1 minute read

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Abandono

1. m. “Acción y efecto de abandonar o abandonarse”(Asale,s.f)

Advertisement

A partir del término de abandono se hace referencia al acto de descuidar o dejar a unladounelemento,objetoy/ocosa.

Capacidadadaptativa

Apartirdeestetérminosehacereferencia alacapacidadquepuedetenerunespacio de adquirir múltiples formas dependiendo delasnecesidadesdelusuario.

“Un espacio con capacidad adaptativa se caracteriza por la presencia de sistemas dinámicos, con múltiples parámetros que cambian de forma diferente en el tiempo, de sistemas no lineales, con parámetros que tienen diferente comportamiento en diferentescontextosozonasclimáticas,de sistemas multidimensionales, en los que diferentes mecanismos interactúan entre sídeformacompleja.”(RevistaCIC,2020)

Desuso

1.m.“Faltadeuso”(Asale,s.f)

2. m. “Circunstancia de no usar o de haber dejado de usar una cosa” (Oxford Languages(s.f.)).

DinámicaUrbana

1.f.“Ladinámicaurbanapuedeentenderse como la resultante de un conjunto de fuerzas que actúan sobre la ciudad transformándola, fuerzas que trabajan desde adentro o fuerzas endógenas y fuerzas que intervienen desde el exterior del área urbana o fuerzas exógenas.” (Horacio,2019)

Espacio

1. m. “Medio físico en el que se sitúan los cuerpos y los movimientos, y que suele caracterizarsecomohomogéneo,continuo, tridimensional e ilimitado.” (Oxford Languages,s.f)

2. m. “Superficie o lugar con unos límites determinadosyunascaracterísticasofines comunes.”(OxfordLanguages,s.f)

EspacioUrbano

1. m. Según nos dice (Ramos, 2014), Es el espacio propio de la ciudad y se relaciona conungrupopoblacionaldedensidadalta queasuveznecesitadeunainfraestructura quepermitaeldesenvolvimientoensuvida cotidiana.

2. m. Es el centro poblacional y el paisaje propio de las ciudades. La noción suele utilizarse como sinónimo de medio urbano oáreaurbanaytienerelaciónalacantidad de habitantes y a las actividades que se realizan.(Pérez,Meriño,2011)

Reutilización

1.f.“Volverausarunobjetoomaterialpara ofrecerle una nueva vida útil. Involucra convertir algo en una cosa diferente para suaprovechamiento.”(Twenergy,2020)

ReciclajeUrbano

1. m. En la faceta urbana el reciclaje es como la oportunidad de “identificar nuevos ciclos de vida para los suelos, las infraestructuras y los artefactos” como explicanlosautores(Ayala&Ayala,2020), con el propósito de conservar, restituir y valorizar la calidad arquitectónica del ambientefísico.

Resiliencia

1. f. Según (Luthar, Becker y Cicchetti comosecitaenBecoña,2006)laresiliencia es un proceso dinámico que abarca la adaptaciónpositivadentrodelcontextode unaadversidadsignificativa.

2. f. Fergus y Zimmerman exponen que resilienciaeselprocesodesuperarefectos negativos de la exposición al riesgo es decir un afrontamiento exitoso de las experienciastraumáticas(Becoña,2006)

Vacíosurbanos

1.m.Losvacíosurbanossonespaciosque porcircunstanciaseconómicas,temporales o históricas han quedado obsoletos en el interior de las ciudades y, por tanto, ya no cumplen su función manteniéndose apartados de la vida cotidiana (Jaurrieta, s.f).

2. m. Son espacios fuera de la concepción del tiempo que han sido abandonados y pasandesapercibidosparalosciudadanos dentrodeltejidourbanojugandounpapel deespectadores(Tenka,2012).

Marco General Del Tema

This article is from: