1 minute read

CAPÍTULO 1. RECICLAJE URBANO-ARQUITECTÓNICO REINTEGRACIÓN

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

La función de la reintegración es la reparación o sustitución ligera o superficial, se hace referencia a este término cuando el ente arquitectónico noestácompletamenteenmalestado.El término también puede utilizarse en el contexto de restitución de elementos o actividades perdidas que originalmente poseía un edificio. Así mismo, se puede entender el concepto de reintegración a través de los espacios en desuso, es decir, observamos un edificio que anteriormente era marginado para la ciudad y se reintegra otorgándole además de un uso, vida, identidad y significado, no solo reintegrando físicamente sino que al mismo tiempo reintegrandolo a la ciudad.

Generalmente en cualquiera de los casos de intervención de un espacio en desuso este requerirá su rehabilitación ya que serán necesarias un conjunto de acciones encaminadas a modificar espacios, mejorar o implementar instalaciones, reparar desperfectos o reforzar estructuras de forma que el ente arquitectónico vuelva a ser habitable y sirva eficientemente para su nueva actividad. Incluso en espacios bien conservados es necesaria la rehabilitación.

Advertisement

This article is from: