Utilizá las Redes Sociales para Educar, No para Degradar

Page 1

Usá las Redes Sociales Para Educar, No Para Degradar ¿SABÍAS? ¿Sabías que tu uso cotidiano de las redes sociales puede ser utilizado como herramienta para inspirar cambios positivos en otros? No importa cuán estrecha ó amplia es tu presencia online, considerá el impacto de tus posteos. Una imagen vale más que mil palabras, y las redes sociales han probado ser una poderosa herramienta en la promoción de la sustentabilidad y la educación para el cuidado del ambiente. POR QUÉ USAR LAS REDES SOCIALES PARA EDUCAR, NO PARA DEGRADAR Las redes sociales son una herramienta increíblemente poderosa, y cómo la usamos tiene el poder de influenciar el comportamiento de otras personas. Si los usuarios de redes sociales son concientes del impacto que pueden tener sus posteos, pueden

utilizar su presencia online para algo bueno. Mostrando un modelo de buen cuidado ambiental, se puede inspirar a una nueva audiencia a practicar comportamiento ético. Como las redes sociales nos permiten compartir información con una amplia audiencia, los posteos orientados al cuidado podrían alcanzar a usuarios que tradicionalmente pueden estar excluidos de la información

sobre sustentabilidad. A menudo, la información científica tiene dificultades para llegar, debido a barreras culturales ó estructurales. Los posteos en redes, responsables e informados pueden aumentar el acceso a hechos importantes acerca de cómo vivir sustentablemente. La gente se siente inspirada, motivada, y más cómoda involucrándose en la sustentabilidad, cuando ve a otros que tienen perfiles raciales,

HACIENDO NÚMEROS •

En 2020, el 59% de los usuarios de redes sociales de la franja etaria 18-29 informaron que las redes eran muy importantes para ellos, al conectarlos con gente que comparte sus puntos de vista en temas importantes. Esto representa un aumento del 12% respecto al mismo estudio hecho en 2018.

Del mismo estudio, el 80% de las voces BIPOC (Negros, Indígenas, Personas de Color) dijeron que las redes sociales pueden sacar a la luz temas importantes que pueden no recibir mucha atención de otra manera, el 78% dijo que las redes sociales ayudan a dar voz a las voces sub-representadas.

De un estudio de 2019, de estudiantes de nivel universitario de Inglés como Lengua Extranjera **university-level English Foreign Language students***, el 76% de los estudiantes informaron que usan Instagram como herramienta educativa.

Un informe de 2020 sobre el uso de las redes sociales por parte de educadores de todos los niveles sugiere que el 71% de los educadores usa Instagram para propósitos profesionales, cotidianamente. El 45% de estos encuestados informaron que usan Facebook, Twitter y Pinterest al menos una vez por semana para propósitos profesionales.

© 2022, Leave No Trace, www.LNT.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.