La Tribuna 144

Page 1

DIARIO

BUSQUE HOY EN SU PÓSTER A

DIARIO

MARIBEL ALONZO Pág. 16

MARIBEL

PRECIO DE VENTA Q1.00

ALONZO

EDICIÓN NÚMERO 144, 23 DE AGOSTO DE 2015

Nacional

Fideicomisos generan poca transparencia

Pág. 2

Tecnología

Nasa descarta choque de asteroide en septiembre

Pág. 13

ABANDONAN A PÉREZ MOLINA Cynthia del Águila, Sergio de la Torre, y Juan Carlos Paiz, presentaron su renuncia al mandatario por considerar que no existen las condiciones necesarias para continuar en sus cargos. Pág. 3

ENCUENTRE SU PÓSTER DEPORTIVO 7 401162 500019

¡GRATIS!

Pág. 16

DIARIO

HUMOR

ANDREA

PIRLO

Pág. 6


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

FISCALIZACIÓN

Fideicomisos generan poca transparencia La Contraloría General de Cuentas (CGC) revela que 135 fideicomisos son utilizados para ejecutar fondos públicos.

Por Luis Arévalo

La corrupción y ejecución de fondos públicos con poca transparencia, que en muchos casos ha beneficiado a políticos y sus familiares, así como empresarios financistas de las campañas de los partidos que llegan al poder, ha sido común durante los últimos años, y la utilización de la figura del fideicomiso para la ejecución de dinero del Estado se ha prestado para la opacidad en las arcas gubernamentales. Según información oficial de la CGC, 135 fideicomisos son utilizados en la actualidad para ejecutar fondos públicos en insti-

tuciones estatales, lo que impide en cierto grado una fiscalización efectiva de los recursos y auditorías de esa entidad. Para el jefe de la CGC, Carlos Mencos, por lo menos el 50 por ciento de esos fideicomisos se encuentran en liquidación por procesos de cierre, en su mayoría los que eran utilizados por el clausurado Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), por casos de corrupción. De acuerdo con el entrevistado, las instituciones que en la actualidad hacen una mayor utilización de esa figura legal son las municipalidades, sobre saliendo la comuna de la capital, la que utiliza fi-

deicomisos para ejecutar más de la mitad de su presupuesto. Además, los diferentes fondos sociales, según Mencos, son otras instituciones que abusan en la utilización de los fideicomisos por la discrecionalidad que permiten en la implementación de los fondos públicos. Nineth Montenegro, diputada del partido Encuentro por Guatemala (EG), expresó que “la utilización de esa figura para ejecutar fondos públicos incluso se aprovecha para casos de corrupción en las arcas del Estado”. En cuanto al monto de los fondos que manejan los 135 fideicomisos, el contralor afirmó que es

variable, pero se trata de una cifra millonaria, ya que por lo regular, los fideicomisos majean recursos en números altos. Reformas al código de comercio Por segunda ocasión, Mencos recalcó que entregó al Congreso de la República una propuesta de iniciativa de ley que busca reformar el Código de Comercio y prohibir en su totalidad la utilización de fideicomisos en instituciones públicas. “La CGC no tiene iniciativa de ley, por eso sugerimos al Congreso con una propuesta para que la presenten como iniciativa y sea aprobada a la brevedad”, argumentó Mencos.

El entrevistado añadió que con la reforma del Código de Comercio y prohibición del uso de fideicomisos en todas las instituciones que ejecuten fondos públicos, se evitarán casos de corrupción en el Estado y la mala utilización de los recursos públicos.

Según Mencos, es la segunda ocasión que sugiere esa modificación al Legislativo, con el fin de transparentar las finanzas del Estado. Sin embargo, la propuesta no ha encontrado apoyo en las bancadas parlamentarias para su aprobación.


Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

3

GABINETE DE GOBIERNO

Ministros renuncian por dignidad Cynthia del Águila, Sergio de la Torre, y Juan Carlos Paiz, presentaron su dimisión al mandatario por considerar que no hay condiciones para continuar en sus cargos. Por Carlos Gómez

La cúpula de Gobierno del presidente Otto Pérez Molina continúa desmoronándose, ya que Cynthia del Águila, ministra de Educación, Sergio de la Torre, ministro de Economía, y Juan Carlos Paíz, comisionado presidencial para la Competitividad y la Inversión, anunciaron en conferencia de prensa su renuncia, por considerar que no existen condiciones propicias para continuar. De la Torre afirmó: “Nos sentimos decepcionados, y bajo los principios y valores con los que hemos venido haciendo nuestra labor, ya no pode-

mos continuar en nuestros puestos”, esto debido a los acontecimientos suscitados durante las últimas horas y que generaron la captura de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, a quién se le vincula de tener participación directa, junto con Pérez Molina, dentro de la red de defraudación tributaria y aduanera conocida como La Línea. Por su parte, Del Águila argumentó: “Hemos presentado la carta de renuncia, creemos que ya no es posible continuar siendo parte del gabinete. Nos sentimos traicionados y decepcionados por cómo han sucedido los hechos”.

Asimismo, Paiz externó su opinión diciendo que “las circunstancia coyunturales del país y los cuestionamientos hacia la gestión gubernamental afectan una labor que debe ser de carácter técnico, que cuente con el apoyo de todos los sectores de la sociedad, del Estado y de la comunidad internacional”. Los tres exfuncionarios recalcaron que desde el momento en que aceptaron ser parte del gabinete, sus funciones no han tenido afiliación partidista, lo cual expresaron al presidente, y por esa misma razón han considerado que las condiciones que se están dando ahora

no les permiten continuar ejerciendo labores. Actúan a título personal Al ser cuestionados sobre si su dimisión se debió a algún tipo de presión de la cúpula empresarial, los tres manifestaron que “de ninguna manera”, porque sus renuncias fueron com-

pletamente a título personal y las mismas son irrevocables. Desde el viernes reciente, el Gobierno ha sido sacudido a consecuencia de las investigaciones del Ministerio Público y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, que revelaron la participa-

ción de la ex vicepresidenta y del presidente en la red denominada La Línea, integrada por el ex secretario privado de la Vicepresidencia, Juan Carlos Monzón, y autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria, la cual habría evadido al fisco más de Q1 mil millones.


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

JUZGADO B DE MAYOR RIESGO

Suspenden apertura a juicio Siekavizza por caso Baldetti Por Vivian Vásquez

CASO POR GENOCIDIO

Semana decisiva para Efraín Ríos Montt Resultados forenses revelan que el general no está apto para un proceso penal. Por Vivian Vásquez

Tras la entrega de los resultados de salud del exjefe de Estado, José Efraín Ríos Montt, la jueza María Eugenia Castellanos, del Tribunal B de Mayor Riesgo, tendrá que decidir en esta semana si el procesado por genocidio se encuentra apto para enfrentar el proceso penal. Médicos forenses del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), del Federico Mora y del centro privado Los Pinos, dieron a conocer que el general padece de demencia vascular mixta. Los abogados defensores al conocer los resultados médicos han solicitado al Tribunal de Mayor Ries-

go que dé por finalizada la persecución judicial contra el octogenario. Mientras que el Ministerio Público (MP), a través de la fiscal Hilda Pineda, solicitó que continúe el juicio por genocidio, y

si el exmilitar no está en condiciones de permanecer en una audiencia, sea un familiar quien escuche las imputaciones, hasta que se llegue la resolución definitiva de la sentencia. Sin embargo, la jueza

Castellanos dijo que debía analizar los estudios y actuar bajo la Ley, y emitir una resolución el martes 25 del mes y año en curso, resolviendo si Ríos Montt tendrá que enfrentar el juicio por genocidio.

El juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, suspendió la audiencia para definir la apertura a juicio por la desaparición de Cristina Siekavizza en el 2011, por la primera declaración de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti Elías. Desde el 9 de marzo de 2015, fue suspendido el debate oral y público, y fue reagendado del 24 al 28 de agosto para el descargo de pruebas en contra de los procesados por la muerte de Siekavizza, donde solicitarían juicio luego de cuatro años de su desaparición, sin embargo por segunda ocasión es suspendida. Según la agenda del Juzgado B, durante cinco días se desarrollaría el debate, en el

cual el Ministerio Público presentaría todos los medios de prueba. Sin embargo, tras la captura de Roxana Baldetti, ex vicepresidenta, sindicada de liderar una estructura criminal dedicada a la defraudación aduanera, el juez de alto impacto decidió cambiar las fechas, y darle prioridad a la declaración de la exfuncionaria. Aún no se ha confirmado por el juzgado, pero se espera que el debate oral y público de Siekavizza se reprograme para las fechas comprendidas del 31 de agosto al 4 de septiembre de este año. Respecto a los cambios, Norma Cruz de la Fundación Sobrevivientes, dijo: “Lamentablemente es el mismo juzgado, nos pone tristes pero comprendemos”.


Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

DESASTRES NATURALES

LA TRIBUNA GUATEMALA

5

Declaran alerta agropecuaria en el área Los países centroamericanos y República Dominicana publicaron la alerta con el fin de atender a 1.6 millones de personas afectadas por la severa sequía. San Salvador, AFP

A causa del fenómeno de El Niño, la ausencia de lluvias está causando estragos en gran parte de los habitantes de la región, incluida Dominicana, anunció este viernes el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC). “Se ha tomado el acuerdo de declarar la alerta agropecuaria en toda la región centroamericana, con el objetivo de llamar no solo la atención para profundizar en las políticas de mitigación y previsión, sino también de hacer un llamado a la comunidad internacional a efecto de solicitar su cooperación”, consignó un comunicado del CAC divulgado en San Salvador. El acuerdo fue adoptado durante una reunión de los ministros de Agricultura, convocados esta semana en la capital salvadoreña para analizar el tema del cambio climático, su impacto en la producción agrícola y el desarrollo rural centroamericano. El CAC advirtió que el período irregular de lluvias observado en los últimos meses a causa de El Niño probablemente se prolongará para la segunda fase de la estación lluviosa, de setiembre a noviembre. Ante esta situación, se hace necesaria la búsqueda de cooperación para “tener mejores condiciones” con que afrontar la problemática generada por el cambio climático, señaló el Consejo. El director del CAC,

Julio Calderón, sostuvo que “la alerta promueve (...) llamados de atención a todas las autoridades de que la situación está crítica, también es un llamado que está consignado a las agencias de cooperación como PMA y FAO, entre otras, para facilitar los apoyos que corresponden”. La situación, según el funcionario, plantea a los gobiernos del istmo y a las agencias de cooperación la urgencia de adoptar medidas, como llevar “inmediatamente” alimentos y recursos a la población impactada y, en el mediano y largo plazo, efectuar “cambios” de políticas para establecer “una agricultura adaptada al clima”.


6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

EDITORIAL

U

¿Dónde está la familia y los amigos?

n 14 de enero a las 14 horas del 2012, el presidente Otto Pérez Molina era rodeado por miles de amigos, todos sus familiares se rendían a sus pies y un buen porcentaje del pueblo de Guatemala creía que él era el salvador, quien iba a combatir la violencia con mano dura y los guatemaltecos podrían salir de nuevo con toda confianza a las calles. El mandatario estaba rodeado de la oligarquía, de un pelotón de militares de su promoción que estuvieron bajo su mando, y de Roxana Baldetti, su fiel compañera. Pero la vida da vueltas, un día están arriba y otro abajo, entre más alto se sube más fuerte es la caída. Ese 14 a las 14 nunca imaginó la pareja presidencial que 3 años y 8 meses después iban a

ser los dos guatemaltecos más repudiados por sus actos de corrupción, y menos que Baldetti sería encarcelada y Pérez Molina llevaría el mismo camino. Ahora cuando despiertan solo queda que entre ellos se solidaricen porque las amistades y sus familiares los han dejado abandonados. Del pelotón de militares de Pérez Molina, la mitad abandonó el barco antes de hundirse con él, y la otra parte está presa, lo que sí se puede dar cuenta el mandatario es que lo han traicionado y se ha quedado solo, no le queda más que confiar en su seguridad de la SAAS, en su secretaria de Comunicación Social, Karla Herrera, y en su vocero Jorge Ortega Gaytán, que han sido los dos que no se le despegan. Desde el 16 de abril se empezó a desmoronar este Gobierno, poco a poco fueron renunciando

los ministros de Estado, otros fueron destituidos por presión internacional, pero hoy se presentó otro revés al presidente, Sergio de la Torre, ministro de Economía, y Cynthia del Águila, ministra de Educación, ambos iniciaron el 14 a las 14 con Pérez Molina, hoy renunciaron a sus cargos. “Por nuestros principios y valores renunciamos, no podemos continuar laborando para este Gobierno”, manifestaron los exfuncionarios. Por último, el Gobierno esta-

dounidense, la CICIG y el Cacif, que habían prometido a Pérez Molina defenderlo a capa y espada también lo abandonaron. Bueno señor presidente, después de sus errores cometidos debe de tomar al toro por los cuernos y pensar qué es lo mejor para el pueblo de Guatemala que está quebrantado, decepcionado por sus desaciertos, pero lo mejor es que está dispuesto a rescatar la democracia que tanto ha costado construir, para que su partido lo votara en 3 años y 8 meses.

DIARIO

Director: Alberto De León



DIARIO


ALONZO

MARIBEL


10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

ARQUEOLOGÍA

Descubren altar azteca con al menos una treintena de cráneos El área se ubicaba en la zona del Templo Mayor, la gran pirámide que dominaba la sede del imperio y sobre la cual los conquistadores construyeron la Catedral Metropolitana. México, AFP

El tzompantli, un altar az-

teca en forma de plataforma con decenas de cráneos alineados, supuestamente de personas decapitadas en ceremonias, fue descubierto por arqueólogos en el Centro Histórico de Ciudad de México, donde se erigía Tenochtitlán. “Pensamos que es el tzompantli mayor de la gran Tenochtitlán (...). Ahí iban a parar los cráneos de decapitados de diferentes ceremonias, posiblemente también sean de enemigos capturados”, informó en rueda de prensa Eduardo Matos, investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este descubrimiento se realizó en el marco de las excavaciones que realizan expertos del INAH en el Centro Histórico de la capital mexicana, donde los aztecas fundaron Tenochtitlán. El altar, según el equipo de investigadores, se ubicaba en la zona del Templo Mayor, la pirámide sede del imperio y sobre

la cual los españoles construyeron la Catedral Metropolitana. Raúl Barrera, supervisor del programa de arqueología urbana del INAH, aseveró que “es una plataforma de poca altura (...). Hemos visto 35 cráneos pero hay muchos más, creemos que deben ser decenas de cráneos asociados a este espacio. Muchos presentan orificios en los parietales”. Los investigadores, que continuarán cuidadosamente los trabajos de excavación, estiman que la plataforma mide unos 34 metros de largo y 12 de ancho, y que por sus características debió ser erigida en la etapa VI de Tenochtitlán, que comprende de 1486 a 1502 de nuestra era. Muestra de poder Se presume que las decapitaciones que dieron pie a su creación están ligadas con el antiguo juego de pelota, en el que a jugadores se les cortaba la cabeza tras el partido, y con otras ceremonias de

carácter sagrado. “Pero también era una prueba de poder. Se dice que cuando asumía el huey tlatoani -gobernante-, invitaba a sus enemigos y exhibía los cráneos como una especie de advertencia”, explicó Matos. En los estudios se han encontrado que los cráneos pertenecen principalmente a adultos jóvenes de sexo masculino, aunque también hay algunos que corresponden a mujeres y niños. Los investigadores manifestaron que este descubrimiento corresponde con las fuentes históricas de los conquistadores españoles, como Hernán Cortés y Bernardo Díaz del Castillo, que en sus relatos dan cuenta de que este tzompantli estaba en la zona del Templo Mayor. Se estima que los aztecas fundaron la Gran Tenochtitlán en el 1325 para desarrollar un imperio que dominaba a los pueblos vecinos, pero para 1521, a causa de la conquista española, se vio condenado a desaparecer.


Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

11

INVESTIGAN

Policía allana casa de Gene Simmons La vivienda de la estrella de la banda Kiss fue requisada por la policía de California, por una investigación relacionada con pornografía infantil. California, AFP

La casa de la estrella de rock Gene Simmons, en California, fue allanada por la policía en una investigación relacionada a pornografía infantil, aunque el líder de Kiss y su familia no son sospechosos en la causa, informaron los medios locales. Simmons y su familia tuitearon sobre el hecho el jueves por la noche. “No podemos estar más espantados de que alguien haya usado nuestra residen-

Megan Fox presenta demanda para divorciarse Los Ángeles, AFP

La actriz estadounidense Megan Fox presentó la demanda para divorciarse de Brian Austin Green, el recordado David de la serie Beverly Hills 90210, tras cinco años de matrimonio y dos hijos en común. La protagonista de Transformers inició los trámites ante la Corte Superior de Justicia de Los Ángeles, alegando diferencias irreconciliables con el intérprete. Según una fuente citada por la revista, la pareja tuvo “muchas discusiones

y peleas sobre el tiempo que ella pasa en casa”. “Megan es joven, guapa y desea trabajar, y está impaciente de seguir con su carrera. Por su parte, Brian quiere que ella pase más tiempo en casa”, agregó la fuente. Fox, de 29 años, y Green, de 42, se conocieron en 2004 durante el rodaje de la serie Hope & Faith. Tras seis años de noviazgo se casaron en la isla hawaiana de Maui. La pareja tuvo a su primer hijo, Noah, en 2012, y dos años más tarde dio la bienvenida a Bodhi.

cia para semejantes crímenes atroces. Los cuerpos de seguridad están investigando”, escribió Shannon, la esposa de Gene en Twitter.

El departamento de policía de Los Angeles dijo que una unidad de crímenes contra los niños revisó la casa cerca de Beverly Hills, informó la emisora de noticias CBS. La policía indicó que ningún miembro de la familia de Simmons es sospechosa, agregó la emisora. La banda de culto estadounidense Kiss, de gran suceso en los años setenta, es conocida por su característico maquillaje en blanco y negro.


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL TRAGEDIA

Explosión deja un muerto y cinco heridos en municipalidad Las investigaciones revelan en el edificio edil de Nagarote almacenaban juegos pirotécnicos. Managua, AFP

Un muerto y al menos cinco personas heridas dejó la explosión de varios cohetes y morteros, que se encontraban almacenados en una alcaldía al noroeste de Nicaragua, informó el gobierno. La víctima es una ingeniera de 44 años que trabajaba en la municipalidad, de nombre Maritza Calderón, quien tenía quemaduras de tercer grado en la mitad de su cuerpo, indicó el gobierno en su sitio web el 19 de julio. El accidente ocurrió en la alcaldía del municipio

de Nagarote, departamento de León, a 92 km al noroeste de la capital, y provocó serios daños en el edificio. La portavoz del gobierno, la primera dama Rosario Murillo, explicó más temprano a medios oficiales que la explosión había dejado seis heridos, de los cuales uno falleció en horas de la noche, dos continuaban en estado grave y dos fuera de peligro. Los heridos se encuentran hospitalizados en Managua y León. Un dirigente del partido de gobierno en León,

Evertz Delgadillo, dijo a la oficialista Radio Ya, que los trabajadores estaban “guardando en la

bodega los morteros y bombas que sobraron” de una celebración, cuando se produjo el estallido.

Las autoridades sospechan que la detonación fue causada por un cortocircuito.

“Fue una acción de imprudencia tener esa pólvora ahí”, puntualizó Delgadillo.

MANIFESTACIÓN

Hondureños realizan protesta contra la corrupción Cientos de personas participaron en la décimo tercera marcha contra la corrupción, exigiendo la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández. Tegucigalpa, AFP

Casi mil personas participaron este viernes en la décimo tercera marcha de los indignados de las antorchas encendidas en Honduras, que exigen la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández y la instalación de una comisión de Naciones Unidas que investigue la corrupción. “Fuera JOH (Juan Orlando Hernández), “Fuera corruptos”, gritaron los manifestantes y activistas del movimiento, que admitieron que apenas asis-

tieron unas 900 personas después de alcanzar hasta cerca de 100 mil manifestantes semanas atrás. Los inconformes recorrieron unos cuatro kilómetros por el bulevar Kennedy de esa ciudad. “Nosotros continuamos con la lucha hasta que se instale la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH)”, afirmó a la AFP durante la caminata una de las dirigentes, Gabriela Blen. Anunció que arreciarán con otras acciones “que van a hacer que el gobierno sienta la presión,

porque parece que no le importa que el pueblo siga en las calles por 13 viernes consecutivos”. Añadió que la llamada Oposición Indignada espera el informe de una comisión exploratoria de Naciones Unidas que visitó Tegucigalpa en julio, y de las gestiones emprendidas por la Organización de Estados Americanos (OEA) la semana anterior, para propiciar un diálogo. “Tenemos que sentarnos, pero no con el gobierno, sino con las Naciones Unidas presidiendo un diálogo, pero eso pasa

porque el presidente pida la CICIH porque Honduras no se va a cansar hasta que no tenga justicia por todos los crímenes que han cometido es-

tos corruptos”, sentenció. Las marchas comenzaron en mayo, luego que la fiscalía detectó que cerca de US$330 millones fueron saqueados del Seguro

Social en cinco años, y que el presidente admitió haber sabido después que unos US$94 mil ingresaron a la campaña política que lo llevó al poder.


Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

TECNOLOGÍA

RUMORES

Nasa descarta choque de asteroide en septiembre Científicos sostienen que el impacto contra la Tierra es parte de los rumores que se viralizan en redes sociales. Columbia, AFP “El mundo puede dormir tranquilo: ningún asteroide gigante amenaza con chocar con el planeta azul y destruir Estados Unidos en septiembre”, aseguró la NASA, echando por tierra un sinfín de rumores catastróficos que circulan en Internet. “No tiene ninguna base científica, ni siquiera la sombra de una prueba que un asteroide o cualquier objeto celeste amenace con entrar en colisión con la Tierra en ese momento”, declaró un responsable de la NASA, Paul Chodas, en un blog del prestigioso programa de la agencia encargada de detectar cometas y asteroides. Todos los asteroides conocidos por el momento tienen menos del 0.01 por ciento de posibilidades de entrar en colisión con nosotros en el curso de los próximos cien años, explicaron los responsables del programa en un men-

saje publicado el miércoles. “Si hubiera algún objeto así de grande para causar ese tipo de destrucción en septiembre, hubiéramos ya visto algo”, agregó Chodas. La NASA intenta así contrarrestar los rumores que circulan en las redes, que afirmaban que un asteroide iba a entrar en colisión con la Tierra entre mediados y fin de septiembre cerca de Puerto Rico, en el Caribe. “La agencia detecta, sigue el rastro y graba las descripciones de asteroides y de cometas que pasan a 48 millones de kilómetros de la Tierra utilizando telescopios instalados cerca del Sol o en el espacio”, precisó la NASA en el mensaje. “Aún una vez más, no existe ninguna prueba de que un asteroide o cualquier objeto celeste circule en una trayectoria que vaya a chocar contra la Tierra”, puntualizó Chodas.

13


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

DEPORTES

MINERÍA

INICIA LA LIGA

Atlético de Madrid gana por la mínima en casa Madrid, AFP En la primera jornada de la Liga española, el equipo capitalino venció 1-0 a Las Palmas en el estadio Vicente Calderón. El cuadro colchonero inició el campeonato liguero con victoria, tras imponerse por la mínima al recién ascendido Las Palmas (1-0) ayer, en partido disputado en el estadio Vicente Calderón, de España. El conjunto entrenado por el argentino Diego Pablo Simeone consiguió los primeros tres puntos de la temporada gracias a un tanto de libre directo del francés Antoine Griezmann, a los 16 minutos. El mediapunta galo comienza el año con el olfato de gol afinado como en el curso pasado, que alcanzó 22 goles en la Liga, aunque su disparo fue desviado por la barrera y confundió al arquero del conjunto canario. El remozado equipo madrileño formó de entrada con varios fichajes:

Bundesliga: gol en nueve segundos Hoffenheim, AFP

las vueltas del brasileño Filipe Luis al lateral izquierdo -tras un año en el

Chelsea-, y del mediapunta Óliver Torres -cedido al Oporto-, y la novedad del

delantero colombiano Jackson Martínez, procedente también del club luso.

RECUPERACIÓN

Neymar retorna a los entrenamientos El brasileño fue el gran ausente de las dos Supercopas por padecer de paperas. Barcelona, AFP El astro Neymar, al que una afección le impidió disputar los dos primeros partidos estelares de la temporada, se reincorporó este sábado a los entrenamientos con el Barcelona, aunque no se desplazará a Bilbao para el debut en

la Liga, donde sí viajará el defensa Jordi Alba. “El brasileño ha superado su proceso de paperas y ha iniciado este sábado su progresión en los entrenamientos”, informó el club catalán en un comunicado. Esa enfermedad impidió a Neymar participar

en el triunfo de la Supercopa de Europa (5-4 al Sevilla en la prórroga) y en la Supercopa de España, que el equipo culé perdió contra el Athletic de Bilbao (4-0 y 1-1). Además de Neymar, tampoco viajaron a Bilbao los defensas Gerard Piqué y Jeremy Mathieu,

ambos sancionados, ni los lesionados Adriano Correia y Douglas Costa. Todas estas bajas en defensa hacen aún más importante la convocatoria de Alba, recuperado ya de sus problemas físicos, para el estreno liguero del Barcelona en San Mamés.

El delantero del Hoffenheim, Kevin Volland, marcó contra el Bayern Múnich a los nueve segundos de iniciarse el encuentro, igualando la marca del gol más rápido de la historia de la Bundesliga. El tanto fue un regalo del equipo que entrena Pep Guardiola, vigente campeón de la competición, porque tras el saque inicial, el lateral austriaco David Alaba dio un mal pase a su compañero Jero-

me Boateng, en el que el delantero Sub 21 alemán se adelantó para batir a Manuel Neuer. El encuentro llegó al descanso con el marcador 1-1, después de que Thomas Müller anotase justo antes de la pausa, aprovechando un rechace del meta local, con disparo del brasileño Douglas Costa. Con su gol, Volland iguala la marca establecida por el jugador del Bayer Leverkusen, Karim Bellarabi, en el partido inaugural de la temporada pasada contra el Borussia Dortmund.


Guatemala, 23 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

DEPORTE INTERNACIONAL

15

ATLETISMO

Ghirmay se corona campeón en el Mundial de Pekín El eritreo, de 19 años, se ha convertido en el atleta más joven en la prueba de maratón. Pekín, AFP El joven atleta Ghirmay Ghebreslassie, de apenas 19 años, dio la sorpresa en la prueba de maratón del Mundial de Pekín, al vencer ayer en la tercera ocasión que participaba en la distancia, y convertirse en el más joven campeón del mundo de la prueba. Ghebreslassie sólo había disputado dos maratones. En el primero quedó en sexta posición, en Chicago (Estados Unidos), en 2014, mientras que este año había sido segundo en Hamburgo (Alemania), en 2015. El eritreo, de apellido similar al mítico fondista etíope Haile Gebrselassie, se impuso con un tiem-

po de 2 horas, 12 minutos y 27 segundos, mientras que la medalla de plata fue para el etíope Yemane Tsegay (2h13:07) y el bronce se lo llevó el ugandés Munyo Solomon Mutai (2h13:29). “No puedo explicar lo que siento. Estoy muy feliz. Mucha gente me habla de que soy muy joven, pero es algo que a mí no me importa. Estoy muy orgulloso de esta victoria. Es mi primera medalla en mi primer maratón en un campeonato. Es algo muy especial. Me motiva para seguir trabajando duro. Mi medalla es el primer oro en la historia de Eritrea. Es algo especial para nuestra historia”, indicó Ghebreslassie.

Tsepo Ramonene estuvo cerca de poner a Lesotho en el mapa del atletismo cuando se escapó pasado el kilómetro 30 y llegó a contar con ventajas superiores a 20 segundos. Pero a falta de poco más de cinco kilómetros fue superado por el eritreo Ghirmay Ghebreslassie. La lucha en los últi-

mos kilómetros se había desatado y Ghebreslassie pronto fue adelantado por el etíope Yemane Tsegay. Ataque final Pero Ghebreslassie aguantó el ataque de Tsegay y, tras recorrer juntos alrededor de 3 mil metros, el fondista tomó de nuevo el mando en solitario

a falta de poco más de dos kilómetros, para llegar en solitario al estadio del Nido del Pájaro y cruzar la meta con la bandera eritrea en la mano. El fuerte calor y la humedad, a pesar de que

la carrera comenzó a la siete media de la mañana en China, impidieron que el eritreo hiciera un buen tiempo, quedando a casi cinco minutos de su mejor marca, realizada este año en Hamburgo (2h07:47).

CLASIFICADA

Muriel Coneo clasifica a semifinal de 1 mil 500 metros La colombiana bate récord de su país con 4:08:31 y pasa a la final en el Mundial de Pekín.

Pekín, AFP La colombiana Muriel Coneo se clasificó para la semifinal de 1 mil 500 metros del Mundial de Pekín de atletismo que se disputa el domingo, batiendo además el récord de su país con 4:08.31. Coneo, décima en la primera serie, superó su propia plusmarca, que había batido el pasado 23 de mayo en Ponce,

Puerto Rico, con 4:09.16. Pese al récord, Coneo no estaba completamente contenta con el tiempo realizado. “Estoy satisfecha aunque quería una mejor marca. En estas competiciones trato de aprender y adquirir experiencia”, afirmó. La colombiana de 28 años, quien había ganado este año los títulos de 1 mil 500 metros en el Campeonato Sudamericano y en los Juegos Pana-

mericanos, fue penúltima en la primera de las tres series, en la que se impuso la etíope Besu Sado (4:05.39). Pero su buen registro le permitió clasificar en la repesca por tiempos, siendo el 18.º mejor crono entre las 35 atletas. El mejor tiempo entre todas las participantes fue para la etíope Genzebe Dibaba (4:02.59), que busca en Pekín el doblete 1,500/5,000.


DIARIO

ANDREA

PIRLO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.