1 minute read

Propuesta y plan de acción

Next Article
RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

El listado de conclusiones se representa a través del FODA administrativo, el cual incluye las Fortalezas y Debilidades como factores internos y las Oportunidades y Amenazas como factores externos, así como la interrelación entre los cuatro factores.

Propuesta y plan de acción:

Advertisement

Es la sincronización del detalle de las acciones a tomar, tanto para llevar en orden la investigación, el análisis de la información y para tener la facilidad de soluciones posibles en la organización o reorganización que determina cuales fases son necesarias para una investigación real, que áreas son afectadas en el estudio, que objetivo se persigue, cuáles recursos son necesarios para el análisis, obtener conclusiones que permitan recomendar las posibles soluciones o alternativas para un mejor resultado, evaluando el tiempo necesario, sus costos de y para la operación y la metodología a adoptar en el nuevo sistema indicado en todo el proceso de estudio.

La propuesta y plan de acción en términos muy generales debe describir:

Cómo aprovechar las fortalezas de la organización, para hacer frente a las oportunidades detectadas. Cómo minimizar las debilidades de la organización, para contrarrestar a las amenazas detectadas.

A través de la siguiente serie de video-lecciones impartidas por el profesor Antonio Verdú, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, podrás aprender más sobre algunas técnicas y herramientas útiles en el análisis empresarial que permiten identificar aquellos aspectos que pueden ser considerados como puntos fuertes y débiles de la organización. Específicamente se abordan los siguientes tópicos:

Diagnóstico interno de la empresa. La cadena de valor. El análisis de recursos y capacidades. Las matrices de análisis estratégico y La matriz DAFO.

EJEMPLO

https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10232/KellyChacon2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y

This article is from: