Catálogo Oficial Mercoequip 2019

Page 1


Camino Giraba s/n • 22520 FRAGA (Huesca) Tel. 974 47 17 16 • Fax: 974 47 26 60 • cincaporc.com • cincaporc@cincaporc.com


3

Sumario 03 Saluda del director de la feria

Una feria de todos y para todos

04 Saluda del alcalde 05 Mercoequip 2019 06 Saluda del concejal de Ferias 07 Mesa Emprendedora 08 Foro Pilot Fraga 10 Semana Agraria 11 Jornada técnica 12 Programa de actos y actividades 19 Cartel Anunciador 20 Municipios Invitados 22 Reconocimientos

ALEJANDRO CABRERA PERALTA DIRECTOR DEL COMITÉ EJECUTIVO DE MERCOEQUIP

24 Concurso Fotografía 25 Expositores

Comité Ejecutivo Mercoequip 2019 Presidente: Miguel Luis Lapeña Cregenzán Concejal Delegado de Ferias: Álvaro Margalló Arellano Director: Alejandro Cabrera Peralta Vocales: Gregorio Abadía Perisé Judith Morell Casanova Mª José Fornos Navarro Pablo Marco Ibarz Pablo Peralta Sorolla Eva Hidalgo Fernández Administración: Julio Pardos Molina Sara Carrera Serrano

Portada: Daniel Cabrera Fuella Producción del catálogo: La Voz Edita y Comunica SLU Diseño: La Voz Edita y Comunica SLU y La Glera Editorial Impresión: Imprenta Coso SL

Un año más llega mediados de mayo y nos volvemos a encontrar con nuestra feria. Una edición que, pasado su treinta aniversario, continua creyendo en la posibilidad de seguir innovando para ser diferente a las ediciones anteriores. Estamos en una zona donde podemos decir que somos unos privilegiados: por la capacidad que tenemos de crecimiento, la ilusión que trasmite la gente a la hora de emprender un negocio y porque apenas tenemos paro. Eso habla muy bien de nuestra zona y, sobre todo, de todas esas personas que formamos la Comarca del Bajo Cinca. Mercoequip es la imagen de lo que sucede en nuestra comarca, la unión y colaboración de esas empresas que creen en la feria como una forma de dar a conocer año tras año lo que hacen y, sobre todo, esa colaboración social al estar presente en ella. Ven la feria como una oportunidad de apoyar y ayudar a que eso continúe. Además, dan la posibilidad a esas empresas que están empezando con sus proyectos a participar en la feria para darse a conocer. Sin ellas, esto no sería posible.

Quiero resaltar también a esas asociaciones que, año tras año, están presentes y colaboran, sin ánimo de lucro, para dar a conocer lo que están haciendo durante el año. Que es una labor muy importante para el crecimiento asociativo de nuestra ciudad y comarca. Entrando en materia de programación, desde el Comité hemos incluido varios cambios, porque seguimos pensando que la feria tiene que ser diferente para hacerla atractiva. Tenemos ponencias muy buenas, en las que pueden surgir debates muy interesantes para conocer hacia dónde han de mirar algunos sectores. Y continuamos con las actividades para todos los públicos, porque Mercoequip es una feria de todos y para todos. Desde el Comité Ejecutivo de Mercoequip os invitamos a que visitéis y disfrutéis de la feria. ¡Sin vosotros, esto no existe!

Mercoequip es la imagen de esas empresas que creen en la feria como promoción y también como colaboración social con su comarca.


4

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 saludos institucionales

Mercoequip, más sostenible MIGUEL L. LAPEÑA CREGENZÁN ALCALDE DE LA CIUDAD DE FRAGA

Mercoequip es hoy nuestro escaparate económico de la ciudad. Llega el momento de afrontar nuevos retos: la digitación y la sostenibilidad.

Este año la feria Mercoequip celebra su XXXI edición. Al igual que la ciudad de Fraga, el certamen ha evolucionado y crecido en estos años. La feria de la Ilusión se ha consolidado y es hoy nuestro escaparate económico de la ciudad. Pero llega el momento de afrontar nuevos retos: la digitalización y la sostenibilidad.

Mercoequip debe convertirse en una alianza entre Ayuntamiento, sector empresarial y sector social, con el firme objetivo de lograr acuerdos y colaboración.

Es clave que las futuras ediciones de Mercoequip se adapten a los Objetivos 2030 de la UNESCO para el Desarrollo Sostenible, entre los cuales quiero destacar los siguientes ya que son claves para el desarrollo de nuestra comarca: • Educación de calidad. • Igualdad de género. • Trabajo y Crecimiento económico. • Industria, Innovación e Infraestructuras. • Ciudades y Comunidades sostenibles. • Acción por el clima. • Alianzas para lograr objetivos. Me gustaría destacar este último punto: el de las alianzas.

La feria Mercoequip debe convertirse en una alianza entre Ayuntamiento, sector empresarial y sector social con el firme objetivo de lograr acuerdos y colaboración. Desde aquí quiero dejar claro nuestro firme compromiso de cooperación y entendimiento, tal y como siempre hemos venido haciendo. Esta es mi última feria de Mercoequip como alcalde de Fraga. Quiero agradecer a todas aquellas empresas, empleados municipales y personas que han hecho posible esta feria. Especialmente al concejal de Ferias, al director de Mercoequip y a todo el Comité Ejecutivo de Mercoequip. ¡Les deseo una excelente feria!


5

Promoción, formación y entretenimiento

Mercoequip vuelve a reunir a expositores y visitantes de Fraga y su comarca, con atractivos para todos los públicos, desde el sector profesional y empresarial al más lúdico y familiar. El certamen viene precedido por la celebración del IV Foro PILOT, dedicado este año a la digitalización y sostenibilidad. Esta edición tendrá como protagonistas a Zaidín y La Granja d’Escarp, municipios invitados, y a UME y la Planta de Becton Dickinson en Fraga, que recibirán un reconocimiento coincidiendo con su 40 aniversario.

Mercoequip consolida este año la transformación del recinto ferial que estrenó en su última edición, coincidiendo con su 30º aniversario. El Salón del Automóvil repite en recinto cubierto y crece en número de expositores, con dos expositores más que el año pasado. En el pabellón del Sotet, que también está completo, hay cambios en la distribución de los espacios donde se desarrollan las actividades. La Sala de Jornadas está ubicada en el escenario del pabellón, un espacio más acogedor y aislado del bullicio de la feria. Allí se desarrollarán las jornadas agrícolas y empresariales, así como diferentes charlas y actividades organizadas por los expositores y la feria. D-Muestra vuelve al centro del pabellón, un espacio a disposición del expositor para realizar charlas, presentaciones y demostraciones.

Hormigones Fraga, S.L. ÁRIDOS · ASFALTOS · OBRAS PÚBLICAS

www.hormigonesfraga.es TELÉFONOS

OFICINA FRAGA: 974 471 550

OFICINA GRAÑÉN: 974 390 422

La novedad más importante de esta edición afecta a la cena del expositor, que se convierte en Comida del Expositor. Es un cambio de horario y también de filosofía, un evento más orientado a los expositores, para favorecer el intercambio de ideas y experiencias, el networking. Se completa con una actividad motivadora, de coaching empresarial. Para los visitantes, no faltan los alicientes, porque las actividades son muchas y variadas: charlas, degustación de tapas, catas de productos, concursos, exposiciones, talleres, cuentacuentos, pintacaras, manualidades, teatro infantil, juegos de realidad virtual, un taller de pentinats fragatins, un recital de jotas e, incluso, un desfile canino.

Mercoequip ofrece promoción a sus expositores y formación y entretenimiento a los visitantes.


6

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 saludos institucionales

El potencial de nuestra ciudad ÁLVARO MARGALLÓ ARELLANO CONCEJAL DE JUVENTUD Y FERIAS AYUNTAMIENTO DE FRAGA

Mercoequip es el reflejo de la profesionalidad y la calidad de nuestras empresas y comercios, que son fundamentales para el crecimiento de nuestra ciudad y para promocionarla de cara al exterior.

Mercoequip es una feria multisectorial, enfocada en el sector comercial, agrícola e industrial. Es un punto de encuentro, donde las empresas y comercios pueden ofrecer sus últimas novedades en un espacio de exposición donde poder tener un contacto directo con los visitantes y clientes. Está en constante evolución, adaptándose a los nuevos tiempos y ofreciendo novedades año tras año. Este año se celebra la trigésima primera edición y presenta el nuevo formato de nuevos espacios que adquirió el año pasado.

Me gustaría dar las gracias a los que habéis confiado un año más en la feria, a los expositores y a los visitantes, porque entre todos ayudáis a que Mercoequip crezca.

Fraga está creciendo económicamente hacia un futuro a pasos agigantados y firmes, con ampliaciones de empresas ya instauradas, y de nuevas que han apostado por su instalación en nuestra ciudad, generando empleo y desarrollo. Las empresas atraen empresas y, si se sigue promocionando la ciudad como se ha hecho estos cuatro últimos años, Fraga va a crecer mucho económicamente. La relevancia que tiene como ciudad va a ir en aumento. El sector comercial trabaja muy duro diariamente para ofrecer una alta calidad. El sector de la hostelería está consiguiendo que Fraga sea sinónimo de gastronomía de primer nivel. Y el sector agrícola y ganadero está en constante crecimiento y expansión, respaldado por una reconocida calidad, que hace que nuestros productos sean exportados por todo el mundo. Fraga cuenta con una situación geográfica digna de envidiar, como eje fundamentar entre Barcelona, Lleida y Zaragoza. Cuenta con varios polígonos industriales llenos de actividad y con una Plataforma Logística que ha sido el nuevo motor de expansión y crecimiento.

