La Tribuna Edición 122

Page 1

SEMANARIO

Deportes

Comunicaciones obtiene histórico hexacampeonato Pág. 14 en el fútbol nacional

EDICIÓN NÚMERO 122, 29 DE MAYO DE 2015

UNE Y FCN

Reportaje

PODRÍAN ESTAR DETRÁS DE ATAQUES A LIDER

Parque Nacional Río Dulce cumple 60 años de ser área Pág. 4 protegida

Política

TSE entrega credenciales a binomio presidencial de Pág. 3 LIDER

Desde que se realizó la convocatoria a elecciones por parte del TSE, el partido LIDER ha sido objeto de ataques e incitaciones a la violencia electoral, con infiltrados en sus actividades y ataques cibernéticos. Según denunciaron dirigentes de la agrupación LIDER, han presentado denuncias y mostrado pruebas en las que personas afines a los partidos UNE, CREO y FCN, estarían detrás de la campaña negra que sufren. Pág. 6

El papa Francisco: ¿diplomático o provocador? Pág. 12

7 401162 500019

Entérese de los chismes más entretenidos de la farándula política en esta sección humorística.

Pág. 9


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LEYES

SECRETARIO DE OEA

Insulza sugiere a guatemaltecos resolver crisis política con diálogo Guatemala, AFP

“Yo tengo la esperanza de que en este país se puede salir adelante con un proceso de diálogo, que permita llevar de manera normal el proceso político en este año que incluye elecciones”, dijo José Miguel Insulza a periodistas, pocas horas antes de dejar la titularidad de la OEA. “Lo mejor es que los países lleven adelante sus procesos políticos de la manera más normal y de acuerdo a lo que dice la Constitución”, agregó. El secretario de la Organización de Estados Americanos participó en la capital guatemalteca como testigo de honor de un acercamiento entre Guatemala y Belice, que busca solucionar un histórico diferendo territorial. Insulza, quien este lunes se reunió con el presidente Pérez, eludió referirse de manera directa a los reclamos de un sector de la población que pide la renuncia del mandatario, a raíz de escándalos de corrupción, que ya provocaron la caída de la vicepresidenta Roxana Baldetti y de tres miem-

bros del gabinete. Desde abril pasado, la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un órgano patrocinado por la ONU, denunciaron la existencia de una red de fraudes en las aduanas nacionales, liderada por el que fuera secretario de la vicepresidenta Baldetti. El escándalo salpicó a Baldetti, quien renunció el pasado 8 de mayo y el Congreso nombró en su lugar al magistrado de la Corte de Constitucionalidad, Alejandro Maldonado. El miércoles otro episodio de corrupción salió a la luz pública al ser arrestados el presidente del Banco de Guatemala (Central), Julio Suárez, y el presidente del Seguro Social (IGSS), Juan de Dios Rodríguez, cercano al presidente Pérez, ambos acusados de un fraude de unos US$15 millones contra esta última institución. El excanciller uruguayo, Luis Almagro, relevó un día después a Insulza, quien se desempeñó en el puesto durante una década en dos períodos consecutivos.

El presidente Otto Pérez y el ahora exsecretario general de la OEA, José Miguel Insulza, durante la reunión.

Los cancilleres Wilfred Elrington, de Belice, y Carlos Morales, de Guatemala, se dan un apretón de manos después de la modificación a un acuerdo bilateral.

RELACIONES EXTERIORES

Guatemala y Belice flexibilizan referendo acerca de litigio

Los gobiernos de Guatemala y Belice acordaron el lunes realizar por separado, ya no de forma simultánea, una consulta popular para decidir si elevan a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su histórico litigio territorial. Por Redacción y AFP

La modificación a un acuerdo bilateral suscrito en 2008 permitirá la “flexibilidad” para que cada país realice el referendo “cuando le parezca conveniente”, explicó a periodistas el canciller beliceño, Wilfred Elrington. Tal acuerdo fue firmado por los dos países el 8 de diciembre de 2008, con el auspicio de la Organización

de Estados Americanos (OEA), para realizar una consulta popular simultánea como mecanismo para decidir si el diferendo es presentado al arbitraje de la CIJ, cuyos fallos son inapelables. “El acuerdo especial no contempló la posibilidad de que celebrar consultas simultáneas podría ser un problema para uno u otro gobierno”, refirió Elrington respecto de posibles incon-

venientes culturales y políticos para convocar a las urnas. El diferendo territorial tiene más de 150 años, pues aunque Guatemala reconoció la independencia de Belice en 1991, le reclama a su vecino 12 mil 272 km², 50% del territorio de la excolonia británica, incluyendo varias islas y cayos. “No podemos esperar otros 200 años para poder hacer esta consulta popu-

lar”, externó por su lado el canciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales. Guatemala declinó celebrar el referendo el 6 de octubre de 2013 al no estar de acuerdo con una reforma constitucional beliceña, que exige un 60% como mínimo de participación ciudadana para que una consulta popular tenga validez. La modificación suscrita debe ser ratificada por los Congresos de cada país.


Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

3

POLÍTICA

TSE entrega credenciales a binomio de LIDER

Manuel Baldizón y Edgar Barquín recibieron del Tribunal Supremo Electoral (TSE), las credenciales que los habilitan como candidatos a la presidencia y vicepresidencia por el partido Libertad Democrática Renovada (LIDER). Por Carlos Gómez

Desde tempranas horas del pasado lunes, simpatizantes y seguidores del candidato presidencial de LIDER se dieron cita frente a la sede del TSE, a la espera del arribo de Manuel Baldizón y Edgar Barquín. También se hicieron presentes integrantes de la bancada LIDER en el Congreso, entre ellos el jefe de bloque, Roberto Villate, y los diputados Manuel Barquín, Delia Back, Luis Chávez y Jaime Martínez, entre otros, así como el candidato a la alcaldía metropolitana, Antonio Coro. Alrededor de las diez de la mañana, el Doctor Baldizón y el Licenciado Barquín se hicieron presentes en la sede del Registro de Ciudadanos, donde fueron recibidos con algarabía por sus simpatizantes. Los integrantes del binomio fueron acompañados por Héctor Montenegro, representante del Programa del Adulto Mayor, quien, según Baldizón, le ha acompañado durante los once años que tiene de haberse consolidado el movimiento del partido LIDER. “Yo venía tranquilamente a traer mi credencial, me emociona ver tanta gente agradable y bonita que está en esta fiesta de amor y de cariño por una mejor nación”, afirmó Manuel Baldizón, luego de recibir la credencial que lo acredita como candidato a la presidencia. El candidato también afirmó que trabajan en la realización de planes de empleo así como del combate a la corrupción. A su salida del Registro de Ciudadanos,

una multitud ovacionó a los integrantes del binomio, quienes se dirigieron a una tarima ubicada en la 1ª. calle y 6ª. avenida de la zona 2, a un costado del TSE, donde cientos de seguidores de LIDER se congregaron. “Hago un llamado a la no confrontación, dejemos que los malos y los que pretenden confrontar hagan su juego, nosotros debemos ser amantes de la paz, no a la confrontación”, afirmó el candidato presidencial de LIDER. “Les agradezco mucho de verdad esta manifestación espontánea, pero también les pido que regresen a su casa en paz y

en orden”, concluyó Baldizón. Evitar la confrontación Previo a la entrega de credenciales al binomio, un grupo de manifestantes que están en contra de la candidatura de Manuel Baldizón se hicieron presentes frente a la sede del TSE, lanzando consignas en contra del candidato. Ante ello, el vocero del partido LIDER, Fridel de León, afirmó que a los simpatizantes de la organización política se les ha dicho que se evite a toda costa la confrontación contra estos grupos, que son manejados, según

De León, por un partido político. “Hemos visto cómo se han infiltrado a nuestros eventos, personas vestidas de rojo, incluso portando camisas con el nombre de Baldizón, quienes están siendo manejados por un partido político, la UNE”, afirmó el portavoz de LIDER. Sin embargo, el incidente no pasó a mayores y los detractores se retiraron del lugar. Luego del evento, los simpatizantes de LIDER procedieron al retiro de la tarima, ya que según afirmó De León, fue un evento organizado por los seguidores y no por la dirigencia del partido.


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

REPORTAJE

Parque Nacional Río Dulce cumple 60 años de ser área protegida Río Dulce tiene una extensión de 13 mil hectáreas cuadradas, resguardadas por un exuberante bosque tropical lluvioso en los márgenes del río y, en especial en el cañón, que ofrece un majestuoso paisaje.

También el Parque Nacional Tikal y el Lago Atitlán cumplen 60 años de haberse declarado áreas protegidas. Fotos de la Revista Life, e Historia de Guatemala en fotografías.

Redacción

En el marco de la Semana del Árbol en 1955, el entonces presidente Carlos Castillo Armas, declaró como áreas protegidas el Parque Nacional Tikal, las grutas del Rey Marcos, las zonas de veda definitiva (conos volcánicos) y el Lago Atitlán, entre otros. En el Parque Nacional Río Dulce, conviven tres culturas: la keqchí, la garífuna y la ladina, por lo que la diversidad en tradiciones y costumbres es muy amplia. Sus vistas impresionantes y su conexión con el Lago Izabal le convierten en un importante corredor biológico de más de 30 millas, especialmente para especies

Así lucía el Río Dulce en 1925. Historia de Guatemala en fotografías.

como el manatí (trichechus manatus). Es una parada obligatoria de camino al departamento más grande de Guatemala, Petén. El Parque Nacional Río Dulce,

cumplió el pasado martes 60 años de haber sido declarado área protegida. Entre otros destinos turísticos figuran: Aguas Calientes, Río Tatín, el

biotopo Chocón Machacas, el Castillo de San Felipe y Livingston. En la zona se registran unas 44 especies de anfibios, 87 de reptiles, 202 de aves y 128 de

mamíferos, estos últimos incluyen unas 39 clases de murciélagos. La dirección subregional de la zona, del Consejo Nacional de Áreas Protegidas

(CONAP), realizó un desfile conmemorativo, actos protocolarios y presentación de la cultura y gastronomía de las comunidades que viven en las cercanías del lugar.


Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

CASO IGSS-PISA

RELEVO

Ligan a proceso y envían a la cárcel a los 17 implicados

Eunice Mendizábal asumió el Ministerio de Gobernación, en sustitución de Mauricio López Bonilla.

La Junta Directiva, incluyendo a su presidente Juan de Dios Rodríguez, empleados del IGSS, y personeros de la droguería Pisa fueron ligados a proceso y enviados a prisión preventiva, por el supuesto fraude en el contrato para diálisis peritoneal en enfermos renales, por cuyo mal servicio fallecieron once pacientes.

Asume nueva ministra de Gobernación AFP

El presidente Otto Pérez juramentó a Eunice Mendizábal como ministra de Gobernación en sustitución de Mauricio López Bonilla, removido del cargo junto a otros dos miembros del Gabinete, en medio de una crisis política. El mandatario Otto Pérez hizo oficial el nombramiento de Eunice Mendizábal, quien fungía como viceministra de Gobernación en el área de lucha contra el narcotráfico. “Vamos a analizar lo que sea necesario, pero vamos a continuar con el plan estratégico que se ha estado institucionalizando” en el Ministerio del Interior, precisó Mendizábal, tras asumir el cargo. El jueves de la semana pasada, Pérez anunció la remoción de López Bonilla, conside-

5

rado su mano derecha, y de los ministros de Ambiente y de Energía, Michelle Martínez y Edwin Rodas, en medio de masivas protestas ciudadanas por los casos de corrupción en el Gobierno. Desde abril pasado, el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), denunciaron la existencia de una red de fraudes en las aduanas, liderada por el que fuera secretario de la vicepresidenta Roxana Baldetti, y una red de corrupción en el IGSS. Los casos de corrupción han provocado que miles de guatemaltecos salgan a las calles para pedir la renuncia de los gobernantes, y aunque Baldetti ya dimitió, las protestas buscan presionar a Pérez para que abandone el cargo y se someta a la justicia.

Redacción

A eso de las once de la noche del pasado martes y después de una maratónica audiencia que duró más de 14 horas, la jueza Silvia de León, resolvió ligar a proceso y enviar a prisión a los 17 implicados en el escándalo de corrupción en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y negó la solicitud de la defensa para que les otorgara medida sustitutiva. Entre los argumentos jurídicos de la juzgadora está que la empresa contratada no tenía capacidad para cumplir con lo pactado en el contrato de diálisis peritoneal am-

Decomisan 545 kg de cocaína Policías y fiscales antinarcóticos decomisaron el pasado lunes 545 paquetes de cocaína, con un peso de 1 kg cada uno, y capturaron a ocho personas en Escuintla, informó el Ministerio Público (MP). En un operativo de carretera, realizado en el municipio de Masagua, el cargamento de droga fue localizado dentro de un compartimento oculto en un camión, que era custodiado por tres automóviles, informó la ahora ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal.

bulatoria, por lo que se violaban las bases de licitación, proceso en el que era obligación de la Junta Directiva del IGSS revisar toda la documentación del expediente de licitación. “No se pueden dejar pasar por alto las conversaciones, no se puede apreciar si son coincidencias, y por ese motivo no pueden ser descalificadas las escuchas telefónicas en esta etapa procesal”, afirmó también la jueza. La juzgadora explicó que Otto Molina Stalling, asesor de subgerencia financiera del IGSS, influyó en la Junta Licitadora y pudo haber influido en la Junta Directiva de la institución.

Delitos de los acusados Juan de Dios Rodríguez López, presidente del IGSS, fraude. Max Erwin Quirin Schoder, representante del Cacif, fraude. Julio Roberto Suárez Guerra, representante de la Junta Monetaria, fraude. Erwin Raúl Castañeda Pineda, representante del Colegio de Médicos y Cirujanos, fraude. Julia Amparo Lotan Garzona, representante de los trabajadores, fraude. Jesús Arnulfo Oliva Leal, representante de la Usac, fraude. Álvaro Dubón González, subgerente del Seguro Social, fraude. Otto Fernando Molina Stalling, asesor financiero en la subgerencia del Seguro Social, asociación ilícita y cobro ilegal de comisiones. Herbeth Rodolfo García-Granados Reyes, de droguería Pisa, asociación ilícita y cohecho activo. Edgar René de la Pena Archila, de droguería Pisa, asociación ilícita y cohecho activo. Ramiro Armando Lorenzana Ortiz, de droguería Pisa, asociación ilícita y cohecho activo. Arturo Adolfo Castellanos Poou, médico del IGSS, asociación ilícita y cohecho activo. Doris Eluvia González Salazar, técnico en hemodiálisis, fraude. Mayra Lisbeth Gómez Suárez, secretaria del IGSS, fraude. Alba Maritza Maldonado Gamboa, enfermera del IGSS, fraude. Delia Ahidee Castañón Guerra, enfermera del IGSS, fraude. Carmen Yadira Gil Quiñónez, integrante de la Junta de Licitación, fraude.


6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

SECCIÓN INVESTIGATIVA EL CONTENIDO DE ESTA SECCIÓN ES AJENO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA TRIBUNA GUATEMALA

ATAQUES FÍSICOS Y CIBERNÉTICOS EN CONTRA DE LIDER SON ORQUESTADOS POR PARTIDOS POLÍTICOS En esta secuencia de fotografías tomadas de un video publicado en Internet, vemos cómo las dos personas que ingresan violentamente a la actividad de LIDER, agreden e insultan a los simpatizantes.

Aunque estamos por cumplir casi un mes de campaña electoral, de esta casi no hemos visto nada, los grandes escándalos de corrupción que llevaron a miles de personas a protestar y que culminaron con la renuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti; las posteriores movilizaciones que se han dispersado entre protestas contra la corrupción, la solicitud de renuncia al Presidente, la exigencia de reformas a la Constitución; las voces desestabilizadoras que piden parar el proceso electoral y el sucio juego de algunos partidos políticos de aprovecharse de estos movimientos para ganar caudal electoral o atacar a otros, no han permitido llevar a cabo una campaña electoral como tal, en la que se conozca a los candidatos y sus propuestas. Apenas si hemos podido ver anuncios de TV, radio, prensa y gráficos que promueven a los candidatos para los próximos comicios, lo que sí hemos podido observar es una lluvia incesante de ataques y acusaciones, entre estos, campañas negras de ataques directos y de incitación a la violencia. En medio de este oscuro panorama electoral, casi los únicos que han sido objeto de ataques y provocaciones son los simpatizantes del partido LIDER y su candidato Presidencial Manuel Baldizón, quien encabeza todas las encuestas de intención de voto, por lo que sus máximos dirigentes han señalado y denunciado que algunos de los otros partidos políticos podrían ser responsables de organizar y fraguar estos ataques,

acusaciones que han respaldado, inclusive con videos y fotografías que incriminan a la UNE y al FCN como los principales responsables. En una conferencia de prensa de la

dirigencia del partido LIDER, su vocero Fridel de León señaló que en cuentas anónimas y falsas de Facebook y Twitter, hacen un llamado a presentarse a las actividades del partido LIDER con el único objetivo de incomodar e insultar al Dr. Manuel Baldizón, lo cual calificó de incitación y provocación a la violencia. Por su parte, el diputado Manuel Barquín señaló directamente a la candidata de la UNE, Sandra Torres, y a su grupo, que según Barquín está conformado por exguerrilleros, dirigentes y exdirigentes de agrupaciones radicales universitarias. “Hemos visto que en las actividades han enviado a supuestos estudiantes universitarios, quienes incluso consumen bebidas alcohólicas antes de provocar las confrontaciones. Seamos claros: Sandra Torres fue guerrillera, Orlando Blanco

también fue guerrillero, Carlos Barreda fue dirigente universitario, inclusive un familiar muy cercano de Orlando Blanco es actual dirigente de la AEU, ellos son los desestabilizadores, y quieren hacer creer a la población que son ciudadanos comunes y corrientes los que manifiestan”, agregó Barquín. De León dijo además “que no hay que ser científico para darse cuenta de que


Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt cuando es una manifestación en contra de la corrupción ahí vamos todos, pero cuando promueven manifestaciones en contra de un solo partido político eso solo puede prevenir de otros partidos políticos, lo importante es que los buenos guatemaltecos no se dejen sorprender ni manipular por estos políticos que están acostumbrados a jugar de forma sucia y deshonesta”, argumentó el vocero. La dirigencia dijo que presentó varias denuncias, porque han individualizado a algunos de los manifestantes y casualmente ellos en sus cuentas de Facebook aparecen en mítines apoyando a la UNE, o incluyen propaganda de Sandra en sus perfiles, lo que evidencia que pertenecen o simpatizan con la candidata. De León también destacó que han detectado algunas páginas como Líderes Políticos GT, que solo se dedican a criticar y atacar a Baldizón y que casualmente solo comentan y ponen mensajes positivos a favor de Jimmy Morales del FCN, lo cual indica que esa página pertenece a ese candidato. Entre las denuncias mostraron mensajes interceptados de cuentas de Facebook incitando claramente a la violencia, también varios mensajes de amenazas de muerte en contra de los futbolistas Juan José Paredes y José Manuel el Moyo Contreras, quienes han mostrado públicamente su apoyo a Baldizón, asimismo denunciaron que el sábado por la madrugada, luego de una protesta de supuestos estudiantes universitarios, frente a la sede del partido LIDER de Dolores Petén, alguien lanzó un objeto incendiario a la sede, provocando que fuera totalmente consumida por las llamas, “esto ya se llama vandalismo”, afirmó Barquín, y está penado por la Ley, la cual estipula el delito de coacción a la participación

política y varios delitos electorales, así como delitos penales. Para terminar de recrudecer esta incitación a la violencia electoral, el día 25 de mayo, miles de seguidores de Baldizón llegaron a la sede del TSE para celebrar su inscripción como candidato a la presidencia, y como se puede ver en un video publicado por diferentes medios de comunicación, una persona entra agresivamente abriéndose paso entre los seguidores de LIDER, quien portando un cartel se dedica a insultar a los asistentes, provocándolos a reaccionar, algunas mujeres asistentes le arrebataron el cartel y el intruso comenzó a gritarles repetidamente ladrones y a hacerles señas manuales que representaban la acción de robar. Además, fue notorio lo orquestado de la incursión, porque desde la puerta del TSE había una persona grabando el video en el momento exacto en que el alborotador entra, e inclusive le dice al

