
1 minute read
MARCO TEÓRICO DEL TEMA
from Resiliencia de los espacios en desuso como elemento de oportunidad - Trabajo de Grado
by Lía Reyes
ESPACIOS EN DESUSO Y LA FRAGMENTACIÓN 2.7
Al hablar de fragmentación se tiene que “deriva de la palabra fractal, proveniente del latín fractus, que significa “fragmentado”, “fracturado” o, simplemente, “roto” o “quebrado”, muy apropiado para objetos cuya dimensión puede ser fraccionaria o dividida” (Ghilardi, s.f). Está incluido enelcontextourbanodesdeelsigloXX.
Advertisement
Cap
Se trae un término, fragmentación socio-espacial el cual busca explicar “lasinteraccionesentrelosocialylos espacial” (Ghilardi, s.f) entender los diferentes elementos que constituyen la morfología urbana para cuestionarse sobre el impacto que tendrían las transformaciones.
Esto se relaciona con otro término, el de “agorafobia urbana” teniendo el primero una interpretación de miedo al espacio público, llevándolo a lo urbano y al tema de los espacios en desuso u olvidados, se plantea el hecho de cómo estos, generan en su sector o entorno inmediato un temor al uso del espacio, todo relacionado al punto de la inseguridad ya antes expuesta. Y es aquí donde se relaciona con la fragmentación, una que se da a nivel de actividades, de interacción, de orden.
3.1
Enuncontextogeneral,elconceptodela resiliencia no ha llegado a un definitivo acuerdo, sin embargo (Richardson, Neieger, Jensen y Kumpfer como se cita enBecoña,2006,p.127)ladefinencomo, “procesodeafrontamientoconeventos vitales desgarradores, estresantes o desafiantesdeunmodoqueproporciona al individuo protección adicional y habilidades de afrontamiento que las queteníapreviaalarupturaqueresultó desdeelevento”.