Mercoequip sigue creciendo y se adapta a los cambios que está haciendo la sociedad actual y el mundo empresarial. Durante toda la vida de Mercoequip se ha apostado por diferentes cambios, nuevas actividades, nuevos proyectos, y todo esto ha hecho que la feria siga creciendo año tras año. De cara a los próximos años, la feria seguirá profesionalizándose y adaptándose al nuevo entorno tecnológico; por ejemplo, este año todos los recintos estarán dotados de fibra óptica para los expositores. Invito y animo a toda Fraga y comarca natural a visitar el mayor escaparate industrial, comercial y agrario de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y a disfrutar con amigos y familia de todas las actividades organizadas por Mercoequip. Me gustaría dar las gracias a los que habéis confiado un año más en la feria, a los expositores y a los visitantes, porque entre todos ayudáis a que Mercoequip crezca. También me gustaría nombrar y agradecer el gran trabajo que hace el equipo humano que hay detrás de la organización de la feria, al comité ejecutivo, al personal del Ayuntamiento, al director Alejandro Cabrera y a Ricardo Alcañiz.


mesa emprendedora

MESA EMPRENDEDORA

Experiencias emprendedoras en la comarca Tres jóvenes empresarios de Fraga -Míriam Vera, Nacho Pérez y Joanna Pallarés- y uno de Serós -Joan Carles Mercadé- compartieron su experiencia emprendedora y aconsejaron a los estudiantes que asistieron como público. Las cualidades de un buen emprendedor, las dificultades de poner en marcha una empresa, el apoyo de las instituciones públicas, las oportunidades del Bajo Cinca o la conciliación de la vida personal y profesional son algunas de las cuestiones que se abordaron en la cuarta edición de la Mesa Emprendedora, que el Ayuntamiento de Fraga y Mercoequip organizaron el 9 de mayo como parte de la programación de la feria. Los ponentes aprovecharon la presencia de jóvenes estudiantes para compartir algunos consejos. Les recomendaron participar en programas de apoyo que les guíen en el proceso de lanzar su empresa y proporcionen la formación o los conocimientos necesarios. También es importante, señalaron, asesorarse y saber delegar determinadas funciones en profesionales o empresas especializadas.

Alumnos de los ciclos formativos de Administración del IES Bajo Cinca asistieron como público.

CUALIDADES DE UN EMPRENDEDOR DE ÉXITO CREATIVIDAD, PASIÓN E INQUIETUD

Como ponentes participaron Miriam Vera, cofundadora de Serendipia Gestión Cultural, empresa dedicada al desarrollo y promoción cultural; Nacho Pérez, creador del proyecto Spot It, una app para la búsqueda de eventos; Joanna Pallarés, socia de Fetynet, empresa de limpieza; y Joan Carles Mercadé, propietario de Antica Tradizione, una empresa con productos de marca propia dirigidos a la hostelería. Los cuatro explicaron cómo surgió su idea de negocio: en algunos casos fue una evolución de un empleo o negocio anterior; en otros casos, como solución a un problema que se detecta o que se sufre en primera persona, o al identificar una oportunidad de negocio, un nicho todavía por cubrir en un lugar determinado. De entre las dificultades a las que tuvieron que enfrentarse, señalaron las relacionadas con la falta de conocimien-

tos empresariales, administrativos o tecnológicos. También coincidieron en que es necesario un mayor apoyo por parte de las instituciones públicas. También hablaron de la cualidades que, a su juicio, debe tener todo emprendedor: creatividad, pasión e inquietud. Cualidades que, a menudo, provocan que el emprendedor no sea capaz de desconectar y conciliar su vida personal y su vida laboral. Los cuatro aseguraron que desconectar es difícil, pero necesario. En cuanto al territorio, se mostraron de acuerdo en que Fraga, la comarca del Bajo Cinca y las comarcas vecinas de Lleida son zonas con muchas oportunidades para los emprendedores, quienes, en muchos casos, ya no necesitan tener la sede de su empresa en una gran ciudad o limitar sus servicios a la ciudad en la que están ubicados.

7


8

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 foro pilot

3 DE MAYO EN EL CASTELL

Fraga acoge con éxito la 4ª edición del FORO PILOT La digitalización y la sostenibilidad, objetivos de la Agenda 2030, han sido los dos temas centrales del Foro PILOT en 2019. Por cuarto año consecutivo, Fraga acoge una de las jornadas de este foro empresarial y económico, que contribuye a difundir y poner en valor el posicionamiento geoestratégico y la realidad de la Plataforma Logística de Fraga como un emplazamiento logístico de referencia a nivel nacional.

Más de 200 personas asistieron el viernes 3 de mayo, en el Castell, a la cuarta edición del Foro PILOT Fraga que organizan conjuntamente la Consejería de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), y el Ayuntamiento de Fraga. La jornada del Foro Pilot reunió a empresarios, estudiantes y representantes políticos y del tejido asociativo de Fraga y su comarca.

OBJETIVO 2030. DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD.

José Luis Latorre y Víctor Viñuales.

El IV Foro PILOT Fraga contó con la participación de José Luis Latorre, director general de INYCOM, que habló sobre Digitalización, y Víctor Viñuales, cofundador y director de ECODES, encargado de aportar su particular análisis sobre la Sostenibilidad.

Sobre digitalización habló José Luis Latorre, a raíz de la experiencia de INYCOM, empresa especializada en el diseño e implantación de soluciones tecnológicas, referente a nivel internacional con proyectos en Europa, Sudamérica, Oriente Medio y Sureste Asiático. En su ponencia, Latorre abordó cuatro aspectos relacionados con el mundo de la tecnología: el nuevo entorno en el que nos desenvolvemos, la transformación digital («algo de lo que todo el mundo habla y pocos prueban»), algunas de las experiencias en las que su compañía la aplica en el día a día y los 10 aspectos clave de las personas que van a triunfar en el siglo XXI, dirigiéndose en especial a los estudiantes que asisten como público al Foro Pilot. Si algo que va a marcar la sostenibilidad de una empresa son los valores, aseguró. «Y eso es algo que no debemos olvidar las compañías. Empezando por el compromiso social, que se demuestra en el respeto y la cortesía, en la profesionalidad y la orientación al cliente, en la ilusión en el trabajo y el compromiso con la empresa».

El director de ECODES, Víctor Viñuales, se centró en la sostenibilidad, dando a conocer la actividad que lleva a cabo la fundación, que fue creada en 1992 para acelerar la transición a una economía verde, inclusiva y responsable, enmarcada en una nueva gobernanza, mediante la innovación y la creación de puentes y alianzas. En un enclave agroalimentario como Fraga, Viñuales arrancó su ponencia con un dato revelador: el desperdicio alimentario es responsable del 8 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. «Lo alimentario, en la revolución hacia una economía sostenible, es importantísimo». Destacó la necesaria cooperación entre los diversos actores (administraciones, ong y empresas) en la transición a una economía descarbonizada y circular. Incidió, en especial, en el papel imprescindible que tienen las empresas. «Si antes la sostenibilidad era cosa de gente alternativa, ahora la sostenibilidad es la alternativa. Y las empresas que no vayan por ese camino tendrán un pasado esplendoroso, pero van a tener un negro futuro», concluyó.


foro pilot

«EL EMPUJE DE FRAGA ES IMPARABLE»

Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón. Fraga se ha convertido en una referencia en materia de crecimiento económico en Aragón y en el conjunto de España, «y eso tenemos que aprovecharlo de cara al futuro». Es lo que aseguraba la consejera de Economía, Industria y Empleo Marta Gastón en su intervención en el IV Foro PILOT. La consejera destacaba el «empuje imparable de Fraga» como polo de atracción de empresas y proyectos. «Fraga cuenta con una serie de activos que la han catapultado en materia empresarial y económica».

Marta Gastón agradeció la respuesta de Fraga, «una ubicación dinámica, activa y emprendedora», al Foro PILOT, que se puso en marcha en la capital del Bajo Cinca a principio de esta legislatura dentro del objetivo de «vertebrar las acciones del departamento y del Gobierno de Aragón», acercándolas a diversos puntos del territorio. La consejera puso en valor la colaboración con el Ayuntamiento de Fraga y la Asociación Intersectorial del Bajo Cinca con unos «resultados positivos».

En la jornada del Foro PILOT celebrada en Fraga, tanto la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, como el alcalde de la ciudad, Miguel Luis Lapeña, destacaron la buena situación de la Plataforma Logística de Fraga, donde en estos cuatro años se han vendido más de 265.000 metros cuadrados de superficie, con diez empresas instaladas y más de 300 puestos de trabajo, y «otros proyectos de cifras importantes ya en cartera», apuntaba Gastón.

Pol. Ind. de Litera | C/ Aguadores, parcela 7 | FRAGA Teléfono y fax: 974 453 959 | www.agrocistus.com

La consejera de Economía, Industria y Empleo Marta Gastón fue la encargada de clausurar el IV Foro PILOT Fraga, que en esta ocasión estuvo conducido por el alcalde de Fraga, Miguel Luis Lapeña.

9


10

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 actividades

SEMANA AGRARIA

MERCOEQUIP EN EL BAJO CINCA

Técnicos y expertos analizan temas de actualidad e interés para los profesionales del sector agrícola y ganadero, la fuerza económica de nuestra comarca y uno de los pilares de Mercoequip.

Son tres las jornadas incluidas en la cuarta edición de la Semana Agraria Mercoequip en el Bajo Cinca, que organiza el sindicato agrario UAGACOAG en colaboración con Mercoequip y el Ayuntamiento de Fraga. Este año se desarrollan en Velilla de Cinca y en Fraga. La fertilización en frutales en residuo cero y ecológico, qué es y cómo conseguirlo; el convenio agrícola y el registro de la jornada laboral; y los retos de la política agraria son los temas propuestos en esta cuarta edición de la Semana Agraria Bajo/ Baix Cinca. UAGA-COAG organiza estas jornadas teniendo en cuenta las necesidades y los intereses de los profesionales de la zona. En ellas se abordan temas de plena actualidad, como los propuestos para esta cuarta edición. «Cuanto más informados estén los agricultores y ganaderos del Bajo Cinca, más herramientas tendrán a su alcance para tomar las mejores decisiones», asegura Manuel Rausa, representante de UAGA-COAG.

IV SEMANA AGRARIA

PROGRAMA

MARTES 14. VELILLA DE CINCA. Salón de Actos del Ayuntamiento.