LA TRIBUNA GUATEMALA

tenerlo cerca “tenes el cartel al revés”, lo que demuestra que quien grababa el video conocía al supuesto manifestante y era parte de la conspiración, pues es él mismo, quien proporciona el video a los medios de comunicación. Luego de estas acciones, ya se ha pronunciado el Tribunal Supremo Electoral, instando a los partidos a evitar campañas negras y provocaciones, y a respetar la voluntad de quienes apoyan a determinado partido político. En medio de todo este alboroto, investigaciones independientes dan cuenta que para estos disturbios, el partido UNE estaría utilizando miembros del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador, es decir, exguerrilleros salvadoreños. También se conoce que el partido que promueve al comediante Jimmy Morales como candidato a la presidencia, está creado y

7

financiado por militares afines a Byron Lima, presidiario que purga condena en Pavón y que estuvo involucrado en escándalos del Sistema Penitenciario y con funcionarios del Partido Patriota, entre ellos el diputado del Parlacen por el PP, Óscar Masaya, miembro y candidato de la UNE y quien, precisamente, conduce los eventos políticos en los que Sandra Torres aparece públicamente. Masaya es conocido por ser el principal operador de Roxana Baldetti en la campaña negra que realizó en el proceso electoral de 2011 y es él mismo quien aparece en un video, orquestando una operación en la cárcel de Pavoncito, junto a Byron Lima y Estuardo Galdámez en 2011. La vinculación de un personaje a estos dos partidos, evidenciaría que existe una red entre ellos y una conspiración para atacar a Manuel Baldizón y desprestigiar su imagen.


8

LA TRIBUNA GUATEMALA

EDITORIAL

El llamado a la cordura Atendible y muy oportuno resulta el llamado a la serenidad de sus seguidores, que está haciendo el Doctor Manuel Baldizón, candidato presidencial del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), para evitar caer en la provocación de sus adversarios políticos. Como es sabido por informaciones de prensa, simpatizantes de otros partidos políticos se han infiltrado en las concentraciones del partido LIDER para provocar a los seguidores de Baldizón. El último hecho ocurrió el pasado lunes cuando el binomio de LIDER llegó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a recoger las credenciales que los habilitan como candidatos a la presidencia. Los incidentes comenzaron cuando dos infiltrados llegaron con rótulos y pancartas en contra del candidato Baldizón, quien llamó a la no confrontación, el cual ha sido el tono del discurso del candidato presidencial, durante la campaña electoral. “Hago un llamado a nuestros simpatizantes y partidarios a no caer en las provocaciones ni en la violencia, pero también exhorto a todos aquellos que no comparten nuestra visión y forma de pensar a que respeten a nuestra gente y nuestro derecho de pensar diferente”, sostiene el candidato presidencial. De esa cuenta, el partido LIDER hará sus mítines en lugares cerrados y privados, con el fin de evitar la confrontación y la violencia que, según esa organización política, promueve contra ellos el partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Incluso la dirigencia de LIDER ha denunciado en la Procuraduría de Derechos Humanos y en el Ministerio Público que en las redes sociales existen cuentas que incitan a la violencia contra los seguidores de Baldizón y su binomio presidencial. Los ciudadanos merecen y exigen una contienda electoral profesional y ética, que deje a un lado el intercambio de agravios y campañas negras que se ha producido en los últimos días, y que sea el próximo domingo 6 de septiembre cuando los guatemaltecos decidan en las urnas si están de acuerdo o no con los candidatos y sus propuestas, pero lo que no se vale es provocar o incitar a la violencia, ya que todos los ciudadanos tienen el derecho a elegir y a ser electos.

Director General: Alberto De León

Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

OPINIÓN Es urgente la reforma política Si tuviéramos que contar con la opinión personal de todos los expresidentes de la mal llamada era democrática (l985 – 20l5), que ya alcanzó 30 años de calvario para el pueblo de Guatemala, que no ha podido disfrutar de verdaderas conquistas sociales, laborales, económicas, políticas, étnicas, ambientales, de salud, de Derechos Humanos, de aplicación de Justicia, de Educación y de desarrollo material; acerca de la conveniencia de permitir que la CICIG continúe o no operando en nuestro país, con toda certeza casi todos nos responderían en coro armonioso y hasta ruidoso que no, sencillamente porque ninguno de ellos está deseando ser investigado, como debe hacerse en un país que ha sido pobre, pero que ha sido mucho más empobrecido por la presencia de pésimos gobernantes que no solo no han hecho absolutamente nada por sacar de la situación de crisis a la mayoría de guatemaltecos, sino que de ribete se han enriquecido más de lo prudente, ya que se han brincado la cerca de su función hacia las arcas nacionales, y a pesar de haber sido denunciados en contados medios de comunicación social, lo que menos han hecho el MP y los Tribunales es investigar y procesar como la Ley se los manda, por esa razón la mayoría de funcionarios públicos lo que menos le tienen, tanto al MP como a los Tribunales, es respeto y temor. Así que no es de extrañar la actitud del

/ Por Santiago Tabú

Presidente de la República, al evidenciar su temor a la continuidad de la CICIG, pues bien sabe que el vaso está por rebalsar, y que él podría ser uno de los más afectados con las investigaciones y procesos judiciales que grupos sociales y populares le tienen reservado al momento de entregar el poder, aunque corra a refugiarse al Parlacen, que se ha convertido en el asilo de malos gobernantes y políticos. El problema es que el fastidio y el repudio está alcanzando niveles muy, pero muy peligrosos, pues aunque aseguramos que nuestro pueblo es aguantador y conformista, nos puede resultar dando una gran sorpresa con un repentino y explosivo movimiento social, como la historia nos recuerda, algunos nuestros y de otros países, que han sido muy drásticos para quienes detentan el poder abiertamente y tras las cortinas. Por esa razón sería conveniente iniciar desde ahora la revolución intelectual, que no es más que la promoción y ejecución de una reforma política que cancele las exageradas reelecciones de diputados, que ya encontraron en este organismo una forma fácil de ganarse la vida sin joderse mucho, pues no hacen nada de buen trabajo legislativo; pero también de alcaldes mafiosos que se creen reyezuelos en sus pueblos y piensan que son superiores a la Ley, aparte de ser corruptazos hasta la médula.

También habría que legislar para que los gobernadores, el contralor general de cuentas, los magistrados de las cortes de Justicia y de Constitucionalidad, el Fiscal General de la República, el Procurador General de la Nación y el Procurador de los Derechos Humanos, sean electos, pues sus controversiales nombramientos son producto de sucios juegos de intereses de élites que no ceden ni un centímetro a favor de la población, y por ello, estos funcionarios llegan a esos cargos “atados” por estos grupos de poder, que no les permiten trabajar para estimular el desarrollo equilibrado de nuestro país. Pero lo más importante, creo yo, es que la nueva legislación permita la revocatoria del poder al señor presidente, después de un proceso de investigación encabezado por las organizaciones sociales, populares y sectores civiles que hasta ahora no han sido incluidos en las decisiones erróneas que han tomado para gobernar pésimamente a nuestro país, sin que diputados, alcaldes, magistrados, procuradores o contralor de cuentas hayan hecho uso de su derecho de opinión y propuesta para poder hacer las reformas que tanto urgen para detener cualquier situación fuera de control, y proporcionar las medidas que lleven alivio a la gran mayoría de guatemaltecos que se han quedado fuera del alcance del desarrollo.

Gentes en los partidos políticos / Por Pepe Mercurio Es común que en los partidos políticos, máxime en aquellos que tienen la gran posibilidad de ganar una elección presidencial, ciertos aprovechados de la política se acerquen, buscando la oportunidad para poder participar en algunos de los puestos de elección popular, y otros, para tener la posibilidad de conseguir algún empleo, en caso de que el partido gane las elecciones para llegar a la poltrona presidencial. Esto es parte del juego. Según nos cuentan, antaño los partidos políticos, al menos los de mayor trascendencia, como por ejemplo el MLN, la Democracia Cristiana y el Partido Revolucionario, eran visitados masivamente por personas que realmente simpatizaban con la ideología de estos partidos. En el caso particular del MLN, nos cuentan que era un semillero de futuros líderes, donde se les impartían clases de oratoria, fervor cívico y hasta habilidades artísticas, pero principalmente, se efectuaban actividades sociales y culturales.

En las charlas de café siempre se comenta que algunos individuos oportunistas, se “pegan” a los partidos que tienen la mayor posibilidad de competir por el primer lugar en una campaña electoral, pero no tanto por tener una convicción ideológica, menos pensar en un proyecto de nación, sino porque los mueven las ambiciones personales. Es la opinión de estos “aficionados” al café, que el concepto de “división o resta” no cabe en el crecimiento de una organización política, y que las puertas deben estar abiertas en un partido, para todos aquellos que deseen participar en la política, pero que siempre al sumar más miembros, tradicionalmente se cuelan oportunistas. Recordando al célebre expresidente, Juan José Arévalo, en uno de sus múltiples y filosóficos ensayos decía: “tenemos dentro de cada partido personas decentes y personas que pertenecen al equipo social de delincuentes, y nadie impide a estos últimos sumarse en los pedidos

de su misión de leyes, pedidos que frecuentemente emanan de los comandos partidistas”, y agrega, “que algunos miembros del partido sean reconocidos como delincuentes, no impide retenerlos en el seno de la agrupación, que confía en poder aprovechar también estos elementos a la hora del ejercicio del poder”. Ya en aquellos tiempos pues, se observaban este tipo de situaciones que se dan en los partidos políticos, y actualmente no han sido la excepción, siempre se cuelan aquellos de la más baja estofa. El próximo presidente de la República, si en verdad desea hacer un cambio, debería tener mucho cuidado con seleccionar muy bien a sus funcionarios. Un gobierno diferente nombra a los mejores hombres y mujeres, por su capacidad, experiencia y probidad; el compadrazgo y nepotismo, han sido los grandes males de los últimos gobiernos, puesto que se han creado escuelas de la corrupción y del cinismo.



10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

FESTIVAL

Cine joven de América Latina se va de Cannes cargado de premios Una nueva generación de cineastas de Latinoamérica, quienes utilizan la poderosa herramienta del celuloide para reflexionar acerca de su propia identidad y realidad social, cosechó numerosos premios en la 68ª edición del Festival de Cannes que recompensó filmes de Colombia, México, Chile y Argentina.

FIPRESCI, la Federación Internacional de Críticos de Cine.

Cannes, AFP

En la competencia oficial, la única de las 19 películas en liza, Chronic, del mexicano Michel Franco, se llevó el premio al Mejor Guión para este demoledor filme, interpretado por Tim Roth en el papel de un enfermero que acompaña a sus pacientes hasta la muerte. La película, financiada y rodada en México, coloca la trama en California, rodada directamente en inglés, una tendencia que adoptaron muchos realizadores no anglófonos en esta edición del festival. Colombia fue el otro gran ganador latino en La Croisette. Especialmente el caleño ahora instalado en Bogotá, César Acevedo, quien se alzó con la Cámara de Oro por La tierra y la sombra y el premio Revelación en la sección paralela de la Semana de la Crítica. Acevedo también se lleva el premio SACD (Sociedad de Autores) y el Riel de Oro, que refleja el sentir del público. Otro joven colombiano, Ciro Guerra, cosechó ovaciones en Cannes con El abrazo de la serpiente, galardonada con el premio Cine Arte de la CICAE, la primera organización de salas dedicadas al cine de calidad, fundada en 1955 y que agrupa 3 mil salas en 32 países de Europa. Rodado en blanco y negro en la selva amazónica de Vaupés, El abrazo de la serpiente está inspirado en los viajes de los primeros exploradores de la Amazonia para estudiar su naturaleza y sus etnias. Esta película se propagó por el “boca a oreja” y tuvo buenas críticas en los principales diarios de Francia como Le Monde y Libé-

El mexicano Michel Franco ganó el premio al Mejor Guión de la 68a edición del Festival Internacional de Cine en Cannes, por su película Chronic.

ration. Talvez porque trae un mensaje que resuena poderosamente en las pantallas de Europa, las civilizaciones, incluyendo la occidental, pueden desaparecer como las de la Amazonia, si pierden contacto con la raíz profunda de su cultura y su medio ambiente. Un momento histórico Una preocupación también presente en La tierra y la sombra, es que muestra a una familia en el entorno hostil de la explotación

salvaje de la naturaleza. “El cine colombiano está en un momento histórico para nuestra cinematografía”, dijo Acevedo a la AFP. “Hay más apoyo por parte del Estado para hacer las películas, y más gente profesionalizada haciendo cine”. “Lo más importante es que estamos hablando de nuestra identidad, de lo que somos y de dónde venimos, y eso es lo que ha permitido que las películas tengan más fuerza y sean más interesantes. El cine se ha convertido en una he-

rramienta poderosa para reflexionar sobre nosotros y construir memoria”, dijo. También el cine argentino se va de Cannes con varios premios para La Patota, del joven Santiago Mitre, notablemente protagonizada por Dolores Fonzi y Óscar Martínez, acerca del compromiso de una joven con sus propias convicciones sociales. Presentada bajo el título Paulina en Europa, la película se alzó con el Gran Premio de la Semana de la Crítica y el galardón de la

Aires de renovación Festivales como el de Cannes hacen dialogar involuntariamente distintas visiones de los cineastas y, en ese juego, Latinoamérica no sale mal parada. Contrariamente al cine italiano, gran perdedor que se va sin premio alguno, tras llegar casi en terreno conquistado a Cannes con tres filmes en competencia. Desde Estados Unidos, Gus Van Sant fue abucheado con su tediosa Sea of trees, y el anciano Woody Allen llegó a La Croisette con un discurso nihilista que ensalzó una visión del cine como mero entretenimiento. En ese contexto, las películas latinoamericanas resonaron como una bocanada de aire fresco, aunque todas trataron temas preocupantes. “Los tiempos en que vivimos (opinó César Acevedo) nos han quitado la manera de pensar, de emocionarnos y de pensar en el otro, y lo único que nos piden es que nos entretengamos con el cine. Tenemos que creer más en el cine y en nosotros mismos”. El cine de Chile se va por su parte recompensado gracias al el documental Allende mi abuelo Allende, realizado por Marcia Tambutti, nieta del presidente chileno muerto en 1973, que ganó el premio Ojo de Oro, por la sociedad de autores de Francia SCAM. Entre los más jóvenes, Locas perdidas, de Ignacio Juricic Merillán, quien estudia Cine y Televisión en la Universidad de Chile, ganó el segundo premio de la sección Cinefundación, dotado con €11 mil 250, y el premio Queer Palm al cortometraje que recompensa filmes de temática homosexual.


Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

EL TOP 10

Tomorrowland lidera taquilla norteamericana La aventura de ciencia ficción de Disney, Tomorrowland, protagonizada por George Clooney, se ubicó primera en la taquilla norteamericana en su fin de semana de estreno, en las diez películas más taquilleras. Los Ángeles, AFP.

El filme, dirigido por Brad Bird, que relata el encuentro entre una niña curiosa y brillante (Brit Robertson) y un científico decepcionado (Clooney), y su visita a un lugar que parece existir sólo en su memoria, recaudó US$40.7 millones en el fin de semana largo del Día de los Caídos, según cifras de la empresa Exhibitor Relations. La película relegó al segundo lugar a la comedia musical Pitch Perfect 2, que se alzaría con US$38 millones entre viernes y lunes, en Estados Unidos y Canadá. La saga de la exitosa comedia de 2012, que cuenta las aventuras de un grupo de canto a capela formado exclusivamente por chicas en sus años universitarios,

es protagonizada por Anna Kendrick y Rebel Wilson. Tercera quedó Mad Max: Fury Road, secuela de la saga postapocalíptica del australiano George Miller, que recaudaría US$30 millones en su segundo fin de semana en las salas de cine. En el cuarto lugar está el estreno de la remake en 3D del clásico de terror Poltergeist (US$27.7 millones), que cuenta la inquietante historia de una familia cuyo hogar es inundado de fuerzas malignas que secuestran a su hija menor. El filme se coló por encima de los exitosos superhéroes de Avengers: Era de Ultrón, que cayó a la quinta posición con US$26.8 millones estimados, con los que sumarían unos US$410 millo-

nes desde su estreno. Sexta quedó la comedia de Sofía Vergara y Reese Witherspoon, Hot Pursuit (Dos locas en fuga, en Latinoamérica), que obtendría US$4.3 millones, seguida por Far From the Madding Crowd (Lejos del mundanal ruido en España), adaptación de la novela clásica de Thomas Hardy, con US$2.9 millones. Cierran el Top 10 la última entrega de la saga Fast & Furious (US$2.8 millones), la comedia Héroe de Centro Comercial 2 (US$2.2 millones) y el filme animado para niños Home (US$2.3 millones).

Brit Robertson y George Clooney son los protagonistas principales de Tomorrowland, la película más taquillera este fin de semana.

Tomorrowland relegó al segundo lugar del Top 10 a la comedia musical Pitch Perfect 2.

La tercera más taquillera.

11


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL DIPLOMACIA

Francisco: ¿diplomático o provocador? ¿Es diplomático el papa argentino Francisco? Si bien muchos consideran que la curtida diplomacia vaticana se ha revitalizado en los últimos años, algunos se interrogan acerca de gestos y declaraciones del pontífice latinoamericano, que voluntaria o involuntariamente, han resultado provocadores.

Santa Sede, AFP, por Jean-Louis de la Vaissiere

La semana pasada, cuando Francisco le regaló una medalla pontificia con un ángel tallado al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, lo trató como a un “ángel de paz”, durante una reunión en el Vaticano. La frase irritó a Israel, generó polémica, pero también obliga al presidente palestino a mantener sus promesas pacificadoras. El Vaticano explicó luego que “ángel” en griego significa también “mensajero”, como lo son las criaturas aladas que llevaban noticias de Dios para los humanos y aclaró que no se trató de un elogio banal e improvisado, sino de una invitación para que Abbas se comprometa aún más por la paz. En 2014, Francisco “cometió” otro gesto diplomático fuerte durante su viaje a Israel, al orar fuera de programa ante el muro de separación con los territorios ocupados. Un fuera de programa que también molestó a las autoridades del país. Un lenguaje sin pelos en la lengua Tachar la masacre de los armenios entre 1915 y 1916 de “primer genocidio del siglo XX”, también generó reacciones en abril de este año. Turquía protestó oficialmente y hasta convocó a

El papa Francisco no tiene pelos en la lengua para decir lo que piensa, desde que llegó al trono de Pedro, en 2013.

su embajador ante el Vaticano, una crisis casi sin precedentes en el pontificado de Francisco. Convencido de que la verdad es la mejor arma para la reconciliación, el argentino Francisco no tiene pelos en la lengua para decir lo que piensa desde que llegó al trono de Pedro, en 2013. En septiembre de ese año envió una carta a los líderes del G20 para que evitaran atacar el régimen de Bashar al-Assad en Siria al temer que se desencadenara una guerra impredecible y convocó una jornada mundial de oración y ayuno, la primera con esas características. Algunos observadores estiman ahora que fue un error

parar la intervención militar propuesta por Estados Unidos y Francia ante el uso de armas químicas contra los civiles, y creen que con ella se hubiera podido impedir la peligrosa ofensiva actual del grupo Estado Islámico (EI). En Ucrania, ante la guerra entre las fuerzas militares del gobierno de Ucrania y los separatistas prorrusos apoyados por Moscú, el Papa denunció “la guerra entre cristianos”, lo que resultó limitado, ya que no condenó la política rusa del presidente, Vladimir Putin. Desliz con México Un correo personal con una organización no gubernamental argentina se

convirtió en febrero en un problema diplomático con México. El haber expresado en un correo electrónico su deseo de “evitar la mexicanización” de Argentina, ante el aumento del narcotráfico y su violencia, generó fricciones con uno de los países más católicos del mundo. Una preocupación legítima para todo latinoamericano, que fue rápidamente zanjada entre las partes. “El Papa no quiso herir a ese país, sino destacar la gravedad del fenómeno del narcotráfico que aflige a México y a otros países de Latinoamérica”, explicó el portavoz del Papa, Federico Lombardi.

BEATIFICACIÓN

Romeristas llaman a defender el legado del beato Romero Por Oscar Batres, AFP

Luis Solórzano es un “romerista por convicción” y fiel creyente de que se debe luchar por la justicia y el amor por los pobres, a quienes define como el legado que deja al mundo el arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, quien el sábado se convirtió en beato. Bajo un sol radiante y en medio de un mar de personas apostadas ante el enorme templete donde se celebró la beatificación de Romero, en la Plaza Salvador del Mundo, Solórzano lloró luego de leerse la carta del papa Francisco que elevó a los altares al arzobispo salvadoreño, asesinado por odio a la fe, según la Iglesia. Apostados en distintos puntos de la plaza, los romeristas gritaron vivas, cantaron y bailaron en honor a su pastor. “No tenemos más excusas, hoy el legado de monseñor está más vigente que nunca, la lucha por los más pobres, los desposeídos, la lucha contra la injusticia social es el legado que nos deja nues-

tro beato y cuya memoria seguiremos defendiendo”, dijo Solórzano a la AFP, vestido con una camiseta con el rostro del “santo de los pobres”. Guadalupe Peña, de 33 años, es parte de la Comunidad Romerista de la Cripta de Catedral de San Salvador, en donde reposan los restos de monseñor Romero. Ella criticó el hecho de que con la beatificación han aparecido “falsos seguidores” de Romero que únicamente “buscan lucrar con su imagen”. Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un francotirador contratado por la ultraderecha, quien le disparó cuando oficiaba misa en el hospital de cancerosos la Divina Providencia en San Salvador. Una Comisión creada por la ONU señaló como autor intelectual del asesinato al mayor del ejército Roberto D’Aubuisson, fundador de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), quien murió de cáncer en febrero de 1992.

Miles de católicos participaron en la beatificación de Romero, en El Salvador.


Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

13

SALUD CASO INSÓLITO

Una alemana de 65 años y con 13 hijos, da a luz a cuatrillizos Dio a luz a cuatrillizos el domingo en Berlín, tras múltiples inseminaciones artificiales, un caso polémico y mediatizado que ha resucitado el debate acerca de los embarazos tardíos. Berlin, AFP

A punto de jubilarse, Annegret Raunnigk, una berlinesa profesora de inglés y ruso, se sometió a estas múltiples inseminaciones artificiales en Ucrania. Ahora, Raunnigk, quien no tiene pareja, se ha convertido en la madre de cuatrillizos más longeva del mundo, según la cadena de televisión RTL, que negoció derechos exclusivos con ella. Los bebés prematuros, tres varones y una niña, nacidos por cesárea al término de 26 semanas de gestación, fueron puestos en incubadoras, pero tienen “muchas posibilidades de sobrevivir”, según un comunicado de RTL. “Sin embargo, los bebés, en comparación con un nacimiento normal en la 40ª semana de embarazo, no están aun completamente desarrollados. Por tanto, no se pueden descartar totalmente eventuales complicaciones”, indica la cadena. Raunigk había efectuado múltiples intentos en Ucrania, con un donante y una donante anónimos. El último intento fue un éxito, ya que los cuatro óvulos implantados fueron fecundados. Pese a las condiciones excepcionales, “el embarazo se produjo sorprendentemente sin problemas”, asegura RTL, basándose en los médicos que se encargaron del caso. Esta mujer elegante, de cabellos pelirrojos y que porta unas finas gafas, ya ha tenido otro embarazo

Raunnigk durante un programa de televisión en 2005, con su hija pequeña Lelia, quien ahora tiene 9 años.

tardío. En 2005, cuando entonces la forma de un “diario del embara“solamente” tenía 55 años, dio a zo”, RTL ha prometido seguir con la historia, aunque asegura que no luz a una niña. Precisamente, para satisfacer el se han realizado filmaciones en el deseo de su última hija, decidió hospital donde nacieron los bebés. No es la primera vez que la muvolver a intentar una inseminación jer firma un contrato con el grupo artificial, como ella misma expliRTL. Hace diez años, ya negoció có. Los demás hijos de Annegret un contrato de exclusividad con la Raunigk, nacidos de cinco padres cadena y con el diario Bild cuando diferentes, ya han dejado el dominació su hija. cilio materno. Entrevistada en abril, la sexagenaria madre desDerechos exclusivos echó las críticas resIncluso antes de pecto de su falta nacer, Neeta (655 de responsabilig, 30 cm), Dries dad, en particu(960 g, 35 cm), lar por el hecho Bence (680 g, de que tendrá 32 cm), y Fjonn más de 70 años (745 g, 32,5 cm), cuando los niños suscitaron un gran Annegret Raunnigk. vayan al colegio. interés mediático en “Nunca se sabe lo que Alemania. Hay que deva a ocurrir. También puecir sobre la cadena de televiden ocurrir cosas cuando se tienen sión privada, que difunde emisiones de telerrealidad y concursos, 20 años”, alegó, y afirmó que a rápidamente se hizo con los dere- cada cual le corresponde decidir si chos exclusivos de esta excéntrica quiere ser progenitor. En los últimos años, varios casos historia. de embarazos tardíos han generado Fue RTL la que reveló este emba- interés y debate. Por ejemplo, la muy popular cantante italiana, Gianrazo el pasado mes de abril Tras haber seguido a Annegret na Nannini, dio a luz a una niña, Raunigk estos últimos meses, con en 2010, a la edad de 56 años.

Los niños me permiten seguir siendo joven”.


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

DEPORTES

FÚTBOL NACIONAL

MINERÍA

Los jugadores de Comunicaciones festejan el hexacampeonato obtenido el pasado sábado.

PRIMERA DIVISIÓN

Cobán regresa a la Liga Mayor Un gol de Walfred Herrera en el segundo tiempo, le permitió a Cobán Imperial regresar a la Liga Nacional al vencer 1-0 a Mictlán, que este domingo disputa un repechaje con el equipo Halcones. Redacción

Comunicaciones obtiene histórico hexacampeonato Los Cremas cayeron 3-2 contra Municipal en el último juego de la final del torneo Clausura 2015, pero con un marcador global de 4-3, se coronaron como los primeros hexacampeones, sumando 30 títulos en su historia. Redacción AFP

Las anotaciones de los Cremas del Comunicaciones fueron obra del mediocampista, José Contreras, a los 77 minutos, y del delantero mexicano, Agustín Herrera, al 82’, en el juego disputado en el estadio Mateo Flores ante la presencia de más de 10 mil aficionados blancos. Mientras que por los Rojos anotaron el delantero uruguayo, Maximiliano Callorda, al minuto 16, y Carlos el Pescado Ruiz, con un doblete al 21’ y 88’. El cuadro escarlata fue dirigido por el exastro de Municipal, Juan Carlos Plata, ante la expulsión en la ida del técnico argentino Enzo

José Contreras anotó el primer gol crema.

Trossero. El marcador global entre los dos equipos más populares de la afición guatemalteca concluyó 4-3, luego del partido de ida disputado el miércoles, en que Comunicaciones obtuvo la ventaja inicial en la serie al ganar 2-0.

Esa necesidad de remontar hizo que Municipal dominara en la primera parte del encuentro, sin embargo, los esfuerzos fueron insuficientes para acabar con una sequía de triunfos que data desde el campeonato de 2011. El encuentro se disputó

sólo con la presencia de aficionados de Comunicaciones, debido a restricciones de la liga local para prevenir actos de violencia entre barras rivales, tras la muerte de un hincha a manos de supuestos fanáticos de Municipal, durante un encuentro entre estos dos equipos en abril del año pasado. “Estaba muy complicado, Municipal vino con todo, pero gracias a Dios logramos darle vuelta”, dijo el entrenador uruguayo, William Coito Olivera, quien obtuvo su segundo título consecutivo dirigiendo a la categoría mayor de Comunicaciones. Con la victoria, Comunicaciones superó a Municipal como el máximo ganador de títulos domésticos al acumular 30 campeonatos, uno más que su adversario.

El equipo cobanero regresa a la Liga Nacional después de descender a la Primera División en 2006. Hasta el minuto 67 los cobaneros anotaron, tras el cobro de un tiro libre por parte de Mario Piñeyro, que el portero Mictlán, William Negrete, no pudo despejar antes de que apareciera Walfred Herrera y de cabeza enviara el balón al fondo de la red. Mictlán buscó remontar, pero el arquero cobanero en varias oportunidades evitó el gol del empate.

Cobán ocupará el espacio que dejó el equipo de Coatepeque en la Ligar Mayor, mientras que Mictlán tendrá una segunda oportunidad de volver a la Liga Nacional, al jugar el repechaje ante el equipo Halcones, este domingo. Los Halcones no pudieron escalar posiciones en la tabla acumulada de los últimos dos torneos y finalizaron en el puesto 11, superando únicamente a Coatepeque, equipo que tuvo su descenso de forma automática. Halcones jugará por la permanencia mientras que Mictlán espera regresar a la Mayor.


Guatemala, mayo 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

DEPORTES

15

FÚTBOL

Ancelotti es relevado como entrenador del Real Madrid El técnico italiano deja a los merengues, anunció el presidente del club blanco, Florentino Pérez, al término de una reunión para hacer balance de una temporada, en que el equipo no cosechó ningún título. España, AFP.-

“La junta directiva ha adoptado la decisión de relevar a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid”, afirmó en una muy esperada rueda de prensa el presidente Florentino Pérez. “La próxima semana daremos a conocer el nombre del nuevo entrenador”, agregó. La prensa madrileña baraja los nombres de los españoles Rafael Benítez (Nápoles), Michel (extécnico del Olympiacos), y el del alemán Jürgen Klopp (quien dejó al Borussia Dortmund). “Como todos se pueden imaginar, ha sido una decisión muy difícil, pero no hemos venido aquí a tomar decisiones fáciles, sino aquellas que creemos son las mejores para una institución que es referencia en el mundo”, explicó el presiden-

CORRUPCIÓN

te madridista. “Carlo Ancelotti se ha ganado, durante estos dos años, el cariño de la junta directiva y el mío personalmente, y también el de toda la afición”, agregó, recordando que con el italiano el club obtuvo su décimo título de Champions en 2014. Ancelotti recibió en los últimos días grandes muestras de apoyo, incluyendo la de Cristiano Ronaldo, lo que convertía su posible despido, tras un final de temporada decepcionante, en un tema muy espinoso para la directiva blanca. “Pero como todos sabemos, en el Real Madrid la exigencia es máxima y creemos que es el momento de dar un nuevo impulso que nos permita conquistar nuevos títulos y alcanzar nuestro máximo nivel competitivo en una nueva etapa”, afirmó Pérez.

COPA DEL REY

El Real Madrid

Juegos jugados Ganados Empates

La junta directiva relevó a Ancelotti como entrenador del Real Madrid, después de 2 años al frente del conjunto blanco y 4 títulos obtenidos. LIGA ESPAÑOLA

76

Juegos jugados

57 Empates 08 Perdidos 11 Puntos 179

Ganados

Goles a favor Goles en contra

222 76

UNA LIGA DE CAMPEONES

Perdidos Puntos

CHAMPIONS

Juegos jugados

Puntos Goles a favor

19

Empates Perdidos

Llegó 25/06/2013 Se fue 25/05/2015

25 19 3 3 65

Ganados

UNA COPA DEL REY

13 10 2 1 26

UN MUNDIAL DE CLUBES

UNA SUPERCOPA DE EUROPA

UNA LIGA DE ESPAÑA

Escándalo cambia el panorama en elección de FIFA Buenos Aires, Argentina, AFP.

Bryan Jiménez espera una muy reñida elección para presidente de la FIFA.

Los números de Carlos Ancelloti en

“El tema sigue siendo muy duro y complicado. Yo creo que vamos a llegar a una elección muy reñida y veo que este tipo de acciones (el escándalo) cambia mucho el panorama para lo que pueda suceder en Suiza”, afirmó Jiménez, en declaraciones desde Suiza al canal de noticias argentino CN23. El presidente de la Federación de Guatemala dijo que el prínci-

pe Alí es “un hombre con mucha capacidad”, luego de haber trabajado juntos durante seis años en la comisión de Fair Play. Estimó que a partir del viernes, con la elección de las autoridades en la poderosa entidad que rige al fútbol mundial, “van a haber muchas evaluaciones, muchas decisiones, van a venir nuevas ideas, nuevos proyectos que verdaderamente ofrezcan una revolución fiscal al fútbol mundial”.

Siete dirigentes de la FIFA, de nueve imputados en Estados Unidos, junto con cinco ejecutivos de mercadeo deportivo, fueron detenidos este miércoles en Zurich, por hechos de presunta corrupción ocurridos en los últimos 24 años. Jiménez llamó a “proteger al fútbol y mantenerlo lejos de este escándalo”, al sostener que “en este caso, el que más sufre es el fútbol”. Instó, además, a “tomar de-

cisiones importantes, para que realmente haya transparencia total en la FIFA de aquí en adelante”. Respecto del futuro de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, el dirigente estimó que aún es “muy pronto para poder pronunciarse y visualizar las cosas que puedan venir”. “Lo que puedo decir es que la agenda que está establecida continuará” en la reunión de la FIFA del viernes.


Eva

Andressa

Brazil


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.