3 minute read

Las obras de la Escuela infantil de Majadahonda tendrán un plazo de ocho meses

El alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, y la viceconsejera de Política Educativa, Rocío Albert, pusieron la primera piedra simbólica de lo que será la anunciada nueva escuela infantil municipal.

Advertisement

A pesar de que en junio de 2022 se adjudicaron las obras, estas acaban de comenzar. Finalmente, el número de plazas será de 168 y estarán repartidas en doce aulas para niños de 0 a 3 años. El Ayuntamiento invertirá en la Escuela infantil de Majadahonda más de dos millones de euros y tendrán un plazo de ejecución de ocho meses.

Así, según previsiones, estaría lista para su apertura el próximo curso.

“Un hito”

Durante el acto, el alcalde aseguró que la escuela infantil “constituye uno de los hi- tos más importante de la presente legislatura y uno de los proyectos que me hace más ilusión”. Así, Álvarez Ustarroz recordó que Majadahonda cuenta actualmente con cuatro escuelas infantiles (tres municipales y una de la Comunidad de Madrid) que ofertan un total de 600 plazas. Con esta nueva inversión se sustituye y amplía la actual escuela Talín, que pasará de las 118 plazas actuales a las 168 del nuevo centro. El nuevo edificio se levantará sobre una parcela de 6.000 metros cuadrados que linda con la calle Norias, con zonas verdes y deportivas y con el colegio Federico García Lorca. Se trata de un entorno en el que además está proyectada la construcción de un aparcamiento de hasta 148 plazas, lo que incrementará su seguridad al alejarlo de la carretera.

En el pleno de enero, el Ayuntamiento de Majadahonda presentó el Plan de Protección Civil; sin embargo, los socialistas recuerdan que llega dos años después de que su propuesta se aprobase en el pleno por unanimidad. “Es una de las pocas mociones aprobadas en este pleno, propuestas por el PSOE que se han llevado a cabo; aunque a medias porque tener el hospital de referencia de la zona noroeste, y no contar con una ambulancia que atienda emergencias es incomprensible”, expuso el candidato socialista, David R. Cabrera.

Lo que más preocupa a los vecinos de Majadahonda es la sanidad y, en concreto, a lo que a Protección Civil se refiere, que cuenten con los medios técnicos y humanos necesarios para poder desempeñar su trabajo. Por tanto, el PSOE volvió a pedir que se cumpliese el acuerdo de pleno de febrero de 2020 para la puesta en servicio de una ambulancia medicalizada para cubrir las emergencias sanitarias que se produzcan dentro del término municipal de Majadahonda, en coordinación con el SUMMA-112”.

Galapagar inicia un sistema de regulación de aparcamiento municipal gratuito

Galapagar pone en marcha la Regulación del aparcamiento municipal (RAM), que incluye plazas de alta y baja rotación y donde se podrá estacionar de manera gratuita. La concejala de Movilidad, Pilar García, y el alcalde, Alberto Gómez, presentaron el nuevo modelo de aparcamiento gratuito regulado, “tras el fracaso del anterior Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)”.

La nueva Ordenanza de Circulación que se ha elaborado desde la Concejalía de Movilidad, con la colaboración de la de Seguridad Ciudadana, ha estado en exposición pública hasta el 13 de enero. En este tiempo ha recibido dos sugerencias no referentes al ámbito del estacionamiento; por lo que, una vez cumplido este trámite, se llevará al próximo pleno para su aprobación provisional.

Funcionamiento

Este sistema gratuito de estacionamiento se basa en los distintos colores de las plazas de aparcamiento que están relacionados con el tiempo permitido de estacionamiento. Así, habrá plazas de alta rotación pintadas de color azul (máximo 90 minutos máximo); de baja rotación de color naranja (hasta 180 minutos) y en co- lor blanco (permite estacionar hasta siete días seguidos).

Una vez finalizado el tiempo de estacionamiento permitido, no se podrá aparcar en las plazas de ese mismo color hasta el día siguiente; con una salvedad, las de color blanco.

El horario del nuevo servicio será de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas; sábados, mes de agosto, 24 y 31 de diciembre de 9:00 a 15:00 horas, y domingos y festivos no estará operativo.

Cámaras OCR

Con el nuevo sistema de regulación de estacionamiento en Galapagar no será necesario disponer de tique; sino que los vehículos serán controlados mediante cámaras OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) que escanean las matrículas de los coches estacionados.

Una vez finalizado el periodo de prueba, las sanciones económicas que se apliquen serán las que se recogen en el Reglamento General de Circulación. Las infracciones muy graves ascienden a 500 euros; las graves a 200 euros; y, según se aplica en el municipio, las infracciones leves estarán fijadas en 80 euros.

Torrelodones