1 minute read

Un aula etnográfica recrea una antigua vivienda de Galapagar

La exposición, con motivo del V Centenario de la Villa de Galapagar, puede verse en La Posada hasta el 31 de marzo

El alcalde de Galapagar, Alberto Gómez; acompañado por miembros de la Asociación V Centenario, capitaneada por Jesús Calvo, dieron a conocer la primera de las actividades incluidas en el V Centenario de la Villa de Galapagar.

Advertisement

El Ayuntamiento y la Asociación inauguraron la exposición permanente en el aula etnográfica, ubicada en el edificio La Posada.

Cada tres meses está previsto que se cambie la temática con el fin de dar a conocer las costumbres y tradiciones del municipio.

La primera exposición

Un dormitorio, una cocina, un comedor y una entrada. Esta es la primera temática de la exposición permanente que recrea el interior de una casa antigua tradicional de Galapagar. También se muestran las herramientas utilizadas para la construcción de las casas de la época; casi todas ellas construidas por canteros, labrantes y mamposteros. Esto es así porque la mayoría de los hogares de la época eran de piedra de granito. Junto a la exposición de la vivienda, hay 96 fotografías en las que se pueden ver casas antiguas, vistas aéreas del pueblo, calles, paisajes y puentes.

Visitas

La exposición está abierta al público hasta el 31 de marzo; lunes, jueves y viernes de 10 a 14:00h.; martes y miércoles, de 10 a 20:00h. También los alumnos de Galapagar tendrán la oportunidad de conocer los usos y costumbres y la historia de Galapagar con visitas guiadas los viernes.

El propósito es que puedan descubrirse los lugares más representativos de Galapagar. El calabozo, la picota, la iglesia, el escudo tallado en piedra; también la estatua de Jacinto Benavente o el Aula etnográfica, entre otros.

Junto a ello, la Biblioteca Ricardo León ha programado actividades para los más pequeños. En ellas se les contará la historia y las tradiciones de Galapagar, a través de cuentacuentos.

Un año para conmemorar el V Centenario de la Villa de Galapagar

A lo largo de este 2023 y para conmemorar el V Centenario de la Villa de Galapagar, la Asociación ha programado distintas actividades. Siete conferencias sobre la historia de Galapagar, conciertos, ru- tas para conocer monumentos históricos o las fuentes; también rutas teatralizadas o exposiciones fotográficas. Así, en febrero está prevista una conferencia histórica (día 3), un concierto (4 de febrero); chocolatada popular de Carnaval (día 18) y conferencia histórica (24 de febrero).