EN VELILLA DE CINCA La jornada inaugural, el martes 14 de mayo en Velilla de Cinca, se centraba en la fertilización en frutales en residuo cero y ecológico, qué es y cómo conseguirlo. Fue impartida por Alberto Ortego, responsable de fruta de UAGA y agricultor ecológico; y por Jorge Vicente, técnico de la ATRIA de la Vega de Calatayud. El representante de UAGA COAG, Manuel Rausa, explicaba que residuo cero hace referencia a una fruticultura «con menos residuos, un paso intermedio entre la fruticultura convencional y la ecológica» y concretaba que surge debido «a las peticiones que hacen las cadenas de supermercados en relación a las materias activas de los productos y a minimizar los residuos que quedan después de los tratamientos». EN MERCOFRAGA La Semana Agraria continuaba el jueves a las 10 horas en Mercofraga con una conferencia, impartida por el abogado de UAGA Pablo Martínez, sobre el convenio agrícola y el registro de la jornada laboral que entró en vigor el domingo día 12 de mayo. «Es un tema candente y de plena actualidad ya que, además del registro de la jornada que ha entrado en vigor, se abordarán cuestiones como el tema del convenio de la provincia de Huesca, que

JUEVES 16. FRAGA. En Mercofraga.

10:00 h Convenio agrícola y registro de hora. • PABLO MARTÍNEZ. Abogado SSTT UAGA.

está paralizado, y las concentraciones de temporeros que ha habido en Fraga y en otras ciudades de Aragón», apuntaba Rausa, quien reconocía que UAGA COAG debe informar «desde la perspectiva sindical para que los agricultores conozcan todas las normativas y leyes y puedan tomar sus propias decisiones». EN MERCOEQUIP Las jornadas terminan el sábado 18 de mayo, a las seis de la tarde en Mercoequip, con una mesa redonda sobre los retos de la política agraria: los distintos grupos políticos presentarán sus propuestas relativas a la Política Agraria. Moderará la mesa la corresponsal de Heraldo de Aragón en las comarcas de Los Monegros y Bajo Cinca, Patricia Puértolas. Participarán los representantes de Partido Popular, Partido Socialista, Podemos, Partido Aragonés, Ciudadanos, Izquierda Unida y Chunta Aragonesista. La clausura de la cuarta Semana Agraria del Bajo Cinca correrá a cargo del secretario General de UAGA COAG, José María Alcubierre. La mesa redonda del sábado en Mercoequip será «una oportunidad para que todos los partidos puedan explicar sus ideas y aportaciones sobre la agricultura y la ganadería» a poco más de una semana de las elecciones municipales, regionales y europeas del 26 de mayo.

Participantes en la mesa redonda: • Ramón Celma. Diputado PP en las Cortes. • Antonio Cosculluela. Senador PSOE. • Míriam Ferrer. Responsable Agricultura y Ganadería de Podemos y candidata a Cortes.

• Luis Estaun. Candidato PAR a Cortes por Huesca.

19:00 h Inauguración.

VIERNES 18. FRAGA.

• Ramiro Domínguez. Diputado Ciudadanos

19:10 h ¿Qué es residuo cero? ¿Cómo hacer residuo cero en frutales? Fertilización en frutales en residuo cero y ecológico.

Presentación.

• Carmen Ruiz. Coordinadora Rolde Agricultura

18:00 h Retos de la política agraria: Propuestas en Política Agraria de los distintos grupos políticos.

• Javier Sánchez. Candidato IU a las Cortes.

• ALBERTO ORTEGO. Responsable de fruta de UAGA y agricultor ecológico y residuo cero. • JORGE VICENTE. Técnico ATRIA de la Vega, Calatayud.

Sala Jornadas Mercoequip.

Modera: Patricia Puértolas. Corresponsal

Heraldo de Aragón en Monegros y Bajo Cinca.

en las Cortes. y Desarrollo Rural de Chunta Aragonesista.

21:00 h Clausura. • JOSÉ MANUEL ALCUBIERRE. Secretario General de UAGA-COAG.


actividades

ALTERNATIVAS A LOS FRUTALES Y GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS

JORNADA TÉCNICA DE ASESORAMIENTO

Suez Agricultura y Agropecuaria del Cinca proponen una jornada técnica para informar y debatir sobre los cultivos de almendro y pistachero como alternativa a los frutales. En una segunda charla se analizarán los resultados obtenidos en fincas piloto con el uso de la confusión sexual para el control de plagas.

JORNADA TÉCNICA DE ASESORAMIENTO ORGANIZADA POR SUEZ AGRICULTURA Y AGROPECUARIA DEL CINCA

VIERNES 17 DE MAYO

En Mercoequip. SALA DE JORNADAS.

El sector frutícola está sufriendo una importante transformación en los últimos años como consecuencia de una serie de circunstancias externas, como el veto ruso a las importaciones de frutas o el auge de las importaciones de terceros países hacia la UE. Una vía de ajuste a la situación generada por estos factores pueden ser los cultivos del almendro y de pistachos que se pretende analizar en estas jornadas y discutir su rentabilidad frente a las frutas tradicionales.

17:30 h Inauguración de la jornada.

Por otro lado, la actual sociedad es muy exigente en el NO USO DE PESTICIDAS. Los agricultores deben ajustarse a estas demandas y procurar utilizar métodos alternativos a los pesticidas. En la jornada se darán a conocer los resultados del uso de la confusión sexual, como Anarsia y Grapholita, como alternativa efectiva para el control de plagas.

18:30 h Descanso. Cóctel.

17:35 h EL AGUA Y LAS NECESIDADES DEL CULTIVO. Rentabilidad del cultivo del almendro y pistachero. • GABRIEL SEVILLANO JIMÉNEZ. Ingeniero agrónomo y gerente de Agricultura en Suez Agricultura. • FERNANDO CAMUÑAS PESCADOR. Técnico del Centro de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón. Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural (PA).

19:00 h PUESTA EN MARCHA DE FINCAS DEMOSTRATIVAS PILOTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS. Resultados en Aragón 2018. • JOSÉ M. SOPEÑA. APROGIP. • FERNANDO ESCRIU. Investigador CITA. • JUAN JOSÉ ORRIES LARROYA. Ingeniero agrónomo Agropecuaria del Cinca.

SUEZ AGRICULTURA Y AGROPECUARIA DEL CINCA La empresa Suez es una multinacional especialista en la gestión de proyectos relacionados con el agua. Su filial Agricultura proyecta explotaciones de almendros, pistachos y olivos como cultivos que considera de alta rentabilidad. Agropecuaria del Cinca es una cooperativa del Bajo Cinca que considera que la opción de complementar los frutales tradicionales con estos otros debe de ser analizada y por ello fomenta estos foros.

PROYECTOS E INSTALACIONES DE RIEGO

CONDUCCIONES Y TRATAMIENTOS DE AGUA

Pol. Industrial La Concepción, s/n | 22520 FRAGA Huesca | Tel. 974 473 164 / fax: 974 471 800 info@hidrotecsl.com | www.hidrotecsl.com

11


12

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019

ACTIVIDADES

PARA TODOS LOS PÚBLICOS Mercoequip propone actividades para todos los públicos, de edades y sectores diversos. Las jornadas técnicas y divulgativas dirigidas al sector agrícola siguen siendo un pilar de la feria. Se completan con charlas de carácter social y solidario, como las promovidas por Afifacinca, sobre nutrición, o la Asociación para el Desarrollo de la Infancia de África (ADIA), sobre cooperación. Hay charlas sobre las claves para empezar a exportar (Lucía Alonso, Funtraders) o sobre cómo gestionar la educación de niños y adolescentes (Clara Llanas). Para los amantes de las tradiciones, La Sultana del Cinca propone un taller de pentinats fragatins. Y los amigos de los animales tienen una cita en el desfile canino (Amigos Peludos Bajo Cinca). Los expositores también proponen actividades muy interesantes: juegos, cuentacuentos y manualidades para aprender Inglés (English Centre); presentaciones de técnicas de peluquería (Grupmav); o cuentacuentos y pintacaras (Pau-Pau Regala Bonito). Esta es una edición marcada por el desarrollo sostenible, tema al que dedican sus actividades el Consejo de la Infancia y Adolescencia de Fraga y la Comarca del Bajo/Baix Cinca (Restaurante Planeta Tierra). No faltará el componente tecnológico: simuladores de conducción y juegos de realidad virtual (Fraga Lan Party) y presentación de una aplicación para buscar eventos (Spot It, de Nacho Pérez).

ENGLISH CENTRE

MANUALIDADES, JUEGOS Y CUENTACUENTOS Aprender una lengua más allá de los libros. Academia English Centre mostrará en Mercoequip, a niños y mayores, que tanto la formación académica formal como la informal son necesarias y complementarias; al igual que tener curiosidad por la lengua y ganas de aprender. Los cuentacuentos, las manualidades y los juegos son una gran herramienta para aprender Inglés.

• Taller de Cuenta cuentos: Consistirá en narrar un cuento en Inglés, teatralizado por el monitor. Además, los niños y niñas participantes tendrán que realizar una marioneta para participar activamente en la narración. • Taller de Manualidades: Será una actividad en la que niños y niñas realizarán una manualidad, que podrán llevarse a casa para jugar y practicar el Inglés. • Juegos de mesa: El monitor propondrá juegos de mesa en Inglés. Una forma de aprender... ¡divirtiéndote!

Las actividades están dirigidas a niños y niñas de primaria, de 7 a 12 años. Se desarrollarán en el stand de English Centre en Mercoequip, cada día a las 17:30 horas.

SOBRE ENGLISH CENTRE «Mercoequip nos parece una buena herramienta, para dar a conocer nuestro trabajo y estar en contacto directo con nuestros clientes». Academia English Centre ofrece cursos a alumnos de educación infantil, primaria, secundaria, y adultos. También imparte clases extraescolares en centros educativos de poblaciones de nuestro entorno.

Deportes 13, Fraga 974 47 47 51 / 689 33 58 09 englishfraga@gmail.com

Sus métodos de enseñanza son variados y se adaptan a las necesidades de cada grupo. Hay clases en las que el profesor utiliza un método de enseñanza más tradicional y en las que se sigue un libro, y otras en las que se escogen actividades más lúdicas, que ofrecen más libertad para los alumnos. Su oferta formativa incluye cursos orientados y adaptados a los distintos sectores empresariales de la zona, con la posibilidad de impartir las clases en el propio centro de trabajo, al que el profesor se desplaza. Todo el profesorado de English Centre está cualificado y con experiencia. También cuenta con profesores nativos.


programa de actos

Programa de actos VIERNES 17 DE MAYO

HORARIO apertura y cierre del recinto ferial

De 09:15 a 13:30 horas De 17:00 a 21:00 horas

09:15 JORNADA ESCOLAR/ OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: ¿RECICLAMOS EN MERCOEQUIP? Dirigida a escolares de educación primaria. Recibimiento por parte del Concejal, Director de Feria y Comité a los colegios. Organiza: Delegación de Ferias del Ayuntamiento de Fraga. Colabora: Consejo de la Infancia y Adolescencia. Patrocina: Mercoequip.

n SALA DE JORNADAS 10:00 JORNADA/ ¿EXPORTAMOS? CLAVES BÁSICAS PARA EMPEZAR A EXPORTAR 10:30 ACTO DE APERTURA DE LA XXXI EDICIÓN DE MERCOEQUIP 11:00 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN XXV CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA 12:00 - 13:30 DEGUSTACIÓN DE TAPAS EN LA ZONA D-GUSTA LA FERIA

………..

14:00 COMIDA DEL EXPOSITOR Durante la sobremesa se hará entrega de las distinciones a los municipios invitados a la XXXI edición de Mercoequip: Zaidín y La Granja d’Escarp. También se hará entrega de un reconocimiento a dos empresas que este año celebran su 40 aniversario: Unión de Montajes Eléctricos S.L. (UME) y Planta de Becton Dickinson (BD) en Fraga. EN SALONES CASANOVA (GRUPO EL CACHIRULO) DE FRAGA

10:00 - 13:00 CHARLA/ ¿EXPORTAMOS? CLAVES BÁSICAS PARA EMPEZAR A EXPORTAR. A CARGO DE LUCÍA ALONSO, CEO de Funtraders. Sesión de formación en la cual los asistentes adquirirán una visión global de una exportación y se trabajarán sus aspectos más relevantes. La formación consta de 2 fases: • Introducción a los conceptos básicos del comercio internacional. • Actividad dinámica, divertida y motivadora a través de Funtrades, el juego del comercio exterior: los asistentes tomarán sus propias decisiones aplicando los conceptos adquiridos previamente. • Organizan: Ayuntamiento de Fraga

16:00 - 17:00 CHARLA MOTIVACIÓN EN SALONES CASANOVA (GRUPO EL CACHIRULO) DE FRAGA

……….. 17:30 CUENTACUENTOS Y MANUALIDADES EN EL STAND DE ENGLISH CENTRE.

17:30 CONCURSO DE STANDS. El jurado realizará un recorrido por el Recinto Ferial para otorgar los siguientes premios: Mejor Stand interior, Mejor Espacio exterior e Idea más original. n SALA DE JORNADAS 17:30 - 20:00 JORNADA TÉCNICA DE ASESORAMIENTO (Suez Agricultura y Agropecuaria del Cinca) 19:00 - 21:00 DEGUSTACIÓN DE TAPAS EN LA ZONA D-GUSTA LA FERIA

DURANTE TODA LA FERIA STAND FRAGA LAN PARTY: Actividades, torneos, concursos, simuladores de conducción, máquinas recreativas y juegos utilizando gafas de realidad virtual.

17:30 - 20:00

JORNADA TÉCNICA DE ASESORAMIENTO 17:30 Inauguración de la jornada. 17:35 EL AGUA Y LAS NECESIDADES DE CULTIVO. Rentabilidad del cultivo del almendro y pistachero. • GABRIEL SEVILLANO JIMÉNEZ.

Ingeniero agrónomo y gerente de Agricultura en Suez Agricultura.

• FERNANDO CAMUÑAS PESCADOR.

Técnico del Centro de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón. Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural.

18:30 Descanso. Cóctel. 19:00 PUESTA EN MARCHA DE FINCAS DEMOSTRATIVAS PILOTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS. Resultados en Aragón 2018. • JOSÉ M. SOPEÑA. Aprogip.

• FERNANDO ESCRIU. Investigador CITA. • JUAN JOSÉ ORRIES LARROYA. Ingeniero agrónomo Agropecuaria del Cinca. • Organizan: Suez Agricultura y Agropecuaria del Cinca

SALA DE JORNADAS ZONA D-MUESTRA

13


14

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 programa de actos

TECNOLOGÍA

SPOT IT, UNA APLICACIÓN PARA BUSCAR EVENTOS

Nacho Pérez presentará en Mercoequip Spot It, una aplicación especializada en la búsqueda de eventos, de una forma rápida, sencilla y muy visual. El proyecto que desarrolla este emprendedor fragatino (30 años) ha sido seleccionado por el programa Explorer del Banco Santander y CISE.

La idea de Spot It surgió a partir de una necesidad propia. Su fundador, Nacho Pérez, debido a su trabajo en Oxford (Inglaterra), necesitaba consultar las actividades que Oxford y alrededores ofrecían, una tarea en la que perdía mucho tiempo buscando en internet, radio, periódico… Además, estos medios no incluían muchas de las actividades ya que, por falta de recursos, un negocio pequeño no podía sufragar el costo de la publicidad para aparecen en ellos. También tenía problemas a la hora de buscar eventos cuando viajaba o hacía turismo por ciudades nuevas. Tras detectar estas necesidades, surgió la idea de Spot It. Tras tres años de trabajo en el desarrollo de la aplicación, el proyecto fue seleccionado para el programa Explorer (Banco Santander y CISE) para jóvenes emprendedores con ideas, en el Space de la ciudad de Lleida. El programa ofrece una formación especializada en el método Lean Start Up y varios premios, en forma de viaje a Sillicon Valley (EE.UU.) de una semana, y premios en metálico para los tres mejores proyectos. Actualmente, Spot it se encuentra en su fase final de desarrollo, la página web ya está en funcionamiento y a finales de mayo, principios de junio, la aplicación empezará a funcionar (en fase beta) en la ciudad de Fraga y comarca. Los meses de verano serán la fase de test de la app. «Esperamos e invitamos a que todos los ciudadanos de la comarca y alrededores prueben esta magnifica herramienta para encontrar eventos y actividades, a la vez que también encuentren personas con sus mismos intereses». PRESENTACIÓN SPOT IT. ZONA D-MUESTRA. SÁBADO 18. A LAS 11:00 HORAS DOMINGO 19. A LAS 15:15 HORAS

C/ La Paz, 10 - Tel. 974 471 438 22520 FRAGA (Huesca)

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA APLICACIÓN • Dispone de 2 métodos de búsqueda, mapa y tarjetas, que hacen que la experiencia de uso del cliente sea muy gratificante. • Perfil personalizado: tus datos personales, foto, tus intereses e inquietudes para encontrar siempre eventos a tu gusto. • Método de filtrado de eventos, para facilitar la búsqueda de ese tipo de evento que te interesa.

• ¿No encuentras lo que buscas? Con Spot It puedes crear tu propio evento y subirlo a la app para que otros usuarios con los mismos intereses lo vean y se puedan unir. • ¿Te interesa un evento o ya lo has reservado? Spot it te lo recordará con notificaciones previas. Cuenta con una agenda con todos tus eventos: información, participantes, fecha, ranking del organizador, precio, cómo llegar…

¡Busca, encuentra y disfruta!

SOBRE NACHO PÉREZ

FUNDADOR Y CEO DE SPOT IT

De Fraga, de tota la vida. Estudió primaria en el colegio San José de Calasanz, la ESO en el instituto Ramón J. Sender y bachillerato en el Bajo Cinca. Más tarde, en Lleida, se formó cómo técnico superior en Deportes y Actividad Física y Magisterio de primaria en la universidad de Zaragoza. Después de acabar sus estudios, debido a la crisis por la que atravesaba el país, decidió buscar trabajo en el extranjero. La oportunidad surgió en Oxford (Reino Unido). Aunque los inicios fueron duros, debido a la falta de soltura al hablar el idioma, enseguida pudo encontrar trabajos relacionados con sus estudios, primero como entrenador personal y más tarde como tutor de español y profesor en colegios de Oxford. También trabajo como Governor (profesor privado) para familias VIP, en Rusia y Suiza. Ahora está de regreso en España para seguir desarrollando su vida profesional como profesor, estudiando para las oposiciones de maestro de primaria en Aragón y también como emprendedor, ya que fue seleccionado para el programa de jóvenes emprendedores del Banco Santander y CISE por su idea innovadora Spot It, una aplicación especializada en búsqueda de eventos. Al finalizar el programa Explorer, en junio, volará a los Estados Unidos para seguir con su formación y realización profesional…


programa de actos

Programa de actos SÁBADO 18 DE MAYO

HORARIO apertura y cierre del recinto ferial

De 09.30 a 14 horas De 16.30 a 21 horas SAN ISIDRO 2019 09:30 MISA EN HONOR A SAN ISIDRO. RECINTO EXTERIOR.

10:15 ALMUERZO POPULAR DE SAN ISIDRO. RECINTO EXTERIOR. Organiza: Mercoequip y Mercofraga.

DURANTE TODA LA MAÑANA TALLERES Y ACTIVIDADES LÚDICAS. Ven, interactúa y diviértete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. EN EL STAND DEL

12:00 - 14:00 DEGUSTACIÓN DE TAPAS EN LA ZONA D-GUSTA LA FERIA

12:30 DESFILE CANINO. ASOCIACIÓN AMIGOS PELUDOS BAJO CINCA. RECINTO EXTERIOR. n SALA DE JORNADAS 12:30 CHARLA/EDIFICIOS CLASE ENERGÉTICA ‘A’ (Socyp) 13:30 ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO DE STANDS. ……….. n ZONA D-MUESTRA 17:00 TALLER/ PENTINATS FRAGATINS (La Sultana del Cinca)

11:00 CHARLA/ ¿POR QUÉ NADIE SE PONE DE ACUERDO EN NUTRICIÓN? A CARGO DE MARTA MASOT SANJUÁN, licenciada en Farmacia Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. • Organiza: Afifacinca

11:00 SPOT IT, APLICACIÓN DE BÚSQUEDA DE EVENTOS CERCA DE TI. A CARGO DE NACHO PÉREZ ECEQUIEL, fundador de Spot It.

11:30 JUGAR PARA APRENDER, LEER PARA EDUCAR/ Juegos y juguetes que ayudan a estimular y divertir a nuestros hijos. Lecturas para gestionar la educación de niños y adolescentes. A CARGO DE CLARA LLANAS, psicóloga infantojuvenil y orientadora escolar. • Organiza: Pau Pau Regala Bonito

CONSEJO DE LA INFANCIA DE FRAGA.

