Re-utilizá Antes de Reciclar ¿SABÍAS? ¿Estás familiarizado con las 3 R’s -Reducir, Re-utilizar, Reciclar? ¿Sabías que éstas tres prácticas se ponen en un orden específico a propósito? Antes de reciclar un item, si es posible, considerá extender su vida útil re-utilizándolo. Incluso los items de un sólo uso pueden ser re-utilizados con otro propósito, con un poquito de creatividad, lo que minimiza los recursos y energía que se requieren en el proceso de re-ciclado. Convertite en un administrador de tus propias pertenencias a través del cuidado, la reparación, y la re-utilización.
HACIENDO NÚMEROS •
91% de todo el plástico en todo el mundo, es reciclado sin éxito.
•
22% de los reciclables que se colectan son descartados debido a contaminación y falta de infraestructura
•
Los recipientes reutilizables crean 65% menos de emisiones de CO2 que los de un sólo uso
•
40% de las emisiones asociadas con el reciclado de vidrio se reducen cuando una botella o frasco de vidrio son re-utilizados 2-3 veces
© 2022, Leave No Trace, www.LNT.org
POR QUÉ RE-UTILIZAR ANTES DE RECICLAR A medida que se le aplican impuestos a la manufactura y al comercio minorista a nivel global, la falta de un suministro estable de bienes de consumo ha incrementado la necesidad de extender la vida útil de los productos que compramos. Ésta es una oportunidad para transformarnos en cuidadores y administradores de nuestros propios bienes, a medida que la frugalidad, el cuidado y la reparación se están haciendo cada vez más relevantes en nuestros hábitos de compra. Leave No Trace empodera a la gente para realizar elecciones ambientalmente éticas siempre que sea posible. Se estimula a la gente a “Planificar y Prepararse con Anticipación” en las áreas naturales y también al tomar decisiones cotidianas, ya que todas éstas elecciones tienen impactos en el medioambiente. Planificar la reutilización o reparación de un item en lugar de comprar uno nuevo es casi
siempre una opción más sustentable, ya que utilizar los items por más tiempo reduce el flujo de residuos tanto local como globalmente, reduciendo tu impacto individual sobre el planeta. Las tres R’s del reciclado: reducir, re-utilizar, y reciclar, es uno de los mensajes relacionados con la sustentabilidad más reconocibles globalmente, pero aún así mucha gente pasa por alto el hecho de que éstas prácticas están ubicadas en un orden específico. Mientras reciclar es aún preferible a tirar los residuos a la basura, no es tan efectivo como evitar la creación de residuos en primer lugar. El reciclado reduce la necesidad de extraer materias primas, lo que reduce la energía que se necesita para la producción, reduce el daño ecológico de la minería y las perforaciones, y reduce los materiales que van a ir a parar al relleno sanitario. Sin embargo, el transporte, clasificación e incineración para la creación de nuevos items a partir de los