Tribuna 146

Page 1

DIARIO

ENCUENTRE SU PÓSTER DEPORTIVO

DIARIO

¡GRATIS!

Pág. 16

GIOVANN

DOS SANI T PRECIO DE VENTA Q1.00

OS

EDICIÓN NÚMERO 146, 25 DE AGOSTO DE 2015

EL “1” Y LA “2” RECIBÍAN EL 50% DEL COBRO ILEGAL EN ADUANAS

Págs. 2 y 3

Política

Denuncian a Jimmy Morales por agresión sexual Pág. 5

TSE: LOS COMICIOS NO SERÁN POSTERGADOS El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rudy Pineda, reafirmó ayer que la fecha de las elecciones generales continúa en pie para el 6 de septiembre “no hay razón para postegarlas”, dijo Pineda, saliendo así al paso a la petición de diversos sectores para que las votaciones sean retrasadas por el escándalo en el que están involucrados el mandatario Otto Pérez y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti. Casi al mismo tiempo, sindicalistas exigían frente al TSE que se respete la fecha de los comicios. Pág. 3

7 401162 500019

BUSQUE HOY EN SU PÓSTER A

ADABEL GUERRERO Págs. 8-9

DIARIO

ADABEL

GUERRERO


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

CASO LA LÍNEA

EL “1” Y LA “2” RECIBÍAN EL 50% DEL COBRO ILEGAL EN ADUANAS En la audiencia de primera declaración de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, ante el Juzgado B de Mayor Riesgo, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, el Ministerio Público (MP) reprodujo escuchas que la involucran junto con el mandatario Otto Pérez Molina, quienes recibían cantidades millonarias tras el cobro ilegal en aduanas del país.

Así lucía ayer la ex vicegobernante en la sala donde se efectuó la primera audiencia de declaración, pero se abstuvo de declarar.

Roxana Baldetti salió por el despacho del juez.

Fotos: AFP y Yoselin Argueta

Por Vivian Vásquez

En los audios presentados mencionan a los seudónimos de la señora, la “mera” “mera” y la “2”, lo cual hace referencia a Roxana Baldetti, quien tenía como sus ojos y sus orejas dentro de la estructura criminal a Juan Carlos Monzón, su ex secretario privado, quien actualmente es prófugo de la justicia. En otro audio se escucha cuando dos comerciantes que utilizan el método de La Línea, hacen referencia a que el “1” no tiene conocimiento de las personas que están dentro de la estructura, y el otro pregunta “quién es el 1”, y le responde, el presidente, también es llamado como el “dueño de la finca”. Así también existen audios en los cuales el gobernante Otto Pérez Molina manda una orden a Sebastián Herrera, jefe de Recursos Humanos de la Superintendencia de Administración Tributaria

(SAT), sobre los cambios que se tienen que hacer en el personal. En otra escucha telefónica de Francisco Javier Ortiz Arriaga, alias Teniente Jerez, manifiesta que el presidente ordena la apertura de cuatro cuentas bancarias para hacer las transacciones monetarias sobre las ganancias que están teniendo. El fiscal del MP, José Antonio Morales, explicó que cuando allanaron la vivienda de Estuardo González, alias Eco expresidente de Siglo.21 encon-

El juez Miguel Ángel Galvez se enteró de 60 escuchas telefónicas.

traron varios documentos en los cuales se determina que el “1” y la “2” recibían el 50 por ciento de las ganancias por defraudación aduanera. En la computadora de Eco, el MP localizó una presentación en la cual el “1” recibió Q2 millones 652 mil 400, mientras que la “2” Q2 millones 072 mil 187.50, así como Juan Carlos Monzón Q310 mil 828.23 y Estuardo González Q290 mil 106.25. Más involucrados Ante los señalamientos ya

mencionados los fiscales del MP de la Sección contra la Impunidad, manifestaron al juez que con las escuchas presentadas eran más que suficientes los vínculos que Baldetti tenía en la estructura, aparte de tener a su “mero” “mero” dentro de la misma siendo este Estuardo González, y su representante quien la informaba de todo, Juan Carlos Monzón. En la audiencia celebrada también se revelaron más personas involucradas, siendo estas Juan de Dios Rodríguez, expresidente de

El fiscal José Antonio Morales hizo las acusaciones.


Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

3

Las escuchas telefónicas involucran a Baldetti y Pérez Molina en la red denominada La Linea.

la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Erick Archila, exministro de Energía y Minas así como personal del Ministerio de Gobernación, sin especificar quienes. Los documentos decomisados por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), revelaron que hay más exfuncionarios involucrados a través de una hoja con varios tachones y borradores en las que especifican dos entregas de dinero. En la hoja se entiende que Juan de Dios recibió Q1 millón, en la primer entrega y luego Q900 mil. Así también está el Mingob con Q980 mil, y Energía y Minas, Erick Archila, Q800 mil.

Tras la intervención de los teléfonos de los procesados, se logró determinar que la estructura por día tenía ganancias de Q426 mil, lo cual era repartido en un 50% al presidente Otto Pérez Molina y la ex vicemandataria Roxana Baldetti, y el otro 50 por ciento era para el resto de la estructura. Baldetti elige al superintendente Tras las imputaciones en contra de Baldetti en su primera declaración, salieron a relucir escuchas telefónicas del 23 de diciembre de 2014 en las cuales el Teniente Jerez, da órdenes para que saquen a Carlos Muñoz, exdirector de la SAT, quien está siendo procesado por el mismo caso, y pongan al de “anteojitos”, por órdenes de la “2”.

En las pesquisas los fiscales del MP y personal de la CICIG, lograron determinar que el de “anteojitos” que quería Baldetti para ocupar el puesto de director de la Superintendencia era Omar Franco, quien también está siendo procesado. “Luego de esa llamada 13 días después Muñoz va para afuera, y 38 días después llega el de “anteojitos”, o sea Omar Franco”, explicó ante el juez Gálvez, el fiscal Morales, del MP. Privilegios de Baldetti A pesar de que ya no tiene ningún poder dentro del Estado y está siendo procesada por ser la cabeza de una estructura criminal que defraudaba al Gobierno de Guatemala, Roxana Baldetti, expresidenta de la

República, fue beneficiada con varios privilegios por parte del Sistema Penitenciario (SP), Policía Nacional Civil (PNC) y por el Organismo Judicial (OJ). Para evitar ser entrevistada por los medios de comunicación, Baldetti fue trasladada en horas de la madruga a Torre de Tribunales, entró a la audiencia acompañada por un fuerte contingente de agentes de la PNC y del SP, quienes se portaron agresivos con la prensa, arremetiendo contra varios periodistas, para que estos no ejercieran su labor al hacer tomas de la exfuncionaria mientras estaba en la audiencia. Tras el conflicto, los comunicadores instalados hasta en la parte de atrás de la sala donde apenas se escuchaba la audiencia y se podían hacer tomas de la

procesada, optaron por usar las sillas del juzgado para utilizar las bocinas de la parte de atrás que estaban en la parte alta. El juez decidió suspender la audiencia luego de que la señora Baldetti se negara a declarar, y la reprogramó a las 9 horas de hoy. Sin embargo, luego de proporcionar dicha notificación agentes sacaron a todos los periodistas para que no molestaran a la procesada, quien con ayuda del personal del OJ salió por otro extravío donde ya la esperaba un elevador. Durante su traslado a Torre de Tribunales y su salida, en ningún momento le colocaron los grilletes a la sindicada lo que evidencia las prerrogativas de las que goza, no obstante los fuertes señalamientos.


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

ELECCIONES 2015

TSE: los comicios no serán postergados

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rudy Pineda, reitera que las elecciones generales continúan en pie para el próximo domingo 6 de septiembre. Por C. Gómez y W. Villagrán

Ante el clamor de disCOMICIOS 2015 t i n t o s sectores de la sociedad que en los últimos días han solicitado al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que las votaciones generales sean postergadas debido a los últimos acontecimientos en los que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala CICIG, han sindicado directamente al mandatario Otto Pérez Molina y a la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, de ser

parte de la estructura de defraudación tributaria denominada La Línea, el presidente del ente electoral Rudy Pineda, afirmó nuevamente que los comicios continúan en pie en las fechas programadas. Pineda dijo que el 6 de septiembre se efectuarán las elecciones generales y que no hay razón alguna para postergarlas. “Aunque escuchamos las demandas de distintos sectores de la sociedad las elecciones no cambian de fecha, continúan en pie y no hay ninguna posibilidad para que el proceso electoral sea postergado”, afirmó Pineda

El presidente del TSE también afirmó que no hay posibilidad que los resultados de los comicios sean alterados y señaló que los mismos se desarrollarán con total transparencia ya que “no puede haber fraude en las elecciones, pues el voto de la población es lo que garantiza la legitimidad del proceso. Sindicalistas piden que no sean postergadas Cientos de manifestantes del Frente Nacional de la Lucha (FNL) y la Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP), se hicieron presentes frente a la sede del TSE, para exigir a los

magistrados electorales que los comicios generales del 6 de septiembre sigan adelante. Alrededor de las 11:30 de ayer, los inconformes se apostaron frente al TSE, lanzaron consignas y mensajes de rechazo para exigir a los magistrados que se respeten las elecciones generales. Según indicó Nery Barrios, dirigente de la UASP, “expresamos nuestro apoyo a los magistrados, para que no se dejen intimidar por el sector empresarial y varios medios privados que han estado haciendo un llamado para que no se realicen las elecciones”.

Pese a la crisis política no es viable aplazar las elecciones Jurídicamente no es factible, porque no alcanzan los tiempos para cumplir con el plazo constitucional para que el 14 de enero se tenga un nuevo gobierno, expresó el analista Hugo Maúl; si fuera así, de igual forma participarían los mismos candidatos y ese no es el propósito de petición del aplazamiento. Además, dada la polarización del país, no hay un liderazgo que quede bien con todos los inconformes, destacó. La desarticulación de La Línea marca una nue-

va etapa en los ámbitos jurídico, político y social, sellando momentos de mucha tensión, ahora debe convertirse en precedente si finalmente se dan las elecciones, cualquiera que las gane tiene que estar consciente de que va a ser electo en un proceso más allá de lo cuestionable, con margen de maniobra política bastante reducido, tiene que ser un gobierno que llame al diálogo, porque la realidad está exigiendo que cambien las reglas de la gobernabilidad, manifestó el politólogo Renzo Rosal.


Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

5

CONGRESO

Sindicalistas piden revisión salarial

Sindicato de Trabajadores del Congreso se muestra a favor de fijar un “tope” para incremento salarial en ese organismo del Estado. Por Luis Arévalo

ANTEJUICIO

Denuncian a Jimmy Morales por agresión sexual Por Vivian Vásquez

La ciudadana Claudia Josefa Chávez, presentó una solicitud de antejuicio en contra del candidato a la presidencia por el partido Frente de Convergencia Nacional, (FCN-Nación) Jimmy Morales, por cuatro delitos entre

estos agresión sexual. En la solicitud de antejuicio, la cual fue interpuesta en Torre de Tribunales, la demandante solicitó que se le dé trámite a la solicitud planteada y se le den Q20 mil como reparación digna tras los daños causados. En el antejuicio presen-

tado por Chávez, lo señala de incurrir en los delitos de agresión sexual, amenazas, lesiones, coacción y violencia contra la mujer de tipo psicológico y físico. La acción fue presentada por la víctima Chávez, con el apoyo de Mujeres Organizadas, institución que

El Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República (Sintracor), se mostró a favor de efectuar una revisión de los salarios de todos los empleados de ese alto organismo del Estado y los contratos, con el fin de determinar un “tope” para los aumentos salariales del 10% que establece el pacto colectivo de condiciones de trabajo suscrito en esa institución. Actualmente, todos los trabajadores de esa institución reciben un incremento del 10% anual en sus salarios como parte de ese pac-

to colectivo; sin embargo, ha sido criticado por salarios elevados en diferentes plazas, tal es el caso de conserjes y secretarias que devengan hasta Q20 mil mensuales. Pese a que el Sintracor siempre ha defendido el pacto de condiciones laborales y han querido mantener oculto los elevados salarios que existen en el Congreso, negándose a que se haga público el listado de trabajadores con sus respectivos sueldos, ahora y ante la coyuntura que se vive en el país, el secretario general del mismo, Alfredo Tumax, indicó que han requerido a la Junta Directiva del Congreso integrar una mesa de diálogo para analizar el tema.

lucha para que se respeten los derechos de la mujer. Dicha solicitud podría ser conocida por el pleno de los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el 2 de septiembre del año en curso, donde decidirán en pleno si es tramitado con lugar o es rechazado.

DIPUTADOS

Congreso sesiona hoy sin agenda consensuada Diputados buscarán conocer de nuevo el antejuicio contra Otto Pérez Molina para agilizar las investigaciones de la CICIG y el MP. Por Luis Arévalo

Para las dos de la tarde de este día han sido citados los diputados.

En reunión de la instancia de jefes de bloque de ayer lunes, nuevamente las diferentes bancadas del Congreso de la República no lograron ponerse de acuerdo para aprobar y respaldar una agenda para la sesión plena-

ria programada para hoy. El pleno está convocado para las dos de la tarde y se rumora que varias bancadas no podrían presentarse al hemiciclo. Durante la sesión de jefes de bloque se discutieron dos propuestas que incluían varios temas; sin embargo, ninguna

obtuvo el apoyo necesario para ser la guía a seguir durante el pleno de hoy. La discusión nuevamente volvió a ser el antejuicio contra el presidente de la República, Otto Pérez Molina, ya que de acuerdo con el diputado del par-

tido Winaq, Amílcar Pop, estará solicitando hoy por medio de una moción privilegiada que sea conocido nuevamente en el pleno para decidir si se le retira la inmunidad al funcionario público para que sea investigado y procesado legalmente.


6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

EDITORIAL

Las pruebas son contundentes “A usted, doña Ingrid Roxana Baldetti Elías, el Ministerio Público la sindica de formar parte de una organización criminal integrada por más de tres personas con controles y funciones plenamente definidos”, dijo el fiscal José Antonio Morales al presentar la acusación en contra de la ex vicepresidenta de integrar una banda de defraudación aduanera en la primera audiencia judicial, cuya revelación provocó su renuncia el pasado 8 de mayo. Baldetti, quien lucía pálida y demacrada, escuchó perpleja, y en algunos episodios asustada, por las escuchas telefónicas que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) reprodujo durante la primera audiencia, las cuales serán usadas como pruebas en su contra, en las que conversa con presuntos in-

tegrantes de la red de defraudación fiscal La Línea y gracias a la cual, en casi un año (entre mayo de 2014 y abril 2015), según los cálculos del MP, ella habría recibido ganancias por más de Q28 millones. Lo más lamentable es que el año pasado, el Gobierno atravesó por una carencia de recursos que obligó a la entonces ministra de Finanzas, María Castro, a recortar el gasto, mientras que Baldetti y Otto Pérez Molina se llenaban los bolsillos con el dinero ilícito de los impuestos que no se pagaban. Lo triste de esta coyuntura es que los hospitales fueron desabastecidos, mientras los autos patrullas de la Policía Nacional Civil no tenían combustible para operar. ¿Cuántos pacientes habrán muerto por falta de asistencia? y ¿Cuántos delincuentes

habrán hecho de las suyas por la falta de vigilancia? Como si no fuera poco lo de Baldetti, la fiscalía reprodujo en el cierre de la audiencia, porque continuará hoy, un audio en el cual el presidente Otto Pérez ordena al entonces jefe de la SAT y miembro de La Línea, Carlos Muñoz para que destituya al jefe de Recursos Humanos y ponga a alguien de confianza para los intereses de la banda. Pero faltan más escuchas te-

lefónicas y pruebas para acusar a la Baldetti. En el caso de Otto Pérez, primero hay que despojarlo de su inmunidad porque se niega a renunciar y someterse a la justicia. Ahora el mandatario está en el ojo del huracán porque diversos sectores sociales han planificado para esta semana una serie de protestas y manifestaciones hasta obligarlo a dimitir. ¡Vaya encrucijada en la que se encuentra el país por la terquedad de Otto Pérez!

DIARIO

Director: Alberto De León



DIARIO


GUERRERO

ADABEL


10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

ANTIGÜEDADES

Palmira, perla antigua del desierto sirio Conocida como “la perla del desierto”, la ciudad antigua de Palmira, donde los yihadistas del Estado Islámico (EI) destruyeron un templo, está inscrita por la Unesco en el Patrimonio Mundial de la Humanidad por la riqueza de sus templos y columnatas romanas. Damasco, AFP

Situada a 210 km al noreste de Damasco, la ciudad fue conquistada a finales de mayo por yihadistas del EI, que consideran idolatría las estatuas humanas o animales y destruyeron varios tesoros arqueológicos en Iraq. El oasis de Palmira alberga las ruinas monumentales de una gran ciudad que fue uno de los más importantes focos culturales del mundo antiguo. Su nombre aparece por primera vez en una tableta del siglo XIX antes de nuestra era. Fue punto de paso de caravanas entre el Golfo y el Mediterráneo y una etapa en la ruta de la seda. La conquista roma, a

partir del siglo I antes de Jesucristo, y durante cuatro siglos, dio un impulso formidable a Palmira (ciudad de las palmeras), cuyo nombre oficial en Siria es Tadmor (ciudad de los dátiles). Pasó a ser un punto de lujo y exuberancia en pleno desierto gracias al comercio de especias y perfumes, de la seda y el marfil de oriente, de estatuas y al trabajo del cristal fenicio. En 129, el emperador romano Adriano hizo de ella una ciudad libre y le dio el nombre de Adriana Palmira. En esa época se construyeron los principales templos, como Bel, o el Ágora, al tiempo que Baalshamin se embellecía y ampliaba.

La trinidad compuesta por la divinidad babilónica Bel, equivalente de Zeus, Yarhibol (el Sol) y Aglibol (la Luna) se veneraba allí antes de la llegada del cristianismo el siglo II. En el siglo III, aprovechando las dificultades que vivía el imperio romano, la ciudad se erige en reino. Desafía a los persas y la bella Zenobia se proclama reina. En 270, Zenobia conquista toda Siria, parte de Egipto e incluso llega a Asia Menor. Pero el emperador romano Aureliano retoma la ciudad, la reina Zenobia es conducida a Roma y la ciudad declina. Antes de que arrancara el conflicto en Siria en 2011, más de 150 mil turistas visitaban la ciudad

EI decapitó el martes pasado al hombre que dirigió medio siglo el servicio de antigüedades de la célebre ciudad, Jaled al Asaad, de 82 años, cuya fotografía se observa.

de las mil columnas, sus estatuas y la formidable necrópolis de 500 tumbas donde los ricos palmirenses habían construido una serie de monumentos funerarios decorados suntuosamente, algunos saqueados recientemente.

El emplazamiento más hermoso de Siria tiene estigmas –sobre todo la caída de pilares y capiteles corintios– de los combates que se enfrentaron entre febrero y septiembre de 2013 a rebeldes y Ejército, que en aquella ocasión

se impuso. La caída de esta ciudad de más de 2 mil años hizo temer por la suerte de sus célebres ruinas ya que el EI había destruido tesoros arqueológicos en Iraq y minó rápidamente la ciudad.


Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

11

One Direction se separará temporalmente La agrupación juvenil se redujo a cuatro miembros luego de que en marzo pasado Zayn Malik abandonara a sus compañeros. Londres, AFP

Juan Gabriel deja fuera de su disco a Mariana Seoane La fuente indicó que la disquera le pidió artistas exitosos. Agencias

Es sabido que Juan Gabriel es todo un referente de la música mexicana, por lo cual, varios artistas no dudaron en unir su voz con el cantautor en el disco ‘Los Dúo’; y que gracias a su éxito, ya se prepara el segundo volumen. Sin embargo, y aunque Mariana Seoane, Noel Schajris, María Victoria y Christian

Chávez parecían confirmados, se van a quedar con las ganas, porque los dejaron fuera, pues no son lo suficientemente famosos para ‘El Divo de Juárez’. De acuerdo con un programa de espectáculos, la disquera Fonovisa le pidió al oriundo de Michoacán que sus ‘invitados’ debían ser artistas de “fuertes,

comerciales y exitosos”. Por lo cual, las mencionadas celebridades tendrán que esperar a que aumente su fama para tener una oportunidad con ‘Juanga’. Pese a esta restricción y si no cambian las cosas, en el nuevo material podremos disfrutar de Carla Morrison, Il Divo, Belinda, Alejandro Fernández, José

Feliciano y Julión Álvarez; de hecho, este último ya entró al estudio de grabación al lado de Juan Gabriel, de 65 años. Todavía no se ha confirmado la fecha de lanzamiento de este nuevo disco, que es sucesor del material en el cual ‘El Divo de Juárez’ compartió créditos con varios artistas.

LA POLICÍA AUSTRALIANA INVESTIGA SUPUESTA AGRESIÓN DE MEL GIBSON A FOTÓGRAFA El entorno de Mel Gibson en EE. UU. negó todo contacto físico entre el actor de Braveheart y la fotoperiodista. Sídney, AFP

Las autoridades australianas investigaban ayer informaciones sobre la presunta agresión del actor Mel Gibson a una fotógrafa de prensa australiana que tomaba fotos de él cuando estaba acompañado de una joven. Kristi Miller, una fotógrafa del diario Daily Telegraph en Sídney, explicó que había tomado dos fotos del actor de 59 años, cuando salía de un cine de la ciudad en compañía de Rosalind Ross, de 24 años,

y que ello le valió la agresividad de la estrella de Hollywood. La fotógrafa contó al diario que Mel Gibson la empujó por la espalda y arremetió contra ella verbalmente. El actor, conocido sobre todo por su papel en Mad Max estaba “fuera de sí”, dijo Kristi Miller, quien aseguró que la escupió y la insultó. “Me impresionó que me diera un empujón por la espalda”, expuso. La Policía de Nueva Gales del Sur, de la que Sídney es capital, informó de que está investigando el incidente.

Según la fotógrafa el actor la agredió y luego la escupió.

One Direction se alejará un año para que sus cuatro miembros emprendan proyectos en solitario, afirmó este lunes el diario británico The Sun, una información no confirmada por el grupo de pop británico. “Han estado juntos durante cinco años, un tiempo increíble para un grupo. Merecen sobradamente al menos un año para trabajar en sus propios proyectos”, informó al diario una fuente sin identificar, próxima al grupo. La separación se haría efectiva en marzo, según el periódico. El grupo quedó reducido a cuatro miembros -Harry Styles, Liam Payne, Louis Tomlinson y Niall Horan- después de que uno de sus componentes, Zayn Malik, lo abandonara en marzo. El artículo de The Sun ha disparado el interés por las entradas para los conciertos de esta banda juvenil que ha vendido más de 65 millones de discos. La agrupación está actualmente de gira por Estados Unidos, un viaje que está previsto que concluya con tres conciertos en Sheffield (norte de Inglaterra) los días 29, 30 y 31 de octubre. Las entradas estaban ya agotadas, pero en las últimas horas su valor se ha doblado en los sitios de subastas en internet.


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL

Abuelitos mueren carbonizados en voraz incendio en asilo Ocho ancianos perecieron la noche del domingo en un siniestro, registrado en una casa privada para ancianos, informaron autoridades de la capital venezolana.

El alcalde señaló que la Policía Judicial y los bomberos investigan las causas del siniestro, aunque sostuvo que presuntamente se originó por un cortocircuito en la lavandería.

Caracas, AFP

“Lamentablemente hay ocho víctimas, tres murieron calcinadas y cinco asfixiadas”, dijo a periodistas el alcalde del municipio caraqueño de Chacao, Ramón Muchacho, en el lugar de la tragedia donde el fuego ya había sido sofocado. En el sitio vivían cerca de 40 ancianos, algunos con problemas de movilidad, agregó el funcionario, e indicó que los sobrevivientes se encuentran “fuera de peligro”. “Fue un milagro que más de 30 abuelos hayan podido ser evacuados y rescatados”, afirmó el alcalde, quien destacó la oportuna intervención de los vecinos. En las inmediaciones del asilo que funcionaba en una casa del acomodado sector de La Castellana, varios de los ancianos fueron estabilizados con oxígeno, mientras que otros eran trasladados a un hospital. Fanny Araujo,

El Estado Islámico considera las obras religiosas preislámicas, en especial las estatuas, como idolatría. Por ello ha destruido varias joyas arqueológicas en Iraq. París, AFP

de 68 años, relató a la AFP que el fuego se originó cuando ella y cuatro compañeras de habitación se disponían a dormir. “Lo que vi fue un chispazo (en un tomacorriente), y empezamos a salir. Algunas no podían caminar, pero fueron ayudadas por una enfermera”, expresó la mujer en silla de ruedas antes de subir a una ambulancia en compañía de

familiares. El alcalde señaló que la Policía Judicial y los bomberos investigan las causas del siniestro, aunque sostuvo que presuntamente se originó por un cortocircuito en la lavandería. “El hijo de una de las víctimas me dijo que la trajo a este lugar, pensando que le iba a dar una mejor vida en estos últimos años, lamentablemente ocurrió

esta tragedia que nos debe dejar un aprendizaje”, comentó Muchacho. El funcionario refirió que algunas medidas de seguridad del centro asistencial, son “precarias”. “Tuvieron que derribar algunas puertas y al parecer había poco personal, nos dicen que dos o tres personas”, aseguró, y apuntó que algunos extintores no funcionaban.

Danny se degrada a depresión tropical al llegar al Caribe En su avance por el Atlántico, Danny llegó a ser un huracán, de mayor categoría 3 de 5. Washington, AFP

Danny, que llegó a ser el primer huracán de la temporada en el Atlántico, perdió fuerza y se degradó a depresión tropical, al adentrarse ayer en aguas del Caribe, donde provocará lluvias, señalaron ayer meteorólogos estadounidenses. La depresión mantenía vientos sostenidos entre 55 km por hora, cuando se encontraba a 30 km al sur de la Antilla francesa de Guadalupe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC,

Unesco delata destrucción de templo sirio

en inglés), con sede en Miami, Florida (sureste de EE. UU.). “Se espera que continúe debilitándose en las próximas 48 horas”, hasta casi disiparse, mientras que continúa avanzando hacia Puerto Rico y la Hispaniola, isla que comparten República Dominicana y Haití, según el NHC. No obstante, el fenómeno meteorológico puede verter entre, 50 y 100 mm de precipitaciones sobre las Antillas Menores, las islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico, advirtieron los meteorólogos. En su avance por el Atlánti-

La depresión mantenía vientos sostenidos entre 55 km por hora, cuando se encontraba a 30 km al sur de Las Antillas.

co, Danny llegó a ser un huracán “mayor” de categoría 3 de 5 en la escala de Saffir Simpson, con poderosos vientos de 185 km por hora.

Danny es la cuarta tormenta y el primer huracán de la temporada en el Atlántico, que se inició en junio y termina en noviembre.

La destrucción de uno de los más famosos templos de la ciudad antigua de Palmira, en Siria, por el grupo Estado Islámico (EI) es un “crimen de guerra” y una “pérdida inmensa” para la humanidad, denunció el lunes la directora general de la Unesco, Irina Bokova. “Llamo a la comunidad internacional a permanecer unida contra esa depuración cultural recurrente”, agregó Bokova en un comunicado publicado al día siguiente del anuncio de la destrucción del templo de Baalshamin, que figuraba en la lista del patrimonio de la humanidad. Los yihadistas del EI, que controlan Palmira desde mayo, demolieron el domingo con explosivos la mayor parte del templo, que empezó a edificarse el año 17 y fue embellecido por el emperador romano Adriano en el año 130. La semana pasada, los yihadistas decapitaron al exdirector de Antigüedades de Palmira, Jaled Al Asad, de 82 años, recordó Bokova, recalcando que la destrucción de Baalshamin es “un nuevo crimen de guerra y una pérdida inmensa para el pueblo sirio y para la humanidad”. El grupo EI “mata a personas y destruye sitios, pero no puede amordazar a la Historia y no logrará borrar esa gran cultura de la memoria mundial”, señaló la directora de la Unesco.


Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

AMBIENTE

DESASTRES NATURALES

El estado de Washington se enfrenta a los peores incendios de su historia Los enfurecidos fuegos a los que está haciendo frente el estado de Washington, en el extremo noroeste de Estados Unidos, se han convertido en los más devastadores de su historia: ya han destruido 200 viviendas y amenazan 12 mil más. Los Ángeles, AFP

Dieciséis grandes incendios que están fuera de control en el este de Washington ya devoraron 240 mil hectáreas, informó el lunes la Interagencia Nacional de Lucha contra Incendios (NIFC, por sus siglas en inglés) en un comunicado. Mike Ferris, portavoz del servicio federal de bosques, confirmó a la AFP que se trata de las deflagraciones más importantes de la historia del Estado. “Más de 200 viviendas quedaron destruidas y otras 12 mil están amenazadas, además de miles de otras estructuras”, según un comunicado publicado en el sitio de la oficina del gobernador del Estado, Jay Inslee.

Hay evacuaciones en curso y numerosas rutas están cerradas. Tres bomberos perdieron la vida la semana pasada luchando contra el incendio cerca de la ciudad de Twisp, y el pasado domingo 700 miembros de la Guardia Nacional de Washington acudieron a respaldar a los miles de bomberos que combaten los virulentos fuegos. El pasado viernes el presidente estadounidense, Barack Obama, firmó una declaración que permite a las autoridades federales enviar asistencia al estado de Washington.

13


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

DEPORTES

MINERÍA VOLEIBOL FEMENINO

CAMPEONATO

Sofía Gómez se prepara para el Mundial de Gimnasia Artística Dos meses de preparación en Europa sostendrá la medallista de bronce en Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Ana Sofía Gómez, junto con su entrenador, el rumano Adrián Boboc. Redacción y COG El torneo mundial tendrá lugar en Glasgow, Reino Unido, del 23 de octubre al 1 de noviembre. El evento organizado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) será la primera fase de clasificación individual y por equipos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2013. Gómez y Boboc arribaron ayer a la ciudad de Marsella, Francia, el primer destino en donde establecerán una base de entrenamiento hasta el 1 de septiembre. Posteriormente se trasladarán a Londres, donde el campamento se extenderá al 17 de octubre. La atleta busca la mejor condición deportiva con el anhelo de ganarse el derecho para competir en sus segundos Juegos Olímpi-

cos, tras participar en la edición londinense hace tres años. Según datos de la Federación Internacional de

Gimnasia (FIG, por sus siglas en francés), más de 600 gimnastas de 90 naciones se registraron oficialmente para el Mundial.

Ana Sofía Gómez se preparará en Europa para competir en octubre en el Mundial de Gimnasia Artística.

Guatemala Subcampeón en el Centroamericano Redacción y COG Dos derrotas y cuatro ganancias obtuvo la Selección Femenina de Voleibol, con lo cual se hizo acreedora del segundo lugar del Campeonato Centroamericano de la categoría Sub 18, que se efectuó en el Gimnasio Nacional Eddy Cortés, en San José, Costa Rica. En la última jornada, el pasado sábado, la selección guatemalteca se impuso con marcador de 3-0 a Belice, 25-14, 25-

10 y 25-10, con este resultado obtuvo el segundo lugar del torneo. El equipo local (Costa Rica) se consagró campeón por quinta ocasión consecutiva, después de ganar todos sus enfrentamientos. “Creo que hicimos un buen papel, pero tenemos que trabajar más fuerte para los siguientes campeonatos. Mis compañeras y yo ganamos esta vez experiencia. Fuera del país el nivel es muy fuerte”, dejó como testimonio Gómez, la capitana del equipo guatemalteco.

La selección guatemalteca que se coronó subcampeona de la región.

CANOTAJE

Clara Montesdeoca, la mejor en el Mundial de Italia Redacción y COG La guatemalteca Clara Montesdeoca se logró meter a la final C de la prueba C1-200 y alcanzó la sexta posición en el Campeonato Mundial de canotaje sprint en Milán, Italia, resultado que la ubicó como la mejor exponente guatemalteca. En la prueba celebrada el pasado sábaLa atleta Clara Montesdeoca le pide un autógrafo a la multicampeona mundial canadiense do, Montesdeoca terminó en el sexto lugar Laurence Vicent Lapointe.

de nueve participantes en canoa en una de las tres finales, con un tiempo de 55:573 segundos. “Me siento muy feliz porque fue mi primer mundial y nunca imaginé competir en un evento tan importante y a lado de las grandes. Gracias a Dios me propuse no quedar última y así fue en la final C”, declaró la atleta de 18 años. La otra semifinal alcanzada por la delegación estuvo a cargo

de Luis Palala, quien culminó en la posición 32 de la general en el evento C1-1000, también en canoa. Edvin Buc no consiguió el objetivo y resignó posibilidades al quedarse en la eliminatoria de K1-1000 (puesto 49). El Mundial tuvo como sede el Club Idroscalo, al este de la ciudad de Milán, donde acudieron mil atletas de 86 países en busca de 171 plazas olímpicas.


Guatemala, 25 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

DEPORTE INTERNACIONAL

Costarricenses chocan contra mexicanos en la Concacaf Una doble confrontación entre Costa Rica y México tendrá lugar esta semana en la Liga de Campeones de la Concacaf 2015-16 con los partidos Saprissa-Santos y Herediano-Tigres correspondientes a la tercera jornada de la fase de grupos. México, AFP La jornada se pondrá en marcha en el estadio Robert F. Kennedy de Washington. En su primera aparición como local, el DC United de Estados Unidos buscará afirmarse como líder del Grupo H ante el Montego Bay de Jamaica, que requiere de la victoria para recuperar terreno luego de haber perdido en su debut. Después de que cada uno por su cuenta venció al W Connection de Trinidad y Tobago con idéntico 4-0, Saprissa y Santos, empatados con tres puntos, disputarán el liderato del Grupo A en el estadio Ricardo Saprissa de San José. El estadio Mateo Flores de la ciudad de Guatemala abrirá sus puertas para recibir al Santa Tecla salvadoreño que medirá fuerzas con el Municipal guatemalteco en actividad del Grupo G. Ambos cuadros tienen un punto, pero el chapín ya ha jugado dos partidos. El miércoles, el Querétaro mexicano buscará ganarle al San Francisco panameño por segunda vez en el torneo y confirmarse como el líder del Grupo C. Este duelo se llevará a cabo en el estadio Maracaná de Panamá. El liderato del Grupo B también estará en juego en el estadio Eladio Rosabal Cordero de Heredia. Empatados con tres unidades, los Tigres y el Herediano perseguirán su segunda victoria de la contienda, luego de que ambos aprovecharon

Jornada completa

Martes: DC UnitedMontego Bay, SaprissaSantos, Municipal-Santa Tecla.

Posiciones Grupo A Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

1. Santos

3

1

1

0

0

4

0

2 . Saprissa

3

1

1

0

0

4

0

3. W Connection

0

2

0

0

2

0

8

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

1. Herediano

3

1

1

0

0

3

0

2. Tigres

3

1

1

0

0

2

1

3. Isidro Metapán

0

2

0

0

2

1

5

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

4

2

1

1

0

2

0

2. Hankook Verdes 1

1

0

1

0

0

0

3. San Francisco

1

0

0

1

0

2

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

1. LA Galaxy

6

2

2

0

0

10

1

2. Central

0

1

0

0

1

1

5

3. Comunicaciones 0

1

0

0

1

0

5

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

1. América

6

2

2

0

0

5

0

2. Motagua

0

1

0

0

1

0

4

3. Walter Ferreti

0

1

0

0

1

0

1

J

G

E

P

Gf

Gc

1. Seattle Sounders 4

2

1

1

0

3

2

2. Vancouver Whitecaps

1

1

0

1

0

1

1

3. Olimpia

0

1

0

1

0

1

2

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

1. Real Salt Lake

3

1

1

0

0

1

0

2. Municipal

1

2

0

1

1

1

2

3. Santa Tecla

1

1

1

0

0

1

1

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

1. Árabe Unido

3

2

1

0

1

3

1

2. DC United

3

1

1

0

0

1

0

3. Montego Bay

0

1

0

0

1

0

3

Posiciones Grupo B

Posiciones Grupo C

Miércoles: San FranciscoQuerétaro, HeredianoTigres, Olimpia-Seattle Sounders.

1. Querétaro

Jueves: ComunicacionesCentral, Motagua-Walter Ferretti.

su respectivo enfrentamiento contra el Isidro Metapán de El Salvador. El Olimpia de Honduras está obligado a obtener un triunfo para empezar a sumar unidades dentro del Grupo F. Los ‘Leones’ estarán como locales en el estadio Tiburcio Carías de Tegucigalpa ante el Seattle Sounders. Para el equipo catracho esta es la oportunidad inmediata de desquitarse de la escuadra estadounidense que le venció la semana pasada con voltereta en tiempo de compensación. El jueves en el estadio Cementos Progreso, el Comunicaciones de Guatemala y el Central de Trinidad y Tobago sostendrán un compromiso del Grupo D. La victoria es una obligación para ambos luego de haber recibido cinco goles del LA Galaxy estadounidense. La jornada se cerrará en el estadio Tiburcio Carías. Después de oponer gran resistencia ante el América de México, el de Walter Ferretti de Nicaragua visitará al Motagua de Honduras en juego del Grupo E.

15

0

Posiciones Grupo D

Posiciones Grupo E

Comunicaciones recibe el jueves en el estadio Cementos Progreso al Central de Trinidad y Tobago.

Posiciones Grupo F Pts

Posiciones Grupo G

Posiciones Grupo H

El estadio Mateo Flores Municipal se enfrenta al Santa Tecla salvadoreño. Ambos cuadros tienen un punto, pero el conjunto escarlata ya ha jugado dos partidos.


DIARIO

GIOVANNI

DOS SANTOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.