
3 minute read
BIBLIOGRAFÍA
from Resiliencia de los espacios en desuso como elemento de oportunidad - Trabajo de Grado
by Lía Reyes
Bibliograf A
Alvarado Alomia, F., & Barboza Delgado, Y. (2020). El reciclaje de espacios en desuso a través de la arquitectura lúdica como estrategia pedagógica en el Distrito de Puente Piedra, 2020. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl. handle.net/20.500.12692/60911
Advertisement
AEC, (2017). Turismo de Reuniones: Conceptualización y Visión Regional. Recuperado de: *Turismo de Reuniones (acs-aec.org)
Arribas, C. (2020, 25 marzo). Vacíos urbanos. El Informatiu. https:// informatiu.apabcn.com/es/blog/vaciosurbanos/
Asale, R. (s. f.). abandono | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 22 de junio de2022,dehttps://dle.rae.es/abandono
Ayala, A. & Ayala, J. (2020). Reciclaje arquitectónico y urbano. Una breve introducción. 10.36800/madgu.v3i5.50.
Becoña, E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Recuperado de: 16084_01_PSICO_11-3 (bienestaryproteccioninfantil.es)
Bovati, M. y Cozza, C. (2014). Cyclevs Re-Cycle, en Marini, S. y Roselli, S. C.
Berruete Martínez, F. J. (2017). Los Vacíos Urbanos: Una Nueva Definición. Revista Urbano, 114–122. https://doi.or g/10.22320/07813607.2017.20.35.09
Calleja, M. (2014). Reciclaje Arquitectónico: Definición, historia y capacidad.
Carreón,M.,Javier.(1998), Introducción al Urbanismo, Universidad Anáhuac, 1. Edición.
Anexos Y Bibliograf A
Cárdenas, E. (2007). Arquitecturas transformadas:reutilizaciónadaptativa de edificaciones en Lisboa 19802002. Los antiguos conventos. (Tesis doctoral).
Chévez Hernández, A. C. (2011, abril). Normativas para diseño de Centro de convenciones.
https://es.slideshare.net/albertchz/ normativas-para-diseo-de-centro-deconvenciones
El Nacional (2012, 16 julio). El Teatro Agua y Luz agoniza entre abandono e indiferencia. El Nacional. https:// elnacional.com.do/el-teatro-aguay-luz-agoniza-entre-abandono-eindiferencia/
David (28 Abril 2016). La ciudad resilienteysucapacidaddeadaptación
. Recuperado de: La ciudad resiliente y su capacidad de adaptación - Diario Responsable
De Solà- Morales, I. (2002) Territorios. Recuperado de: SOLÀ-MORALESTERRITORIOS-Terrain-Vague.pdf (usp. br)
De Solà- Morales, Ignasi. TerrainVague. Anyplace, Anyone Corporation, Nueva York/TheMITPress,Cambridge(Mass.), 1995.
Egger, T. (7 junio, 2019). Plazas de bolsillo: innovación urbana pública paralarecuperacióndevacíosurbanos. Recuperado de: Plazas de bolsillo: innovación urbana pública para la recuperación de vacíos urbanos (iadb. org)
Entorno Turístico, (2016, junio 4). ¿Qué es la industria de reuniones y cómo se clasifica?. Recuperado de: Entorno Turístico (entornoturistico.com)
Foucault, M. (1984). Des espaces autres. Publicada en Architecture, Mouvement,Continuité,N5.Recuperado de: Mediateca: Michel Foucault / Los espacios otros (textosenlinea.blogspot. com)
Horacio, R. (2019), Estructura y Dinámica Urbana. Taller de PlanificaciónTerritorialIdelaFacultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP. 1 . Edición. https://blogs.ead.unlp. edu.ar/planeamientofau/files/2020/05/ Ficha-N%C2%B0-20-Estructura-yDin%C3%A1mica-Urbana-PARTE-2.pdf
Jaurrieta, A. (s.f). Vacíos Urbanos. La Revista. Recuperado de: Vacíos urbanos I (f3arquitectura.es) https://blogs.ead.unlp.edu.ar/ planeamientofau/files/2013/05/FichaN%C2%BA-19-Morfolog%C3%ADaUrbana.pdf
Koolhaas, Rem. Espacio Basura. Barcelona: Gustavo Gili, 2002.
M. A. (2016) MorfologíaUrbana-Paisaje Urbano- Universidad Nacional de La Plata.
Martínez García-Posada, A. (2008). Espacios potenciales. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. http://www.conama9.conama.org/ conama9/download/files/CTs/2635_
AMart%EDnez.pdf
Martínez Monedero, M. Reciclaje de arquitectura vs restauración arquitectónica, ¿herramientas contrapuestas? Hábitat y Sociedad, 2012, n 5, p. 23-33.
