4 minute read

El jazz continúa sonando en Guadarrama

El pasado mes de enero comenzó de nuevo la propuesta de la Concejalía de Cultura de Guadarrama: “Suena jazz”. Así, hasta el 22 de abril en la localidad vuelve a saborearse el jazz, sus fusiones y mezclas, de la mano de figuras de primera fila y estilos diferentes.

Con frecuencia mensual, los conciertos de “Suena Jazz en Guadarrama se celebran en el Centro Cultural La Torre.

Advertisement

Maureen Choi

La siguiente propuesta será el sábado 11 de febrero. En esta ocasión, con la violi-

Libros

nista Maureen Choi con Spanish Chamber Jazz. Acompañada de Daniel García Diego al piano y Mario Carrillo en el contrabajo, deleitarán a los asistentes con un programa en el que la música española de grandes compositores se interpretará con el virtuosismo y la sensibilidad que son señas de identidad de esta violinista.

Milena Brody

El sábado 11 de marzo, la cantante ucraniana Milena Brody deleitará al público de Suena Jazz con Ucrayinca. Una propuesta en la que la artista hace un repaso por las canciones que han formado parte de su vida. Folclore ucraniano fusionado con los géneros que ha ido cociendo a lo largo de su vida profesional y que culminan en su último disco Ya. Un concierto muy especial en el que estará acompañada por la violinista Lesya Milyutenko y el pianista Manuel Montenegro.

Carmona y Colina

El ciclo Suena Jazz cerrará el 22 de abril con una de las citas más sobresalientes. Jazz y flamenco se unen de la mano de Josemi Carmona y Javier Colina; dos músicos extremadamente personales en

Pilar Adón gana la XII edición del Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022

La Fundación Francisco Umbral ha otorgado el duodécimo Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2022 a Pilar Adón por la novela “De bestias y aves”, editada por Galaxia Gutenberg. El premio está dotado con 12.000 euros (cantidad con la que el Ayuntamiento de Majadahonda contribuye como patrono a la Fundación Francisco Umbral), y una escultura diseñada por Alberto Corazón.

María España, presidenta de la Fundación Francisco Umbral, comunicó la noticia a la ganadora, Pilar Adón. “La ilusión ha sido enorme. Es un premio muy especial para mí, por lo que significa como galardón, por el nombre que lleva y por la nómina de ganadores de años previos que son referentes de las letras españolas”. Así lo declaró la ganadora. Sobre el propio Francisco Umbral, ha añadido que «Francisco Umbral siempre fue un referente para mí; como lo fue para buena parte de los escritores y lectores de mi generación. Su posicionamiento estético, su honradez literaria, su coherencia, su humor, su militancia como escritor pleno; su apuesta por el lenguaje desnudo y, a la vez, su tremenda capacidad lírica para describir el amor, el dolor y la época que le tocó vivir”. su desempeño artístico. Un diálogo profundo que cuenta además con la participación especial de Bandolero en la percusión. Juntos representan lo mejor de la fusión entre el flamenco y el jazz. El repertorio abarca desde piezas populares de gran calado hasta el descubrimiento de otras; pasando por las composiciones propias de Josemi Carmona. Todos los conciertos del ciclo Suena Jazz se realizarán en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama, a las 19:30 horas. El precio es de 5 euros, salvo la última propuesta que tendrá una entrada de 10 euros.

La Fundación Francisco Umbral nació el 12 de enero de 2009. El objetivo era estudiar, preservar y difundir la obra, tanto periodística como literaria, de este escritor; además de servir a nuestra cultura ayudando en el fomento de las letras y del idioma español. Por todo ello, la Fundación decidió poner en marcha este premio a la creación literaria.

“Descalza”, una oda a la mujer

Descalza es el título del primer libro de poesía, relatos y prosa poética, de Adriana López. Autoeditado y publicado en diciembre 2022; próximamente se podrá encontrar en todas las librerías y papelerías de España.

La amistad, el amor, la distancia, el paso del tiempo. La pintura, el arte de pintar, el valor de lo pintado, la necesidad de copiar.

Antonio Ulled, escritor de San Lorenzo de El Escorial, se adentra en las vidas cruzadas de unos copistas del Museo del Prado; una historia de un increíble plan para la protección de las obras de arte en los museos en 1914, el primer encuentro de tres amigos, el amor entre un coronel americano y una copista inglesa, los sucesos de un viaje precipitado en los días de la sublevación de 1936, la desgraciada muerte de unos maestros. Entremedias sucede un robo que se diría imposible; un robo en plena guerra civil española. La niebla de los recuerdos trata también de la casualidad, de las serendipias que nos suceden a todos, de los recuerdos de otros y de los tuyos, del puzle de la vida. Antonio Ulled es arquitecto; ha dirigido obras de edificios en España, Italia, Suecia, Finlandia, Egipto, Emiratos y otros países árabes. Profesionalmente, ha escrito artículos, dado conferencias y colaborado en publicaciones, pero también escribió dos libros sobre arquitectura que se presentaron en congresos internacionales en Lima y en Santo Domingo.

“La niebla de los recuerdos”

Autor: Antonio Ulled

Editorial: Europa Ediciones Precio: € 29,50

Género: Narrativa

Colección: Edificar Universos

Páginas: 962

Idioma: español EAN:

9791220126786

“Un conjunto de textos que son un llamamiento a una misma, al permitirse ser, a llorar sin miedo, a reírse de la vida y, sobre todo, a quererse. Es una oda a la mujer desde la humildad de una misma”, según indica la propia autora, vecina de La Navata.

Descalza relata la historia de una mujer presentado en forma de diálogo interno, poesía o relatos, que reflexionan sobre sus vivencias haciendo que el lector forme parte de sus más profundos pensamientos, y acompañándola por este viaje en el que pasará por diferentes capítulos hasta enamorarse. La manera de expresarse de la autora siempre ha sido a través la escritura, almacenando cuadernos llenos de palabras que riman. Sus historias nacen de la vida. Algunas directamente de la realidad, retratadas primero por una cámara. Otras son inventadas. Y personajes reales y ficticios, acaban mezclados en sus escritos.

“Descalza”

Autora: Adriana López. Ilustraciones: Sofía Román. Primera edición: diciembre 2022 Web: www.la-aerea.com

Email de contacto: adrianalpfernandez@gmail.com