La Tribuna Edición 110

Page 1

SEMANARIO

Deportes

Kevin Cordón se luce en Perú y es campeón Pág. 14

PRECIO NORMAL Q2.00

EDICIÓN NÚMERO 110, 26 DE FEBRERO DE 2015

EL CÍRCULO CORRUPTO

DE SANDRA

PRECIO DE PROMOCIÓN Q1.50

Nacionales

Solicitan lesividad por compra de maquinaria pesada Pág. 2

SEGUNDA PARTE

Justicia

Sobrina de Sandra Torres sigue prófuga

Pág. 3

En la edición anterior, pudimos conocer un poco los antecedentes de dos de los más cercanos políticos alrededor de Sandra Torres, hoy completamos esa investigación con tres personajes que han sido conocidos por estar involucrados en actos de corrupción, hablamos de Jairo Flores, Gustavo Alejos y Luis Alejos, quienes se convertirían en los mejores financistas de la Doña, estos nunca fueron tan conocidos en la política, pero su fama en los negocios del Estado les marcó para siempre. Pág. 6

Los Oscar se rinden a la locura de Iñárritu en Birdman

Pág. 10

7 401162 500019

Entérese de los chismes más entretenidos de la farándula política en esta sección humorística.

Pág. 9


2

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LEYES FODES

Solicitan lesividad por compra de maquinaria pesada

Diputados de oposición han entregado a la PGN documentación que respalda las denuncias realizadas por la millonaria compra de maquinaria pesada por el Fodes, para que se declare lesivo al Estado el contrato suscrito. Redacción

En seguimiento a las investigaciones ya realizadas, que revelaron la supuesta compra fraudulenta y anómala de maquinaria pesada por el Fondo de Desarrollo Social (Fodes), del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por un monto de Q101.3 millones, diputados de la bancada Libertad Democrática Renovada (LIDER) entregaron a la Procuraduría General de la Nación (PGN) la petición formal para que se declare lesivo el contrato para los intereses del Estado, por las irregularidades descubiertas. El diputado Manuel Barquín, de LIDER, entregó el memorial solicitando la lesividad por la compra, ante la procuradora general, María Eugenia Villagrán. En diciembre de 2014, el Mides por medio del Fodes, realizó la compra de más de 80 máquinas

pesadas, entre retroexcavadoras, montacargas, entre otros por un total de Q101.3 millones por medio de un procedimiento de excepción, utilizando la figura del Estado de Calamidad decretado en siete departamentos del suroccidente del país, por el terremoto registrado a mediados del año pasado. La adquisición se realizó obviando la regulación de la Ley de Compras y Contrataciones, ya que al principio, el proceso de licitación fue impugnado por LIDER, al encontrar diversas anomalías. Ante esto, el Fodes canceló ese proceso y realizó la compra por excepción, lo que a criterio de parlamentarios constituye un “fraude de ley”. Según las investigaciones de la bancada de oposición, la compra favoreció a la empresa Alquiler de Tractores S.A. (Altracsa), propiedad de Marco Antonio Recinos Sandoval,

quien es hermano del diputado del Partido Patriota (PP), William Rubén Recinos Sandoval. De acuerdo a declaraciones de la diputada Delia Back, la millonaria compra fue ordenada personalmente por la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti. Además, el diputado Barquín señaló que la compra fue realizada sin que el Fodes tuviera disponibilidad financiera y el Certificado de Disponibilidad Financiera (CDF) que debió presentar para realizarlo. El entrevistado resaltó que además existieron otras irregularidades en el proceso administrativo de la millonaria adquisición. La Contraloría General de Cuentas (CGC) también se encuentra realizando una auditoría de la compra de maquinaria pesada en el Fodes, verificando las denuncias existentes respecto a que se trata de equipo de segunda mano y sobrevalorado.

PGN analizará caso Al recibir la documentación, Villagrán indicó que serán los asesores legales de la institución los encargados de analizar el caso, y determinar si solicita al Ejecutivo que se declare lesivo el contrato para el Estado, y emprender así medidas administrativas que el caso amerite.

TRIÁNGULO NORTE

Mandatarios realizan cumbre de la Alianza para la Prosperidad La primera cumbre de la Alianza para la prosperidad del triángulo norte se realiza en Tela, Honduras, con la presencia de los tres mandatarios de la región. Redacción

La Cumbre tiene como objetivo frenar la migración de los tres países hacia EE. UU.

Los presidentes Otto Pérez Molina (Guatemala), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Juan Orlando Hernández (Honduras), participan en el encuentro que se realiza en un hotel de Tela, al norte de Tegucigalpa, junto con miembros del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). El propósito del evento es respaldar el Plan Alianza para la Prosperidad del triángulo norte con el apo-

yo del sector privado, por medio de la unión aduanera e iniciativas que promuevan un desarrollo equitativo en la región. Acompañan también a los mandatarios, el representante para Asuntos Comerciales y Empresariales del Departamento de Estado, Scott Nathan; el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña; la gerente del Banco

Interamericano de Desarrollo (BID) para Centroamérica, Gina Montiel, y empresarios hondureños. La alianza, impulsada con el apoyo estadounidense, surgió como una iniciativa de los tres mandatarios, luego de una reunión con el presidente Barack Obama, el 25 de julio de 2014, convocada por Washington para buscar solución definitiva al problema de la migración

desde el triángulo norte hacia Estados Unidos. Hace dos semanas, el presidente Obama solicitó al Congreso y Senado de Estados Unidos US$1,000 millones para apoyar la Alianza mediante el fortalecimiento del comercio y programas sociales que generen oportunidades de empleo como disuasivo para la migración y las actividades del crimen organizado.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

SERÁ INVESTIGADO

Retiran inmunidad a magistrado De León Funcionario habría recibido Q10 millones de una empresa.

María Castañeda Torres no acudió a la última audiencia.

JUSTICIA

Libran orden de captura contra sobrina de Sandra Torres

María Castañeda Torres fue declarada en rebeldía por no asistir a audiencia. Redacción

Redacción

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió declarar con lugar la solicitud de antejuicio contra el magistrado Érick Santiago de León, señalado de negociar un fallo judicial y beneficiar a una empresa en un juicio, por al menos Q10 millones a cambio. Las investigaciones las realizó el magistrado de la Sala Primera de Apelaciones y juez pesquisidor del caso, Carlos Rodrí-

guez Meza, quien en las indagaciones realizadas determinó que era necesario despojar la inmunidad que posee De León, por lo que los 13 magistrados de la CSJ decidieron darle trámite. Según las primeras investigaciones del Ministerio Público (MP) y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Eliot Imeri Díaz, amigo de infancia

de Santiago de León, y el abogado Samuel Enrique Alvarado López, fungieron como intermediarios entre el magistrado y la compañía privada, a la que intentaban favorecer a cambio de los Q10 millones. Debido a lo anterior, el Juzgado Noveno de Instancia Penal decidió ligar a proceso a Imeri Díaz y a Alvarado López, por el delito de tráfico de influencias, y dejarlos en

libertad mediante el pago de fianza. De acuerdo con las pesquisas, los sindicados le ofrecieron al representante legal de una empresa privada reducir una caución económica de Q93 millones a Q3 millones, impuesta a otra empresa, la cual era representada por Imeri Díaz y asesorada por Alvarado López, a lo cual se negó y los denunció ante la CICIG.

Janeth Valdés, jueza del Tribunal B de Mayor Riesgo, decretó la rebeldía de María Castañeda Torres, sobrina de la exprimera dama, Sandra Torres, ya que no compareció al juicio en su contra, por lo que le retiraron las cinco medidas sustitutivas de que gozaba, entre estas la libertad condicional, por lo que la juzgadora ordenó su captura inmediata. Castañeda Torres tenía que presentarse al tribunal para su juicio, luego de ser señalada por la Fiscalía de Delitos de Lavado de Dinero, por un supuesto delito en las municipalidades de La Democracia, del departamento de Huehuetenango, y en la de Jutiapa. La sobrina de la exprimera dama, hija de su hermana, Gloria Torres, presentó por medio de su defensa, una excusa médica por enfermedad, pero el tribunal a cargo del caso, integrado por la citada Valdez, Ma-

ría Castellanos y Sara Yoc, no la aceptó. Acusaciones contra hermanas Según el Ministerio Público (MP), María Marta y su hermana Christa Eugenia, fueron intermediarias en instituciones de crédito durante el gobierno de Álvaro Colom, para que esas corporaciones ediles consiguieran dos préstamos millonarios. La Fiscalía de Lavado de Dinero del ente acusador determinó en base a sus investigaciones que las hermanas gestionaron para las comunas Q3 millones y Q2 millones, y por ello recibieron comisiones de Q600 mil y Q300 mil respectivamente. La prófuga de la justicia tiene cinco días para entregarse a las autoridades y así poder rescatar los Q50 mil que pagó para obtener su libertad condicional cuando fue beneficiada.

3


4

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

FLORA Y FAUNA

Reportan avistamientos de jaguares en la Biósfera Maya

Autoridades del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés), reportaron el avistamiento de 204 jaguares en la Reserva de la Biósfera Maya (RBM), como parte de un estudio que midió la compatibilidad del uso sostenible de los bosques y la conservación de los felinos. Redacción

El proyecto tenía como fin abordar específicamente, si era posible hacer uso de los recursos del bosque en dicho territorio y a la vez proteger a los Pantera onca (nombre científico de los jaguares). La exportación de productos maderables y no maderables de la zona ha sido reconocida en el mundo y certificada por su calidad y autosostenibilidad, sin embargo, el éxito biológico de la estrategia concesionaria busca incluir a toda la diversidad biológica. En total se registraron 204 detecciones, correspondiendo a 25 felinos en total (se vieron varias veces cada uno), siendo catorce de ellos machos. “Diversos estudios nos han dado base para decir que tenemos 1.5 jaguares por cada 100 kilómetros cuadrados. Recordemos que esta especie no conoce fronteras y se pasea entre Guatemala, México y Belice”, afirmó el Secretario Ejecutivo del Conap, Benedicto Lucas. Para el efecto, se contó con el apoyo y asesoría de un programa similar con

osos andinos en Colombia. Se utilizaron más de cien cámaras automáticas de última generación (Reconyx HC500) y se tomaron alrededor de 35 mil imágenes, informó Rony Warcía, de WCS en Guatemala, cuya sede está en Petén. Actualmente, el socio del Conap, WCS, con supervisión de este ente gubernamental, y asesoría de expertos del San Diego Zoo Institute for Conservation Research y del Jaguar Conservation Program Coordinator, se encuentra organizando los datos para realizar una publicación científica. Las cámaras fueron instaladas en las concesiones forestales comunitarias del este de la RBM. Además se registraron otros animales como pumas, ocelotes, jabalíes, tapires y otros vertebrados (más de 30 especies). El proyecto tuvo un costo de US$35 mil dólares, que fueron financiados por Liz Claiborne and Art Ortenberg Foundation, el Departamento del Interior de Estados Unidos; el programa Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala y por Christian Rossell.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

5

TELEFÓNICAS

Incapacidad para cumplir bloqueo de señal en cárceles

Solo 5, de 21 centros de detención cuentan con sistema para bloqueo de señal y la efectividad es parcial. Por Luis Arévalo

Mientras las extorsiones continúan al alza, la capacidad del Ministerio de Gobernación (Mingob) para cumplir con la prohibición del ingreso de aparatos celulares y el bloqueo de señal en las diferentes cárceles del país sigue registrando deficiencias, sumado a la resistencia de las empresas telefónicas de contribuir en ese tema. De acuerdo con cifras oficiales, únicamente 5 de 21 centros carcelarios en el país poseen instalado el sistema de bloqueo de señal celular funcionando parcialmente en niveles por debajo del 50%, permitiendo la realización de llamadas dentro de los reclusorios, desde donde se coordinan más del 90% de las extorsiones en el país. El partido Encuentro por Guatemala (EG) citó a las instituciones involucradas en este tema y únicamente asistió el Ministerio Público (MP) y miembros de sociedad civil, ausentándose las autoridades del Mingob y de la Superintendencia de Telecomuni-

caciones (SIT), así como los representantes de las tres empresas de telefonía móvil en Guatemala. El secretario general del

MP, Carlos Ruiz, lamentó que las instituciones a cargo del bloqueo de señal en cárceles no cumplan con esa función, ya que eso provoca

que los índices de delitos de extorsión sean sumamente elevados en el país. La diputada de EG, Nineth Montenegro, expli-

có que las denuncias de extorsión se incrementan cada año, y solo durante 2014 el MP recibió un total de 8 mil 413.

Pese a las compromisos de las telefónicas no hay certeza aún que las cárceles de Guatemala tengan bloqueado el uso de celulares.

ESTADÍSTICAS

Ventas de motocicletas en 2014 crece 10% Guatemala fue el país del área que importó más motocicletas el año pasado con 91 mil 386 unidades, seguida por Honduras (46 mil 008), Costa Rica (41 mil 552), Nicaragua (31 mil 874) y El Salvador (26 mil 853).

El mercado más grande de la región se encuentra en Guatemala, con 800 mil motos en circulación.

Redacción

La venta de motocicletas en Centroamérica creció 10% durante 2014 en comparación con el año anterior, informó una firma vinculada a ese sector. “El mercado de motocicletas en la región de Centroamérica pasó de un total de 222 mil 180 motos importadas en 2013 a 244 mil 711 en 2014, lo que da como resultado un crecimiento del 10%”, indicó la empresa Mayor Servicio, que ensambla motocicletas

en Guatemala. El intendente de la Policía Municipal de Tránsito de Ciudad de Guatemala, Amilcar Montejo, dijo a la AFP que el país es el mercado más grande de la región con 800 mil motocicletas, de las cuales 325 mil circulan en la capital. Explicó que en Guatemala el “boom” se dio desde 2009 cuando el gobierno prohibió que dos personas circularan en motocicleta para reducir la criminalidad, en vista que muchos crímenes se cometen desde motos en marcha.


6

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

SECCIÓN INVESTIGATIVA EL CONTENIDO DE ESTA SECCIÓN ES AJENO A LA ADMINISTRACIÓN DE LA TRIBUNA GUATEMALA

EL CIRCULO DE LOS

NEGOCIOS SUCIOS DE LA UNE la CC dictaminó que ninguna secretaría podía ejecutar obra y le quitaron toda la carne a ese hueso, pero para Jairo tenía que haber algo especial, Sandra le echó el ojo y lo colocó como director de Fonapaz, pero además, lo puso como coordinador de los programas del Consejo de Cohesión Social, es decir, la Bolsa Solidaria, la transferencia económica, Aulas Abiertas etc. Esto le dio la posibilidad de ejecutar y gastar miles de millones de quetzales a discreción, muchos fueron los señalamientos de beneficiarias duplicadas, y de menor volumen de entrega a las beneficiarias de lo que indicaban las boletas, la sombra de la malversación y los desvíos millonarios siempre estuvo y aún está en este personaje. Ya en la campaña de 2011, Jairo politizó al extremo los programas, obligaba a las beneficiarias a empadronarse, él contaba con grandes listados de beneficiarias de los programas sociales, que debían ir a votar por la UNE si querían mantener sus beneficios.

Sandra Torres aparece actualmente, muy cercana a personajes que han desfilado en el Gobierno y que no son recordados precisamente por las grandes obras que dejaron atrás, por el contrario, se les recuerda por actos de corrupción, sobrevaloraciones, desvíos millonarios, acusaciones de asesinatos y muchas cosas más, que bastarían para redactar una novela de mafiosos como El Padrino o La cosa Nostra. Hablamos de Jairo Flores, Gustavo Alejos y Luis Alejos quienes tendrían en el Gobierno de Álvaro Colom los puestos más privilegiados AHORA: del Gabinete, puestos que son dignos de reclamación por Hoy, Jairo Flores es uno de los flamantes diputados de la cualquier financista de campaña. La Tribuna Guatemala, en la segunda parte de este reportaje investigativo, destapa a los tres personajes que hoy son los principales financistas de Sandra Torres, precandidata de la UNE, y cuyos millones vienen en gran parte, acrecentados desde el Estado con los recursos del pueblo de Guatemala, su intención es clarísima, regresar al gobierno, a la UNE no le interesa otra cosa que volver a tener el gobierno en sus manos para terminar lo que dejaron pendiente, el saqueo de las finanzas y la “piñatización” de los recursos del Estado. El gobierno de la UNE que, para los analistas y el pueblo en general, fue dirigido y gobernado por una persona: Sandra Torres, no desiste en su intento de participar en la

elección para presidente de la República. JAIRO FLORES, EL DE COHESIÓN SOCIAL ANTES: Jairo Flores tampoco era un militante de la original UNE de Álvaro Colom. Al igual que los compañeros principales de doña Sandra, Jairo Flores fue abanderado por sus conexiones en los gobiernos antecesores, perteneció al FRG, donde estuvo en varios puestos, luego del ascenso de Sandra al poder, emergió inesperadamente la figura de Flores, para sorpresa de la gente de la UNE fue nombrado Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, puesto que hasta ese momento era de los más codiciados por la cantidad de obras que ejecutaba, sin embargo

UNE, otro diputado que no mueve ni a cien personas pero que tiene una gran capacidad para conseguir negocios que obviamente financian el proyecto de Sandra y sus pupilos, hoy es uno de los grandes financistas de Torres, es de los que aportan para la minibolsa de alimentos que está entregando Torres en algunos lugares en donde hace campaña, definitivamente, Jairo es del círculo íntimo de Sandra y su papel es clave en el intento de regresar al poder. GUSTAVO ALEJOS ANTES: Gustavo Alejos es uno de los personajes más conocidos del país pero no por aspectos necesariamente positivos, Gustavo Alejos es miembro de una familia de políticos reconocidos, sin embargo, Gustavo decidió tomar la senda de los negocios y no le ha ido

mal, fue uno de los principales financistas de las campañas de la UNE y Álvaro Colóm, por ello fue nombrado Secretario Privado de la Presidencia, junto al ascenso de Sandra Torres Gustavo Alejos se hizo cargo de sus negocios, no había negocio en el Estado si no estaba aprobado por Sandra o Gustavo, así el hombre de los negocios multiplicó su fortuna, sin embargo su reputación se vio fuertemente manchada precisamente en compañía de Torres y fue el emblemático caso Rosemberg, un abogado que anticipó que Gustavo Alejos y Sandra Torres querían matarlo y efectivamente fue asesinado, sin embargo la CICIG se metió al caso y determinó que el mismo Rosemberg se había mandado a matar, aunque años después el testigo clave para desligar a Alejos y Torres denunció que había sido presionado para declarar así. HOY: Gustavo Alejos ha tratado de mantenerse alejado del escenario político, sin embargo, no ha tenido empacho ni él ni Torres de declararlo como uno de los actuales principales financistas de la UNE. Es el helicóptero propiedad de

Gustavo el que utiliza Sandra para transportarse en sus actuales giras de campaña. LUIS ALEJOS ANTES: Aunque de Luis Alejos no se sabe mucho, algunos lo recordarán como el exministro de Comunicaciones en tiempos de Colóm, probablemente él nunca tuvo la relevancia que debiera tener ese cargo, porque trabajaba y respondía exclusivamente para Gustavo Alejos, sin embargo lo que pocos saben es que Luis Alejos es uno de los grandes responsables de elevar la deuda flotante del Ministerio de Comunicaciones, por instrucciones, según se comenta, de Gustavo y de la exprimera dama, de hecho existe un proceso de investigación y demanda en contra de Luis Alejos por haber ejecutado obra sin tener asignación presupuestaria. HOY: Poco se sabe de su actual participación, sin embargo,según fuentes cercanas a la UNE se habla que Luis siempre ha sido un operador efectivo de Gustavo Alejos, por lo que siempre está operando en esa línea, probablemente también en la búsqueda de financistas.



8

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

EDITORIAL

Siguen las penas económicas del Estado

L

as penurias económicas de las instituciones del Estado parecen no acabar. Ahora resulta que por los menos 15 dependencias han solicitado al Ministerio de Finanzas ampliaciones presupuestarias, según informó en el Congreso de la República el propio ministro del Tesoro, Dorval Carias. Lo peor de todo es que no se trata de unos cuantos millones de quetzales sino entre todas las necesidades y solicitudes se llega a la exorbitante cantidad de Q3 mil millones. La forma más fácil, viable y rápida para el Ministro de Finanzas es financiar esas ampliaciones presupuestarias con más Bonos del Tesoro, sin ponerse a pensar que los niveles de endeudamiento van en aumento y ya representan un riesgo para la maltrecha economía guatemalteca. El Ministerio Público, por ejemplo, requiere Q650 millones más de presupuesto para perseguir a la delincuencia. En el caso del Organismo Judicial (OJ) la cifra es mayor, necesitan nada más y ni nada menos que Q1 mil 200 millones para el pago del bono de antigüedad a trabajadores y la indemnización a los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia. Nadie duda que las necesidades son reales, el problema es que el país vive una época de vacas flacas y seguirlas ordeñándolas resulta perjudicial. Otro caso ilustrativo es el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyos magistrados han emprendido una campaña de concienciación para que Finanzas les otorgue Q228 millones más, la mayor parte de esos fondos extras son para cubrir los costos de las elecciones generales 2015. Sin embargo, no llegaron al Legislativo aunque se excusaron argumentando que tenían actividades programadas con anterioridad. El Ministerio de Finanzas Públicas se encuentra entre la espada y la pared porque debe buscar la forma de dotar de fondos extras al TSE para que pueda realizar mejor su trabajo de fiscalización, pero las opciones que tiene a su alcance son difíciles de tomar por las implicaciones económicas que conllevan: prestamos, bonos o quitarle recursos a otras entidades son las posibles soluciones. ¿Hasta cuándo van a terminar estas penurias económicas?

Director: Alberto De León

OPINIÓN Es el tiempo de las verdades

C

uando hablamos del tiempo de las verdades, nos referimos al momento en que todos los seres humanos nos tendremos que quitar las máscaras de la falsedad, para presentarnos ante nuestros semejantes tal cual somos, no como la súperpersona que hemos promovido publicitariamente ante los demás, a quienes hipócritamente les hacemos creer que somos de confiar, pero la verdad es que no estamos dispuestos a servir a los demás. Hemos hecho creer que somos honrados, pero resulta que somos muy peligrosos, especialmente cuando se trata de manejar “el pisto” de todo un pueblo, al que constantemente hemos venido sangrando, junto con un grupo maligno pero homogéneo de pícaros y perversos que están dispuestos a todo, con tal de ponerle la mano encima a las arcas nacionales. Ya hemos conocido la gran verdad de la pequeña pero agigantada mentira que el 2l de diciembre del 20l2 era el fin del mundo, cuando muchos millones de incautos en

todo el planeta “cayeron de babosos”, y todo porque unos cuántos falsos profetas anunciaron el Apocalipsis, asegurando que los Mayas lo dejaron muy bien programado, pero ignorando que el único que programa y dispone del porvenir del planeta y de quienes lo habitamos, es Dios, sí, ese Dios espiritual y poderoso que no se anuncia ni en libros ni en la radio ni en la televisión ni en el cine, y mucho menos en Internet, pero que repentinamente nos hace sentir que estamos haciendo daño. Y precisamente es esa la principal razón por la cual ahora nos aproximamos a paso acelerado al tiempo de las verdades, porque los buenos le pedirán perdón a los malos por no haberlos orientado en su momento, para que tomaran el rumbo correcto; pero asimismo, los malos ya no encontrarán satisfacción en la realización de sus fechorías, porque tendrán que cuidarse de sus “engendros” que aspiran a convertirse en igual

Lo que nunca se comenta

A

lgunas cosas buenas que suceden en el Congreso de la República, nunca las comentan ciertos columnistas y periodistas que “trabajan” en los más influyentes medios de comunicación de este país, ya sean escritos, radiales o televisivos; ya sea porque son incondicionales con determinados grupos dominantes o porque en su afán descalificador, jamás le dan crédito a quienes hacen su mejor esfuerzo. Pues bien, cuando se comenta en los diarios el trabajo legislativo, siempre se generaliza diciendo que “todos” los diputados no dan una, y que tratándose del Legislativo, todas las leyes son “chambonadas”, leyes patas arriba, que siempre salen “chenqueando”. Sin embargo, para ser justos, siempre existen honrosas excepciones. Un diputado perteneciente al partido de las corbatas rojas, con el nombre de Natán Rodas (no “satán”), como lo podrían llamar sus adversarios políticos, presentó hace unos días a la Comisión Legislativa del Congreso de la República, una “morrocotuda” propuesta de Ley que incluye reformar l4

/ Por Santiago Tabú o mejor que ellos, pues el alumno querrá ser el director y no el ejecutor. Es el tiempo en que los de buen de corazón, pedirán perdón a todos aquellos a quienes consideran que han ofendido, pero también es el tiempo en que los malos habrán agotado su repertorio perverso, y comenzarán a hacer daño a sus propios amigos y familiares, pues el botín que han acumulado ya no crecerá por haber agotado la fuente de donde echan mano, de manera que buscarán en otro terreno a sus víctimas o victimarios. Todo principio tiene su fin. Será entonces el momento de la búsqueda de la armonía y el equilibrio, porque de no ser así, la balanza se inclina mucho con el peso del que tiene más y “levanta” a los que tienen menos, lo cual debe ser proporcional para que no se rompa la productiva relación, sin quitarle al que tiene más, simplemente permitiéndole al que no tiene, que tenga algo, que se lo haya ganado con su trabajo productivo.

/ Por Pepe Mercurio

artículos del Código Penal. La nota periodística que leímos, dice que el propósito de esta iniciativa de ley es endurecer las sanciones y penas contra los funcionarios públicos y trabajadores del Estado, con el objetivo que cumplan con sus respectivas obligaciones. Esta iniciativa de ley por supuesto, sin importar a qué partido pertenece este diputado, merecía salir en primera plana de los periódicos de mayor circulación, de los medios de televisión y los radioperiódicos con más audiencia. Pero qué podemos decir de los columnistas o formadores de opinión, que diariamente viven pendientes de cualquier ventoso que se pueda tirar alguien, hubieran comentado con gran regocijo la importancia histórica de esta iniciativa de ley; aunque, empero, habría que esperar si el pleno del Congreso aprueba la misma, porque con toda franqueza, sería un balde de agua fría, para los futuros funcionarios del nuevo gobierno. Pues los funcionarios de la actual administración, ya están alistando sus bártulos para irse a sus casas, huyendo o a la cárcel.

Lo importante de esta iniciativa de ley que pretende frenar los delitos, faltas y abusos de autoridad, incumplimiento de deberes, desobediencia, denegación de auxilio, resoluciones violatorias de la Constitución, etc., es que fue propuesta por un miembro de un partido que lleva las de ganar las elecciones próximas, y que serán precisamente los miembros de una organización política que hará gobierno, quienes podrán poner en práctica esta ley. Iniciativas de ley de esta envergadura, si se llevan a cabo, cambiarían el estado de cosas en los gobiernos que desean hacer cambios evolutivos en este país. Está visto que se ha llegado al colmo del cinismo y el descaro, por aquellos que creyéndose grandes políticos, han metido sus manos ladronas en las arcas del Estado, importándoles poco el decoro y el prestigio. Leyes como la propuesta de marras en el Congreso de la República, merecen ser comentadas positivamente, lástima que algunos columnistas hagan caso omiso de una excelente iniciativa de ley.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA POR INOCENCIO DE LA CUERDA

Y se va, se va, se vaaaaaaaaaaaaaa, y se fue febrero, ya viene marzo que es loco pero menos que el que trae de regreso vientos huracanados o esos nos quieren hacer parecer que el pollo ronco es el héroe nacional y que rescatará Guate, y guechos si no lo hizo en el gobierno no lo hará ahora que regresa, pero allí hay unos que quieren darnos panoramas que son mentiritas. LUNA DE MIEL EN JAMAICA

El hueso en que está se lo permite, no hay tanto que hacer, la ley se la pasan por el arco del triunfo, pues dice tres días de licencia para ausentarse o a cuenta de vacaciones cuando decide casarse, pero este director de Espectáculos Públicos ya lleva su semanita en Jamaica, este “cantantito” Pablo Cristiani anda fumando mota a granel en el paisito caribeño con su esposa. Que por cierto les dure el amor pues se casaron hace unos días en la iglesia de Capuchinas de La Antigua Guatemala. Con esos descaros y viva la flor en el cargo de servidor público, a Cristiani le viene del norte si trabaja o no, pues solo quiere disfrutar la vida loca.

LOS 29 NO SON DE DWIGHT

Dicen que a Dwight le viene lloviendo sobre mojado: los viceministros no lo quieren y por lo tanto no le son leales, pero dicen que si son buenos para pedir, de los 29 asesores que le zamparon al futbolista-ministro solo cuatro son para él, el resto pertenecen a los viceministros que se pelean cuotas de poder y que representan los intereses de la vicepresidenta a quien le deben reportar “los moquitos”. Y otro que no canta mal la ranchera en ese ministerio es el cuñado del diputado Juan Pablo Urrea, que cuando llega al ministerio grita y dónde anda Dwigth (nada que el ministro), no sé, pero a este pobre Pezzarossi sí que no le tienen pero ni’un poquito de respeto.

EL POLLO LE DIO A COLOM

De lo que se va enterando uno en los chupes de los cuates que andan allí de conocedores de la vida política de Guatelinda, dicen que el pollo por medio de su amigo Julio Girón le dio buen “biyuyo” al janano para su campaña, y este anda bien “awebado” porque este ya viene a Guate con bombos y platillos que le hace el sector privado a través de sectores populares: hoy al que tanto odiaron en un pasado ahora apoyan con tal que el jaguar petenero no llegue a la Guayaba. Bueno a prepararse con las chivas de Semana Santa y pues a disfrutar lo que venga y como venga. El puerto o los puertos pues los tenemos bien cuidados porque si no, otro gavilán pollero me ganará y pues no es justo que eso le pase a uno que ya está sabrosón y cuarentón.

9


10

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

Kanye West escuchó el álbum de Beck y no le pareció “mal del todo”

El mexicano Alejandro González Iñárritu se fue a casa con cuatro premios.

Redacción

PREMIOS

Los Oscar se rinden a la locura de Iñárritu en Birdman

Nueva York, AFP. Dos semanas después de haber tildado al jurado de los Grammy Awards de “irrespetuoso”, por haberle otorgado el premio al Mejor Álbum del año al roquero Beck, Kanye West finalmente escuchó Morning Phase del artista californiano... y lo encontró “no mal del todo”. “Beck debe respetar a los artistas y darle su recompensa a Beyoncé”, quien lo merecía, dijo Kanye West al canal de entretenimiento E! luego de la

ceremonia de Los Ángeles el 8 de febrero. El viernes, contó que durante una cena reciente con la joven cantante Taylor Swift, el personal del restaurante puso de fondo el álbum de Beck. “Quizá lo hicieron a propósito, para que al fin pueda escucharlo. Y me dije: ‘no está mal del todo’. No quiero mentir”, declaró el rapero en la radio neoyorquina Power 105.1 FM. Prometió que escuchará con más atención Morning Phase, y al mismo tiempo, admitió que “quizá sea, eventualmente, el álbum del año”.

El director Alejandro González Iñárritu fue el gran triunfador de los Oscar con la película Birdman, una comedia acerca del ego y la autoestima, que confirmó por segundo año consecutivo el reconocimiento de la Academia al talento de un cineasta mexicano. Por Sara Puig, AFP

Alejandro González Iñárritu se fue a casa con cuatro de los nueve premios a los que optaba, entre ellos Mejor Director y Guion Original, y batió a Boyhood, la otra gran favorita de la noche, que tuvo que conformarse con el galardón a Mejor Actriz de Reparto para

Patricia Arquette. El gran hotel Budapest, la otra comedia en liza, también se llevó cuatro estatuillas aunque todas técnicas, mientras que Francotirador, The Imitation Game y Teoría del todo fueron recompensadas con un premio. El gran perdedor de la gala fue el drama Foxcatcher, de Bennett Miller, que no recibió

ni uno de los cinco galardones por los que competía. Iñárritu en cambio, subió hasta tres veces al escenario del teatro Dolby de Hollywood, después que los miembros de la Academia quedaran fascinados con su historia de un veterano actor (interpretado por Michael Keaton) que intenta recuperar su fama haciendo una obra en Broadway.

Kanye West acumula 21 premios Grammys, lo que lo convierte en uno de los músicos más galardonados.

CURSOS

Noris Barrios impulsa proyecto CapaciArte Con 25 años de carrera en medios de televisión y radio, la cantante guatemalteca, Noris Barrios, impartirá el programa en el centro de estudios 2&2 Recording Studios, dirigido a cantantes, locutores y conductores. Redacción

La cantante Noris Barrios impartirá cursos de dicción profesional.

La idea de este centro surge por la necesidad de desarrollar un buen uso del lenguaje y manejo adecuado de la voz. “Es por ello que diseñé este programa en que los locutores, conductores, maestros, cantantes y quien necesite utilizar su voz de manera práctica, adquiera técnicas para realizar su trabajo profesionalmente, y encuentre en esta capacitación las herramientas adecuadas”, dijo Barrios.

Forman parte del proyecto Jorge Espinoza y Otto Estrada, ingenieros en sonido, con estudios en Argentina; Gabriela Corzo, en el área administrativa, y la encargada de impartir los cursos y dirección será Noris Barrios. Se impartirán técnicas de respiración y relajación para mejor control de los nervios y seguridad al hablar, ejercicios de dicción, manejo de la entonación adecuada dependiendo qué tipo de mensaje se quiera trasladar al oyente. También contará

con material didáctico de apoyo para consultas y ejercicios. Para los interesados en el área de canto, la capacitación dura tres meses con posibilidad de extenderse a seis. Las inscripciones están abiertas todo el año. Los interesados pueden comunicarse al centro de estudios por medio del teléfono 2256-5135, o en la página de Facebook 2&2 Recording Studios, o al correo electrónico: 2i2recordingstudios@gmail.com. (Fuente DCA)


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

MÚSICA

LA TRIBUNA GUATEMALA

Arjona recibió el galardón de manos de Marco Antonio Solís.

Ricardo Arjona dedica galardón a Guatemala El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, recibió en Miami el Premio a la Excelencia Musical de los Premios Lo Nuestro, y lo dedicó a Guatemala. Redacción

Ricardo Arjona recibió el Premio a la Excelencia 2015 por sus 30 años de carrera artística, en la gala del premio Lo Nuestro, que se realizó en el American Airlines Arena de Miami, Florida. El galardón lo recibió de manos de Marco Antonio Solís. “Guatemala, esto es para ti”, dijo Arjona, luego de recibir el galardón y agradecer a sus hijos. El Premio a la Excelencia es una distinción que solo habían recibido estrellas como Luis Miguel, Ricky Martin, Ana Gabriel, Juan Luis Guerra, Vicente Fernández, Chayanne y Alejandro Sanz. Durante la premiación fue proyectado un video con imágenes de su extensa carrera y labor humanitaria mediante su fundación en favor de la educación y de los sectores más necesitados.

Durante el acto, Gaby Moreno, ganadora del Latín Grammy 2013, salió al escenario para interpretar junto a Arjona el tema Fuiste tú, que fue coreado por los presentes.

11


12

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

INTERNACIONAL CRISIS POLÍTICA

Maduro redobla ofensiva contra sus opositores

El gobierno venezolano, que con el telón de fondo de escasez de alimentos y medicinas, viene denunciando complots e intentos de magnicidio, redobló su ofensiva contra el ala radical opositora, cuando los servicios de inteligencia detuvieron al alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma. Por Marcelo Daniel Brusa

AFP. Antonio Ledezma, llevado a las instalaciones del espionaje interno, es el segundo de los tres principales líderes radicales en prisión. Esta semana cumplió un año preso, Leopoldo López, mientras que es investigada, pero en libertad, la destituida diputada María Machado, quien convocó a un mitin en apoyo al alcalde detenido. En una cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro informó que Ledezma será “procesado por la justicia venezolana para que responda por todos los delitos cometidos contra la paz del país, la seguridad, y la Constitución”. Maduro justificó las acusaciones con un anuncio pagado publicado en la prensa, con la firma de estos líderes radicales, en que planteaban la necesidad de una transición democrática y proponían medidas económicas. “Estos días, que tanto se habla de Golpe de Estado, estamos en presencia de un golpe desde el Estado”, ya que Ledezma “es un gobernante legítimo electo” denunció el secretario general de la coalición opositora MUD, Jesús Torrealba. El heredero político de Hugo Chávez ha jalonado sus dos años de gestión con reiteradas denuncias de planes golpistas e intentos de magnicidio, con el telón de fondo de una progresiva crisis económica, inflación, devaluaciones encubiertas, penuria para la obtención de bienes básicos y desplome de su popularidad hasta un 20%. “Apresar a los dirigentes opositores puede desviar momentáneamente la atención del problema económico, pero solo los empeorará”, razonó el prestigioso analista político, Luis Vicente León, titular de la firma Datanálisis.

Los catorce cabecillas fueron trasladados a una cárcel especial.

TRASLADOS

Líderes de pandillas salvadoreñas enviados a cárcel de máxima seguridad Catorce cabecillas de las violentas pandillas de El Salvador, fueron enviados a una prisión de máxima seguridad por su alta peligrosidad, y como medida para atacar las extorsiones que practican, informó el gobierno. Redacción

Nicolás Maduro acusa a Ledezma por delitos cometidos contra la paz, la seguridad y la Constitución”.

Detención espectacular

La detención del alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, acusado de promover un presunto Golpe de Estado, movilizó a cientos de sus seguidores.

También Estados Unidos, acusado frecuentemente por el gobierno chavista, rechazó las imputaciones y pidió a las autoridades venezolanas “dejar de intentar distraer la atención de los problemas económicos y políticos del país”, según una declaración del portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.

Casi un centenar de elementos de fuerzas de asalto de los servicios de inteligencia, encapuchados, con chalecos antibalas y armas largas, irrumpieron en la oficina particular de Ledezma, rompieron la puerta y se lo llevaron detenido. De 59 años y militante de la Alianza Bravo Pueblo, Ledezma es uno de los veteranos de la oposición. Fue electo en 2009 y reelecto en 2013 alcalde mayor de Caracas, que agrupa a cinco municipios metropolitanos, pero su función ha sido progresivamente limitada ya que el gobierno nacional restringió sus atribuciones y las reasignó a otros cargos ocupados por sus fieles.

“Los señalamientos hechos por el gobierno venezolano, que Estados Unidos está involucrado en conspirar en un golpe y la desestabilización (de ese país) no tienen basamento y son falsas”, agregó Psaki.

El traslado de los cabecillas pertenecientes a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, ocurre después que el presidente, Salvador Sánchez Cerén anunciara que atacaría las extorsiones cometidas por esas agrupaciones. Para ello su gobierno presentó al Congreso un proyecto de ley contra ese delito. El gobierno ha insistido que muchas de las órdenes para extorsionar y cometer asesinatos provienen de líderes pandilleros desde los centros penales, por lo que son considerados de alta peligrosidad.

Los cabecillas habían sido sacados del penal de Zacatecoluca, conocido popularmente como “Zacatrás”, y enviados a otras prisiones de menor seguridad en marzo de 2012, con la venia del gobierno del expresidente Mauricio Funes (2009-2014). El gobierno de Funes explicó entonces que esa decisión se había tomado para “facilitar” una tregua que declararon las pandillas el 9 de marzo de 2012, que en un inicio propició una reducción de los homicidios de 14 a 5 por día. Actualmente, el promedio de homicidios ronda los 11 por día, según cifras oficiales.

Argentina limita a futbolistas y clubes los derechos económicos por pases Redacción

Buenos Aires, AFP. Argentina estableció que los derechos económicos por las transferencias de futbolistas deberán quedar en manos de los propios jugadores y de los clubes, informó el ente regulatorio fiscal. La medida, que margina a terceros en las operaciones de pases de jugadores, busca evitar el fraude fiscal en ese tipo de contratos, usualmente millonarios. La nueva disposición alcanzará a todos los contratos que se celebren a partir del 1 de mayo de este año, según se especificó. “De esta manera se busca fortalecer la economía genuina de

las instituciones deportivas y la transparencia en las operaciones”, remarcó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). El organismo ya había impulsado en 2014 un acuerdo con la FIFA para obtener información del registro de transferencia de jugadores (TMS) y verificar los valores de las operaciones de compra/venta de futbolistas de manera de restringir maniobras de evasión fiscal. También, y desde enero de 2013, estableció un régimen de registración de los contratos para verificar online la transferencia de fondos y bloquear el pago al exterior si la operación es considerada sospechosa.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

13

SALUD Y BELLEZA SALUD

A comer mantequilla otra vez: el colesterol no es problema La advertencia contra los alimentos altos en colesterol ya no forma parte de las recomendaciones dietéticas de las autoridades de Estados Unidos, lo que marca un cambio enorme en su política nutricional, pero cuidado con las grasas saturadas. Por Kerry Sheridan

AFP. Hasta ahora, la Guía Alimentaria para Estadounidenses recomendaba que el consumo de colesterol se limitara a menos de 300 miligramos por día. Es la cantidad que contiene 100 gramos de mantequilla, dos huevos pequeños o 300 gramos de carne. Los expertos médicos solían pensar que comer demasiado colesterol elevaba el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, al contribuir a la acumulación de placa en las arterias. Pero la versión 2015 de esta guía ya no estipula un límite máximo de consumo de colesterol “porque la evidencia disponible muestra que no hay una relación apreciable entre el consumo del colesterol dietético y el colesterol en suero” (conocidos coloquialmente como “el bueno” y “el malo”), escribió en un comunicado el Departamento de Agricultura estadounidense. El borrador del informe, publicado en línea en Health.gov, añadió que “el colesterol no es un nutriente cuyo sobreconsumo sea una preocupación”. Los cambios recomendados fueron compilados por 14 expertos reconocidos en nutrición, medicina y salud pública.

Los huevos tienen niveles muy altos de colesterol, pero están llenos de nutrientes beneficiosos.

Lo ideal es comer ensaladas, frutas y verduras.

Pero estos lineamientos dietéticos no se volverán oficiales inmediatamente. El equipo de expertos abrió un período de 45 días de conversaciones, al cabo de los cuales sus conclusiones serán discutidas en un encuentro público en Bethesda (Maryland), el 24 de marzo. “Existe una polémica, sobre todo en lo que respecta al consumo de huevos, que tienen niveles muy altos de colesterol, pero están llenos de nutrientes beneficiosos”, dijo Suzanne Steinbaum, cardióloga preventiva

del hospital Lenox Hill de Nueva York. El comité “claramente está intentando disipar la idea que el colesterol importa”. Cuidado con las grasas saturadas Pero aunque el colesterol pueda tener un pase libre, no es así con las grasas saturadas que lo acompañan. De hecho, los expertos recomiendan a los estadounidenses que coman menos que antes. Ahora, las calorías que provienen de las grasas saturadas no de-

BELLEZA

berían superar el 8% del consumo calórico diario de una persona. En 2010, este porcentaje era de 10%. Para una persona promedio que consume cerca de 2 mil calorías diariamente, estos nuevos lineamientos significan que el límite máximo de grasas saturadas se alcanza tras unas cucharadas de mantequilla, una docena de huevos (dado que los huevos son naturalmente bajos en grasas saturadas) e incluso un churrasco de 200 gramos. “La grasa saturada sigue siendo un nutriente cuyo sobreconsumo es preocupante, en particular en quienes son mayores de 50”, dijo el informe. Los cambios recomendados muestran “buenos progresos en el campo de la ciencia de la nutrición”, dijo Rebecca Solomon, directora de la clínica de nutrición del hospital Mount Sinai Beth Israel, en Nueva York. “Hemos sabido desde hace años que los niveles de coleste-

rol tienen mucho que ver con la genética y el consumo de grasas saturadas, y no por el consumo del colesterol en la dieta. Estoy feliz de saber que esta posición ha evolucionado”. En términos generales, el borrador de lineamientos dietéticos insta a los estadounidenses a comer más frutas y verduras. También se recomiendan dietas vegetarianas y la Mediterránea como opciones saludables. “Una dieta alta en alimentos de origen vegetal, tales como verduras, frutas, granos, legumbres, nueces y semillas, y baja en calorías provenientes de alimentos de origen animal, es más saludable y tiene menos impacto medioambiental”, señala el informe. Los grupos de cuidado del medio ambiente aplaudieron esta mención a la sustentabilidad. Por ejemplo Kari Hamerschlag, ejecutiva de Friends of the Earth, dijo que son “un gran paso adelante en la salud planetaria y humana”.

¿Cómo conseguir que el perfume permanezca más tiempo en la piel? Redacción

Primero debes comprobar si se trata de una cuestión de “fatiga olfativa” para evitar perfumarte en exceso. Es posible que, aunque usted ya no lo perciba, las personas a su alrededor aún puedan oler tu perfume. En estos casos es fácil cometer el error de perfumarse en exceso, y caer en la vulgaridad. Por eso, cuando a usted le parezca que el aroma ha desaparecido, pregúntele a una persona de su confianza “si aún puede oler su

perfume”, recomiendan los expertos. En cuanto a trucos para ampliar la duración del perfume: aplicase antes sobre la piel un poco de crema hidratante sin aroma. De esta forma puede aumentar hasta un tercio el tiempo que la fragancia tarda en desaparecer, según los expertos. También puede aplicarse el perfume sobre la ropa. “La duración será mayor, aunque el olor no será tan personal ni cálido”, advierten. Si lo hace sobre un pañuelo, que normalmente van pegados

a la piel, la difusión será más parecida a la que tendría si lo aplicaras en el cuerpo. Y siempre puedes llevar en el bolso un vaporizador de bolsillo, para renovar el aroma de vez en cuando. Tenga en cuenta los aromas dulces y profundos duran más tiempo que las aguas frescas, colonias y florales ligeros. El calor acelera la evaporación, y el perfume se percibe de forma más intensa, pero durante menos tiempo. Y en las pieles secas el aroma suele durar menos tiempo que en las grasas.


14

LA TRIBUNA GUATEMALA

Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

MINERÍA SUB-17 DE CONCACAF

Bicolor inicia una nueva aventura

NATACIÓN

Luis Carlos Martínez busca marca de acceso a Juegos Olímpicos Una competencia de primer nivel afronta el nadador guatemalteco Luis Carlos Martínez, subcampeón Centroamericano y del Caribe, en el marco del Campeonato Universitario de la Conferencia Sureste, en Alabama, Estados Unidos. Redacción

Después de obtener el boleto al premundial de Honduras, al haber derrotado a la selección salvadoreña en repechaje, los dirigidos por Juan Manuel Funes trabajan a todo vapor, en busca de obtener el boleto al mundial de Chile 2015 de la categoría. Redacción

La bicolor inicia esta semana una nueva aventura en el torneo premundial Honduras 2015, los guatemaltecos se prepararon a fondo para hacer el mejor papel y obtener uno de los boletos al Mundial de Chile que se realizará este año.

Calendario Viernes 27 de febrero de 2015, estadio Francisco Morazán 14:30 horas: Guatemala vs. Trinidad y Tobago Lunes 2 de marzo de 2015, estadio Francisco Morazán 14:30 horas: Jamaica vs. Guatemala Jueves 5 de marzo de 2015, estadio Francisco Morazán 17:00 horas: Guatemala vs. EE. UU. Domingo 8 de marzo de 2015, estadio Francisco Morazán 17:00 horas: Cuba vs Guatemala Miércoles, 11 de marzo de 2015, estadio Francisco Morazán 19:30 horas: Honduras vs. Guatemala

Luis Carlos Martínez se integró desde enero al equipo de natación de la Universidad de Auburn, en Alabama, donde ha sido sometido a un riguroso plan de entrenamiento, junto a nadadores de élite de Estados Unidos y de otras nacionalidades. Su primera competencia oficial como parte del equipo de los “Tigres” es el prestigioso South Conference Championships (SEC), que tiene lugar en el Centro Acuático James Martín donde harán de anfitriones para los representantes de 11 Universidades de esa región. Tras su paso por la Universidad de San Luis Misuri, Martínez fue fichado por la Universidad de Auburn, de donde han surgido talentos de la talla del campeón olímpico brasileño César Cielo. Ese paso le permitió al atleta nacional ascender a la División 1 de la NCAA, con lo cual tendrá más exigencia competitiva.

Martínez ya tiene asegurado su pase a los Juegos Panamericanos de Toronto, este año.

Uno de los retos particulares para Martínez será su adaptación a las pruebas en piscina corta, que en las competencias universitarias de la División 1 de la NCAA son habituales. Con 19 años, Martínez se proyecta como uno de los nadadores con mejor potencial para conseguir marca de acceso a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro el próximo año y además, ya ha confirmado sus registros para los Juegos Panamericanos de Toronto en julio próximo. (Fuente COG)

BÁDMINTON

Kevin Cordón luce en Perú y es campeón El guatemalteco se coronó campeón del Torneo Internacional de Bádminton peruano, al vencer en la final al brasileño Daniel Paiola 21-16 y 22-20.

Redacción

Cinco triunfos llevaron a la cima del Torneo Internacional de Perú, a Kevin Cordón, quien se proclamó campeón individual el pasado domingo al vencer en la final al brasileño Daniel Paiola. En un juego de 35 minutos de duración, Cordón derrotó a Paiola en dos sets y con parciales de 2116 y 22-20, y se apuntó su primer título del año.

El camino hacia la final inició para Cordón con la victoria ante el argentino Tomás Thouyaret (21-5 y 21-5), frente a su compatriota Rubén Castellanos (21-10 y 21-13), contra el peruano Mario Cuba (21-14 y 21-15). Cordón disputó la final en el Centro de Alto Rendimiento del Instituto Peruano del Deporte, después de haber derrotado el

sábado en las semifinales al estadounidense Bjorn Seguin (2-0), con parciales de 21-13 y 21-10. Actualmente, Cordón se ubica en el puesto 63 del mundo y como el segundo de América. A partir de mayo iniciará la sumatoria de puntos para el ranking para acceder a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro del próximo año.

Kevin Cordón inició con buen pie el 2015.


Guatemala, febrero 2015 / www.latribunaguatemala.com.gt

LA TRIBUNA GUATEMALA

15

FÚTBOL

Luis Figo propone un Mundial con 48 equipos El exjugador portugués, lanzó su campaña para la presidencia de la FIFA con una novedosa propuesta para el Mundial: dos torneos de 24 equipos disputados simultáneamente en dos continentes diferentes. Redacción

Londres, AFP. La exestrella del Real Madrid, de 42 años, explicó durante su presentación en el estadio de Wembley, que esta reforma es para “dar más peso a los equipos no-europeos”. Los dos torneos de 24 equipos desembocarían en una fase final organizada en un solo país. Figo, también propuso que la mitad de los ingresos de la FIFA sean distribuidos directamente a las federaciones nacionales para desarrollar el fútbol base. Además, quiere reestablecer la antigua norma del fuera de juego, que se aplicaba a cualquier jugador incluso si no tenía incidencia en el juego. Luis Figo se presenta contra el actual presidente Sepp Blatter, quien opta a su quinto mandato. Los otros candidatos son el holandés, Michael van Praag, y el príncipe jordano,

El exjugador, Luis Figo, pretende reformar la forma de jugar el Mundial de Futbol.

Ali bin Al Hussein. La elección tendrá lugar el 29 de mayo. Ante lo que se mantuvo prudente Figo fue el litigo que enfrenta a la FIFA con

las ligas portuguesa y española, después de la decisión de la Federación Internacional de prohibir la propiedad de jugadores por terceros a partir del

1 de mayo. Las ligas de España y Portugal recurrieron esa decisión ante la Comisión Europea. “Creo que actualmente lo me-

jor es esperar a ver cómo funciona y ver la reacción de la justicia para decidir qué es lo más apropiado”, afirmó el exjugador de Barcelona y Real Madrid.

RECONOCIMIENTO

Barcelona renombra su campo de entrenamiento en homenaje a Tito Vilanova

El campo de entrenamiento del primer equipo del FC Barcelona pasó a llamarse desde el viernes pasado “Campo Tito Vilanova”, en homenaje al exentrenador blaugrana (2012-2013) fallecido debido al cáncer hace menos de un año, anunció el club catalán.

Redacción

Madrid, AFP. “El viernes pasado ha quedado inaugurada la nueva nomenclatura del campo número 1 de la Ciudad Deportiva, donde habitualmente se entrena el primer equipo”, hizo saber el Barça en un comunicado.

La familia del extécnico estuvo presente en la ceremonia, al igual que los jugadores de la primera plantilla. Tito Vilanova, ayudante de Pep Guardiola durante la época dorada del club entre 2008 y 2012, tomó las riendas del pri-

mer equipo tras la marcha de su amigo y mentor. Su débil salud le obligó a retirarse en el verano boreal de 2013, tras haber ganado la liga española. Murió en abril pasado de cáncer en la glándula parótida a la edad de 45 años.

El Barcelona rindió homenaje a Tito Vilanova.


Adriana Restrepo Colombia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.