

PORTAFOLIO
Leonor Guadalupe Estrella

20deNoviembre| 2002
Tarma,Perú
BachillerenArquitectura,Leonor GuadalupeEstrelladelaUniversidad Continental2024
LEONOR GUADALUPE ESTRELLA
PERFIL
Bachiller en Arquitectura con enfoque en diseño arquitectónico e interiorismo Me considero una persona apasionada y dedicada, que se involucra personalmente en cada trabajo que realiza.
Domino sofwares de dibujo 2D, modelado 3D y postproducción, incluyendo AutoCAD, SketchUp, Revit, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Twinmotion y Lumion. Interés en la ilustración digital, fotomontajes y la fotografía Con experiencia como asistente de arquitectura.
En mi último año de universidad, en colaboración con la cátedra correspondiente y la municipalidad distrital de Huaricolca, logré concretar una obra en el distrito de Huaricolca, provincia de Tarma, departamento de Junín.
Este proyecto me permitió adquirir experiencia en el trabajo con comunidades y autoridades locales.
SOFTWARES
Intermedio
Intermedio
Basico
Intermedio
Basico
Basico
Intermedio
Basico
Intermedio
Intermedio
Intermedio
Intermedio
AutoCAD
Sketchup Pro Revit
Adobe Photoshop
Adobe Ilustrator
Vray
Twimotion
Endscape
Lumion
VideoPad
Layout
Dibujo a mano
EXPERENCIA LABORAL
Enero 2023 - Abril 2023
Practicas Pre profesionales GRUPO VIHOS
Diseño y elaboración de planos, modelado 3d y animación por fases de departamentos
ACADÉMICA
2023-2024
Diplomado de especialización en diseño y decoración de Interiores
384 h. Universidad Nacional de Piura (Piura-Perú)
2019 - 2024
Universidad Continental (Huancayo - Perú)
2009 - 2018
IEP Ágora (Tarma - Perú)
2021
Curso de Sketchup Pro y Vray
80 h IESTP Abaco (Chiclayo - Perú)
2020
Curso de AutoCAD 2D y 3D
72 h. Construbim (Lima -Perú)
2020
Taller de extensión
“Normas Técnicas y Legales en Materias de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones”
6h. Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento
IDIOMAS
Español - Nativo
Inglés - Nivel Intermedio
(2019 - 2021) Instituto Cultural Peruano Norteamericano
HABILIDADES
Creatividad
Empatía
Liderazgo
Trabajo en equipo
Representación gráfica y diagramación
INTERESES
Fotografía
Dibujo digital
Postproducción arquitectónica
Viajar
Senderismo
OTRAS ACTIVIDADES
2023
Tercer lugar en el concurso “ 19 VA Maratón arquitectónica de la Escuela Profesional de Arquitectura UC”.
2024
Participación en programa de entrenamiento para adultos & coaching
4 Action Life
Proyecto remodelación de vivienda unifamiliar
San Ramon - La Merced
Rol: Diseño de Interiores
Proyecto Tarma Colonial - Hotel Mi Tierra
Tarma - Tarma
Rol: Diseño de Interiores
XXXI Convocatoria internacional para publicación en la revista Trama: Concurso de dibujos y renders de arquitectura
Concurso público
PROYECTO SIGLO XXI
Huancayo - El Tambo
Proyecto vivienda unifamiliar
Rol: Diseño de interiores, desarrollo de proyecto constructivo.
TANTANAKUNA: Espacio público comunitario
lúdico - comercial
TALLER ESCALA 1:1
Rol: Desarrollo y ejecución del proyecto
19 VA Maratón arquitectónica de la Escuela
Profesional de Arquitectura UC
Tercer Puesto
Propuesta
GRUPO VIHOS - DEPARTAMENTOS
Huancayo - Huancayo
Proyecto Residencial
Rol: Diseño de interiores
Mención honorosa Proyecto Arquitectónico VI
Vivienda Unifamiliar bioclimática social
Rol: Desarrollo de proyecto
O N T E N





TANTANAKUNA
HOTEL MI TIERRA
HOTEL MI TIERRA
ESPACIO PÚBLICO COMUNITARIO
LÚDICO - COMERCIAL
TARMA COLONIAL - HABITACIÓN EJECUTIVA
TARMA COLONIAL - TERRAZAS & HALL

PLANTA DE PROCESAMIENTO DE LÁCTEOS Y CENTRO
CULTURAL
CHUPACA-HUANCAYO 2022
PROYECTO ARQUITECTÓNICO VII

CONCEPTO ARQUITECTÓNICO
ABAILE DE LOS SHAPISH

errera folclórica del Perú que se ante la fiesta de la Cruz de Mayo en a de Chupaca
MOVIMIENTO Y RIGIDEZ

TOCA - SHUPASH HUAYTA
Tocados de pluma de pavo real, cuya delantera esta bordada con hilos dorados y plateados. Este parte de la indumentaria de los shapish.


ÓN - PLANTA DE LÁCTEOS

ÓN-CENTROCULTURAL(NORTE)
ELEVACIÓN-CENTROCULTURAL(SUR)



PRIMERA PLANTA
Esc: 1/250

HUARICOLCA
INTERVENCIÓN EN EL ESPACIO PÚBLICO
SEMINARIO DE PROYECTOS
El estadio del distrito de Huaricolca cuenta con un espacio que actualmente no está destinado a ninguna actividad específica Sin embargo, este área forma parte de la red de espacios públicos de la ciudad Por esta razón, se propone su intervención considerando las dinámicas sociales y la cultura local El objetivo es transformar este espacio en un lugar funcional y atractivo para la comunidad, promoviendo su integración dentro del tejido urbano y fomentando actividades que reflejen la identidad de Huaricolca.









PROTECCIÓN:dedicaa guardaralgo,protegiéndolo 2023
PIEDRA: caracterizado por su dureza y consistencia,

AMACHAQ RUMI (PIEDRA PROTECTORA)



Razón por la que esa montaña tiene 12 puntas de piedra y se le conoce como la Montaña de los 12 Guardianes,
Escudo energético para proteger contra formas de amenaza en un rango muy amplio

Dinámica de estacionamiento / Evento deportivo

Dinámica de estacionamiento /Comercio
CORTES


ESPACIO PÚBLICO COMUNITARIO LÚDICO - COMERCIAL
2023
PROYECTO FIN DE CARRERA I &II TANTANAKUNA
La Losa Deportiva “Los Andes” en Huaricolca es un espacio dinámico durante los días festivos, desarrollándose actividades de comercio y actividades recreativas. Sin embargo, en días cotidianos, el lugar se vuelve vacío y poco aprovechado. La falta de infraestructura adecuada limita el desarrollo de expresiones culturales y comunitarias Por ello, es fundamental analizar las dinámicas del espacio como de la comunidad y proponer estrategias de diseño que lo integren de manera funcional tanto en días festivos como no festivos


HUARICOLCA
El distrito de Huaricolca está ubicado a 3796 msnm en la provincia de Tarma, que forma parte del departamento de Junín
MAPA DE DELIMITACIÓN URBANA
Delimitación urbana
1623 km2
SISTEMA DE ESPACIOS COMUNITARIOS

LOSA DEPORTIVA “LOS ANDES”
Este sistema de espacios comunitarios se encuentra unido por el tramo de Jr Lima



Barrio Lucero
BarrioCollana
BarrioTingo
Barrio Chasqui / Jose Galvez
PlazaprincipaldeHuaricolca
Losadeportiva“LosAndes”
EstadiodeHuaricolca
Parquedelosnovios
PLAZA PRINCIPAL DE HUARICOLCA
LOSA DEPORTIVA “LOS ANDES”
ESPACIOS INTERMEDIOS
Algunos vecinos que cuentan con una movilidad se estacionan esta a las afueras de su vivienda

DINÁMICAS
Se sientan en las gradas del colegio para ya sea cuidar a los niños que se quedan en el área de juegos o simplemente para descansar y observar lo que sucede


Las persona salen de sus casas para descansar u realizar otras actividades mientras observan el paisaje

Se utilizan los juegos aledaños al colegio

DINÁMICA LÚDICA CON OBJETOS CONVECIONALES

Los niños con los elementos que encuentran como palos y llantas crean escenarios de juegos
DINÁMICA LÚDICA CON OBJETOS NO CONVECIONALES
ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

COMERCIO
LOSA 2
LOSA

Se utiliza el espacio central como un i d ió í i evidencia el que el entorno se utiliza se pone un escenari
ESTACIONAMIENTO
DESCANSO
DEPORTE
ESTACIONAMIENTO
COMERCIO






DESCANSO
CABALLOS
PROYECTO INTEGRAL Y MINIMO HABITABLE
Espacio público comunitario lúdico - comercial
/ Módulo Lúdico -Comercial


DINÁMICA COMERCIAL

DINÁMICA LÚDICA


El trazo es esencial para establecer las dimensiones, ubicaciones y formas precisas de los componentes que se van a construir
Antes de comenzar con la colocación de la gradería de mampostería se realizó el vaciado de la mezcla para que este funcione como base de la gradería


Se necesita un conector de acero que se fijará a las columnas de madera
Se fijan las columnas de madera para posterior mente fijar las vigas y viguetas que sostendrán la cubierta


La cubierta del módulo lúdicocomercial se realiza con ichu, este es un elemento propio del distrito de Huaricolca
Por ultimo se pusieron los columpios de llantas recicladas y se realizo el tejido de los juegos con soga

ODAICAV
ZAPATAS
UTREBOC
HOTEL MI TIERRA
TARMA COLONIAL - HABITACIÓN EJECUTIVA
2024-2025
TRABAJO INDEPENDIENTE
El proyecto de remodelación de la Habitación Ejecutiva del Hotel Mi Tierra se llevó a cabo tomando como concepto la época colonial de la ciudad de Tarma, rescatando elementos arquitectónicos tradicionales y fusionándolos con un diseño contemporáneo que realza la identidad histórica del lugar.
Este proyecto logra revalorizar el patrimonio arquitectónico de Tarma dentro de un espacio de hospitalidad, brindando a los visitantes una experiencia única donde la historia y el confort se entrelazan



PLANTA
ESCALA 1/50
CORTE A-A’

ESCALA 1/50
ESCALA 1/50
ESCALA 1/50
ESCALA 1/50
CORTE C-C’
CORTE B-B’
CORTE D-D’
Habitación ejecutiva



MATERIALES Revestimiento

CERÁMICA BRITANIA OCRE
Pintura Duralatex Rojo Teja 1GL-cpp Acabado
Pintura Látex Mate Pato Blanco Humo Acabado

PISO LAMINADO PORT OAK GRIS AC5 Enchapado
MATERIALES
Pintura Duralatex Rojo Teja 1GL-cpp Acabado
PISO LAMINADO PORT OAK GRIS AC5 Enchapado

Pintura Látex Mate Pato Blanco Humo Acabado Habitación




Habitación ejecutiva




MATERIALES
Pintura Látex Mate Pato Blanco Humo Acabado

PORCELANATO BLANCO
Enchapado y Revestimiento

PORCELANATO GRIS MARMOLEADO Acabado

Fachaleta Cerámica Branco Beige Enchapado y Revestimiento
HOTEL MI TIERRA
TARMA COLONIALTERRAZAS & HALL
2024-2025
TRABAJO INDEPENDIENTE
Como parte del proceso de renovación del Hotel Mi Tierra, se llevó a cabo la remodelación de las terrazas y el hall, manteniendo el concepto de la época colonial de la ciudad de Tarma
Con esta remodelación, el hotel refuerza su identidad arquitectónica, ofreciendo espacios que evocan la historia de Tarma sin dejar de lado el confort y la sofisticación





PLANTA HALL
ESCALA 1/50
PLANTA TERRAZA I & II
ESCALA 1/50
CORTE A-A’

ESCALA 1/50
ESCALA 1/50
ESCALA 1/50
ESCALA 1/50
CORTE C-C’
CORTE B-B’
CORTE D-D’




MATERIALES

CERÁMICA BRITANIA OCRE
Revestimiento
Pintura Duralatex Rojo Teja 1GL-cpp
Acabado
Pintura Látex Mate Pato Blanco Humo
Acabado
MATERIALES




Pintura Látex Mate Pato Blanco Humo Acabado
Terraza I
CERÁMICA BRITANIA OCRE Revestimiento
Terraza II



MATERIALES

Pintura Látex Mate Pato Blanco Humo Acabado
CERÁMICA BRITANIA OCRE Revestimiento

Leonor Guadalupe Estrella
PORTAFOLIO