17:30 JUEGOS DE MESA. EN EL STAND DE ENGLISH CENTRE.

10:30 CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO. Durante los días de la feria, los trabajos realizados serán expuestos en el Pabellón Interior. Organiza: Delegación de Ferias.

12:30 CHARLA/ EDIFICIOS CLASE ENERGÉTICA ‘A’, OBRA NUEVA Y REHABILITACIÓN

18:00 PINTACARAS. EN EL STAND DE PAU

POR ANTHONY FOY - LABOX DESIGN.

PAU REGALA BONITO.

• Patrocina: SOCYP Promotora Inmobiliaria sl. Colabora: Asociación Casco Histórico Fraga

n SALA DE JORNADAS 11:00 CHARLA/¿POR QUÉ NADIE SE PONE DE ACUERDO EN NUTRICIÓN? (Afifacinca)

Organiza: Club de Atletismo Fraga Bajo Cinca y Ayuntamiento de Fraga. Colabora: Federación Aragonesa de Atletismo.

n ZONA D-MUESTRA 11:30 PRESENTACIÓN DE SPOT IT (APP). n ZONA D-MUESTRA 11:30 JUGAR PARA APRENDER, LEER PARA EDUCAR (Pau-Pau Regala Bonito) 11:30 DÍA DEL MUNICIPIO INVITADO: ZAIDÍN. ACTUACIÓN DEL GRUPO DE JOTA SAN ANTÓN. EN EL STAND DEL AYUNTAMIENTO DE ZAIDÍN.

18:00 IV MEETING DE ATLETISMO CIUDAD DE FRAGA. CIUDAD DEPORTIVA DE FRAGA.

n SALA DE JORNADAS 18:00 - 21:00 IV SEMANA AGRARIA (Ayuntamiento de Fraga, Mercoequip y UAGA-COAG) 18:30 PRESENTACIÓN DE BRUSHING, BUCLES Y OTRAS TÉCNICAS DE PELUQUERÍA. EN EL STAND DE GRUPMAV. 19:00 - 21:00 DEGUSTACIÓN DE TAPAS EN LA ZONA D-GUSTA LA FERIA

17:00 TALLER /PENTINATS FRAGATINS ‘ROSCA Y PICAPORT’. A CARGO DE LA ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA DE FRAGA ‘LA SULTANA DEL CINCA’

18:00 - 21:00

IV SEMANA AGRARIA BAJO CINCA PROGRAMA COMPLETO EN PÁGINA 10

18:00 Retos de la Política Agraria: propuestas de los grupos políticos. 21:00 Clausura: José María Alcubierre. • Organizan: Ayuntamiento de Fraga, Mercoequip y UAGA-COAG

SALA DE JORNADAS ZONA D-MUESTRA

15


16

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 programa de actos

DESARROLLO SOSTENIBLE

RESTAURANTE PLANETA TIERRA

TAPA+ BEBIDA 2 EUROS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas aspiran conseguir en 2030 un mundo más justo en lo social y más sostenible en lo medioambiental. Para que realmente ayuden a mejorar nuestras vidas, la de nuestro entorno más cercano y la del mundo… para eso tenemos que movernos conjuntamente y asumir nuestra responsabilidad personal, social e institucional. ¿Te animas? ¡Ahora, te toca a ti!

Acércate al Restaurante Planeta Tierra, un lugar para jugar y reflexionar en compañía.

D-gusta la feria es uno de los grandes atractivos de la feria y punto de encuentro de expositores y visitantes. Av. Aragón, 41 22520 Fraga Tel. 974 474 167 www.billauba.com

Ramón y Caja, 8 22520 Fraga Tel. 974 471 563

Avda. Madrid, 61 22520 Fraga Tel. 974 474 505

Un restaurante en el que no se come nada. Un poco estrambótico, imprevisible, sorprendente, inusual, simpático… donde se juega en torno a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). RESTAURANTE PLANETA TIERRA 17 objetivos para cambiar el planeta. El Restaurante Planeta Tierra ofrece un menú compuesto de juegos que tienen que ver con los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ha sido diseñado por la Promotora de Animación Infantil (PAI) con la asesoría de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) con el objetivo de acercar los ODS a la población aragonesa de una manera lúdica.

Ctra. N- 240, Km. 155 22300 Barbastro Tel. 974 269 900 www.bodegasommos.com

ACTIVIDAD PARA TODOS LOS PÚBLICOS Se repartirán ejemplares del cómic ¡Te toca a ti!

En el Restaurante ODS se degustan ideas, se comparten habilidades, se mastican realidades…. para mezclar opiniones, salivar preguntas y reírse a carcajadas ¡Qué apetitoso! Quince mesas, cartas en todas las mesas, con un variado número de platos. Los comensales eligen el plato que quieren “degustar” y lo juegan. ¿Y de qué nos hablan los platos? De la alimentación, del consumo responsable, de sostenibilidad, de igualdad de género, de paz y justicia, de agua y saneamiento, etc. Siempre desde un planteamiento lúdico… ¡Con mucho humor y mucho arte!

TE TOCA A TI

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

Restaurante Planeta Tierra es una actividad de TE TOCA A TI, una campaña de difusión y sensibilización acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dirigida a todas las comarcas aragonesas diseñada por la Federación Aragonesa de Solidaridad y que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón.

POLÍGONO CONCEPCIÓN S/N Fraga (Huesca) Tel. 974 472 420 Fax 974 473 246 info@vidriosutrilla.com encuéntranos en

www.vidriosutrilla.com

La Declaración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) supone una oportunidad para todos los países del mundo de adoptar un conjunto de objetivos globales que contribuyan a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos y todas como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben conseguirse en los próximos años. España y Aragón están comprometidos con el cumplimiento de dichas metas y es fruto de este compromiso de donde surge esta campaña, que tiene como objetivo que la ciudadanía conozca la Agenda 2030 y cómo pueden contribuir a la consecución de los ODS. Es una tarea en la que “nos toca a todos” involucrarnos.


programa de actos

Programa de actos DOMINGO 19 DE MAYO

11:00 - 14:00 RESTAURANTE PLANETA TIERRA. PARA JUGAR Y REFLEXIONAR EN COMPAÑÍA. A CARGO DE LA COMARCA DEL BAJO/BAIX CINCA.

HORARIO apertura y cierre del recinto ferial

De 09:30 a 14:00 horas De 16:30 a 21:00 horas

09:00 DESAYUNO PARA EXPOSITORES.

n SALA DE JORNADAS 13:00 ENTREGA DE PREMIOS Concurso Nacional de Fotografía y Concurso Cartel Anunciador n SALA DE JORNADAS 13:30 ENTREGA DE PREMIOS Concurso Infantil de Dibujo ………..

EN LA ZONA D-GUSTA LA FERIA

………..

16:30 - 17:30 PRESENTACIÓN DE TRENZAS EN EL STAND DE GRUPMAV

10:00 - 12:00 PRESENTACIÓN DE RECOGIDOS. EN EL STAND DE GRUPMAV. n ZONA D-MUESTRA 11:00 - 14:00 RESTAURANTE PLANETA TIERRA. PARA JUGAR Y REFLEXIONAR EN COMPAÑÍA. (Comarca Bajo Cinca)

n ZONA D-MUESTRA 17:00 CUENTACUENTOS (Pau-Pau Regala Bonito)

11.00 CHARLA-MESA REDONDA/ DE SOTA TERRA: RECUPERANT LA MEMÒRIA. DE BAJO TIERRA: RECUPERANDO LA MEMORIA. • Charla introductoria y diapositivas. • Coloquio: Contexto histórico. Posibilidades de recuperar el patrimonio. Memoria viva de los mineros. • Exposición y proyección de fotos sobre el pasado minero de La Granja. Organiza: Ajuntament de La Granja d’Escarp

12.00 CHARLA/ PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ETIOPÍA. A CARGO

17:30 MANUALIDADES. EN EL STAND DE ENGLISH CENTRE.

DE ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INFANCIA DE ÁFRICA (ADIA).

n SALA DE JORNADAS 11:00 DÍA DEL MUNICIPIO INVITADO: LA GRANJA D’ESCARP DE SOTA TERRA. RECUPERANT LA MEMÒRIA

18:00 ENTREGA DEL REGALO AL EXPOSITOR por su participación en la XXXI edición de Mercoequip

13.00 - 14:00 ENTREGA DE PREMIOS CONCURSOS CONVOCADOS POR MERCOEQUIP

DE BAJO TIERRA. RECUPERANDO LA MEMORIA

n SALA DE JORNADAS 18:00 ESPECTÁCULO DE MARIONETAS, GIGANTES Y BICICLETA MUSICAL. GRUPO ZURRAMACATILLO.

17:00 CUENTACUENTOS

CHARLA-MESA REDONDA SOBRE EL PASADO MINERO DE LA GRANJA n SALA DE JORNADAS 12:00 CHARLA/ PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ETIOPÍA (Asociación ADIA)

19:00 - 21:00 DEGUSTACIÓN DE TAPAS EN LA ZONA D-GUSTA LA FERIA

EN LA ZONA D-GUSTA LA FERIA

n ZONA D-MUESTRA 19:15 PRESENTACIÓN DE SPOT IT (APP), PARA BUSCAR EVENTOS CERCA DE TI

12:30 DESFILE CANINO. ASOCIACIÓN AMIGOS PELUDOS BAJO CINCA. RECINTO EXTERIOR.

21:00 CLAUSURA oficial de la XXXI Edición de Mercoequip, a cargo de las autoridades locales

12:00 - 14:00 DEGUSTACIÓN DE TAPAS

CLAUSURA DE LA XXXI EDICIÓN DE MERCOEQUIP | CIERRE RECINTO FERIAL

Avda. Madrid, 42 entlo - FRAGA (Huesca) Tel. 974 47 09 49 - Fax 974 47 11 18 Móvil: 696 94 06 17 E-mail: fincasfraga@gmail.com

A CARGO DE PAU-PAU REGALA BONITO

18:00 ESPECTÁCULO DE MARIONETAS, GIGANTES Y BICILETA MUSICAL. A CARGO DEL GRUPO ZURRAMACATILLO.

