La voz 092614

Page 1

ANA GABRIEL

PROMETE UNA NOCHE “INOLVIDABLE”

¿Busca noticias frescas? Visite nuestra página de internet y manténgase informado

EXPRESIÓN, B1

Año 14, publicación 928, viernes 26 de septiembre de 2014

Phoenix, Arizona

www.lavozarizona.com

Busca Oficina de Arpaio reivindicarse con latinos Por Laura Gómez laura.gomez@lavozarizona.com

Oscar Hernández puso sus muletas a un costado para apoyarse sobre su pie izquierdo y recibir el micrófono durante una reunión comunitaria en Guadalupe.

Nuevo reto México tiene un nuevo reto en su industria nacional petrolera: controlar los cárteles de la droga que roban miles de millones de dólares en petroleo.

“Dos veces he sido metido en una cárcel sin cometer ningún delito”, dijo Hernández a representantes de la corte federal que escucharon a residentes de Guadalupe el 24 de septiembre compartir anécdotas sobre sus encuentros con el personal de la Oficina del Alguacil del Condado

de Maricopa (MSCO)-- liderada por Joe Arpaio. “Yo soy un hombre decente. Yo fui torturado por los oficiales de MCSO. No le tengo miedo al cobarde, corrupto de Joe Arpaio”, dijo Hernández. GETTY IMAGES

Ver ARPAIO..., Pág. A2

Joe Arpaio

CONVIERTE CARRETA DE ELOTES EN UN

DETONANTE ECONÓMICO

MÉXICO, A11

Actualmente, "La Carreta de Lily" cuenta con 12 establecimientos y da empleo a 123 personas

PROMESA DEL BOX DEPORTES, C1

Por Beatriz Limón

beatriz.limon@lavozarizona.com

C

uando Lily empezó con su negocio lo hizo con un capital de 20 dólares, compró elotes, queso y mayonesa y salió a las calles de Phoenix con una carrucha a venderlos. “El elote es universal, lo comen americanos, morenitos y mexicanitos. Mi conquista es el elote, es lo que más me piden”, dice Lily Núñez, quien ahora es una reconocida empresaria fundadora de los negocios “La Carreta de Lily”.

Como toda una princesa lució la guapísima Vianey al recibir la llegada de sus quince años a lado de amigos y familiares.. SOCIALES, B6

MICHAEL SCHENNUM

Linda quinceañera

Ver CARRETA..., Pág. A2

Propone examen cívico para estudiantes

BUSCA

TU REVISTA

Laura Gómez

Busque cada semana lo más interesante del mundo del espectáculo en su revista TV y Más.

laura.gomez@lavozarizona.com

AFP/GETTY IMAGES

El estudio indica que no han detectado presencia de sustancias tóxicas en aguas del río arizonense.

Esperanzas y cautela El historial de Obama con la inmigración refleja cautela y deliberación marcada por momentos de determinación, entre promesas rotas. NACIÓN, A13

MODERNO Y SOFISTICADO AUTOS, D1

Pruebas a río de AZ no muestran contaminación Por Beatriz Limón

beatriz.limon@lavozarizona.com

Ante el accidente del derrame de una represa de una mina de cobre en territorio mexicano, se estima que no existen rastros de residuos tóxicos y contaminación en las aguas del río San Pedro, en Arizona, de acuerdo a los resultados de un estudio preliminar realizado en este estado. Según información de Notimex, este análisis fue dado a conocer por el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona luego de una alerta emitida por autoridades mexicanas. El estudio indica que no han detectado presencia de sustancias tóxicas en aguas del río arizonense, después de que el derrame se extendiera en días pasados en una represa de la mina Buenavista del Co-

bre, en Cananea, Sonora. El 7 de agosto, una compañía minera del Grupo México generó severos daños al permitir que unos 40 mil metros cúbicos (10 millones de galones) de ácido corrieran hasta el Río Sonora. Tras el derrame de químicos al cauce se provocó el cierre de 700 pozos, afectando a los pobladores de Arizpe, Ures, Hermosillo, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora y Banámichi, en Sonora. El 22 de septiembre se extendió una alerta de México a Estados Unidos por posible contaminación de desechos tóxicos en aguas estadounidenses, por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil del gobierno de Sonora. Pero el director de la División de Calidad del Agua, del Departamento de Calidad Ambiental de Arizona, Mike Fulton, explicó que un equipo de investigadores tomó muestras de agua en distintos puntos del río San Pedro, cerca de la frontera con México y descartó contaminación. Personal citado por The Arizona Republic indicó que un informe completo será difundido en los próximos días.

en español NOTIFICACION: La primera copia de esta publicación es gratis. Las demás cuestan $1.00 (un dólar) cada una. Gracias por su comprensión.

El legislador estatal republicano Steve Montenegro está encabezando una propuesta para pasar un proyecto de ley que requerirá a estudiantes de la preparatoria pasar un examen de educación cívica, similar al que inmigrantes deben tomar durante el proceso de ciudadanía, antes de graduarse. Montenegro expresó que un conocimiento de historia y civismo beneficiará a los estudiantes y a sus familias ya que se educarán sobre los derechos e ideales que existen en Estados Unidos. “Es importante como pueblo que entendamos las raíces de este país y que entendamos de donde emanan nuestros derechos para que no nos confundan”, dijo Montenegro, quien representa al

CORTESÍA DE ARIZONA HOUSE REPUBLICANS

Steve Montenegro anunció la Iniciativa de Educación Cívica.

Distrito 13 que incluye a Goodyear, Litchfield Park, y Avondale. El proceso de ciudadanía en Estados Unidos requiere que los candidatos estudien 100 hechos históricos, geográficos y cívicos de EU, de los cuales se les preguntan 10, y deben responder 6 correctamente para aprobar esa parte de la entrevista. Ver EXAMEN..., Pág. A2

Ex presidentes discuten economía e inmigración Por Matthew Casey mcasey@republicmedia.com

El ex presidente de México Vicente Fox recomendó que Estados Unidos enfrente la problemática migratoria y considere qué tan efectivas son las políticas sobre drogas durante una visita a Phoenix este martes. Fox se reunió con la ex presidente de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda; el concejal de la ciudad de Peoria, Tony Rivero y otros invitados para

fomentar las relaciones políticas, culturales y económicas entre Arizona y Latinoamérica. El propósito de la visita es encontrar maneras para aumentar la prosperidad y crear trabajos, además de incrementar los intercambios y oportunidades de manufacturar productos en los países latinoamericanos y buscar maneras de resolver la situación de inmigración. Más información, A5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La voz 092614 by La Voz Publishing - Issuu