MICE LATAM , (2019). Latinoamérica, UnFuerteDestinoParaElTurismoMice. Recuperado de: https://www.mice.lat/post/508latinoamerica-un-fuerte-destino-parael-turismo-mice#:~:text=MICE%20 Brasil&text=Las%20ciudades%20de%20 Sao%20Paulo,para%20los%20participantes%20en%20eventos
Moré, G. (2015). Trazos en el mar: Guillermo González. https://issuu.com/ popularenlinea/docs/trazos_en_el_ mar_guillermo_gonz__le/236
Morffe Peraza, M. (2019). Migración y resiliencia: un nuevo desafío para las ciudades latinoamericanas. Recuperado de: Migración y resiliencia: un nuevo desafío para las ciudades latinoamericanas - LA.Network
Anexos Y Bibliograf A
Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales. FAU. UNT. (2019). Los vacíos urbanos. Dinámicas Urbanas y Respuestas Innovadoras Frente al Derecho a la Ciudad. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/ handle/11086/13231/zeitune_eje%202.
pdf?sequence=36&isAllowed=y
Oxford Languages (s.f.). Definición de Desuso. Recuperado22dejuniode2022
Oxford Languages (s.f.). Definición de Espacio. Recuperado 22 de junio de 2022
Pérez, J. Meriño, M. (2011). Definición de espacio urbano. Recuperado de: https://definicion.de/espacio-urbano
Presinal, A. (2020). TeatroAguayLuz, la joya arquitectónica de la que sólo quedanruinas. Periódico Listín Diario. Recuperado de: https://listindiario. com/la-republica/2020/11/14/644005/ teatro-agua-y-luz-la-joyaarquitectonica-de-la-que-solo-quedanruinas
PDT (2020). Situación Actual Y TendenciasDelTurismoMice2020-2021. Recuperado de: *INFORMETMOMICE. pdf (hoteleros.cl)
Ramírez, T. (2020, 13 mayo). Frontón México, un centro de entretenimiento del siglo XXI. Frontón México. https:// frontonmexico.com.mx/fronton-mexicocentro-entretenimiento-del-siglo-xxi/
Ramos, G. (2014). Definicióndeespacio urbano. Edición #16 de Definición MX. Recuperado de: Definición de Espacio Urbano - Qué es y Concepto definicion. mx
Rodríguez Piaggio, A. (2009). Resiliencia. Recuperado de: Resiliencia (bvsalud.org) https://www.cicconstruccion.com/ texto-diario/mostrar/2743214/opinion-
Sostenibilidad, A. C. Y. (2020, 20 enero). OPINIÓN:Arquitecturadinámica queseadaptaalmedioyalserhumano. Revista CIC - Centro Informativo de la Construcción.
Sepúlveda, A. (25 mayo, 2018). Parques abandonados. Tremendo problema. Recuperado de: Parques abandonados: tremendo problema - Parques Alegres
I.A.P.
Tenka, M. (2012). Vacíosurbanos,hacer visible lo cotidiano. Universidad de Belgrano. (PDF) Vacios urbanos | Karen Vázquez - Academia.edu
Twenergy, (2020). ¿Qué es la reutilización?. Recuperado de: ¿Qué es la reutilización y cuáles son sus funciones? (twenergy.com)
Urrutia,I.(2018), Losespaciospúblicos como oportunidad para construir seguridad ciudadana. Artículo de la
Revista Ideele. Recuperado de: Los espacios públicos como oportunidad para construir seguridad ciudadana | ArchivoRevista Ideele van Dongen-Koschuch. (2020, 17 septiembre). Teatro de Kampanje / van Dongen-Koschuch. Plataforma Arquitectura. https://www. plataformaarquitectura.cl/cl/777197/ teatro-de-kampanje-van-dongenkoschuch?ad_source=search&ad_ medium=projects_tab
Valdiviezo, A. C. (2009). Restauración, reciclaje y ¿por qué no rehabilitación oreutilización?. Arquitecturas del Sur, 28-39.
CalleRafaelDamirón
Jardinera colgante a base de lámina calibre 18 de acero inoxidable doblado con tapas laterales y refuerzo central con lámina de 3.175 mm y brida maquinada para sujetar jardinera a poste vertical de tubo metálico de 05 cm.
Sección de Fachada 1
1 : 50
Fragmento de Elevación Oeste Torre de Parqueos 2
Perno de Anclaje
Perfil de Acero 0.20 x 0.20 m
Cubierta con paneles de aluminio compuesto 0.60 x 0.20m
1 : 25
1 : 100
Parasoles de concreto 0.20 x 0.20m
Paneles de aluminio compuesto 0.60 x 0.20m
Fragmento de Elevación Norte -CC 2
1 : 100
Losa 0.20
Perfil Montante Vertical de Acero 5 x 6 cm.