Motor, Transporte y Logística 2018

Page 1

LA VOZ 1


MOTOR, TRANSPORTE Y LOGร STICA 2018 es un monogrรกfico de:

Publicado en La Voz nยบ 1722 | Julio 2018

EDITA: LA

VOZ EDITA Y COMUNICA, S.L.U.

Candasnos 1, 2ยบ A | FRAGA | T. 974 471 487 IMPRIME: IMPRENTA COSO, S.L. Dep. legal: HU-357/1969

LA VOZ


especial

10 DE JULIO SAN CRISTÓBAL

¿PREPARADOS PARA DISFRUTAR DEL VERANO Y LA CARRETERA? Para muchos llega, por fin, el momento más esperado del año: ¡Vacaciones! Si vas a viajar por carretera durante las vacaciones, te ayudará saber cuáles son las distracción que se deben evitar, las peores horas y días para viajar, dónde estarán las obras y posibles puntos conflictivos, las rutas alternativas, cómo actuar en caso de una detención de emergencia...

«Un año más tengo la satisfacción de saludar a todos los conductores y conductoras de Aragón y España el día de nuestro patrón».

Pero hay algo que es imprescindible, por seguridad y para no sufrir inconvenientes: tener el coche a punto. El examen de tu vehículo antes de salir de viaje puede ahorrarte averías y accidentes. También de la moto. Concesionarios y talleres de Fraga te ayudarán a comprobar el estado del vehículo y realizar su puesta a punto. Para viajar seguros, sin sobresaltos y disfrutar de los merecidos días de descanso.

ALEJANDRO CABRERA CALDERÓ

Disfruta del verano y, sobre todo, ¡feliz regreso a casa!

PINTURA

Dos cabinas de pintura para efectuar trabajos rápidos y acabados perfectos • • • •

Todo tipo de pintura Pintura al agua (ecológica) Metalizada Monocapas, Nacaradas Rotulación, Serigrafía • Decoración para su vehículo • Reparación de plásticos Trabajos en Poliester

CARROCERÍAS

Construcción de todo tipo de carrocerías para vehículos industriales de pequeño y gran tonelaje. • • • •

Carga ligera Paletizadas Aluminio Basculantes Furgones Metálicos • Furgones Isotermos • Lonas Laterales • Carrozados Especiales

CHAPA

INSTALACIONES

• Bancadas de medición y diagnostico • Accesorios de personalización • Techos Solares • Alerones delanteros y traseros • Taloneras • Kit transformación según modelos • Perfectos Acabados • Todas marcas y modelos

• Equipos PIONEER (RC+CD) • Faros antinieblas y largo alcance • Alarmas y desconectadores • Bocinas eléctricas y de aire • Calefactores cabina Eberspächer • Tacógrafos servicio oficial Veeder Root • Inst. aire acondicionado • Navegadores Pioneer

Reparación de toda clase de vehículos por personal cualificado

Instalación de toda clase de accesorios eléctricos, de audio y climatización

Adaptación de automóviles para discapacitados. Rampas. Plataformas elevadoras. Transformación. Mandos de Conducción. Fijaciones para sillas de ruedas.

Carretera de Madrid, km. 435 b Tel. 974 47 19 71 Fax 974 45 37 76 b FRAGA (Huesca) LA VOZ 3


transporte

ASISTENCIA EN TALLER Y CARRETERA

Tecnología, medios técnicos y profesionales especialistas en el mantenimiento de vehículos

SERVICIO OFICIAL C.A.T. Tello es Servicio Oficial Man, organización que cuenta con una extensa Red de Talleres Oficiales en España y Europa.

SERVICIO 24 horas Asistencia técnica en carretera con personal cualificado, las 24 horas del día, 365 días al año: Teléfono 629 326 835

EN CARRETERA O EN TALLER, ASISTENCIA TÉCNICA CON LOS MEJORES RECURSOS

Los mejores recursos técnicos y humanos al servicio del cliente. El objetivo: dar respuesta a sus necesidades y demandas con una atención técnica especializada, rápida y eficiente. Esta es la filosofía de la Compañía Auxiliar del Transporte (C.A.T.) Tello. En su centro de servicios del Polígono Industrial de Litera, ofrece servicios de mantenimiento y reparación de vehículos, con una atención personalizada y ajustada a las necesidades de negocio de cada cliente. Un centro equipado para la diagnosis y reparación de cualquier tipo de vehículo, no solo industrial. Hace dos años, la compañía amplió sus instalaciones en Fraga para incorporar un nuevo servicio de recauchutado de neumáticos BMIX. Y ofrece también asistencia técnica en carretera: asistencia de calidad, recursos y medios, a cualquier hora, de lunes a domingo: un servicio 24 horas, los 365 días del año. Esta UVI móvil es la mejor garantía para quienes viven del transporte por carretera.

FÁBRICA DE RECAUCHUTADOS BMIX

FRAGA l OFICINAS Y TALLER:

Polígono Ind. Fondo de Litera Naves 3-4 Teléfono 974 473 474 - Fax 974 470 352 LÉRIDA: Pol. Ind. del Segre, parcelas 80-83 Teléfono 973 205 596

VENTA - REPARACIÓN DE NEUMÁTICOS FRENOS - SUSPENSIONES

SERVICIO 24 HORAS: Teléfono 629 326 835 4 LA VOZ


motor

Entre 6 finalistas, el Nuevo SUV Compacto Citroën C3 Aircross ha obtenido el premio Autobest 2 018 como “Best Buy Car of Europe”, el mejor coche para comprar en 2018.

Citroën C3 Aircross: Premio Autobest 2018 Desde 2001, Autobest recompensa cada año al vehículo que obtiene más votos. Sujetos a la votación de 31 periodistas especializados, de 31 países europeos, los modelos son evaluados en base a 13 criterios, entre los que se encuentran la relación calidad-precio, el diseño, el confort y las tecnologías, así como la calidad de los servicios y la disponibilidad de piezas de recambio en las redes de distribución. Del mismo modo que el Citroën C3, elegido en 2003 por Autobest, el Nuevo SUV Compacto Citroën C3 Aircross se ha desmarcado de sus competidores y ha logrado esta decimoséptima edición del premio, gracias a su silueta única y a su personalidad llena de fuerza y frescura.

El Nuevo SUV Compacto Citroën C3 Aircross muestra la renovación de la marca y su ofensiva internacional. » Conquista por su habitáculo, que se beneficia de la experiencia única de Citroën en términos de espacio a bordo, de modularidad y de luminosidad.

» Su carácter se refuerza por sus amplias posibilidades de personalización, con 85 combinaciones posibles en el exterior y 4 ambientes en el interior.

EN S

ERAU

TO S L

» Inspirado en las personas y en sus necesidades, este SUV cuenta con una habitabilidad y una modularidad sin rival, y se abre al exterior gracias a su techo panorámico practicable.

» Fiel al programa “Citroën Advanced Comfort®”, el C3 Aircross invita al bienestar a bordo y a una experiencia de conducción inédita.

» Cómodo tanto en ciudad como en caminos, amplía sus capacidades para la aventura gracias a la función Grip Control® con control de descenso (Hill Assist Descent).

» Con un elevado nivel de confort y seguridad, dispone de 12 modernas tecnologías de ayudas a la conducción, 4 tecnologías de conectividad y ha obtenido 5 estrella en el test Euro NCAP.

SERAUTO SL.

Av. Mequinenza 6 • FRAGA Teléfono 974 47 12 08 e-mail: serauto@wanadoo.es LA VOZ 5


transporte SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD

Mejoras en la señalización viaria de Fraga Desde mediados de mayo y durante el mes de junio se han ejecutado trabajos de señalización viaria en varias zonas de la ciudad, tanto en el casco histórico como en las afueras. Buena parte de los trabajos consisten en el repintado de señales que estaban muy degradadas, hasta el punto de que la pintura original había desaparecido. Los vecinos habían trasladado su preocupación al Ayuntamiento de Fraga en las reuniones mantenidas con alcaldía y otras áreas municipales. El objetivo de esta actuación es recuperar la visibilidad de las señales para garantizar la seguridad vial. En otros casos, los trabajos suponen el pintado de nueva señalización para regular, sobre todo, zonas de aparcamiento. También se han repintado todas las zonas azules de la ciudad. Los trabajos de pintado se adjudicaron a la empresa Soluciones Viales por un importe de 10.654,26 euros. El Ayuntamiento dispone de una partida de 8.000 euros para seguir mejorando la señalización horizontal de la ciudad y ganar en seguridad vial. En total, son unos 18.000 euros correspondiente a las partidas de gasto corriente y de mantenimiento del Área de Servicios Municipales.

Aparcamientos junto a los Jardines Juan Carlos I En la calle Cabañera Real, en la zona del Sup-2, se ha procedido a la señalización de las plazas de aparcamiento con el fin de optimizar más el aparcamiento de la zona comercial de la avenida de Aragón. Además, se han pintado las plazas de parking destinadas a personas con movilidad reducida. También se han realizado trabajos de señalización horizontal en varios pasos de peatones ubicados en las calle Teruel y Huesca.

Señalización en las calles San José de Calasanz, Redorta Baja y Doctor Barraquer, en el casco histórico de Fraga El objetivo de la señalización en la calle Redorta Baja es prohibir aparcar en el lateral derecho, en sentido a la plaza del Hort de l’Hospital, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y que en caso de emergencia un vehículo contraincendios o UCI Móvil puedan acceder sin ningún problema. «Se trata de una demanda de los propios vecinos y fundamental para la seguridad en una zona con calles estrechas», señala el Ayuntamiento.

BEROSCA SL Comienza tus vacaciones ahorrando

Recuerda que estamos a tu entera disposición en nuestras instalaciones de la Ctra. N-II Km. 437 de Fraga, en el teléfono 974 470 329 o en berosca@berosca.com Disponemos de coche de sustitución sin coste adicional.

CALLES Y AVENIDAS INCLUIDAS EN LA ACTUACIÓN Huesca Jacinto Benavente Ontiñena Miguel Servet Alcabón Av. de Aragón

Cabañera Real Jaime I Ramón y Cajal Arquitecto Gaudí Río Cinca Pío Baroja Av. de los Deportes

Redorta Baja Doctor Barraquer San José de Calasanz Lérida Av. de Cataluña Miguel Fleta

PARA TODOS LOS COCHES

No te olvides protector solar, el resto es cosa nuestra. Chequeo preventivo por

•0€

En 20 puntos comprendidos en 10 áreas clave de tu vehículo.

