Congreso Educared

Page 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Gente con actitud 2.0 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Actitud 2.0: aprender es compartir VI Encuentro Internacional de EducaRed

Fundación Telefónica


VI Encuentro Internacional de EducaRed

Índice Presentación del Encuentro ..................................................................................................................................... 3 Objetivos del Encuentro ........................................................................................................................................... 4 A quién se dirige ...................................................................................................................................................... 4 Contenidos del Encuentro ........................................................................................................................................ 4 - Comunidades de aprendizaje en red .................................................................................................................. 4 - Entornos de práctica educativa en Innovación .................................................................................................... 4 - Visiones y tendencias educativas Frontera ......................................................................................................... 5 Estructura del Encuentro.......................................................................................................................................... 5 Formato .............................................................................................................................................................. 5 Roles y compromisos........................................................................................................................................... 5 Grupos de actividad ............................................................................................................................................ 5 Inscripción y participación ....................................................................................................................................... 7 Secretaría del VI Encuentro Internacional de EducaRed ............................................................................................ 7 Sesiones on line ...................................................................................................................................................... 7 Sesiones presenciales ............................................................................................................................................. 7 Entidades que promueven y organizan el Encuentro .................................................................................................. 8

2


VI Encuentro Internacional de EducaRed

Gente con actitud 2.0 Presentación del Encuentro Con la convocatoria del VI Encuentro Internacional de EducaRed, organizado por Fundación Telefónica, éste se consolida como el acontecimiento de mayor impacto y participación de cuantos se ocupan del uso educativo de Internet y de su continua evolución y transformación especialmente en el entorno iberoamericano. En esta ocasión, la VI edición del Encuentro aporta importantes novedades en cuanto a su naturaleza (“esencia”) y a su estructura (“formato”), representando el lema de esta edición: “Actitud 2.0: aprender es compartir” la mejor expresión que recoge estas significativas novedades que a continuación se detallan. EducaRed interpreta el lema de este VI Encuentro en torno a un conjunto de “actitudes” que deben reunir los asistentes al mismo:

ser activo y participativo tanto en la fase virtual como en la fase presencial del evento, estar predispuesto a “experimentar”, “compartir”, “colaborar” y “conversar” con el resto de participantes, querer aprender en un contexto social en el que lo más importante reside en la relación entre las personas, siendo las TIC un agente facilitador y amplificador de ello.

Así la “esencia” del Encuentro reside fundamentalmente en el núcleo de cómo se ha ideado y preparado este evento: “con actitud 2.0”. Esta nueva edición se ha diseñado mediante el diálogo y la reflexión de una forma abierta y participativa con los profesores y redes líderes en la innovación educativa aplicada con las TIC. Y respecto del “formato”, el programa del Encuentro está segmentado en bloques de interés de tal modo que, según los perfiles, intereses y necesidades de los asistentes, éstos pueden confeccionar su propio itinerario experiencial para participar en el evento y aprovechar al máximo los días del Encuentro. Como se verá más adelante, otros participantes, los “Guías”, podrán ayudar a los asistentes en la tarea de encontrar la combinación óptima de sesiones. El programa combina una selección relevante de experiencias diversas y complementarias entre sí, junto con espacios abiertos en los que las redes sociales educativas serán protagonistas al poder desarrollar eventos propios en el seno del Encuentro. El VI Encuentro, al igual que en ediciones anteriores, se inicia on line con un “Encuentro virtual” que permite el debate en la web en torno a los ejes temáticos propuestos, para converger posteriormente el ámbito virtual y el presencial durante las sesiones del evento. De esta forma la apuesta de este Encuentro es generar un debate continuo, que enriquezca las actividades presenciales con la aportación de los participantes en todo momento, tanto antes, durante, como con posterioridad al “Encuentro presencial”. Fundación Telefónica a través de su programa educativo EducaRed, como viene haciendo en todas sus actividades, quiere dar cabida a todos los agentes externos e internos comprometidos con la mejora de la educación e involucrados en el proceso de cambio que estamos viviendo: docentes, líderes, redes, organizaciones educativas y Administraciones. 3


VI Encuentro Internacional de EducaRed

Objetivos del Encuentro

Conectar con el profesorado y las redes más activas y participativas y y

Vivir un evento experiencial y y

Potenciar las relaciones entre los docentes, líderes y redes desde los significados “2.0”. Dar protagonismo a las redes existentes para que aporten contenidos del Encuentro, lo que asegurará la relevancia de los temas que se traten. Participar de una experiencia única. Un Encuentro diferente en el que los asistentes son activos y en el que la Actitud 2.0 se respira en toda la oferta. Mezclar conocimiento y emoción, usando recursos como el humor, momentos singulares, sorpresas y celebrando el orgullo de ser docentes.

Aprender compartiendo y compartir aprendiendo y y

Adentrarse en un ambiente de aprendizaje entre iguales, cooperativo y en red. Que los participantes se sientan protagonistas y no sólo asistentes.

A quién se dirige Profesores, líderes TIC, Administraciones-Organizaciones educativas (Redes), profesores en formación y padres que quieran contribuir al debate sobre el cambio educativo. “Agentes de cambio” que pueden transformar la educación utilizando, entre otras palancas, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las Tecnologías para el Aprendizaje y la Colaboración (TAC).

Contenidos del Encuentro Desde la perspectiva recogida en el lema de esta edición, el Encuentro aborda los temas de mayor actualidad relacionados con la educación formal e informal para las etapas de educación preuniversitarias, en un contexto de redes en el que la interacción entre las personas y los agentes que lo conforman es el factor clave. A partir de esto, los contenidos se estructuran en las siguientes grandes áreas:

- Comunidades de aprendizaje en red En este primer bloque marco, se expondrán, analizarán, experimentarán y debatirán las posibilidades educativas y organizativas que ofrecen las conexiones en red (las comunidades de aprendizaje) entre los agentes clave de la comunidad educativa: docentes-alumnos-padres.

- Entornos de práctica educativa en Innovación Este segundo bloque se focaliza en el conocimiento y análisis de una selección de las experiencias, casos, buenas prácticas y modelos emprendedores que están desarrollando en el ámbito de la innovación educativa aplicada con las TIC, tanto en la educación formal como informal, los diferentes agentes del sistema educativo: docentes, redes, empresas, instituciones y organizaciones.

4


VI Encuentro Internacional de EducaRed

Se analizarán desde el punto de vista de la integración de la educación en la nueva cultura digital y del papel de los medios de comunicación en la difusión de las nuevas ideas y del cambio cultural que supone la nueva educación en un entorno tecnológico avanzado.

- Visiones y tendencias educativas Frontera En este bloque se pretende analizar, evaluar y compartir las visiones y las tendencias del papel que desempeña la educación en la sociedad del siglo .XXI, desde visiones “frontera”, externas e internas, al sistema educativo.

Estructura del Encuentro La participación en este VI Encuentro Internacional de EducaRed está marcada por la interacción entre los participantes, tanto en el ámbito virtual como en el presencial, desde el concepto de “Actitud 2.0”:

Formato

Formato puzle, de visión amplia. Los asistentes pueden segmentar la oferta del programa en función de sus intereses junto con un estímulo a salir de su “especialidad”. Orientado a aprender haciendo, a tocar, a aprender y a desaprender, a los talleres-espacios por ciclos, al P2P, al BCC (Banco Común de Conocimientos), etc. Abierto para el encuentro entre Redes, facilitando espacios abiertos del programa para que las redes educativas puedan incluir actividades.

Roles y compromisos

DÍA 1 Cada asistente tiene un rol (2) y un compromiso:

DÍA 3

y

Ávido de conectar - “Guías”: son los encargados de relacionar a las personas con las actividades (orientadores) que mejor se adapten a su perfil. Son usuarios más avanzados que ayudan a realizar un “programa a medida” a cada asistente que lo solicite.

y

Ávido de contar - “Corresponsales”: adquieren el compromiso de compartir lo que aprenden, sus vivencias y conclusiones con los que no pueden estar físicamente en el Encuentro. Su papel es editar, publicar y difundir por las redes sociales todas las piezas de valor que identifiquen. Dentro de ellos, un grupo especial será el de los corresponsales venidos de los países de Latinoamérica donde EducaRed desarrolla sus programas.

Grupos de actividad

En el Encuentro existen 4 tipos de actividades, identificadas por un color según el tipo al que pertenezcan: y y

Conocer: Acceder al conocimiento a través de personas expertas. Categoría: “Ponencias”. Nivel de interactividad entre público y ponente: medio (preguntas).

5


VI Encuentro Internacional de EducaRed

y y y y

Experimentar: Acceder al conocimiento a partir del “aprender haciendo” por uno mismo, en grupo y en red. Categoría: “Talleres”. Nivel de interactividad: alto (hacer, tocar). Compartir: Acceder al conocimiento a partir de las experiencias prácticas realizadas por otros. Categoría: “Experiencias”. Nivel de interactividad: medio (preguntas, comentarios). Debatir: Acceder al conocimiento a través de la interacción y el contraste de saberes y opiniones. Categoría: “Debates”. Nivel de interactividad: muy alto (todos participan y extraen conclusiones juntos).

El Encuentro se inicia en el ámbito virtual, en el que la comunidad de participantes está invitada a trabajar y debatir, de una forma abierta y colaborativa, sobre los ejes temáticos propuestos. El ámbito virtual se organiza en torno al mismo grupo de actividades que el evento presencial, pero con el valor añadido de que los participantes estarán inmersos en un entorno de red social que potenciará, además de lo anterior, el conocimiento y relación entre ellos, tendiendo puentes entre la comunidad educativa iberoamericana. Fruto de diferentes actividades de dinamización que se sucederán en el ámbito virtual, una selección de las aportaciones de los participantes se trasladarán a las sesiones presenciales para seguir profundizando en ellas y establecer así un flujo de comunicación entre los dos ámbitos que permitirá proseguir el debate y mantenerlo vivo más allá del Encuentro presencial al enriquecerlo con nuevas reflexiones. Por otro lado, con la retransmisión en directo y en diferido de las sesiones presenciales en la web, el ámbito presencial también interactúa con la parte virtual. Se retransmitirán en directo las actividades del auditorio principal (plenario) y de una de las salas del ámbito “Conocer”. El resto se grabarán y estarán disponibles en diferido. El entorno virtual del VI Encuentro Internacional de EducaRed http://encuentro2011.educared.org permite:

Inscribirse on line en el Encuentro a partir del 15 de julio de 2011. Participar activamente en los espacios estructurados en torno a los bloques de contenidos del Encuentro. Presentar Experiencias educativas propias: y y y

para ser objeto de debate durante las sesiones virtuales, para ser presentadas en las sesiones presenciales, previa selección por parte del Comité Científico. Las normas de presentación a las que deberá ajustarse la documentación relativa a la Experiencia estarán disponibles en la página web del Encuentro http://encuentro2011.educared.org.

Colaborar en la recomendación de experiencias a otros participantes en el Encuentro. Experimentar actividades de formación en red relacionadas con los objetivos del Encuentro. Aportar y compartir documentación.

Seguir en directo el desarrollo de las sesiones presenciales. El programa del vi encuentro internacional de EducaRed estará siempre actualizado y disponible en la web del vi encuentro internacional de EducaRed http://encuentro2011.educared.org

6


VI Encuentro Internacional de EducaRed

Inscripción y participación Para asistir al Encuentro y poder participar en él a través de las diferentes modalidades, es necesario acceder a la web del Encuentro y cumplimentar los requisitos de inscripción que se detallan: http://encuentro2011.educared.org

Secretaría del VI Encuentro Internacional de EducaRed http://encuentro2011.educared.org Correo electrónico: secretariaencuentro@educared.org Teléfono: + 34 900 22 10 11 Fax: + 34 91 740 03 33 Dirección postal Ctra. De Andalucía, salida 17 – Área Empresarial Andalucía (CLA) C/ Río Tinto, s/n (Edificio Grupo Talentum – Entrada Lateral) 28906 Getafe, Madrid.

Sesiones on line De septiembre a octubre de 2011 Web oficial: http://encuentro2011.educared.org Blog informativo: http://blogs.educared.org/encuentro2011

Sesiones presenciales 20, 21 y 22 de octubre de 2011 Pabellón 6 Parque Ferial Juan Carlos I IFEMA Madrid 7


VI Encuentro Internacional de EducaRed

Entidades que promueven y organizan el Encuentro

Organizan

8


VI Encuentro Internacional de EducaRed

EducaRed Fundaci贸n Telef贸nica www.educared.org

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.