreno Medina Gimnasta olímpica Niño de Rivera Cover Presidente de Reinserta Un Mexicano AC Mario Pacchiano

2011 Debuta en la Fórmula 1 en el GP de Australia 2012 Segundo lugar en el Gran Premio de Malasia e Italia 2013 Cambia al equipo McLaren por un año 2014 Piloto de Force India 2018 Participa en la reestructura del equipo y la formación de Racing Point F1 2020 Gana su primer Gran Premio 2021 Llega a Red Bull Racing y gana el Gran Premio de Azerbaiyán 2022 Firma su primer contrato multianual con Red Bull hasta 2\024. Se convierte en el primer mexicano en ganar el Premio de Mónaco

Después de diez años en la Fórmula 1, todo indicaba que 2020 sería su última teporada en el 'gran circo', pero terminó firmando por un año con el que es actualmente el mejor equipo de la temporada: Red Bull. Ha sido hasta ahora el coequipero más competitivo de Max Verstappen, tanto, que firmó por otros dos años con la escudería. 2022 ha sido sin duda su mejor año y muestra dentro y fuera de la pista toda su experiencia, lo mismo en el manejo del auto que con los medios como con su equipo, si logra ser consistente en todas las carreras, será material para convertirse en campeón del mundo.

Nació: 26 de enero de 1990 en Guadalajara, Jalisco Vive: Puerto Vallarta, Jalisco Estado Civil: Casado  contacto@perezracing.mx sergioperez.mx sergioperezf1 @schecoperez @SChecoPerez

2005 Comienza a trabajar en el equipo de Carmen Aristegui en W Radio 2008 Trabaja en Radio Fórmula en el programa La chuleta y El empujón en Proyecto 40 2016 Javier lanza el programa La Nota Dura en el financiero Bloomberg. También escribe una columna en el diario El Financiero 2017 Junto a Gabriela Warkentin, es titular del noticiario matutino Así las Cosas en W Radio

El programa Así las cosas que conducen Gaby y Risco se ha convertido en un informativo indispensable para comenzar los días en México. Además de mantenernos al tanto de lo que ocurre, la manera de hacerlo y la química entre los dos han logrado que la audiencia sea cada vez más grande y leal.

Nació: 19 de noviembre de 1983 en Veracruz Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Periodismo y Medios de Información en el ITESM  Estado Civil: Casado  jrisco@gmail.com 5327 2000 @JavierRisco Javier risco @jrisco

2004 Ingresa al reality show La Academia de TV Azteca el cual gana 2005 Inicia su carrera como profesional al firmar contrato con Sony Music 2006 Incursiona en teatro con la obra musical Bésame mucho y después se desprenderían grandes éxitos teatrales más 2010 Presenta su segunda producción discográfica Mexicano, con la cual obtiene Disco de Oro 2011 Interpreta a El Rey León, el musical de Disney, que lo catapultaría a la fama internacional 2011-2013 Interpreta a Simba en el Teatro Lope de Vega en la tradicional Gran Vía de Madrid, con más de 700 funciones y acumulando más de 1 millón de espectadores 2012 Gana el Premio al Actor Revelación en los Broadway World Spain Awards 2017 Interpreta la canción Recuérdame en la película de Disney Pixar: Coco 2018 Participa en el programa La Voz México de Televisa y resulta ser el coach ganador 2021 Estrena su disco Leyendas Vol. 1 donde rinde homenaje a grandes estrellas a través de varios duetos 2022 Estrena la canción Te Soñé con Carlos Vives

Ha tenido colaboraciones musicales con la Banda El Recodo, Franco de Vita, Leo Dan y, recientemente, Carlos Vives. Con su disco Leyendas Vol. 1 rinde homenaje a grandes pioneros de la música hispanoamericana, tal es el caso de los entrañables Armando Manzanero y Juan Gabriel, Gloria Estefan, José Luis Rodríguez ‘El Puma’, entre otros. Sin duda, su carisma y sencillez son elementos que le han ayudado a conectar con su público, quienes lo siguen fielmente en donde se presente. Su siguiente producción musical promete destacar el lado compositor del artista y hacerlo con profundo orgullo de sus raíces; muestra de ello es el primer sencillo titulado Te Soñé al lado del colombiano Carlos Vives, cuyo video fue grabado en Huamantla, Tlaxcala, de donde Carlos es originario.

Nació: 15 de marzo de 1986 en Huamantla, Tlaxcala Vive: Ciudad de México Estado Civil: Soltero  https://carlosrivera.com.mx carlosrivera.mx _carlosrivera CarlosRiveraVEVO @_CarlosRivera

1999 Primera aparición en televisión en Plaza Sésamo y en la novela Rayito de Luz 2001 Su primer protagónico en la telenovela María Belén. También graba su primer disco con Universal Music 2004 Obtiene el protagónico de la novela Amy, la niña de la mochila azul 2005 Interpreta Anita la Huerfanita en la puesta teatral 2008 Debuta en el cine en la película Arráncame La Vida 2009 Interpreta a Patito en la telenovela Atrévete a Soñar 2010 Graba Yo soy tu amigo fiel junto a Aleks Syntek para la película Toy Story 3. Además, es la voz de doblaje para Latinoamérica de Rapunzel de la película de Disney Enredados 2018 Interpreta a Lucrecia en la serie española Élite de Netflix, sin duda, se eleva su fama internacional 2019 Es juez en el reality show de La Academia en TV Azteca 2021 Estrena el sencillo Mía, con el cual inicia una nueva faceta en su carrera musical 2022 Es designada la reina en la marcha por el orgullo LGBTI+ en la CDMX

Ha hecho cine, televisión y teatro, en este último todos recordamos su papel de Elphaba en la obra Wicked, con el que logró gran éxito de taquilla en México. Con su producción musical titulada SIE7E+ se han desprendido éxitos como Mala Fama, Oye Pablo y Sodio, temas musicales que han puesto a las redes de cabeza, pues su belleza y carisma enloquecen a sus fans. En el mes de junio de 2021 lanzó su sencillo Mía, con el cual renació su carrera desde una visión muy personal debido al cambio por todo lo vivido meses atrás en el confinamiento. También, la escuchamos en la canción Idiota en colaboración con el grupo Morat, mismo que se incluye en la discografía de la agrupación bogotana. Danna Paola se presentará al lado de reconocidos artistas en la decimonovena edición de los Premios Juventud en Puerto Rico, donde ya la esperan sus seguidores para apoyarla, tras haber superado su contagio por COVID-19 después de su exitosa participación en el Tecate Emblema.

Nació: 23 de junio de 1995 en la Ciudad de México Vive: Ciudad de México Estado Civil: Soltera

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 63
Sergio "Checo" Pérez Mendoza Piloto de Fórmula Uno Javier Risco Reyes Periodista Carlos Rivera Guerra Cantante, compositor y actor DannaPaola dannapaola Danna Paola @dannapaola

2010 Comienza destacando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la vigésima primera edición, es la segunda deportista con el mayor número de medallas con un total de ocho 2012 En los Juegos Olímpicos de Londres consigue una medalla de plata y se convierte en una de las primeras medallistas nacionales de tiro con arco 2014 En el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Bajo Techo es medallista de oro en la modalidad individual de "Recurvo Femenil"

Después de haber hecho historia en el deporte olímpico nacional Román se encuentra en el lugar número 21 en el ranking mundial, su meta dentro de un año es alcanzar un lugar en el top 15. Otro de sus propósitos es crear una marca personal para poder abrir una escuela y una línea de accesorios para arco hechos totalmente en México.

Héctor

Salinas Fernández

CEO Sistemas IntegralesHealthcare Marketing Specialist

Nació: 21 de mayo de 1988 en la Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Estudia la Licenciatura en Psicología de la Universidad del Valle de México UVM   contacto@massportsmarketing.com

Aída Roman cuerdarosa cuerdarosa

2003 Inicia su trayectoria profesional laborando en la empresa familiar desde muy temprana edad, siendo su primer cargo el de Brand Manager de Corel en la organización Tecnología Especializada Asociada de México 2005 Se convierte en Brand Manager de Microsoft en la compañía 2008 Se convierte en gerente General del equipo encargado de Guadalajara 2013 Ocupa el puesto de Director Comercial y decide fundar Cloud Enterprise Services 2014 Toma la distribución de marcas líderes de Ecomsa (Equipos computacionales de México)

Actualmente, Ruiz Hernández busca concretar proyectos que tiene con varias entidades federativas en materia de transformación digital. Adicionalmente, se encuentra interesado en incursionar en poyectos que involucran la automatización de procesos de negocio y empresariales. La importante inversión que existe en temas de tecnología por parte de diversas organizaciones supone la oportunidad perfecta para Cloud Enterprises Services de expandir su portafolio de servicios.