5 3 4 1 2 10

6 7 9

8

1. Líquido anticongelante 2. Lubricante 3. Estanqueidad del motor y caja de cambios 4. Líquido de frenos 5. Líquido limpiaparabrisas 6. Escobillas y eyectores 7. Estanqueidad amortiguadores 8. Neumáticos 9. Pastillas y discos de freno 10. Alumbrado

6 LA VOZ


motor INFRAESTRUCTURAS

Fomento podría eliminar el peaje de la AP-2 cuando termine su concesión El Ministerio de Fomento, presidido desde el 7 de junio por el socialista José Luis Ábalos, ha anunciado la intención del Gobierno de eliminar el peaje de las autopistas AP-1 y AP-4, cuyo plazo de concesión finaliza en noviembre de este año, y también el de la AP-7, que vence en diciembre de 2019. La supresión de estos peajes puede sentar precedente para eliminar también los de la AP-2 ZaragozaMediterráneo, cuya concesión de Abertis vence en agosto de 2021. No obstante, será una decisión que deberá tomar el Gobierno en la próxima legislatura. El alcalde de Fraga, Miguel Luis Lapeña, mostró su satisfacción tras el anuncio del ministerio. «Por los accidentes, que son verdaderos traumas que estamos sufriendo; y porque para Fraga es fundamental que se abra esta línea que permitirá mejorar las comunicaciones de la Plataforma Logística y las empresas

que están creciendo», concretó. No obstante, defendió que la eliminación de los peajes deberá ir acompañada de una mejora de los accesos, «uno en Candasnos y otro más entre Bujaraloz y Pina de Ebro». El alcalde de Fraga señaló también que reclamarán obras de conservación en la N-II, que seguirá siendo una vía de comunicación fundamental entre poblaciones como Fraga, Candasnos y Peñalba. «Vamos a exigir que las partidas que se han ido contemplando en los presupuestos generales del Estado para el desdoblamiento de la N-II, y que no se han ejecutado, se inviertan en mejorar la carretera. Debemos ganar en circulación para desplazamientos cortos con un pavimento en buen estado, buena señalización y, a poder ser, sin camiones». En ese sentido, se mostró partidario de apoyar medidas para propiciar que los vehículos pesados circulen por la autopista.

Una reivindicación histórica

La conversión de la AP-2 en autovía es una de las reivindicaciones tradicionales de los ayuntamientos de la zona. Y es que el tramo de la N-II entre Fraga y Alfajarín es el único no desdoblado entre Barcelona y Madrid y uno de los más peligrosos de Aragón. La última víctima mortal – la primera de este 2018 en la N-II a su paso por el Bajo Cinca – fue un camionero que falleció a finales de este mes de junio en un choque frontal entre dos camiones en una curva a pocos kilómetros de Candasnos. Y hace apenas un mes se produjo otro accidente a pocos kilómetros, al colisionar un camión y una furgoneta y en el que resultaron heridas siete personas. LUCÍA ARESTÉ

LA VOZ 7


transporte

UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA EN LA CTRA. N-211, ENTRE LOS ACCESOS A LA AUTOPISTA AP-2 Y LA AUTOVÍA A-2 EN FRAGA.

INTEGRACIÓN Y FLEXIBILIDAD. Trans-Azanuy, empresa fragatina dedicada al transporte nacional de mercancías, supo ver, años atrás, que la integración de los servicios de transporte y almacenaje es una ventaja competitiva. Aprovechar esta oportunidad, junto a una estrategia empresarial basada en la diversificación y flexibilidad, han sido claves para consolidarse.

UNA FLOTA EN CONSTANTE RENOVACIÓN. La flota de TransAzanuy se mantiene estable en los 16 camiones, pero está en constante renovación. Cuando cumplen entre 3 y 4 años, los vehículos se renuevan; «son camiones que acumulan muchos kilómetros». Es una apuesta constante por mejorar la capacidad de trabajo y el servicio a los clientes.

C/ Manuel Alabart, 16 Tel. y Fax 974 47 16 60 transazanuy@terra.es 22520 FRAGA (Huesca) Oficina y almacén Ctra. N-211, km. 328’5 Tel. y Fax 974 45 36 98 Móvil 669 38 00 03/ 02 8 LA VOZ


motor PLATAFORMA LOGÍSTICA

El fabricante de fibra óptica Optral se instala en PL Fraga La Plataforma Logístico Industrial de Fraga (PL Fraga) sigue creciendo con la implantación de una nueva empresa industrial, según informa el Gobierno de Aragón. Optral, S.A. acaba de adquirir una parcela de 12.015 m2 en PL Fraga con el propósito de ampliar su capacidad productiva y logística en cables de fibra óptica. Optral, S.A. está entre los mayores productores de cables ópticos de altas prestaciones a nivel español y europeo. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, de cuyo departamento depende Suelo y Vivienda de Aragón, organismo que gestiona la Plataforma Logístico Industrial de Fraga, ha señalado que «esta infraestructura destaca por su ubicación, calidad de urbanización y dotación de servicios, junto a unas comunicaciones de primer orden (acceso directo a la autovía

A-2 y en las inmediaciones de la autopista AP-2, y cercana a los puertos marítimos de Barcelona y Tarragona)». En 2018 continúa la buena dinámica de la PL Fraga con operaciones comerciales que están fructificando «gracias al esfuerzo y refuerzo de la estrategia comercial de la Plataforma que se ha mostrado acertada y que ofrece productos adaptados a las necesidades de las empresas, a precios competitivos y un acompañamiento previo y durante el proceso de implantación», señala el Gobierno de Aragón. En mayo se confirmaba la adquisición, por parte de la empresa fragatina Cincaporc S.A., de una parcela de 34.561 m2 en PL Fraga con el objetivo de ampliar su capacidad de producción y laboratorio con la construcción de una nueva planta dedicada a la nutrición animal.

El alcalde de Fraga y el concejal de Desarrollo Local y Empleo visitaron SIL Barcelona, el Salón Internacional de la Logística, donde se promocionó PL Fraga.

PROMOCIÓN. El Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública Suelo y Vivienda de Aragón, continúa trabajando en el desarrollo de la Plataforma Logístico Industrial de Fraga, potenciando sus atractivos y aprovechando su situación estratégica. La plataforma fragatina se promociona bajo la marca “Aragón Plataforma Logística”, de la que también forman parte las plataformas de Huesca, Zaragoza y Teruel.

C A R B U R A N T E S REPARTO A DOMICILIO DE GASOIL A Y B

CENTRO DE LAVADO INTERIOR DE VEHÍCULOS

Pregunta por nuestros precios competitivos

Lavados desde 12€

Precios asequibles

Resultados muy satisfactorios ¡Pregunta por nosotros!

Llámanos al 646 372 505 o al 974 472 837 VEN A REPOSTAR A NUESTRA ESTACIÓN DE SERVICIO Con nuestras tarjetas 4% + 6% de descuento Por cada vez que repostes te regalamos un lavado

UN GRAN CENTRO DE SERVICIOS EN FRAGA - JUNTO A LA CARRETERA N-II [KM. 437] LA VOZ 9


transporte NORMATIVA

LA NUEVA REGULACIÓN DE LA ESTIBA DE CARGAS EN CAMIÓN El 20 de mayo de 2018 entró en vigor la nueva legislación que afecta a la estiba de carga en el transporte por carretera. Hasta ahora prácticamente no existía ninguna regulación sobre cómo asegurar la carga sobre un camión. La única referencia al respecto en todo nuestro ordenamiento jurídico era el Reglamento General de Circulación (RD 1428/2003), que en su artículo 14 indicaba lo siguiente: La carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos, de tal forma que no puedan:
 1. Arrastrar, caer total o parcialmente, o desplazarse de manera peligrosa. 2. Comprometer la estabilidad del vehículo. 
 3. Producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas. Esto era tan poco concreto que ha permitido que los camiones y furgonetas circulasen durante años sin apenas control sobre este aspecto. Y ello ha tenido sus consecuencias. Se calcula que entre un 25 y un 45% de los accidentes del transporte de mercancías tienen que ver con la mala estiba de las cargas.

La nueva normativa, un cambio muy importante El 20 de mayo de 2018 entró en vigor el Real Decreto 563/2017, por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español. En su anexo III determina una serie de normas técnicas, entre las que figura la EN12195-1:2010, que deberán aplicarse en la fijación de cargas en camión. Por tanto, es una regulación muy concreta.

Las inspecciones El método para comprobar que se cumple la nueva reglamentación será el uso de inspecciones. La nueva ley de estiba planea comprobar el 5% del total de los vehículos matriculados en España anualmente. Las inspecciones en carretera se realizarán sin previo aviso y preferentemente a empresas, debido a la importancia que tienen en el transporte de mercancía. Los inspectores se encargarán de comprobar el último certificado de inspección técnica, de realizar una inspección visual del vehículo y de la sujeción de la carga, además de los controles técnicos que consideren oportunos. Para los análisis más minuciosos se contará con unidades móviles de inspección o se podrá acudir a la ITV más cercana, a fin de escrutar los aspectos más técnicos. En estas inspecciones se podrán valorar puntos como el equipo de frenado, la dirección, la visibilidad, el estado del chasis, las emisiones, etc.

Respecto a la estiba, en el anexo III del Real Decreto es donde se especifican los aspectos técnicos y las normas aplicables para una correcta carga. Por ejemplo, en el caso de la sujeción se concreta que deberá ser capaz de soportar, en el sentido de la marcha, unas fuerzas de aceleración o deceleración equivalentes al peso de la carga multiplicado por 0,8 (en las fuerzas en sentido lateral el factor de multiplicación será 0,5). También se habla en este punto del reparto de cargas máximas de eje autorizadas, así como de las mínimas y de los requisitos de otros elementos -puntos de amarre frontales y laterales, resistencias de las lonas, sistemas de inmovilización, enganches, etc-. Estos principios son aplicables a todos los tipos de mercancías, aunque se espera que se haga especial hincapié con las que no vayan paletizadas, ya que suelen resultar más problemáticas para la estiba y tienen más facilidad para moverse durante el transporte.

Deficiencias

La nueva ley de estiba establece tres niveles de gravedad en las deficiencias de la estiba: Deficiencia leve: aquellas en las que la carga está sujeta correctamente, pero sería posible formular recomendaciones en materia de seguridad. Deficiencia grave: cuando la carga no ha sido sujetada suficientemente y exista la posibilidad de un vuelco o desplazamiento significativo de toda o de parte de la misma. Deficiencia peligrosa: deficiencias que pongan en peligro directo la seguridad del tráfico debido a la pérdida de la carga o de partes de la misma, ya sea por un peligro derivado directamente de la carga o por poner en peligro de forma inmediata a las personas. 10 LA VOZ


LA VOZ 11


transporte INFRAESTRUCTURAS Y MOVILIDAD

Doscientos mil euros para completar la urbanización de la calle Teruel El pleno del Ayuntamiento de Fraga celebrado el 31 de mayo aprobó una modificación de presupuesto por un valor de 200.000 euros para completar la urbanización de la calle Teruel. Se trata de una inversión que el Ayuntamiento pudo incorporar a su presupuesto después de que el Gobierno Central permitiera que se destinara una parte del superávit del ejercicio anterior a inversiones financieramente sostenibles. En el caso del Ayuntamiento fragatino el superávit del pasado ejercicio superó los 1.200.000 euros, y durante este 2018 destinará 582.000 euros a nuevas inversiones. Además de la urbanización de la calle Teruel, se destinarán otros 200.000 euros a la renovación del césped artificial de La Estacada, 61.000 euros a la reparación e impermeabilización de la cubierta de las piscinas climatizadas otros 61.000 a la segunda fase de la reparación de la cubierta de la Estación de Autobuses (más información en página 35) y 60.000 euros más a la urbanización y reposición de servicios de la calle Santiago. Según explicó el alcalde de Fraga Miguel Luis Lapeña durante la sesión de pleno, la urbanización de la calle Teruel es «una obra muy importante que permitirá desbloquear la movilidad el tráfico en las Afueras». Es el primer paso, añadió, para mejorar también la circulación en la calle Huesca «ya que calle Huesca y calle Teruel serán de un único sentido cada una». Lucía Aresté

La calle Teruel llega, en la actualidad, hasta la plaza Ontiñena. Desde este punto se completará el tramo pendiente hasta su unión con la calle Alcabón.

CALLES DE SENTIDO ÚNICO

La conversión de la calle Huesca en una calle de único sentido es algo que ya contemplaba el anterior equipo de gobierno municipal (PP-PAR), que en enero de 2014 modificó la regulación del tráfico en el tramo urbanizado de la calle Teruel y la convirtió en una vía de un único sentido. Esta modificación seguía las recomendaciones de un Estudio de Movilidad de las Afueras, que instaba a convertir una serie de calles con una anchura limitada, para mejorar la circulación y el aparcamiento.

SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

NUEVA ACCIÓN DE POLICÍA DE PROXIMIDAD

Desde mitad del mes de mayo y hasta el mes de septiembre está en marcha una nueva campaña de Policía de Proximidad. Agentes de la Policía Local de Fraga patrullan en bicicleta diferentes zonas de la ciudad, de lunes a sábado, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. En momentos en que la ciudad tiene un mayor número de población, la Policía Local amplía servicios con el objetivo «de mejorar la convivencia y hacer cumplir las diferentes ordenanzas municipales», señala el Ayuntamiento de Fraga. Este servicio en bicicleta eléctrica se complementa con las diferentes patrullas que cada turno tienen establecido.

Almacenaje y Distribución, S.L. Crta. Nacional II, Km 436,9 22520 Fraga (Huesca) Tel. 974 472 753 - Fax 974 453 652 www.transporteschine.es

12 LA VOZ

Un agente de la Policía Local de Fraga en bicicleta dirige el tráfico durante el pasacalles organizado por la Asociación Cultural Rociera con motivo de la Romería a Cardiel, el 8 de junio.


motor

Avda. Sariñena, 11 · 22520 FRAGA · 974 474898

Servicio a multimarc l óvi del autom

www.arellanoservicios.com

vicio Nuevo ser r de alquile es de tractor

LA VOZ 13


transporte SEGURIDAD

A punto para evitar sobresaltos Durante los meses de julio y agosto del pasado año se realizaron alrededor de 90 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, según la DGT. Para viajar seguros y sin sobresaltos es imprescindible comprobar el estado del coche y realizar su puesta a punto. Según el último Barómetro de Averías del RACE, las baterías son las principales protagonistas de las asistencias en carretera, seguidas por los neumáticos. Estos son los principales elementos de nuestro vehículo que no podemos dejar de revisar: • NEUMÁTICOS. Debe comprobar el estado de los neumáticos, incluyendo la rueda de repuesto, el kit reparapinchazos o las tipo runflat, según el equipo del coche. El dibujo de la banda de rodadura debe tener 1,6 mm de profundidad mínima, aunque muchos expertos aconsejan cambiarlos cuando baje de 2,5 mm. Los flancos y la huella no deben tener cortes ni desgastes irregulares. Verifique las presiones con los neumáticos fríos.

SERVICIOS PARA EL AUTOMÓVIL MECÁNICA Te ofrecemos un servicio integral de reparación del automóvil siguiendo un estricto programa de formación que nos permite estar al día en las nuevas motorizaciones y tecnologías más avanzadas. ELECTRICIDAD La parte electrónica es y será la que evolucionará más en los próximos modelos de vehículos. Por ello, en Rodi Motor Services estamos siempre en constante formación. DIAGNOSIS Para un diagnóstico previo y evitar reparaciones, disponemos de equipos de diagnosis multimarca y contamos con

el software específico en información técnica para una verificación detallada y eficaz. CLIMATIZACIÓN Efectuamos cargas del sistema de climatización mediante tecnología de última generación y realizamos un diagnóstico exhaustivo de tu vehículo para verificar la correcta eficacia del sistema de climatización. FRENOS El sistema de frenado de tu vehículo debe estar siempre en perfecto estado para garantizarte una conducción segura. Por ello, realizamos una revisión integral de todo el sistema.

NEUMÁTICOS El buen estado de los neumáticos es vital para la seguridad. Somos tu especialista. REVISIONES PRE-ITV Detectamos las anomalías que el vehículo pueda tener en seguridad pasiva, seguridad activa y combustión. Ahorrarás tiempo y dinero. MANTENIMIENTO Te ofrecemos un servicio de mantenimiento multimarca conservando la garantía del fabricante a un precio mucho más competitivo. Además, revisamos 30 puntos vitales de seguridad y rendimiento de tu vehículo a un precio cerrado, sin sorpresas.

CARRETERA N-II KM 434 FRAGA [Huesca] 974 470 175 TURISMO MOTO CAMIÓN AGRÍCOLA

• BATERÍA. Compruebe que los bornes están bien fijados y que no haya óxido sobre ellos (si es así, eliminarlo con un cepillo metálico). También mire en las baterías con mantenimiento que el nivel del líquido sea el adecuado. • NIVEL DE LOS CIRCUITOS. Todos los líquidos deberán estar a su nivel adecuado: refrigerante, líquido de frenos y dirección, del limpiaparabrisas o aceite del motor.

• LUCES. Esenciales para ver y ser vistos. Todas las luces deben funcionar y los faros deben estar bien regulados en altura, en función de la carga del coche. • SUSPENSIONES. Los amortiguadores se encargan de mantener el contacto de las ruedas sobre el asfalto constantemente, absorbiendo las irregularidades del asfalto.

• FRENOS. La sustitución de las pastillas depende del uso que hagamos del coche, peso y del tipo de pastillas y de conducción. • CLIMATIZADOR. Una temperatura inadecuada aumenta la fatiga del conductor y su tiempo de reacción. La temperatura ideal está entre 22 y 24ºC. Conviene comprobar la carga del gas y que no haya averías, revisar y cambiar el filtro del habitáculo. Fuente: Dirección General de Tráfico.

14 LA VOZ


motor

• Cambios de aceite • Grandes ofertas en Neumáticos • Revisiones pre-ITV • Puesta a punto • Cargas Aire Acondicionado • Pasamos la ITV de tu vehículo • El mejor cuidado para tu vehículo • Tu taller de confianza

Carretera de Serós, s/n. Fraga (Huesca) Teléfono 974 470 166

Zona Industrial Camino Torrente s/n 22520 FRAGA (Huesca) Teléfono y fax 974 47 28 82 Móviles: 607 43 08 71/ 670 09 01 57


transporte

NUEVOS CARBURANTES REPSOL CON NEOTECH

NEOTECH es la nueva formulación exclusiva de los carburantes Repsol, diseñada en el Centro de Tecnología Repsol.

Porque no todos los carburantes son iguales 5 RAZONES POR LAS QUE REPOSTAR CARBURANTES SUPERIORES NEOTECH

1. Alargan la vida útil del motor. Los carburantes Repsol Neotech poseen propiedades dispersantes máximas, cuya principal característica es la gran capacidad detergente que limpia al máximo todas las partes del motor por las que circula. Sus avanzados componentes antiherrumbe protegen las delicadas superficies metálicas de la perjudicial acción del agua y evitan averías causadas por la corrosión de los materiales.

2. Mayor rendimiento y máxima potencia. A medida que se recorren kilómetros, se van depositando partículas en el sistema de alimentación de Carburante del vehículo, lo que conlleva a una pérdida de potencia, y por consiguiente, un aumento del consumo del motor. Los carburantes superiores Repsol Neotech ayudan a mantener las prestaciones de estreno del motor, limpiando todas las partes metálicas del sistema y permitiendo que el motor rinda como en sus orígenes de fábrica.

3. Optimizan el consumo. Gracias a las propiedades detergentes y a su alto octanaje, se consigue el rendimiento óptimo del motor sin necesidad de aumentar su consumo, y aprovechando al máximo las propiedades del carburante.

4. Reducen el número de averías en el motor. Gracias a la formulación de nuestros carburantes superiores Repsol Neotech, se reducen los costes de mantenimiento y de averías. Todo ello debido a que: • Previene la formación de lodos en el depósito del vehículo que posteriormente puedan obstruir los inyectores del vehículo. • Minimiza el ensuciamiento de los inyectores y reduce la obstrucción de filtros. • Evita averías por corrosión de partes metálicas del sistema de alimentación.

Con los profesionales del transporte y del motor

16 LA VOZ

5. Superan las máximas exigencias de los fabricantes. Los carburantes Repsol Neotech están diseñados para que el rendimiento del motor sea máximo, superando las máximas exigencias de Worldwide Fuel Charter, que es un informe elaborado por los más prestigiosos fabricantes de vehículos y motores a nivel mundial con los requisitos que deben cumplir los mejores gasóleos y gasolinas de automoción.

MÁXIMAS PRESTACIONES CON EL MÍNIMO CONSUMO MÁS CUIDADO DEL MOTOR MENOS AVERÍAS EN ESTACIÓN DE SERVICIO EL POLÍGONO


motor TRANSPORTE DE VIAJEROS

Fraga sigue pidiendo mejoras en el transporte público hacia Lleida y Zaragoza LUCÍA ARESTÉ/. Los ciudadanos y diversas entidades y administraciones de Fraga y del Bajo/Baix Cinca continúan reclamando mejoras en el servicio de transporte público desde Fraga a otras ciudades de Aragón y Cataluña. Se trata de la recuperación de dos autobuses de la línea Lleida-Zaragoza – uno que salía de la capital aragonesa a primera hora de la mañana y el segundo, que hacía el trayecto en sentido contrario a primera hora de la tarde –, de la ampliación de horarios en la línea entre Fraga y Lleida y de la puesta en funcionamiento de una parada de la línea Fraga-Lleida en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida (efectiva el 9 julio). El pleno del Ayuntamiento de Fraga del pasado mes de mayo aprobó por unanimidad instar al Ministerio de Fomento y a la Dirección General de Movilidad e Infraestructuras a que amplíe y mejore el transporte público entre Fraga y Lleida. En la moción que presentó el concejal de Aragón Sí Puede, Carlos Cabós, se destaca que en los últimos años se han suprimido varios autobuses en la zona lo que dificulta el acceso de los fragatinos y bajocinqueños a los servicios sanitarios, educativos y de cualquier tipo en Lleida. Durante el invierno de 2016-2017 la empresa concesionaria del servicio de

autobús entre Fraga y Lleida eliminó un autobús que salía de Fraga a las 9:15 horas, lo que provocó que IU Fraga emprendiera una campaña con la que consiguió recoger más de 800 firmas de vecinos de la Comarca del Bajo Cinca con las que pedían el restablecimiento de esa línea, la entrada en funcionamiento de los abonos y una parada en el Hospital Arnau de Vilanova. La petición fue trasladada al Ayuntamiento fragatino y al alcalde de Fraga, quien mantuvo reuniones tanto con el Director General de Movilidad del Gobierno de Aragón como con el Director General de Fomento del Gobierno de España. En mayo de 2017 Fraga recuperó ese trayecto de autobús y también las tarjetas de abonos, aunque quedaba pendiente otra de las tres mejoras que se solicitaban: la puesta en funcionamiento de una parada en el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida. Por fin, más de un año después, la parada de autobús señalizada en la calle Rovira Roure 80-87 tenía previsto entrar en funcionamiento el lunes 9 de julio. Así lo anunciaba la Asamblea Local de IU el 4 de julio tras recibir contestación del Ministerio de Fomento a una pregunta enviada por la formación. La autorización de Fomento era el último trámite para hacer efectiva la parada de autobús en el Arnau.

PARA EL LUNES 9 DE JULIO ESTABA PREVISTA LA ENTRADA EN SERVICIO DE LA PARADA DE AUTOBÚS EN LAS INMEDIACIONES DEL HOSPITAL DE LLEIDA.

EN CUANTO A LA LÍNEA ENTRE FRAGA Y ZARAGOZA, a mediados de 2017 la empresa concesionaria del servicio suprimió el autobús que hacía el trayecto Zaragoza-Fraga-Lleida a las 6:45 horas y el que lo hacía en sentido contrario a las 14:30 horas. Ante esa decisión, el alcalde de Fraga, Miguel Luis Lapeña, mostró su preocupación ante la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento con una carta en la que pedía explicaciones sobre el motivo de la supresión de los autobuses y que se buscasen soluciones “para recuperar los horarios de esa línea, que permitía el desplazamiento de trabajadores y otras personas hasta Fraga”. La Asamblea Local de IU también lamentó la pérdida de este servicio de transporte público “que prácticamente deja incomunicada Zaragoza con Fraga”.

en BINÉFAR: Almacellas, 48 974 42 80 79 · 696 976 498 info@sisquesautocares.com en FRAGA: Pol. La Concepción 974 47 30 76 autocaressegre@gmail.com

www.sisquesautocares.com LA VOZ 17


transporte SEGURIDAD VIAL

El 65% de los motoristas cree que los conductores de coches no les respetan Según el I Estudio “Radiografía del motorista en España”, el 56% de los encuestados considera más peligroso conducir por ciudad que por carretera.

E

l 65% de los motoristas españoles considera que los automovilistas no les respetan cuando conducen. No obstante, el 86% de estos se muestra autocrítico, reconociendo que peca de imprudente cuando conduce entre coches por grandes ciudades o zonas urbanas. Son algunas de las conclusiones del I Estudio ‘Radiografía del Motorista en España’, desarrollado por Midas en colaboración con la Fundación Pons, que se ha presentado a finales de junio. Son los más jóvenes y los conductores de ciclomotores o de vehículos de pequeña cilindrada (menos de 125cc.) los que tienen una opinión más negativa de sí mismos y piensan que los moto-

ristas son menos prudentes que los automovilistas. Por el contrario, los conductores de motos de más de 500 cc consideran que son más prudentes que el resto de los conductores. El estudio se ha realizado a partir de una encuesta llevada a cabo entre más de 600 hombres y mujeres conductores de motos de España, mayores de edad. Más de la mitad de los entrevistados (56%) destaca que es más peligroso conducir en zonas urbanas que en grandes vías o en carreteras. Este porcentaje se invierte en el caso de las mujeres y los conductores de ciclomotores a los que, en mayor medida, les da más miedo circular por carretera que por ciudad.

AUTOESCUELA

Gestoría • Asesoría • Seguros

Permisos AM - A1 - A2 - B ¡Y ahora también cursos especiales del A! Cursos intensivos coche y moto Descuentos adicionales Teórica online En seguros, te ofrecemos un 10% de descuento adicional Avenida Reyes Católicos, 29 | FRAGA Tel. 974 47 14 50 / 640 37 74 47- Fax 974 45 36 49 gestoriacabos@gmail.com 18 LA VOZ

PERFIL DEL MOTORISTA EN ESPAÑA Dos de cada tres moteros de nuestros país son varones y la mayoría (55%) mayor de 40 años. La mitad de los motoristas conduce una motocicleta de hasta 125 cc (51%) y el resto (49%) se decanta por vehículos de mayor cilindrada.

Las comunidades autónomas con un mayor parque motociclista son Andalucía y Cataluña (23% y 21%), seguidas de la Comunidad Valenciana y Madrid, con una presencia motera del 12% y 9%, respectivamente.

LAS AMENAZAS VIALES DE LOS MOTORISTAS La existencia de trampas en la calzada, como las marcas resbaladizas de pintura o los baches, son señalados por los motoristas como los mayores peligros a los que se enfrentan en su día a día. Un problema que se suma al que provocan los ángulos muertos que se producen durante la conducción y que les impiden observar la aproximación de automóviles cercanos. La falta de respeto hacia la distancia de seguridad, la existencia de guardarraíles en carreteras y autopistas, así como la práctica habitual de adelantar por la derecha que suelen llevar a cabo muchos conductores completan la lista de factores que apuntan los entrevistados como ‘muy importantes’ a la hora de causar accidentes. Una lista que en el caso de las mujeres moteras se amplía al señalar la falta de protección del equipamiento diseñado para este perfil de conductor, que reclama cascos más seguros y con mayor protección ante caídas. El respeto a las normas de circulación o límites de velocidad es otro de los aspectos sobre el que se ha consultado a aquellos que conducen ciclomotores o motos. Los motoristas se consideran cumplidores de las señales de circulación en la mayoría de los casos (93%) y solo excepcionalmente reconocen saltárselas. El 88% y 79% de ellos considera que ‘casi siempre’ o ‘siempre’ respeta los límites de velocidad en carreteras y ciudades, respectivamente. No obstante, son los conductores que llevan una moto de más de 500cc los que más frecuentemente reconocen saltarse los límites de velocidad, tanto en ciudad como en carretera, mientras que las mujeres motoristas se muestran más respetuosas con los límites de velocidad y las señales de circulación. El equipamiento que utilizan es esencial en la protección de los moteros. El casco es el único equipamiento universal de los motoristas; el 81% utiliza el casco integral, mientras que el 35% usa el casco abierto en ocasiones, especialmente cuando viaja en ciclomotor. Siete de cada diez reconocen además llevar guantes y seis de cada diez viste chaqueta especial para moto. Otros accesorios utilizados, aunque en menor medida, son las coderas (30%), botas (22%) o chaleco de protección (20%). Fuente: Midas- Fundación Pons


motor INFRAESTRUCTURAS

Mejoras en la estación de autobuses de Fraga El Ayuntamiento de Fraga llevará a cabo este año la segunda fase de las obras de renovación de la cubierta de la Estación de Autobuses. Esta inversión tendrá un coste de 61.000 euros y forma parte de un paquete de inversiones por importe de 582.000 euros que el pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado 31 de mayo tras permitir el Gobierno de España que parte del superávit del ejercicio anterior de destine a inversiones financieramente sostenibles. A finales de 2017, el Ayuntamiento llevó a cabo la primera fase de las obras, que incluyeron trabajos de mejora de saneamientos en los servicios del edificio, la construcción de una nueva arqueta de incendios y, por último, la reparación y renovación de la cubierta de la estación para evitar los problemas de humedades. Esta actuación contó con una subvención de 25.000 euros del Gobierno de Aragón. Lucía Aresté

NUEVA PARADA EN EL HOSPITAL DE LLEIDA A partir del lunes 9 de julio, los viajeros procedentes de Fraga con destino al Hospital Arnau de Vilanova de Lleida podrán bajar y coger directamente el autobús en las inmediaciones del centro hospitalario, concretamente en esta parada situada en la avenida Rovira Roure, núm. 80 y 87 (ida y vuelta).

Avda. Sariñena, s/n FRAGA (Huesca) Teléfono 974 473 227

LA VOZ 19


fragamegusta.com El escaparate de los comercios, empresas y profesionales de Fraga y comarca. Y de los eventos, iniciativas y proyectos que hacen crecer nuestro territorio.

FragaMeGusta es un proyecto de

La Voz Edita y Comunica SLU Candasnos 1 -2Âş A | FRAGA (Huesca) TelĂŠfono 974 471 487 hola@lavozeyc.com 20 LA VOZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.