19:15 SPOT IT, APLICACIÓN DE BÚSQUEDA DE EVENTOS CERCA DE TI. A CARGO DE NACHO PÉREZ ECEQUIEL, fundador de Spot It.

SALA DE JORNADAS ZONA D-MUESTRA

• COMPRA - VENTA Pisos - chalets Casas Adosadas Locales - Naves Solares • Fincas Rústicas • Alquileres • Traspasos y Permutas

17


18

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 programa de actos

CHARLA DE LA ASOCIACIÓN ADIA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ETIOPÍA

Mercoequip también tendrá una vertiente solidaria. La Asociación para el Desarrollo de la Infancia de África (ADIA) dará a conocer en una charla (domingo, a las 12 h) los proyectos de cooperación al desarrollo que impulsa en Etiopía. ADIA es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro ni afiliación política o religiosa, que desde 1998 trabaja en el ámbito de la cooperación social. «Nos mantenemos dentro de una línea de actuación de respeto a la persona, y basamos nuestras creencias y exigencias dentro del marco del respeto a los derechos humanos». La asociación trabaja a favor de la defensa de los derechos fundamentales de la población más vulnerable de la región del Tigray en Etiopía. Entre estos derechos destacan la seguridad alimentaria y la equidad de género. Por eso, el objetivo fundamental de la asociación es reducir la inseguridad alimentaria y fomentar el desarrollo de la mujer. Con este objetivo, ADIA da soporte a diferentes iniciativas de desarrollo, orientadas a paliar

los efectos e incidir sobre las causas de la inseguridad alimentaria y de las dificultades de la mujer para acceder a los recursos de emancipación. Desde esta perspectiva, se han desarrollado estos últimos años proyectos de diferentes perfiles: comedores infantiles, centros de nutrición con seguimiento y atención médica, proyectos de adecuación de infraestructuras sanitarias, ofrecimiento de microcréditos a mujeres cabezas de familia, de desarrollo agrícola en zonas rurales y urbanas y proyectos de nutrición y deporte para el desarrollo integral de los niños. ADIA establece en todos los casos un marco de colaboración con las organizaciones locales a fin de determinar las prioridades de las partes afectadas, con ayudas puntuales o con el establecimiento de vínculos de cooperación, para dotar de autonomía a los propios miembros de la comunidad. La asociación se nutre principalmente de las cuotas de los socios y de aportaciones diversas, tanto públicas como privadas y del tejido empresarial. Para ello promueve campañas de sensibilización destinadas a poblaciones, escuelas e institutos y empresas.

ATLETISMO

IV MEETING CIUDAD DE FRAGA

La reunión de atletismo en aire libre reunirá en Fraga a los mejores atletas de Aragón y comunidades cercanas. El Club Atletismo Fraga - Bajo Cinca y el Ayuntamiento de Fraga, con la colaboración de la Federación Aragonesa de Atletismo, organizan el sábado 18 de mayo la cuarta edición del Meeting Ciudad de Fraga. Tras el éxito que ha conseguido el meeting en las tres primeras ediciones, en las que se celebró a mitad de semana, en jornada laborable, el Club de Atletismo decide apostar este año por trasladar el evento al sábado 18 de mayo, para facilitar la afluencia de atletas y público. En la última edición, el Meeting Ciu dad de Fraga congregó a 24 clubes y 114 atletas. La cita reúne a los mejores atletas aragoneses y de comunidades vecinas. El evento se ha incluido dentro de la programación de la feria, fruto de la estrecha relación de colaboración que Mercoequip y el Club de Atletismo Fraga - Bajo Cinca mantienen desde hace años. El esfuerzo que requiere organizar este meeting ha impedido al club organizar este año las tradicionales carreras escolares de Mercoequip.

El IV Meeting Ciudad de Fraga se celebrará en la Ciudad del Deporte, a partir de las 18 horas. Organizan: Club de Atletismo Fraga Bajo Cinca y M.I. Ayuntamiento de Fraga. Colabora: Federación Aragonesa de Atletismo.


cartel anunciador

CARTEL GANADOR

XXXI EDICIÓN DE MERCOEQUIP PUNT DE PROGRÉS es el título del diseño ganador del Concurso Cartel Anunciador de la 31ª edición de Mercoequip, un diseño del fragatino Daniel Cabrera Fuella. «La propuesta que he presentado representa la importancia del sector agrícola en esta feria y así lo he intentado plasmar de una manera diferente a otras veces que lo había intentado. El diseño presentado reúne algunas condiciones que me gusta tratar en este tipo de cartel, con un fondo claro y una imagen potente que centre la atención, en este caso combinando fotografía, un estilo similar al diseño que presente para el Pilar, incluso para el 23 de abril».

DANIEL CABRERA FUELLA

S

oy diseñador gráfico. Al termino de mis estudios en esta materia en la EMBA de Lleida, me dediqué profesionalmente al diseño gráfico durante ocho años. En la actualidad no lo ejerzo como profesión, pero sigue ocupando mi tiempo, con proyectos como el cartel de Mercoequip. Esta es la tercera o cuarta vez que me presentaba al concurso y, en este caso, mi propuesta ha sido elegida para representar nuestra feria comercial. En estos dos últimos años he sido ganador del Cartel Anunciador de la Fiestas del Pilar y de la portada de La Bota de Peña Fragatina, que, al igual que Mercoequip, son publicaciones representativos en Fraga y que a un fragatino le hace ilusión ganar. En lo que se refiere a mi opinión sobre Mercoequip, en primer lugar creo que hay un gran esfuerzo por la dirección de la feria y los expositores que acuden, ya que en su día he expuesto tres años en ella y sé lo que supone para una empresa. Por otro lado, creo que las ferias deben evolucionar; en el caso de Mercoequip, también. Creo que la especialización de las ferias es el camino, deberíamos ver cuál es el sector al cual dedicar esta feria. Un ejemplo es MercoOcasión, que se especializó en motor y su valor comercial para el expositor creo es mayor. Por otro lado, quizás debería haber más facilidades económicas para exponer. Creo que con el buen trabajo de la dirección de la feria y algunos cambios, Mercoequip ganaría mucha fuerza como feria en la que exponer. De todas formas, es un evento esperado en Fraga, que se debe cuidar y potenciar. Les deseo a todos los fragatinos, expositores y encargados del montaje y su dirección, que tengan la mejor feria posible, animando a la gente a que haga una visita a nuestra feria.

19


20

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 municipios invitados

Plaza de la Catedral

LA GRANJA D’ESCARP

NATURALEZA, DEPORTE Y PATRIMONIO El municipio leridano promocionará sus atractivos naturales, de deporte y de patrimonio histórico en su participación en Mercoequip 2019. L’Ajuntament de La Granja d’Escarp quiere aprovechar su presencia en la Fira de Fraga para difundir y promocionar eventos y actividades deportivas como las rutas BTT por Montmaneu y la Marxa Senderista del Baix Segre. También ofrecerá información sobre el Aiguabarreig, con sus espacios de interés y los deportes que se pueden practicar en el río: pesca, bajada en kayak o piraguas. En su stand, de 9 metros cuadrados, ofrecerá información turística del municipio y de los equipamientos. La fruta, principal motor de la economía de La Granja d’Escarp, no faltará tampoco en el stand, en el que se expondrán albaricoques y cerezas, las dos variedades que se recolectan en este momento. Y también habrá flores, porque La Granja d’Escarp se ha sumado esta primavera al proyecto Viles Florides de Catalunya, que nos invitarán a conocer en su stand.

El día de La Granja d’Escarp El domingo 19 de mayo se celebrará el día dedicado a La Granja d’Escarp en Mercoequip, con una charla coloquio sobre el pasado minero del municipio, titulada De sota terra. Recuperant la Memòria/ De bajo tierra. Recuperando la Memoria (ver pág. 17)

QUÉ VISITAR/ L’Aiguabarreig es uno de esos espacios que seduce a

quienes lo visitan. Una forma diferente, divertida y entretenida, de conocer este espacio natural es ‘La Ruta d’En Pius’, un proyecto de Espais Naturals de Ponent. L’Ajuntament de La Granja d’Escarp también nos propone 8 rutas, senderistas y BTT, que ayudan a poner en valor el amplio y variado paisaje de la zona. Las diferentes opciones y recorridos, que abrazan el territorio comprendido entre el Aiguabarreig y la punta de Montmaneu, ofrecen diversas posibilidades para la práctica de deporte, con paseos más relajados por ambientes familiares o con circuitos más exigentes y técnicos para deportistas más experimentados.


municipios invitados

ZAIDÍN

ATALAYA DEL CINCA Este es el lema escogido por el Ayuntamiento de Zaidín para presentarse en Mercoquip como municipio invitado a la edición 2019.

Con el lema Zaidín, atalaya del Cinca se quiere poner de manifiesto la privilegiada situación del municipio y de las espectaculares vistas que ofrece del valle del Cinca, especialmente en la época de floración y los cambios de estación, con los frutales como protagonistas, desde dos magníficos enclaves: la ermita de San Antón y el Parque Municipal “Atalaya del Cinca”, donde se ubican los restos de las antiguas murallas del Castillo de Zaidín, que data de época musulmana. Precisamente se ha querido poner el acento en las murallas de Castillo de Zai-

dín, cargadas de historia, y en la necesidad de llevar a cabo actuaciones orientadas a su conservación y su puesta en valor. Una histórica reivindicación del municipio junto con la de la finalización de la variante de la localidad. Por ello, desde el Ayuntamiento Zaidín se invita a los visitantes de Mercoequip a fotografiarse a los pies de la Muralla, en un enorme photocall que se instalará en el stand del Ayuntamiento, y subir las instantáneas a sus redes sociales con el hashtag #ZaidínAtalayadelCinca para darlas a conocer y promocionar el municipio.

