Aula 67 Nº 8

Page 8

política institucional

La UNQ siempre estuvo cerca Muchos alumnos de la Universidad deciden inscribirse en otras universidades de todo el mundo para realizar un período de intercambio y así conocer lugares nuevos y ganar experiencias. El programa de intercambio de la UNQ tiene como uno de sus requisitos que el postulante tenga entre un 50% y un 90% de la carrera finalizada.Con la pandemia causada por el COVID-19, la vida de los estudiantes que están de intercambio es muy distinta a la imaginada. :: Por Rafael Olschansky, Fátima Nolli y Karen Novoa En el marco de la pandemia por el COVID 19, estudiantes de intercambio relataron el momento particular que están viviendo y las distintas situaciones que atravesaron a raíz de esta situación inédita. En esta nota, dialogamos con estudiantes de la UNQ que decidieron realizar intercambios en universidades de Colombia y España, y también lo hicimos con estudiantes del extranjero que vinieron de intercambio a la Universidad. Desde la aprobación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), la UNQ armó un grupo virtual con todos los estudiantes que se encontraban en la misma situación de intercambio en otros países. La UNQ dio continuo seguimiento poniéndose en contacto con ellos, día por medio, para saber cuál era su situación.

Belén Miranda es estudiante de la Licenciatura en Recursos Humanos y Relaciones Laborales en la UNQ. El año pasado tomó la decisión de anotarse en las becas que podía aplicar para seguir sus estudios en el extranjero. En principio, salió beneficiada para una beca en Río de Janeiro, Brasil. Pero luego, optó por ir a Colombia, ya que la otra aspirante que había obtenido la beca, desistió.

La UNQ le brindó un monto para abonar los pasajes de ida y vuelta, mientras que la Universidad Católica de Colombia, situada en la ciudad de Bogotá, le brindó un monto mensual para cubrir alojamiento y alimentos.

08

Belén tomó la decisión de pasar la cuarentena en Colombia y aseguró que la universidad bogotana le sigue brindando un subsidio mensual hasta el 8 de junio, fecha en que finaliza su beca, para ayudarla a solventar sus gastos durante la estadía. La alumna tomó la decisión de ir a Colombia en el mes de diciembre. Los alumnos de intercambio tenían que presentarse el 23 de enero en la institución religiosa para comenzar la semana de inducción. Belén sostuvo que “la universidad está muy abocada a los alumnos que están de intercambio, donde les asignan padrinos y madrinas. Ellos son alumnos de la universidad que realizaron intercambios anteriormente y que, hoy en día se dedican a ayudar a los estudiantes que van a la Universidad Católica de Bogotá”. Con lo que refiere a otros servicios, la universidad les brinda asistencia médica, psicológica, nutrición, talleres de música, teatro, baile y dibujo, entre otros, de forma virtual para que este período de aislamiento sea más llevadero para la comunidad educativa.

José Carlo Vidal es uno de los tantos estudiantes que vienen de

intercambio a la UNQ. Es estudiante de Ingeniería Electrónica y Sistemas, de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA), situada en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. Dicha carrera tiene un perfil profesional industrial, y en la UNQ pertenece a la carrera Ingeniería en Automatización y Control Industrial. El alumno decidió pasar el período de aislamiento en Argentina y comentó que “El trato de la UNQ es bastante bueno, están


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El almacén

3min
pages 56-57

Logro nacional de Universidades Públicas en plena pandemia

1min
page 52

La inclusión en las aulas virtuales

3min
pages 54-55

Es triste si los comentarios tienen que ver con una estigmatización

2min
page 53

Cómo se adaptó la UNQ a la pandemia?

4min
pages 50-51

Pasantías y ofertas laborales para estudiantes que busquen empleo

2min
pages 48-49

Estudiar en el extranjero es posible

3min
pages 44-45

Complementación académica en espera

1min
pages 46-47

La charla como “Nueva Mirada” al mundo

4min
pages 32-33

Coronavirus ¿los protocolos en el deporte llegaron para quedarse?

4min
pages 40-41

representación estudiantil

3min
pages 35-37

La radio de la UNQ como recurso educativo ante el aislamiento

1min
page 34

La biblioteca Laura Manzo en tiempos de pandemia

1min
page 31

Suspendidos pero no vencidos

3min
pages 29-30

Dale me gusta a tu perfil con Ceremonial y Protocolo

2min
page 28

Unidas y seguras

2min
page 27

Personas, no números” Pacientes recuperados de COVID-19

1min
page 21

Fue una sorpresa agradable la cantidad de inscriptos

3min
pages 23-24

Solidaridad y pandemia: la otra cara del Coronavirus

2min
page 22

Acompañando a los más grandes

4min
pages 25-26

Creo que el aislamiento ya impactó en los estudios

2min
page 20

Quien sabe, tal vez se comience a aplicar en la normalidad

4min
pages 14-15

Salud y discapacidad en tiempos de distanciamiento social

4min
pages 6-7

La Universidad tiene que ser un actor que está en la trinchera

4min
pages 18-19

Se vuelve a poner en discusión la importancia de la soberanía científica

3min
pages 16-17

La UNQ siempre estuvo cerca

4min
pages 8-9

pero no una en Historia Intelectual

3min
pages 10-11

La Diplomatura que nos une

5min
pages 12-13

presencialidad hacia nuestro campus virtual

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.