Nació: 4 de abril de 1985 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Ingenería Industrial y de Sistemas en el ITESM campus Monterrey. Master en administración de negocios por el IPADE Business School  Estado Civil: Soltero  55 2174 9252 https://cloudes.com.mx/ ecomsa_mx

2005 Termina sus estudios de licenciatura 2007 Se convierte en CEO de Sistemas Integrales 2009 Es nombrado Director Creativo en Sistemas Integrales. Se certifica en Alta Dirección por el IPADE

2010 Obtiene el diplomado especializado en Marketing Pharma por la Anáhuac. Sistemas Integrales obtiene cuatro premios oro por el desarrollo de campañas integrales en materiales para visita médica con laboratorios 2017 Es reconocida como la agencia Health del año 2018 Agencia del año de Aspid 2019 Agencia del año por Aspid 2021 Mejor agencia Health de Merca 2.0

Al frente de Sistemas Integrales e Isi Pharma, Héctor ha logrado mantenerse como una de las figuras principales del marketing especializado en farmacéutica. Su labor se ha enfocado en generar estrategias diferentes y disruptivas que se encuentren enfocadas para el especialista de la salud. En los últimos años ha conseguido diversos reconocimientos por lograr un mayor alcance gracias a que generó un viaje estratégico a través de diferentes canales para mantenerse cerca de los médicos y los consumidores en estos tiempos de emergencia sanitaria.

Nació: 23 de diciembre de 1985 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Marketing por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación. Diplomado en Marketing Farmacéutica en la Universidad Anáhuac México y Diplomado en Alta Dirección por el IPADE Business School.  Estado Civil: Soltero  https://sistemasintegrales.mx/ HectorSalinasFérnandez hectorsal Héctor Salinas Fernández @hectorr9

2011 Se convierte en Country Manager de Hugo Boss. 2015 Es presidente de la asociación de marcas de lujo en México Altagama.

2017 Miembro activo del Foro Retail México 2018 Miembro de Women Economic 2022 Se covierte en Managing Director de la marca de moda 2016 Es nominada como “Una de las cinco mujeres más influyentes de la moda en México” por Compra Moda Nacional. Es seleccionada como líder de la industria para formar parte de la exposición fotográfica “Tied Together”

Torres del Cueto recién inauguró la nueva tienda BOSS en Marina Puerto Cancún. Entre los proyectos a corto plazo para finales de 2022 la marca Hugo Boss sumará 21 tiendas propias; 17 Boss Stores y 4 Hugo Stores en México. La marca también enfocara sus esfuerzos a expandir la oferta de ventas en línea con la que cuenta actualmente.

Vive: Ciudad de México  Formación: Licenciatura en Relaciones Internaciones por el Instituto de Estudios Superiores Monterrey  Estado Civil: Casada  laucueto@hotmail.com laura_torres_cueto@hugoboss.com latcueto lacueto

La Lista 66 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA CREADORES DE HOY, LÍDERES DEL MAÑANA
Aída Román Arroyo Arquera Laura Torres del Cueto Directora General de Hugo Boss México y Latinoamérica

Periodista

2013 Inicia "El pulso de la República" en Youtube 2016 Conduce el programa "Chumel" en HBO 2018 Conducción de "La radio de la República" en Radio Fórmula

Ha sabido emprender en plataformas digitales y con audiencias jóvenes. También con "El pulso de la República" cerca de los tres millones de suscriptores ha podido generar, junto con su equipo crítica y comedia hacía los diferentes gobiernos que han tomado las riendas del pais.

Nació: 7 de mayo de 1982 en Chihuahua, México Vive: Ciudad de México  Formación: Ingeniería Mecánica en el Instituto Tecnológico de Chihuhua  Estado Civil: Soltero  chumeltorres www.youtube.com/user/elpulsodelarepublica ChumelTorres

1928 Nace La Prensa, que tiene alrededor de 450 mil lectores 1941 Sale a la venta Esto, el diario especializado en deportes 1965 Se funda el Sol de México 1976 Mario Vázquez Raña adquiere la Organización Periodística García Valseca, que atravesaba por una crisis financiera y la nombra Organización Editorial Mexicana (OEM) 2015 Fallece Mario Vázquez Raña fundador de la OEM 2017 Asume Francisco Torres Vázquez la vicepresidencia de la OEM 2018 Conmemoran 90 años de La Prensa 2019 Inaugura El Sol de Puebla exposición de portadas con 75 años de historia 2022 Venden ABC Radio

Con presencia en casi todo el territorio nacional, Organización Editorial Mexicana es una empresa de medios que agrupa 70 periódicos, entre ellos Esto, El Sol de México y La Prensa. Además, cuenta con empresas en otros ramos como el papelero y los espectaculares televisivos de alta definición. A pesar de ser un medio tradicional, las nuevas necesidades han obligado a OEM a emigrar a nuevas tecnologías.

Nació: 1987 en Ciudad de México Vive: Ciudad de México  Formación: Ingeniería en Negocios del ITAM   oem.com.mx/oem/ elsoldemex Organización Editorial Mexicana @OEMenlinea

2009 Ingresa al futbol profesional con el Club Universidad 2011 Fuerzas básicas del Toluca 2016 Debuta en la Liga MX con el Toluca 2018 Lo adquiere el Club Guadalajara 2018 Es llamado a la Selección Nacional Sub 20 2019 Debuta con la Selección Nacional mayor en un partido amistoso contra Paraguay 2021 Obtiene con la Selección Olímpica la medalla de Bronce en los Juegos de Tokio 2020

A sus 24 años es el número 10 del equipo más popular de México, las 'Chivas' del Guadalajara y es casi seguro que el 'Tata' Martino lo lleve a jugar su primer mundial en noviembre próximo. Su corta carrera profesional ya incluye una medalla de bronce olímpica y una Copa de Oro y su último torneo de liga llenó titulares por su gran actuación durante todo el torneo. La prensa especializada ha mencionado el interés de varios clubes extranjeros por sus servicios.

Nació: 25 de noviembre de 1997 en la Ciudad de México Vive: Guadalajara, Jalisco  Formación: Se formó en la Cantera del Club Universidad Nacional AC y posteriormente en las fuerzas básicas del Toluca.  Estado Civil: Soltero  @alexisvega.9 @Alexis_Vega9

2009 Ingeniero en software en Quantcast 2010 Ingeniero senior en Quantcast 2012 Gerente de producto en Quantcast 2015 Socio de Xochi Ventures 2015 Presidente y cofundador de Bitso 2017 Miembro del Board de Fintech México 2017 CEO y confundador de Bitso 2021 Socio y cofundador de Bridge Partners

Su muy buena preparación académica y su espíritu emprendedor lo han llevado a fundar varias empresas hasta llegar a Bitso que es la plataforma para comprar, vender y usar criptomonedas más importante del país y tiene operaciones en Argentina, Brasil, Colombia y México. El éxito de esta plataforma los llevó a convertirse en el segundo unicornio del país.

Nació: 28 de enero de 1986 en Ciudad de México Formación: Ingeniería en Sistemas Computacionales y licenciatura en Economía en la Universidad de Stanford. MBA en Harvard.   bitso.com vogelbit

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 67
José Manuel "Chumel" líder digital Francisco Vicepresidente Ejecutivo de la OEM Ernesto Alexis Vega Rojas Jugador de Futbol

TECNOLOGÍA - SOLUCIONES

“DESDE MUY joven se me inculcó junto a mis hermanos la cultura del trabajo y del esfuerzo. En veranos y tiempos libres trabajábamos frecuentemente. Yo empiezo a laborar formalmente a los 17 años en una de las empresas del grupo y tuve la oportunidad de construir los procesos de negocio en esta organización”, detalla el director sobre los primeros años en los que participó en la compañía y sobre la filosofía con la que se maneja profesionalmente.

74 75 76 77
Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Luis E. González ENRIQUE RUIZ HERNÁNDEZ CEO de CLOUD ENTERPRISE SERVICES ERH INTERNATIONAL
Enrique Ruiz Hernández, CEO de Cloud Enterprise Services, comenzó su trayectoria profesional en la empresa familiar enfocada a la comercialización de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Posteriormente, Ruiz Hernández llevó a cabo sus estudios a nivel universitario en el ITESM Campus Monterrey, sin embargo, esto no impidió que se separara de sus actividades en la compañía debido a que contaban con una sucursal en esta región.

“La primera responsabilidad importante que tuve fue a los 19 años, fui encargado de liderar una de las distribuciones de la compañía, específicamente la venta de Microsoft en el norte del país”, destacó.

“Me apasionaba mucho el tema de los procesos, me gusta especialmente la planeación y estrategia. Desde una etapa muy temprana entendí que la carrera de Ingeniería Industrial tenía mucho de esto y me adentré a este mundo. Con el afán de mantenerme en el mismo ramo que mis padres, mismo en el que contaba ya con alguna experiencia, esos conocimientos previos fueron de gran ayuda para detectar y corregir problemas, el potencial del negocio me hizo buscar cosas más grandes”, describió el empresario al respecto de los ideales con los que embarcó su trayecto hasta donde se encuentra hoy día.

Una de las lecciones más valiosas que aprendió en diversos contextos y situaciones, es que la educación es lo más importante para la formación, creación y consolidación de cualquier tipo de sociedad exitosa, por esta razón ha apoyado diversos proyectos y asociaciones que propician y facilitan el acceso al conocimiento a aquellos sectores menos favorecidos.

74 75 76 77
“Los analistas indican que México sufrió 85 mil intentos de ciberataques de enero a junio del año en curso y que este aumentó un 40% en comparación al año pasado.”

TECNOLOGÍA - SOLUCIONES

Nuevas oportunidades de negocio.

Ruiz tuvo la oportunidad en el 2013 de emprender la distribución de nuevas y grandes empresas líderes a nivel mundial, después de varias negociaciones se consiguieron los mejores acuerdos y entre una de las más importantes fue Lenovo, quien fuera la primera que brindaría su confianza y que hasta la fecha es una de las marcas con más aceptación en sus clientes. “Tengo actualmente muy buen relacionamiento a nivel profesional y personal con los canales de distribución, por lo que no me fue complicado cumplir mis objetivos”, comentó.

Dificultades en el camino.

Como en toda empresa o todo proyecto exitoso, las dificultades se han hecho presentes en más de una ocasión, a inicios del año 2019 la empresa reportaba sus mejores números en ventas, contratos gubernamentales y un crecimiento general de más del 100% año con año, sin embargo, para la segunda mitad de ese año, sufrió una serie de fraudes que generaron una severa crisis económica en la compañía.

“En ese momento sentí que se me caía el mundo encima, tuve que rediseñar la estrategia en la organización para lograr sobrevivir, me vi forzado a reducir mis propios ingresos y de forma paulatina el personal hasta llegar a reducir una tercera parte de los colaboradores con los que contábamos. Tomé personalmente la Dirección Comercial y comencé a buscar nuevos clientes quienes me brindaron su confianza y logramos concretar proyectos que dieron nuevamente oxígeno a la compañía. Por otro lado, se lograron acuerdos con los acreedores para reestructurar la deuda”, confesó.

Soluciones a través de la tecnología.

En cuanto a la estrategia de Cloud Enterprise Services, el CEO describió que es un integrador de soluciones tecnológicas dedicada a atender los requerimientos del sector público y privado y que desde febrero de este año cuenta con los estándares y normas internacionales ISO 9001: 2015, ISO 20000-1-2018 e ISO 27001: 2013. Con lo cuál asegura la calidad en los servicios que ofrece.

La organización cuenta con ocho verticales de negocio los cuales son soluciones en dispositivos empresariales, centro de datos, señalización digital, seguridad, conectividad, validación de identidad, automatización de procesos, comunicaciones unificadas, ciudad y oficina segura, con la opción de arrendamiento o financiamiento o vía un esquema de servicio administrado.

“Un servicio administrado ayuda a las empresas y a gobiernos a que continúe su negocio operando, reduciendo costos y disminuyendo riesgos, con contratos de mantenimiento y soporte a múltiples meses, en los cuales, al término del servicio, se regresan los equipos junto con el software, de esta manera el cliente garantiza tener en todo momento el nivel de servicio contratado sin realizar mayores inversiones.

“Otra de las ventajas que otorga este modelo es que las compañías o dependencias de gobierno no requieren invertir en técnicos especializados en las diferentes soluciones ya que empresas como la nuestra cuentan con estos las 24 horas, los 7 días de la semana, monitoreando y de manera proactiva resolviendo cualquier incidente” explica el ingeniero industrial.

PERFIL

Ingeniero Industrial y Sistemas por el ITESM Campus Monterrey Maestría en Administración de Negocios IPADE

74 75 76 77

Balance entre el trabajo y lo personal.

“Construir un balance entre la vida laboral y personal implica dedicar tiempo a diferentes actividades”. El director nos comparte que para él ha sido un desafío optimizar su productividad y desempeño. Para lograrlo hace ejercicio, come saludable, busca compartir tiempo con sus seres queridos, teniendo en claro al mismo tiempo sus tareas, prioridades y objetivos de la empresa.

“Tengo que reconocer que debo trabajar más en el descanso, en ocasiones debo atender personas por la noche, fines de semana o días no laborales para mantener el nivel de servicio y atención a nuestros clientes”.

En lo referente al ámbito familiar, Enrique Ruiz busca dedicar fines de semana para compartir con sus seres queridos, “La familia es lo más importante que uno tiene”.

Los desafíos de mañana. Hablando de los futuros retos que afrontan las organizaciones públicas o privadas, Ruiz establece que existe una brecha entre las nuevas generaciones que son capaces de adaptarse a nuevos sistemas gracias a

que nacieron en un entorno de convivencia con la tecnología.

“Para un porcentaje considerable de personas, aunque cuentan con las competencias adecuadas, es difícil migrar a las nuevas tecnologías. Estas innovaciones no han sido del todo sencillas o naturales, uno de los retos para las compañías modernas es encontrar la forma de hacer estos cambios rápidos y fáciles.”

Adicionalmente, señaló que los nuevos procesos automatizados están transformando la manera de operar en las empresas, reemplazando las tareas manuales y repetitivas que utilizan múltiples sistemas informáticos.

“Hoy tenemos que afrontar el hecho de que la cultura y los hábitos de trabajar desde casa, permanecerán con nosotros después de que termine la pandemia. El objetivo es proteger todos esos equipos de cómputo que se vuelven vulnerables y pueden comprometer a las redes corporativas, por lo que nosotros fomentamos y ofrecemos soluciones de seguridad a nuestros clientes, garantizándoles protección de su información.”

Finalmente, en cuanto a las tendencias importantes para esta industria, el empresario recalcó que un tema vital se encuentra en la ciberseguridad y que las comunicaciones se han vuelto más vulnerables a los ataques al tener que laborar de manera remota.

74 75 76 77 CLOUD ENTERPRISE SERVICES OFRECES SOLUCIONES EN: • Señalización digital • Centros de datos • Comunicaciones unificadas • Seguridad y conectividad • Gestión y validación de la identida • Dispositivos empresariales • Automatización de procesos • Ciudad y oficina segura https://cloudes.com.mx/ (55) 8873 2350 comunicaciones@cloudes.com.mx

EL FRUTO DEL EMPRENDIMIENTO

El deseo de conseguir una playera de la Selección Mexicana en el Mundial de Sudáfrica, despertó en Mauricio su deseo e interés de acercarse a la comercialización de productos, creando así Dprisa, un departamento de e-commerce que ofrece la posibilidad de venta de artículos en los marketplacesmás importantes y, a su vez, generando Dprisa Store, una tienda con una variedad de más de 44 mil artículos disponibles para su compra.

MAURICIO TAMAYO

SU SUEÑO de niño, de ser futbolista, dio un giro de 180° cuando a causa de una lesión en sus rodillas tuvo que dejar de entrenar aquello que tanto le apasionaba, por lo que eso ocasionó que tuviera que ir en busca de otra actividad para emplear su tiempo libre. “No tenía nada que hacer en las tardes, entonces me ponía a navegar por internet, me ponía a buscar cosas y con mi deseo de seguir con la parte del deporte, entré como voluntario a los Juegos Panamericanos de Guadalajara y estuve ayudando en la parte de hidratación y catering en esgrima y bádminton durante todo el evento, eso me gustó

mucho pero, al mismo tiempo, era de los niños que revendía todo, yo sacaba los tazos de las papas y los vendía, hacía dibujos y los vendía en la papelería de a lado de casa de mi abuela y, aunque mi mamá era quien me los compraba, yo estaba feliz. Conforme fui creciendo mis ventas eran más grandes, sacaba mi mesa de dulces y los vendía a mis vecinos, entonces ambas partes siempre llamaron mi atención desde chiquito, sobre todo vender cosas”.

Altibajos

La Copa Mundial de Futbol de 2010 provocó en Mauricio el deseo de te-

Semblanza E-COMMERCE 78 79 80 81 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Director y fundador de Dprisa México

ner la playera de la Selección Mexicana y, después de un par de intentos de búsqueda fallidos, la adquirió a través de Mercado Libre, lo cual le mostró el mundo de posibilidades que tiene el comercio electrónico. “Desde ahí se me metió la espinita de las ventas en internet que, de hecho, en ese entonces no sonaba tanto, la gente no lo conocía mucho e incluso, era un poco inseguro. Después del mundial, y previo a mi experiencia exitosa de compra, concluí que era un terreno que podría explorar, entonces empecé a traer cosas de China, empecé a vender en Mercado Libre y, con el paso del tiempo, empezaron a llamarme de otras plataformas, pero cuando me veían entrar a las oficinas y notaban que yo tenía 15 años, no me creían capaz, por lo que mi papá me acompañaba y así es como contaba mi historia y ellos podían saber que se trataba de algo real y que no buscaba estafar a nadie”. Con el transcurso del tiempo, las ganas de seguir creciendo hablaron por sí solas y Mauricio empezó a invertir en su propia página de internet, trabajando de la mano de Héctor Cárdenas, el fundador de Conekta, un procesador de pagos, y el encargado de desarrollar la primera página de Dprisa, que desafortunadamente no funcionó, ya que en ese entonces era muy complicado competir contra aquellas plataformas que tenían fuertes inversiones en marketing , contra un joven de 16 años que no contaba con tanto dinero. “Yo había pedido préstamos a mis papás y al banco, pero todo se fue prácticamente a la basura, porque no hubo un retorno de inversión, y eso es algo que duró y que trajo consecuencias hasta hace unos tres años previo a la pandemia, sin embargo, siempre busqué continuar con eso que tanto me gustaba a pesar de los contratiempos”.

A partir de ello, el camino de emprendedor empezó a fracturarse con una serie de eventos que hicieron que Mauricio tuviera que solu-

cionar y aprender de los acontecimientos que sumaban a una deuda que solo parecía complicarse, como lo fueron una campaña fracasada y no pagada a tiempo, y un proveedor aparentemente de confianza, que un día decidió comenzar a mandar productos que no eran originales, lo cual despertó una ola de inconformidades por parte de los consumidores. “Con todo esto se hizo una bola de nieve gigante, entonces ahí fue cuando hace casi tres años tomé la decisión de cambiar el modelo de negocio, porque tenía dos opciones, o lo cambiaba o me metía a trabajar para poder pagar lo que debía, entonces apliqué para un puesto en Uber y me rechazaron (lo cual me tiene contento hoy en día), porque eso me llevó a cambiar el modelo que tenía. Yo sabía que contaba con la experiencia de vender en internet y quería aprovechar eso para ser el puente para que más personas que tuvieran productos muy buenos, pudieran vender en línea y así ha sido el camino, con altas y bajas”.

Quien ingrese a la página webtiene la posibilidad de empezar a vender. El proceso inicia a través de un linkque es direccionado a un formulario, en él se llena toda la información con los datos requeridos, se firma el contrato y se mandan los datos fiscales, pues para poder vender con Dprisa, la empresa tiene que estar constituida en México, y una vez que se suben los documentos y el departamento revisa toda la información y la valida, se tiene un contacto y una capacitación en la que se ven temas de contenido, logística, envíos y usos de la plataforma en general para poder dar seguimiento a productos y realizar la operación completa para comenzar a trabajar con Dprisa. www.dprisa.store

“Me da mucho gusto cuando platicamos con los clientes y están contentos con lo que hacemos y con los resultados que han tenido”. FUNCIONAMIENTO
www.dprisa.com.mx @dprisa_mx soporte@dprisa.com.mx LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 78 79 80 81

Misión y estrategias

El objetivo bajo el que se sustenta Dprisa es ayudar a más emprendedores y empresas a la transición digital, para convertirlos así en negocios digitales y aprender a vender en internet de forma fácil a través de la plataforma. “A mí me da mucho gusto cuando veo a algunas empresas que llegaron con nosotros sin vender nada en internet y que hoy en día venden mucho a través de nosotros, así como aquellas grandes marcas que tenían cierto temor de entrar a vender en línea y que ahora lo hacen con nosotros de una buena manera".

Mauricio se encuentra en búsqueda de lograr una internacio -

PRODUCTOS

Además de la presencia de marketplaces , cuentan con su propia tienda online , Dprisa Store, en la que a través de diferentes departamentos, se pueden encontrar más de 44 mil productos que van desde refrigeradores, pantallas, alimento para bebés, pañales, condones, zapatos, juguetes sexuales, licores, suplementos, fragancias, es decir, existe una gran variedad de productos que incrementan día con día.

nalización mayor, por ahora están llegando a Colombia, Perú y Chile, enviando desde México, por lo que los planes apuntan hacia Latinoamérica. “Estamos trabajando mucho para dejar atrás aquellos retos que de alguna manera vinieron a dejarnos una mala racha con nuestros clientes que sufrieron por esta situación, queremos que la gente se de cuenta de que lo que compran en Dprisa es original, que todo llega a tiempo y que se llevarán una buena experiencia, tanto los clientes como los proveedores”.

Crecimiento

Con la serie de retos presentados previamente, la pandemia parecía sumarse a la lista de obstáculos, sin embargo, con la experiencia y aprendizaje que adquirieron al sobrepasar las malas rachas, cuando llegó la pandemia se encontraban en un momento en

PERFIL

Edad: 25 años

Formación: Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

78 79 80 81 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Semblanza E-COMMERCE

CLAVES DEL EMPRENDIMIENTO

“Para mí lo principal es que te apasione lo que haces, que sea algo que harías aunque no cobraras, como en mi caso que mucho tiempo lo hice sin cobrar, incluso debía dinero y yo seguía al pie del cañón porque realmente era algo en lo que creía, me apasionaba y yo sabía que iba a llegar ese momento en el cual, a pesar de los retos que había en ese entonces, iba a llegar el momento en el cual esto iba a explotar e iba a ser algo bueno. Siempre me apasionó el proyecto y creí en él, entonces creo que es importante no hacerlo completamente por el dinero, claro que necesitas comer, pero debe de ser algo que realmente te guste”.

Proyectos y planes

el que fue sencillo hacer la transición y quedar bien parados frente a ella.

“A pesar de que ya teníamos buenos proveedores, teníamos alrededor de 100-150 órdenes mensuales, pero con la pandemia de un día al otro logramos llegar a 80-100 diarias e incluso, en noviembre de 2020, llegamos a 14 mil órdenes, entonces esto nos demostró que la pandemia no afectó tanto a nuestros consumidores finales, como clientes que usan nuestros servicios, ya que también a partir de los cierres físicos de negocios, todos buscaban cómo continuar generando y, sobreto-

do, hacerlo de manera rápida, por lo que llegaron con nosotros y fuimos ese aliado para que no tuvieran el negocio parado y tuvieran que cerrar. Fue complicado, porque en ese momento era yo quien tenía las juntas con los clientes, al principio éramos tres personas y, actualmente, ya somos cerca de 40, pero muchas de las juntas eran con personas mayores que les costaba entender las herramientas y funcionamiento de internet, entonces era una doble tarea para lograr comunicar por qué sí somos una muy buena opción para que sus negocios puedan seguir”.

En cuanto a su deseo de continuar con la expansión hacia Latinoamérica, inicialmente se busca la consolidación en México y, con ello, lograr cerrar marcas grandes. “Queremos trabajar con más marcas, con más emprendedores, e ir creciendo de categoría. Hoy estamos muy posicionados en ciertos rubros como moda, vinos y licores, pero queremos ampliarnos, ampliar los proveedores e ir trabajando con empresas que tengan la categoría completa, por ejemplo con deporte, y de ahí ir poco a poco trabajando con más marcas. Esas son nuestras metas y estamos seguros de que lográndolo, vamos a alcanzar una mayor expansión internacional”.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 78 79 80 81
“Considero que la perseverancia, el nunca rendirme y el siempre ver a largo plazo, hoy me han convertido en un líder en lo que hago”.

Coyuntural

RESTAURANTE MICHELIN

CHEF CON ESTRELLA

Santiago es el vivo ejemplo de aquella frase que dijo Picasso: “Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando”. Su andar, a sus tan solo 32 años de edad, lo ha llevado a recorrer más de 27 países trabajando y aprendiendo de los mejores en la industria gastronómica hasta llegar a convertirse en el primer chef mexicano que gana una estrella Michelin en Londres, gracias a su restaurante KOL.

SANTIAGO NACIÓ en la Ciudad de México pero radicó en Cuernavaca, Morelos. “Empecé a trabajar cuando tenía 15 años e iba en la prepa, me acuerdo que me gustaba mucho cocinar y quería hacerlo de profesión; no tenía dinero para pagar mi universidad ni nada, siempre estuve becado en la escuela, mi mamá nos crió a mi hermano Eduardo y a mí, entonces dije ‘voy a trabajar para ahorrar y con ese dinero voy a pagarla’”.

SANTIAGO LASTRA

Y así fue, encontró trabajo en un restaurante italiano en el que “entraba a las 3 pm y salía 12-1 de la madrugada, después entraba a la prepa a las 7 am y salía a las 2 pm y así todos los días”. Después se fue a otro restaurante de inspiración asiática en el que la historia fue la misma, “entraba a las 3 pm, salía a la 1 am y me aprendía las recetas, los platillos y me gustaba mucho, así me aventé como dos años y después, cuando terminé la prepa, a los 18 años me mudé a la CDMX”.

Entró a trabajar al restaurante Pámpano en la zona de Polanco, de la chef Josefina Santacruz, “y aprendí muchísimo, estuve ahí seis meses y después me ofrecieron trabajo en España para irme a Pamplona, mi papá y mi abuelo eran españoles de Galicia, entonces para mí era como un sueño hecho realidad irme allá y trabajar en un restaurante que tiene una estrella Michelin llamado Europa”.

Inicios

Llegar a España no fue nada fácil ni glamoroso para Santiago, “me costó mucho trabajo porque

Eva Avalos Madrigal Cortesía Carlos Cuevas Chef
82 83 84 85 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Haydon Perrior

no tenía nacionalidad, ni experiencia para trabajar, pero demostré que era alguien muy trabajador; lo único que tenía era el: ‘vas a levantarte, vas a ir a trabajar, vas a aprender y vas a ser el mejor’”.

Al término de ese tiempo y con el dinero ahorrado, Santiago volvió a México y repitió la misma historia: estudiar y trabajar. “Hacía doble turno de escuela y así me aventaba la universidad mucho más rápido y en lugar de cuatro meses el cuatrimestre se tardaba dos”.

Y los dos meses que adelantaba de escuela los empleaba para trabajar, “busqué en Google 'mejores chefs de México' y me aparecieron algunos, les mandé mensaje y me contestó Federico López, un chef de Cancún, tomé un avión para allá y dije: ‘voy a ir ahí y voy a aprender sobre cocina mexicana’”.

Aprender de los mejores Santiago, con esta hambre de aprender todo el tiempo, hizo varias conexiones entre México y Europa trabajando y aprendiendo en todo momento, terminó la universidad y participó en varios concursos de cocina, “me fui a España y conseguí un stageen un lugar que se llama Mugaritz, estuve ahí durante nueve meses sin cobrar un peso, después me pidieron que me quedara en periodo de investigación y me quedé otros seis meses a crear mis platillos y empecé a aprender cómo pensar de una forma creativa”.

Él cuenta que no tenía el sueño de tener un restaurante como tal, o ser el mejor chef del mundo, era más bien “aprender, quiero vivir la experiencia de estar con las mejores personas que están haciendo lo mejor en el mundo”; y así, se fue a Copenhague.

Su verdadero sueño era estar en el restaurante Noma, “pero no lo conseguí, ya llevaba mucho tiempo en Copenhague, así que hice un PhD en Nordic Food Lab en la Universi-

dad de Copenhague, haciendo proceso de nixtamalización aplicado a granos de Escandinavia, lo desarrollé, pude viajar, cociné para el Parlamento de la Unión Europea, presenté el proyecto en 4-5 diferentes países y, al mismo tiempo, me empezaron a invitar por medio de Instagram a hacer residencias en diferentes países del mundo”.

Cocina mexicana

La idea de llevar la cocina mexicana a Europa utilizando productos regionales le abrió a Santiago las puertas a un mundo nuevo, “siempre me negué a hacer cocina mexicana cuando estaba fuera de México porque no había ingredientes, no quería hacer algo que no fuera bueno, al final dije: ‘vamos a usar ingredientes locales y vamos a tener las ideas mexicanas ¡y fue un éxito!”.

¿POR QUÉ EN LONDRES?

“Escribí en un papel las ideas de las cosas que quería que tuviera la ciudad: que fuera multicultural, que a la gente le gustara la comida de otros países, que le gustara el picante, que estuviera céntrico y que fuera un clima diferente al de México para que hubiera ingredientes diferentes para poder hacer algo distinto y Londres, digamos, cumplió todos los requerimientos de mi idea y me vine”.

RELACIÓN COMIDAPERSONA

“Mi mayor objetivo era poder entender la relación entre la gente y la comida, la conclusión es que la cultura se representa en la comida, refleja lo que somos. México es gigante pero, al final de cuentas, el sabor es mexicano, el sabor representa la cultura, no son los ingredientes”.

Laura @charliemckay
LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 82 83 84 85
@charliemckay

El proceso creativo fue fascinante para él, “pasaba 2-3 semanas visitando mercados, comiendo y después hice una especie de residencia artística, como cuando eres artista y vas a lugares, te inspiras y haces una obra de arte; en la cocina era algo así, te inspiras, luego haces una cena o una serie de cenas y eso nadie lo estaba haciendo; al final fui creando mi nombre y mi marca, viajando y conociendo gente, expresando y entrenándome en la forma que me gustaría cocinar”.

El viaje que cambió su vida

Mientras Santiago trabajaba en Rusia para una cadena de restaurantes como chef haciendo un festival mexicano, “me contactaron del restaurante Noma de Copenhague y me dijeron que iban a hacer un evento en México, que si quería participar y organizarlo y accedí; eso fue lo que cambió mi vida porque me dieron la oportunidad de regresar a México, de viajar y conocer lo que teníamos, visitar comunidades indígenas, restaurantes, mercados, puestos de diferentes artesanos, conocer artistas y entender el México que yo nunca había conocido. Una experiencia que cambió mi vida en cuestión de entender que México tiene un sig-

nificado de calidad inmensa, eso me abrió los ojos y dije ‘tenemos oro, y cuando lo pones en un contexto en el que la gente no lo conoce, haces que sueñe con la comida mexicana. Así se me ocurrió abrir KOL aquí en Londres”.

KOL y su estrella Michelin Santiago se instaló en Londres a finales de 2017, “al principio estuve viajando por el Reino Unido, al siguiente año empecé a hacer eventos y pop ups, cocinar en diferentes lugares para que la gente me conociera y empecé a buscar inversión, conocí a diferentes inversionistas y puse un plan, no de negocios, pero sí de concepto de lo que quería hacer y fue más que nada un ejercicio de paciencia y perseverancia”.

Por ello, “mi objetivo era estar preparado para cuando la oportunidad llegara, orgánicamente empecé a conocer gente porque empecé a cocinar, la gente empezó a probar lo que hacía y el rumor de que quería abrir

EQUIPO DE TRABAJO

“Tengo dos socios que son de acá (Jake y Marco) y en el restaurante tenemos cerca de 45 personas trabajando”.

MENTORES

“Siempre en mi vida hubo alguien que me apoyó; cuando yo vivía en España, Pilar del Europa, me ayudó muchísimo a aprender de cocina tradicional, también René de Copenhague me enseñó muchísimo sobre el significado de la calidad y darme la oportunidad en México, ellos dos son como mis mayores mentores”.

Coyuntural RESTAURANTE MICHELIN 82 83 84 85 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
“Lo que hago es utilizar inspiración de viajes y sabores mexicanos, y los aplico a los ingredientes de Reino Unido de una forma finedining , pero un poco más relajado”.
@charliemckay Haydon Perrior Haydon Perrior

un restaurante se empezó a dar, entonces la gente me buscó a mí, así que yo tuve la oportunidad de elegir con qué gente quería asociarme, conocí a mis socios por un amigo en común y después ellos encontraron la inversión, nos tardamos un año en que nos dieran el lugar, en negociaciones, en poder presentar el concepto, pero al final lo logramos”.

El 20 de octubre de 2020 abrieron las puertas de KOL, pese a estar en el momento crítico por la pandemia de COVID-19, “creo que si quieres esperar a que el mundo sea perfecto para hacer algo, terminas haciendo nada, eso es lo que me traté de poner en la cabeza y al final dijimos ‘lo hacemos ahora o nunca’. Hicimos un mes de training , pre aperturas, abrimos dos semanas y tuvimos que cerrar un mes, después abrimos dos semanas y cerramos siete meses, no fue la mejor experiencia pero, a la vez, creo que nos ayudó a poder replantear las cosas y hacerlo cada vez mejor”.

Y en reconocimiento a ese gran esfuerzo, KOL fue premiado por la Guía Michelin con una estrella, “todo mundo trabajó muy duro y han sido momentos muy difíciles, me llamaron al restaurante y la verdad es que me dio mucho gusto, estaba muy feliz, sigo muy feliz, sigo tratando de celebrar todos los días, para mí es algo muy increíble, siento que el restaurante merecía un reconocimiento”.

Ahora, “lo único que quiero es poder disfrutar el tener un restaurante (risas), ese es mi objetivo a corto plazo y poder llevar al restaurante a ser reconocido internacionalmente un poco más; vamos a ir a diferentes congresos, a países que me invitaron y a seguir encontrando formas en las que pueda hacer a mi equipo tener un mejor trabajo y, a largo plazo, poder seguir representando la calidad mexicana y llevarla a diferentes lugares, pero no quiero pensar en eso ahorita (risas), me siento como después del maratón, después… ya veremos”, finaliza.

GUÍA MICHELIN

“Disponible en 32 países y abarcando desde el bistró hasta la gastronomía, la selección de 16,700 restaurantes Michelin ayuda a descubrir las mejores experiencias gastronómicas del mundo”.

PLATILLO ESTRELLA

Uno de los platillos más signatureson unos tacos de cigala.

SANTIAGO LASTRA RODRÍGUEZ

Edad: 32 años

Nació: 4 de abril de 1990 en CDMX

kolrestaurant.com

KOL

santiagolas / kol.restaurant

Formación académica: Instituto de Arte Culinario Coronado en el Estado de México; Basque Culinary Center con sede en San Sebastián, España; máster en la Universidad de Dinamarca en el departamento Nordic Food Lab

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 82 83 84 85
“(Después de la estrella Michelin) Seguimos haciendo lo mismo, no cambia nada más que el hecho de que la gente entiende que ya hay un cierto nivel en el que estamos todos, la exigencia vale la pena y hay que seguir adelante”.
Haydon Perrior Haydon Perrior Laura Maureen Evans Haydon Perrior

EMPRENDIMIENTO SÓLIDO

A sus 28 años, Kika sabe lo que conlleva emprender desde cero para materializar una idea. Las dificultades, el papeleo, el aislamiento, nunca fueron impedimento para que hoy, Reset to Zero, sea un parteaguas en su vida y demuestre con hechos que hacer shampoosólido en México de muy alta calidad es una realidad y están a la altura de cualquier otro en el mundo, pero eso sí, dejando una huella positiva al no utilizar materiales plásticos.

KIKA ESTUDIÓ Comunicación en la Universidad Iberoamericana con subsistema en Producción Escénica, “realmente iba a Teatro, toda mi vida estudié danza, yo quería ser bailarina, después me lastimé la espalda en la carrera, así que me salí de danza a los dos años de que la estudiaba en Contempodanza, mientras hacía las dos licenciaturas, y pensé ¿ahora a qué me voy a dedicar si siempre había tenido la idea de la compañía y bailar o producir?”

Entonces entró a la producción de teatro, “salí de la carrera, busqué

chamba y nada me convencía, quizás fui a seis entrevistas, de hecho, ya estaba trabajando en producción y me quedaba esa espinita de que debía hacer algo más por el mundo, digo, el arte es increíble y aportas un chorro, pero había algo que no cuadraba y en el trabajo me conflictuó mucho por varias cosas, entonces me cayó el hacer otra cosa”, recuerda.

Jugando a emprender Quién diría que el ver a su hermano tardar tanto tiempo en la regadera

Líderes deL Futuro SHAMPOO SÓLIDO 86 87 88 89 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
KIKA FLORES Fundadora de Reset to Zero México

DIFICULTAD AL EMPRENDER

“Sentí que emprender era muy solitario en ciertos momentos al no tener un socio activo, ya que mi hermano era más de inversión y de pronto teníamos una que otra junta para decirle cómo iba, pero realmente estaba solita en mi casa empacando el shampoo, tomando la foto, subiendo a Instagram, mandando las cosas al contador y pensando en la fórmula; llegó un punto en el que me empecé a deprimir y a sentirme muy abandonada. Creo que si no tienes socios con los que todo el tiempo estés rebotando ideas puede ser un camino muy solitario”.

la haría hacer algo por el planeta y poner manos a la obra. “Yo era consumidora de shampoo sólido, por no usar plástico, antes de que los medios nos saturaran con lo del cambio climático, a mí me pegaba mucho eso; mi hermano se tardaba bastante bañándose y yo lloraba y le decía ‘¡ya salte por favor!’”, nos contó riendo.

Kika conoció el shampoo sólido gracias a una amiga en Australia, pues en México aún no se comercializaban, y le encantaron, “probé varios, me los traje a México y cuando mi hermano me vio en la crisis de no saber qué hacer porque no me latía ninguna chamba me dijo ‘oye acabo de ver que están súper de moda en Europa los shampoos en barra y están padres porque no gastas en plástico y es innovador’, y le dije ‘ve a mi regadera, yo los tengo ahí y me encantan’”.

Así que de esa plática con su hermano surgió la idea de abrir Reset to Zero, seis meses después de que salió de la carrera, “por junio de 2019 empezamos todo el proceso. Mi hermano es financiero, es de negocios y disciplinado, él me dijo ‘si tu quieres hay que abrir una empresa de esto’, en ese momento como que no lo pelé tanto”.

tener la menor idea, todo fue de irlo descubriendo porque nadie me contó cómo hacerlo”.

Y así comenzó Reset to Zero, “no me di cuenta, hasta tiempo después, de todo lo que había hecho jugando a emprender y nunca lo sufrí, me gustó haberlo vivido tan relajado y feliz”.

El proceso creativo Cuando regresó a México de su viaje por Australia intentó buscar shampoos sólidos aquí y se dio cuenta de que las marcas eran muy extremistas, “tu veías sus ingredientes y tenían tres cosas, entonces, cuando empecé la fórmula, fue como año y medio de hacer pruebas todos los días; empecé a experimentar cómo hacerlo de tal manera que todos los días mi familia lo probara y me escribiera su bitácora cuando salieran de bañar”.

El detalle es que Kika no estudió Química, “yo era de Google, todos mis ingredientes los investigaba bien, que no fueran cancerígenos ni nada malo para el ser humano y que fueran biodegradables, eran las dos cosas que yo veía para poder

PREMIOS

La plataforma digital Canasta Rosa realizó el Canasta Rosa Pitch Contest by GBM, concurso a través del cual buscaron impulsar el desarrollo de los emprendedores que se encontraban inscritos en su marketplace . Reset to Zero ganó en la categoría: Emprendimiento en Crecimiento. “Te das cuenta de que hay mucha gente que sí apoya; desde que empecé he ganado varios concursos y me doy cuenta de que todo empieza porque tú lo buscas”.

Pero, cuando se vino la crisis de trabajos por el inicio de la pandemia, “me vino el pensamiento de mi hermano y un día bajé con mi familia y les dije ‘oigan, creo que lo que quiero hacer es la idea de mi hermano, ahorita tengo todo el tiempo del mundo’ y así nos asociamos, abrimos la empresa, él puso la inversión y la parte de administración, de cómo tienen que funcionar las cosas, pero como él trabaja en el banco ya toda la demás parte fue mía en cuanto a las horas de trabajo”.

Así que la constituyeron con todas las de la ley, “con abogado, contador y todo; vi en Google cuáles eran los pasos legales y los hice tal cual, registré el nombre, el logo, di de alta la empresa, fui a Hacienda, saqué una cuenta de banco, todo lo que decía, pero sin

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 86 87 88 89

Líderes deL Futuro SHAMPOO SÓLIDO

usarlos y así fui experimentando, hasta que un día salí de bañarme, me cepillé el pelo y lo sentí súper rico y dije ‘vamos bien’, me vi en el espejo y empecé a bailar, me emocioné y dije ‘¡lo logré, esta es la fórmula!’”. Para comprobarlo, Kika fue a un laboratorio químico natural y les dijo: “hice esto en mi casa, háganle pruebas, díganme si hice una locura o si está bien, si no pues asesórenme, les dejé el producto y que me hablan, ‘no sabemos cómo le hiciste, pero lograste un excelente producto, la fórmula está perfecta, muchos lo probamos y nos quedó excelente el cabello’, yo estaba shockeada de que lo hice por diversión, el hecho de que profesionales me dijeran que por ahí era el camino fue ¡wow!”.

La producción

El siguiente paso era comenzar con la producción del producto a mayor escala, “encontré una maquila chiquita con un señor lindísimo que está en el Estado de México, le conté mi proyecto y me dijo ‘nunca había escuchado algo así, me encanta cuando los jóvenes aportan ideas nuevas, normalmente trabajo con empresas grandes pero me encantó tu idea y te quiero apoyar, tráete tu formulación y tus ingredientes y maquilamos los que tu quieras’, eso me ayudó muchísimo, con él sigo maquilando todavía y es lo máximo”.

EL PRODUCTO

Libres de:

• Sulfatos

• Siliconas

• Parabenos

• Parafinas

• Ceras

• Colores sintéticos

• Alcoholes

Contiene:

• Vitamina

• Proteína

• Aceites naturales

• Aceites escenciales

• Hierbas, plantas y flores

Shampoosólido de:

• Coco

• Jamaica + Lavanda

• Jamaica + Toronja

• Romero

Aproximadamente cada seis meses produce más de 300 shampoos de cada especialidad, “el proceso de maquila es muy bonito porque como todo es fresco me preparo un mes antes para comprar el romero en la Central de Abasto, yo lo limpio, lo desinfecto con ozono y lo pongo al sol en mi jardín y lo checo 3-4 días a que esté completamente seco.

“Luego toda mi familia me ayuda, nos sentamos en una mesa redonda y hojita por hojita del romero las vamos quitando para desprenderlas del palo y ya que tenemos el bote de puro romero lo pulverizo en una máquina que me compré y sale el polvo recién hecho y huele que te quieres morir, es lo mismo con la jamaica, la naranja, la toronja, el coco, todo el proceso es así de artesanal”.

ANÉCDOTA

“Una vez intenté comprar por internet el romero en polvo y llegó todo café, oxidado, no olía a nada y dije ‘no, si voy a ofrecer un producto bueno, como a mí me gustaría comprarlo, lo voy a hacer todo desde cero’; la diferencia del polvo que compré al polvo recién hecho que yo hago es completamente otra cosa, desde el color, el brillo, el aroma”.

86 87 88 89 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA

HUELLA ECOLÓGICA

“Los shampoossólidos como algo físico me hacen sentir que dejé algo, porque es evitar una cantidad enorme de plástico pero, sobre todo, lo que siempre intento plantar en la gente es que está bien ayudar desde donde tú puedas, pero hacerlo”.

Una vez terminado el producto, el punto más fuerte de venta es a través de la página de internet, “también estamos en Canasta Rosa, en algunas tiendas y de boca en boca; la gente, mucho por los beneficios, son clientes que todo el tiempo regresan porque sienten la diferencia de que sí sirven y aportan beneficios”.

Con miras a crecer

A futuro, Kika quisiera ver en los estantes de las tiendas departamentales sus productos, “creo que estaría increíble que un producto así esté al

alcance de todos, con la facilidad de alzar la mano en el supermercado y escoger entre uno de plástico y uno que no, y no tengas que ir a un lugar especial o a internet para comprarlo; creo que mucha gente que está en ese nicho de mercado lo quiere y sí lo compraría porque trae en su cabeza la idea del cambio climático y del ecosistema.

“De hecho, cuando imaginé Reset to Zero, lo hice con una cadena de productos, hasta tener mi propia tienda, shampoos de higiene personal y productos de limpieza en casa; siento que hay muchas cosas que se pueden hacer sólidas, simplemente sería volverme a hacer el tiempo para empezar a probar de nuevo”, finaliza Kika con la sonrisa de una entusiasta y exitosa emprendedora.

TIEMPO DE PANDEMIA

“Cuando entró la pandemia fue como abrir los ojos y ver que soy afortunada de tener mi propia empresa. Me emocionó esta auto sustentabilidad de que, aunque llegó la pandemia o que se cierre todo por cosas fuera de nuestras manos, yo seguía en mi página de internet y eso no fue una limitante, eso me llenó de paz”.

EMPRENDER

“Es algo que todos podemos hacer, es un camino súper bonito y si tienes una espinita de algo ¡hazlo!, no pienses a futuro, disfrútalo, relájate y, poco a poco, todos los días haz algo por eso y cuando menos te des cuenta vas a tener algo armado”.

www.resettozero.mx Reset to zero resettozero.mx
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 86 87 88 89

TRANSFORMACIÓN CONSTANTE

OSWALDO OLIVA

La cocina le llegó a muy temprana edad, cuando decidió dedicarse a ello sabía que tenía que ser a fondo, ser el mejor, tener reconocimiento de sus pares y lo logró. Oswaldo ha transitado un gran camino de aprendizajes, siempre esforzándose por ser el mejor y eso lo ha llevado a entender que todo es posible siempre y cuando uno logre aprovechar lo mejor de cada momento, atreverse a cambiar y sobre todo no dejar de intentarlo.

COMO hijo de investigadores, la ciencia fue un estilo de vida familiar, de tal manera que su madre cuando cocinaba lo hacía de la forma más pragmática posible, para que le diera tiempo de atender a dos hijos y estudiar un doctorado. “Se concretaba a producir alimentos, el primer bistec doradito lo comí en casa de un amigo, porque mi mamá, para no ensuciar su estufa ponía el bistec frío, en el sartén frío y luego lo calentaba tapado para que no saltara el aceite”, recuerda Oswaldo.

Realmente su vocación se desarrolló a la par de ver cómo su madre transformaba las mesas en las reuniones especiales con amigos o familia. “Cuando le tocaba llevar el postre o una ensalada sacaba un recetario y sacaba unos platos espectaculares. En el momento en que ponía ese platillo en la mesa se producía una transformación, el que estaba enojado se le olvidaba, los tensos se relajaban, ahí fue cuando me enamoré de la cocina”.

Por fotografías, Oswaldo sabe que muy pequeño jugaba a pelar tomatillos y a los ocho años recibió un severo regaño por haber encendido el horno para preparar galletas. “Después de que se le pasó el susto y el enojo comenzó a enseñarme a usar la estufa, y de las galletas pasé a los panqués, luego a los pasteles. En los cumpleaños de mis amigos de la escuela yo les preparaba el pastel. Por eso, cuando tuve que elegir qué estudiar en la preparatoria, no fue nada difícil”.

En esa época Raúl Olvera estaba transformando Pujol, Patricia Quintana y Martha Ortiz tenían cada una sus propuestas, y Mónica Patiño tenía La Taberna del León, donde entró a trabajar Oswaldo. “La condición que me puso mi mamá para que yo pudiera estudiar era que trabajara en un restaurante, para que me diera cuenta de si realmente era lo que quería. Entré como practicante en el área administrativa, recuerdo que tenía 17 años y, eventualmente, acabé

Semblanza ALTA COCINA
90 91 92 93 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR.

en la cocina. Mi turno empezaba a las tres de la tarde y acababa a media noche”, nos comentó Oswaldo.

Desde ese momento tuvo una obligación autoimpuesta de destacar, hoy entiende que era un hambre por ser reconocido. “Después entré al restaurante Tezka, de Juan Mari Arzak, recuerdo que esa cocina era como un quirófano. Estuve dos años ahí y llegó el momento en que tenía que hacer mis prácticas profesionales en la escuela, las opciones que tenía para ir a España no me gustaron, por lo que pedí que fuera en otro lugar, siempre y cuando yo lo consiguiera. Así fue que me puse a escribir a todos los restaurantes que pude hasta que me contestaron de El Celler de Can Roca para hacer mis prácticas”.

Oswaldo estuvo ahí cuatro meses, con la misma firme idea de que se fijaran en él, fue un gran detonante para todo lo que se presentó después en su carrera. “En ese momento España para mí era el top mundial en cocina, era una maquinaria en donde se producían excelentes talentos gastronómicos. De esos años aprendí cosas fundamentales, como que la rutina es fundamental para el trabajo artesanal de transformación de objetos tangibles en memorias. Uno no puede perfeccionar ese arte sin repetirlo muchas veces, sin embargo, también puede ser lo peor que uno le puede hacer a la creatividad. El cocinero que trasciende, que se vuelve diferente y único, es aquel que su rutina

lo engrandece y tiene la capacidad de abstraerse para probar algo nuevo”.

Para Oswaldo, la exploración y la creatividad se trabajan y se cultivan, “no hay seres que hayan nacido bendecidos, solo hay personas que se esfuerzan, trabajan, que con la misma constancia que le dedican a picar verdura, cultivan su creatividad. Los restaurantes más reconocidos o con más premios se vuelven mucho más exigentes, como cualquier élite, hay quien en un nivel entrena dos horas y en otra le dedica ocho”.

Vivió diez años en España, con un impasse al regresar de sus primeras prácticas y descubrir que nadie lo quería contratar en México, por lo que después de una frustración decidió regresar y probar suerte. “Creo que acá no me contrataron porque era muy joven, con una gran experiencia en restaurantes de muy alto nivel. Cuando regresé, diez años después, lo hice porque ya había terminado mi ciclo, primero me di cuenta de que mis ideas creativas ya chocaban con las de mi jefe en Mugaritz y eso me llevó a decidir abrirme paso por mis propios medios”.

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 90 91 92 93
“...la rutina es fundamental para el trabajo artesanal de transformación de objetos tangibles en memorias…”
Jesús Isaac González Bruno Sánchez Moisés Cervantes

Semblanza

ALTA COCINA

¿QUIÉN ES?

Fecha y lugar de nacimiento: 14 de septiembre de 1985

Formación: Administración de Empresas con especialización en Artes Culinarias en Centro Culinario Ambrosia

Coincidió con que un poco antes lo invitó Raúl Olvera a cocinar a Pujol, en donde le preguntó por qué se había ido de México, y ante la respuesta de Oswaldo, lo invitó a conocer distintos restaurantes. “Me dijo que la Ciudad de México había cambiado y cada restaurante que conocí me ayudó a darme cuenta de que efectivamente era un lugar completamente distinto. Era otra dimensión, completamente, por lo que me conecté rápidamente al saber que lo que yo estaba proponiendo en ese momento era posible traerlo a mi país”.

Lorea

Regresó a México en enero de 2015, con muchas ganas pero con la necesidad de seguir aprendiendo. “Nunca te das cuenta de qué te falta hasta que ya estás metido en el fango, yo creo que el camino de Lorea ha sido de mucho aprendizaje, de manera contínua. Hemos cometido mu-

chos errores, afortunadamente ninguno tan grave. Hoy creo que es como aventar un dardo a la diana, aunque uno quede cerca seguramente el siguiente tiro será mejor. Lo curioso es que cuando uno cree haber acertado tal vez la diana se movió, que es la realidad que va cambiando, como lo que sucedió en la pandemia”.

La ambición que tenía cuando empezó su trayectoria, el hambre de ser reconocido, ser el mejor, fue lo que le permitió abrir su propio restaurante. “Cuando regresé no tenía tanto dinero, solo tenía el sueño que logré plasmarlo de manera tangible para que alguien más lo pudiera ver y se pudiera sentir apasionado por esa idea. Ahí descubrí que tengo otro talento: el de vender mi emoción y contagiar de ello a los demás”.

A Oswaldo le ha tocado ver gente con mucho talento, grandes cocineros, sin embargo, el crear un restaurante desde la primera idea, conseguir fondos, invertirlos, armar un equipo, es otra cosa, va mucho más allá de solamente cocinar. “Es tan abrumador que solamente puedo apreciar la dimensión de lo que hice hasta hoy, y me sigo sorprendiendo.

“Nunca te das cuenta qué te falta hasta que ya estás metido en el fango…”
@oswaldo.oliva.rico 90 91 92 93 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
lorea.mx

Si uno supiera todo lo que hay que hacer antes de hacerlo, uno estaría completamente aterrado”, nos confesó. Con todo lo aprendido, Oswaldo reconoce que a sus 36 años apenas va empezando. “Soy una persona que valora mucho el tramo recorrido, siempre le digo a mi equipo que uno no se debe de obsesionar con la versión que uno quiere ser, porque no importa cuál sea el objetivo, uno siempre al voltear piensa en todo lo que falta, pero también es muy valioso ver lo que llevamos recorrido. No hay que compararse con la versión que uno quiere ser, sino con la que uno era, hay que reconocernos nuestro propio progreso”.

Propuesta

En este momento México es el país más interesante para comer que hay en el mundo, considera Oswaldo. “No hay otro lugar en donde se coma con este nivel de calidad y diversidad al precio en que lo comemos aquí. Mi experiencia en otras cocinas es que la parte emocional es tan fácil de trabajar y tiene tanto impacto en las personas, por lo que considero que todos los que quieran crear algo memorable tienen que hacerlo por la parte emocional. Que te cuiden, que sepan qué necesitas antes de que lo pidas, que si tienes algo en tu plato que no conoces pue-

das contar con la ayuda para que lo identifiques. Nosotros no proponemos innovación sobre innovación, porque creemos que la gente se puede perder. Debe de haber tradición con un giro que es la propuesta”.

