La Tribuna 135

Page 1

DIARIO

Deportes

Barcelona gana la Supercopa ante el Sevilla (5-4), con Pedro vestido de héroe Pág. 15

EDICIÓN NÚMERO 135, 12 DE AGOSTO DE 2015

CANDIDATO A DIPUTADO POR LIDER MUERE BALEADO EN RÍO HONDO Orlando Guzmán, candidato al Parlamento Centroamericano (Parlacen), por el partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), fue asesinado ayer a balazos en un ataque armado ocurrido en el kilómetro 136 de la ruta al Atlántico, en Río Hondo, Zacapa. “Se volvió una guerra contra LIDER, nos atacan, nos suspenden y ahora nos asesinan”, declaró a una emisora el candidato presidencial Manuel Baldizón, al comentar el crimen. Pág. 3

Política

Detienen a candidato a alcalde del FCN, por conducir ebrio e intento de soborno Pág. 2

Nacional

Concluye la evaluación psiquiátrica al general Efraín Ríos Montt

Pág. 6

HUMOR

IXCANUL, LA PELÍCULA DEL CINEASTA GUATEMALTECO JAYRO BUSTAMENTE, SE ESTRENA EN LAS SALAS DE CINE Pág. 10

7 401162 500019

Pág. 8


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

APOYO

Guatemala: Lanzan campaña sobre migración ilegal de niños UNICEF y autoridades guatemaltecas lanzaron ayer una campaña para informar, a niños migrantes y a sus familias, sobre los pasos a seguir si son detenidos en las fronteras estadounidenses. AFP

La campaña “¿Qué pasa, qué hago?” consta de historietas, vídeos y otros materiales informativos que serán difundidos en escuelas, radios y redes sociales, explicó a la prensa Justo Solórzano, oficial del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés). “Se habla principalmente sobre los distintos momentos que el niño enfrenta, desde que la patrulla fronteriza lo detiene, hasta que es trasladado a

un centro de procedimiento (de detención)”, agregó el experto de UNICEF. “Hay una gran incertidumbre en las niñas y los niños cuando son detenidos”, precisó Solórzano. La iniciativa surgió a raíz de la crisis humanitaria desatada el año pasado, por la detención masiva de menores centroamericanos que ingresaron a Estados Unidos ilegalmente sin compañía de adultos. La campaña, apoyada además por la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia Católica, fue pre-

sentada durante la visita a Guatemala de una delegación de la Policía fronteriza de Estados Unidos, para abordar aspectos sobre migración. “La campaña es una herramienta para prevenir a los menores sobre los riesgos de la migración ilegal y darles a conocer sus derechos”, dijo por su lado Oscar Padilla, viceministro de Relaciones

Exteriores. De acuerdo con el funcionario, la información será divulgada principalmente en los departamentos del país con mayoría de población indígena, donde se ha identificado el mayor flujo migratorio de menores. Manuel Bonilla, jefe de la Policía fronteriza estadounidense en el área de Tucson, Arizona, pre-

CAPTURA

Detienen a candidato a alcalde del FCN Redacción

El candidato a la alcaldía de Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez, por el Frente de Convergencia Nacional (FCN), Jaime Darío Chacón, fue detenido ayer en la madrugada, por manejar ebrio e intentar sobornar a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Según el informe policial, Cha-

cón intentó sobornarlos con Q400, a cambio de dejarlo libre. Como los agentes rechazaron la mordida, Chacón les dijo que no sabían con quien se estaban metiendo, por ser candidato a la alcaldía municipal por dicho partido. El detenido conducía el picop placas P-446FWC, por el kilómetro 30 de la ruta hacia Antigua Guatemala, donde los agentes le habían hecho el alto.

cisó que, desde octubre de 2014 hasta la fecha, han sido detenidos unos 30 mil niños de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Bonilla agregó que, entre octubre de 2013 y septiembre de 2014, cuando saltaron las alarmas sobre la crisis humanitaria, fueron interceptados en las fronteras estadounidenses 68 mil 631 meno-

res mexicanos y centroamericanos. El fenómeno llevó a los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras a impulsar la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, un plan apoyado por Estados Unidos, que pretende atacar la violencia y pobreza, considerados los principales factores de la migración.


Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

ATAQUE ARMADO

Candidato a diputado por LIDER muere baleado en Río Hondo

Foto en vida de Orlando Guzman, candidato al Parlacen.

El cuerpo de Orlando Guzmán quedó en el lugar del ataque, en Río Hondo, Zacapa.

Se trata del candidato al Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), quien fue asesinado ayer a balazos en un ataque armado ocurrido en el kilómetro 136 de la ruta al Atlántico, en Río Hondo, Zacapa. “Se volvió una guerra contra LIDER, nos atacan, nos suspenden y ahora nos asesinan”, declaró el candidato presidencial Manuel Baldizón, al comentar el crimen. Redacción

Ayer, debido a que sufrió un ataque armado, falleció Orlando Guzmán, candidato al Parlacen por el Partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), hecho ocurrido en el kilómetro 136 ruta al Atlántico, Barrio El Aripín, Río Hondo, Zacapa. Bomberos Municipales Departamentales infor-

maron que del lugar del ataque trasladaron al Hospital Regional de Zacapa, a Arturo Chocoj, de 30 años. En el lugar quedó el cuerpo de Guzmán, con varias heridas provocadas por proyectil de arma de fuego; al llegar los paramédicos nada pudieron hacer, porque ya el candidato había dejado de existir.

El candidato presidencial de LIDER, Manuel Baldizón, lamentó el crimen del candidato al Parlacen, y envió condolencias a la familia y pidió investigar el hecho. “Se volvió una guerra violenta contra LIDER, nos atacan, nos suspenden y ahora nos están asesinando, pero nadie hace nada”, indicó Baldizón.

Otros crímenes El 22 de julio pasado, Horacio Quiñonez, candidato a alcalde de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, por el partido Todos, murió baleado junto a un guardaespaldas, en Nueva Concepción, Escuintla. Los cuerpos de Quiñonez y el de su guardaespaldas fueron localizados en una vivienda ubicada en La Trocha 13. En marzo de este año fue asesinado Marvin Alexander Samayoa, de

35 años, precandidato a la alcaldía de Jalpatagua, Jutiapa, por el partido LIDER, y su esposa María Guadalupe Soto, de 33, fueron localizados muertos en el interior de su vivienda, ubicada en la aldea San Francisco El Rosario de Jalpatagua. Unos días antes había sido asesinado Estuardo Flores, secretario municipal del partido LIDER en Las Cruces, Petén.

Marvin Alexander Samayoa y su esposa fueron asesinados en Jalpatagua. Samayoa era precandidato de LIDER.

3


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

PROPUESTA

LIDER expone Plan de Gobierno ante la sociedad civil

Todos los aspectos contemplados dentro del plan de LIDER han sido aprobados por el Doctor Manuel Baldizón, afirman los expertos. Por: Carlos Gómez

Expertos del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), quienes colaboraron en la elaboración del Plan Nacional del Pueblo 2016-2020, por medio del cual se regirá el gobierno del Doctor Manuel Baldizón, si gana las Elecciones Generales del 6 de septiembre próximo, expusieron los principales aspectos del documento a representantes de las distintas entidades de la sociedad civil, aglutinadas en el Mirador Electoral. Por medio de un conversatorio que se realizó la mañana del pasado martes en la sede del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), se expuso el Plan de Gobierno que se basa en cuatro grandes áreas: Seguridad Humana; Seguridad Económica, Financiera y Geopolítica; Seguridad Socio-Ambiental y Territorial; y el Área de Seguridad Democrática, Justicia y Estado. Expertos académicos y estudiosos como el Dr. Olmedo España, asimismo Giomara Briones, Julio Hernández, Edgar López, Beatriz Villareal y el exministro de Ambiente, Luis Ferraté, colaboraron

Expertos del equipo de LIDER exponen los puntos del plan de trabajo.

en la elaboración del plan y expusieron los tópicos principales del mismo a los representantes del Mirador Electoral. “Dentro del eje de Seguridad, incluimos como punto principal la depuración de la PNC. También consideramos que se necesita una política de prevención, así como una institución que centralice y se encargue de dicha política para la prevención de la violencia y el delito, así como para que los jóvenes se formen a manera de que no incurran y caigan en la de-

lincuencia común”, afirmó Giomara Briones, experta en el tema de Seguridad, quien participó en el diseño del Plan de Seguridad. Briones también agregó que en cuanto el tema del Sistema Penitenciario “se necesita de un plan estratégico que incluya varios aspectos, tales como reestructuración, reclasificación de reos, mejoramiento de servicios de vigilancia y control de los reclusos”, esto ante los últimos hechos ocurridos en las cárceles durante los últimos días. Con respecto al tema de

la Seguridad, la experta afirmó que se considera que “el Ejército debe de dedicarse a velar por la soberanía y las funciones establecidas en la Constitución, para las cuales ha sido destinado”. Por su parte, Edgar López, experto en Salud, indicó que “en el eje de salud se enfocarán en los puntos importantes tales como la educación en salud que conlleva a la prevención”, así también indicó que el sistema de salud es verdaderamente complejo, por lo que se deben de tener priorida-