CONOCER MEJOR ZAIDÍN Las personas que visiten la feria podrán conocer un poco mejor la localidad a través de unos vídeos en los que se pone de manifiesto la fuerza del tejido asociativo y empresarial, centrado en la agricultura y la ganadería, y su situación estratégica: a 200 kilómetros de Barcelona, 130 de Zaragoza, 105 de Huesca y 36 de Lleida. Se ha preparado un marcapáginas con el que se ha querido recordar la relación con la literatura, gracias a las creaciones de los escritores de la localidad Francesc Serés, Premi Nacional de Lliteratura 2007 que otorga la Generalitat de Catalunya, y Mario Sasot, Premi Guillem Nicolau 2017 que otorga el Gobierno de Aragón. Además, se ha editado un pequeño folleto para la ocasión, en el que se recorren las infraestructuras con las que cuenta el municipio, las actividades culturales, deportivas y festivas que se llevan a cabo a lo largo del año (la Milla Urbana de Zaidín, la Feria de Zaidín, la Ruta Cicloturista Saidí BTT Nocturna, las Jornadas Culturales, el Encuentro de Bolillos, los concursos de Pintura Rápida y Fotografía, o las Fiestas de San Antón y de Nuestras Señora de la Asunción), y algunos de los rincones que ofrece Zaidín a los visitantes, como por ejemplo la iglesia de San Juan Bautista, el “Salt del Molí”, la ermita de San Antón, las trincheras de la Guerra Civil o la calle Arco.

El día de Zaidín El sábado 18 de mayo se celebrará el día dedicado a Zaidín en Mercoequip: el acto central se celebrará a las 11 y media de la mañana en el stand del Ayuntamiento de Zaidín y contará con la actuación del Grupo de Jota San Antón.

21


22

FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 reconocimientos

40 AÑOS DE TRAYECTORIA En 1979 se funda en Fraga la empresa Unión de Montajes Eléctricos S.L. (UME), orientada a la realización de instalaciones eléctricas y de climatización. En un primer momento estuvo ubicada en el número 60 de la calle Huesca. Desde entonces fue creciendo en personal, medios y competencias. En 1993 se trasladó a un local de 4 plantas de altura en pleno centro de Fraga, en la avenida de. Madrid, número 48. En estas instalaciones continuó desarrollando la actividad de montajes eléctricos y climatización, destinó una zona a venta de material eléctrico y también incluyó el servicio de ejecución de proyectos de Oficina Técnica.

UME UNIÓN DE MONTAJES ELÉCTRICOS Cuarenta años de experiencia en el sector de las instalaciones eléctricas UME nació con el objetivo de ofrecer soluciones particulares, singulares y de máxima calidad en el mundo de las instalaciones eléctricas. Desde 1979 ha crecido en instalaciones, medios y servicios, en equipo profesional y en cartera de clientes. El crecimiento empresarial de UME ha sido «el resultado de la confianza que los clientes han depositado en nosotros día a día, desde 1979, y a los que siempre hemos intentado responder, atendiendo sus necesidades con un servicio integral y profesional, estudiando, planteando y ejecutando los trabajos en el campo de las instalaciones, aportando un valor añadido fruto de toda nuestra experiencia». En su afán de mejorar cada día un poco más, además de instalaciones de electricidad, la empresa se ha especializado en otros sectores: energías renovables, sistemas de seguridad pasiva, fibra óptica, telecomunicaciones, ins-

talaciones de alarmas y videovigilancia, circuitos cerrado TV, automatización de procesos industriales, instalación de máquinas de climatización... «son hoy en día servicios con alto grado de satisfacción en nuestros clientes y con los que tenemos una buena parte de participación en el mercado». UME cuenta en la actualidad con un amplio equipo profesional a disposición de infinidad de sectores. Ingenieros, técnicos especialistas, instaladores con amplia experiencia, un equipo comercial para atender cualquier necesidad… Todos ellos con un objetivo común: «La completa satisfacción de nuestros clientes». Todo lo anteriormente descrito ha permitido a la empresa obtener una gran cartera de clientes, su reconocimiento y su complacencia, así como sus recomendaciones a terceros. «Y esto nos impulsa a seguir en esta línea de trabajo, de mejora continua, que garantice el mejor servicio y la aplicación de las últimas tecnologías al servicio de nuestros clientes».

En 2007 la empresa decidió emprender una nueva trayectoria profesional en el mundo de la iluminación, con proyectos llenos de ilusión. Para ello realizó una reforma integral de las instalaciones, con un proyecto de decoración vanguardista. La nueva tienda se inauguró en diciembre de 2007. Además, se creó un departamento especializado, dedicado a estudiar, definir y proponer las estrategias lumínicas más adecuadas para cada planteamiento, tanto de arquitectura interior como exterior.

Agradecer en estas líneas a todos los que han confiado a lo largo del tiempo y nos han acompañado en esta andadura profesional, permitiéndonos formar parte también de la suya.

UME SL


reconocimientos

Planta de BD en Fraga

Cuarenta años de producción y de apoyo al desarrollo económico y al empleo Inició su actividad como Fabersánitas Industrial, hasta que en 1986 fue internacionalizada por la multinacional de tecnología médica Becton Dickinson. La planta que BD tiene en Fraga cumple 40 años y lo hace con la vista puesta ya en su próxima expansión, que dará continuidad a las llevadas a cabo de forma continuada desde 1986. Dos nuevas líneas de producción permitirán materializar la apuesta por el empleo y el desarrollo de la zona que ha hecho BD y que convierten a la compañía en motor económico de la provincia de Huesca y en una de las empresas más significativas en Aragón. En la actualidad, la planta da empleo a más de 600 personas, que trabajan en la producción de jeringuillas, agujas hipodérmicas y jeringuillas precargadas con solución salina: más de 6.000 millones de unidades salen cada año de las instalaciones para su distribución a los cinco continentes. «La aportación de la planta de Fraga ha sido muy significativa desde el principio y ha ido aumentando su capacidad para la fabricación de productos convencionales incorporando posteriormente productos de mayor valor añadido, como agujas de seguridad y jeringui-

llas precargadas. Para Fraga, sin duda, ha supuesto un dinamizador de su economía, pudiendo ofrecer carreras profesionales a la gente joven de aquí y estableciendo unos pilares sólidos para el crecimiento tanto de la empresa como de la ciudad, apostando por el futuro y por la gente que vive en la propia ciudad», asegura Javier Pardiño, director de la planta fragatina. La planta de BD en Fraga es la única de la compañía que integra toda la cadena de suministro, incluyendo la recepción de resinas, manufactura, el mayor centro de esterilización por óxido de etileno y la entrega directa a cliente con almacén automatizado de 24.000 palés de capacidad. La apuesta de BD por la planta de Fraga la ha hecho merecedora de múltiples galardones a lo largo de su trayectoria; el último de ellos, el Sello de Oro a la Excelencia Empresarial otorgado por el Instituto Aragonés de Fomento del Gobierno de Aragón. «Esta consideración -continúa Javier Pardiño- sin duda nos enorgullece y visibiliza una forma de trabajo que tiene como objetivos prioritarios la calidad de sus productos y procesos y la seguridad, tanto de nuestros empleados como de los profesionales sanitarios que usan nuestros productos y de los pacientes que se benefician de los mismos».

La planta de Fraga se siente muy honrada con este homenaje en un año de celebraciones tan importante para nosotros. Hemos querido compartir con la ciudad de Fraga nuestro 40 aniversario, celebrando varias Jornadas de Puertas Abiertas en las que nos han visitado más de 1700 personas, entre familiares y amigos. Llevamos con mucho orgullo el nombre de Fraga por todo el mundo, pero muchas veces somos un gran desconocido para los de casa. Por eso agradecemos el homenaje a BD en la XXXI edición de Mercoequip 2019, ya que no hay mejor colofón que compartir la celebración con las instituciones, los empresarios y las asociaciones de la ciudad de Fraga.

JAVIER PARDIÑO

DIRECTOR PLANTA DE BD EN FRAGA

EN IMÁGENES | La compañía celebró el 12 de marzo un acto conmemorativo en la planta de Fraga. Contó con la participación de Marta Gastón, consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón; Miguel Luis Lapeña, alcalde de Fraga; y Miguel Gracia, presidente de la Diputación Provincial de Huesca. Estuvieron acompañados por Lourdes López, directora general de BD para España y Portugal, y Javier Pardiño, director de la planta de BD en Fraga.

23


FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 exposiciones

© Antonio Atanasio Rincón

© Sonia Ezquerra Coronas

24

© Marcial Vicente Mañoso

1º PREMIO (400€) Sonia Ezquerra Coronas Vistes des del rincó de festeja Carrer major de Saidí Mercadillo dels dijous a Saidí

2º PREMIO (200€) Marcial Vicente Mañoso Detalles Recuerdos Mirada

© Nati Ríos del Río

XXV CONCURSO NACIONAL

CATEGORÍA COMARCA DEL BAJO CINCA/BAIX CINCA

CATEGORÍA TEMA LIBRE 1º PREMIO (450€) Natividad Pilar Ríos del Río Cumbre de los Dioses Pineta Invernal Ibón del Toro 2º PREMIO (200€) Antonio Atanasio Rincón La Encina Una Infancia Felíz Testigos del Pasado II


25 Promoción inmobiliaria

LISTADO DE

Av. Aragón, 37 Altillo - Fraga 609 486 149/ 609 487 849 974 453 653 info@socyp.com www.socyp.com

EXPOSITORES

MERCOEQUIP agradece a todos y cada uno de los expositores su participación en la XXXI EDICIÓN

SLEEPERS DESCANSO Cabañera Real 1 - Fraga Teléfono 974 47 42 67 modasfranco@gmail.com

Av. Aragón, 79 - Fraga - 974 470 294 info@veratrems.com - www.veratrems.com

ESPACIO DISEÑO Estudio Colaborativo C/ Ontiñena, 8 - 22520 Fraga Tel. 974 033 669 www.espaciodeno.es

Avda. de Madrid, 48 22520 Fraga Tel. 974 472 069 umesl@umesl.com www.umesl.com

de la feria

Reyes Católicos, 38 - Fraga Tel. 974 471 871 636 442 519 / 662 219 798 info@cincasa.com www.cincasa.com

Avda. Reyes Católicos, 27 Fraga (Huesca) Teléfono 974 09 15 48

Reyes Católicos 38 bajos, B - Fraga - www.cincaclean.com Tel. 974 471 002 - M. 689 384 031 - info@cincaclean.com

CARPINTERIA METÁLICA VILLANUEVA Afueras, s/n -22200 Villanueva de Sijena Tel. 974 578 182 / 667 058 624 carpinteriametalicavillanueva@yahoo.es www.carpinteriavillanueva.com