El sabor de Oswaldo es el ácido y, como hijo de científicos, siempre busca dar una explicación lógica, congruente. “Soy enemigo del ‘porque sí o porque no’, cuando un buen chef te explica qué ocurre y por qué ocurre te regala el control sobre ello, no importa si la técnica era con pescado. Si uno lo entiende igual lo puede hacer con sandía o carne, por lo que la ciencia detrás de la cocina nos dice que la salivación está conectada a la acidez, no a lo salado o a lo dulce, la mejor palatabilidad se tendrá cuando hay caricias hacia el gusto ácido porque estimula el hambre, la curiosidad, dan ganas de comer o beber”, nos explicó.

La visión que tiene Oswaldo Oliva es que siempre es posible mejorar, nunca se termina. “Antes estábamos muy obsesionados con la calidad de los platos, con la experiencia, con ser únicos, volarle la cabeza al comensal, este año mi obsesión es que la gente que trabaja aquí viva mejor: recortar jornadas, trabajar menos días, pagar más, más vacaciones. Todo cambia y eso es bueno”, concluyó.

“No hay que compararse con la versión que uno quiere ser, sino con la que uno era…”
LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 90 91 92 93

PABLO ESTÉVEZ

Fundador de Gus Chat

SI LO QUIERES LO LOGRAS

Gus Chat está revolucionando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes, a través de la Inteligencia Artificial pueden mejorar la experiencia del usuario y potenciar la omnicanalidad. Gus es el resultado del deseo de emprender y, sobre todo, de aprender rápido sin desesperarse. Pablo Estévez sabe que todo es posible siempre y cuando se cuente con los medios adecuados y el deseo de lograrlo.

PABLO VIVIÓ en Estados Unidos diez años, antes de cumplir los 15 regresó a la Ciudad de México con muchos aprendizajes y también con cuestionamientos sobre la cultura mexicana. “Vivir allá me hizo una persona muy directa, algo que en toda Latinoamérica es difícil, por el exceso de formalidad. También me traje una ética de trabajo que es muy orientada a resultados y cuando sue-

len preguntarme por qué me ha ido tan bien en lo que hago me robo una frase de Ricardo Semler: desde que empecé a trabajar me creí que era el mejor del mundo, porque mi mamá me lo recordaba cada 15 minutos”.

La verdad es que su madre siempre le dijo que si se lo proponía lo lograría, cualquier cosa que quisiera. Su primer trabajo fue en la lavandería de su padre cuando era niño y de-

cidió que eso no lo volvería a hacer, y si bien no tuvo una formación académica sí reconoce que tuvo grandes maestros. “Mis socios me ayudaron mucho y me tuvieron paciencia, a eso le sumé que siempre quise comerme el mundo, quería ser emprendedor porque quería ganar mucho dinero y vivir de cierta forma”.

Gus Chat empezó a tener forma en 2015, poco tiempo después de haber cursado los primeros semestres de una carrera universitaria que abandonó. “Recuerdo que la idea original era de mi hermano, quien se planteó el que uno pudiera pedir lo que quisiera y lo llevaran hasta la puerta de tu casa, me presentó con mi socio Jaime y luego mi hermano decidió salirse. Era un momento

Coyuntural TECNOLOGÍA 94 95 96 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
Jesús Isaac González Bruno Sánchez Carlos Cuevas

en que el ondemand era enorme en Estados Unidos y en México apenas estaba empezando”, recuerda Pablo. Cuando platicó con su padre sobre sus planes de emprender un negocio y que necesitaba levantar 100 mil dólares, lo primero que recibió fueron risas, nos compartió Pablo. “Esto es algo que genuinamente me ayudó mucho, porque me dijo que estaba loco. Lo cierto es que no había fondos de inversión en el país, y si fuese el caso, ninguno iba a invertir en el negocio de un chavito de 20 años”.

El primer modelo que diseñaron fue Hola Gus, que a partir de un mensaje de WhatsApp conseguían cualquier cosa siempre y cuando fuera legal. “Era una empresa de delivering, que empezó con un celular barato en donde recibíamos pedidos y nosotros mismos los llevábamos, después entró un mensajero y luego empezamos a recibir muchos pedidos. El siguiente paso fue cuando llegó el tercer socio, Daniel, quien se preguntaba cómo se podía crear una tecnología que pudiera automatizar las peticiones”.

El crecimiento se había dado muy rápido, de tal manera que después de seis meses de haber arrancado facturaban 500 mil pesos al mes. “Nos concentramos en food delivery, travel y servicios profesionales, en donde la que más generaba ingresos era la de viajes. Ahí fue que empezamos a contabilizar cuántas peticiones llegaban por la parte de viajes, con eso comenzamos a diseñar un algoritmo que entendiera la intención de compra, luego las entidades a partir de cómo está estructurada la frase, luego se hace un modelo de relación entre ciertas palabras y ciertas intenciones”, detalló Pablo.

Con ese primer trabajo llegaron con uno de sus proveedores, que era Cinépolis, para ofrecerles lo que hacían. “Ellos de manera muy inteligente nos dijeron que estaba muy bien que nosotros vendiéramos cin-

co mil boletos al mes, pero que les interesaba más la tecnología para que ellos pudieran vender un millón de boletos”.

Así es como nació Gus Chat, una herramienta que con muy poco código puede crear robots. “Esto permite abrir nuevos canales de atención, agentes virtuales y que se le pueda brindar información a los clientes sobre lo que quieren escuchar, en donde ellos quieran y cuando lo quieran escuchar. Nos convertimos en una empresa de softwareque vende experiencias conversacionales”.

Actualmente siguen trabajando con Cinépolis, Sura, OfficeDepot, Quálitas, que fueron los primeros y actualmente llegan a empresas más pequeñas con paquetes a su medida. “Lo que diferencia a Gus Chat es que somos de las pocas soluciones a nivel global que permite crear un chatbot súper inteligente sin que el usuario tenga mucha experiencia”.

El reto

Pablo no se tentó el corazón cuando nos dijo que lo mejor que le puede pasar a cualquiera es enfrentar los retos, es lo que más ayuda a crecer. “Si la pasas mal estoy seguro de que harás todo lo posible por aprender algo, además de que uno, al paso del tiempo, valora mucho esas etapas difíciles. Si realmente la estoy pasando muy mal es porque seguramente estoy aprendiendo algo muy difícil, que no se hubiera aprendido si no la estuviera pasando uno así de mal. Con nosotros llegaron nuestros principales clientes a unos días de que fuera declarada la pandemia y nos dijeron que no nos iban a pagar porque no tenían dinero. Ese fue un gran problema para nosotros”, nos compartió Pablo.

En ese momento sabíamos que había que hacer algo diferente, por lo que repensamos el modelo de negocio. “Realmente nos la pasamos muy mal, tuvimos que reestructurar muchas cosas y al mismo tiempo crea-

LÍDERES DEL MAÑANA - SEPTIEMBRE 2022 94 95 96
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
“Las personas se dieron cuenta del valor de una calidad de vida alta en un país en donde falta mucha cultura al respecto”.
gus.chat

mos una tecnología que es muy fácil de usar, les ofrecimos a nuestros clientes la alternativa para que ellos a su vez mejoraran sus ventas y con esto empezamos a crecer a un ritmo que nunca habíamos visto. Hoy estamos creciendo 10% mensualmente”.

Cuando se tiene un problema tan crítico en el modelo de negocio pueden pasar por la cabeza ideas como que el resolverlo llevará mucho tiempo y que se pueden perder muchos clientes, nos bosquejó Pablo. “La pandemia nos enseñó que de todos modos había que hacerlo, en menos tiempo del que uno pensaba y que lo que uno temía perder se perderá de todos modos si no se hace nada. A Gus Chat lo pudo quebrar la pandemia, afortunadamente no fue así”.

Al reflexionar sobre el momento que vive hoy la humanidad Pablo Estévez considera que podemos trabajar de una manera que puede permitir tener grandes rendimientos y al mismo tiempo darle mucho valor a

la calidad de vida. “Las personas se dieron cuenta del valor de una calidad de vida alta en un país en donde falta mucha cultura al respecto. Y por otro lado, si bien subió el e-commerce, también nos dimos cuenta

de lo divertido que es salir a la calle para hacer en persona nuestras compras. Hoy sabemos que tenemos que cuidar nuestra salud y también la salud mental”.

Para concluir, el fundador de Gus Chat está convencido de que lo logrado hasta este momento ha sido muy importante en su vida pero al mismo tiempo sabe que le falta mucho por crecer. “Todavía no cumplo 30 años, por lo que deseo crecer mucho más. Hay perspectivas que vas ganando con la edad que reconozco que no tengo en su totalidad y que permiten aprovechar mejor el tiempo. Creo que hoy soy mejor emprendedor de lo que era hace un año y medio, porque creo que mi curva de aprendizaje se ha acelerado, gracias a la tranquilidad con la que ahora tomo mis decisiones. Antes pensaba que lo más importante era la rapidez, ahora entiendo que para ir muy rápido hay que ir muy lento”, concluyó.

Coyuntural TECNOLOGÍA 94 95 96 SEPTIEMBRE 2022 - LÍDERES DEL MAÑANA
“Antes pensaba que lo más importante era la rapidez, ahora entiendo que para ir muy rápido hay que ir muy lento”.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.