3 minute read

Guadarrama invierte más de 360.000 euros en formación para el empleo

y sus familiares; así como la realización de campañas de prevención y sensibilización sobre la enfermedad dirigidas a la población. La AMPA del Centro Público de Educación Especial Monte Abantos, con la que también se ha actualizado el convenio, realiza varias actividades dentro del programa “Ocio y Respiro” con los alumnos del centro. Se han establecido también acuerdos con Cruz Roja y su programa de prevención de la dependencia y hábitos para el envejecimiento activo y saludable; con el centro de Cáritas en Las Rozas y su plan dirigido a apoyar a colectivos desfavorecidos con el objetivo de orientarles y acompañarlos en la búsqueda de empleo. También con la Fundación Ava y su proyecto “Todos somos atletas”, que tiene como fin ofrecer actividades deportivas de atletismo adaptado a niños con trastornos neurológicos graves. Además, se ha renovado el convenio con la Asociación Española de Esclerodermia de Las Rozas para apoyar el proyecto “La esclerodermia más visible”. De igual forma con la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer de la localidad. En este caso se trata de impulsar los programas de intervención psicosocial individual y a las familias o cuidadores de personas enfermas de Alzheimer y otras demencias.

Vuelven los Sherpas digitales a los comercios de Las Rozas

Advertisement

Las Rozas Innova pone en marcha este año la segunda edición del programa Sherpas digitales. A los participantes en el programa se les asignará un sherpa que propondrá un Plan de acción digital individualizado.

El programa está abierto a los comercios y pymes de Las Rozas. El objetivo es asesorar y formar a los comercios en competencias digitales, abordando la digitalización de una forma integral, dotando de formación y de herramientas tecnológicas mediante una ayuda económica al final del programa que tiene una duración de catorce semanas.

Sherpas 2021 se inició en pandemia, en un momento en el que los comercios sin presencia en internet y sin venta electrónica se veían abocados al cierre. Por ello, el programa se creó buscando la máxima practicidad y flexibilidad con un objetivo: aumentar la competitividad de los comercios.

Ahora, se trata de crear una comunidad de Sherpas Digitales que funcione como un punto de encuentro entre aquellos que ya hayan realizado el programa en sus distintas ediciones. La Comunidad de Sherpas será un espacio para compartir dudas, experiencias y buenas prácticas. Además, estará conectada a una plataforma de dinamización abierta a los vecinos con la que podrán aumentar su visibilidad y avanzar en una digitalización 360º.

Recientemente, el programa ha sido seleccionado por el Observatorio de Innovación del Sector Público de la OCDE como caso de uso internacional de innovación en la administración pública.

El Ayuntamiento de Guadarrama destinará este 2023 un total de 367.000 euros para formación de desempleados. Así, serán nueve los cursos destinados a la formación para el empleo. Esta nueva inversión para formación de Guadarrama se dirige a desempleados de cualquier edad, a través de la obtención de Certificado de Profesionalidad en Operaciones básicas de pastelería, cocina y montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios. Cada una de las opciones contará con tres posibilidades diferentes, que se impartirán en el Centro de Formación El Soto de Guadarrama. La inversión está financiada a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el de Educación y Formación Profesional, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Guadarrama.

Cursos

Los primeros cursos comenzarán el próximo mes de marzo. Se seleccionarán un total de 15 alumnos por área, entre los desempleados inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid interesados en obtener una certificación profesional que les capacite para las exigencias del mercado laboral. Como novedad, las personas interesadas del municipio podrán solicitar su inclusión en los cursos a través de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guadarrama; a través del correo elenaprieto@guadarrama.es. El plazo para participar en la selección estará abierto hasta completar las plazas. La citación también se realizará a todos aquellos que cumplan los requisitos por las oficinas de empleo. La jornada de selección de alumnos se llevará a cabo en el Ayuntamiento de Guadarrama.

Alcampo busca 80 personas para incorporar a su equipo de repartidores

Alcampo incorporará de aquí a marzo un equipo de más de 80 personas a su plantilla para desempeñar la función de repartidores de pedidos en las tiendas de la Comunidad de Madrid. Los candidatos deberán contar con estudios de secundaria obligatorios o FP de Grado Medio o Superior, así como carné de conducir B; además, deberán contar con experiencia de al menos seis meses en entrega de última milla o conducción de vehículos con carga.

Las personas seleccionadas formarán parte del equipo de Supply Chain, con sede en uno de los 15 hipermercados Alcampo de la Comunidad de Madrid.

Para aplicar la oferta los interesados podrán inscribirse en el apartado “Trabaja con nosotros” de www.alcampocorporativo.es

Sobre Alcampo en Madrid

Alcampo inició su andadura en Madrid en 1982, año en que abrió su centro de Vallecas. En la actualidad, cuenta con 15 hipermercados, 5 puntos de recogida y 67 supermercados, de los que 35 son propios y 32 franquiciados. Fiel a su compromiso con el apoyo al desarrollo de productores locales, Alcampo ha realizado en el año 2021 compras a 810 proveedores de productos madrileños por valor de 781 millones de euros.