Aula 67 Nº 8

Page 25

extendiendo a la universidad

Acompañando a los más grandes En tiempos difíciles, profesores y estudiantes se unen para cursar clases virtuales y brindar asistencia social a los adultos mayores. :: Por Fabián Tejerina y Maximiliano Rivero Desde la Universidad Nacional de Quilmes y bajo la supervisión de María Laura Finauri, directora de la Licenciatura en Terapia Ocupacional, se originó la idea de brindar asistencia telefónica a quienes solían concurrir a los talleres organizados por Punqam (Programa de la Universidad Nacional de Quilmes para Adultos Mayores). En el proyecto colabora también Guillermo Pereyra, profesor de Terapia Ocupacional, quien se encarga de guiar las clases virtuales que se dan a través de la plataforma de Facebook. Conversamos con ambos acerca de cómo se prepararon para llevar adelante esta propuesta y como ven la vida a futuro. ¿María Laura, que la llevó a implementar la propuesta para ayudar a los adultos mayores en el comienzo de la cuarentena? Junto al Secretario de Extensión Universitaria hemos decidido implementar acciones para acompañar a las personas mayores teniendo en cuenta que debido a la cuarentena establecida por el Sr. presidente a partir del día 20 de marzo, no podríamos brindar los espacios que hace varios años les ofrece la UNQ desde el Programa, y, además, a través del voluntariado ofreceríamos contención y apoyo telefónico a aquellas personas que se encontraban solas. ¿Cuántos voluntarios hay a la fecha y cómo se organizaron en la distribución de tareas, roles y equipos técnicos? Ante la convocatoria realizada a fines de marzo se presentaron 75 voluntarios pertenecientes a las diferentes carreras de grado de la UNQ. Además, hemos convocado a 9 docentes que realizan las tareas de coordinación de las actividades realizadas por dichos voluntarios. A partir del lunes 30 de marzo se iniciaron los llamados telefónicos para ofrecer ayu-

da y contención a las 745 personas mayores que teníamos en la base de datos del Punqam. ¿Hubo inconvenientes en la implementación? y en tal caso ¿Cómo lo solucionaron? No se han presentado inconvenientes. Sólo en el caso de que la persona mayor requiera de la asistencia de un profesional frente a la angustia que puede provocar la situación de aislamiento, el voluntario deriva el caso a uno de los psicólogos del Punqam, quien se comunica inmediatamente con la persona. ¿Cómo trabajan con los adultos mayores que no tienen acceso a las tecnologías actuales? Aquellas personas mayores que no cuentan con celular reciben periódicamente los llamados en el teléfono fijo de su domicilio. A las actividades de la página de Facebook de PUNQam sólo han podido acceder quienes tuvieran computadora o teléfono celular. Los voluntarios también les envían actividades a través de WhatsApp. ¿Qué reacciones obtuvieron de los adultos mayores ante la ayuda brindada? Las personas mayores expresan día a día gratitud hacia los voluntarios y el equipo de docentes de Punqam que trabajan de forma virtual con ellos cada semana. Guillermo Pereyra, profesor de Terapia Ocupacional y encargado de las clases virtuales en el sitio de Punqam, también dialogó con nosotros y amplió el tema acerca del cuidado a los adultos mayores en tiempos de pandemia.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El almacén

3min
pages 56-57

Logro nacional de Universidades Públicas en plena pandemia

1min
page 52

La inclusión en las aulas virtuales

3min
pages 54-55

Es triste si los comentarios tienen que ver con una estigmatización

2min
page 53

Cómo se adaptó la UNQ a la pandemia?

4min
pages 50-51

Pasantías y ofertas laborales para estudiantes que busquen empleo

2min
pages 48-49

Estudiar en el extranjero es posible

3min
pages 44-45

Complementación académica en espera

1min
pages 46-47

La charla como “Nueva Mirada” al mundo

4min
pages 32-33

Coronavirus ¿los protocolos en el deporte llegaron para quedarse?

4min
pages 40-41

representación estudiantil

3min
pages 35-37

La radio de la UNQ como recurso educativo ante el aislamiento

1min
page 34

La biblioteca Laura Manzo en tiempos de pandemia

1min
page 31

Suspendidos pero no vencidos

3min
pages 29-30

Dale me gusta a tu perfil con Ceremonial y Protocolo

2min
page 28

Unidas y seguras

2min
page 27

Personas, no números” Pacientes recuperados de COVID-19

1min
page 21

Fue una sorpresa agradable la cantidad de inscriptos

3min
pages 23-24

Solidaridad y pandemia: la otra cara del Coronavirus

2min
page 22

Acompañando a los más grandes

4min
pages 25-26

Creo que el aislamiento ya impactó en los estudios

2min
page 20

Quien sabe, tal vez se comience a aplicar en la normalidad

4min
pages 14-15

Salud y discapacidad en tiempos de distanciamiento social

4min
pages 6-7

La Universidad tiene que ser un actor que está en la trinchera

4min
pages 18-19

Se vuelve a poner en discusión la importancia de la soberanía científica

3min
pages 16-17

La UNQ siempre estuvo cerca

4min
pages 8-9

pero no una en Historia Intelectual

3min
pages 10-11

La Diplomatura que nos une

5min
pages 12-13

presencialidad hacia nuestro campus virtual

4min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Aula 67 Nº 8 by Licenciatura en Comunicación Social - UNQ - Issuu