des y destinar los recursos necesarios en el tema de hospitales públicos, medicinas y atención a la ciudadanía, los cuales en la actualidad son deficientes, por lo que dentro del Plan de Gobierno de LIDER, estos serán aspectos prioritarios desde un principio. “Este plan fue diseñado por un grupo de profesionales y estudiosos que conocemos la realidad nacional y que sabemos cuáles son los principales aspectos que deben de tomarse en cuenta, para que el país salga adelante. No está hecho en base a

suposiciones ni improvisaciones, sino sobre una base sólida por medio de la cual sabemos que se puede realizar y ser aplicable a Guatemala, para que el país salga adelante. Lo bueno de todo fue que pudimos trabajar estas propuestas serias y reales, las cuales fueron aprobadas por el doctor Baldizón y las cuales sabemos son el motor que sacará adelante al país”, afirmó el doctor Olmedo España, experto en Educación, quien también trabajó en el Plan de Gobierno de LIDER.

ALERTA

Sismo de 4.3 grados sacude el oriente del país Redacción

Un sismo de 4.3 grados en la escala de Ritcher sacudió ayer el este de Guatemala, aunque no se reportaron víctimas ni daños materiales. El sismo tuvo su epicentro en el departamento de Chiquimula, 175 km al este de

la capital, y fue reportado también como sensible en el cercano departamento de Zacapa, indicó en un comunicado la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Según la institución, no se reportaron daños perso-

nales ni materiales después de una evaluación de los cuerpos de socorro, autoridades locales y municipales, así como delegados de la Secretaría Ejecutiva de la Conred. Guatemala, por su ubicación geográfica, se encuen-

tra en riesgo latente por eventos sísmicos, tanto por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, como por fallas geológicas locales, las cuales generan una serie de movimientos telúricos, la mayoría no sensibles.



6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

Ríos Montt salió ayer del psiquiátrico privado.

JUSTICIA

Concluye evaluación psiquiátrica a Ríos Montt Luego de finalizados los exámenes, el 18 de agosto se realizará una audiencia para conocer el resultado de la evaluación, la cual determinará si el general retirado tiene la capacidad mental para enfrentar un nuevo juicio. AFP

El general Efraín Ríos Montt, procesado por genocidio, abandonó ayer el hospital psiquiátrico privado donde permanecía desde hace una semana, tras concluir la evaluación que determinará si podrá enfrentar un nuevo juicio por la matanza de indígenas. “Bendito sea Dios ya está en su casa”, dijo a la AFP Jaime Hernández, uno de los abogados del general retirado de 89 años, al explicar que su cliente regresó a su vivienda en la zona 15 capitalina. De acuerdo con el jurista, el tribunal a cargo

del caso ordenó la salida de Ríos Montt cuatro días antes de lo previsto, luego de que los expertos que lo evaluaron determinaron que ya no era necesario su internamiento. “Los peritos establecieron que ya no era necesario seguir evaluándolo, porque ya tenían suficiente material para dar el dictamen final”, explicó Hernández. Ríos Montt ingresó el pasado 4 de agosto al hospital privado Los Pinos, postrado en una camilla y cubierto de pies a cabeza con una frazada, para ser sometido a evaluaciones mentales a petición del MP. La parte acusadora refutó

un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que en julio pasado declaró a Ríos Montt mentalmente incapaz de enfrentar un proceso legal. Luego de finalizados los análisis, el 18 de agosto se realizará una audiencia para conocer el resultado de la evaluación, que determinará si el general tiene la capacidad mental para enfrentar un nuevo juicio por la matanza de 1 mil 771 indígenas mayas ixiles durante su régimen, entre 1982 y 1983. “Se confirmará más que demencia senil. Él (Ríos Montt) no puede enfrentar un juicio así”, agregó Hernández, quien aseguró que el general retirado regresó a su casa “más enfermo de lo que estaba y a punto de un derrame cerebral”.

Sentencia anulada Ríos Montt debe comparecer ante la justicia luego que la Corte de Constitucionalidad, la máxima instancia legal del país, anulara una sentencia a 80 años de prisión por genocidio dictada el 10 de mayo de 2013, alegando errores procesales, por lo que ordenó repetir el juicio.



8

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

EDITORIAL

Urge hacer una reingeniería en la Policía Nacional Civil

N

adie pone en duda que la corrupción sigue reinando en las filas de la Policía Nacional Civil (PNC). Entre el domingo y lunes pasados, la captura de 13 agentes de la PNC, uno de ellos subcomisario, coloca de nuevo en el tapete de la discusión la necesidad de rediseñar o hacer una reconcepción de sus procesos, para lograr mejoras sustantivas y evitar precisamente esos vergonzosos episodios en la institución policiaca. La PNC surgió después de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996 para revertir el desprestigio de la entonces Policía Nacional, temida por la población, pero 19 años después ese cambio cosméti-

co nada ha cambiado porque la corrupción continúa imperando en la institución, aunque hay que reconocer que no todo está podrido en la PNC, que hay buenos agentes, ya que de lo contrario no se registrarían esas capturas de las cuales informan periódicamente los medios de comunicación. Sin embargo, hay que reconocer que la población desconfía de la PNC y tiene toda la razón. Lo dicen las encuestas que se han hecho sobre la aceptación o confiabilidad de la entidad policiaca. En los primeros 8 meses del año, la misma Policía ha capturado a 270 de sus propios agentes y jefes vinculados a actos ilícitos. Entre

los años 2007 y 2014 fueron detenidos 737 policías acusados de diversos delitos, entre ellos, abuso de autoridad, extorsión y secuestro. No hay que olvidar que además de la corrupción, la Policía enfrenta también graves carencias económicas, como la falta de combustible para cumplir con su trabajo. Por ello, quienes han señalado que urge su reconversión tienen toda la razón del mundo. Que lejos queda entonces

la PNC como institución profesional, cuya función debería ser proteger y garantizar el ejercicio de los derechos y las libertades de los ciudadanos, prevenir, investigar y combatir el delito, mantener el orden público y sobretodo, la seguridad interna. Ante toda esta argumentación, urge su reingeniería, porque no hay duda que la Policía Nacional Civil está muy lejos de cumplir con su misión.

DIARIO

Director: Alberto De León


Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

España Un toro embiste al torero Francisco Rivera Ordóñez, Paquirri, durante la feria de San Lorenzo, luego del trágico incidente, Paquirri se encuentra en estado delicado pero estable. Foto AFP González Poveda.

9

Francia Un entrenador trabaja con un león marino en el parque zoológico de París. El zoológico fue reabierto al público, después de 6 años de trabajos de modernización y acomodamiento. Foto AFP Bertrand Guay.

LAS IMÁGENES DEL DÍA

China Una mujer posa junto a dos buzones inclinados en una calle de Taipéi, los fuertes vientos provocados por el tifón Soudelor, durante el fin de semana arrancaron árboles y derribaron postes del fluído eléctrico. Foto AFP Benjamin Yeh. Estados Unidos Un clásico vehículo es captado en la fiesta de Universal Pictures y Legendary Pictures, luego del estreno de Straight Outta Compton, película que narra la historia de NWA un grupo de Hip Hop, que revoluciono la música en la década de los “80”. Foto AFP Kevin Winter.

Alemania Una abeja es captada en una fotografía macro, cuando se posa en el mango de un cuchillo. Foto AFP Julian Stratenschulte.


10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

EXPOSICIÓN

Transformaciones geométricas Jorge Linares expande la realidad al campo de lo virtual en su muestra Interno/Externo. Por: Edson Lozano

En las aglomeraciones urbanas existe una serie de problemáticas que se reflejan en el paisaje artificial, en la falta de armonía entre las construcciones, el tendido de cables eléctricos. Son estructuras disonantes, hay una fuerte contaminación visual y la carga vehicular; problemáticas que afectan directamente a los habitantes de la ciudad. “Mi objetivo es crear una red de interrelaciones entre el ser humano y las estéticas urbanas a través de la manipulación por software de fotografías y video digital”. Comenta Linares, quien inserta modelos tridimensionales abstractos y figurativos que intervienen el espacio bidimensional de la imagen. El resultado son una serie de imágenes disonantes fuera de su espacio, que de una forma irreal se integran y deforman en geometrías aleatorias, generando construcciones visuales sobre la relación

que establece el observador con la arquitectura y el paisaje urbano. “En el presente proyecto, transformo la percepción de la arquitectura, el paisaje urbano y su relación con el ser humano; lo biológico en contraposición a lo artificial, la racionalidad convertida en materia, en centros urbanos que se expanden

como un ser vivo”. Puntualiza el artista. Para ver La muestra estará abierta hasta el domingo 16 agosto, en horas hábiles en proyecto poporopo, en 4ta calle 7-46 Zona 1 Sobre Jorge Linares Ha realizado diversas exposiciones desde 2004.

CINE

Ixcanul se estrena en las salas de cine La aclamada película del cineasta guatemalteco Jayro Bustamante, podrá ser disfrutada por los guatemaltecos en los diferentes cines del país Por: Edson Lozano

Luego de una exitosa gira a nivel internacional, la película ha sido ganadora de 8 premios en festivales de cine, entre ellos el Oso de plata, Premio Alfred Bauer en el Festival de Berlín, la estatuilla India Catalina, a

mejor película del 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el Ángel azul a mejor película en el Art Film Fest en Trenčianske Teplice, en Eslovaquia, entre otros. Ixcanul regresa a sus raíces, y se estrenará en el país, el próximo 22 de

agosto en la aldea El Patrocinio, en las faldas del volcán de Pacaya, donde fue filmada. Posteriormente se presentará al público guatemalteco, en salas de cine del país, a partir del 27 de agosto. La película narra la historia de María una joven

maya cakchiquel, a ella un matrimonio arreglado la espera. Aunque sueña con ver la gran ciudad, su condición no le permite cambiar su destino. Más tarde, una complicación en el embarazo la obliga a salir al mundo moderno, que le salva la vida, pero a un precio demasiado alto.

Vive y trabaja en ciudad de Guatemala. Estudió Diseño, Dibujo y Crítica de Arte. Se graduó de Bachiller en Artes Plásticas en la ENAP. Realizó una residencia académica, para artistas centroamericanos emergentes en Nicaragua, en 2009. Actualmente estudia Arquitectura en la Universidad de San Carlos.


Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

11

CINE

MÚSICA

Salma Hayek revela contratos machistas en Hollywood La famosa actriz indicó que ¡Los actores deciden a quién besar! Agencias

“¡Gracias totales!”, anécdotas, libro y hasta una calle Gustavo Cerati, en su aniversario El intérprete de Siempre es hoy, ayer hubiese cumplido 56 años. Buenos Aires, AFP

La imagen despeinada del solista de Soda Stereo apareció este martes, tocando su guitarra a los internautas latinoamericanos que iniciarán una búsqueda en Google, en una de las tantas dedicatorias para recordar el cumpleaños de la voz de Canción Animal. Su frase “Gracias totales” se lee en la ilustración animada, dedicada a esta personalidad argentina que marcó una

era del rock en América Latina y que falleció en septiembre de 2014, tras cuatro años en coma, después de sufrir un accidente cerebrovascular, luego de un espectáculo en Caracas. En Paraná, al noreste de su país de origen, se inauguró la calle Gustavo Cerati, en uno de los barrios de la capital, informó la familia del músico en la página oficial de Facebook del líder de Soda Stereo. La ordenanza de esa ciudad indicó

que tuvo como objetivo “reconocer a un ícono del rock argentino”, y destacar la figura del músico por su “inserción en Iberoamérica como representante de nuestra cultura y su influencia artística, que hacen un ejemplo a seguir en la construcción cotidiana de la cultura nacional”. El intérprete de Siempre es hoy hubiese cumplido 56 años ayer, cuando también empezó a tejerse una polémica a raíz de la publicación el fin

de semana de Cerati, la biografía, escrito por el periodista Juan Morris, de la revista especializada en música Rolling Stone. El domingo, Viva, la revista del diario Clarín, publicó un adelanto exclusivo de un capítulo de la biografía que relata detalladamente las últimas horas del músico, antes de sufrir el accidente cerebrovascular (ACV), y que da entender que hubo fallas en los primeros procedimientos médicos para atenderlo en Caracas.

TELEVISIÓN

Sofía Vergara será la nueva profesora de Bart La sensual actriz despertará pasiones en la serie animada. AFP

La actriz colombiana, Sofía Vergara, se ha unido a la familia de Los Simpson, poniendo su voz al personaje de la profesora Barrera, según informó el pasado lunes la revista estadounidense Entertainment Weekly. Su personaje aparecerá

en uno de los episodios de la próxima temporada, la número 27, que se estrenará el próximo 27 de septiembre, y despertará pasiones entre Bart y Skinner, el director de la escuela. La colombiana, de 43 años, es una de las latinas más poderosas de Hollywood, además de ser la actriz mejor pagada de la televisión.

Anteriormente, Salma Hayek, de 48 años, había gritado a los cuatro vientos que los estudios de Hollywood ya no la quieren como protagonista de sus películas, pero ahora fue más allá, y dijo que la industria subestima a las mujeres con prácticas “demasiado machistas”. Aunque Salma siempre fue una mujer sensual en la pantalla grande, en la película Del crepúsculo al amanecer reconoce que “es triste que las únicas dos industrias donde las mujeres recaudan más que los hombres son la moda y la pornografía. Y es triste saber que en el cine las La famosa dio fuertes declaraciones sobre el gigante del cine.

grandes estrellas valemos la pena, sólo si somos objetos sexuales”, dijo a la agencia de noticias. También subrayó que la mayoría de los actores famosos imponen a la actriz que será la protagonista y a la que besarán en las escenas pasionales, y los comparó como si fueran “el Dios del cine”. Retomando sus antiguas declaraciones, cuando reconoció que ha pasado desapercibida por Hollywood, la veracruzana argumenta que las mujeres han perdido el amor de ir al cine, ya que los productores piensan que las mujeres sólo son amantes de las comedias románticas.


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL

ATAQUE TERRORISTA

Explosión en mercado de Nigeria causa varios muertos La bomba fue activada por seguidores de Boko Haram, a quienes se les atribuyen varios ataques. Abuya, AFP

Al menos 47 personas murieron y varias docenas resultaron heridas, ayer, tras la explosión de una bomba en un mercado en el noreste de Nigeria, frecuente blanco de los islamistas de Boko Haram, según una fuente médica. La explosión tuvo lugar en un mercado de la localidad de Sabon Gari, ubicada a unos 135 km al sur de la capital del estado de Borno, Maiduguri, durante un horario de afluencia máxima. “Recibimos al menos 47 cadáveres y al menos

50 heridos provenientes del mercado Sabon Gari, donde hubo una explosión esta tarde”, dijo a la AFP una enfermera del Biu General Hospital de Borno. Agregando que las heridas provocadas por la explosión son en su mayoría “graves”, por lo que se espera que el balance de muertos aumente. “(La bomba) fue introducida oculta en una mochila, de las que se utilizan para rociar herbicidas y, al parecer, abandonada en el mercado (...) Sin lugar a dudas fue obra de Boko Haram”, añadió la empleada sanitaria.

El atentado tuvo lugar en un mercado de la localidad, durante un horario de gran afluencia.

La solicitud iniciaría una discusión sobre el tema, tan moralmente rechazado.

Capturan a colombiana acusada de descuartizamientos

Dublín, AFP

La mujer fue señalada de varios delitos, incluida la muerte de dos obreros.

Pedirán legalizar prostitución La organización Amnistía Internacional votará esta semana si defiende la despenalización de la prostitución, causando una intensa controversia en un tema muy divisivo. El proyecto de resolución que se presentará a los 400 delegados de Amnistía, reunidos en la capital irlandesa, es el fruto de dos años de consultas. Su objetivo es “fundar un marco jurídico en el que todos los participantes del trabajo sexual se legalicen”, dijo a la AFP Thomas Schultz-Jagow,

director de comunicación de la organización internacional. Convencidos de que “la criminalización del trabajo sexual consentido entre adultos puede resultar en un aumento de violaciones de las trabajadoras sexuales”, la ONG aboga por la despenalización de la prostitución. La legitimidad también para clientes, proxenetas y gerentes de burdeles, siempre que no ejerzan presión sobre las trabajadoras, es el punto más controvertido de la resolución. Mientras se discute, varias organizaciones de

Bogotá, AFP

mujeres han dicho que es bueno legalizarlo, pero no a los explotadores sexuales.

indicó el ente acusador. La mujer está sindicada de varios delitos, Autoridades de Copor la desaparición y de lombia capturaron haber descuartizado a los este martes en Boobreros Jonathan Suárez gotá a Maritza Coy Leonardo Casierra, en lorado, integrante de el barrio El Progreso de la banda criminal Buenaventura. La Empresa, por el Tras el reporte de su desmembramiento desaparición, sus cuerpos de dos personas en fueron “encontrados desel puerto de Buemembrados” en una dinaventura, el más ligencia de exhumación Colombia registra entre 1990 y 2013, 26 maimportante del país, sacres y 475 personas desaparecidas. llevada a cabo en enero informó la Fiscalía pasado en ese sector, colombiana. según la Fiscalía. Siete “Por la desaparición y descuartizamiento de personas fueron detenidas por estos hechos. dos obreros en Buenaventura (departamento La Empresa, como el poderoso clan Úsuga, del Valle del Cauca), fue capturada en Bo- es una banda narcotraficante ligados a grupos gotá Maritza Elizabeth Colorado Casierra”, paramilitares, informaron las autoridades.


Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

13

TECNOLOGÍA CIENCIA

El Universo se apaga lentamente

Según un equipo internacional de científicos que concluyó, que la energía producida actualmente por 200 mil galaxias, es dos veces menor que hace dos mil millones de años. Sídney, AFP

Los investigadores efectuaron las mediciones más precisas de energía, jamás realizadas hasta ahora en una amplia zona del espacio. La energía producida se dividió por dos, en los últimos dos mil millones de años y no deja de disminuir, concluyeron. “A partir de ahora, el Universo está muriendo”, explicó Simon Driver, miembro del Centro Internacional de Investigaciones Radioastronómicas (ICRAR), de Australia, que participó en el proyecto. Para realizar el estudio se utilizaron siete de los telescopios

más potentes del mundo, para observar durante ocho años galaxias en 21 longitudes de onda diferentes (como las infrarrojas o las ultravioletas). Un centenar de científicos de más de 30 universidades australianas, europeas y estadounidenses, participaron en las investigaciones. Los investigadores saben desde hace tiempo, que el ritmo de creación de estrellas en el Universo está en declive. Este estudio demuestra que la producción de energía disminuye, de forma similar en las diferentes longitudes de onda, subraya Andrew Hopkins, del Observatorio Astronómico Australiano.

China censura en internet 120 canciones “inmorales” Las autoridades chinas ordenaron la retirada de internet de 120 canciones Pekín, AFP

Google bloqueado en China El gigante estadounidense de internet sorprendió el lunes, al anunciar una reestructuración corporativa con la creación de una nueva compañía llamada Alphabet, sufrió su primer contratiempo en menos de 24 horas, al ser bloqueado en China. San Francisco, AFP

Hasta ahora, la página Alphabet solo contiene una carta del cofundador de Google, Larry Page, y un enlace para inversores del buscador. Pero la web de Alphabet (www.abc.xyz), ya fue bloqueada en China, donde opera el sistema más sofisticado del mundo para la censura en internet, conocido como el “Gran

Cortafuegos”. Pese al bloqueo, el anuncio de la reestructuración corporativa de Google, fue ampliamente difundido en China y publicado en medios como El Diario del Pueblo, portavoz oficial del partido comunista chino. La empresa californiana se retiró de China en 2010 por los problemas de censura, por lo que mantiene relaciones conflic-

tivas con Pekín, que el año pasado llegó a bloquear el extendido sistema de correo electrónico de Google, Gmail. Alphabet es ahora la compañía que abarcará el centro tecnológico X Lab, la unidad de inversiones Google Ventura, las operaciones en ciencia y salud y la unidad Google de búsqueda, dijo Larry Page en el inesperado anuncio del lunes.

Entre las canciones bloqueadas esta Don’t Want to Go to School (No quiero ir al colegio) y All Must Die (Tienen que morir todos), por considerar que atentan contra la moral pública. En un comunicado publicado el lunes, el Ministerio de Cultura indicó que ningún particular u organización podrá facilitar esas canciones, que “exaltan la obscenidad, la violencia y el delito y atentan contra la moral social”. La mayoría de las canciones censuradas son de cantantes o grupos desconocidos, pero tienen títulos llamativos como No Money No Friend (Sin dinero no hay amigos), o Suicide Diary (Diario de un suicidio), según una lista adjunta a la orden del Ministerio.

Quien vulnere la orden, “será castigado severamente, de acuerdo con la Ley”, reza el comunicado del gobierno chino. El Partido Comunista de China (único) supervisa un amplio sistema de censura en internet, que bloquea portales o comentarios violentos, pornográficos o considerados como políticamente delicados.


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

DEPORTE NACIONAL

MINERÍA

La azul y blanco debuta mañana contra Honduras y, si quiere clasificar al preolímpico, tendrá que ganar.

FÚTBOL

Preolímpica Sub 23 lista para enfrentar mañana a Honduras En el primer juego, Honduras goleó a Belice (5-0) en el estadio Manuel Felipe Carrera, en la primera jornada del grupo B que se disputa en Guatemala. La azul y blanco debuta mañana jueves contra los catrachos, que ya tienen 3 puntos.

Redacción La Selección nacional Preolímpica Sub 23 de Guatemala, dirigida por el argentino Carlos Ruiz, se encuentra lista y presta para enfrentar mañana jueves a Honduras en la triangular de Uncaf, que se disputa desde ayer en el estadio El Trébol. En el primer juego, disputado entre Belice y Honduras, los dos equipos restantes del grupo B, el resultado fue a favor de

los catrachos (5-0). Con esta victoria, el cuadro hondureño es el líder del grupo, lo cual obliga a los guatemaltecos a ganar el próximo jueves, a las 11:00 hr, en el mismo escenario deportivo, mientras que el cierre de la clasificación será el sábado 15 de agosto, entre Guatemala y Belice. El ganador de este grupo avanza a la siguiente fase del Preolímpico, que se disputará del 1 al 13 de octubre en Estados

LOS 18 JUGADORES CONVOCADOS

Unidos. Para esta fase ya están clasificados las selecciones de México, Estados Unidos y Canadá y se les unirán tres más de Centroamérica y dos del Caribe, para un total de ocho.

José Carlos García (Cobán Imperial)

Brandon De León (Comunicaciones)

Mynor Padilla (Comunicaciones)

Juan Luis Cardona (Suchitepéquez)

Carlos Estrada (Sin equipo)

Kevin Mérida (Marquense)

Cristian Jiménez (Municipal)

Steven Robles (Comunicaciones)

Jeffrey Payeras (DC Blues)

José Longo (Sin equipo)

José Carlos Pinto (Antigua GFC)

Jorge Baldizón (Celta de Vigo)

Kevin Grijalva (Comunicaciones)

Junior Andrade (Xelajú MC)

Rodrigo Saravia (Florida Gulf Coast University)

Kevin Elías (Comunicaciones)

Jonathan García (Halcones)

Mauro Portillo (Municipal).


Guatemala, 12 de agosto 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

DEPORTE INTERNACIONAL

15

FÚTBOL ESPAÑOL

Barcelona gana la Supercopa ante el Sevilla, con Pedro vestido de héroe El Barcelona ganó 5-4 al Sevilla y levantó su quinta Supercopa de Europa, este martes en Tiflis, en un espectacular partido en el que Lionel Messi logró un doblete. Los andaluces fueron capaces de remontar tres goles y Pedro marcó el tanto decisivo en la prórroga. Por Pablo Melian, AFP Con este triunfo sobre el vencedor de la Europa League, el Barcelona sumó su cuarto título en 2015 (antes Champions, Liga y Copa), quedando a dos del sextete, cuando le faltan por disputar la Supercopa de España y el Mundial de clubes. Además iguala al Milán como club que más veces ha ganado la Supercopa (5), y el brasileño Dani Alves iguala a Paolo Maldini, con cuatro

ediciones del trofeo. El argentino Ever Banega abrió el marcador para el Sevilla con un libre directo, al 3’. Y Messi dobló la apuesta con sendos golpes francos (7’ y 16’). Casi al final de la primera parte (44’), Rafinha logró el 3-1. En la segunda mitad llegó el gol del uruguayo Luis Suárez (52’) y la espectacular remontada andaluza con tantos de José Antonio Reyes (57’), el francés Kevin Gameiro (de penal, 72’) y el ucraniano Yevhen Konopl-

yanka (81’). En el 114’, Pedro, quien había entrado por el argentino Javier Mascherano al nomás comenzar la prórroga, marcó el gol del triunfo. El partido, un regalo para los espectadores con sus nueve goles, evidenció las alturas de la temporada en las que se disputa, con ambos equipos en busca del estado de forma que les llevó a conquistar Europa el año pasado y con constantes errores en defensa.

Los catalanes festejan uno de sus cinco goles.

COPA SURUGA

Con notable superioridad River Plate brilló en Japón Buenos Aires, AFP

El club millonario festeja la victoria obtenida sobre el equipo nipón.

El Club argentino River Plate hizo pesar en la cancha su categoría y su notable superioridad, para aplastar 3-0 al Gamba Osaka de Japón, y sumó así su noveno título internacional, destacaron este martes los portales de la prensa de Buenos Aires. “River se floreó en Japón y obtuvo su noveno título internacional”, tituló el diario Ámbito Financiero, que destacó la notable superioridad del equipo dirigido por Marcelo Gallardo, sobre su rival japonés. River, flamante campeón de la Copa Libertadores

2015, sumó la Copa Suruga, la cuarta del año, que disputó por haber ganado la Sudamericana pasada. También consiguió la Recopa. Los goles fueron anotados por el uruguayo Carlos Sánchez de penal (6’), Gabriel Mercado (30’) y Gonzalo Martínez (60’), en un partido que obligó a madrugar a los hinchas de River, ya que se disputó a las siete de la mañana, hora Argentina. “La primera prueba en Japón, rumbo al Mundial de Clubes, salió de maravilla. River se llevó la Suruga Bank, tras golear y apabullar, técnica y tácti-

camente, al Gamba Osaka. Claro, Barcelona pinta un objetivo bastante distinto”, señaló el deportivo Olé, en alusión a la copa que los Millonarios disputarán en diciembre. “Este partido era más un test nipón que otra cosa”, dijo Olé y celebró que “el experimento salió bien, pese a “jugar con la mochila del jet lag, en la otra punta del mundo, con altísima temperatura y humedad”. “No hicimos tantos kilómetros y sacrificios para irnos con las manos vacías”, resumió el director técnico Gallardo, tras la conquista.


DIARIO

Denisse

CAMPOS COSTA RICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.