Ensayo revista gestion

Page 1

Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”

Nombre: Lenin Aroca Semestre: Quinto Chefs Tema: Ensayo Revista Gestión

Actualmente se discute mucho de liderazgo, debido probablemente a su importancia en la historia de las organizaciones, ya sean sociales, políticas, militares, etc. Los líderes son valorados en sus organizaciones por ser impulsores y generar valor agregado, entonces podemos ver a los líderes desde dos puntos de vista: como las cualidades personales y como una función dentro de la organización. Partiendo de esta premisa, se desarrolla este ensayo desde la visión del líder como persona con cualidades particulares, hasta llegar al segundo punto de vista, donde se puede entender el liderazgo como una función dentro de

la

organización

que

debe

enfocarse

en

las personas que forman parte de la misma, lo que se logra gracias a una nueva herramienta conocida como coaching. Al

comienzo,

los

estudios

sobre

liderazgo

se

enfocaron

a

identificar

los

rasgos psicológicos propios de los líderes eficaces, algunas características como: inteligenci a, voluntad, sociabilidad y condiciones de autoridad; fueron ampliamente aceptadas, pero su posterior validación en las organizaciones, con el correr del tiempo, fue inadecuada. En una etapa posterior, el estudio del liderazgo corresponde a las Teorías del doble factor (estudian el comportamiento del líder), la base de éstas es la variable autoritarismo democracia, definido como el grado de participación que el líder otorga a sus subordinados en la búsqueda de alternativas y toma de decisiones. Con la Revolución Científico Técnica de la década de los 60s, se produjo un cambio profundo en el ámbito de la Dirección, ya que los trabajadores necesitaban un mayor nivel de conocimientos y habilidades. Esto demandaba que el líder desarrollara nuevas


Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”

competencias orientadas hacia los Recursos Humanos, por ejemplo: motivación, delegación de autoridad, etc. A este nuevo estilo de Liderazgo, se le denominó: Liderazgo Situacional. Cualquier organización depende para crecer y mantenerse del liderazgo de sus dirigentes. Se ha descrito que un buen líder debe reunir algunas condiciones: compromiso con la misión, comunicación de la visión, confianza en sí mismo e integridad personal. Pero el líder debe cumplir también con ciertas probidades que lo guiarán en la buena toma de decisiones; como son: la prudencia, templanza, justicia y fortaleza. Debe ser capaz de tener una buena comunicación y capacidad de integración, en resumen, debe hacer que los miembros de su organización liberen su energía para el logro de un objetivo común. El liderazgo es una forma de ser, el líder se va formando día a día en la pasión por la misión, en la acción y en los valores. El líder no sólo debe delegar responsabilidades, sino que debe extender el poder hacia otros, ser humilde y saberse sustituible. Entonces podemos definir el

liderazgo

como

un

proceso

de

interacción

entre personas, donde una de ellas conduce, a través de su influencia personal y poder, las energías, potencialidades y actividades de un grupo, para lograr una meta común y transformar así tanto a la empresa como a las personas que colaboran en ella. Los estilos varían en relación a los deberes que tiene que desempeñar un líder. Se definen tres estilos: Líder autoritario, el líder participativo y el líder liberal. El autoritario asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones y dirige, motiva y controla a sus subalternos. El participativo, usa la consulta, sin delegar su derecho a tomar decisiones y señala las directrices específicas a sus subalternos pero consultando ideas y opiniones. Finalmente, el líder liberal, delega a sus subalternos la autoridad para tomar decisiones y espera que asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control. Debemos señalar también, que el liderazgo asume dos formas: Liderazgo Formal, que ejercen las personas nombradas para ocupar puestos de autoridad formal; y Liderazgo Informal, ejercido por personas que llegan a tener influencia debido a que poseen características especiales que satisfacen las necesidades de recursos de otros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.