2 minute read

LAS ROZAS Los vecinos pueden solicitar el certificado del padrón de forma gratuita y online

Los vecinos de Las Rozas pueden solicitar el certificado de empadronamiento de forma inmediata y gratuita a través de la web municipal. Para ello, se ha eliminado la tasa de tramitación de 10,19 euros, establecida hasta el momento, ya que pasa a ser un trámite telemático.

A lo largo del pasado ejercicio un total de 679 vecinos de Las Rozas se desplazaron hasta las diferentes oficinas de Registro para solicitar de forma presencial este documento. Ahora se puede obtener, de forma gratuita, accediendo a la sede digital de la web municipal. Para ello es necesario identificarse mediante el certificado digital o cl@ve; seleccionar la solicitud del certificado de empadronamiento, dentro de la sección de padrón del Catálogo de Trámites, y solicitar la descarga del certificado, ya sea individual o colectivo. Además, ya no será necesario esperar para recibir este certificado por parte de los interesados, ya que se obtendrá de manera inmediata.

Advertisement

Plan de transformación digital Este nuevo trámite telemático del Ayuntamiento se enmarca en la estrategia de la dirección general de la Oficina Digital de Las Rozas para simplificar al máximo el acceso electrónico de ciudadanos y empresas a los servicios de la administración local.

Así, entre otras iniciativas, cabe destacar la incorporación de la Cl@ve firma como método de autenticación y para la realización de trámites en la web municipal. Un sistema de mayor nivel de garantía en la autenticación superior que la Clave PIN o la Clave Permanente.

En la misma línea de simplificación de la tramitación administrativa, se ha rediseñado y mejorado todo el procedimiento de la solicitud de ayudas para la instalación de placas solares. Por otro lado, el tablón de edictos físico se ha sustituido por uno electrónico, que cuenta con las mismas garantías, pero supone un servicio más completo y ágil, y con el que el usuario puede interactuar. Y ya está funcionando un nuevo atril informativo, totalmente interactivo, dotado de una pantalla horizontal en el que se irán ofreciendo distintos servicios e informaciones de utilidad para el vecino.

El Ayuntamiento ejecutó cerca de 1.000 obras de microurbanismo

En 2022, el Ayuntamiento invirtió 1,83 millones de euros en obras de microurbanismo en Las Rozas. El total de actuaciones fue de 926 trabajos, a cargo del área de Infraestructuras que dirige José Cabrera. Se trata fundamentalmente de trabajos de reparación o mejora tanto de las aceras como de las calzadas de las calles de la ciudad; reparaciones de arquetas o bordillos; arreglo, pintado o sustitución de señalética; instalación de bolardos, realización de rebajes u otro tipo de mejoras de accesibilidad, reparación de alcorques, reparación o instalación de hidrantes, etc.

La valoración de las obras de microurbanismo realizadas el pasado año y comprendidas en esta partida asciende a un total de 1.828.978 euros; de lo que se deriva un coste medio por actuación cercano a los 2.000 euros. Si bien se trata de un amplio espectro de intervenciones que oscilan desde los más de 130.000 euros para la realización de varios pasos de peatones en la zona de Yucatán o los 75.000 euros para el acondicionamiento de la calle Mieses, en el centro; hasta obras de menor calado, como reparaciones de tapas de arquetas o colocación de señalética, valoradas en decenas de euros.

Las intervenciones realizadas a lo largo de 2022 afectaron a un total de 23.760 metros cuadrados; de estos, 12.088 corresponden a reparaciones, ampliaciones o mejoras de aceras; mientras que el resto, 11.681 metros cuadros, son actuaciones en la calzada.