Av. Madrid, 54 - 22520Fraga 974 470 350 beltransiso@faconauto.com

TALLERES ZAZURCA

Ctra. Sariñena s/n - Fraga 974 473 227/ 651 916 015 zazurca@cincanet.com

Plaza San Salvador, 3 - 22520 Fraga Tel. 974 470 729 - Fax 974 470887 quibus@pinturasquibus.com www.pinturasquibus.ocm

S. Coop. Ltda.

Camino Torrente, s/n - Fraga Teléfono 974 453 566 info@agropecuariadelcinca.com www.agropecuariadelcinca.com

Deportes,13 - Fraga (Huesca) Tel. 974 474 751 - englishfraga@gmail.com Pol. La Concepción Fraga (Huesca) Tel. 600 88 83 56 info@grupmav.es www.grupmav.es

info@agrocistus.com www.agrocistus.com

Pol. Ind. Fondo Litera Parc 17 - 22520 Fraga T. 974 453 959 M 649 935 812 Fax 974 453959

MERCERÍA CASAS

Teléfonos 974 403 911 633 112 026

Mª José Casas Gallinat Avda. Aragón, 110 - Fraga Tel. 974 470 783 marijosecasas13@gmail.com

Valle de Ordesa, 86 - 22400 Monzón (Huesca) info@abelconsul.com - abelconsul.com

C/ Pizarro, 12 - Fraga Tel. 974 472 158 correo@jardiper.es www.jardiper.es

ACTIVA GRÁFICA SCP C/ Huesca, 13 bajos - Fraga Tel. 678 492 945 / 670 686 407 myepubli@myepubli.com myepubli@gmail.com

Camino Torrente s/n - Fraga 974 470 684/ 974 470 740 salleras@salleras.net oficina@salleras.net www.salleras.net

Ctra. Sariñena s/n - 22520 Fraga Tel. 974 453 850 - talleres.cabrera@gmail.com

FRAGARENT SERVICIOS Y SUMINISTROS S.L. Ctra. N-II km.434 - 22520 Fraga 699 071 451 - 699 071 452 fragarent@gmail.com

Ctra. NII, 434 - 22520 Fraga - 974 470 412/ 974 470 435 les@red.renault.es - www.lesfraga.com

BEROSCA, S.L.

Grupo VOLKSWAGEN y AUDI Ctra. N-II km. 437 - 22520 Fraga Teléfono 974 470 329 berosca@berosca.com

AUTODILER 3000

VALLADOS FRAGA Aitona, 3 - 22520 FRAGA Tel. 627 107 004 info@valladosfraga.com

Ctra. Sariñena s/n 22520 Fraga 974 473 227/ 651 916 015 zazurca@cincanet.com

Pinturas·Ferretería·Decoración·Bricolage

AGROPECUARIA DEL CINCA

www.myepubli.com

COMERCIAL BELTRÁN SISÓ S.L.

BICIS ZAZURCA

PAU PAU REGALA BONITO

CENTRO DE FORMACIÓN

Ctra. N-II · Km. 441’5 · Pol. Ind. Fondo de Litera · Fraga Tel. 974 45 36 04 · www.gasoleosgarcia.es

Av. San Antonio Abad, 64 - 22530 Zaidín Tel. 974 478 563 garmeletsl@wanadoo.es - www.garmelet.es

Carreta N-II Km. 9,4 25191 Lleida Tel. 973 279 940 www.autodiler3000.com

SERAUTO S.L.

Servicio oficial CITROËN Chapa y Pintura

Polígono Fraga Este - Nave 1ª - Fraga 974 470 385 - 677 865 597

Avda. Mequinenza, 6 - 22520 Fraga Tel. 974 471 208 serauto@wanadoo.es

CHOPO AUTOMOCIÓN S.L. Servicio oficial TOYOTA

Mecánica general y tornos

C/ Torrente s/n - Fraga - 974 471 845 mymbalsalobre@hotmail.com

974 472 301 / 607 472 301 www.elevadoressalleras.com info@elevadoressalleras.com

Ctra. Serós, s/n - 22520 Fraga 974 470 166 - Fax 974 474 289 davidchopo81@hotmail.com


FRAGA, DEL 17 AL 19 DE MAYO DE 2019 expositores LA MAGIA CULTURAL DEL BAJO / BAIX CINCA Atarazanas, 49 - 22520 Fraga T. 974 453 782 / 650 507 314 joaquin.salleras@gmail.com

Av. Prat de la Riba, 78 1º 1ª - 25004 Lleida Tels. 973 248 422/ Fax 973 246 945

Pza. Santa Clara, 2 y 3 - 22002 Huesca -Tel. 974 22 57 26 comercial@copiadorashuesca.com - www.copiadorashuesca.com

DISTRIBUCIONES ARAGÓ

C/ San Gregal 2 - 12596 Torreblanca (Zaragoza) Teléfonos. 976 107 438 / 693 298 148 avniejupi27@gmail.com

CHURRERÍA SIBARITA Plaza Sant Antoni Mª Claret - 25002 Lleida Tel. 655 759 165 - vicentecolmenero@hotmail.com

Almacellas, 116 22500 Binéfar 974 431 919/ 974 430 474 comercial@frutossecosboren.com www.frutossecosboren.com

CONSEJO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

CARITAS PARROQUIAL FRAGA Venta de Comercio Justo

Pza. San Pedro, 14 bajos - 22520 Fraga Tel. 974 473 003 / 606 521 796 Pili caritasfraga@terra.es

FRAGA

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE FRAGA (AFEDAF) Manuel Alabart, 23 - 22520 Fraga Tel. 974 474 212/ Fax 974 474 212 afedafraga@terra.es

Fraga Lan Party www.fragalanparty.es

ADIA

PCI

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INFANCIA DE ÁFRICA adia@adia-ong.org adia-ong.org

Ayudante de Cocina AYUNTAMIENTO DE FRAGA

AFIFACINCA

A. PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VIRGEN DEL PILAR

ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA Y FATIGA CRÓNICA Airetas, 17 1º izq. - Fraga Tel. 630 040 363 afifacinca@hotmail.com

Plaza España, 6, bajos - 22520 Fraga Tel. 974 470 617/ Fax 974 470 617 asociacion.pcd@gmail.com www.asdivip.com ATADES HUESCA | C.O.C. BAJO CINCA Escorial s/n - 22520 Fraga Tel. 974 474 710 fraga@atadeshuesca.org www.atadeshuesca.org

FORMATGES MONTLLOBÉ Avda. 27 de Enero, 76 25182 Aitona (Lleida) Tel. 973 794 420/ 629 384 857 manelpla@hotmail.com

ASOCIACIÓN AMIGOS PELUDOS BAJO CINCA Tel. 677 844 264 - Fraga peludosbc@gmail.com

ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA CONSUMIDORES Y USUARIOS

Mercado de frutas en origen Ctra. N-211 - 22520 Fraga Tel. 974 473 166 Fax 974 473 014 merco@fraga.org

LA SULTANA DEL CINCA Pol. Ind. Polinasa Parc. 5-6-22/ 25180 Alcarrás (Lleida) T. 973 791 566 - carbo.basilio@carbonicasbasilio.com

Paseo Barrón, 15 - 22520 Fraga Tel. 974 453 990

MAS DEL TANO

Calle Salarrullana 3 22520 FRAGA Teléfono 608 955 633 lahuertadeisabel@gmail.com

Manuel Alabart, 23 22520 Fraga Tel. 974 454 196 Fax 974 474 495

Paseo Barrón, 15 - 1º 22520 Fraga 974 470 486/ 974 470 338 radiofraga@fraga.org www.radiofraga.com

Av. Zaidín, 4 - Fraga 620 108 764/ 626 258 194 tanolitera@gmail.com www.masdeltano.com

www.bajocinca.es - turismo@bajocinca.es

AJUNTAMENT DE LA GRANJA D’ESCARP Plaça Major 3 - Tel. 973 782 198 25185 La Granja d’Escarp (Lleida)

Ctra. NII, km. 434 - T. 974 454 140 - Fraga fraga@cruzroja.es - www.cruzroja.es

Braçal de Murteretes, 14 P51 03110 Mutxsamel (Alicante)

AYUNTAMIENTO DE ZAIDÍN

T 651 584 992

Sant Miquel 11 - 25242 Miralcamp (Lleida) Tels. 600 512 512/ 600 482 000/ 973 711 908 roma@romaserveis.com - www.romaserveis.com

Plaza Constitución, 1 Teléfono 974 478 000 22530 Zaidín (Huesca)

FRAGA

www.chocolatesartesanos.net info@chocolatesartesanos.net

C/ Ontiñena, 4-5 - Fraga T 974 473 565/ 666 885 410 Fax 974 473 523 info@aeibajocinca.com www.laintersectorial.com

Plaza España, 1 22520 Fraga Tel. 974 470 050 www.fraga.org

C/ Ontiñena, 4-5 Teléfono 974 473 565 Fraga (Huesca)

info@asociacioncomerciantesfraga.com

www.asociacioncomerciantesfraga.com

MÁS EXPOSITORES

26

EMPARTE DETALLES TERESA JOYERÍA CARLA MODAS SILVIA PANADERÍA CASTROVERDE MAUTENSILI ITALIA BURGOMENAJE REGALOS BEGOÑA Rosa Andrés Pérez Antonia Borjas Borjas Eduardo Estadella Pérez Antonio Martínez Ferreduela


Edificio“GREEN WALL”

EDIFICIO DE CONSUMO CASI NULO CLASE ENERGÉTICA: A

• PERSONALIZA TU COCINA CON ELECTRODOMÉSTICOS INCLUIDOS. • CONTROL SOLAR CON PERSIANAS AUTOMÁTICAS APILABLES. • EFICIENTE AEROTERMIA CON SUELO RADIANTE EN INVIERNO Y SUELO REFRESCANTE EN VERANO. • GRAN AISLAMIENTO EXTERIOR SATE 13 cm.

609486149 - ÓSCAR · 609487849 - EDU WWW.SOCYP.COM


22520 FRAGA (Huesca) Carretera N-II, km 437 T. 974 471 100 Fax 974 471 112 pcosta@piensoscosta.com

Delegación FRAGA (Huesca) • Carretera N-II, km 437 Teléfono 974 470 061 • key@key.es • www.quimica-key.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.