1 minute read

CONTEXTO HISTÓRICO DEL SECTOR

ElcentrodelosHéroes,resultadode“La Feria de la Paz y la Confraternidad del MundoLibre”de1955encelebraciónde los25añosenelpoderdeldictadorRafael

Leónidas Trujillo que “proporcionóala ciudaddeSantoDomingounaadmirada huella del urbanismo de la época que se caracteriza por la monumentalidad y axialidad en su trama urbana, y edificaciones modernas a lo largo de un eje central que culmina en el Mar Caribe” (Martinez, 2017)

Advertisement

Esta zona mejor conocida como “La Feria” fue un proyecto encargado al arquitecto Guillermo González, donde se consideraron edificios para la Suprema Corte de Justicia, El Congreso Nacional y un conjunto de instituciones de carácter mayor. Donde destaca que se construyó en menos de un año.

Un elemento importante en el conjunto es el Pabellón de las Naciones que no fue diseñado por Guillermo González y conocido hoy como la “bolita del mundo”, pero sin duda alguna, lo característico de todo este plan es el boulevard central compuesto por unas 10 manzanas como nos expone (Moré, 2015) donde el arquitecto González coloca las 6 edificaciones de mayor importancia.

“Todo el complejo estuvo aviado de una gran carga simbólica, lo cual enriquecía el contexto y pluralizaba los significados. Estatuas, grandes monumentos, pórticos, fuentes, edificios majestuosos que albergaban laprincipalessecretarías” (Moré, 2015)

Conflictos Del Terreno

Levantamiento Fotográfico

FachadaNorte-EntradaPrincipalOriginal

Marco Contextual Del Veh Culo

This article is from: