1 minute read

MARCO TEÓRICO DEL VEHÍCULO

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

1.2

El reciclaje urbano en este contexto es la reutilización de espacios que fueron abandonados, olvidados o que se encuentran en algún tipo de desuso, ya sea naves industriales, instalaciones militares, muelles, talleres, etc. para rehabilitarlos y acondicionarlos para darles un nuevo uso, ya sea público o privado y reducir las contaminaciones producidasporlasnuevasedificaciones.

Advertisement

Ya que como expresa Bovati (2014, p.86) a una escala urbana el reciclaje se presenta como la oportunidad de “identificar nuevos ciclos de vida para los suelos, las infraestructuras y los artefactos” con la intención de conservar,restituiryvalorizarlacalidad arquitectónica del ambiente físico. Es decir que el aprovechamiento de estos espacios sería una pieza de una nueva ecología urbana o arquitectónica, en algunos casos el reciclaje urbano es más conveniente y menos perjudicial al medio ambiente, que la destrucción y edificacióndeunonuevo,ademásrevive

This article is from: