Ensayo innovacion

Page 1

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA “CHEFS” ENSAYO REVISTA GESTION NOMBRE: JUAN CARLOS AGUILAR MAYORGA DOCENTE: Ing. Monica Alarcon SEMESTRE: Séptimo

Octubre 2017 - Febrero 2018 Ambato – Ecuador


Innovación: Todo lo viejo es nuevo otra vez Innovación es el nuevo termino de proceso de administración de empresas. La mayoría de empresas, personas, políticos están aplicando este modelo para vincularlo con este término “nuevo”. Este término empleándolo de la mejor manera tiene como fin el mejoramiento del desempeño de las compañías, empresas y aun crecimiento sostenible. Los principios de Innovación fueron en el mundo corporativo norteamericano y no han cambiado en los últimos 100 años. En comparaciones de empresas que han utilizado el modelo de innovación no hay mucha diferencia entre una compañía New Age como Google, Amazon o IDEO a lo que está haciendo hoy día una empresa de 170 años como P&G, a su vez, lo comparamos con lo que GE, una compañía de 120 años de edad, estaba haciendo hace cien años, existe una mínima diferencia. Existen empresas que han sido exclusivamente creadas con el fin de hacer transiciones importantes y exitosas de generación a generación claros ejemplos de ello se basan en tecnología, mercado, productos, procesos y líderes. Estas organizaciones son administradas según los seis bloques de construcción fundamentales que forman la esencia, el ADN cultural de una compañía innovadora. Existen seis principios de innovación los cuales son: Principio 1 Entorno: Respecto al ¿Cómo se siente trabajar en este tipo de empresa? Y el clima de la compañía es favorable o no para la innovación. Es vibrante y cultiva la pasión y le desafía a la persona a tomar los mayores riesgos, fomenta la reflexión, el aprendizaje, y no tiene necesidad de aplastar el pensamiento independiente cuyo ejemplo es Google. Principio 2 Valores: La mayor virtud de estas compañías es la apertura total, que se comparte el conocimiento, el trabajo en equipo, a tomar muchos más riesgos y querer a los inconformistas, e incluso a premiar el fracaso. Ejemplo: McKinsey Principio 3 Recursos: Son seis recursos que apoyan el esfuerzo para la innovación 1. Creadores, inventores, científicos e ideadores.


2. Transformadores, las personas que las ideas les transforman en cosas y lo llevan al mercado 3. Financieros, lo mas importantes para alimentar la innovación. 4. Brokers (agentes o corredores), el vínculo entre todas las partes involucradas. 5. Tiempo, para aprender, experimentar y perseguir ideas locas. 6. Espacio, un lugar para trabajar y jugar con las ideas y las oportunidades. Ejemplos: GE e IBM. Principio 4 Procesos: Crean un embudo para captar diariamente y rutinariamente las ideas, de esta manera separan las ideas de las oportunidades fuertes y débiles. Cuando se encuentran listas las oportunidades comienzan varios experimentos. Principio 5 Comportamiento: Los principales comportamientos para fomentar la innovación deben incluir ser oportunista, flexible, adaptable, colaborador, resistente, capaz de tomar decisiones valientes bajo condiciones de incertidumbre y de lidiar con la ambigüedad. Principio 6 Éxito: La medida de éxito viene dada por el comportamiento y el proceso. Cuando el éxito llega el entorno, valores, procesos y comportamiento son rezorfados. El éxito repetido, lleva a un mayor reforzamiento de los principios. Es así que concluimos en que la Innovación es una disciplina, los mayores principios de innovación pueden ser construidos, aprendidos, practicados y administrados. Existen muchas formas de empezar una firma, se puede emprender el viaje conformando un grupo de campeones de la innovación. Ellos serán los pilares fundamentales para crear la empresa, los valores y a crear el entorno.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.