4 minute read

LAS ROZAS Los votos del PP sacan adelante un crédito para financiar el polideportivo de La Marazuela y el soterrado de cables

Solo con los votos del PP salió adelante en el Pleno de Las Rozas un crédito de 10,1 millones de euros para financiar el nuevo polideportivo de La Marazuela y el soterrado de cables, entre otros. Contempla, además, la financiación para el mantenimiento de vías y espacios públicos, conservación del alumbrado exterior, el mantenimiento de edificios públicos, o suministro de licencias de informática y de ciberseguridad, cofinanciado por los fondos Next Generation. “Son gastos correspondientes al normal funcionamiento de la Administración, tal y como estaba previsto en el Plan Cuatrienal de Inversiones del Municipio aprobado por el Pleno (18 votos a favor, 5 en contra y dos abstenciones) junto con los presupuestos del año 2021”, señaló durante su intervención el concejal de

Hacienda, Enrique González. Así, con ese crédito se podrán llevar a cabo, junto con Las Rozas Innova, las primeras Compras Públicas de Innovación para la ciudad. Un instrumento de contratación pública que permitirá integrar tecnología de última generación en el ámbito de la energía (para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo dentro del Plan de Eficiencia Energética Municipal); en la mejora de la movilidad (mediante la creación de un Gemelo Digital de la Movilidad); y en el incremento de la agilidad y la seguridad en la atención al ciudadano, a través de trámites telemáticos con tecnología blockchain.

Advertisement

Mociones de los grupos políticos Por otro lado, en cuanto a las propuestas de los grupos políti- cos municipales, salió adelante la de Unidas por Las Rozas, en la que solicitaba al Gobierno municipal que gestione ante la Comunidad de Madrid la recuperación del servicio de urgencias del centro de salud de El Abajón. Obtuvo los votos a favor de todos los grupos, excepto los del PP de Las Rozas. Por su parte, Cs Las Rozas solicitaba que el equipo de Gobierno instara a la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid a que emita, con carácter de urgencia, el informe relativo a la modificación puntual Európolis y la aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización U.E. I -3 para mejorar el acceso a la M-505. Fue aprobado con los votos a favor de Cs, VOX y los dos concejales no adscritos y la abstención del resto de grupos. Se denegó la

Más de 8 millones de fondos europeos para inversiones

El Ayuntamiento de Las Rozas ha obtenido un total de 8.201.980 euros de los fondos europeos para la recuperación, mejora y modernización la cuidad. La Oficina de Captación de Ayudas Públicas de Las Rozas Innova ha sido la encargada de presentar los proyectos. Están centrados en la sostenibilidad, digitalización, fomento de la economía, del comercio, del deporte, de la movilidad sostenible y de la rehabilitación. Los fondos europeos supondrán financiar programas para la digitalización del comercio local, como el Programa de Sherpas Digitales de Las Rozas Innova, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en aparcamientos, mejora de los sistemas municipales de ciberseguridad, reforma y ampliación del carril bici, así como la rehabilitación de viviendas o entornos naturales y el fomento del transpor- te público o los hábitos de vida saludables, entre otros.

Un respaldo a los proyectos propuesta del PSOE que proponía acelerar la implantación del contenedor marrón en la ciudad. Por último, el PP de Las Rozas presentó una moción para solicitar la disculpa, rectificación y el cese de la ministra y la secretaria de Estado de Igualdad por sus declaraciones a jueces y partidos políticos en la aplicación de la Ley del “solo sí es sí”, y se retomen los trabajos para la continuidad del Pacto de Estado contra la violencia de género. Salió adelante con los votos a favor del PP y Cs, los votos en contra del PSOE y Unidas por Las Rozas, y la abstención del resto.

“La llegada de los fondos Next Generation a Las Rozas es la respuesta al gran trabajo que Las Rozas Innova ha hecho en el último año. Es además un enorme y merecido respaldo a los proyectos que estamos llevando a cabo en la ciudad, que están obteniendo las máximas puntuaciones”, explicó José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova”. Los Fondos Next Generation del Plan Europeo de Recuperación están dotados con un total de 750.000 millones de euros, de los que 140.000 le corresponden a España. Esta oficina detecta las necesidades del municipio, prepara las propuestas, realiza las solicitudes, gestiona los expedientes, hace los seguimientos y justifica las ayudas obtenidas.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha instalado un nuevo sistema de sensórica en los contenedores de recogida de vidrio, incluido en el contrato de recogida de residuos urbanos y que permitirá conocer en tiempo real el porcentaje de llenado. Los sensores volumétricos se han instalado en 200 contenedores de recogida de vidrio de los 528 con los que cuenta actualmente la ciudad. Para esta fase de implementación del sistema se han seleccionado los sensores en los iglús de zonas próximas a zonas comerciales y de restauración; es decir, aquellos puntos en los que existe un mayor margen para optimizar las frecuencias de las rutas realizadas por los camiones y las frecuencias de recogida. El objetivo es que estos contenedores nunca superen el 80% de su capacidad.

Para ello el sistema ha sido configurado de tal manera que lanza un aviso a la plataforma cuando se alcanza tal porcentaje de llenado, evitando que se produzcan situaciones de desbordamiento. Además, cada uno de los contenedores se encuentra georreferenciado e inventariado en la plataforma inteligente de ciudad que sigue creciendo paulatinamente con la incorporación de nuevas líneas de gestión medioambiental. De este modo se suma a las ya existentes de ruido, calidad del aire y conteo de personas. La Plataforma Inteligente de Ciudad es una solución tecnológica para la mejora de la gestión de los servicios de la ciudad; haciendo uso de un estándar internacional libre como protocolo de comunicaciones, garantizando así la interoperabilidad e integración con cualquier sistema abierto de IoT.