1 minute read

CAPÍTULO 2. INDUSTRIA DE REUNIONES TURISMO MICE EN LATINOAMÉRICA 2.5

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Para Latinoamérica el sector MICE representaunáreadebuencrecimiento, con grandes ciudades que figuran “entrelas50primerasdelmundoenel ranking que establece anualmente la AsociaciónInternacionaldeCongresos y Convenciones (ICCA)” (Mice Latam, 2019). Donde se tiene a São Paulo, Río de Janeiro, México, Bogotá, Buenos Aires, entre otras.

“ElestudioMICETravelReportde2018, elaborado por IBTM Américas, mostró que los viajes MICE a Latinoamérica crecieron un 56% en el último lustro. Entre2016y2017,hubo6,1millonesde viajesalaregióndentrodelacategoría MICE” (Mice Latam, 2019), donde EE.UU esunodelosmayoresemisoresdeestos turistas a la región.

Advertisement

MICE en Brasil:

DondefiguranSaoPauloyRíodeJaneiro comolasprincipalesciudadesparaeste tipo de eventos, con más de diez mil espacios que permiten dicha actividad. Junto a que cuentan con buenos atractivos turísticos y aeropuertos bien ubicados.

MICE en México: Dondegenerael1.5delproductointerno bruto y casi un millón de empleos, “MICETravelReportrecogequeMéxico atraealamayoríadelosturistasMICE que viajan a Latinoamérica, con un volumen de 2,7 millones de viajes, lo que corresponde al 44% del mercado” (Mice Latam, 2019).

MICE en Colombia: Con más de seiscientas instalaciones que facilitan los eventos MICE, con entidades como el Ágora Bogotá, Expofuturo, G12 entre otros. Bogotá, Cartagena y Cali tienen mayor concentración al tener más espacios disponiblesparatalesfines.

This article is from: